secuencia didactica nivel presilabico

3
Aprendizajes esperados: •Identifica palabras que inician con la misma letra de su nombre. •Utilizan el orden alfabético. Competencias (objetivos): Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Propósitos: • Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales. • Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. Inicio: Se realizaran gafetes con los nombres de todos los miembros del grupo incluyendo al profesor. Realizando una actividad de inicio en el que los alumnos participaran, en binas presentando la primera letra de su nombre y la cantidad de letras que lo conforman, fortaleciendo también el método de contar. Así sucesivamente participaran varias binas para poder continuar con la primera actividad del libro de textos (pàg. ) que consiste en escribir su nombre e identificar las letras que lo conforman con la explicación práctica que ellos mismos construyeron con la actividad de presentación por medio de los gafetes. Desarrollo: Se realizará un juego permanente llamado juego de los nombres, por tiempo limitado para que los alumnos y el maestro puedan aprenderse los nombres de todos los miembros del grupo y poder identificarse además de fortalecer las relaciones personales y la comunicación en el grupo.

Upload: maria-barreras

Post on 03-Feb-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

5

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia Didactica Nivel Presilabico

Aprendizajes esperados:

•Identifica palabras que inician con la misma letra de su nombre.

•Utilizan el orden alfabético.

Competencias (objetivos):

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

Propósitos:

• Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales.

• Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral.

Inicio: Se realizaran gafetes con los nombres de todos los miembros del grupo incluyendo al profesor. Realizando una actividad de inicio en el que los alumnos participaran, en binas presentando la primera letra de su nombre y la cantidad de letras que lo conforman, fortaleciendo también el método de contar. Así sucesivamente participaran varias binas para poder continuar con la primera actividad del libro de textos (pàg. ) que consiste en escribir su nombre e identificar las letras que lo conforman con la explicación práctica que ellos mismos construyeron con la actividad de presentación por medio de los gafetes.

Desarrollo:Se realizará un juego permanente llamado juego de los nombres, por tiempo limitado para que los alumnos y el maestro puedan aprenderse los nombres de todos los miembros del grupo y poder identificarse además de fortalecer las relaciones personales y la comunicación en el grupo.Para realizar el juego mencionado se realizan una serie de pasos, como primer instante.El grupo se sienta formando un círculo; el maestro explica que cada

quien va a ir diciendo su nombre (sin apellidos) y él va a escribirlos en

el pizarrón. Comienza por el propio: Yo me llamo Dolores (escribe su

nombre en el pizarrón); a continuación cada niño dice su nombre y el

maestro lo escribe.

Cuando se han escrito los nombres de todos, el maestro se integra al

círculo formado por los alumnos y explica el juego: el primer niño dice

su nombre (Rodrigo); el siguiente debe decir el nombre del compañero

anterior y el propio (Rodrigo, María), el siguiente dice el nombre de los

anteriores y el propio (Rodrigo, María, Iker). As í se continúa hasta que

los niños no puedan recordar todos los nombres. El juego se realiza

una serie de ocasiones, comenzando cada vez por un niño distinto. En

ocasiones, el maestro puede sugerir que alguien busque en la lista del

pizarrón un nombre olvidado o, en caso de que ningún niño pueda

hacerlo, señalarlo y leerlo él mismo.

Cierre: Continuar con la actividad y el alumno que tenga más retención de nombres será el ganador y obtendrá un premio con el fin de motivar a los alumnos a participar y fortalecer su desarrollo intelectual motivándolos a trabajar por