secuencia didactica de las culturas prehispanicas

9
LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACIÓN DE NUEVA ESPAÑA

Upload: jose-gustavo-cardenas-rivera

Post on 30-Jul-2015

738 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia didactica de las culturas prehispanicas

LAS CULTURAS PREHISPANICAS

Y LA CONFORMACIÓN DE

NUEVA ESPAÑA

Page 2: Secuencia didactica de las culturas prehispanicas
Page 3: Secuencia didactica de las culturas prehispanicas

• Presentación del tema o contenido.

• Técnica “Esto Me Recuerda”: Para realizar un diagnóstico y

conocer los conocimientos previos del tema.

(Qué características y cuáles eran las culturas prehispánicas

en México)

•Técnica Expositiva: Introducción a las culturas prehispánicas y su

conformación de la nueva españa.

Page 4: Secuencia didactica de las culturas prehispanicas

• Dinámica de Integración: Inventario de mi vida o un dibujo

que exprese de mí.

• Técnica para formar subgrupos: Figuras de

actividades Sociales o figuras geométricas.

Page 5: Secuencia didactica de las culturas prehispanicas

Técnica de relajación: Mensaje a mí y el alumno en el aula.

Acciones:• Repartir el tema a trabajar.

• Método Razonamiento: Inductivo o Deductivo.

• Método L2S2R2.

•Técnica de Aprendizaje: El tren.

•Socialización de la información.

Page 6: Secuencia didactica de las culturas prehispanicas

Recursos de Apoyo:• Figuras para la formación de equipos.• Copias del Manual.• Papel Bond.• Cinta Makintape• Plumones• Retroproyector Digital.•Computadora.•Hojas en blanco.• Otros no previstos

Page 7: Secuencia didactica de las culturas prehispanicas

• Calidad y coherencia en la socialización de la información.

• Calidad de la información obtenida referente al tema.

• Calidad en la discusión grupal del tema.

• Aplicación de un instrumento escrito y verbal para lograr un retroalimentación del tema

tratado

Proceso de Evaluación:

Page 8: Secuencia didactica de las culturas prehispanicas

Proceso de Evaluación:

Autoevaluación: La autoevaluación involucra que los estudiantes tomen la responsabilidad de monitorearse así mismos y hacer juicios acerca de los

aspectos de su propio aprendizaje. Una autoevaluación constructiva requiere que los estudiantes reflexionen acerca de lo

que ellos están aprendiendo en una gran variedad de formas.

Page 9: Secuencia didactica de las culturas prehispanicas

Coevaluación: La coevaluación consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros. Esta es una forma innovadora de evaluar, la cual tiene por meta

involucrar a los estudiantes en la evaluación de los aprendizajes y proporcionar retroalimentación a sus compañeros y, por tanto ,ser un factor para la mejora de la calidad del aprendizaje. El uso de la coevaluación anima a que los estudiantes se

sientan parte de una comunidad de aprendizaje e invita a que participen en los aspectos claves del

proceso educativo, haciendo juicios críticos acerca del trabajo de sus compañeros.