secuencia didáctica. apoyándonos en la didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como...

10
Secuencia didáctica Secuencia didáctica

Upload: susana-mayorga

Post on 23-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan

Secuencia didácticaSecuencia didáctica

Page 2: Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan

Secuencia didáctica

Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan de una dirección a los procesos de enseñanza – aprendizaje.

Page 3: Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan

“ Las secuencias didácticas pueden pensarse tomando como eje los temas, las actividades o los objetivos, pero, cualquiera sea el caso, siempre han de estar imbricados estos elementos de modo tal que se sostengan unos sobre otros, y sean coherentes con las reales necesidades de los procesos de enseñanza – aprendizaje”

Bixio, C.: “Enseñar a aprender”

Page 4: Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan

Elementos a tener en cuenta para plantear una secuencia didáctica

Page 5: Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan

Evaluación y Secuencia Didáctica Evaluación y Secuencia Didáctica

Enseñar implica tener estrategias apropiadas para enseñar cada contenido específico, estrategias que tengan en cuenta la edad de los estudiantes, el tema en trabajo y las dificultades que el tema presenta a los estudiantes. Secuencias didácticas bien concebidas, no sólo logran lo anterior, sino que promueven el aprendizaje del profesor en la disciplina y en cómo enseñarla

(Davis & Krajcik,2005; Singer, Marx, Krajcik, & Clay, 2000).

Page 6: Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan

Evaluación en las diversas fases de Evaluación en las diversas fases de la secuencia didácticala secuencia didáctica

FASE DE APERTURA:

Para el profesor o profesora la evaluación inicial es impredecible, la información recogida en las actividades de este tipo de evaluación, su análisis y juicio, permite diagnosticar cuál es el punto de partida del proceso de aprendizaje y pronosticar qué es posible plantear a partir de la situación inicial.

Page 7: Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan

Evaluación en las diversas fases de Evaluación en las diversas fases de la secuencia didácticala secuencia didáctica

FASE DE DESARROLLO:

Para evaluar este proceso hay que prever estrategias que faciliten un aprendizaje con sentido (actividad de interrogación y aplicación, etc.), que fomenten el desarrollo de la capacidad de autonomía (actividades de decisión y autoregularización), la interrelación social (grupos cooperativos de trabajo y contratos colectivos entre otros) y la inserción social crítica como: actividades de análisis y juicio crítico, y dilemas morales. Es esencial compartir los criterios de evaluación con los estudiantes.

Page 8: Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan

Evaluación en las diversas fases de Evaluación en las diversas fases de la secuencia didácticala secuencia didáctica

FASE DE CIERRE:

• Evalúa el proceso seguido y los resultados obtenidos.

• Permite recapitular y relacionar los contenidos trabajados a lo largo de la secuencia para que los estudiantes puedan ser conscientes de su proceso de aprendizaje, orientarse y reorientarse sobre como enfocar nuevas secuencias formativas.

Page 9: Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan

REFERENCIREFERENCIASAS

López Sánchez, Javier & Schmelkes,Sylvia. El enfoque intercultural en educación orientaciones para docentes de primaria. D.R. © Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe Secretaría de Educación Pública Barranca del Muerto No. 275, piso 2, Col. San José Insurgentes C.P. 03900, México, D.F. http:/ /eib.sep.gob.mx, ISBN 968-5927-43-X. Moreira Area, Manuel. Unidades Didácticas e Investigación en el Aula Un modelo para el trabajo colaborativo entre profesores, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES DEL GOBIERNO DE CANARIAS/ LIBRERÍA NOGAL EDICIONES Las Palmas de Gran Canaria, septiembre 1993 I.S.B.N. 84-88250-04-5.

Medina Rivilla Antonio, Didáctica General. Editorial Pearson, Prentice Hall, UNED, Madrid - España 2009. www.pearsoneducacion.com.

Page 10: Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan

¡GRACIAS!