secuencia: ¡de fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins)....

10
Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano! Séance 1: Je situe les pays hispanophones et je mémorise leurs drapeaux. 1. Estas son las banderas de los países que hablan español. a. ¿Qué significa “bandera” en francés? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… b. ¿En cuántos países se habla español? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… c. ¿Cuál es tu bandera favorita? ¿Por qué? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… d. Descríbela. Ejemplo: Tiene tres colores amarillo, blanco y azul. Tiene líneas horizontales. Tiene un sol. ……………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… Recuerda: puedes usar un diccionario o la web www.wordreference.com 2. Memoriza los nombres de los países y sus banderas.

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad rgentina que, hace 70 años,

Secuencia:

¡De fiesta por el mundo hispano!

Séance 1: Je situe les pays hispanophones et je mémorise leurs

drapeaux.

1. Estas son las banderas de los países que hablan español.

a. ¿Qué significa “bandera” en francés?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

b. ¿En cuántos países se habla español?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

c. ¿Cuál es tu bandera favorita? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

d. Descríbela.

Ejemplo: Tiene tres colores amarillo, blanco y azul.

Tiene líneas horizontales.

Tiene un sol.

………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

Recuerda: puedes usar un diccionario o la web www.wordreference.com

2. Memoriza los nombres de los países y sus banderas.

Page 2: Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad rgentina que, hace 70 años,

3. Completa la frase: Colorea la bandera.

Esta es la bandera de ………………………………………….

Tiene tres franjas (bandes) ……………………………………

y su escudo (blason) nacional.

La bandera es ………………………, …………………………… y

………………………

Mapa de España.

La capital de España es …………………………………

4. ADIVINANZAS. ¿Qué país es?

5. Te toca hacer dos adivinanzas.

Escribe los países de habla hispana que recuerdes.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad rgentina que, hace 70 años,

6. Escribe los nombres de los países al lado de la bandera.

7. Completa los nombres de los países.

a. …………………………………………………………… está en África.

b. ……………………………………………………… es una isla.

c. …………………………………………………… está a la izquierda de Argentina.

d. ……………………………………………………… está entre Colombia y Costa Rica.

e. ………………………………………………… está debajo de Honduras.

f. ……………………………………………………… está a la derecha de Colombia.

g. ……………………………………………………… está en el sur de Europa.

h. ………………………………………………… está encima de Guatemala.

Recuerda:

Para situar un país o una ciudad

se utiliza el verbo “Estar”.

Page 4: Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad rgentina que, hace 70 años,

Séance 2: Je comprends et je donne des informations sur les fêtes

hispano-américaines et leurs spécificités.

¿Te acuerdas (te rappelles-tu)

de esta fiesta?

CE/ Lee los textos siguientes y asocia cada uno con la foto correspondiente.

Nombre de la fiesta:

………………………………………………………

País:

………………………………………………………

Fecha:

………………………………………………………

Objetivo:

Recordar y rendir homenaje a los muertos

¿Qué representa la imagen?

………………………………………………………

Inti Raymi

El Inti Raymi es una ceremonia que rinde

homenaje al dios Sol para agradecerle (le

remercier) los beneficios que nos aporta: las

buenas cosechas (récoltes) y el bienestar de la

vida en la Tierra. Es una fiesta muy antigua que

celebraban los incas en la región de los Andes

para el solsticio de invierno, el 21 de junio.

Llevan una ofrenda (apportent une offrande) al

Templo del Sol. Actualmente la fiesta más

famosa es la de Cuzco.

Fiesta de la Vendimia

El primer sábado de marzo es un gran día en

Mendoza: la Fiesta de la Vendimia, que celebra

una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en

varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad

Argentina que, hace 70 años, prepara grandes

espectáculos con luces y presentaciones.

Feria de las Flores

A principios de agosto la ciudad de Medellín llena

sus calles de flores para recibir a casi un millón

de turistas en una colorida celebración. Aparte

de la exhibición de los 'silleteros' (en que

agricultores van cargando kilos de arreglos

hechos con flores) y del Festival de Orquestas,

también se pueden ver espectáculos de danza y

de música.

La Mama Negra

Celebrada dos veces al año, en septiembre y

noviembre, la Mama Negra reúne elementos

cristianos, africanos e indígenas. Esos días, las

calles de la ciudad de Latacunga reciben a

bailarines con ropa ecuatoriana y máscaras de

personajes pintorescos.

Semana Valdiviana

Todos los años, el día 9 de febrero, más de 40

embarcaciones adornadas de modo original desfilan por

el río Calle disputando el premio a la más bonita. Aparte

de apreciar el espectáculo, los visitantes suelen

aprovechar la comida y melodías típicas.

Page 5: Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad rgentina que, hace 70 años,

Completa el mapa mental

………………………………………………………… en Perú

…………………………………………………………… en

Argentina

………………………………………………………… en

Colombia

………………………………………………………… en

Ecuador

………………………………………………………… en

Chile.

Fiesta del

Inti Raymi

¿Quiénes?

…………………………………………

…………………………………………

¿Dónde?

…………………………………………

…………………………………………

¿Cuándo?

…………………………………………

…………………………………………

¿Cómo?

…………………………………………

…………………………………………

¿Para qué?

…………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………

Page 6: Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad rgentina que, hace 70 años,

Séance 3: Je sais repérer des informations dans un texte.

CE/ Lee el texto y completa el mapa siguiente.

Nombre de la

fiesta

Fecha

Ciudad / País

Acontecimientos (manifestations)

Protagonistas

Ropa

Lee de nuevo el texto y completa los huecos con las palabras siguientes:

Los …………………………………………………… son una ……………………… tradicional. Se celebra

todos los años del 6 al 14 de ………………………. en ……………………………… (en el norte de

España).

La gente suele hacer …………………………… y se viste (porte) de blanco con un

……………………… rojo al cuello.

Los encierros se hacen todos los días a las …………………… de la mañana. Los jóvenes

(jeunes) corren delante de los ……………………

toros, encierros, pañuelo, sanfermines, Pamplona, julio, ocho, fiesta

Page 7: Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad rgentina que, hace 70 años,

Séance 4: Je donne des conseils pour participer à la fête.

Page 8: Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad rgentina que, hace 70 años,

CE/ Lee el texto y contesta a las preguntas.

¿Cuándo y dónde se celebra la tomatina? ………………………………………………………………………………………………………

¿A qué hora empieza la fiesta? ………………………………………………………………………………………………………

¿Cuál es su objetivo? ………………………………………………………………………………………………………

¿Cuántas personas participan a la fiesta? ………………………………………………………………………………………………………

¿En qué año empezó la tomatina? ………………………………………………………………………………………………………

¿Cuántos kilos de tomates se utilizan para

esta fiesta?

………………………………………………………………………………………………………

¿Cuánto tiempo dura la fiesta? ………………………………………………………………………………………………………

Si quieres que la Tomatina siga siendo

divertida debes respetar estas normas: la

Tomatina se celebra el último miércoles de

agosto, por lo que cada año el día es diferente.

La Tomatina empieza a las 11.00 de la mañana

con una carcasa y termina a las 12.00 en punto

con otra.

1. No entres botellas ni objetos duros;

puedes producir accidentes y daños a

tus compañeros de batalla.

2. No rompas ni lances camisetas, ni las

tuyas, ni las de los demás.

3. Aplasta los tomates antes de lanzarlos;

el golpe será menos contundente.

4. Mantén una distancia prudencial con los

camiones.

5. Deja de lanzar tomates cuando oigas el

disparo de la segunda carcasa.

6. Sigue las indicaciones del personal de

seguridad.

7. No te presentes con mochila, bolso,

cámara o cualquier objeto que pueda

ocasionar daños.

Lelivrescolaire.fr

Clasifica:

Normas en forma afirmativa:

- …………………………………………………………………

…………………………………………………………………

- …………………………………………………………………

…………………………………………………………………

- …………………………………………………………………

…………………………………………………………………

Normas en forma negativa:

- No……………………………………………………………

…………………………………………………………………

……

- …………………………………………………………………

…………………………………………………………………

- …………………………………………………………………

…………………………………………………………………

- …………………………………………………………………

…………………………………………………………………

Memoriza:

Cuando se trata (il s’agit) de dar

una orden se utiliza el

imperativo.

Cuando se trata de una orden en

forma negativa se utiliza “no” +

subjuntivo.

Page 9: Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad rgentina que, hace 70 años,

El presente del subjuntivo El imperativo

Les verbes réguliers

Completa el cuadro.

Imperativo Subjuntivo Infinitivo

………………………………………… No entres …………………………………………

………………………………………… ………………………………………… Romper

Aplasta ………………………………………… …………………………………………

Mantén ………………………………………… Mantener

………………………………………… No dejes …………………………………………

Sigue ………………………………………… Seguir

………………………………………… No te presentes …………………………………………

Elige (choisis) una fiesta y da (donne) tres consejos (afirmativas o negativas).

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Hablar => AR Comer => ER Vivir => IR

Hable

Hables

Hable

Hablemos

Habléis

Hablen

Coma

Comas

Coma

Comamos

Comáis

Coman

Viva

Vivas

Viva

Vivamos

Viváis

Vivan

Pour donner un conseil à la 2e

personne du singulier (tú), on

enlève le “s” du présent de

l’indicatif.

Pour donner un conseil à la 2e

personne du pluriel (vosotros), on

enlève le “r” de l’infinitif et on

ajoute un “d”.

Page 10: Secuencia: ¡De fiesta por el mundo hispano!©quen… · una nueva cosecha de uvas (raisins). Festejada en varios lugares del mundo, sobresale en la ciudad rgentina que, hace 70 años,

Tarea final:

En grupo de dos, vais a realizar una presentación de una fiesta hispánica.

Podéis elegir una de las que hemos visto en clase u otra que conocéis.

Realizad un cartel (une afiche).

Elegid una fiesta del mundo hispánico (América Latina o España).

Recoged información sobre la fiesta:

¿De qué fiesta se trata?

¿Cuándo y dónde tiene lugar?

Describid las actividades, el objetivo…

Aportad detalles.

Dad consejos a los participantes. (imperativo o “no” + subjuntivo)