sectores economicos

10

Click here to load reader

Upload: tecno-main

Post on 11-Jul-2015

584 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sectores economicos

Company

LOGO La organización económica

Page 2: Sectores economicos

Company name

INDICE

3. Los sistemas económicos

2. Las formas de afrontar los problemas económicos

1. Los problemas económicos básicos

aprendeconomia.wordpress.com

Page 3: Sectores economicos

Company name

1. Los problemas económicos básicos

aprendeconomia.wordpress.com

El proceso de satisfacer las necesidades existentes con

unos recursos escasos plantea tres problemas comunes a todas las sociedades:

- ¿QUÉ producir?

- ¿CÓMO producir esos bienes y servicios?

- ¿PARA QUIÉN producir?

Page 4: Sectores economicos

Company name

¿QUÉ PRODUCIR?

¿A qué vamos a dedicar los recursos productivos?, ¿qué bienes se van a producir y cuáles no?, ¿en qué cantidad? Dependerá de las necesidades de los miembros de cada sociedad y de sus recursos disponibles. Ya que éstos son escasos y susceptibles de muchos usos, la sociedad tendrá que administrarlos y asignarlos. Por ejemplo, ¿producirá coches o alimentos?, ¿coches de gama alta o baratos?, ¿más productos agrícolas o más productos industriales?

aprendeconomia.wordpress.com

ó¿Cañones o mantequilla?

Page 5: Sectores economicos

Company name

¿CÓMO PRODUCIR?

¿Qué tecnología se va a utilizar en el proceso productivo? ¿qué papel va a jugar el factor trabajo? ¿y el factor capital? Si los recursos son escasos no se deben derrochar. La selección de recursos y técnicas para producir puede ser fundamental. Habrá que decidir si se utilizan máquinas o trabajadores, cuál va a ser la fuente de energía para generar electricidad, si se opta por un sistema productivo contaminante o por otro más ecológico pero más caro,…

aprendeconomia.wordpress.com

ó

Page 6: Sectores economicos

Company name

¿PARA QUIÉN PRODUCIR?

¿Quién va a ser el beneficiario de la actividad

productiva? ¿Cómo van a repartirse los bienes y servicios producidos? No es una pregunta fácil de contestar, ya que “no siempre recogen los frutos quienes los siembran”. Habrá que preguntarse si todo el mundo va a tener acceso a los bienes, únicamente quién pueda pagarlos o si se garantizará un consumo mínimo a los más necesitados.

aprendeconomia.wordpress.com

Page 7: Sectores economicos

Company name

2. Las formas de afrontar los problemas

económicos

A lo largo de la historia las sociedades han intentado resolver las tres cuestiones clave que acabamos de ver de muy diversas maneras, pero se pueden agrupar atendiendo a tres categorías:

A. LA TRADICIÓN

Las decisiones se toman en base a la costumbre, un uso social transmitido de generación en generación.

Por ejemplo, en la Europa feudal, los ciudadanos heredaban tanto su posición en la sociedad como sus trabajos específicos.

Su gran inconveniente: no se persigue la eficiencia.

aprendeconomia.wordpress.com

Page 8: Sectores economicos

Company name

B. LA AUTORIDAD

Las decisiones son adoptadas por una autoridad central

(normalmente el Estado).

Esta forma de adoptar las decisiones tiene dos características fundamentales:

- Se supedita el interés individual al interés social o colectivo, aspirando así a una mayor igualdad entre sus miembros.

- La toma de decisiones se realiza de manera centralizada.

Esta forma de afrontar los tres problemas económicos básicos dará lugar al sistema económico de planificación centralizada.

aprendeconomia.wordpress.com

Page 9: Sectores economicos

Company name

C. EL MERCADO

La asignación de recursos recae en el mercado y en el sistema de

precios.

Su funcionamiento se apoya en tres principios:

- Principio de soberanía del consumidor Los consumidores eligen qué bienes y servicios desean estando dispuestos a pagar precios más altos por ellos. De esta forma, los precios indican qué bienes se han de producir y en qué cantidad.

- Principio del beneficio Los productores, con el objetivo de maximizar sus beneficios atenderán los deseos de los consumidores (para vender lo más posible) y utilizarán para obtener los bienes procesos productivos eficientes (mínimos costes). De esta forma se determina cómo se ha de producir.

aprendeconomia.wordpress.com

Page 10: Sectores economicos

Company name

- Principio de la escasez El reparto de lo producido tiene como beneficiarios a los propietarios de los medios de producción, que son remunerados en función a su aportación al proceso productivo. Cuanto más escaso sea el recurso productivo mayor será su remuneración y viceversa. Así se establece el para quién producir.

Esta forma de alimentar los tres problemas económicos básicos dará lugar al sistema económico capitalista o de mercado.

aprendeconomia.wordpress.com