secreto medico (trabajo2)

17
SECRETO SECRETO MEDICO MEDICO MILAGROS FLOR GUTIERREZ MILAGROS FLOR GUTIERREZ

Upload: mily1606

Post on 25-May-2015

8.150 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secreto Medico (Trabajo2)

SECRETO SECRETO MEDICOMEDICO

MILAGROS FLOR GUTIERREZMILAGROS FLOR GUTIERREZ

Page 2: Secreto Medico (Trabajo2)

INTRODUCCIONINTRODUCCION Nada más comprometido que el secreto médico Nada más comprometido que el secreto médico

con el paso del tiempo. «Todo lo que yo vea u con el paso del tiempo. «Todo lo que yo vea u oiga en mi trato con los hombres –decía oiga en mi trato con los hombres –decía

Hipócrates en su juramento–, ya sea en el Hipócrates en su juramento–, ya sea en el ejercicio de ministerio o fuera de él, y que no ejercicio de ministerio o fuera de él, y que no

deba ser revelado, lo mantendré secreto deba ser revelado, lo mantendré secreto mirándolo como una cosa sagrada». Con él mirándolo como una cosa sagrada». Con él

todos los médicos, de todos los tiempos, todos los médicos, de todos los tiempos, aceptaron eso como una obligación aceptaron eso como una obligación

sagrada,comparandolo con el secreto de sagrada,comparandolo con el secreto de confesión. confesión.

Las leyes de casi todos los países reconocieron Las leyes de casi todos los países reconocieron y respetaron la obligación del médico como una y respetaron la obligación del médico como una forma de respetar el derecho del enfermo para forma de respetar el derecho del enfermo para

confiarse cabalmente,con pena de sufrir las confiarse cabalmente,con pena de sufrir las consecuencias en su salud física o mental, consecuencias en su salud física o mental, orillando con su silencio o sus reservas, a orillando con su silencio o sus reservas, a

errores en el diagnóstico o en el tratamiento.errores en el diagnóstico o en el tratamiento.

Page 3: Secreto Medico (Trabajo2)

SOBRE EL SECRETO SOBRE EL SECRETO MEDICOMEDICO La relación La relación

médico/enfermo se médico/enfermo se establece sobre una establece sobre una base de mutua base de mutua confianza. Tiene como confianza. Tiene como fundamento el respeto al fundamento el respeto al paciente por parte del paciente por parte del médico, y se orienta a médico, y se orienta a recuperar o mantener la recuperar o mantener la salud del enfermo. Ese salud del enfermo. Ese respeto lo constituye la respeto lo constituye la obligación de guardar obligación de guardar silencio acerca de silencio acerca de aquellas cosas que el aquellas cosas que el paciente comunica al paciente comunica al médico sobre su médico sobre su situación de debilidad.situación de debilidad.

Page 4: Secreto Medico (Trabajo2)

El médico debe guardar secreto de todo lo El médico debe guardar secreto de todo lo que el enfermo le relate, de las cosas que que el enfermo le relate, de las cosas que se le confían, por la finalidad con la que se le confían, por la finalidad con la que esas cosas se le revelan, y por su esas cosas se le revelan, y por su compromiso, se sobrentiende que el compromiso, se sobrentiende que el médico se ha comprometido, por el hecho médico se ha comprometido, por el hecho de ser médico, a no revelar nunca lo que de ser médico, a no revelar nunca lo que le diga el enfermo, ya que el paciente le diga el enfermo, ya que el paciente revela una serie de hechos con un fin revela una serie de hechos con un fin concreto, con la condición implícita de que concreto, con la condición implícita de que nunca serán revelados a otros. Esto es un nunca serán revelados a otros. Esto es un valor tradicional de la profesión médica, valor tradicional de la profesión médica, que testifican todos los códigos y que testifican todos los códigos y declaraciones de carácter ético profesional declaraciones de carácter ético profesional en la historia de la Medicinaen la historia de la Medicina

Page 5: Secreto Medico (Trabajo2)

La salud personal que persigue la La salud personal que persigue la relación médico enfermo es, en relación médico enfermo es, en principio, un bien estrictamente principio, un bien estrictamente privado, aunque pueda tener privado, aunque pueda tener repercusiones en otros ámbitos repercusiones en otros ámbitos (laboral, familiar, social, etc.). Las (laboral, familiar, social, etc.). Las confidencias que el paciente haga al confidencias que el paciente haga al médico, sólo deberán ser usadas con médico, sólo deberán ser usadas con vistas a la salud del enfermo.vistas a la salud del enfermo.

Sus familiares o representantes Sus familiares o representantes legales no tienen derecho, a saber lo legales no tienen derecho, a saber lo que concierne a la salud del que concierne a la salud del enfermo, pero si no hay indicación enfermo, pero si no hay indicación en contrario por parte del enfermo, en contrario por parte del enfermo, se les puede dar la información se les puede dar la información pertinente. Si el enfermo no quiere pertinente. Si el enfermo no quiere que conozcan nada de su salud, que conozcan nada de su salud, siempre que no sea un daño siempre que no sea un daño (enfermedad contagiosa que puede (enfermedad contagiosa que puede afectar a la familia, por ejemplo), afectar a la familia, por ejemplo), debe respetarse su deseo.debe respetarse su deseo.

Page 6: Secreto Medico (Trabajo2)

Ante la pregunta de personas extrañas Ante la pregunta de personas extrañas prensa, público, conocidos o amigos prensa, público, conocidos o amigos sobre el estado del paciente, el médico sobre el estado del paciente, el médico debe remitirles al paciente mismo o, en debe remitirles al paciente mismo o, en todo caso, a sus familiares, que juzgarán todo caso, a sus familiares, que juzgarán si es oportuno informar o callar. Por otra si es oportuno informar o callar. Por otra parte. parte.

El médico, amigo del enfermo pero que El médico, amigo del enfermo pero que no le atiende, si desea saber algo sobre no le atiende, si desea saber algo sobre la enfermedad de su amigo, debe acudir la enfermedad de su amigo, debe acudir al enfermo mismo o a sus familiares.al enfermo mismo o a sus familiares.

La obligación del secreto afecta, en La obligación del secreto afecta, en primer lugar, a los médicos que se primer lugar, a los médicos que se relacionen profesionalmente con el relacionen profesionalmente con el enfermo; también a todo el personal enfermo; también a todo el personal paramédico (enfermeras, estudiantes, paramédico (enfermeras, estudiantes, auxiliares, laboratorio, etc.); y los no auxiliares, laboratorio, etc.); y los no médicos que participen en la atención médicos que participen en la atención del enfermo (el servicio de limpieza, del enfermo (el servicio de limpieza, secretaría y oficinas, relaciones públicas, secretaría y oficinas, relaciones públicas, etc.).etc.).

Page 7: Secreto Medico (Trabajo2)

El enfermo es la persona a El enfermo es la persona a quien primero debe informar el quien primero debe informar el médico de todo lo referente a médico de todo lo referente a su estado de salud, Este puede su estado de salud, Este puede tener acceso a su historia tener acceso a su historia clínica, con excepción de clínica, con excepción de algunas enfermedades algunas enfermedades mentales y algunas situaciones mentales y algunas situaciones peculiares. peculiares.

El secreto debe ser tanto más El secreto debe ser tanto más celosamente guardado cuanto celosamente guardado cuanto más graves problemas pueda más graves problemas pueda suponer para el enfermo la suponer para el enfermo la revelación de su intimidad revelación de su intimidad (enfermos de SIDA, diagnóstico (enfermos de SIDA, diagnóstico prenatal del sexo de un hijo de prenatal del sexo de un hijo de padres favorables al aborto, padres favorables al aborto, drogadictos, exámenes de salud drogadictos, exámenes de salud previos al contrato de trabajo, previos al contrato de trabajo, homosexualidad, infecciones de homosexualidad, infecciones de transmisión sexual y otras).transmisión sexual y otras).

Page 8: Secreto Medico (Trabajo2)

Para evitar que el secreto tenga que ser Para evitar que el secreto tenga que ser compartido por muchas personas, es compartido por muchas personas, es conveniente que el nombre del enfermo no conveniente que el nombre del enfermo no llegue a quienes no tienen que conocerlo llegue a quienes no tienen que conocerlo necesariamente. las muestras que llegan al necesariamente. las muestras que llegan al laboratorio pueden estar rotuladas con un laboratorio pueden estar rotuladas con un simple número, o los documentos en que simple número, o los documentos en que figure su nombre no deben contener, en lo figure su nombre no deben contener, en lo posible, datos de su historia clínica. posible, datos de su historia clínica.

A la hora de cobrar la consulta médica no A la hora de cobrar la consulta médica no es necesario que figure en la factura el es necesario que figure en la factura el departamento al que ha acudido, o las departamento al que ha acudido, o las pruebas diagnósticas se le han realizado, pruebas diagnósticas se le han realizado, basta una descripción genérica. En estos basta una descripción genérica. En estos detalles se refleja la calidad deontológica detalles se refleja la calidad deontológica de un buen profesional.de un buen profesional.

Page 9: Secreto Medico (Trabajo2)

ANTECEDENTES ANTECEDENTES HISTORICOSHISTORICOS El tema del secreto en las El tema del secreto en las

profesiones biene desde la profesiones biene desde la antigüedad en las diferentes antigüedad en las diferentes costumbres y legislaciones, costumbres y legislaciones, se remonta del año V a.C. se remonta del año V a.C. con el juramento Hipocrático con el juramento Hipocrático – “todo lo que viere u oyere – “todo lo que viere u oyere en mi profesión o fuera de en mi profesión o fuera de ella, lo guardare con sumo ella, lo guardare con sumo sigilo”. El juramento hebreo sigilo”. El juramento hebreo de Asaf que data de los siglos de Asaf que data de los siglos III y VII reza “no revelaras III y VII reza “no revelaras secretos que se te hayan secretos que se te hayan confiado”, la tradición confiado”, la tradición católica da un lugar especial católica da un lugar especial a la confidencialidad en el a la confidencialidad en el Sacramento de Sacramento de Reconciliación o Confesión.Reconciliación o Confesión.

Page 10: Secreto Medico (Trabajo2)

Para muchos analistas del tema el secreto Para muchos analistas del tema el secreto impuesto a determinadas actividades viene impuesto a determinadas actividades viene de la época de los romanos, aplicado en de la época de los romanos, aplicado en términos generales primero y luego en términos generales primero y luego en forma más específica a ciertas profesiones. forma más específica a ciertas profesiones. Existían dos formas de explicar la existencia Existían dos formas de explicar la existencia de este secreto profesional: la «conmiso», la de este secreto profesional: la «conmiso», la obligación de secreto se imponía, lo cual obligación de secreto se imponía, lo cual hacía convertir el acto de confidencia en hacía convertir el acto de confidencia en una especie de pacto. La otra forma era la una especie de pacto. La otra forma era la «promiso», que al revés de lo antes «promiso», que al revés de lo antes señalado suponía que primero se entregaba señalado suponía que primero se entregaba la confidencia y luego de recibida, nacía la confidencia y luego de recibida, nacía para el depositario, por el solo hecho de la para el depositario, por el solo hecho de la confidencia, la obligación de no revelarla. confidencia, la obligación de no revelarla.

Page 11: Secreto Medico (Trabajo2)

En la actualidad todas las En la actualidad todas las profesiones establecen profesiones establecen de diferentes maneras y de diferentes maneras y en forma continua el en forma continua el derecho de las personas derecho de las personas a la confidencialidad de a la confidencialidad de informaciones obtenidas informaciones obtenidas a lo largo de la relación a lo largo de la relación con un profesional.los con un profesional.los códigos consideran que códigos consideran que hay situaciones hay situaciones particulares en las cuales particulares en las cuales no es obligatorio el no es obligatorio el secreto profesional, secreto profesional, incluso en muchos casos incluso en muchos casos se fijan explícitamente se fijan explícitamente aquellas excepciones a la aquellas excepciones a la norma.norma.

Page 12: Secreto Medico (Trabajo2)

JUSTIFICACION DEL SECRETO JUSTIFICACION DEL SECRETO PROFECIONALPROFECIONAL

El secreto profesional es una El secreto profesional es una obligación de obligación de confidencialidad, que se confidencialidad, que se impone por la necesidad de impone por la necesidad de que exista una absoluta que exista una absoluta confianza entre el profesional confianza entre el profesional y quienes acuden a solicitar y quienes acuden a solicitar sus servicios. Por ejemplo, un sus servicios. Por ejemplo, un acusado no podría contar toda acusado no podría contar toda la verdad a un abogado si la verdad a un abogado si luego se pudiese obligar al luego se pudiese obligar al abogado a declarar como abogado a declarar como testigo lo que le ha contado.testigo lo que le ha contado.

En otros casos, como el de los En otros casos, como el de los médicos, el secreto médicos, el secreto profesional se basa en el profesional se basa en el respeto a la intimidad del respeto a la intimidad del cliente.cliente.

Page 13: Secreto Medico (Trabajo2)

CLASIFICACION DEL SECRETO CLASIFICACION DEL SECRETO PROFESIONALPROFESIONAL

Existen tres clases de secretos:Existen tres clases de secretos:1.1. El secreto naturalEl secreto natural es independiente de es independiente de

todo contrato, se extiende a todo lo que, todo contrato, se extiende a todo lo que, ya sea descubierto por casualidad, por ya sea descubierto por casualidad, por investigación personal o por confidencia, investigación personal o por confidencia, y no puede divulgarse. Aunque el y no puede divulgarse. Aunque el depositario del secreto no haya depositario del secreto no haya prometido guardar secreto, ni antes ni prometido guardar secreto, ni antes ni después de habérsele manifestado el después de habérsele manifestado el hecho o de haberlo descubierto, está hecho o de haberlo descubierto, está obligado a callar, en virtud del precepto obligado a callar, en virtud del precepto moral que prohíbe perjudicar a los demás moral que prohíbe perjudicar a los demás sin motivo razonablesin motivo razonable. .

Page 14: Secreto Medico (Trabajo2)

2. 2. El secreto prometidoEl secreto prometido nace de un contrato, de nace de un contrato, de la promesa de guardar la promesa de guardar silencio después de silencio después de haber conocido el hecho, haber conocido el hecho, ya sea por casualidad, ya sea por casualidad, por investigación por investigación personal o por personal o por confidencia espontánea o confidencia espontánea o provocada. Un mismo provocada. Un mismo secreto puede ser a la secreto puede ser a la vez natural y prometido. vez natural y prometido. Será natural cuando la Será natural cuando la cosa de suyo requiera cosa de suyo requiera sigilo, pero si además va sigilo, pero si además va acompañado de una acompañado de una promesa, también será promesa, también será prometido. prometido.

Page 15: Secreto Medico (Trabajo2)

3. 3. El secreto confiadoEl secreto confiado también parte de también parte de una promesa explícita hecha antes de una promesa explícita hecha antes de recibir la confidencia de lo que se oculta, recibir la confidencia de lo que se oculta, guardar silencio, y le es participado lo que guardar silencio, y le es participado lo que se mantenía oculto, añadiendo que se le se mantenía oculto, añadiendo que se le revela confiado en su promesa bajo el revela confiado en su promesa bajo el sello del secreto. El secreto pasa entonces sello del secreto. El secreto pasa entonces a ser estrictamente confidencial o a ser estrictamente confidencial o profesional; confidencial, cuando la profesional; confidencial, cuando la confidencia se ha hecho a un hombre que confidencia se ha hecho a un hombre que está obligado por su oficio a prestar ayuda está obligado por su oficio a prestar ayuda o a dar consejo, ya de palabra, ya en sus o a dar consejo, ya de palabra, ya en sus acciones, por ejemplo: abogado, contador, acciones, por ejemplo: abogado, contador, médico, sacerdote, consejeros de oficio. médico, sacerdote, consejeros de oficio.

Page 16: Secreto Medico (Trabajo2)

VIOLACION DEL SECRETO VIOLACION DEL SECRETO PROFESIONALPROFESIONAL

El secreto profesional se vulnera en los El secreto profesional se vulnera en los siguientes casos:siguientes casos:

Se puede producir daño en forma directa, es Se puede producir daño en forma directa, es decir en forma consciente y premeditada. decir en forma consciente y premeditada.

Se vulnera en forma intencional pero indirecta Se vulnera en forma intencional pero indirecta A través de una confidencia a otra persona A través de una confidencia a otra persona A través de una conversación informal, con A través de una conversación informal, con

ligereza ligereza

Page 17: Secreto Medico (Trabajo2)