secretarÍa de salud pÚblica y seguridad social. diana milea castaeda. municipio de... ·...

18
1 SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

1

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA YSEGURIDAD SOCIAL

Page 2: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

2”El acto más solitario que pueda realizarun hombre, darse muerte. Sin embargo unacto de muchos: porque entre losdeterminantes del suicidio intervienencaracterísticas de la familia o el grupo alque pertenece esa persona; también, si sequiere, porque cada muerte por manopropia deja huellas traumáticas en unpromedio de seis personas allegadas alsuicida”…

Pedro Lipcovich.

Page 3: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

3

La OMS, estima que cadaaño se suicidan más de800.000 personas en todo elmundo

Se estima que cerca de 300 millonesde personas en el mundo viven condepresión

Según la OMS en 20 años ladepresión se convertirá en laenfermedad que máspadecerán los sereshumanos, superando alcáncer y los trastornoscardiovasculares.

El suicidio por depresión es lasegunda causa principal de defunciónen el grupo etario de 15 a 29 años. El78% de todos los suicidios se produceen países de ingresos bajos ymedianos

Page 4: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

4

CIFRAS.

Page 5: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

COMPORTAMIENTO INTENTOS SUICIDAS 2016-2019

El evento inicio su notificación en 2016Estamos en semana 12 de 2019 (al 24 de marzo de 2019)Se presenta un pico en la semana 11 con 24 casos

Page 6: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

COMPORTAMIENTO SEMANA 9 A 12 , 2016-2019

Casos

Incremento sustancial para el año 2019, con un pico durante la semana epidemiológica 11

Page 7: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

CARACTERISTICAS DE LOS CASOS 201956% de los casos estánentre 11 y 23 años Grupo edad casos %

menores de edad 43 36,118 a 28 años 38 31,9mayors de 28 38 31,9

Page 8: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

Sexo

Régimen de Salud Nº casos

Contributivo 67 56,3Especial 2 1,7No afiliado 5 4,2Particular 1 0,8Subsidiado 45 37,8

Page 9: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

FACTORES DE RIESGO PARA SUICIDIO PRESENTES

Factor de Riesgo CasosConsumo SPA 17 14,3Antecedente familiar conducta suicida 10 8,4Ideación suicida 49 41,2Plan suicida 12 10,1Antecedente de trastorno psiquiátrico 55 46,2

* Un mismo caso tiene varios factores de riesgo

Trastorno casosTrastorno depresivo 44Trastorno de personalidad 4Trastorno bipolar 9Esquizofrenia 4

Page 10: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

MECANISMO UTILIZADO EN EL INTENTOMecanismo Casos

Ahorcamiento 11 9,2Arma cortopunzante 39 32,8Lanzamiento al vacio 6 5,0Lanzamiento al vehiculo 2 1,7Lanzamiento al agua 1 0,8Intoxicación 71 59,7

Medicamentos PsicoactivasPlaguicidas Otrassustancias

Page 11: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

11

El equipo de nuestro despacho, SSD, ICBF, DIGER, Secretaría deGobierno realizamos atenciones en IE:

ATENCIONES REALIZADAS POR LA SSPYSS A IE

IE Nº Casos

Instituto Técnico Superior 99Gabriel Trujillo 1Colegio Deogracias Cardona 2Colegio La Anunciación 1Instituto Restrepo Castaño 1Instituto Kennedy 1

Page 12: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

12

TOTALREMISIONES 26ATENCIONESTELEFONICAS 27

VISITAS 91

0102030405060708090

100

Nº d

e at

encio

nes

ATENCIONES

Tipo de población Nº CasosEstudiantes 97Docente 1Padres de familia 7Población general 13Mujeres 59Hombres 59Total 118

Page 13: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

13

Plan demedios

CASO IS

Investigaciónde la

situaciónI ETAPA

Sala de crisisNal/dptal/mp

al

Atencióninmediata delos casos de isa través de un

ERI

Instalación deruta de

atención al is

II ETAPA

III ETAPA

Reuniones periódicas deevaluación y

seguimiento de planes

Plan decontingencia

yresponsables

Plan decapacitación a

todos los actoresy sectores

Movilizaciónsocial

Plan demedios

Acciones a corto ymediano plazo a

nivelNal/dptal/mpal

(PP de saludmental)

Reunionesperiódicas deevaluación y

seguimiento deplanes

Alertas.Instrucciones a los

diferentessectores. (SIVIGILA)

Rutas.Financiación.

(FortalecimientoInstitucional)

Análisis estadístico.Cierre evento

inicial.

Trabajo articuladocon actores y

sectores(Estrategias)

Page 14: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

POLITICA PÙBLICA DE SALUD MENTAL

Bogotá (D.C.), 10 de octubre de2018.- Fruto del consenso

intersectorial y como una de lasprioridades en materia de salud

pública para construir equidad en elpaís, que busca promover la salud

mental como un derecho individual,familiar y colectivo.

Depresión, segunda causa de enfermedad –siendo el trastorno másfrecuente en adolescentes, jóvenes y adultos, principalmente entrelas mujeres.

Prevenir y reducir el consumo de sustancias psicoactivas (uso decocaína en población escolar (que pasó de 2,4% en 2011 a 2,7% en2016), o el uso de inhalables entre escolares)

Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo deSustancias Psicoactivas.

Cooperación internacional y la ONU (2.2 millones de dólares) en modelos de APS mental con énfasis en zonas rurales,reducción estigma y la discriminación, formación talento humano, nuevas tecnologías, comunicación, aplicacionesmóviles y dispositivos para la auto-aplicación de pruebas de tamizaje.

Se incorporarán 21 nuevos medicamentos al plan de beneficios (trastorno de pánico, fobias y de ansiedadgeneralizada). Se invertirán 60 mil millones de pesos anuales.

Page 15: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

La Política Nacional de Salud Mental está basada en cinco componentes:

2. Prevención de los problemas y trastornosmentales, la epilepsia y las violencias

interpersonales.

1. Promoción de la convivencia y la salud mental enlos entornos.

4. Rehabilitación basada encomunidad e inclusión social.

3. Atención integral e integrada.

5. Gestión, articulación y coordinaciónsectorial e intersectorial.

Page 16: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

• La conducta suicida es multifactorial, por lo tanto el abordaje debe ser articulado multi,intersectorial e transdisciplinario.

• Se requieren grandes esfuerzos financieros, político-sociales, y técnico- científicos paraenfrentar la problemática en los departamentos y municipios.

• Debe haber un obligatorio cumplimiento por parte del sector salud de la política públicade la salud mental (Financiero, fortalecimiento institucional y de su recurso humano –Rutas de atención de la salud metal)

• Deben haber mayores recursos para la promoción de la salud mental y prevención delos factores de riesgo para el suicidio, el consumo de spa departamentos y municipios.

• Debe haber un replanteamiento del sector educativo en sus programas, fortalecimientode las escuelas para padres, mas programas para jóvenes, mayor abordaje de lasproblemáticas sociales y de los determinantes en salud.

CONCLUSIONES

Page 17: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

17

JOVENESHACIENDO UNPACTO POR LA

VIDA

Por que son el presente y el futuro.Jóvenes movilizando esperanza.

Page 18: SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. diana milea castaeda. municipio de... · REMISIONES 26 ATENCIONES TELEFONICAS 27 VISITAS 91 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Nº

¡GRACIAS!