secretaría de salud · 4.1 con fundamento en los artÍculos 26 bis fracciÓn ii y 34 de la laassp,...

146
Convocatoria. Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica No. LA-012N00001-E24-2019. P á g i na 1 | 146 Secretaría de Salud Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Servicios de Atención Psiquiátrica. Dirección de Administración. Avenida Marina Nacional número 60, piso 14, Colonia Tacuba, Código Postal 11410, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. CONVOCATORIA Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica Número de Procedimiento: LA-012N00001-E24-2019. Adquisición de Reactivos y pruebas para Laboratorio” para el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” y el Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”, para el ejercicio fiscal 2019”.

Upload: others

Post on 27-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 1 | 146

Secretaría de Salud

Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

Servicios de Atención Psiquiátrica. Dirección de Administración.

Avenida Marina Nacional número 60, piso 14, Colonia Tacuba,

Código Postal 11410, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

CONVOCATORIA

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica Número de Procedimiento: LA-012N00001-E24-2019.

Adquisición de Reactivos y pruebas para Laboratorio” para el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” y el Hospital

Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”, para el ejercicio fiscal 2019”.

Page 2: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 2 | 146

GLOSARIO ........................................................................................................................................................................... 5

CONVOCATORIA ........................................................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

1.- IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA. ................................................................................................................. 9

1.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN. .......................................................................................................................................... 9

1.2 MEDIO Y CARÁCTER DE LA LICITACIÓN .......................................................................................................................... 9

1.3 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ASIGNADO POR COMPRANET. ............................................ 9

1.4 INDICACIÓN DE LOS EJERCICIOS FISCALES PARA LA CONTRATACIÓN. ............................................................................ 9

1.5 IDIOMA EN QUE SE DEBERÁN PRESENTAR LAS PROPUESTAS, LOS ANEXOS LEGALES-ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS,

ASÍ COMO EN SU CASO LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN. ............................................................................................. 9

1.6 DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA. ............................................................................................................................ 10

1.7 CRÉDITO EXTERNO O GARANTÍA DE ORGANISMOS FINANCIEROS. .............................................................................. 10

1.8 TESTIGO SOCIAL........................................................................................................................................................... 10

2. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA............................................................................................................. 10

2.1 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN ................................................................................................................................... 10

2.2 AGRUPACIÓN DE PARTIDAS. ........................................................................................................................................ 10

2.3 PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA. ............................................................................................................................... 10

2.4 NORMAS OFICIALES MEXICANAS, NORMAS MEXICANAS, INTERNACIONALES, REFERENCIA O ESPECIFICACIONES. ..... 10

2.5 MÉTODO DE PRUEBA E INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA QUE LO REALIZARÁ. ......................................................... 11

2.6 CANTIDADES A CONTRATAR ........................................................................................................................................ 11

2.7 MODALIDAD DE CONTRATACIÓN. ............................................................................................................................... 11

2.8 FORMA DE ADJUDICACIÓN. ......................................................................................................................................... 12

2.9 MODELO DE PEDIDO. ................................................................................................................................................... 12

3. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DE LA LICITACIÓN ............................................................... 12

3.1 REDUCCIÓN DE PLAZOS. .............................................................................................................................................. 12

3.2 FECHA, HORA Y LUGAR PARA LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN ........................................................................................ 12

3.3 PROPOSICIONES A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA. ............................................................................... 14

3.4 RETIRO DE PROPOSICIONES. ........................................................................................................................................ 14

3.5 PROPOSICIONES CONJUNTAS. ..................................................................................................................................... 14

3.6 PROPOSICIONES. ......................................................................................................................................................... 14

3.7 DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. .................................................................... 14

3.8 REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. ............................................... 14

Page 3: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 3 | 146

3.9 ACREDITACIÓN DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. ............................................................................ 14

3.10 RÚBRICA DE LAS PROPOSICIONES RECIBIDAS. ........................................................................................................... 14

3.11 ACTO DE FALLO Y FIRMA DE PEDIDO ......................................................................................................................... 14

4. REQUISITOS QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR ....................................................................................................... 16

4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, EL LICITANTE DEBERÁ REMITIR A

TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET, LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: ............................................................................ 16

4.2 CAUSALES EXPRESAS DE DESECHAMIENTO. ................................................................................................................. 35

5. CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES. ............................................ 36

5.1 EVALUACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA. ............................................................................ 36

5.2 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS. ............................................................................................................ 37

5.3 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS. ...................................................................................................... 37

6. RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL LICITANTE. .............................................................................. 39

7. INCONFORMIDADES. ..................................................................................................................................................... 39

8. ANEXOS QUE FACILITARÁN Y AGILIZARÁN LA PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES........................... 39

9. INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL. .............................................................................................................. 40

ANEXO 1 TÉCNICO ............................................................................................................................................................ 42

ANEXO 2 MODELO DE PEDIDO ...................................................................................................................................... 1001

ANEXO 3 ESCRITO DE INTERÉS EN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN ........................................... 104

ANEXO 4 ESCRITO DE SOLICITUDES DE ACLARACIÓN ....................................................................................................... 105

ANEXO 5 MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA .................................................................................. 106

ANEXO 6 PROPUESTA TÉCNICA PARA TODAS LAS PARTIDAS ........................................................................................... 108

ANEXO 7 PROPUESTA ECONÓMICA ................................................................................................................................. 109

ANEXO 8 MANIFIESTO DEL CUMPLIMIENTO DE NORMAS OFICIALES, MEXICANAS, INTERNACIONALES, DE REFERENCIA O

ESPECIFICACIONES .......................................................................................................................................................... 110

ANEXO 9 ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA ......................................................................................... 111

ANEXO 10 MANIFIESTO DE NO EXISTIR IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR ...................................................................... 112

ANEXO 11 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD ...................................................................................................................... 113

ANEXO 12 MANIFESTACIÓN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE LA ESTRATIFICACIÓN DE MICRO, PEQUEÑA O

MEDIANA EMPRESA (MIPYMES)...................................................................................................................................... 114

ANEXO 13 ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN ................................ 115

ANEXO 14 RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN PA RA LA EVALUACIÓN DE LA(S) PARTIDA(S)/LOTES. ........ 116

Page 4: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 4 | 146

ANEXO 15 INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL ................................................................................................ 119

ANEXO 16 NOTA OCDE .................................................................................................................................................... 120

ANEXO 17 MODELO DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO ............................................................................... 122

ANEXO 18. MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES

PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS ....................................................................................................................................................... 126

ANEXO 19. MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES

PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS. 128

ANEXO 20. MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.2 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES

PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS. ...................................................................................................................................................... 130

ANEXO 21. CARTA DE GARANTIA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACION 133

ANEXO 22. CARTA COMPROMISO DE CANJE 134

ANEXO 23 MODELO DE CONSTANCIA DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA 135

LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS (MEDICAMENTOS, MATERIAL DE CURACIÓN, REACTIVOS PARA

LABORATORIO) EN LOS ALMACENES DE LA SECRETARÍA DE SALUD……… 136

Page 5: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 5 | 146

GLOSARIO.

Para efectos de ésta CONVOCATORIA, se entenderá por:

1. Administrador del Pedido: Servidor público del área de la dependencia o entidad que fungirá como responsable de administrar y verificar el cumplimiento de los mismos, el cual de conformidad con las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Secretaría de Salud, no podrá tener un nivel menor a Subdirector de Área, siendo para este procedimiento:

Unidad Administrativa. ADMINISTRADOR DEL PEDIDO.

Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.

Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”.

Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”.

M. A. O. Norma Leticia Hernández Hernández. Subdirectora Administrativa. Cisco: 23982 [email protected] C. P. David Rico Olvera. Subdirector Administrativo. Cisco: 51813 [email protected] L. C. Alejandro Villalba Aguilar. Subdirector Administrativo. Teléfono: 58-60-15-73 [email protected]

2. Área contratante: Los Servicios de Atención Psiquiátrica, Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Administración.

3. Área requirente y/o consolidadora: La que, en la dependencia o entidad, solicite o requiera formalmente la adquisición o arrendamiento de bienes o la prestación de servicios, o bien aquélla que los utilizará; para el presente procedimiento será la Dirección General de los Servicios de Atención Psiquiátrica.

4. Área técnica: Conforme a lo dispuesto al artículo 2 fracción III del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y al numeral 4.2.2.1.16 del Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público es la responsable de elaborar las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, de responder en la Junta de Aclaraciones las preguntas que sobre estos aspectos técnicos que realicen los Licitantes; así como de coadyuvar en la evaluación de las proposiciones; para el presente procedimiento será:

Unidad Administrativa. ÁREA TÉCNICA.

Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.

Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”.

Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”.

M. A. O. Norma Leticia Hernández Hernández. Subdirectora Administrativa. Cisco: 23982 [email protected] C. P. David Rico Olvera. Subdirector Administrativo. Cisco: 51813 [email protected] L. C. Alejandro Villalba Aguilar. Subdirector Administrativo. Teléfono: 58-60-15-73 [email protected]

5. Bienes: Los que con naturaleza de muebles considera el Código Civil Federal.

6. Canje: Es la obligación que contraen los proveedores con los Hospitales Psiquiátricos adscritos a los Servicios de Atención Psiquiátrica, para cambiar bienes en mal estado, con defectos, vicios ocultos o bien, cuando el(las)

Page 6: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 6 | 146

área(s) usuaria(s) manifieste(n) alguna queja en el sentido de que el uso del bien puede afectar la calidad del servicio, que no pueden ser utilizados, por bienes nuevos del mismo tipo.

7. Catálogo de Insumos: Documento expedido por el Consejo de Salubridad General para los insumos que se utilizan principalmente en el segundo y tercer niveles de atención.

8. Certificado de Origen: Prueba documental de origen de los BIENES o SERVICIOS requeridos dentro del procedimiento de contratación

9. CompraNet: El Sistema Electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas con dirección electrónica en Internet: https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html.

10. CONVOCATORIA: Documento aprobado por el SUBRECO, en el cual se establecen las bases en que se desarrollará el procedimiento y en las cuales se describen los requisitos de participación.

11. Cuadro Básico: Cuadro Básico de Material de Laboratorio y Catálogo de Biológicos y Reactivos del Sector Salud vigente expedido por el Consejo de Salubridad General, a través de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud.

12. DDP: (Delivered Duty Paid) Siglas procedentes de los INCOTERMS (Términos Internacionales de Comercio). “Entregada Derechos Pagados” significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía al comprador, despachada para la importación y no descargada de los medios de transporte, a su llegada al lugar de destino convenido.

“EL PROVEEDOR” debe soportar todos los costos y riesgos contraídos al llevar la mercancía, hasta aquel lugar, incluyendo, cuando sea pertinente, cualquier “derecho” (término que incluye la responsabilidad y los riesgos para realizar los trámites aduaneros, y el pago de los trámites, derechos de aduanas, impuestos y otras cargas) exigibles a la importación en el país de destino.

13. Dependencia Convocante Responsable: Para la presente CONVOCATORIA la Secretaría de Salud.

14. D.O.F.: El Diario Oficial de la Federación.

15. Escrito Libre: Documento que deberá cumplir como mínimo con los datos requeridos en la CONVOCATORIA, no importando el orden y/o ubicación del contenido.

16. e.firma: Conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.

17. Equipo de “EL PROVEEDOR”: El equipo propiedad de “EL PROVEEDOR” adjudicado que deberá proporcionar para la operación de los insumos o materiales objeto, del presente procedimiento de contratación sin costo alguno para los S.A.P.

18. IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.

19. INFONAVIT: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

20. Investigación de Mercado: Verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, de proveedores a nivel nacional o internacional y del precio estimado basado en la información que se obtenga en la propia dependencia o entidad, de organismos públicos o privados, de fabricantes de bienes o prestadores del servicio, o una combinación de dichas fuentes de información.

21. I.V.A.: Impuesto al Valor Agregado.

22. LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

23. Licitaciones Públicas Internacionales bajo la cobertura de Tratados: Aquéllas en las cuales, de conformidad con los artículos 28, fracción II de la Ley de Adquisiciones, pueden participar tanto proveedores mexicanos como extranjeros y en el caso de bienes a adquirir, éstos sean de origen nacional o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tenga celebrado un tratado de libre comercio que contenga un capítulo de compras del sector.

Page 7: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 7 | 146

24. Licitante: La persona que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o bien de invitación a cuando menos tres personas.

25. Lineamientos: Lineamientos Generales en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios y de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 9 de septiembre de 2010.

26. Lote: Agrupación de varias Partidas.

27. Marbete: Documento mediante el cual se identifican las características bajo las cuales la COFEPRIS emitió el Registro Sanitario correspondiente para cada insumo médico.

28. Medios Remotos de Comunicación Electrónica: Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.

29. MIPYMES: Las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

30. Normas: Las Normas Oficiales Mexicanas, las Normas Mexicanas, según proceda, y a falta de éstas, las Normas Internacionales, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 53 y 55 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; en su caso, las normas de referencia o especificaciones a que se refiere el artículo 67 de la Ley citada.

31. O.A.D: Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Salud.

32. OFERTA DE BIENES DE IMPORTACIÓN CUBIERTOS POR TRATADOS: La propuesta formulada por toda persona física o moral que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o de invitación a cuando menos tres personas, convocado bajo la cobertura de los tratados, mediante la cual se ofrecen bienes originarios de algún país parte de dichos tratados, de conformidad con las reglas de origen aplicables;

33. O.I.C.: Órgano Interno de Control en la Secretaría de Salud.

34. Partida: La descripción de los bienes o servicios de un mismo género a adquirir contenidos en el presente procedimiento de contratación.

35. Pedido: Documento a través del cual se formalizan los derechos y las obligaciones derivados del Fallo del procedimiento de contratación de la adquisición o la prestación de los servicios.

36. POBALINES: Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Secretaría de Salud.

37. Presupuesto autorizado: El que la Secretaría comunica a la dependencia o entidad en el calendario de gasto correspondiente, en términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

38. Proposición(es): Documentación que contiene la documentación legal, propuesta técnica y económica de los licitantes, así como aquella distinta a éstas.

39. Proveedor(es): La persona que celebre contratos/pedidos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.

40. RLAASSP: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

41. S.A.P.: Servicios de Atención Psiquiátrica.

42. S.A.T.: Servicio de Administración Tributaria.

43. S.F.P.: Secretaría de la Función Pública.

44. SECRETARIA: La Secretaría de Salud.

45. SUBRECO: Subcomité Revisor de CONVOCATORIAS de la SECRETARÍA, como Órgano Colegiado constituido con el objeto de verificar que las CONVOCATORIAS cumplan con los requisitos de la LAASSP y su RLAASSP para llevar a cabo los procedimientos de contratación que permitan adquirir bienes o contratar arrendamientos y servicios en las mejores condiciones disponibles.

Page 8: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 8 | 146

46. S.H.C.P. Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

47. TESOFE: La Tesorería de la Federación.

48. TRATADOS: De acuerdo con las reglas para la celebración Licitaciones Públicas Internacionales Bajo la Cobertura de Tratados de Libre Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos emitidos en el D.O.F. de fecha 28 de diciembre de 2010, y lo manifestado en el capítulo I Regla 2.10; los tratados bajo los cuales se convoca la presente licitación:

2.10 Tratados.- Los acuerdos de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos que contengan un título o capítulo de compras del sector público, a que se refieren la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obras en sus artículos 2, fracción V. Para efectos de las presentes Reglas, la cobertura de los tratados a los cuales se sujetará la presente licitación son:

2.10.1. Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Capítulo X, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 1993;

2.10.2. Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, Capítulo XV, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 1995 (a partir del 19 de noviembre de 2006, Venezuela ya no participa en dicho tratado);

2.10.5. Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel, Capítulo VI, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio de 2000;

2.10.6. Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea y sus Estados Miembros, Título III, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de abril de 2001;

2.10.7. Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, Capítulo V, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de junio de 2001;

2.10.8. Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón, Capítulo 11, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2005, y

2.10.9. Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Chile, el Capítulo 15-bis, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de octubre de 2008.

49. U. A.: Unidades Administrativas de la Secretaría de Salud.

Además de las definiciones antes descritas, se deberán considerar las establecidas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento.

Page 9: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 9 | 146

CONVOCATORIA

La Secretaría de Salud, como Dependencia del Ejecutivo Federal y sus Unidades Administrativas y Órganos Administrativos Desconcentrados, en adelante la “Secretaría”; en cumplimiento a las disposiciones contenidas en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Título Segundo “De los Procedimientos de Contratación”, Capitulo primero “Generalidades”, Capítulo Segundo de la “Licitación Pública” y los Artículos 3 fracción I, 25, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 28 fracción II, 29 y 47 de la LAASSP así como el 39 y 85 de su Reglamento y; demás disposiciones legales aplicables vigentes en la materia, así como al “Protocolo de Actuación en Materia de Contrataciones Públicas, Otorgamiento y Prorroga de Licencias, Permisos, Autorizaciones y Concesiones publicado en el D.O.F. el 20 de agosto de 2015 modificado el 19 de febrero de 2016 y 28 de febrero de 2017”, convoca a los interesados, personas físicas o morales de nacionalidad mexicana y extranjeros de países con los que nuestro país tenga celebrado un tratado de libre comercio con capítulo de compras gubernamentales cuya actividad comercial esté relacionada con los Bienes a Adquirir descritos en el Anexo 1 Técnico para participar en la presente licitación y que NO se encuentren en alguno de los supuestos que se establecen en los Artículos 50 y 60 de la “LAASSP” a participar en la presente “Licitación Pública Internacional Electrónica”, por conducto de la Dirección de Administración dependiente de la Dirección General de los Servicios de Atención Psiquiátrica, como “Área Contratante” :

Ninguna de las condiciones contenidas en la presente “CONVOCATORIA”, así como en las proposiciones presentadas por los “Licitantes”, podrán ser negociadas.

1.- IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA.

1.1 Datos de identificación.

Dependencia Convocante Responsable:

Secretaría de Salud.

Área convocante: La Dirección de Administración de los Servicios de Atención Psiquiátrica.

Domicilio: Avenida Marina Nacional número 60, Torre “B”, Piso 14, Colonia Tacuba, Demarcación Territorial Miguel Hidalgo, Código Postal 11410, Ciudad de México.

1.2 Medio y carácter de la licitación

La presente Licitación Pública conforme al medio utilizado es Electrónica. Por lo cual los Licitantes deberán participar únicamente a través de CompraNet de conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 Bis fracción II de la LAASSP y en el “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental, denominado CompraNet”, publicado en DOF el 28 de junio de 2011.

El carácter del presente procedimiento de contratación es Internacional bajo la Cobertura de Tratados.

1.3 Número de identificación de la Licitación Pública asignado por CompraNet.

LA-012N00001-E24-2019

1.4 Indicación de los ejercicios fiscales para la contratación.

La presente contratación es Anual e implicará el ejercicio fiscal 2019.

1.5 Idioma en que se deberán presentar las propuestas, los Anexos Legales-Administrativos y Técnicos, así como en su caso los folletos que se acompañen.

El idioma en el que se deberá presentar la proposición será en idioma español. En caso de presentar documentación distinta al idioma español, se deberá presentar la traducción simple al español.

Page 10: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 10 | 146

1.6 Disponibilidad presupuestaria.

Se cuenta con el recurso presupuestal para el ejercicio 2019, afectando la partida presupuestal de Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal: “25101 PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS”; de conformidad con los reportes generales de suficiencia presupuestal de fecha 15 de agosto del 2019, suscrito por la Directora de Administración de los Servicios de Atención Psiquiátrica:

1.7 Crédito externo o garantía de organismos financieros.

No aplica

1.8 Testigo social.

No aplica

2. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

2.1 Objeto de la Contratación

“Adquisición de Reactivos y pruebas para Laboratorio” para el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” y el Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”, para el ejercicio fiscal 2019”.

La descripción amplia y detallada de los Bienes a Adquirir se encuenta especificada en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA.

2.2 Agrupación de Partidas.

La adjudicación del presente procedimiento de contratación se llevará mediante:

Por Agrupación de partidas (LOTE): del 1 al 7 y del 26 al 34.

Por Partida: de la 8 a la 25.

2.3 Precio Máximo de Referencia.

No Aplica.

2.4 Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Internacionales, Referencia o Especificaciones.

En términos de lo dispuesto en el artículo 31 del RLAASSP, artículos 53 y 55 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, a la contratación de los Bienes objeto de la presente contratación le serán aplicables las Normas Oficiales Mexicanas que a continuación se enlistan:

Normas aplicables a la contratación.

Norma Número. Denominación. Partida/Lote a la que aplica.

NOM-005-STPS-1998. Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.

Todos los Lotes y Partidas.

NOM-006-SSA2-2013. Para la prevención y el control de la tuberculosis. Todos los Lotes y Partidas.

NOM 007-SSA3-2011. Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos

Lote 1, 2, 3, 4, 6, 26, 27, 29 y 31, Partidas 16, 17, 19 y 23.

PROY-NOM-008-SCFI-2017. Modificación D. O. F.

24/07/2018.

Sistema general de unidades de medida (Cancela a la NOM-008-SCFI-2002).

Todos los Lotes y Partidas.

Page 11: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 11 | 146

Normas aplicables a la contratación. Norma Número. Denominación. Partida/Lote a la

que aplica. NOM-010-SSA2-2018. PROYECTO de Norma Oficial Mexicana, Para la

prevención y el control de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana (Cancela a la NOM-010-SSA2-2010).

Partida 23.

NOM-036-SSA2-2012. Para la prevención y el control de enfermedades, aplicación de vacunas, toxoides, fabo terapéuticos (sueros) e inmunoglobinas en el humano.

Lotes 4, 5, 7, 26, 28 y 31. Partidas 9, 10, 11, 12 y 13.

NOM-050-SCFI-2004. Información comercial- etiquetado general de productos.

Todos los Lotes y Partidas.

NOM-064-SSA1-1993. Especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico.

Todos los Lotes.

NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002.

Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo.

Todos los Lotes y Partidas.

NOM-137-SSA1-2008. Etiquetado de dispositivos médicos. Todos los Lotes y Partidas.

NOM-240-SSA1-2012 Instalación y operación de la tecnovigilancia. Todos los Lotes y Partidas.

NOM-241-SSA1-2012. Buenas prácticas de fabricación para establecimientos dedicados a la fabricación de dispositivos médicos

Todos los Lotes y Partidas.

NOM-253-SSA1-2012. Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.

Lote 4, 5, 7, 26 28 y 31.

CERTIFICADOS DE CALIDAD.

NORMA ISO 9001-2015. Lotes 1, 2, 3, 5, 26, 27, 29 y 31.

NORMA ISO 9001-2000. Lote 5 y 28. NORMA ISO 9001-2011. Lotes 6 y 30. NORMA ISO 4090-2001. Lote 30.

Nota: Para todas las partidas/lotes se solicita que en su propuesta técnica el licitante deberá presentar carta manifiesto de que las partidas y lotes cumplen con las normas solicitadas, indicando la norma y denominación y la partida, deberá estar firmada por el LICITANTE O EL REPRESENTANTE LEGAL y en hoja membretada del licitante participante.

Para el caso de los certificados ISO, deberán presentar copia legible de los mismos, los cuales deberán estar vigentes, debidamente apostillados y que sea expedido por alguna entidad acreditadora.

2.5 Método de prueba e institución pública o privada que lo realizará.

No Aplica.

2.6 Cantidades a Contratar

Pedido abierto, en cantidades máximas y mínimas.

2.7 Modalidad de Contratación.

El presente Procedimiento de Contratación será a través de Precio Fijo.

Page 12: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 12 | 146

2.8 Forma de adjudicación.

Por Agrupación de partidas (LOTE): del 1 al 7 y del 26 al 34, (por lote individual a un solo Licitante).

Por Partida: de la 8 a la 25, (por partida individual a un solo Licitante).

2.9 Modelo de Pedido.

Se adjunta como Anexo 2 el modelo de Pedido que será empleado para formalizar los derechos y obligaciones que se deriven de la presente licitación, a los cuales estará obligado el Licitante que resulte adjudicado.

PENAS CONVENCIOALES Y DEDUCTIVAS

El “PROVEEDOR” se obliga a pagar como pena convencional a los “S.A.P.” a razón del 1.0% por cada día natural de atraso, sobre el monto de “LOS BIENES” no entregados en los plazos establecidos conforme al Anexo Técnico 1.

Lo anterior, de conformidad con lo establecido en los artículos 53 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 95 y 96 de su Reglamento.

En el supuesto de que sea rescindido el Pedido, no procederá el cobro de dichas penalizaciones, ni la contabilización de las mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

El “ADMINISTRADOR DEL PEDIDO” determinará y aplicará, en su caso al “PROVEEDOR” las penas convencionales, mismas que no podrán exceder del monto de la garantía de cumplimiento del Pedido.

Debiendo anexar a la solicitud de trámite de pago la cédula de cálculo de penas convencionales, así como el formato de pago de dichas penas debidamente requisitado.

En ningún caso las penas convencionales podrán negociarse en especie.

DEDUCTIVAS: De conformidad con lo establecido en los artículos 53 BIS de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 97 de su Reglamento, el “ADMINISTRADOR DEL PEDIDO”, calculará, documentará y aplicará deductivas al pago de “LOS BIENES” con motivo del incumplimiento parcial o deficiente en que pudiera incurrir el “PROVEEDOR” respecto de los insumos que se enlistan en el Anexo Técnico 1

En caso de discrepancia entre el contenido del Pedido y el de la presente CONVOCATORIA, prevalecerá lo estipulado en ésta última, y en su caso las juntas de aclaraciones.

De conformidad con lo establecido en el artículo 82 del RLAASSP, es necesario destacar que los montos que resulten adjudicados y que no rebasen el equivalente a 300 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), no se formalizarán a través del modelo de pedido definido en esta CONVOCATORIA. Debiendo entregar en el domicilio del área convocante la garantía de cumplimiento mediante cheque de caja o bien la definida en el Anexo 17, dentro de los 10 días naturales posteriores a la notificación del fallo, excepto si la entrega de los bienes la realiza dentro de este periodo.

Los S.A.P. serán responsables de la formalización de sus respectivos instrumentos contractuales, ello de conformidad con lo ordenado en el artículo 45 de la LAASSP y 13 fracción VII del Reglamento, de incorporar en el sistema CompraNet la información de los instrumentos que se deriven de los procedimientos de contratación, así como, integrar el expediente con el soporte documental generado en cada caso, verificar su ejecución, realizar los pagos de manera oportuna como lo establece el artículo 51 de la LAASSP y cumplir con los requisitos e informes establecidos para los procedimientos de contratación de que se trate.

3. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DE LA LICITACIÓN

3.1 Reducción de plazos.

Aplica

3.2 Fecha, hora y lugar para los actos de la licitación

Acto. Fecha y Hora. Lugar.

Page 13: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 13 | 146

Publicación de la CONVOCATORIA

21 de agosto de 2019

En la página de internet: https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html

Junta de Aclaraciones

23 de agosto de 2019

a las 9:00 horas

A través del Sistema CompraNet en la dirección electrónica : https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html

Presentación y Apertura de Proposiciones

02 de septiembre de 2019

a las 9:00 horas

A través del Sistema CompraNet en la dirección electrónica : https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html

Acto de Notificación de Fallo 06 de septiembre

2019 a las 12:00 horas

A través del Sistema CompraNet en la dirección electrónica : https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html

La junta de aclaraciones se llevará a cabo en términos de los artículos 33 Bis de la LAASSP, 45 y 46 del RLAASSP, por lo que los Licitantes que manifiesten su interés en participar en la licitación pública deberán presentar un escrito, por si o en representación de un tercero, de acuerdo con el Anexo 3 para tal efecto, con el cual serán considerados Licitantes y tendrán derecho a formular solicitudes de aclaración utilizando para tal caso el Anexo 4 de la presente CONVOCATORIA. Con el objeto de agilizar la junta de aclaraciones se solicita a los Licitantes a través de la plataforma CompraNet remitir el Anexo 4 en formato Word.

De conformidad con el artículo 26 penúltimo párrafo de la LAASSP, a los actos de esta licitación podrá asistir cualquier cámara, colegio, asociación, organismos no gubernamentales incluyendo cualquier persona que manifieste su interés de estar presente en calidad de observador, bajo la condición de que deberá registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en el desarrollo de los mismos.

Asimismo, con fundamento en lo dispuesto en el sexto párrafo del artículo 77 del RLAASSP, los licitantes que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos de la presente CONVOCATORIA deberán presentar un escrito, en el que expresen su interés en participar en la licitación, manifestando los datos del representante Anexo 3 debiendo plantearlas de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la CONVOCATORIA, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona y habrán de hacerlo únicamente a través de la sección “Mensajes Unidad Compradora/Licitantes” del “Procedimiento de Contratación” en CompraNet.

Los licitantes podrán enviar sus solicitudes de aclaración, en papel preferentemente membretado; los cuestionamientos a la CONVOCATORIA se podrán presentar en el Anexo 4 con cuando menos con 24 horas de anticipación a la celebración de la junta de aclaraciones, considerando como hora de recepción de las solicitudes de aclaración, la que se registre CompraNet.

El envío de preguntas fuera del plazo de 24 horas previas a la celebración de la junta de aclaraciones considerando como hora de recepción de las solicitudes de aclaración, la que se registre CompraNet, traerá como consecuencia que no sean consideradas, de conformidad con el último párrafo del artículo 45 del RLAASSP.

La presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo en términos de los artículos 34 y 35 de la LAASSP, 47, 48, 49 segundo párrafo y 50 del RLAASSP, para lo cual podrán hacer uso de los anexos previstos en el Numeral 8 de la presente CONVOCATORIA.

El fallo se llevará a cabo en términos del numeral 3.11 de la presente CONVOCATORIA.

Page 14: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 14 | 146

3.3 Proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

NO habrá recepción de proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

3.4 Retiro de proposiciones.

Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos por Secretaría de Salud, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de la presente licitación hasta su conclusión.

3.5 Proposiciones conjuntas.

En caso de proposiciones conjuntas deberá presentarse el convenio correspondiente en los términos del Anexo 5 de la presente CONVOCATORIA, dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 34 de la LAASSP y 44 del RLAASSP.

3.6 Proposiciones.

Los licitantes sólo podrán presentar una proposición en esta licitación, iniciando el acto de presentación y apertura de proposiciones.

3.7 Documentación distinta a la propuesta técnica y económica.

La entrega de proposiciones será a través de CompraNet, los archivos serán generados mediante el uso de tecnologías que resguarden la confidencialidad de la información de tal forma que sean inviolables, conforme a las disposiciones técnicas que al efecto establezca la S. H. C. P.

3.8 Revisión de documentación distinta a la propuesta técnica y económica.

No aplica por tratarse de un procedimiento electrónico.

3.9 Acreditación de existencia legal y personalidad jurídica.

Los licitantes deberán acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, para efectos de suscripción de proposiciones y en su caso, firma del pedido, mediante la presentación del formato debidamente requisitado que se incluye como Anexo 9 de esta CONVOCATORIA.

3.10 Rúbrica de las proposiciones recibidas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 35 fracción II de LAASSP, las proposiciones presentadas serán rubricadas por el servidor público facultado para presidir el evento, así como un representante del área requirente, es decir, se rubricarán únicamente el Anexo 6 y el Anexo 7 de la presente CONVOCATORIA, escritos que para efectos constarán documentalmente.

3.11 Acto de fallo y firma de Pedido

El fallo se emitirá de conformidad con el artículo 37 de la LAASSP y su contenido se difundirá a través de CompraNet el mismo día en que se emita, en el entendido de que este procedimiento sustituye a la notificación personal. Así también el fallo podrá ser consultado en el mural de comunicación ubicado en el piso 14 del inmueble ubicado en la Avenida Marina Nacional número 60, Torre “B”, piso 14, Colonia Tacuba, Código Postal 11410, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en donde se fijará copia de un ejemplar del acta por un término no menor de cinco días hábiles.

Con fundamento en el artículo 46 primer párrafo de la LAASSP, con la notificación del fallo serán exigibles los derechos y obligaciones, sin prejuicio de la obligación de las partes de firmar el Pedido en la fecha y términos señalados en la presente CONVOCATORIA.

Los S. A. P. Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Salud será responsable de la formalización de sus respectivos instrumentos contractuales en las direcciones de las áreas Requirentes incluidas en la presente CONVOCATORIA, ello de conformidad con lo ordenado en el artículo 45 de la LAASSP y 13 fracción VII del Reglamento, de incorporar en el sistema CompraNet la información de los instrumentos que se deriven de los

Page 15: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 15 | 146

procedimientos de contratación, así como integrar el expediente con el soporte documental generado en cada caso, verificar su ejecución, realizar los pagos de manera oportuna como lo establece el artículo 51 de la LAASSP y cumplir con los requisitos e informes establecidos para los procedimientos de contratación de que se trate.

El(los) Licitante(s) adjudicado(s) deberá(n) firmar el(los) Instrumento(s) Contractual(es) que se señalan en el Anexo 2 de la presente CONVOCATORIA, dentro de los quince días naturales posteriores a la notificación del Fallo, en un horario de 10:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, en el domicilio de la Convocante.

Para la firma del (los) instrumento (s) contractual (es) el(los) Licitante(s) adjudicado(s) deberá(n) presentarse: en la Dirección de Administración de los Servicios de Atención Psiquiátrica, ubicada en Avenida Marina Nacional número 60, Torre “B”, piso 14, Colonia Tacuba, Código Postal 11410, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Para la firma del (los) instrumento (s) contractual(es) deberá presentar en el domicilio establecido en el párrafo anterior, dentro de los tres días hábiles posteriores a la notificación del fallo los siguientes documentos en original para cotejo:

3.11.1 Persona moral: a. Acta constitutiva y, en su caso, sus respectivas modificaciones. b. Poder notarial del representante legal que firmará el pedido (pudiendo ser un poder especial para

estos efectos, un poder para actos de administración y/o actos de dominio). c. Carta de no Revocación de Poderes.

3.11.2 Persona física: a. Acta de nacimiento (poder para actos de administración y/o actos de dominio del representante legal en su caso) o carta de naturalización.

3.11.3 Para ambos: a. Identificación oficial vigente y con fotografía del representante legal. b. Cédula de Registro Federal de Contribuyentes. c. Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses. d. Opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el SAT vigente a la firma del

pedido, en términos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, firmada por el licitante adjudicado y/o su representante legal (sean Personas Físicas o Morales).

e. Opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social vigente a la firma del pedido emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en términos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y del Acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR publicado en el DOF el 27 de febrero de 2015, firmada por el licitante adjudicado y/o su representante legal (sean Personas Físicas o Morales).

En caso de que el Licitante no cuente con trabajadores debido a que celebró pedido de prestación de servicios con otra empresa que es la que tiene contratados a los trabajadores (outsourcing), deberá presentar dicho Pedido, así como escrito libre en el que manifieste que no se encuentra obligado debido a tal situación y opinión positiva vigente de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social de la empresa subcontratada emitida por el IMSS.

En caso de que el Licitante no cuente con trabajadores, deberá presentar escrito libre en el que manifieste que no se encuentra obligado a inscribirse ante el IMSS, por lo que no puede obtener la opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social.

En caso de que el Licitante cuente con trabajadores contratados bajo el régimen de honorarios asimilados a salarios, deberá presentar el(los) pedido(s) o contrato(s) con los que acredite el régimen de contratación, así como escrito libre en el que manifieste que no se encuentra obligado a inscribirse ante el IMSS debido a tal situación, por lo que no puede obtener la opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social. En caso de que el Licitante forme parte de un grupo comercial y uno de los entes que forma parte del grupo se encarga de administrar la plantilla laboral de todas las empresas que lo conforman, será necesario que exhiba el documento que acredite la subcontratación para situarse en el supuesto del segundo párrafo del presente numeral.

Page 16: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 16 | 146

f. Constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, en términos de la Resolución RCA-5789-01/17 del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), por el que se apueba el Acuerdo por el que se emiten las “Reglas para la obtención de la constancia de en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos”, publicado en el DOF el 28 de junio de 2017, firmada por el representante legal.

g. Escrito en la que conste el cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 49 fracción IX de la Ley General de Responsabilidades Adminsitrativas en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que el suscrito, y ninguno de sus socios integrantes que se representa no sedempeña empleo,cargo, o comisión en el servicio público, o en su caso, que a pesar de desempeñarlo, con la formalización del “Pedido” correspondiente no se actualiza un “conflicto de interes”.

h. Acreditamiento de Personalidad Jurídica. (Anexo 9) i. Escrito de no encontrarse en los supuestos de los artículos 50 y 60 de la LAASSP. (Anexo 10) j. Manifiesto de integridad. (Anexo 11) k. Escrito de Estratificación de la Empresa/Persona Física. (Anexo 12) l. Propuesta Técnica y Económica en formato Word y Excel. (Anexos 6 y 7) m. Constancia de institución financiera que acredite la existencia de la cuenta de cheques a favor de “EL

PROVEEDOR”, misma en la que se realizarán los pagos. (Anexo 23) n. Copia del último estado de cuenta bancario. o. “EL PROVEDOR” deberá especificar por escrito debidamente firmado por éste o su

apoderado/representante legal, que se compromete a verificar cada mes, en presencia de los representantes de laboratorio respectivo y de la Subdirección de Administración de cada ÁREA(S) REQUIRENTE(S), el número de pruebas, que ha realizado su equipo durante el periodo que corresponda.

p. Este documento será presentado por el “EL PROVEDOR” en Formato Libre preferentemente en papel membretado del “EL PROVEDOR”, identificando el número y nombre de la licitación. Obligatorio para LICITANTES adjudicados de Reactivos que deberán proporcionar un Equipo de su Propiedad, sin costo alguno para los S. A. P. en tanto se consumen los bienes objeto de la presente contratación, Según lo dispuesto en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA.

4. REQUISITOS QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR

4.1 Con fundamento en los artículos 26 Bis fracción II y 34 de la LAASSP, el Licitante deberá remitir a través del sistema CompraNet, la siguiente documentación:

No Requisito y efecto Fundamento Formalidades que se verificaran Número

de Anexo

Particularidad

Afecta la solvencia de la propuesta

A) Documentación de carácter Legal – Administrativa requerida por la Convocante.

1

Escrito en Original, en el que el LICITANTE participante exprese su interés en participar en la presente Licitación pública internacional Electrónica bajo la cobertura de los tratados de libre comercio suscritos por México, por si o en representación de un tercero manifestando en todos los casos los datos generales del interesado, y en su caso, del representante” (y original para su cotejo). Que se encuentre debidamente firmado por la persona legalmente facultada para ello.

Que se encuentre debidamente sellado por la CONVOCANTE (En caso de haber sido entregado en la

Artículo 33 Bis de la Ley y cuarto párrafo del artículo 45 del REGLAMENTO

Que el documento: Que el Escrito en Original, en el que el LICITANTE participante exprese su interés en participar en la presente Licitación Pública Internacional Electrónica bajo la Cobertura de los Tratados de libre comercios suscritos por México, por si o en representación de un tercero manifestando en todos los casos los datos generales del interesado, y en su caso, del representante contenga:

1. Que el escrito haya sido presentado en tiempo y forma.

2. Que corresponda al presente procedimiento de Licitación

3 Obligatorio SI

Page 17: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 17 | 146

junta de aclaraciones) (Presenciales).

Que el documento:

Que el Escrito en Original, en el que el LICITANTE participante exprese su interés en participar en la presente Licitación Pública Internacional Electrónica bajo la Cobertura de los Tratados de libre comercios suscritos por México, por si o en representación de un tercero manifestando en todos los casos los datos generales del interesado, y en su caso, del representante contenga:

1. Que el escrito haya sido presentado en tiempo y forma.

2. Que corresponda al presente procedimiento de Licitación pública internacional Electrónica bajo la cobertura de los tratados de libre comercios suscritos por México.

3. Que se encuentre debidamente firmado por la persona legalmente facultada para ello. Que se encuentre debidamente sellado por la CONVOCANTE (En caso de haber sido entregado en la junta de aclaraciones).

pública internacional Electrónica bajo la cobertura de los tratados de libre comercios suscritos por México.

3. Que se encuentre debidamente firmado por la persona legalmente facultada para ello.

4. Que se encuentre debidamente sellado por la CONVOCANTE (En caso de haber sido entregado en la junta de aclaraciones).

2

Acreditamiento de la personalidad jurídica

Artículo 29, fracción VII de la LAASSP 39 fracción III inciso i) y 48 fracción V del RLAASSP.

Que el escrito contenga:

9 Obligatorio SI

Que la persona física o moral Licitante acredite su existencia legal, así como la de su Representante Legal.

1. La manifestación de que el Licitante y/o su Representante Legal, cuenta con facultades suficientes para suscribir PROPOSICIONES y en su caso firmar el Contrato/Pedido respectivo.

Que el escrito contenga:

2. Del Licitante: Señale RFC, nombre, domicilio para oír y recibir notificaciones, objeto social, teléfono y correo electrónico.

1. La manifestación de que el Licitante y/o su Representante Legal, cuenta con facultades suficientes para suscribir PROPOSICIONES y en su caso firmar el Contrato/Pedido respectivo.

Adicionalmente en los casos de personas morales:

2. Del Licitante: Señale RFC, nombre, domicilio para oír y recibir notificaciones, objeto social, teléfono y correo electrónico.

3. Señale los datos de las escrituras públicas, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con los que se acredite la existencia legal del Licitante;

Adicionalmente en los casos de personas morales:

4. Señale nombre de los socios del Licitante;

Page 18: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 18 | 146

3. Señale los datos de las escrituras públicas, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con los que se acredite la existencia legal del Licitante;

5. Señale los datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades al Representante Legal para suscribir las propuestas.

4. Señale nombre de los socios del Licitante;

6. Señale RFC, nombre, domicilio para oír y recibir notificaciones, objeto social, teléfono y correo electrónico.

5. Señale los datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades al Representante Legal para suscribir las propuestas. 7. La firma autógrafa digitalizada del

Licitante o Representante Legal y el nombre del mismo.

6. Señale RFC, nombre, domicilio para oír y recibir notificaciones, objeto social, teléfono y correo electrónico.

7. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal y el nombre del mismo.

3

Copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía, nombre y firma del Licitante y/o su Representante Legal (credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral, Cartilla Militar, Cedula Profesional, pasaporte, En el caso de naturalizados la FM2).

Artículo 48, fracción X del RLAASSP.

Que el documento contenga:

Sin formato Obligatorio SI

a) Que se encuentre vigente.

Acreditar la personalidad del Licitante y/o su Representante Legal.

b) El nombre, firma autógrafa y fotografía del Licitante y/o su Representante Legal, así como el nombre del representante legal

Que el documento contenga:

a) Que se encuentre vigente.

b) El nombre, firma autógrafa y fotografía del Licitante y/o su Representante Legal, así como el nombre del representante legal

4

Manifiesto de no existir

impedimento para participar. Artículo 29, Fracción VIII de la LAASSP y 39, Fracción VI, inciso e) y 48 fracción VIII inciso a) del RLAASSP.

Que el escrito contenga:

10 Obligatorio SI

Que el escrito contenga:

1. La manifestación por parte del Licitante o su Representante Legal, de que ni ellos ni las personas que forman parte de la sociedad y de la empresa que representa se encuentran en alguno de los supuestos señalados en los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la LAASSP.

Page 19: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 19 | 146

1. La manifestación por parte del Licitante o su Representante Legal, de que ni ellos ni las personas que forman parte de la sociedad y de la empresa que representa se encuentran en alguno de los supuestos señalados en los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la LAASSP.

2. Incluya la manifestación Bajo Protesta de Decir Verdad;

2. Incluya la manifestación Bajo Protesta de Decir Verdad;

3. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o su Representante Legal, así como el nombre del mismo.

3. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o su Representante Legal, así como el nombre del mismo.

5

Declaración de Integridad

Artículo 29, Fracción IX de la LAASSP y 39, Fracción VI, inciso f) y 48 fracción VIII inciso b) del RLAASSP

Que el escrito contenga:

11 Obligatorio SI

Que el escrito contenga:

1. La declaración por parte del Licitante o su Representante Legal, de que se abstendrán por sí o por interpósita persona de adoptar conductas u otros aspectos para que los servidores públicos de la Secretaría de Salud, induzcan o alteren las evaluaciones de las PROPOSICIONES, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes;

1. La declaración por parte del Licitante o su Representante Legal, de que se abstendrán por sí o por interpósita persona de adoptar conductas u otros aspectos para que los servidores públicos de la Secretaría de Salud, induzcan o alteren las evaluaciones de las PROPOSICIONES, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes;

2. Incluya la manifestación Bajo Protesta de Decir Verdad;

2. Incluya la manifestación Bajo Protesta de Decir Verdad;

3. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal, así como el nombre del mismo.

3. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal, así como el nombre del mismo.

6

Manifestación de estratificación de MIPYME Artículo 36 bis

penúltimo párrafo de la LAASSP, Artículo 34 y el 39 fracción VI inciso h) del RLAASSP.

Se verificará que el escrito contenga:

12 Optativo NO Que la persona física o moral Licitante manifieste cuál es su nivel de estratificación empresarial conforme al Anexo 12.

En caso de documento emitido por el LICITANTE

Page 20: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 20 | 146

Que el escrito contenga: 1. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal.

En caso de documento emitido por el LICITANTE

2. Contenga la manifestación “Bajo Protesta de Decir Verdad”.

1. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal.

3. El señalamiento de que el Licitante se encuentra constituido conforme a las leyes mexicanas, y

2. Contenga la manifestación “Bajo Protesta de Decir Verdad”.

4. Indique el RFC, el tope máximo combinado, y la indicación de la estratificación respectiva, conforme a lo indicado en el Anexo 12 que se acompaña a esta CONVOCATORIA.

3. El señalamiento de que el Licitante se encuentra constituido conforme a las leyes mexicanas, y

En caso de documento emitido por la Secretaría de Economía

4. Indique el RFC, el tope máximo combinado, y la indicación de la estratificación respectiva, conforme a lo indicado en el Anexo 12 que se acompaña a esta CONVOCATORIA.

1. Se verificará que el documento se encuentra a nombre del Licitante e indique el nivel de estratificación del LICITANTE. En caso de documento emitido por

la Secretaría de Economía

1. Se verificará que el documento se encuentra a nombre del Licitante e indique el nivel de estratificación del LICITANTE.

7

Escrito de aceptación por el uso de medios electrónicos de comunicación.

Numeral 29 del ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado COMPRANET, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio de 2011

Que el escrito contenga:

13 Obligatorio

SI afecta la solvencia cuando el

archivo electrónico en el que se contengan

las proposiciones y/o demás información

no pueda abrirse por tener algún

virus informático

o por cualquier otra causa ajena a la Secretaría.

NOTA IMPORTANTE: La carta de aceptación deberá ser enviada a más tardar diez minutos antes del inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, a la cuenta de correo electrónico [email protected] y/o [email protected],, siendo responsabilidad del Licitante confirmar dicha recepción al teléfono 55-50-62-16-00 Ext. 58648 y 52506. Se tomará como hora de recepción la que registre el correo electrónico.

1. La declaración por parte del Licitante y/o su Representante Legal de que acepta que se tendrá por no presentadas sus proposiciones y, en su caso, la documentación requerida por la Convocante, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la Secretaría.

Que el escrito contenga: 2. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal,

así como el nombre del mismo.

Page 21: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 21 | 146

1. La declaración por parte del Licitante y/o su Representante Legal de que acepta que se tendrá por no presentadas sus proposiciones y, en su caso, la documentación requerida por la Convocante, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la Secretaría.

3. Teléfono y correo electrónico.

2. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal, así como el nombre del mismo.

3. Teléfono, y correo electrónico.

Así mismo, se verificará que sea enviado a más tardar diez minutos antes del inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, a la cuenta de correo electrónico [email protected] y/o [email protected] siendo responsabilidad del Licitante confirmar dicha recepción al teléfono 55-50-62-16-00 Ext. 58648 y 52506. Se tomará como hora de recepción la que registre el correo electrónico.

8

Convenio de Participación Conjunta, así como acreditamiento de la personalidad jurídica, manifiesto de no existir impedimento para participar y declaración de integridad por cada uno de los LICITANTES que participan en el Convenio

Artículos 34 tercer párrafo de la LAASSP, 39, Fracción VI, inciso i), 44 fracciones II y III y 48 fracción VIII del RLAASSP.

Convenio de Participación Conjunta deberá cumplir con lo siguiente:

5

Obligatorio para los

LICITANTES que

presenten proposiciones conjuntas

SI

Que las personas físicas o morales que se agrupen, lo acrediten a través de un acuerdo de voluntades.

1. Este debidamente firmado por los LICITANTES o sus representantes legales, y

El Modelo de Convenio de Participación Conjunta deberá cumplir con lo siguiente:

2. Cada empresa participante adjunte debidamente firmados y requisitados los Anexos 9, 10, 11, 12, y en su caso el Anexo 13.

1. Este debidamente firmado por los LICITANTES o sus representantes legales, y

3. Cumplir con los requisitos del Anexo 5.

2. Cada empresa participante adjunte debidamente firmados y requisitados los Anexos 9, 10, 11, 12, y en su caso el Anexo 13. 3. Cumplir con los requisitos del Anexo 5.

B) Documentación de carácter Técnica solicitada por el área requirente (la evaluación será por parte del área requirente/área técnica).

9 Propuesta Técnica Que el documento: 6 obligatorio SI

Page 22: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 22 | 146

Artículo 34 de la LAASSP, 47, 48 y 50 del RLAASSP.

1. Indique la partida y/o lote por la que participa la persona física o moral Licitante;

Que la persona física o moral Licitante indique que oferta la(s) partida(s)/lote(s) por las que dice participar, conforme a los bienes o servicios objeto del procedimiento de contratación, así como sus respectivas especificaciones, características o requisitos técnicos solicitados dentro del Anexo 1 Técnico de la CONVOCATORIA y en su caso las modificaciones que deriven de la (s) junta(s) de aclaraciones. 2. Señale de manera clara y precisa

todos y cada uno de los requisitos, especificaciones o características técnicas solicitados en el Anexo 1 Técnico y en su caso las modificaciones que deriven de la (s) junta(s) de aclaraciones.

Que el documento:

1. Indique la partida/lote por la que participa la persona física o moral Licitante;

3. Contenga la firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal.

2. Señale de manera clara y precisa todos y cada uno de los requisitos, especificaciones o características técnicas solicitadas para las partidas y lotes descritos en el Anexo 1 Técnico y las modificaciones derivadas de las juntas de aclaraciones;

4. Que exista congruencia de la información vertida en el Anexo 6 (se deberá llenar el Anexo 6 por cada partida/lote ofertada(o)) contra el Anexo 1 Técnico, la propuesta económica y las modificaciones que, en su caso, deriven de la(s) junta(s) de aclaraciones, y la documentación obligatoria solicitada en esta CONVOCATORIA.

3. Contenga la firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal.

5. Que la propuesta técnica contenga los requisitos que se solicitan en el Anexo 6 propuesta técnica.

4. Que exista congruencia de la información vertida en el Anexo 6 (se deberá llenar el Anexo 6 por cada partida/lote ofertada(o)) contra el Anexo Técnico , la propuesta económica y las modificaciones que en su caso, deriven de la(s) junta(s) de aclaraciones, y la documentación obligatoria solicitada en esta CONVOCATORIA.

5. Que la propuesta técnica contenga los requisitos que se

Page 23: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 23 | 146

solicitan en el Anexo 6 propuesta técnica.

10

APLICA para todos los lotes y las partidas señaladas en el Anexo 1 Técnico de la CONVOCATORIA de origen Nacional. Manifiesto de cumplimiento de la regla 5.2.1 de las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los estados unidos mexicanos. Relativa a que los bienes ofertados en dicha propuesta y suministrados, bajo la partida/lote ____(6)______, será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contarán con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 65%*. Deberá anexar el escrito de conformidad con el Anexo 18 de la presente CONVOCATORIA.

Que dicho documento

contenga

1. Nombre o razón social

del LICITANTE;

2. Que esté la e.firma por la persona facultada legalmente para ello.

3. Que incluya toda la información contenida en el Anexo 18.

4. Incluya la manifestación Bajo Protesta de Decir Verdad;

5. Que los bienes sean producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y cuenten con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 65%*.

Reglas para la celebración de Licitaciones Públicas Internacionales de conformidad con los Tratados de Libre Comercio. Capítulo II Artículo 5º.

Se verificará que dicho

documento contenga:

1. Nombre o razón social del

LICITANTE;

2. Que esté e. firma por la persona facultada legalmente para ello.

3. Que incluya toda la información contenida en el Anexo 18.

4. Incluya la manifestación Bajo Protesta de Decir Verdad;

5. Que los bienes sean producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y cuenten con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 65%*.

18 Obligatorio para LICITANTES que participen en Licitaciones Internacionales para la adquisición de BIENES, bajo la cobertura de los Tratados de Libre Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos

SI

11

APLICA para todas las partidas y/o Lotes señalados en el anexo técnico de la CONVOCATORIA de origen Nacional.

Manifiesto de cumplimiento de la regla 5.2.1 de las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los estados unidos mexicanos.

Relativa a que en el supuesto de

Reglas para la celebración de Licitaciones Públicas Internacionales de conformidad con los Tratados de Libre Comercio. Capitulo II Artículo 5º.

Se verificará que dicho documento

contenga:

1. Nombre o razón social del

LICITANTE;

2. Que esté e.firma por la persona facultada legalmente para ello.

3. Que incluya toda la información contenida en el Anexo 19.

4. Incluya la manifestación

19 Obligatorio para LICITANTES que participen en Licitaciones Internacionales para la adquisición de BIENES, bajo la cobertura de los Tratados de Libre

SI

Page 24: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 24 | 146

que sea adjudicado el PEDIDO respectivo, el (la totalidad de los) bien(es) que se oferta, con la marca y/o modelo indicado en la proposición, bajo la partida(s) y/o Lotes número ____(6)_____, son originarios de México y cumplen con la regla de origen aplicable en materia de contratación pública de conformidad con el Tratado de Libre Comercio

TLCAN (Estados Unidos, Canadá y México), Bolivia, Chile, Uruguay, CA3 (El Salvador, Guatemala y Honduras), Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y El Japón.

Deberá anexar el escrito de conformidad con el Anexo 19, de la presente CONVOCATORIA.

Que dicho documento

contenga:

1. Nombre o razón social

del LICITANTE;

2. Que esté e.firma por la persona facultada legalmente para ello.

3. Que incluya toda la información contenida en el Anexo 19.

4. Incluya la manifestación Bajo Protesta de Decir Verdad;

5. Que los bienes ofertados sean originarios de México y cumplan con la regla de origen aplicable en materia de contratación pública de conformidad con el Tratado de Libre Comercio que corresponda.

Bajo Protesta de Decir Verdad;

5. Que los bienes ofertados sean originarios de México y cumplan con la regla de origen aplicable en materia de contratación pública de conformidad con el Tratado de Libre Comercio que corresponda.

Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos

12

APLICA para todas las partidas y/o Lotes señalados en el anexo técnico de la CONVOCATORIA cuyo origen sea de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tenga celebrado un tratado de libre comercio que contenga un capítulo de compras del sector público.

Manifiesto de cumplimiento de la regla 5.2.2 de las reglas para la celebración de licitaciones

Reglas para la celebración de Licitaciones Públicas Internacionales de conformidad con los Tratados de Libre Comercio. Capitulo II Artículo 5º.

Se verificará que dicho documento

contenga:

1. Nombre o razón social del

LICITANTE;

2. Que esté e.firma por la persona facultada legalmente para ello.

3. Que incluya toda la información contenida en el Anexo 20.

20 Obligatorio para LICITANTES que participen en Licitaciones Internacionales para la adquisición de BIENES, bajo la cobertura de los Tratados

SI

Page 25: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 25 | 146

públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los estados unidos mexicanos.

Relativa a que el (la totalidad de los) bien(es) que se ofertan, con la marca y/o modelo indicado en mi proposición, bajo la partida(s) Lotes número ____(6)_____, son originarios de______(7)_____, país que tiene suscrito con los Estados Unidos Mexicanos el Tratado de Libre Comercio _______(8)______, de conformidad con la regla de origen establecida en el capítulo de compras del sector público de dicho tratado.

TLCAN (Estados Unidos, Canadá y México), Bolivia, Chile, Uruguay, CA3 (El Salvador, Guatemala y Honduras), Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y El Japón.

Deberá anexar el escrito de conformidad con el Anexo 20 de la presente CONVOCATORIA.

Se verificará que dicho

documento contenga:

1. Nombre o razón social

del LICITANTE;

2. Que esté e.firma por la persona facultada legalmente para ello.

3. Que incluya toda la información contenida en el Anexo 20.

4. Que la(s) partida(s)/lote(s) ofertada(s) sean de países con los que se tengan celebrados tratados de libre comercio suscritos por los estados unidos mexicanos y cumplan con las reglas de origen.

5. Incluya la manifestación Bajo Protesta de Decir Verdad;

4. Que las partidas/lotes ofertadas sean de países con los que se tengan celebrados tratados de libre suscritos por los estados unidos mexicanos y cumplan con las reglas de origen.

5. Incluya la manifestación Bajo Protesta de Decir Verdad;

de Libre Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos

13

Manifiesto de cumplimiento de las Normas Oficiales, Mexicanas, Internacionales, de Referencia o Especificaciones descritas en el numeral 2..4 de esta CONVOCATORIA. firmado por el Representante Legal y presentación de copias legibles de los certificados ISO solicitados en el

Artículos 31, 39 fracción VI inciso c) del RLAASSP

Del manifiesto: 8 Obligatorio SI

Page 26: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 26 | 146

numeral 2.4 de esta CONVOCATORIA

Que la persona física o moral Licitante, acredite que los bienes

o servicios que oferta dan cumplimiento a las Normas y presente los certificados ISO

solicitados en la CONVOCATORIA.

a) Contenga la firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal.

a) Contenga la firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal.

b) Señale expresamente que los bienes que oferta dan cumplimiento a las normas requeridas.

b) Señale expresamente que los bienes que oferta dan cumplimiento a las normas requeridas.

c) Indique el número y denominación de la norma.

c) Indique el número y denominación de la norma.

De los Certificados ISO: De los Certificados ISO:

a) Que se encuentren vigentes, debidamente apostillados y que sea expedido por alguna entidad acreditadora..

b) Que se encuentren vigentes, debidamente apostillados y que sea expedido por alguna entidad acreditadora..

b) Indique el número y denominación del Certificación del ISO solicitado.

b) Indique el número y denominación del Certificación del ISO solicitado.

C) Documentación de carácter Económico a evaluar por el Área Requirente y Área Contratante.

14

Propuesta Económica

Artículo 34 de la LAASSP, 47, 48 y 50 del RLAASSP.

Que el documento:

7 Obligatorio SI Que la persona física o moral Licitante y/o su Representante Legal indique que oferta económicamente la(s) partida(s)/lote(s) por los que dice participar, conforme a los bienes

1. Indique la partida/lote por la que participa la persona física o moral Licitante ;

Page 27: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 27 | 146

objeto del procedimiento de contratación.

Que el documento:

2. Señale de manera clara y precisa la descripción del bien ofertado, clave cucop, la cantidad requerida mínima y máxima, y el precio unitario por cada uno de ellos.

1. Indique la partida/lote por la que participa la persona física o moral Licitante ;

3. Contenga la firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal.

2. Señale de manera clara y precisa la descripción del bien ofertado, la cantidad requerida mínima y máxima, y el precio unitario por cada uno de ellos.

4. Que exista congruencia entre lo ofertado y el Anexo 1 Técnico, la propuesta técnica y las modificaciones que en su caso, deriven de la(s) junta(s) de aclaraciones.

3. Contenga la firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal.

5. Desglose I.V.A, subtotal y total como lo indica el Anexo 7, conforme a las disposiciones legales aplicables.

4. Que exista congruencia entre lo ofertado y el Anexo 1 Técnico , la propuesta técnica y las modificaciones que en su caso, deriven de la(s) junta(s) de aclaraciones.

5. Desglose I.V.A, subtotal y total como lo indica el Anexo 7, conforme a las disposiciones legales aplicables.

15

Copia legible de LICENCIA SANITARIA o AVISO DE FUNCIONAMIENTO, a nombre del licitante, este Documento deberá ser expedido por la Autoridad Sanitaria de la SECRETARIA (actualmente COFEPRIS) del establecimiento que corresponda o se relacione al giro del licitante.

Se verificará que dicho documento:

1. Se verificará que dicho documento esté legible y vigente que esté expedido y firmado por la COFEPRIS del establecimiento que corresponda o se relacione al giro del licitante.

2. Que este a nombre del

Se verificará que dicho documento:

1. Se verificará que dicho documento esté legible y vigente que esté expedido y firmado por la COFEPRIS del establecimiento que corresponda o se relacione al giro del licitante.

2. Que este a nombre del licitante.

S/N Obligatorio Si

Page 28: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 28 | 146

licitante.

16

Copia legible del “REGISTRO SANITARIO” (anverso y reverso) Tanto del Equipo así como del reactivo, vigente y proyecto de marbete correspondiente con la descripción y autorización para las partidas/lotes OFERTADOS contenidas en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA.

En caso de haber modificaciones en las condiciones del Registro inicial cuando esté relacionado a la clave deberá:

Anexar copia legible de la modificación que contenga la información de la (s) clave(s) solicitada(s) en el Anexo 1 Técnico o notificación expedida por la COFEPRIS indicando nombre del producto, modelo y número(s) de catálogo para las partidas/lotes contenidas en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA, estos Documentos deberán ser expedidos por la Autoridad Sanitaria de la SECRETARIA (actualmente COFEPRIS) y presentados por cada partida/lote o por familia según el caso, que oferte el LICITANTE.

Que el documento contenga:

1. Que la copia sea legible y se presente por ambos lados, completo;

2. Que cada uno de los BIENES ofertados cuenten con su correspondiente Registro Sanitario;

3. Que los registros sean expedidos por la autoridad sanitaria facultada (COFEPRIS) y conforme a la descripción específica referida en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA.

4. Que contenga los anexos requeridos en el documento presentado (registro sanitario inicial o modificación).

5. Se verificará que dichos documentos estén legibles y vigentes que estén expedidos y firmados por la COFEPRIS

Que el documento contenga:

1. Que la copia sea legible y se presente por ambos lados, completo;

2. Que cada uno de los BIENES ofertados cuenten con su correspondiente Registro Sanitario;

3. Que los registros sean expedidos por la autoridad sanitaria facultada (COFEPRIS) y conforme a la descripción específica referida en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA.

4. Que contenga los anexos requeridos en el documento presentado (registro sanitario inicial o modificación).

5. Se verificará que dichos documentos estén legibles y vigentes que estén expedidos y firmados por la COFEPRIS

6. Que el registro corresponda(n) con las características y especificaciones técnicas del(os) bien(es) ofertado(s) y solicitado

7. Que contengan la descripción de la(s) clave(s) solicitada(s) en el Anexo 1 Técnico de la CONVOCATORIA

8. Si presentan modificaciones a las condiciones del Registro o marbetes iniciales estas deberán estar legibles, firmadas y selladas y que contengan la descripción de la(s) clave(s) solicitada(s) en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA.

En caso de que el Registro Sanitario no

se encuentre dentro del periodo de

vigencia de 5 años, o se encuentre

dentro de los 150 días naturales previos

a su vencimiento conforme al artículo

376 de la Ley General de Salud, deberá

presentar:

1. Copia simple legible del

Registro Sanitario sometido a

prórroga;

2. Copia simple legible del

NINGUNO

Obligatorio SI

Page 29: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 29 | 146

6. Que el registro corresponda(n) con las características y especificaciones técnicas del(os) bien(es) ofertado(s) y solicitado

7. Que contengan la descripción de la(s) clave(s) solicitada(s) en el Anexo 1 Técnico de la CONVOCATORIA

8. Si presentan modificaciones a las condiciones del Registro o marbetes iniciales estas deberán estar legibles, firmadas y selladas y que contengan la descripción de la(s) clave(s) solicitada(s) en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA.

En caso de que el Registro Sanitario no se encuentre dentro del periodo de vigencia de 5 años, o se encuentre dentro de los 150 días naturales previos a su vencimiento conforme al artículo 376 de la Ley General de Salud, deberá presentar:

1. Copia simple legible del Registro Sanitario sometido a prórroga;

2. Copia simple legible del acuse de recibo y del trámite de prórroga del Registro Sanitario, presentado ante la COFEPRIS; y 3. Carta en hoja

membretada y firmada por el

representante legal del Titular del

Registro Sanitario o en el caso de

personas físicas o morales

extranjeras su representante legal

consignado en el propio registro,

en donde manifieste que el

trámite de prórroga del Registro

Sanitario, del cual presenta copia,

fue sometido en tiempo y forma,

que el acuse de recibo presentado

corresponde al producto

sometido a trámite de prórroga

ante COFEPRIS y que, a la fecha de

su propuesta, la autoridad

sanitaria no ha emitido respuesta

alguna.

Cuando el bien no requiera

registro sanitario, deberán

entregar escrito donde manifieste

acuse de recibo y del trámite de

prórroga del Registro Sanitario,

presentado ante la COFEPRIS; y

3. Carta en hoja membretada y

firmada por el representante legal del

Titular del Registro Sanitario o en el

caso de personas físicas o morales

extranjeras su representante legal

consignado en el propio registro, en

donde manifieste que el trámite de

prórroga del Registro Sanitario, del

cual presenta copia, fue sometido en

tiempo y forma, que el acuse de recibo

presentado corresponde al producto

sometido a trámite de prórroga ante

COFEPRIS y que, a la fecha de su

propuesta, la autoridad sanitaria no ha

emitido respuesta alguna.

Cuando el bien no requiera registro

sanitario, deberán entregar escrito

donde manifieste que no lo requiere,

expedido por la instancia

correspondiente.

Todos los registros que sean

presentados deberán venir

debidamente identificados con el

número de lote y/o partida

correspondiente, y preferentemente

engrapados junto con el lote y/o

partida que cotiza.

En caso de que se haya realizado solicitud de modificación a las condiciones del registro sanitario del bien sin cambio al proceso de fabricación, se debera anexar:

1. Copia simple legible del acuse de recibo y del trámite de modificación, presentado ante la COFEPRIS y,

2. Carta en hoja membretada y firmada por el representante legal de quien realizó el trámite, en donde manifieste que el acuse de recibo presentado corresponde a dicho trámite y que a la fecha de su propuesta la autoridad sanitaria no ha emitido respuesta alguna.

Page 30: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 30 | 146

que no lo requiere, expedido por la

instancia correspondiente.

Todos los registros que sean presentados deberán venir debidamente identificados con el número de lote y/o partida correspondiente, y preferentemente engrapados junto con el lote y/o partida que cotiza.

En caso de que se haya realizado solicitud de modificación a las condiciones del registro sanitario del bien sin cambio al proceso de fabricación, se debera anexar:

1. Copia simple legible del acuse de recibo y del trámite de modificación, presentado ante la COFEPRIS y,

2. Carta en hoja membretada y firmada por el representante legal de quien realizó el trámite, en donde manifieste que el acuse de recibo presentado corresponde a dicho trámite y que a la fecha de su propuesta la autoridad sanitaria no ha emitido respuesta alguna.

17

Fichas Técnicas y Catálogos de los Equipos Ofertados en Demostración permanente y/o Partidas.- El LICITANTE deberá entregar Fichas Técnicas y Catálogos de los Equipos Propiedad del “FABRICANTE/EL PROVEEDOR” Legibles, de todos los reactivos que requieran un Equipo propiedad del PROVEEDOR, que en su caso sean ofertados y que sean solicitados en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA, las Fichas Técnicas y Catálogos de los Equipos Ofertados en las que participe con propuesta, deberán estar debidamente referenciadas con el nombre del LICITANTE, número de lote, Equipo Propiedad de “EL PROVEEDOR” y el número de la licitación correspondiente.

Las características de los Equipos propiedad de “EL PROVEEDOR” que sean ofertados deberán estar debidamente referenciadas e identificadas conforme a las características solicitadas en el Anexo 1 Técnico, así mismo se deberán describir las características de los Bienes

Que el documento contenga:

1. Que el documento sea emitido por el fabricante;

2. Que la descripción corresponda al bien ofertado.

3. En su caso que el Equipo propiedad del “FABRICANTE/EL PROVEEDOR” ofertado sea de las mismas características al Equipo solicitado en indicado en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA.

4. En el caso de que se descubran alteraciones o la falta de veracidad en la información presentada, SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPUESTA, de la partida/lote correspondiente.

5. Que en caso de ser información de Internet, se indique la página WEB de donde fue tomado el documento.

NINGUNO

Obligatorio para LICITANTES que oferten Reactivos que requieran un Equipo Propiedad del PROVEDOR, Según lo dispuesto en el Anexo Técnico de la presente CONVOCATORIA.

SI

Page 31: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 31 | 146

(Reactivos) descritas en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA, como parte integrante de la Propuesta Técnica.

En caso de que la ficha técnica y Catalogo del BIEN sea documentación de Internet, se deberá indicar la página WEB, debiendo ser firmada por el licitante, además referir el nombre del LICITANTE, número de partida y/o lote y licitación correspondiente.

En caso que el LICITANTE no presente Ficha Técnica y/o Catalogo del Equipo podrá presentar original y/o copia perfectamente legible de catálogo emitido por el Fabricante de cada partida y Equipo que en su caso oferte, debidamente referenciado con el nombre del LICITANTE, número de la partida/lote y de la LICITACIÓN correspondiente. En caso de ser documento de internet, se deberá indicar la página WEB, debiendo ser firmada por el LICITANTE, además referir el nombre del LICITANTE, número de partida y/o lote y licitación correspondiente.

Que el documento contenga:

1. Que el documento sea emitido por el fabricante;

2. Que la descripción corresponda al bien ofertado.

3. En su caso que el Equipo propiedad de “EL PROVEEDOR” ofertado sea de las mismas características al Equipo solicitado en indicado en el Anexo 1 Técnico de la presente CONVOCATORIA.

4. En el caso de que se descubran alteraciones o la falta de veracidad en la información presentada, SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPUESTA, de la partida/lote correspondiente.

5. Que en caso de ser información de Internet, se indique la página WEB de donde fue tomado el documento.

Page 32: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 32 | 146

18

Escrito bajo protesta de decir verdad en que el licitante en caso de ser adjudicado se compromete a presentar al “Administrador del Pedido” según corresponda dentro de los cinco días hábiles posteriores a la firma del pedido respectivo: copia simple de la Factura del equipo y/o copia del contrato de arrendamiento que se encuentre vigente, que acredite que el equipo que será entregado en comodato (demostración permanente es nuevo de tecnología de punta, no reciclado, ni reconstruido ni usado y/o con antigüedad acreditada no mayor a 5 años.

Que el documento contenga:

Que el documento contenga:

1. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal.

2. Contenga la manifestación “Bajo Protesta de Decir Verdad”.

3. Que la factura del equipo y/o contrato de arrendamiento este a nombre del licitante participante y/o fabricante del equipo y acredite la antigüedad solicitada.

NINGUNO

Obligatorio para LICITANTES que oferten Reactivos que requieran un Equipo Propiedad del PROVEDOR, Según lo dispuesto en el Anexo Técnico de la presente CONVOCATORIA.

SI

1. La firma autógrafa digitalizada del Licitante o Representante Legal. 2. Contenga la manifestación “Bajo Protesta de Decir Verdad”. 3. Que la factura del equipo y/o contrato de arrendamiento este a nombre del licitante participante y/o fabricante del equipo y acredite la antigüedad solicitada.

19

Opinión Positiva del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales

Que la persona física o moral acredite que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, y que la misma encuentre vigente por al menos 15 días naturales posteriores a la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones.

NOTA IMPORTANTE:

En caso de que el Licitante resulte adjudicado y la opinión presentada no se encuentre vigente previo a la formalización del instrumento contractual, “EL PROVEEDOR” de los BIENES deberá presentar nuevamente la opinión positiva y vigente.

Que el documento contenga:

1. Sea expedido por el Servicio de Administración Tributaria;

2. La opinión sea positiva, y

3. Se encuentre vigente por al menos 15 días naturales posteriores a la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones.

Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, o aquella que en el futuro la substituya.

SEGUNDA Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019, publicada en el D.O.F. 29/04/2019.

Que el documento contenga:

1. Sea expedido por el Servicio de Administración Tributaria;

2. La opinión sea positiva, y

3. Se encuentre vigente por al menos 15 días naturales posteriores a la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones.

NINGUNO

Obligatorio (UNICAMENTE PARA EL LICITANTE ADJUDICADO)

SI

Page 33: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 33 | 146

20

Opinión positiva de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social, emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por contrataciones cuyo monto exceda de $300,000.00 (Trescientos Mil Pesos 00/100M.N.), sin incluir el I.V.A., y en caso de que realice subcontratación de personal a través de un tercero, deberá presentar dicha opinión por parte de la empresa subcontratada.

Que la persona física o moral acredite que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social, y que la misma encuentre vigente por al menos 15 días naturales posteriores a la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones.

NOTA IMPORTANTE:

En caso de que el Licitante resulte adjudicado y la opinión presentada no se encuentre vigente previo a la formalización del instrumento contractual, “EL PROVEEDOR” de los BIENES deberá presentar nuevamente la opinión positiva y vigente.

Que el documento contenga:

1. Sea expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS);

2. La opinión sea positiva, y

3. Se encuentre vigente por al menos 15 días naturales posteriores a la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones.

ACUERDO ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR, DOF-27-02-2015

Que el documento contenga:

1. Sea expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS);

2. La opinión sea positiva, y

3. Se encuentre vigente por al menos 15 días naturales posteriores a la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones.

NINGUNO

Obligatorio (UNICAMENTE PARA EL LICITANTE ADJUDICADO)

SI

21

Constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos de conformidad con el ACUERDO del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos.

Que la persona física o moral acredite el Tipo de constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos en que se encuentra, y que la misma

Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos.

Que el documento contenga:

1. Sea expedido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores;

2. Se señale el Tipo de constancia de situación fiscal en que se encuentra el Licitante Adjudicado

3. Que se encuentre vigente por al menos durante el último bimestre del presente año 2019.

NINGUNO

Obligatorio (UNICAMENTE PARA EL LICITANTE ADJUDICADO EN TERMINOS DEL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018. )

SI

Page 34: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 34 | 146

encuentre vigente por al menos 15 días naturales posteriores a la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones.

NOTA IMPORTANTE:

En caso de que el Licitante resulte adjudicado y la Constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos presentada no se encuentre vigente previo a la formalización del instrumento contractual, “EL PROVEEDOR” de los BIENES deberá presentar nuevamente la Constancia.

Que el documento contenga:

1. Sea expedido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores;

2. Se señale el Tipo de constancia de situación fiscal en que se encuentra el Licitante Adjudicado

3. Que se encuentre vigente por al menos durante el último bimestre del presente año 2019.

22

CARTA GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN, (Entregar en el Almacén del Área Requirente de los bienes que corresponda al momento de entrega de los mismos).

Que el documento:

1. Indique la partida/lote adjudicadas(os);

2. Contenga la E.Firma del Licitante o de su Representante Legal.

Que el documento:

1. Indique la partida/lote adjudicadas(os);

2. Contenga la E.Firma del Licitante o de su Representante Legal.

21 Obligatorio (UNICAMENTE PARA EL LICITANTE ADJUDICADO)

SI

23

CARTA COMPROMISO DE CANJE. (Entregar en el Almacén del Área Requirente de los bienes que corresponda al momento de entrega de los mismos).

Que el documento:

1. Indique la partida/lote adjudicadas(os);

2. Contenga la E.Firma del Licitante o de su Representante Legal.

Que el documento:

1. Indique el lote o la partida adjudicadas (os);

2. Contenga la E.Firma del Licitante o de su Representante Legal del Licitante.

22 Obligatorio (UNICAMENTE PARA EL LICITANTE ADJUDICADO)

SI

Page 35: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 35 | 146

24

Constancia de institución financiera que acredite la existencia de la cuenta de cheques a favor de “EL PROVEEDOR”, misma en la que se realizarán los pagos.

Que el documento:

1. Que este elaborada en hoja membretada de la institución bancaria a la que pertenece la cuenta y entregada en original (sellada también en original) para la tramitación de los pagos.

2. Se verificará que el documento se encuentra a nombre de “EL PROVEEDOR” e indique el numero de cuenta y Clabe Interbancaria.

3. Contenga la firma, Nombre, Cargo y número del Representante Bancario.

Que el documento:

1. Que este elaborada en hoja membretada de la institución bancaria a la que pertenece la cuenta y entregada en original (sellada también en original) para la tramitación de los pagos.

2. Se verificará que el documento se encuentra a nombre de “EL PROVEEDOR” e indique el numero de cuenta y Clabe Interbancaria.

3. Contenga la firma, Nombre, Cargo y número del Representante Bancario.

23 Obligatorio (UNICAMENTE PARA EL LICITANTE ADJUDICADO)

SI

NOTA: Los Licitantes o Representantes Legales deberán firmar electrónicamente el resumen de las proposiciones utilizando la e.firma que emite el SAT para personas físicas/morales nacionales y la e.firma que emite la SFP para personas físicas/morales extranjeras.

Para mayor información consultar la “Guía técnica para licitantes sobre el uso y manejo de CompraNet” en la siguiente dirección electrónica: https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html.

4.2 Causales expresas de desechamiento.

De conformidad con el artículo 29 fracción XV de la LAASSP, serán causas de desechamiento:

4.2.1 Cuando no presente escrito bajo protesta de decir verdad, de que el Licitante no se encuentra en los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la LAASSP, de acuerdo con el Anexo 10 de la presente CONVOCATORIA.

4.2.2 Cuando no presente escrito bajo protesta de decir verdad que se abstendrán de adoptar conductas, por si o a través de interpósita persona, para que los servidores públicos de la Secretaría de Salud induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, conforme al Anexo 11 de la CONVOCATORIA.

4.2.3 Si se comprueba que algún Licitante ha acordado con otro u otros elevar el costo de los Bienes objeto de la presente CONVOCATORIA, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás Licitantes.

4.2.4 La falta de presentación de los escritos o manifestaciones bajo protesta de decir verdad, que se soliciten como requisito de participación en la presente CONVOCATORIA será motivo de desechamiento, por incumplir las disposiciones jurídicas que los establecen, conforme al artículo 39 penúltimo párrafo del RLAASSP.

4.2.5 Falta absoluta de folio en la proposición conforme al artículo 50 segundo párrafo del Reglamento del RLAASSP.

4.2.6 La falta de e.firma en el resumen de las proposiciones del Licitante o Representante Legal de la presente CONVOCATORIA.

Page 36: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 36 | 146

4.2.7 La falta de presentación de documentos obligatorios o que no cumplan con los requisitos establecidos en la presente CONVOCATORIA.

5.2.8 La falta de alguna de las formalidades y requisitos que se verificarán conforme a lo establecido en los numerales 4 y 4.1. de la presente CONVOCATORIA.

4.2.9 La omisión de alguna de las especificaciones o requisitos técnicos solicitados, o bien, la imprecisión o falta de claridad entre las especificaciones y requisitos técnicos solicitados con relación a los ofertados.

4.2.10 Que no exista congruencia entre la propuesta Técnica, el Anexo 1 Técnico, la Propuesta Económica y las modificaciones que en su caso, deriven de la(s) junta(s) de aclaraciones.

4.2.11 Si se presentan errores aritméticos y de cálculo en las cantidades o volúmenes solicitados, y no se afecte el precio unitario, y el licitante no acepte las correcciones.

En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y número prevalecerá la primera, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse.

4.2.12 Que no exista congruencia entre la Propuesta Económica, con la Propuesta Técnica, y/o el Anexo Técnico, y las modificaciones que en su caso, deriven de la(s) junta(s) de aclaraciones.

4.2.13 Que no se desglose del I.V.A. conforme a las disposiciones legales aplicables.

4.2.14 Si al verificar la solvencia económica de la proposición, la misma se ubica en el rango de precios no aceptables y/o no convenientes.

4.2.15 La no presentación de las Fichas Técnicas/Catálogos, de los Bienes, solicitados dentro del procedimiento de contratación.

4.2.16 Así como que las fichas técnicas y/o catálogos no se apeguen a las Caracteristicas o no correspondan a las descritas en el Anexo 1 Técnico.

4.2.17 Cuando el mismo LICITANTE presente más de una PROPOSICIÓN dentro del mismo procedimiento de contratación, para la misma Partida o Agrupación de Partidas (Lote), ya sea de manera presencial o electrónica, o bien, una presencial u otra electrónica.

4.2.18 Cuando la autoridad facultada compruebe la presentación de documentos alterados, o apócrifos.

4.2.19 Cuando el LICITANTE incumpla alguna obligación establecida en la LAASSP, su REGLAMENTO o demás disposiciones normativas derivadas de dichos ordenamientos.

4.2.20 Que los Bienes no sean de origen Nacional o de países con los que se tenga celebrado unTratado de Libre Comercio con Capitulo de Capítulo de Compras Gubernamentales

5. CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES.

En apego a lo establecido en los artículos 36 y 36 bis de la Ley y 51 del Reglamento, la convocante efectuará la evaluación aplicando el criterio de evaluación binario (cumple, no cumple) considerando los requisitos y condiciones establecidos en la presente CONVOCATORIA, así como, en lo solicitado en el Numeral 4 y 4.1., a efecto, de que se garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y solo podrá adjudicar a quien cumpla debidamente y oferte las mejores condiciones para la Secretaria de Salud.

Con fundamento en el artículo 36 párrafo segundo de la Ley, la convocante evaluará al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo; de no resultar estas solventes, se evaluarán las que les sigan en precio.

5.1 Evaluación de la documentación legal y administrativa.

Con base en el apartado VI. – numeral 6.6. Evaluación de proposiciones, de las Políticas Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Secretaría de Salud, el área contratante llevará a cabo la evaluación de la documentación legal en términos de los criterios previstos para tales efectos en la presente CONVOCATORIA, en los artículos 29 de la LAASSP y 39 de su Reglamento.

Page 37: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 37 | 146

5.2 Evaluación de las propuestas técnicas.

Con base en el apartado VI. – numeral 6.6. Evaluación de proposiciones, de las Políticas Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Secretaría de Salud, el Titular del Área Requirente con asesoramiento del Área Técnica, realizará la evaluación de las ofertas técnicas presentadas por los licitantes de conformidad con el criterio previsto en esta CONVOCATORIA.

La revisión, análisis detallado y evaluación de las proposiciones técnicas, se llevarán a cabo conforme a lo siguiente:

5.2.1 Verificará que los documentos de la propuesta técnica contengan la información, requisitos y documentos solicitados en el Numeral 4 y 4.1. y de los que se deriven de la(s) Junta(s) de Aclaración(es) al contenido de esta CONVOCATORIA.

5.2.2 No se considerarán las propuestas, que no cubran las cantidades y/o los requisitos contenidos en el ANEXO 1 Técnico de esta CONVOCATORIA.

5.3 Evaluación de las propuestas económicas.

Con base en el apartado VI. – numeral 6.6. Evaluación de proposiciones, de las Políticas Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Secretaría de Salud, la revisión y análisis detallado de las propuestas económicas serán efectuados por el Titular del Área Requirente conjuntamente con el Área Contratante; realizarán la evaluación de la oferta económica presentada por los licitantes de conformidad con el criterio previsto de esta CONVOCATORIA.

Para efectos de la evaluación de la propuesta económica, sólo se considerará el precio unitario de la propuesta.

Los precios unitarios que el licitante presente serán considerados fijos a partir del fallo y en su caso hasta la conclusión del Pedido que se suscriba. Dichos precios, deberán incluir todos los costos involucrados considerando todas las especificaciones de los bienes que se requieren, por lo que el licitante que resulte adjudicado no podrá agregar ningún costo extra y serán inalterables durante la vigencia del instrumento contractual.

Cuando se detecte un error de cálculo en la(s) proposición(es) presentada(s), solo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante, cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que, de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, estos podrán corregirse por la convocante, lo que se hará constar en el fallo. Si el licitante no acepta la corrección de la proposición, se desechará la misma.

En caso de que el presupuesto asignado al procedimiento de la presente licitación sea rebasado por las proposiciones presentadas, la convocante podrá considerar lo previsto por el artículo 56 del reglamento de la LAASSP.

En caso de discrepancia entre la propuesta económica documental y la captura en el apartado “REQUERIMIENTO ECONÓMICO” del sistema CompraNet prevalecerá la documental económica.

Para la elaboración de la propuesta económica se adjunta el Anexo 7 de la presente CONVOCATORIA.

MÉTODO DE EVALUACIÓN: BINARIO Conforme al artículos 36 de la LAASSP y 51 de su Reglamento

En esta modalidad, la adjudicación se hará al LICITANTE cuya oferta resulte solvente, porque cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en la CONVOCATORIA a la Licitación, y por tanto garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas y, en su caso la proposición hubiera ofertado el precio más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, serán desechados por la CONVOCANTE.

La determinación del precio conveniente, o en su caso, no aceptable, se realizará en base a lo establecido por el artículo 51 del RLAASSP.

Page 38: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 38 | 146

El cálculo de los precios no aceptables y los precios convenientes, sólo se realizará cuando se utilice el criterio de evaluación binario y al efecto se atenderá lo siguiente:

A. El cálculo de los precios no aceptables se llevará a cabo únicamente cuando se requiera acreditar que un precio ofertado es inaceptable para efectos de adjudicación del Pedido, porque resulta superior al porcentaje a que hace referencia la fracción XI del artículo 2 de la Ley, o para efectos de lo dispuesto en los incisos b) de la fracción II y a) de la fracción III del artículo 28 o primer y segundo párrafos del artículo 38 de la LAASSP.

Para calcular cuándo un precio no es aceptable, los responsables de hacer la evaluación económica aplicarán cualquiera de las siguientes opciones:

I. Cuando se considere como referencia el precio que se observa como mediana en la investigación de mercado, ésta se obtendrá de la siguiente manera:

a) Se considerarán todos los precios obtenidos de la investigación de mercado y se ordenarán de manera consecutiva del menor al mayor;

b) En caso de que la serie de precios obtenidos resulte impar, el valor central será la mediana, y

c) Si la serie de precios obtenidos es un número par, se obtendrá el promedio de los dos valores centrales y el resultado será la mediana;

II. Cuando se consideren como referencia los precios de las ofertas presentadas en la misma licitación pública, se deberá contar con al menos tres proposiciones aceptadas técnicamente y el promedio de dichas ofertas se obtendrá de la siguiente manera:

a) Se sumarán todos los precios ofertados en el proceso de licitación pública que se aceptaron técnicamente;

b) El resultado de la suma señalada en el inciso que antecede se dividirá entre la cantidad de precios considerados en el inciso anterior, y

c) El promedio será el resultado de la división a que se refiere el inciso anterior.

A las cantidades resultantes de las operaciones efectuadas en las fracciones anteriores se les sumará el porcentaje previsto en la fracción XI del artículo 2 de la Ley o, en su caso, el señalado en el segundo párrafo del artículo 38 de la Ley. Cuando algún precio ofertado sea superior al resultado de esta última operación, éste será considerado como no aceptable.

B. El cálculo del precio conveniente únicamente se llevará a cabo cuando se requiera acreditar que un precio ofertado se desecha porque se encuentra por debajo del precio determinado conforme a la fracción XII del artículo 2 de la Ley.

Para calcular cuándo un precio es conveniente, los responsables de hacer la evaluación económica aplicarán la siguiente operación:

I. Los precios preponderantes de las proposiciones aceptadas en una licitación pública, son aquéllos que se ubican dentro del rango que permita advertir que existe consistencia entre ellos, en virtud de que la diferencia entre los mismos es relativamente pequeña;

II. De los precios preponderantes determinados, se obtendrá el promedio de los mismos. En el caso de advertirse la existencia de dos o más grupos de precios preponderantes, se deberá tomar el promedio de los dos que contengan los precios más bajos;

III. Al promedio señalado en la fracción anterior se le restará el porcentaje fijado en las políticas, bases y lineamientos de las dependencias y entidades, el cual no podrá ser inferior al cuarenta por ciento, y

Page 39: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 39 | 146

IV. Los precios cuyo monto sea igual o superior al obtenido de la operación realizada conforme a este apartado serán considerados precios convenientes.

La convocante que, en términos de lo dispuesto en este artículo, deseche los precios por considerar que no son convenientes o determine que son no aceptables, no podrá adjudicar el Pedido al(los) licitante(s) cuyas proposiciones contengan dichos precios, debiendo incorporar al fallo lo señalado en la fracción III del artículo 37 de la LAASSP.

5.4 Adjudicación del Pedido.

El (los) Pedido (s)será(n) adjudicado(s) a el(los) Licitante(s) cuya oferta resulte solvente porque cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos de las presente CONVOCATORIA y obtenga el mejor resultado en la evaluación, conforme al artículo 36 Bis fracción II de la LAASSP.

En caso de existir empate en dos o más proposiciones, se dará preferencia en primer término a las micro empresas, a continuación, se considerará a las pequeñas empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores empresas, la adjudicación se efectuará a favor del Licitante que tenga el carácter de mediana empresa.

De no actualizarse el supuesto anterior se realizará la adjudicación del pedido a favor del Licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación que realice la Convocante, en presencia del OIC.

6. RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL LICITANTE.

En el Anexo 14 de la presente CONVOCATORIA se relacionan los documentos que debe presentar cada Licitante.

7. INCONFORMIDADES.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 65 y 66 de la LAASSP, los Licitantes podrán interponer inconformidad en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública, ubicadas en Avenida Insurgentes Sur número 1735, Colonia Guadalupe Inn, Código Postal 01020, Demarcación Territorial Álvaro Obregón, Ciudad de México o ante el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Salud, ubicado en Avenida Marina Nacional número 60, Piso 9, Colonia Tacuba, Código Postal 11410, Demarcación Territorial Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Asimismo, se señala que tales inconformidades podrán presentarse mediante el sistema CompraNet en la dirección electrónica www.compranet.gob.mx. Lo anterior, contra actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto del mencionado ordenamiento.

8. ANEXOS QUE FACILITARÁN Y AGILIZARÁN LA PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES.

Número Descripción

Anexo 1 Anexo 1 Técnico.

Anexo 2 Modelo de Pedido

Anexo 3 Escrito de interés en participar en el procedimiento de contratación.

Anexo 4 Escrito de solicitudes de aclaración.

Anexo 5 Modelo de convenio de participación conjunta (en su caso).

Page 40: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 40 | 146

Anexo 6 Propuesta Técnica.

Anexo 7 Propuesta Económica.

Anexo 8 Manifiesto de cumplimiento de Normas Oficiales, Mexicanas, Internacionales, de Referencia o Especificaciones

Anexo 9 Acreditamiento de la personalidad jurídica.

S/N Identificación Oficial Vigente

Anexo 10 Manifiesto de no existir impedimento para participar.

Anexo 11 Declaración de integridad.

Anexo 12 Manifestación de estratificación de MIPYME.

Anexo 13 Escrito de aceptación por el uso de medios electrónicos de comunicación.

Anexo 14 Relación de documentos a presentar.

Anexo 15 Escrito para solicitar la clasificación de la información entregada por el Licitante.

Anexo 16 Nota Informativa OCDE.

Anexo 17 Modelo de Garantía de Cumplimiento del Pedido

Anexo 18 APLICA para todas las partidas/lotes señaladas en el anexo técnico de la CONVOCATORIA de origen Nacional.

Anexo 19 APLICA para todas las partidas/lotes señaladas en el anexo técnico de la CONVOCATORIA de origen Nacional y que cumplan con la regla 5.2.1 de las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los estados unidos mexicanos.

Anexo 20 APLICA para todas las partidas/lotes señaladas en el anexo técnico de la CONVOCATORIA de origen de los países con los que los Estados Unidos Mexicanos tenga celebrado un tratado de libre comercio que contenga un capítulo de compras del sector público.

Anexo 21 Carta Garantía contra Defectos de Fabricación, (Entregar en el Almacén del Área Requirente de los bienes que corresponda al momento de entrega de los mismos).

Número Descripción

Anexo 22 Carta compromiso de canje. (Entregar en el Almacén del Área Requirente de los bienes que corresponda al momento de entrega de los mismos).

Anexo 23 Constancia de institución financiera que acredite la existencia de la cuenta de cheques a favor de “EL PROVEEDOR”, misma en la que se realizarán los pagos.

9. Información reservada y confidencial.

Escrito mediante el cual el Licitante deberá indicar si en los documentos que proporciona a la Secretaría de Salud se contiene información de carácter confidencial o comercial reservada, señalando los documentos o las secciones de éstos que la contengan, así como el fundamento y motivación por los cuales considera que

Page 41: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria.

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

P á g i n a 41 | 146

tengan ese carácter, conforme al Numeral 9 de la presente CONVOCATORIA y Anexo 15 Información Reservada y Confidencial. Cabe señalar que de no clasificarse la información por parte del Licitante en los términos señalados, o no señalar motivo y fundamento de la clasificación, la información presentada como parte de su proposición técnica, legal y económica tendrá tratamiento de información de carácter público de conformidad con el artículo 113 fracción III de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública así como el numeral Cuadragésimo del “ACUERDO del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, por el que se aprueban los Lineamientos generales en materia de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas” publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de abril del 2016.

Nota informativa para participantes de países miembros de la OCDE, misma que se describe en el Anexo 16 de la presente CONVOCATORIA.

Page 42: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 42 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 1 TÉCNICO

Page 43: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 43 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

FUNDAMENTO DE LA SOLICITUD DE ADQUISICIÓN

Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en sus artículos 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 28 fracción II, 29 y 47; Así como a lo dispuesto en el Reglamento de la LAASSP, en sus artículos 39 y 85.

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

Binario Puntos y porcentajes Costo-beneficio

Aplica (se adjunta justificación)

OBJETO DE LA ADQUISICIÓN

Abastecer de Reactivos para realizar las pruebas de los laboratorios clínicos en el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro” y el Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”, lo anterior a efecto de coadyuvar a que la operación del área y la atención al paciente con la calidad óptima para obtener diagnósticos que contribuyan al tratamiento de los pacientes, la adquisición de los citados insumos y sus respectivos Equipos en Comodato (Demostración permanente) permitirán lograr el objetivo señalado.

CARÁCTER DEL PROCEDIMIENTO

Licitación Pública Internacional Electrónica Bajo la Cobertura de los Tratados de Libre Comercio Suscritos por México.

Page 44: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 44 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY

BERNARDINO ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

1 PRUEBAS PARA PERFIL DE HORMONAS.

MIN. MAX.

MIN. MAX. MIN.

MAX. MIN. MAX.

A REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA

INMUNOENZIMÁTICA, DE TRIYODOTIRONINA. (T3 TOTAL). RTC.

PRUEBAS 600 1,500 600 1,500

B REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA, DE TIROXINA TOTAL (T4 T). RTC.

PRUEBAS 600 1,500 600 1,500

C REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA, DE TIROXINA LIBRE. (T4 L). RTC.

PRUEBAS 600 1,500 600 1,500

D REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA, DE TIROTROFINA. (TSH). RTC.

PRUEBAS 600 1,500 600 1,500

CARACTERISTICAS EQUIPO:

533.819.0613

INMUNOENSAYO, EQUIPO PARA ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. DESCRIPCIÓN: SE REQUIERE UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HOSPITALARIA. EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO DE TECNOLOGIA DE PUNTA, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS (ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), SISTEMA PARA ANÁLISIS INMUNOLÓGICO. QUE INCLUYA COMO PRINCIPIO DE MEDICIÓN, ALGUNA DE LAS SIGUIENTES METODOLOGÍAS: ELISA, FIA, FPIA, ELFA, MEIA, QUIMIOLUMINISCENCIA, ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: ANALITOS O ESTUDIOS A DETERMINAR. CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE MUESTRAS POR HORA. VOLUMEN DE MUESTRAS. MUESTRAS EN TUBO PRIMARIO, COPA, COPILLA O CARTUCHO. CONTROL DE TEMPERATURA. IDENTIFICACIÓN DE MUESTRAS Y REACTIVOS POR CÓDIGO DE BARRAS. CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA O MANUAL. CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO. PUERTO DE COMUNICACIÓN PARA INTERFASE. SOFTWARE EN ESPAÑOL. MONITOR O PANTALLA E IMPRESORA INTEGRADOS O ADICIONALES. REGULADOR DE VOLTAJE Y BATERÍA DE RESPALDO. REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO CORRIENTE ELÉCTRICA 120 V/60 HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO. CARACTERISTICAS DE EQUIPO EN DEMOSTRACION PERMANENTE: 1.- ANALIZADOR AUTOMATIZADO CON ACCESO ALEATORIO Y EN BLOQUES, 2.- EQUIPO DE MESA, 3.- CON METODOLOGIA DE QUIMIOLUMINISCENCIA, EN VIRTUD DE SU ESPECIFICIDAD, PRECISIÓN, REPRODUCIBILIDAD Y BAJO IMPACTO AMBIENTAL (DESECHOS TÓXICOS Y/O RPBI). 4.- CON ACCESO A PRUEBAS DE EMERGENCIA, 5.- 120 DETERMINACIONES POR HORA, 6.- EQUIPO QUE IDENTIFIQUE RESULTADOS ARRIBA DEL RANGO DE DETECCIÓN, DILUYENTE A BORDO DEL INSTRUMENTO, 7.- ROTOR CON CAPACIDAD DE 12 POCISIONES PARA REACTIVOS A BORDO DEL INSTRUMENTO, 8.- QUE CUENTE CON REACTIVOS Y CALIBRADORES SUFICIENTES Y NECESARIOS, 9.- CALIBRACIONES ESTABLES POR AL MENOS 14 DÍAS, 10.- CONTROLES MINIMO 2 NIVELES DIARIOS, 11.- SIN NECESIDAD DE PRETRATAMIENTO DE MUESTRAS PARA LLEVAR A CABO LAS PRUEBAS, 12.- CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO AL SOFTWARE DEL EQUIPO CON GRAFICAS DE LEVY-JENNING Y REGLAS DE WESTGARD, 13.- SOFTWARE EN ESPAÑOL, 14.- SERVICIO TECNICO Y ASESORIA 24 X 7 (LAS 24 HORAS Y LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA, MIENTRAS DURE EL CONTRATO) INCLUYENDO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO INCLUIDOS AL VALOR DE LA PRUEBA, 15.- QUE INCLUYA TODOS LOS REACTIVOS PARA LLEVAR A CABO LAS PRUEBAS, 16.- METODO DE SEPARACION ANTIGENO ANTICUERPO POR CENTRIFUGACIÓN, REACTIVOS EN FASE INDIVIDUAL QUE INCLUYE FASE SOLIDA, CELDAS DE REACCION Y CODIGO DE BARRAS, 17.- DEBE CONTAR CON NO BREAK, 18.- IDENTIFICACION DE REACTIVOS DE MANERA AUTOMÁTICA, 19.- QUE CUENTE CON ACCESO CONTINUO DE LAS MUESTRAS Y REPORTE DE RESULTADOS AL TERMINO DE CADA PRUEBA, 20.- QUE CUENTE CON ACCESO CONSTANTE DE PROCESAMIENTO DE LA MUESTRA HASTA LA OBTENCION DE RESULTADOS, 21.- REACTIVOS PREPARADOS LISTOS PARA SU USO, 22.- EL NUMERO DE PUEBAS SOLICITADAS CORRESPONDA AL NUMERO DE PRUEBAS EFECTIVAS REALIZADAS, 23.- QUE INCLUYA INTERFASE CON EL SERVICIO Y CON 5 SERVICIOS REMOTOS INCLUIDA CAPACITACIÓN PARA SU USO, 24.- METODO DE SEPARACION ANTIGENO-ANTICUERPO POR CENTRIFUGACION, REACTIVOS EN EMPAQUE INDIVIDUAL QUE INCLUYE FASE SÓLIDA, CELDA DE REACCION Y CODIGO DE BARRAS, 25.- DEBERA INCLUIR INSCRIPCION A UN PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD INTERNA Y EXTERNA DE ACUERDO A LO ESTIPULADO A LA NOM-166-SSA1-1997, 26.- DEBE INCLUIR SERVICIO DE CONSULTORIA Y PREPARACION PARA LA CERTIFICACION DEL LABORATORIO POR LA NORMA ISO 9001-2015 CON SISTEMA DE COMPUTO CON LOS PROGRAMAS NECESARIOS PARA TRABAJAR Y CON IMPRESORA, A TRAVES DE UNA SOLA EMPRESA ESPECIALIZADA Y CERTIFICADA, 27.- SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO PARA EL ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, 28.- SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO. 29.-DIMENSIONES APROXIMADAS: NO MAYOR A 120 X 70 X 50 CM (LARGO, ANCHO, ALTO) CON EL FIN DE OPTIMIZAR TODA TAREA INHERENTE A LA OPERACIÓN DEL MISMO, DE ACUERDO A LOS ESPACIOS DE TRABAJO DISPONIBLES EN CADA UNIDAD, YA SEA TRANSPORTE, COLOCACIÓN, MANTENIMIENTO Y ACTIVIDADES AFINES.

Page 45: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 45 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

2 PRUEBAS PARA PERFIL DE HORMONAS. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

A REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA, DE TIROTROFINA. (TSH).RTC.

PRUEBAS 400 1,000 400 1,000

B REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA, DE TIROXINA TOTAL (T4 T).RTC.

PRUEBAS 400 1,000 400 1,000

C REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA

INMUNOENZIMÁTICA, DE TRIYODOTIRONINA. (T3 TOTAL).RTC.

PRUEBAS 400 1,000 400 1,000

D REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA, DE TIROXINA LIBRE. (T4 L).RTC.

PRUEBAS 400 1,000 400 1,000

E PSA (ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO) PRUEBAS 400 1,000 400 1,000

CARACTERISTICAS EQUIPO:

533.819.0613

INMUNOENSAYO, EQUIPO PARA ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. DESCRIPCIÓN: SE REQUIERE UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HOSPITALARIA. EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO DE TECNOLOGIA DE PUNTA, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS (ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), SISTEMA PARA ANÁLISIS INMUNOLÓGICO. QUE INCLUYA COMO PRINCIPIO DE MEDICIÓN, ALGUNA DE LAS SIGUIENTES METODOLOGÍAS: ELISA, FIA, FPIA, ELFA, MEIA, QUIMIOLUMINISCENCIA, ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: ANALITOS O ESTUDIOS A DETERMINAR. CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE MUESTRAS POR HORA. VOLUMEN DE MUESTRAS. MUESTRAS EN TUBO PRIMARIO, COPA, COPILLA O CARTUCHO. CONTROL DE TEMPERATURA. IDENTIFICACIÓN DE MUESTRAS Y REACTIVOS POR CÓDIGO DE BARRAS. CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA O MANUAL. CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO. PUERTO DE COMUNICACIÓN PARA INTERFASE. SOFTWARE EN ESPAÑOL. MONITOR O PANTALLA E IMPRESORA INTEGRADOS O ADICIONALES. REGULADOR DE VOLTAJE Y BATERÍA DE RESPALDO. REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO CORRIENTE ELÉCTRICA 120 V/60 HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO. CARACTERISTICAS DE EQUIPO EN DEMOSTRACION PERMANENTE: 1.- ANALIZADOR AUTOMATIZADO CON ACCESO ALEATORIO Y EN BLOQUES, 2.- EQUIPO DE MESA, 3.- CON METODOLOGIA DE QUIMIOLUMINISCENCIA, EN VIRTUD DE SU ESPECIFICIDAD, PRECISIÓN, REPRODUCIBILIDAD Y BAJO IMPACTO AMBIENTAL (DESECHOS TÓXICOS Y/O RPBI). 4.- CON ACCESO A PRUEBAS DE EMERGENCIA, 5.- 120 DETERMINACIONES POR HORA, 6.- EQUIPO QUE IDENTIFIQUE RESULTADOS ARRIBA DEL RANGO DE DETECCIÓN, DILUYENTE A BORDO DEL INSTRUMENTO, 7.- ROTOR CON CAPACIDAD DE 12 POCISIONES PARA REACTIVOS A BORDO DEL INSTRUMENTO, 8.- QUE CUENTE CON REACTIVOS Y CALIBRADORES SUFICIENTES Y NECESARIOS, 9.- CALIBRACIONES ESTABLES POR AL MENOS 14 DÍAS, 10.- CONTROLES MINIMO 2 NIVELES DIARIOS, 11.- SIN NECESIDAD DE PRETRATAMIENTO DE MUESTRAS PARA LLEVAR A CABO LAS PRUEBAS, 12.- CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO AL SOFTWARE DEL EQUIPO CON GRAFICAS DE LEVY-JENNING Y REGLAS DE WESTGARD, 13.- SOFTWARE EN ESPAÑOL, 14.- SERVICIO TECNICO Y ASESORIA 24 X 7 (LAS 24 HORAS Y LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA, MIENTRAS DURE EL CONTRATO) INCLUYENDO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO INCLUIDOS AL VALOR DE LA PRUEBA, 15.- QUE INCLUYA TODOS LOS REACTIVOS PARA LLEVAR A CABO LAS PRUEBAS, 16.- METODO DE SEPARACION ANTIGENO ANTICUERPO POR CENTRIFUGACIÓN, REACTIVOS EN FASE INDIVIDUAL QUE INCLUYE FASE SOLIDA, CELDAS DE REACCION Y CODIGO DE BARRAS, 17.- DEBE CONTAR CON NO BREAK, 18.- IDENTIFICACION DE REACTIVOS DE MANERA AUTOMÁTICA, 19.- QUE CUENTE CON ACCESO CONTINUO DE LAS MUESTRAS Y REPORTE DE RESULTADOS AL TERMINO DE CADA PRUEBA, 20.- QUE CUENTE CON ACCESO CONSTANTE DE PROCESAMIENTO DE LA MUESTRA HASTA LA OBTENCION DE RESULTADOS, 21.- REACTIVOS PREPARADOS LISTOS PARA SU USO, 22.- EL NUMERO DE PUEBAS SOLICITADAS CORRESPONDA AL NUMERO DE PRUEBAS EFECTIVAS REALIZADAS, 23.- QUE INCLUYA INTERFASE CON EL SERVICIO Y CON 5 SERVICIOS REMOTOS INCLUIDA CAPACITACIÓN PARA SU USO, 24.- METODO DE SEPARACION ANTIGENO-ANTICUERPO POR CENTRIFUGACION, REACTIVOS EN EMPAQUE INDIVIDUAL QUE INCLUYE FASE SÓLIDA, CELDA DE REACCION Y CODIGO DE BARRAS, 25.- DEBERA INCLUIR INSCRIPCION A UN PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD INTERNA Y EXTERNA DE ACUERDO A LO ESTIPULADO A LA NOM-166-SSA1-1997, 26.- DEBE INCLUIR SERVICIO DE CONSULTORIA Y PREPARACION PARA LA CERTIFICACION DEL LABORATORIO POR LA NORMA ISO 9001-2015 CON SISTEMA DE COMPUTO CON LOS PROGRAMAS NECESARIOS PARA TRABAJAR Y CON IMPRESORA, A TRAVES DE UNA SOLA EMPRESA ESPECIALIZADA Y CERTIFICADA, 27.- SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO PARA EL ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, 28.- SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO. 29.-DIMENSIONES APROXIMADAS: NO MAYOR A 120 X 70 X 50 CM (LARGO, ANCHO, ALTO) CON EL FIN DE OPTIMIZAR TODA TAREA INHERENTE A LA OPERACIÓN DEL MISMO, DE ACUERDO A LOS ESPACIOS DE TRABAJO DISPONIBLES EN CADA UNIDAD, YA SEA TRANSPORTE, COLOCACIÓN, MANTENIMIENTO Y ACTIVIDADES AFINES.

Page 46: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 46 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY

BERNARDINO ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

3 PRUEBAS PARA DROGAS TERAPEUTICAS Y ABUSO.

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

A ACIDO VALPROICO. PRUEBAS 160 400 160 400 B ANFETAMINA. PRUEBAS 240 600 240 600 C BARBITURICOS. PRUEBAS 240 600 240 600 D BENZODIACEPINAS. PRUEBAS 240 600 240 600 E CANABIONOIDES. PRUEBAS 240 600 240 600 F CARBAMACEPINA. PRUEBAS 40 100 40 100 G COCAINA. PRUEBAS 240 600 240 600 H DEFENILHIDANTOINA. PRUEBAS I OPIACEOS. PRUEBAS 240 600 240 600 CARACTERISTICAS EQUIPO:

533.819.0738

MEDICAMENTOS Y DROGAS DE ABUSO, EQUIPO AUTOMATIZADO PARA DETERMINAR ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO.-SE REQUIER UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HOSPITALARIA. DESCRIPCIÓN: EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO DE TECNOLOGIA DE PUNTA, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE COPIA LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA MEDICIÓN CUANTITATIVA O SEMICUANTITATIVA EN SANGRE Y/O PLASMA Y/O ORINA DE MEDICAMENTOS Y DROGAS DE ABUSO POR TÉCNICA INMUNOLÓGICA (ELFA, NEFELOMETRÍA, COLORIMÉTRICA, TURBIDIMÉTRICA, QUIMIOLUMINISCENCIA, ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA, FPIA, EMIT, MEIA, EIA, ELISA). CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: ANALITOS O ESTUDIOS A DETERMINAR. CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE MUESTRAS. CAPACIDAD DE TOMA DE MUESTRA DE TUBO PRIMARIO O COPILLA. CONTROL DE TEMPERATURA.CAPACIDAD DE ACCESO AL AZAR Y DE PROGRAMACIÓN EN PANELES. CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO. LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS PARA TUBO PRIMARIO.SOFTWARE EN ESPAÑOL. PUESTO DE COMUNICACIÓN PARA INTERFASE.REGULADOR Y BATERÍA DE RESPALDO.REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO.ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO.CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO.INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTOCORRIENTE ELÉCTRICA 120V/60 HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DEACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO. CARACTERISTICAS DE EQUIPO EN DEMOSTRACION PERMANENTE 1.- ANALIZADOR AUTOMATICO, 2 - EQUIPO DE MESA, 3.- TECNOLOGIA DE INMUNOENSAYO ENZIMÁTICO HOMOGÉNEO, EN VIRTUD DE SU ESPECIFICIDAD, REPRODUCIBILIDAD, TIEMPOS DE RESOLUCIÓN Y POR ADECUARSE AL TIPO DE POBLACIÓN ATENDIDA EN ESTOS HOSPITALES, 4.- ACCESO DE MUESTRA URGENTE, 5.- ACCESO DE TUBO PRIMARIO O ALICUOTA, 6.- PROCESO DE 66 PRUEBAS POR HORA, 7.- ENSAYOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS, 8.- INTERFASE DE COMUNICACION CON ORDENADOR CENTRAL CON EMPRESA QUE PROPONGA EL GANADOR DE PAQUETE DE QUIMICAS Y QUE INCLUYA SERVICIO REMOTO A 10 SERVICIOS REMOTOS, 9.- GRAFICAS DE CONTROL DE CALIDAD LEVY JENNING Y REGLAS DE WESTGARD, 10.- INCLUIR CONTROLES DE CALIDAD INTERNO DE AL MENOS 3 NIVELES Y EXTERNO INTERLABORATORIOS DE AL MENOS 2 NIVELES INCLUIDOS AL VALOR DE LA PRUEBA DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN LA NOM-166-SSA-1997, 11.- INCLUIR CONSUMIBLES NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LAS PRUEBAS NECESARIAS PARA EL TOTAL DE PRUEBAS SOLICITADAS, 12.- ASESORIA Y MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS 24 X 7 (LAS 24 HORAS, Y LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA, MIENTRAS DURE EL CONTRATO) CON RESPUESTA EN MAXIMO 12 HRS. INCLUIDOS EN EL VALOR DE LA PRUEBA, 13.- INCLUIR SERVICIO DE CONSULTORIA PARA CERTIFICACION ISO 9001-2015 QUE INCLUYA SISTEMA DE COMPUTO E IMPRESORA PARA ESTE TRABAJO A TRAVES DE UNA SOLA EMPRESA CERTIFICADA Y ESPECIALIZADA QUE SERA ELEGIDA POR EL QUE GANE PARTIDA DE QUIMICAS SANGUINEAS EN PROPORCION ACORDADAS, 14.- INCLUIR SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO PARA QUE SE TENGAN LAS CONDICIONES AMBIENTALES QUE REQUIERA EL INSTRUMENTO, 15.- SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO, 16.-DIMENSIONES NO MAYORES A 100 X 75 X 65 (LARGO, ALTO, ANCHO) CON EL FIN DE OPTIMIZAR TODA TAREA INHERENTE A LA OPERACIÓN DEL MISMO, DE ACUERDO A LOS ESPACIOS DE TRABAJO DISPONIBLES EN CADA UNIDAD, YA SEA TRANSPORTE, COLOCACIÓN, MANTENIMIENTO Y ACTIVIDADES AFINES.

Page 47: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 47 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

4 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

A ACIDO URICO.- REACTIVO SLIDES QUE MIDEN CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE ACIDO URICO EN SUERO, PLASMA Y ORINA, FUNDAMENTO: DENSIDAD DE REFLEXION DEL COLORANTE QUE SE MIDE POR ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 960 2,400 850 2,100 1,810 4,500

B ALBUMINA.- REACTIVO PARA LA MEDICION CUANTITATIVA DE ALBUMINA EN EL SUERO Y EL PLASMA. FUNDAMENTO: COMPLEJO DE COLOR QUE SE FORMA, SE LEE POR ESPECTOFOTROMETRIA DE REFLECTANCIA. LA CANTIDAD DE COLORANTE UNIDO A LA ALBUMINA ES PROPORCIONAL A LA CONCENTRACIÓN DE ALBUMINA EN LA MUESTRA.

PRUEBAS 700 1,750 800 2,000 1,500 3,750

C AMILASA.- REACTIVO QUE MIDE CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA AMILASA EN EL SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO: LA DENSIDAD DE REFLECTANCIA DE LOS AZUCARES COLOREADOS EN LA CAPA REACTIVA SE MIDE POR ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA A LOS DOS, TRES Y CINCO MINUTOS. LA DIFERENCIA DE LA DENSIDAD DE LA REFLECTANCIA ENTRE LAS DOS LECTURAS ES PROPORCIONAL A LA ACTIVIDAD DE LA AMILASA EN LA MUESTRA

PRUEBAS 160 400 200 500 360 900

D BILIRRUBINA DIRECTA.- REACTIVO PARA ESTIMAR LA CONCENTRACION DE BILIRRUBINA DIRECTA EN SUERO O PLASMA. FUNDAMENTO. LAS SLIDES TBIL DETERMINAN LA BILIRRUBINA TOTAL COMO LOS DERIVADOS DIAZO DE LA BILIRRUBINA NO CONJUGADA, CONJUGADA, Y DELTA UNIDA COVALENTEMENTE A PROTEINAS. LAS BILIRRUBINAS CONJUGADAS Y NO CONJUGADAS SE DETERMINAN SIMULTANEAMENTE EN EL SLIDES USANDO UNA MEDICION ESPECTRAL DE LONGITUD DE ONDA DOBLE.

PRUEBAS 1,080 2,700 1,000 2,500 2,080 5,200

Page 48: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 48 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

4 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA.

(CONTINUACIÓN)

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

E BILIRRUBINA TOTAL.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE BILIRRUBINA TOTAL EN EL SUERO Y EN EL PLASMA. FUNDAMENTO: LA CONCENTRACION DE BILIRRUBINA TOTAL SE DETERMINA MIDIENDO LOS CROMOFOROS DE AZOBILIRRUBINA EN DOS LONGITUDES DE ONDA QUE PASAN A TRAVES DEL SOPORTE TRANSPARENTE.

PRUEBAS 1,080 2,700 1,000 2,500 2,080 5,200

F BUN.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE UREA, TANTO EN FORMA DE NITROGENO UREICO (BUN) COMO EN UREA (UREA) EN EL SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO: LA MEMBRANA SEMIPERMEABLE SOLO PERMITE EL PASO DEL AMONIACO A LA CAPA DE PIGMENTACIÓN DONDE REACCIONA CON EL INDICADOR PARA DAR LUGAR A UN PIGMENTO. SE DETERMINA LA DENSIDAD DE REFLEXION DEL COLORANTE QUE ES PROPORCIONAL A LA CONCENTRACION DE UREA EN LA MUESTRA.

PRUEBAS 1,200 3,000 850 2,100 2,050 5,100

G COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD.- REACTIVO QUE MIDE CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE COLESTEROL HDL (HDLC) EN EL SUERO Y PLASMA. FUNDAMENTO: EL ANALISIS SE BASA EN UN METODO DE PRECIPITACION NO DHL, SIMILAR AL USADO POR BURTEIN ET AL, SEGUIDO DE UNA DETECCION ENZIMATICA PARECIDA A LA PROPUESTA ALLAIN ET AL.

PRUEBAS 840 2,100 800 2,000 1,640 4,100

H COLESTEROL TOTAL.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCETRACION DE COLESTEROL (CHOL) EN EL SUERO Y PLASMA. FUNDAMENTO: EL ANALISIS SE BASA EN UN METODO ENZIMATICO SIMILAR AL PROPUESTO POR ALLAIN ET AL. LA DENSIDAD DEL COLORANTE FORMADO ES PROPORCIONAL A LA CONCETRACION DE COLESTEROL PRESENTE EN LA MUESTRA Y SE MIDE MEDIANTE ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 960 2,400 850 2,100 1,810 4,500

Page 49: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 49 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

4 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA.

(CONTINUACIÓN)

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

I CPK.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE CREATINA CINASA (CK) EN EL SUERO Y EL PLASMA. FUNDAMENTO: EN EL SLIDE SE DEPOSITA UNA GOTA DE LA MUIESTRA DEL PACIENTE, QUE SE DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE DESDE LA CAPA DIFUSORA A LAS CAPAS SUBYACENTES. ESTA CAPA CONTIENE TAMBIEN N-ACETIL CISTEINA (NAC) PARA ACTIVAR LA CK SIN NECESIDAD DE HACER UN PRE TRATAMIENTO DE LA MUESTRA. EL PORCENTAJE DE CAMBIO DE LA DENSIDAD POR REFLEXION SE CONVIERTE A ACTIVAD ENZIMATICA.

PRUEBAS 360 900 400 800 760 1,700

J CPK MB.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA CREATINA CINASA MB (CKMB) EN EL SUERO. FUNDAMENTO: EN EL SLIDE SE DEPOSITA UNA MUESTRA DEL PACIENTE QUE SE DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE DESDE LA CAPA DIFUSORA A LAS CAPAS SUBYACENTES. ESTA CAPA CONTIENE TENSIOACTIVOS. LA FRECUENCIA DEL CAMBIO EN LA DENSIDAD DE REFLEXION SE CONVIERTE A ACTIVIDAD ENZIMATICA.

PRUEBAS 400 800 400 800

K CREATININA.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCETRACION DE CRETININA EN EL SUERO, PLASMA Y ORINA). FUNDAMENTO: LA DIFERENCIA DE LA DENSIDAD DE REFLEXION ES PROPORCIONAL A LA CONCETRACION DE CREATININA PRESENTE EN LA MUESTRA.

PRUEBAS 1,200 3,000 850 2,100 2,050 5,100

L FOSFATASA ALCALINA.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA FOSFATASA ALCALINA (ALKP) EN EL SUERO Y EL PLASMA) FUNDAMENTO: EL PARANITROFENOL SE DIFUNDE A CAPAS SUBYACENTES DONDE SE CONTROLA MEDIANTE ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA. LA FRECUENCIA DEL CAMBIO EN LA DENSIDAD DE REFLEXION SE COMBIERTE A ACTIVIDAD ENZIMATICA.

PRUEBAS 600 1,500 800 2,000 1,400 3,500

Page 50: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 50 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY

BERNARDINO ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

4 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA.

(CONTINUACIÓN)

MIN.

MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

M GAMMA GLUTAMIL TRANSFERASA.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA GAMMA GLUTAMIL TRANFERASA (GGT) EN EL SUERO Y EL PLASMA. FUNDAMENTO: SE MIDE LA FRECUENCIA DE CAMBIO EN LA DENSIDAD DE REFLECTANCIA Y SE USA PARA CALCULAR LA ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LA GGT.

PRUEBAS 800 2,000 800 2,000

N GLUCOSA.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE GLUCOSA EN EL SUERO, PLASMA, ORINA Y LCR. FUNDAMENTO: TRINDER.

PRUEBAS 1,200 3,000 850 2,100 2,050 5,100

Ñ LDH.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE LDH EN EL SUERO, Y PLASMA.

PRUEBAS 480 1,200 250 600 730 1,800

O MAGNESIO.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE MAGNESIO EN EL SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO. EL COMPLEJO MAGNESIO-COLORANTE RESULTANTE PROVOCA UN DESPLAZAMIENTO EN EL MAXIMO DE ABSORCION DE LCOLORANTE, LA CANTIDAD DEL COMPLEJO COLORANTE FORMADO ES PROPORCIONAL A LA CONCENTRACION DE MAGNESIO PRESENTE EN LA MUESTRA Y SE DETERMINA MEDIANTE DENSIDAD DE REFLEXION.

PRUEBA 80 200 40 100 120 300

P PROTEINAS TOTALES.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCETRACION DE PROTEINAS TOTALES EN EL SUERO Y EL PLASMA. FUNDAMENTO: BIURET.

PRUEBAS 700 1,750 800 2,000 1,500 3,750

Q TGO.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA ASPARTATO AMINOTRANSFERASA EN EL SUERO Y EL PLASMA. FUNDAMENTO: LA FRECUENCIA DE CAMBIO EN LA DENSIDAD DE REFLECTACIA ES PROPORCIONAL A LA ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LA MUESTRA.

PRUEBAS 1,200 3,000 1,000 2,500 2,200 5,500

R TGP.- REACTIVO PARA DETERMINAR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA ALANINA AMINOTRANSFERASA EN SUERO Y PLASMA. FUNDAMENTO. LA FRECUENCIA DE OXIDACION DEL NADH SE MONITORIZA POR ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA. LA FRECUENCIA DE CAMBIO EN LA DENSIDAD DE REFLECTANCIA ES PROPORCIONAL A LA ACTIVIDAD ENZIMATICA.

PRUEBAS 1,200 3,000 1,000 2,500 2,200 5,500

Page 51: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 51 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

4 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA. (CONTINUACIÓN)

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

S FOSFORO.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE FOSFORO EN EL SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO: LA CONCENTRACION DE FOSFORO EN LA MUESTRA SE DETERMINA MIDIENDO EL COMPLEJO DE HETEROMOLIBDENO AZUL POR ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 80 200 40 100 120 300

T TRIGLICERIDOS.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE TRIGLICERIDOS EN EL SUERO Y EL PLASMA, FUNDAMENTO. REACCION QUE IMPLICA UNA OXIDACION Y LA DENSIDAD DEL COLORANTE FORMADO ES PROPORCIONAL A LA CONCETRACION DE TRIGLICERIDOS PRESENTES EN LA MUESTRA Y SE MIDE MEDIANTE ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 960 2,400 850 2,100 1,810 4,500

U SODIO, POTASIO, CLORO.- CONCETRACION DE SODIO,

POTASIO, CLORO Y LITIO EN SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO: POTENCIOMETRIA. Y ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 520 1,300 600 1,500 1,120 2,800

V CALCIO.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE CALCIO EN SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO: EL CALCIO FORMA UN COMPLEJO CON EL COLORANTE AESENAZO II. LO QUE PROVOCA UN DESPLAZAMIENTO DEL MAXIMO DE ABSORCION Y LA DENSIDA DE REFLEXION S EMIDE POR ESPECTOFOTOMETRIA.

PRUEBAS 240 600 40 100 280 700

W LITIO.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA

CONCNETRACION DE LITIO EN SUERO, Y PLASMA. FUNDAMENTO: ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 36 90 40 100 76 190

X HEMOGLOBINA GLICOSILADA.- AGENTE DE DIAGNOSTICO IN VITRO, PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL ESPECIFICO DE HBA1C, SE USA UN MÉTODO DE INHIBICIÓN DE LA INMUNOAGLUTINACIÓN DE PARTÍCULAS DE LÁTEX. ESTE ANÁLISIS CONSTITUYE UN MÉTODO CUANTITATIVO PRACTICO PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA A1C EN SANGRE. EQUIPO DCA VANTAGE.

PRUEBAS 300 750 300 750

Page 52: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 52 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD

DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

4 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA. (CONTINUACIÓN)

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

CARACTERISTICAS EQUIPO:

533.036.0701

BIOQUÍMICA CLÍNICA, ANALIZADOR DE ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. SE REQUIERE UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HOSPITALARIA DESCRIPCIÓN: EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO DE TECNOLOGIA DE PUNTA, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS (ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), SISTEMA AUTOMATIZADO O SEMIAUTOMATIZADO PARA DETERMINAR PRUEBAS DE QUÍMICA CLÍNICA. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO: COLORIMÉTRICO, ENZIMÁTICO O TURBIDIMÉTRICO. DETERMINACIÓN DE ELECTRÓLITOS SÉRICOS Y URINARIOS POR ISE O EQUIVALENTE. ANALITOS O ESTUDIOS A DETERMINAR POR LA UNIDAD MÉDICA SOLICITANTE. NÚMERO DE REACTIVOS A BORDO. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA REACTIVOS, INTEGRADO. SISTEMA FOTOMÉTRICO CON LONGITUDES DE ONDA APROPIADAS. CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE PRUEBAS POR HORA. VOLUMEN DE MUESTRA. VOLUMEN DE REACTIVO. CAPACIDAD PARA ANALIZAR MUESTRAS DE SUERO, PLASMA, ORINA Y OTROS LÍQUIDOS. CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA Y/O MANUAL. CAPACIDAD DE AUTODILUCIÓN. PROGRAMACIÓN DE PRUEBAS EN MEMORIA. SISTEMA DE INCUBACIÓN CON CONTROL DE TEMPERATURA. CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO. CARROUSEL, DISCO DE MUESTRAS O GRADILLAS CON OSICIÓN PARA MUESTRAS, INCLUYENDO POSICIONES PARA URGENCIAS. SENSOR DE NIVEL DE MUESTRAS Y REACTIVOS. EN CASO DE REQUERIR AGUA ESIONIZADA, DEBE CONTAR CON ACCESORIO INTEGRADO O ADICIONAL PARA OBTENERLA. LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS. SOFTWARE EN ESPAÑOL. PUERTO DE COMUNICACIÓN PARA INTERFASE. MONITOR E IMPRESORAS INTEGRADAS O ADICIONALES. REGULADOR DE VOLTAJE Y BATERÍA DE RESPALDO. REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUENECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO.INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO CORRIENTE ELÉCTRICA 120V/60 HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DEACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADORDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO CORRIENTE ELÉCTRICA 120V/60 HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO EQUIPO DE PISO SELECTIVO DE MUESTRAS DE FLUJO CONTINUO Y ALEATORIO QUE PERMITA EL PROCESO DE UNA O VARIAS PRUEBAS A UNA MUESTRA DETERMINADA 1.- MODO DE MEDICION: SISTEMA DE QUÍMICA SECA EN VIRTUD DE SU ESPECIFICIDAD, PRECISIÓN, REPRODUCIBILIDAD, FACILIDAD EN SU MANEJO, TIEMPOS DE RESOLUCIÓN Y SU MÍNIMO IMPACTO AMBIENTAL (DESECHOS TÓXICOS Y/O RPBI)., MEDIANTE COLORIMETRÍA, POTENCIOMETRÍA, CINÉTICAS E INMUNOCINETICAS, 2.- RENDIMIENTO DE 300 A 500 PRUEBAS POR HORA, 3.- ANALISIS DE URGENCIAS CON PRIORIDAD ABSOLUTA SIN INTERRUMPIR LA LISTA DE TRABAJO DE RUTINA, 4.- QUE UTILICE COPAS PARA MUESTRAS DIFICILES Y ESPECIALES, 5.- VOLUMEN MAXIMO DE MUESTRA DE 250 UL, 6.- DETECCION Y ELIMINACION DE COAGULO SE REQUIERE UN EQUIPO QUE CUENTE CON SENSOR DE NIVEL DE MUESTRA, EL CUAL AL NO DETECTAR LA MUESTRA YA SEA POR VOLUMEN O POR OBSTRUCCIÓN (POR FIBRINA O COÁGULO) AVISE AL OPERADOR, 7.- TIPO DE MUESTRAS SUERO,PLASMA,ORINA LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO, 8.- QUE REALICE PREDILUCION AUTOMATICA, POSTDILUCION CON FACTORES DEFINIDOS POR EL USUARIO, 9.- LECTOR DE CODIGO DE BARRAS PARA IDENTIFICACION DE MUESTRAS Y REACTIVOS, PERMITA CENSAR EL NUMERO DE PRUEBAS DISPONIBLE EN EL DEPOSITO DE REACTIVO, 10.- CAPACIDAD DE SISTEMA DE REFRIGERACION EQUIPO QUE MANTENGA LOS REACTIVOS EN REFRIGERACIÓN DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DE CADA FABRICANTE, 11.- REACTIVOS LISTOS PARA SU USO, 12.- CALIBRACION LINEAL Y NO LINEAL, CADA CAMBIO DE LOTE O DE ACUERDO AL CONTROL DE CALIDAD, 13.- EQUIPO QUE PROCESA REACTIVO EN LAMINILLAS DESECHABLES DE QUÍMICA SECA, 14.-TEMPERATURA DE INCUBACION A 37°C CON VARIACION DE +/- 0.1°C A, 15.- LECTURAS DE ABSORBANCIA ENTRE 340 Y 680 MM. A 12 LONGITUDES DE ONDA, 16.- CON PUERTO DE COMUNICACION PARA INTERFAZ BIDIRECCIONAL. PARA COMUNICACION CON EL SERVICIO Y 10 SERVICIOS REMOTOS ESTE PARTIDA SERÁ LA QUE DETERMINE LA EMPRESA Y SERÁ PAGADA EN PARTES PROPORCIONALES POR LAS PARTIDAS QUE INCLUYAN LA CÁUSULA, 17.- INCLUYA NO-BREAK, 18.- LOS REACTIVOS CONTROLES Y CONSUMIBLES SEAN DEL MISMO LOTE POR LO MENOS DURANTE 8 MESES, 19.- PROGRAMA (SOFTWARE Y HARDWARE PARA CONTROL DE CALIDAD INTERNO COMPLETO QUE PERMITA EL ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS DATOS DE CONTROLES DE POR LO MENOS UN AÑO Y LA INTRODUCCION Y USO DE MULTIREGLAS WESTGARD, QUE PRESENTE GRAFICAS DE LEVY JENNINGS, MUESTRE AL MISMO TIEMPO GRAFICAS DE DIFERENTES NIVELES DE TAL FORMA QUE PERMITA UNA MEJOR COMPROBACION, 20.- INCLUIR EQUIPO DE APOYO DE URGENCIAS PARA 100% DE LAS PRUEBAS SOLICITADAS, 21.- DEBERA INCLUIR INSCRIPCION A UN PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD INTERNO EXTERNO CON COMPARACION INTERLABORATORIOS INTERNACIONAL DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN LA NOM-166-SSA1-1997, 22.- DEBERA INCLUIR UN SISTEMA DE CONSULTORIA Y PREPARACION DE LA CERTIFICACION DEL LABORATORIO POR LA NORMA NOM-ISO-9001-2008 ASI COMO PAGO DE CERTIFICACION A TRAVÉS DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA Y CERTIFICADA INCLUIR SISTEMA DE COMPUTO CON IMPRESORA PARA PODER DESARROLLAR SU ACTIVIDAD. ESTE SISTEMA SERA EL QUE DETERMINE LA EMPRESA ASESORA Y CERTIFICADORA QUE SERÁ PAGADO EN PARTES PROPORCIONALES POR LOS EQUIPOS QUE INCLUYAN LA CLÁUSULA- 23.- INCLUIR SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO PARA LA OPTIMA OPERACIÓN- 24.- SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO, 25.-QUE INCLUYA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO 24 HRS 7 DIAS DE LA SEMANA, 26.- DIMENSIONES NO MAYORES A 200 X 100 X 180 CM (LARGO, PROFUNDIDAD, ALTO), CON EL FIN DE OPTIMIZAR TODA TAREA INHERENTE A LA OPERACIÓN DEL MISMO, DE ACUERDO A LOS ESPACIOS DE TRABAJO DISPONIBLES EN CADA UNIDAD, YA SEA TRANSPORTE, COLOCACIÓN, MANTENIMIENTO Y ACTIVIDADES AFINES. PARA CORRER LA PRUEBA DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA SE REQUIERE DE UN EQUIPO ADICIONAL CON LA FINALIDAD DE NO ENCARECER EL COSTO DE LA PRUEBA POR LA DEMANDA TAN BAJA.

Page 53: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 53 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

5 PRUEBAS: HEMATOLOGÍA. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

A PRUEBAS: HEMATOLOGÍA. PRUEBAS 1,400 3,500 300 750 1,700 4,250

CARACTERISTICAS EQUIPO:

533.819.0688

HEMATOLOGÍA, ANALIZADOR DE ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. SE REQUIERE UN EQUIPO PAR LA UNIDAD HOSPITALARIA DESCRIPCIÓN: EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO DE TECNOLOGIA DE PUNTA, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS (ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), EQUIPO PARA PRUEBAS HEMATOLÓGICAS. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: PRINCIPIO DE MEDICIÓN: ANÁLISIS DIFERENCIAL, RAYO LÁSER O RADIOFRECUENCIA. IMPEDANCIA O PULSOS CUMULATIVOS, CITOQUÍMICA DE ABSORBANCIA. ANALITOS O ESTUDIOS A DETERMINAR POR LA UNIDAD MÉDICA SOLICITANTE. AUTOMÁTICO O SEMIAUTOMÁTICO. CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE MUESTRAS POR HORA. VOLUMEN DE MUESTRA. REPORTE DE RESULTADOS EN GRÁFICAS, NÚMEROS ABSOLUTOS O POR CIENTO, TANTO EN LA PANTALLA COMO EN EL PAPEL. MONITOR E IMPRESORA INTEGRADOS O ADICIONALES. CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO. AUTOMUESTREADOR Y PERFORADOR AUTOMÁTICO DEL TAPÓN DE HULE DEL TUBO DE RECOLECCIÓN DE SANGRE O UNIDAD DE MUESTREO AUTOMÁTICO CON AGITADOR. CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA PROGRAMACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRUEBAS. PUERTO DE COMUNICACIÓN PARA INTERFASE. LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS. SOFTWARE EN ESPAÑOL. REGULADOR DE VOLTAJE Y BATERÍA DE RESPALDO. REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO CORRIENTE ELÉCTRICA 120V/60HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO. EQUIPO AUTOMATIZADO PARA HEMATOLOGIA DE RENDIMIENTO 80 MUESTRAS POR HORA: 1.- TOTALMENTE AUTOMATIZADO, 2.- CITOQUIMICA DE ABSORBANCIA CON DIFERENCIAL EN 5 PARTES Y 24 PARAMETROS, 3.- MICROPROCESADOR DE ALTA VELOCIDAD, UNIDAD DE DISCO DURO Y FLOPPY, 4.- CAPACIDAD DE INTERFASE BIDIRECCIONAL, 5.- MONITOR SVGA, 6.- CONTROL DE CALIDAD COMPLETAMENTE A BORDO, 7.- ALMACENAMIENTO DE 10,000.00 RESULTADOS CON GRAFICAS, 8.,- RESUMEN ESTADISTICO Y CURVAS DE LEVEY-JENNIGS Y REGLAS DE WESTGARD, 9.-MANEJO DE DATOS DEMOGRAFICOS DE LOS PACIENTES, 10.- RECONOCIMIENTO DE CODIGO DE BARRAS Y PROGRAMAS DE AUTO CALIBRACION, 11.- VOLTAJE 110 VAC+/-10%, 12.-FRECUENCIA 50/60 HZ. +/-3 HZ Y CORRIENTE DE 3 AMP., 13.- SE ENTREGA LA CANTIDAD DE CONSUMIBLES CONTROLES Y CALIBRADORES NECESARIOSPARA CORRER LAS PRUEBAS REALES SOLICITADAS HASTA EL CONSUMO TOTAL DEL REACTIVO, 14.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y ASESORIA DURANTE 7 DIAS A LA SEMANA LAS 24 HORAS, CON TIEMPO DE RESPUESTA Y SOLUCION DEL PROBLEMA NO MAYOR DE 24 HORAS, 15.- INSCRIPCION A UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNO, DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DE LA SECRETARIA DE SALUD, 16 DEBERA INCLUIR SERVICIO DE CONSULTORIA Y PREPARACION DE LA CERTIFICACION DEL LABORATORIO POR LA NORMA ISO 9001-2000 A TRAVES DE UNA SOLA EMPRESA ESPECIALIZADA Y CERTIFICADA. INCLUYENDO PAGO DE CERTIFICACION, 17 QUE INCLUYA 2 SILLAS ERGONOMICAS PARA TECNICOS USUARIOS, 18.- INCLUIR EQUIPO PARA APOYO DE URGENCIAS, 19.- DEBE INCLUIR CONTROL DE CALIDAD INTERNO Y EXTERNO CON COMPARACION INTERNACIONAL INTERLABORATORIOS, 20.- SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO, 21.-DIMENSIONES APROXIMADAS: ALTO: 55 CM, LARGO: 58 CM. ANCHO: 83 CM CON EL FIN DE OPTIMIZAR TODA TAREA INHERENTE A LA OPERACIÓN DEL MISMO, DE ACUERDO A LOS ESPACIOS DE TRABAJO DISPONIBLES EN CADA UNIDAD, YA SEA TRANSPORTE, COLOCACIÓN, MANTENIMIENTO Y ACTIVIDADES AFINES.

6 PRUEBAS DE UROANÁLISIS. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

080.889.2590

A TIRAS PARA LA DETERMINACIÓN SEMICUANTITATIVA Y CUANTITATIVA.- EN EQUIPO SEMIAUTOMATIZADO O AUTOMATIZADO EN ORINA, COMO MÍNIMO LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: PH, DENSIDAD, LEUCOCITOS, PROTEÍNAS, GLUCOSA, UROBILINÓGENO, NITRITO, HEMOGLOBINA, CUERPOS CETÓNICOS Y BILIRRUBINA, TODAS ESTAS DETERMINACIONES POR TÉCNICA DE FOTOMETRÍA DE REFLEXIÓN.

FRASCO CON

50 O 100

TIRAS.

12 30 12 30 24 60

Page 54: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 54 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD

DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

6 PRUEBAS DE UROANÁLISIS. (CONTINUACIÓN) MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

CARACTERISTICAS EQUIPO:

533.342.1385

UROANÁLISIS, EQUIPO PARA ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. SE REQUIERE UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HOSPITALARIA. DESCRIPCIÓN: EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO DE TECNOLOGIA DE PUNTA, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS (ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), EQUIPO LECTOR DE TIRAS REACTIVAS PARA LA DETERMINACIÓN DEL EXAMEN QUÍMICO DE LA ORINA PRINCIPIO DE MEDICIÓN: FOTOMETRÍA DE REFLEXIÓN. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: AUTOMÁTICO, SEMIAUTOMÁTICO O MANUAL. ANALITOS O ESTUDIOS A DETERMINAR. CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE MUESTRA. VELOCIDAD DE TIEMPO DE LECTURA. DEPÓSITO DE MUESTRAS. LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS. PUERTO DE COMUNICACIÓN PARA INTERFASE. SOFTWARE EN ESPAÑOL. MONITOR O PANTALLA E IMPRESORA INTEGRADOS O ADICIONALES. REGULADOR DE VOLTAJE Y BATERÍA DE RESPALDO. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN. REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO CORRIENTE ELÉCTRICA 120V/60 HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONALCALIFICADO. EXAMEN GENERAL DE ORINA, PERFIL DE UROANALISIS: 1.- SE REQUIERE DE UN ANALIZADOR SEMI-AUTOMATIZADO,TECNOLOGIA FOTOMETRIA DE REFLECTANCIA LONGITUD DE ONDA DUAL, 2.- CAPACIDAD DE MEMORIA 1000 MUESTRAS 3 X 100 CONTROLES 300 REGISTROS DE DATOS DE CONTROLES EN UNA MEMORIA RESERVADA QUE SE PUEDAN CONSULTAR, 3.- 500 PRUEBAS POR HORA Y CAPACIDAD DE REIMPRESION, 4.- SOFTWARE FLEXIBLE, TECLAS DE FUNCION Y MENSAJE EN PANTALLA, 5.- PANTALLA , 2 LINEAS CON 24 CARACTERES CADA UNA, 6.- IMPRESORA TERMICA INTEGRADA, 7.- IDENTIFICACION SECUENCIAL NUMERICA DE LA MUESTRA, CON LECTOR DE CODIGO DE BARRAS, 8.- TIRAS REACTIVAS PARA UROANALISIS QUE CUENTEN CON LOS SIGUIENTES PARAMETROS PH, LEUCOCITOS, PROTEINAS, GLUCOSA, CUERPOS CETONICOS, UROBILINOGENO, BILIRRUBINA Y SANGRE (HEMOGLOBINA) GRAVEDAD ESPECIFICA,RESISTENCIA A AC. ASCORBICO PARA MINIMIZAR EFECTOS NEGATIVOS DE VIT. C, CLASIFICACIÓN DE COLOR DE MUESTRA CON ALMOHADILLA DE COMPENSACION, 9.- CONTROL DE CALIDAD INTERNO EXTERNO, 10.- GRAFICAS DE CONTROL DE CALIDAD DIARIO (OPCIONAL), 11. ASESORIA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO 7 DIAS DE LA SEMANA 24 HRS, 12. INTERFASE INCLUIDA CON EL SERVICIO Y 5 SERVICIOS REMOTOS, 13.- INCLUIR SERVICIO DE CONSULTORIA Y PAGO DE CERTIFICACION ISO 9001-2011, 14.- SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO, 15-. INCLUIR SISTEMA DE AIRE ACONDICINADO PARA LA ÓPTIMA FUNCIÓN DEL EQUIPO, 16.- DIMENSIONES NO MAYORES A 35 X 50 X 20 CM. CON EL FIN DE OPTIMIZAR TODA TAREA INHERENTE A LA OPERACIÓN DEL MISMO, DE ACUERDO A LOS ESPACIOS DE TRABAJO DISPONIBLES EN CADA UNIDAD, YA SEA TRANSPORTE, COLOCACIÓN, MANTENIMIENTO Y ACTIVIDADES AFINES.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD

DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL RAMIREZ

MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

7 PRUEBAS DE COAGULACIÓN. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN

. MAX.

A REACTIVO PARA TIEMPO DE PROTROMBINA. FRASCO

CON 3 ML

10 25 22 55 20 30 52 110

B REACTIVO PARA TIEMPO DE TROMBOPLASTINA

PARCIAL. FRASCO

CON 3 ML

10 25 22 55 20 30 52 110

Page 55: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 55 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD

DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

7 PRUEBAS DE COAGULACIÓN.

(CONTINUACIÓN) MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

CARACTERISTICAS EQUIPO:

533.036.0768

COAGULACIÓN, ANALIZADOR DE LA ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. SE REQUIERE UN EQUIPO POR CADA UNIDAD HOSPITALARIA (3). DESCRIPCIÓN: EQUIPO PARA PRUEBAS DE COAGULACIÓN DE BAJO RENDIMIENTO. EQUIPO DE MESA, EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO DE TECNOLOGIA DE PUNTA, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS (ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), TEMPERATURA DE OPERACIÓN: 10-30 GRADOS CENTÍGRADOS, HUMEDAD AMBIENTE 30-85% SIN CONDENSACIÓN, SEMIAUTOMATIZADO O AUTOMATIZADO PARA ANÁLISIS DE LA HEMOSTASIA (PRUEBAS DE RUTINA Y ESPECIALES) IN VITRO CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE MUESTRAS PARA TIEMPO DE PROTROMBINA, PARCIAL DE TROMBOPLASTINA, DE TROMBINA,(APROXIMADAMENTE 60 PRUEBAS DE TP/HORA Y 30 PRUEBAS DE APTT/HORA O MENOR) FIBRINÓGENO, FACTORES DE COAGULACIÓN Y PRUEBAS ESPECIALES (POR EJEMPLO V LEYDEN, TIEMPO DE BATROXOBINA, ANTICOAGULANTE LÚPICO, PROTEINA C, ETC). Y QUE OPERE POR ALGUNA DE LAS SIGUIENTES METODOLOGÍAS: TURBO DENSITOMÉTRICO OPTO-MECÁNICO, FOTO ÓPTICA, ELECTROMAGNÉTICA, NEFELOMÉTRICA, FOTOMECÁNICA O DISPERSIÓN DE LUZ. AL MENOS 2 CANALES DE MEDICIÓN. PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD INTERNO (PRECISION) CAPACIDAD PARA PROGRAMAR MUESTRAS URGENTES. COMPATIBLE CON LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS. MONITOR E IMPRESORAS INTEGRADOS O ADICIONALES.REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO.INSTALACIÓN, CAPACITACIÓN PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO INCLUIDOS, CORRIENTE ELÉCTRICA 120V/60 HZ. SE DEBERÁ PROPORCIONAR MANUAL DE OPERACIÓN FÍSICO Y ELECTRÓNICO. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO REALIZADO POR PERSONAL CALIFICADO. TODOS LOS CONSUMIBLES NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO TOTAL DEL EQUIPO, ASÍ COMO SERVICIO 7 DIAS A LA SEMANA AL AÑO, 24 HRS. AL DÍA CON TIEMPO DE RESPUESTA Y SOLUCIÓN DEL PROBLEMA NO MAYOR DE 24 HRS., INCLUYENDO LOS SERVICIOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS SUMADOS AL VALOR DE LA PRUEBA, ESTACIONES DE TRABAJO INDEPENDIENTES, QUE SE ENTREGUE LA CANTIDAD DE CONSUMIBLES, CONTROLES Y CALIBRADORES NECESARIOS PARA CORRER LAS PRUEBAS REALES HASTA EL TERMINO TOTAL DEL CONSUMO DEL REACTIVO, INSCRIPCIÓN A UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNA (EXACTITUD), DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DE LA SECRETARÍA DE SALUD, DEBERÁ INCLUIR PAGO POR INTERFASE. DIMENSIONES NO MAYORES DE ANCHO 35 CMS, LARGO 50 CMS DE ALTO 20 CMS Y PESO NO MAYOR DE 4KGS. CON EL FIN DE OPTIMIZAR TODA TAREA INHERENTE A LA OPERACIÓN DEL MISMO, DE ACUERDO A LOS ESPACIOS DE TRABAJO DISPONIBLES EN CADA UNIDAD, YA SEA TRANSPORTE, COLOCACIÓN, MANTENIMIENTO Y ACTIVIDADES AFINES. SE DEBERA INCLUIR INSCRIPCION A UN PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXACTITUD DE LOS RESULTADOS DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN LA NOM-007-SSA3-2011, SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO. SE INCLUIRÁ UN SISTEMA DE CONSULTORÍA Y APOYO PARA TODO EL PROCESO DE RECERTIFICACIÓN DEL LABORATORIO BAJO LA NORMA ISO 9001 VERSION 2015 Y EL PAGO PROPORCIONAL DE TODO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN BAJO LA NORMA ANTES MENCIONADA, DE ACUERDO AL PORCENTAJE PROPORCIONAL ADJUDICADO A TRAVES DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA Y FACULTADA.

CLAVE CBCM

PARTIDA. DESCRIPCION UNIDAD

DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL RAMIREZ

MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN

. MAX.

080.074.1274

8 ANTIESTREPTOLISINAS. ESTREPTOLISINA "O" ESTANDARIZADA, REDUCIDA Y LIOFILIZADA. RTC.-AGLUTINACION DIRECTA VISIBLE MICROSCÓPICAMENTE, DE LATEX ABSORBIDO CON ESTREPTOLISINA CON SUERO CON POSIBILIDAD DE TITULAR REACCIONES POSITIVAS SENSIBILIDAD 200 UI/ML.

CAJA CON 6

FRASCOS PARA 10 ML

4 10 2 3 2 4 8 17

Page 56: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 56 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

PARTIDA. DESCRIPCION UNIDAD

DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL RAMIREZ

MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN

. MAX.

080.414.0077

9 FACTOR REUMATOIDE.- EQUIPO PARA SU DETERMINACIÓN EN SUERO, COMPUESTO DE: ANTÍGENO ADSORBIDO A PARTÍCULAS DE LÁTEX. 5 ML. SUERO CONTROL POSITIVO Y NEGATIVO. PLACA DE REACCIÓN.RTC. REACTIVO AGLUTINACIÓN DIRECTA CON PARTICULAS DE POLIESTIRENO CARGADAS CON GAMMA GLOBULINA HUMANA CON POSIBILIDAD DE TITULAR RESULTADOS POSITIVOS CUALITATIVOS SENSIBILIDAD 20 UI/ML.

EQUIPO PARA

100 PRUEBA

S.

4 10 1 2 2 4 7 16

080.835.0607

10 SUSTANCIAS BIOLOGICAS ANTI A.- ANTISUERO PARA TIPIFICAR LA SANGRE, DE ORIGEN MONOCLONAL. FRASCO CON 10 ML.RTC.

FRASCOS CON 10 ML CADA UNO

2 4 8 20 6 15 16 39

080.835.0102

11 SUSTANCIAS BIOLOGICAS ANTI AB.- ANTISUERO PARA TIPIFICAR LA SANGRE, DE ORIGEN MONOCLONAL. FRASCO CON 10 ML. RTC.

FRASCOS CON 10 ML CADA UNO

2 4 8 20 6 15 16 39

080.835.0615

12 SUSTANCIAS BIOLOGICAS ANTI B.- ANTISUERO PARA TIPIFICAR LA SANGRE, DE ORIGEN MONOCLONAL. FRASCO CON 10 ML. RTC.

FRASCOS CON 10 ML CADA UNO

2 4 8 20 6 15 16 39

080.835.0110

13 SUSTANCIAS BIOLOGICAS ANTI RH (D) ALBUMINOSO.- ANTISUERO PARA TIPIFICAR LA SANGRE, DE ORIGEN MONOCLONAL. FRASCO CON 10 ML. RTC.

FRASCOS CON 10

ML CADA UNO

2 4 8 20 6 15 16 39

080.229.0023

14 COLORANTE DE WRIGHT.- PARA TEÑIR FROTIS DE SANGRE O MÉDULA ÓSEA. BUFFER INCLUIDO.

FRASCO CON 1000

ML.

2 4 1 2 3 6

Page 57: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 57 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

PARTIDA. DESCRIPCION UNIDAD

DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL RAMIREZ

MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN

. MAX.

080.414.1513

15 PROTEÍNA C REACTIVA.- EQUIPO PARA INVESTIGAR POR AGLUTINACIÓN DE PARTÍCULAS DE LÁTEX. ESTANDARIZADA. COMPUESTO DE: SUERO CONTROL POSITIVO Y NEGATIVO. PLACA DE REACCIÓN. ANTISUERO ADSORBIDO A PARTÍCULAS DE LÁTEX. RTC.

FRASCO5 ML

4 10 2 3 3 5 9 18

080.784.0467

16 GONADOTROFINA CORIÓNICA FRACCIÓN BETA.- PRUEBA RÁPIDA CUALITATIVA DE UN SOLO PASO EN MEMBRANA SÓLIDA PARA DETERMINACIÓN EN ORINA O SUERO, EN SOBRE INDIVIDUAL SENSIBILIDAD: 20 MUI/ML. A 25 MUI/ML. EQUIPO. PRUEBA EN CARTUCHO DE PLÁSTICO, CON PIPETA DESECHABLE. EQUIPO CON CONTROL POSITIVO Y NEGATIVO PARA MÚLTIPLES PRUEBAS. EQUIPO PARA MÚLTIPLOS DE 10, MÍNIMO 10, MÁXIMO 100 PRUEBAS. TATC.

CAJA CON 100

PRUEBAS

4 10 3 6 2 4 9 20

080.074.0367 080.074.0375 080.074.0383 080.835.0573 080.835.0581

17 REACCIONES FEBRILES.- ANTÍGENOS PARA AGLUTINACIÓN MACROSCÓPICA EN PLACA O TUBO PARA EL DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO EN PROCESOS INFECCIOSOS PRODUCIDOS POR MICROORGANISMOS DE LOS GÉNEROS: SALMONELLA Y BRUCELLA.JUEGO COMPUESTO DE: TÍFICO O. TÍFICO H. BRUCELLA ABORTUS, PARATYPHI A, PARATYPHI B, PROTEUS OX19. EN TOTAL, 6 DIFERENTES DETERMINACIONES SUERO CONTROL POSITIVO. SUERO CONTROL NEGATIVO. FRASCO GOTERO CON 5 ML.

CAJA C/6 FRASCOS

2 4 2 5 4 9

080.829.1447

18 SOLUCIÓN DE SULFATO DE ZINC (FAUST).- DENSIDAD DE 1.180 PARA EXÁMENES COPROPARASITOSCÓPICOS. TA.

FRASCO CON

1000 ml.

4 10 1 2 5 12

Page 58: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 58 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

PARTIDA. DESCRIPCION UNIDAD

DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL RAMIREZ

MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

080.074.1019

19 VDRL.- ANTÍGENO DE CARDIOLIPINA PARA INVESTIGAR REAGINAS DE LA SÍFILIS EN SUERO SIN INACTIVAR, EN PLASMA Y LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (NO REQUIERE RECONSTITUCIÓN).RTC.

CAJA CON 10

AMPOLLETAS DE 0.5 ML.

C/U.

3 6 3 6

080.829.5463

20 PRUEBA RÁPIDA INMUNOCROMATOGRÁFICA PARA LA DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS DE TREPONEMA PALLIDUM EN SUERO O PLASMA HUMANO. CON SENSIBILIDAD NO MENOR AL 95% Y UNA ESPECIFICIDAD NO MENOR AL 98% DE ACUERDO CON EL CERTIFICADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO Y REFERENCIA EPIDEMIOLÓGICOS. REQUIERE PRUEBA CONFIRMATORIA.

EQUIPOPARA 200

PRUEBAS

2 5 1 2 1 2 4 9

080.830.3143

21 ACEITE DE INMERSION.- DE BAJA VISCOCIDAD PARA MICROSCOPIA, INDICE DE REFRACCIÓN A N20°C/1.515-1.517.

FRASCO CON 100

ml.

1 1 1 1 2 2

080.829.1405

22 YODO-LUGOL.- PARA EXÁMENES COPROPARASITOSCÓPICOS.TA.

FRASCO CON 50

ML

2 4 1 2 3 6

080.829.5406

23 PRUEBA RÁPIDA PARA LA DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ANTICUERPOS IGG POR INMUNOCROMATOGRAFÍA, CONTRA EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA.- TIPO 1 (VIH-1) Y TIPO 2 (VIH-2) EN FLUIDO ORAL, SANGRE CAPILAR, SANGRE TOTAL Y PLASMA. PARA USO COMO PRUEBA DE TAMIZAJE. REQUIERE PRUEBA CONFIRMATORIA.

EQUIPO

PARA 25

PRUEBAS.

12 30 2 3 4 10 18 43

Page 59: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 59 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

PARTIDA. DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL RAMIREZ

MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. 080.889.2608

24 TABLETAS REACTIVAS PARA LA DETERMINACIÓN DE SANGRE OCULTA EN HECES.- INCLUYE PAPEL FILTRO PARA 100 PRUEBAS, INSTRUCTIVO DE USO.

FRASCO CON 100 TABLETAS.

1 1 1 1 2 2

080.829.5414

25 PRUEBA RAPIDA PARA LA DETERMINACION CUALITATIVA DEL ANTIGENO DE SUPERFICIE DE LA HEPATITIS C EN SANGRE TOTAL, SUERO O PLASMA.

CAJA CON 50 PRUEBAS.

2 3 2 3

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL RAMIREZ

MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

26 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

A ACIDO URICO- REACTIVO SLIDES QUE MIDEN CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE ACIDO URICO EN SUERO, PLASMA Y ORINA, FUNDAMENTO: DENSIDAD DE REFLEXION DEL COLORANTE QUE SE MIDE POR ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 2,200 5,500 2,200 5,500

B ALBUMINA.- REACTIVO PARA LA MEDICION CUANTITATIVA DE ALBUMINA EN EL SUERO Y EL PLASMA. FUNDAMENTO: COMPLEJO DE COLOR QUE SE FORMA, SE LEE POR ESPECTOFOTROMETRIA DE REFLECTANCIA. LA CANTIDAD DE COLORANTE UNIDO A LA ALBUMINA ES PROPORCIONAL A LA CONCENTRACIÓN DE ALBUMINA EN LA MUESTRA.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

C BILIRRUBINA DIRECTA.- REACTIVO PARA ESTIMAR LA CONCENTRACION DE BILIRRUBINA DIRECTA EN SUERO O PLASMA. FUNDAMENTO. LAS SLIDES TBIL DETERMINAN LA BILIRRUBINA TOTAL COMO LOS DERIVADOS DIAZO DE LA BILIRRUBINA NO CONJUGADA, CONJUGADA, Y DELTA UNIDA COVALENTEMENTE A PROTEINAS. LAS BILIRRUBINAS CONJUGADAS Y NO CONJUGADAS SE DETERMINAN SIMULTANEAMENTE EN EL SLIDES USANDO UNA MEDICION ESPECTRAL DE LONGITUD DE ONDA DOBLE.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

Page 60: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 60 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

26 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA.

(CONTINUACIÓN)

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

D BILIRRUBINA TOTAL.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE BILIRRUBINA TOTAL EN EL SUERO Y EN EL PLASMA. FUNDAMENTO: LA CONCENTRACION DE BILIRRUBINA TOTAL SE DETERMINA MIDIENDO LOS CROMOFOROS DE AZOBILIRRUBINA EN DOS LONGITUDES DE ONDA QUE PASAN A TRAVES DEL SOPORTE TRANSPARENTE.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

E BUN.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE UREA, TANTO EN FORMA DE NITROGENO UREICO (BUN) COMO EN UREA (UREA) EN EL SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO: LA MEMBRANA SEMIPERMEABLE SOLO PERMITE EL PASO DEL AMONIACO A LA CAPA DE PIGMENTACIÓN DONDE REACCIONA CON EL INDICADOR PARA DAR LUGAR A UN PIGMENTO. SE DETERMINA LA DENSIDAD DE REFLEXION DEL COLORANTE QUE ES PROPORCIONAL A LA CONCENTRACION DE UREA EN LA MUESTRA.

PRUEBAS 2,200 5,500 2,200 5,500

F CALCIO.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE CALCIO EN SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO: EL CALCIO FORMA UN COMPLEJO CON EL COLORANTE AESENAZO II. LO QUE PROVOCA UN DESPLAZAMIENTO DEL MAXIMO DE ABSORCION Y LA DENSIDA DE REFLEXION S EMIDE POR ESPECTOFOTOMETRIA.

PRUEBAS 200 500 200 500

G COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD.- REACTIVO QUE MIDE CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE COLESTEROL HDL (HDLC) EN EL SUERO Y PLASMA. FUNDAMENTO: EL ANALISIS SE BASA EN UN METODO DE PRECIPITACION NO DHL, SIMILAR AL USADO POR BURTEIN ET AL, SEGUIDO DE UNA DETECCION ENZIMATICA PARECIDA A LA PROPUESTA ALLAIN ET AL.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

H COLESTEROL TOTAL.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCETRACION DE COLESTEROL (CHOL) EN EL SUERO Y PLASMA. FUNDAMENTO: EL ANALISIS SE BASA EN UN METODO ENZIMATICO SIMILAR AL PROPUESTO POR ALLAIN ET AL. LA DENSIDAD DEL COLORANTE FORMADO ES PROPORCIONAL A LA CONCETRACION DE COLESTEROL PRESENTE EN LA MUESTRA Y SE MIDE MEDIANTE ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

Page 61: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 61 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

26 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA.

(CONTINUACIÓN)

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

I CPK.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE CREATINA CINASA (CK) EN EL SUERO Y EL PLASMA. FUNDAMENTO: EN EL SLIDE SE DEPOSITA UNA GOTA DE LA MUIESTRA DEL PACIENTE, QUE SE DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE DESDE LA CAPA DIFUSORA A LAS CAPAS SUBYACENTES. ESTA CAPA CONTIENE TAMBIEN N-ACETIL CISTEINA (NAC) PARA ACTIVAR LA CK SIN NECESIDAD DE HACER UN PRE TRATAMIENTO DE LA MUESTRA. EL PORCENTAJE DE CAMBIO DE LA DENSIDAD POR REFLEXION SE CONVIERTE A ACTIVAD ENZIMATICA.

PRUEBAS 480 1,200 480 1,200

J CPK MB.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA CREATINA CINASA MB (CKMB) EN EL SUERO. FUNDAMENTO: EN EL SLIDE SE DEPOSITA UNA MUESTRA DEL PACIENTE QUE SE DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE DESDE LA CAPA DIFUSORA A LAS CAPAS SUBYACENTES. ESTA CAPA CONTIENE TENSIOACTIVOS. LA FRECUENCIA DEL CAMBIO EN LA DENSIDAD DE REFLEXION SE CONVIERTE A ACTIVIDAD ENZIMATICA.

PRUEBAS 240 600 240 600

K CREATININA.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCETRACION DE CRETININA EN EL SUERO, PLASMA Y ORINA). FUNDAMENTO: LA DIFERENCIA DE LA DENSIDAD DE REFLEXION ES PROPORCIONAL A LA CONCETRACION DE CREATININA PRESENTE EN LA MUESTRA.

PRUEBAS 2,200 5,500 2,200 5,500

L FOSFORO.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE FOSFORO EN EL SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO: LA CONCENTRACION DE FOSFORO EN LA MUESTRA SE DETERMINA MIDIENDO EL COMPLEJO DE HETEROMOLIBDENO AZUL POR ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 200 500 200 500

M FOSFATASA ALCALINA.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA FOSFATASA ALCALINA (ALKP) EN EL SUERO Y EL PLASMA) FUNDAMENTO: EL PARANITROFENOL SE DIFUNDE A CAPAS SUBYACENTES DONDE SE CONTROLA MEDIANTE ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA. LA FRECUENCIA DEL CAMBIO EN LA DENSIDAD DE REFLEXION SE COMBIERTE A ACTIVIDAD ENZIMATICA.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

Page 62: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 62 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

26 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA.

(CONTINUACIÓN) MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

N GAMMA GLUTAMIL TRANSFERASA.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA GAMMA GLUTAMIL TRANFERASA (GGT) EN EL SUERO Y EL PLASMA. FUNDAMENTO: SE MIDE LA FRECUENCIA DE CAMBIO EN LA DENSIDAD DE REFLECTANCIA Y SE USA PARA CALCULAR LA ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LA GGT.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

Ñ GLUCOSA.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE GLUCOSA EN EL SUERO, PLASMA, ORINA Y LCR. FUNDAMENTO: TRINDER.

PRUEBAS 2,400 6,000 2,400 6,000

O LDL COLESTEROL.-

PRUEBAS 2,160 5,400 2,160 5,400

P MAGNESIO.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE MAGNESIO EN EL SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO. EL COMPLEJO MAGNESIO-COLORANTE RESULTANTE PROVOCA UN DESPLAZAMIENTO EN EL MAXIMO DE ABSORCION DE LCOLORANTE, LA CANTIDAD DEL COMPLEJO COLORANTE FORMADO ES PROPORCIONAL A LA CONCENTRACION DE MAGNESIO PRESENTE EN LA MUESTRA Y SE DETERMINA MEDIANTE DENSIDAD DE REFLEXION.

PRUEBAS 200 500 200 500

Q PROTEINAS TOTALES.- REACTIVO PARA MEDIR

CUANTITATIVAMENTE LA CONCETRACION DE PROTEINAS TOTALES EN EL SUERO Y EL PLASMA. FUNDAMENTO: BIURET.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

R TGO.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA ASPARTATO AMINOTRANSFERASA EN EL SUERO Y EL PLASMA. FUNDAMENTO: LA FRECUENCIA DE CAMBIO EN LA DENSIDAD DE REFLECTACIA ES PROPORCIONAL A LA ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LA MUESTRA.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

Page 63: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 63 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

26 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA.

(CONTINUACIÓN) MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

S TGP.- REACTIVO PARA DETERMIANR CUANTITATIVAMENTE LA ACTIVIDAD DE LA ALANINA AMINOTRANSFERASA EN SUERO Y PLASMA. FUNDAMENTO. LA FRECUENCIA DE OXIDACION DEL NADH SE MONITORIZA POR ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA. LA FRECUENCIA DE CAMBIO EN LA DENSIDAD DE REFLECTANCIA ES PROPORCIONAL A LA ACTIVIDAD ENZIMATICA.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

T TRIGLICERIDOS.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA CONCENTRACION DE TRIGLICERIDOS EN EL SUERO Y EL PLASMA, FUNDAMENTO. REACCION QUE IMPLICA UNA OXIDACION Y LA DENSIDAD DEL COLORANTE FORMADO ES PROPORCIONAL A LA CONCETRACION DE TRIGLICERIDOS PRESENTES EN LA MUESTRA Y SE MIDE MEDIANTE ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

U SODIO, POTASIO, CLORO.- LA CONCETRACION DE SODIO, POTASIO, CLORO Y LITIO EN SUERO, PLASMA Y ORINA. FUNDAMENTO: POTENCIOMETRIA. Y ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 2,000 5,000 2,000 5,000

V LITIO.- REACTIVO PARA MEDIR CUANTITATIVAMENTE LA

CONCNETRACION DE LITIO EN SUERO, Y PLASMA. FUNDAMENTO: ESPECTOFOTOMETRIA DE REFLECTANCIA.

PRUEBAS 200 500 200 500

W HEMOGLOBINA GLICOSILASA.- AGENTE DE DIAGNOSTICO IN VITRO, PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL ESPECIFICO DE HBA1C, SE USA UN MÉTODO DE INHIBICIÓN DE LA INMUNOAGLUTINACIÓN DE PARTÍCULAS DE LÁTEX. ESTE ANÁLISIS CONSTITUYE UN MÉTODO CUANTITATIVO PRACTICO PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA A1C EN SANGRE. EQUIPO DCA VANTAGE.

PRUEBAS 320 800 320 800

Page 64: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 64 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

26 PRUEBAS QUIMICA SANGUINEA.

(CONTINUACIÓN) MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

CARACTERISTICAS EQUIPO:

533.036.0701

BIOQUÍMICA CLÍNICA, ANALIZADOR DE ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. DESCRIPCIÓN: SE REQUIERE UN EQUIPO POR UNIDAD HOSPITALARIA. EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS (ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), SISTEMA AUTOMATIZADO O SEMIAUTOMATIZADO PARA DETERMINAR PRUEBAS DE QUÍMICA CLÍNICA. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: DIMENSIONES NO MAYORES A 240 X 100 X 140 CM (LARGO, PROFUNDIDAD, ALTO), POR ESPACIO QUE SE DISPONE PARA SU COLOCACIÓN. CON UNA VELOCIDAD DE AL MENOS 350 RESULTADOS POR HORA Y AL MENOS 3600 PRUEBAS A BORDO, CAPACIDAD DE PROGRAMACIÓN DE AL MENOS 5000 MUESTRAS CON TIEMPO DE PRIMER RESULTADO APROXIMADO DE 2.5-7 MINUTOS O MENOR, PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO: COLORIMÉTRICO, POTENCIOMÉTRICO, INMUNOCINÉTICO O TURBIDIMÉTRICO. DETERMINACIÓN DE ELECTRÓLITOS SÉRICOS Y URINARIOS POR ISE O EQUIVALENTE POR MEDIO DE QUÍMICA SECA, YA QUE PROPORCIONA MAYOR BIOSEGURIDAD AL NO GENERAR DESECHOS LIQUIDOS, DISMINUYENDO EL RIESGO BIOLOGICO. LOS ANALITOS O ESTUDIOS A DETERMINAR POR LA UNIDAD MÉDICA SOLICITANTE. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA REACTIVOS INTEGRADO. CAPACIDAD PARA ANALIZAR MUESTRAS DE SUERO, PLASMA, ORINA Y OTROS LÍQUIDOS. CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA Y/O MANUAL. CAPACIDAD DE AUTODILUCIÓN. REQUERIMIENTO DE MUESTRA MÍNIMO (NO MAYOR A 10 MICROLITROS POR PRUEBA), MUESTREO DESDE TUBO PRIMARIO Y CON CAPACIDAD DE REALIZARLO DESDE COPAS PARA MUESTRAS DIFÍCILES O ESPECIALES, FLEXIBLE PARA PROGRAMACIÓN DE MUESTRAS STAT SIN AFECTAR LA PROGRAMACIÓN DE RUTINA, CON OPERACIÓN INDEPENDIENTE DEL USUARIO UNA VEZ PROGRAMADO Y CON CAPACIDAD PARA CARGAR REACTIVOS SIN NECESIDAD DE DETENER LA CARGA DE TRABAJO, CAPACIDAD DE MANEJO Y EXCLUSIÓN DE PUNTAS DESCARTABLES, DETECCIÓN DE BURBUJAS Y COÁGULOS, QUE NO REQUIERA DRENAJE, FUENTE DE AGUA, AGUA DESMINERALIZADA O DESIONIZADA NI GAS. MONITOR E IMPRESORAS INTEGRADAS O ADICIONALES. REGULADOR DE VOLTAJE Y BATERÍA DE RESPALDO. REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INSTALACIÓN, CAPACITACIÓN PARA SU OPERACIÓN MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO INCLUID0S PROPORCIONADO POR PERSONAL CALIFICADO CON APOYO TÉCNICO-OPERATIVO 365 DÍAS-AÑO, CORRIENTE ELÉCTRICA 100-120V/50-60 HZ. CON PUERTO DE COMUNICACION PARA INTERFAZ BIDIRECCIONAL Y 10 SERVICIOS REMOTOS POR PARTE DE UNA EMPRESA DE INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE PARA LABORATORIOS ENCARGADA DE GESTIONAR LA INTERFAZ QUE SERÁ LA QUE DETERMINE LA EMPRESA ADJUDICADA Y SERÁ PAGADA EN PARTES PROPORCIONALES POR LAS PARTIDAS QUE INCLUYAN LA CLÁUSULA 23, INCLUIR NO-BREAK, LOS REACTIVOS CONTROLES Y CONSUMIBLES SERAN DEL MISMO LOTE POR LO MENOS DURANTE 8 MESES Y EN SU DEFECTO, DEBERÁ PREVEERSE Y PROPORCIONARSE OPORTUNAMENTE CALIBRADORES Y CONTROLES SUFICIENTES Y ADECUADOS PARA CADA CAMBIO DE LOTE LAS VECES QUE SE REQUIERA SE DEBERÁ INCLUIR PROGRAMA SOFTWARE Y HARDWARE PARA CONTROL DE CALIDAD INTERNO COMPLETO QUE PERMITA EL ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS DATOS DE CONTROLES DE POR LO MENOS UN AÑO Y LA INTRODUCCION Y USO DE MULTIREGLAS WESTGARD, QUE PRESENTE GRAFICAS DE LEVY JENNINGS, MUESTRE AL MISMO TIEMPO GRAFICAS DE DIFERENTES NIVELES DE TAL FORMA QUE PERMITA UNA MEJOR COMPROBACION, SE DEBERÁ PROPORCIONAR MANUAL DE OPERACIÓN EN FÍSICO Y ELECTRÓNICO SIN EXCEPCIÓN, ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INCLUIR SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO PARA LA ÓPTIMA OPERACIÓN DEL EQUIPO. SE DEBERA INCLUIR INSCRIPCION A UN PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXACTITUD DE LOS RESULTADOS DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN LA NOM-007-SSA3-2011, SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO. SE INCLUIRÁ UN SISTEMA DE CONSULTORÍA Y APOYO PARA TODO EL PROCESO DE RECERTIFICACIÓN DEL LABORATORIO BAJO LA NORMA ISO 9001 VERSION 2015 Y EL PAGO PROPORCIONAL DE TODO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN BAJO LA NORMA ANTES MENCIONADA, DE ACUERDO AL PORCENTAJE PROPORCIONAL ADJUDICADO A TRAVÉS DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA Y FACULTADA.

27 PRUEBAS PARA PERFIL DE INMUNOLOGIA. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

A REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA, DE TRIYODOTIRONINA. (T3 TOTAL). RTC.

PRUEBAS 1,600 4,000 1,600 4,000

B REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA, DE TIROXINA TOTAL (T4 T).RTC.

PRUEBAS 1,600 4,000 1,600 4,000

Page 65: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 65 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

27 PRUEBAS PARA PERFIL DE INMUNOLOGIA.

(CONTINUACIÓN) MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

C REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA, DE TIROXINA LIBRE. (T4 L).RTC.

PRUEBAS 2,500 6,250 2,500 6,250

D REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN POR TÉCNICA INMUNOENZIMÁTICA, DE TIROTROFINA TSH

PRUEBAS 2,500 6,250 2,500 6,250

E PRUEBA PARA LA DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS ANTI HEPATITIS C (ANTI-HCV REAGENT PACK INTELLICHECK INMUNOMÉTRICA CON REACCIÓN EN 2 ETAPAS)

PRUEBAS 120 300 120 300

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO:

533.819.0613

INMUNOENSAYO, EQUIPO PARA ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. SE REQUIERE UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HOSPITALARIA. DESCRIPCIÓN: EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS ( ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA ), SISTEMA PARA ANÁLISIS INMUNOLÓGICO, QUE INCLUYA COMO PRINCIPIO DE MEDICIÓN, ALGUNA DE LAS SIGUIENTES METODOLOGÍAS: QUIMIOLUMINISCENCIA O ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA. POR SER DE ALTA SENSIBILIDAD Y NO EMPLEAR RADIOACTIDAD Y TIENE BAJO IMPACTO AMBIENTAL. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: QUE CUENTE CON SISTEMA DE DETECCIÓN DE COÁGULOS, BURBUJAS, VISCOSIDAD ALTA Y BAJA, CAPA FINA Y DETECCIÓN DE MUESTRA INSUFICIENTE, CON DETECCIÓN DE NIVEL DE LÍQUIDOS Y DISPENSACIÓN DE REACTIVOS QUE PROCESE SUERO, ORINA, PLASMA, LÍQUIDO AMNIÓTICO O SANGRE TOTAL ANALITOS O ESTUDIOS A DETERMINAR. CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE 90 RESULTADOS NOTIFICABLES DE PACIENTES POR HORA O SUPERIOR. CALIBRACION MEDIANTE ACCESO ALEATORIO CON PROTECCION AUTOMÁTICA DE LOS RESULTADOS; 25 CALIBRACIONES EN 16 LOTES POR ENSAYO O SUPERIOR VOLUMEN DE MUESTRA REQUERIDA NO MAYOR A 80 MICROLITROS POR PRUEBA.CON CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE MUESTRAS EN TUBO PRIMARIO, COPA O COPA PARA MICROMUESTRA. CON CAPACIDAD PARA REALIZAR DILUCION AUTOMÁTICA, REFLEJA, SOLICITADA POR EL USUARIO, DILUCIONES DE PROTOCOLO Y PREVIAS AL TRATAMIENTO CONTROL DE TEMPERATURA. IDENTIFICACIÓN DE MUESTRAS Y REACTIVOS POR CÓDIGO DE BARRAS. CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO. PUERTO DE COMUNICACIÓN PARA INTERFASE. SOFTWARE EN ESPAÑOL. MONITOR O PANTALLA E IMPRESORA INTEGRADOS O ADICIONALES INCLUIDOS. REGULADOR DE VOLTAJE Y BATERÍA DE RESPALDO. REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INSTALACIÓN, CAPACITACIÓN PARA SU OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DIARIO INCLUIDOS, CORRIENTE ELÉCTRICA 120 V/60 HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO. CARACTERIZTICAS DE EQUIPO EN DEMOSTRACION PERMANENTE CONTROLES SUFICIENTES Y NECESARIOS DE ACUERDO A LA ESTABILIDAD DE CADA INSUMO OTORGADA POR EL FABRICANTE CALIBRACIONES ESTABLES POR DIAS, CONTROLES MINIMO 2 NIVELES DIARIOS, SIN NECESIDAD DE PRETRATAMIENTO DE MUESTRAS PARA LLEVAR A CABO LAS PRUEBAS, CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO AL EQUIPO CON GRAFICAS DE LEVY JENNING Y REGLAS DE WESTGARD, SOFTWARE EN ESPAÑOL, SERVICIO TECNICO Y ASESORIA CON RESPUESTA DE NO MAS DE 24 HORAS, EL NUMERO DE PRUEBAS SOLICITADAS CORRESPONDE A PRUEBAS REALIZADAS, INCLUIR INTERFASE CON 10 SERVICIOS REMOTOS EN CONSULTORIOS INCLUIDOS, INCLUIR EQUIPO DE COMPUTO E IMPRESORA COMPATIBLES, INCLUIR SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO PARA LA ÓPTIMA OPERACIÓN DEL EQUIPO. INCLUIR REFRIGERADOR PARA ALMACENAMIENTO DE LOS REACTIVOS, SE DEBERA INCLUIR INSCRIPCION A UN PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXACTITUD DE LOS RESULTADOS DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN LA NOM-007-SSA3-2011, SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO. SE INCLUIRÁ UN SISTEMA DE CONSULTORÍA Y APOYO PARA TODO EL PROCESO DE RECERTIFICACIÓN DEL LABORATORIO BAJO LA NORMA ISO 9001 VERSION 2015 Y EL PAGO PROPORCIONAL DE TODO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN BAJO LA NORMA ANTES MENCIONADA, DE ACUERDO AL PORCENTAJE PROPORCIONAL ADJUDICADO A TRAVÉS DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA Y FACULTADA.

Page 66: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 66 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

28 PRUEBAS: HEMATOLOGÍA MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

A PRUEBAS HEMATOLOGÍA PRUEBAS 2,400 6,000 2,400 6,000

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO:

533.819.0688

HEMATOLOGÍA, ANALIZADOR DE ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. DESCRIPCIÓN: SE REQUIERE UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HSPITALARIA. EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS (ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE LA COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA ), EQUIPO PARA PRUEBAS HEMATOLÓGICAS. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: PRINCIPIO DE MEDICIÓN: ANÁLISIS DIFERENCIAL, RAYO LÁSER O RADIOFRECUENCIA. IMPEDANCIA O PULSOS CUMULATIVOS, CITOQUÍMICA DE ABSORBANCIA MEDIANTE UN CAMPO ELEÉCTRICO PARA CONTAR Y DIMENSIONAR PARTÍCULAS QUE SE ENCUENTRAN EN SUSPENSIÓN EN UN LÍQUIDO CONDUCTOR (O PRINCIPIO COULTER) YA QUE ESTE PERMITE UN ANÁLISIS DE MUESTRAS CONTINUO. ANALITOS O ESTUDIOS A DETERMINAR POR LA UNIDAD MÉDICA SOLICITANTE. AUTOMÁTICO O SEMIAUTOMÁTICO. CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE 50-100 MUESTRAS POR HORA (VOLUMEN BAJO-MEDIO DE TRABAJO). REPORTE DE RESULTADOS EN GRÁFICAS, NÚMEROS ABSOLUTOS O POR CIENTO, TANTO EN LA PANTALLA COMO EN EL PAPEL. MONITOR E IMPRESORA INTEGRADOS O ADICIONALES. CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO. AUTOMUESTREADOR Y PERFORADOR AUTOMÁTICO DEL TAPÓN DE HULE DEL TUBO DE RECOLECCIÓN DE SANGRE OPCIONALES, UNIDAD DE MUESTREO AUTOMÁTICO CON O SIN AGITADOR. CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA PROGRAMACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRUEBAS. PUERTO DE COMUNICACIÓN PARA INTERFASE. LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS. SOFTWARE EN ESPAÑOL. REGULADOR DE VOLTAJE Y BATERÍA DE RESPALDO.REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO.ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO.CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO.INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO CORRIENTE ELÉCTRICA 120V/60HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO. EQUIPO AUTOMATIZADO PARA HEMATOLOGIA: 1.- TOTALMENTE AUTOMATIZADO, 2.- METODO DE CITOMETRIA DE FLUJO FLUORESCENTE UTILIZANDO LASER SEMICONDUCTOR (WBC +DIFF) METODO DE DETECCION POR CORRIENTE DIRECTA UTILIZANDO ENFOQUE HIDRODINAMICO (RBC,PLAQ) METODO DE HEMOGLOBINA SLS (LAURIL SULFATO DE SODIO) LIBRE DE CIANURO, 3.- MICROPROCESADOR DE ALTA VELOCIDAD, UNIDAD DE DISCO DURO Y FLOPPY, 4.- CAPACIDAD DE INTERFASE BIDIRECCIONAL, 5.- 20 MICROLITROS DE MUESTRA, 6.- CONTROL DE CALIDAD COMPLETAMENTE A BORDO, 7.- 80 MUESTRAS POR HORA, 8.- GRAFICAS DE CONTROL DE CALIDAD, 9.- DETERMINACION DE AL MENOS 20 PARAMETROS (WBC, RBC, HGB, HCT, MCV, MCH, MCHC, RDW-SD, RDW-CV, PLT, MPV, NEUT%, NEUT#, LINPH%, LINPH#, MONO%, MONO#EOS%, EOS# BASO%,BASO# 1,PCT, PLCR IG%, IG#, 10.- RECONOCIMIENTO DE CODIGO DE BARRAS Y PROGRAMAS DE AUTO CALIBRACION, 11.- VOLTAJE 110 VAC+/-10%, 12.- FRECUENCIA 50/60 HZ. +/-3 HZ Y Y CORRIENTE DE 3 AMP., SE ENTREGA LA CANTIDAD DE CONSUMIBLES CONTROLES Y CALIBRADORES NECESARIOS PARA CORRER LAS PRUEBAS REALES SOLICITADAS HASTA EL CONSUMO TOTAL DEL REACTIVO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y ASESORIA DURANTE 7 DIAS A LA SEMANA LAS 24 HORAS, CON TIEMPO DE RESPUESTA Y SOLUCION DEL PROBLEMA NO MAYOR DE 12 HORAS, INSCRIPCION A UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNO, DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DE LA SECRETARIA DE SALUD, DEBERA INCLUIR SERVICIO DE CONSULTORIA Y PREPARACION DE LA RECERTIFICACION DEL LABORATORIO BAJO LA NORMA ISO 9001-2015 A TRAVES DEL PAGO PROPORCIONAL DE ACUERDO A LO ADJUDICADO DE EMPRESA ESPECIALIZADA Y ACREDITADA PARA ASESORÍA Y PARTE PROPORCIONAL DE PAGO DE RECERTIFICACION EN CADA UNA DE SUS FASES, SE DEBERÁ INCLUIR 1 SILLA NUEVA PARA ESCRITORIO ERGONOMICA PARA TECNICOS USUARIOS, SE DEBERÁ INCLUIR PARTE PROPORCIONAL DEL PAGO DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNO A TRAVÉS DE UNA EMPRESA ACREDITADA PARA PROVEER DICHOS SERVICIOS, DIMENSIONES APROXIMADAS O MENORES DEL EQUIPO: ALTO: 53 CM, LARGO: 63CM. ANCHO: 50CM. CON UNIDAD DE MUESTREADOR 52X11X22 CMS Y UNIDAD NEUMATICA DE 28X35X40CMS, DIMENSIONES DE ACUERDO AL ESPACIO DISPONIBLEPARA SU COLOCACIÓN. INCLUIR 1 AGITADOR HORIZONTAL PARA 12 MUESTRAS SIMULTANEAS PRUEBAS SOLICITADAS SON PRUEBAS EFECTIVAS REALIZADAS Y REPORTADAS. SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO.

Page 67: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 67 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

29 PRUEBAS PARA DROGAS TERAPEUTICAS Y ABUSO.

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

A ACIDO VALPROICO. PRUEBAS 800 2,000 200 350 1,000 2,350 B ANFETAMINAS. PRUEBAS 200 500 200 500 C BARBITURICOS. PRUEBAS 160 400 160 400 D BENZODIACEPINAS. PRUEBAS 160 400 200 500 360 900 E CANABIONOIDES. PRUEBAS 320 800 200 500 520 1,300 F CARBAMACEPINA. PRUEBAS 120 300 200 350 320 650 G COCAINA. PRUEBAS 320 800 200 500 520 1,300

H DEFENILHIDANTOINA. PRUEBAS 60 150 130 260 190 410 I OPIACEOS. PRUEBAS 200 500 200 500 CARACTERISTICAS DEL EQUIPO:

533.342.1385

MEDICAMENTOS Y DROGAS DE ABUSO, EQUIPO AUTOMATIZADO PARA DETERMINAR ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. DESCRIPCIÓN: SE REQUERE UN EQUIPO POR CADA UNIDAD HOSPITALARIA (2) EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS ( ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE LA COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA ), SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA MEDICIÓN CUANTITATIVA O SEMICUANTITATIVA EN SANGRE Y/O PLASMA Y/O ORINA DE MEDICAMENTOS Y DROGAS DE ABUSO (CAPACIDAD MINIMA PERO NO LIMITADA A PROCESAR AL MENOS ACIDO VALPROICO,BENZODIAZEPINAS,CARBAMAZEPINA,DIFENILHIDANTOINA, ANFETAMINAS,BARBITURICOS,CANABINOIDES,COCAINA Y OPIACEOS) POR TÉCNICA INMUNOLÓGICA (ELFA, NEFELOMETRÍA, COLORIMÉTRICA, TURBIDIMÉTRICA, QUIMIOLUMINISCENCIA, ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA, FPIA, EMIT, MEIA, EIA, ELISA O A TRAVÉS DE QUÍMICA SECA) METODOLOGIA EMIT QUE COMBINA ESPECIFICIDAD Y SENSIBILIDAD DE LOS INMUNOENSAYOS CON LA CONVENIENCIA DE LA VELOCIDAD Y REPRODUCIBILIDAD DE LAS MEDICIONES Y GENERANDO BAJA CANTIDAD DE RESIDUOS. DIMENSIONES NO MAYORES A 240cm x 85cm x 133cm (LARGO, ALTO, ANCHO) DE ACUERDO A ESPACIO DISPONIBLE PARA SU COLOCACION. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: ANALITOS O ESTUDIOS A DETERMINAR. CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE MUESTRAS. CAPACIDAD DE TOMA DE MUESTRA DE TUBO PRIMARIO O COPILLA. CONTROL DE TEMPERATURA. CAPACIDAD DE ACCESO AL AZAR Y DE PROGRAMACIÓN EN PANELES. CONTROL DE CALIDAD INTEGRADO. LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS PARA TUBO PRIMARIO. SOFTWARE EN ESPAÑOL. PUESTO DE COMUNICACIÓN PARA INTERFASE. REGULADOR Y BATERÍA DE RESPALDO. REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO CORRIENTE ELÉCTRICA 120V/60 HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO. CARACTERISTICAS DE EQUIPO EN DEMOSTRACION PERMANENTE 1.- ANALIZADOR AUTOMATICO, 2.- EQUIPO DE MESA, 3.- TECNOLOGIA EMIT. 4.- ACCESO DE MUESTRA URGENTE, 5.- ACCESO DE TUBO PRIMARIO O ALICUOTA, 6.- AL MENOS PRUEBAS POR HORA, 7.- ENSAYOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS, 8.- INTERFASE DE COMUNICACION CON ORDENADOR CENTRAL CON EMPRESA QUE PROPONGA EL GANADOR DE PAQUETE DE QUIMICAS Y QUE INCLUYA SERVICIO REMOTO A 10 SERVICIOS REMOTOS, 9.- GRAFICAS DE CONTROL DE CALIDAD LEVY JENNING Y REGLAS DE WESTGARD, 10.- INCLUIR INSUMOS NECESARIOS SUFICIENTES PARA CONTROL DE CALIDAD INTERNO DE AL MENOS 2 NIVELES DIARIOS INCLUIDOS AL VALOR DE LA PRUEBA DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN LA –NOM-007-SSA-3-2011, 11.- INCLUIR CONSUMIBLES NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LAS PRUEBAS NECESARIAS PARA EL TOTAL DE PRUEBAS SOLICITADAS, 12.- ASESORIA Y MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS 24 X 7 (LAS 24 HORAS, Y LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA, MIENTRAS DURE EL CONTRATO) CON RESPUESTA EN MAXIMO 12 HRS. INCLUIDOS EN EL VALOR DE LA PRUEBA, 13.- INCLUIR SERVICIO DE CONSULTORIA PARA CERTIFICACION ISO-9001-2015 QUE INCLUYA SISTEMA DE COMPUTO E IMPRESORA PARA ESTE TRABAJO A TRAVES DE UNA SOLA EMPRESA ACREDITADA Y ESPECIALIZADA QUE SERA ELEGIDA POR EL QUE GANE PARTIDA DE QUIMICA SANGUINEA EN PROPORCIONES ACORDADAS, 14.- INCLUIR SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT O MULTISPLIT DE CAPACIDAD ENTRE 11900 Y 36000 BTU PARA QUE SE TENGAN LAS CONDICIONES AMBIENTALES QUE REQUIERA EL INSTRUMENTO, 15.- SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO, 1CAJA DE HOLDER AUTOMÁTICO MARCA B-D CON 12 PIEZAS 1 CAJAS CON 100 PIEZAS DE TUBO RST DE TAPÓN ANARANJADO MARCA B-D PARA PRUEBAS URGENTES 13 X 100, 1 CAJAS CON 6 PIEZAS DE TORNIQUETE AUTOMÁTICO MARCA PRONTO, LAS PRUEBAS SOLICITADAS SON PRUEBAS EFECTIVAS REALIZADAS.

Page 68: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 68 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD

DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

30 PRUEBAS DE UROANÁLISIS MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

A TIRAS PARA LA DETERMINACIÓN SEMICUANTITATIVA Y CUANTITATIVA EN EQUIPO SEMIAUTOMATIZADO O AUTOMATIZADO EN ORINA.- COMO MÍNIMO LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: PH, DENSIDAD, LEUCOCITOS, PROTEÍNAS, GLUCOSA, UROBILINÓGENO, NITRITO, HEMOGLOBINA, CUERPOS CETÓNICOS Y BILIRRUBINA, TODAS ESTAS DETERMINACIONES POR TÉCNICA DE FOTOMETRÍA DE REFLEXIÓN.

PRUEBAS

1,200 3,000 1,200 3,000

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO.

533.342.1385

UROANÁLISIS, EQUIPO PARA ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. SE REQUIERE UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HOSPITALARIA. DESCRIPCIÓN: EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS ( ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE LA COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA ), EQUIPO LECTOR DE TIRAS REACTIVAS PARA LA DETERMINACIÓN DEL EXAMEN QUÍMICO DE LA ORINA, QUE FUNCIONE BAJO EL PRINCIPIO DE MEDICIÓN: FOTOMETRÍA DE REFLEXIÓN, POR SUS SENSIBILIDAD. CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SELECCIONABLES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS UNIDADES MÉDICAS: DEPÓSITO DE MUESTRAS. LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS. PUERTO DE COMUNICACIÓN PARA INTERFASE. SOFTWARE EN ESPAÑOL. MONITOR O PANTALLA E IMPRESORA INTEGRADOS O ADICIONALES. REGULADOR DE VOLTAJE Y BATERÍA DE RESPALDO. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN. REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. ACCESORIOS: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO CORRIENTE ELÉCTRICA 120V/60 HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONALCALIFICADO. EXAMEN GENERAL DE ORINA, PERFIL DE UROANALISIS: SE REQUIERE DE UN ANALIZADOR SEMI-AUTOMATIZADO,TECNOLOGIA FOTOMETRIA DE REFLECTANCIA LONGITUD DE ONDA DUAL, CAPACIDAD DE MEMORIA 1000 MUESTRAS 3 X 100 CONTROLES 300 REGISTROS DE DATOS DE CONTROLES EN UNA MEMORIA RESERVADA QUE SE PUEDAN CONSULTAR, 500 PRUEBAS POR HORA Y CAPACIDAD DE REIMPRESION, SOFTWARE FLEXIBLE, TECLAS DE FUNCION Y MENSAJE EN PANTALLA, PANTALLA , 2 LINEAS CON 24 CARACTERES CADA UNA, IMPRESORA TERMICA INTEGRADA, IDENTIFICACION SECUENCIAL NUMERICA DE LA MUESTRA, CON LECTOR DE CODIGO DE BARRAS, TIRAS REACTIVAS PARA UROANALISIS QUE CUENTEN CON LOS SIGUIENTES PARAMETROS PH, LEUCOCITOS, PROTEINAS, GLUCOSA, CUERPOS CETONICOS, UROBILINOGENO, BILIRRUBINA Y SANGRE (HEMOGLOBINA) GRAVEDAD ESPECIFICA,RESISTENCIA A AC. ASCORBICO PARA MINIMIZAR EFECTOS NEGATIVOS DE VIT. C, CLASIFICACIÓN DE COLOR DE MUESTRA CON ALMOHADILLA DE COMPENSACION, CONTROL DE CALIDAD INTERNO EXTERNO, GRAFICAS DE CONTROL DE CALIDAD DIARIO, ASESORIA Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO 7 DIAS DE LA SEMANA 24 HRS, INTERFASE INCLUIDA CON EL SERVICIO Y 5 SERVICIOS REMOTOS, INCLUIR SERVICIO DE CONSULTORIA Y PAGO DE CERTIFICACION ISO-9001-2015, SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO, INCLUIR SISTEMA DE AIRE ACONDICINADO TIPO MINISPLIT O MULTISPLIT DE CAPACIDAD ENTRE 11900 Y 36000 BTU PARA LA ÓPTIMA FUNCIÓN DEL EQUIPO, DIMENSIONES NO MAYORES A 35 X 50 X 20 CM, ESPACIO DISPONIBLE PARA SU COLOCACION. PRUEBAS EFECTIVAS REALIZADAS REPORTADAS INCLUYENDO POR PRUEBA FRASCO COLECTOR DE MUESTRA DE ORINA CON TAPA PARA MODO CERRADO DE TRASVASADO A TUBO ASI COMO TUBO PARA TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRA DE ORINA.

Page 69: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 69 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY

BERNARDINO ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

31 PRUEBAS BACTEROLOGIA. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

A PANEL DE PRUEBAS BIOQUIMICAS PARA IDENTIFICACION DE MICROORGANISMOS GRAM NEGATIVOS CON ANTIBIOGRAMA INCLUIDO EN LA MISMA PLACA CON CARTA DE CONTROL DE CALIDAD.

CAJA C/20

PANELES

2 4 2 4

B PANEL DE PRUEBAS BIOQUIMICAS PARA MICROORGANISMOS GRAM POSITIVOS CON ANTIBIOGRAMA INCLUIDO EN LA MISMA PLACA CON CARTA DE CONTROL DE CALIDAD.

CAJA C/ 20

PANELES

1 2 1 2

C PLACA PREPARADA AGAR SAL MANITOL. BOLSAS

CON 10 PLACAS

4 10 4 10

D PLACA PREPARADA AGAR SALMONELLA SHIGELLA. BOLSAS

CON 10 PLACAS

4 10 4 10

E PLACA PREPARADA THAYER MARTIN. BOLSAS

CON 10 PLACAS

4 10 4 10

F PLACA PREPARADA AGAR NICKERSON Ó BIGGY. BOLSAS

CON 10 PLACAS

4 10 4 10

G PLACA PREPARADA AGAR SANGRE. BOLSA CON 10 PLACAS

4 10 4 10

H PLACA PREPARADA AGAR MAC CONKEY. BOLSA CON 10 PLACAS

4 10 4 10

I MEDIO CHROMAGAR ORIENTADOR GRAM POSITIVOS.

BOLSA CON 10 PLACAS

4 10 4 10

Page 70: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 70 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY

BERNARDINO ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

31 PRUEBAS BACTEROLOGIA. (CONTINUACIÓN) MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

J MEDIO CHROMAGAR OPRIENTADOR GRAM NEGATIVOS.

BOLSA CON 10 PLACAS

4 10 4 10

K MEDIO CHROMOAGAR CANDIDA. BOLSA CON 10 PLACAS

1 2 1 2

L BACITRACINA DISCOS. CARTUCH

O CON 50 UNIDISCO

S

1 1 1 1

M REACTIVO PARA PRUEBA DE OXIDASA. CARTUCH

O CON 50 UNIDISCO

S

1 1 1 1

N KIT DE REACTIVOS PARA TINCION DE GRAM COMPLETOS.

CAJA C/4 FCOS.

2 4 2 4

Ñ KIT DE REACTIVOS PARA TINCION DE BAAR COMPLETOS.

CAJA C/3 FCOS.

2 4 2 4

O GASPACKEZ GENERADOR GAS ANAEROBIO. CAJA CON 20

BOLSAS

2 4 2 4

P MEDIO DE TRANSPORTE TUBO PREPARADO CON HISOPO.

BOLSA CON 50 PIEZAS

2 4 2 4

Q MEDIO CHROMAGAR STAPH AUREUS. BOLSA CON 10 PLACAS

2 5 2 5

R CEPAS CONTROL S.AUREUS, PSEUDOMONA Y E. COLI.

1 PZA DE C/U

1 1 1 1

Page 71: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 71 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE

CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO TOTAL DE BIENES

SOLICITADO

31 PRUEBAS BACTEROLOGIA. (CONTINUACION) MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

CARACTERISTICAS DE EQUIPO:

533.342.142

7

LECTOR Y ANALIZADOR DIGITAL DE PLACAS Y PANELES MICROBIOLOGICOS ESPECIALIDAD(ES): MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS. SERVICIO(S): LABORATORIO CLÍNICO. MICROBIOLOGÍA. SE REQUIERE UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HOSPITALARIA. DESCRIPCIÓN: EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS ( ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE LA COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), SISTEMA DE IDENTIFICACION MICROBIOLÓGICA MINIATURIZADO PARA LA IDENTIFICACION DE MICOORGANISMOS PATÓGENOS HUMANOS CLINICAMENTE SIGNIFICATIVOS A TRAVÉS DE PRUEBAS BIOQUÍMICAS CON SUSTRATOS CROMOGÉNICOS Y FLUOROGÉNICOS POR MÉTODO MANUAL O BIEN, DIGITALIZADOR DE ANÁLISIS DE IMÁGENES PARA LECTURA DE PLACAS DE CULTIVO Y PANELES MICROBIOLÓGICOS. DESCRIPCIÓN: NUEVO O EN SU DEFECTO, CONSTA DE: LECTURA Y MEDICIÓN FOTOMÉTRICA DE PANELES BIOQUÍMICOS Y AGARES CROMOGÉNICOS DE IDENTIFICACIÓN MICROBIANA: BACTERIAS Y LEVADURAS. SISTEMA DIGITAL DE IMÁGENES E ILUMINACIÓN PARA CAPTAR IMÁGENES. ESTACIÓN DE TRABAJO: TECLADO, IMPRESORA, PC CON DISCO DURO DE 80 GB O MAYOR Y MEMORIA RAM DE 512 MB O MAYOR. SOFTWARE: PARA MEDICIÓN DE HALOS DE INHIBICIÓN CON REPORTE DE POTENCIA DE ANTIBIÓTICOS CON ANÁLISIS GRÁFICO., PARA CONTEO DE COLONIAS EN CULTIVOS MICROBIOLÓGICOS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS COLONIAS OBSERVADAS EN UN CULTIVO. REFACCIONES: LAS UNIDADES MÉDICAS LAS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. ACCESORIOS: SOFTWARE PARA MEDIR LA POTENCIA Y CONCENTRACIÓN DE ANTIBIÓTICOS Y VITAMINAS. SOFTWARE PARA ESTUDIOS DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL. LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS. MÁQUINA DESCARGADORA DE DISCOS ANTIMICROBIANOS. LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. CONSUMIBLES: LAS UNIDADES MÉDICAS LOS SELECCIONARÁN DE ACUERDO A SUS NECESIDADES, ASEGURANDO SU COMPATIBILIDAD CON LA MARCA Y MODELO DEL EQUIPO. INSTALACIÓN OPERACIÓN MANTENIMIENTO CORRIENTE ELÉCTRICA 120 V/60 HZ. POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y DE ACUERDO AL MANUAL DE OPERACIÓN. PREVENTIVO Y CORRECTIVO POR PERSONAL CALIFICADO. DIMENSIONES APROXIMADAS: 47 X 57 X 23 CM (LARGO, ANCHO Y ALTURA) DE ACUERDO A ESPACIO DISPONIBLE PARA COLOCACION. SE DEBERA INCLUIR INSCRIPCION A UN PROGRAMA DE EVALUACION DE LA CALIDAD EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXACTITUD DE LOS RESULTADOS DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN LA NOM-007-SSA3-2011, SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO.. SE INCLUIRÁ UN SISTEMA DE CONSULTORÍA Y APOYO PARA TODO EL PROCESO DE RECERTIFICACIÓN DEL LABORATORIO BAJO LA NORMA ISO 9001 VERSION 2015 Y EL PAGO PROPORCIONAL DE TODO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN BAJO LA NORMA ANTES MENCIONADA, DE ACUERDO AL PORCENTAJE PROPORCIONAL ADJUDICADO A TRAVÉS DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA Y FACULTADA.

Page 72: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 72 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE CBCM

LOTE DESCRIPCION UNIDAD

DE MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO TOTAL DE BIENES

SOLICITADO

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

070.707.0207

32 PELICULA IMPRESIÓN EN SECO 14X17 PULGADAS, NÚMERO DE CATÁLOGO EBV2G PARA SU USO EN EQUIPO CLAVE 531 341 0424, UNIDAD RADILOÓGICA Y FLUROSCOPIA DE USO GENERAL, CALIDAD EQUIVALENTE O SUPERIOR A MARCA CMR, ESTA CLAVE DEBERÁ SER COMPATIBLE CON LA IMPRESORA PARA GARNTIZAR LA COMPATIBILIDAD 379.687.0099.

CAJA C/100

12 30 12 30

531 341. 2487

33 PELÍCULA IMPRESIÓN EN SECO 10X12 PULGADAS, BASE AZUL PARA CAMARA DE IMPRESIÓN EN SECO, CALIDAD EQUIVALENTE O SUPERIOR A MARCA AGFA MODELO DRYSTAR 4500 M, TM2B O TM1B, ÚMERO DE CATÁLOGOO EGVPX, PARA SU USO EN EL EQUIPO CLAVE 531.341.2487, ESTA CLAVE DEBE SER COMPATIBLE CON LA IMPRESORA PARA GARANTIZAR LA COMPATIBLIDAD 379.687.0321.

CAJA C/100

4 10 4 10

CARACTERISTICAS EQUIPO:

PARA ESTAS CLAVES SE REQUIERE EQUIPO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE): SE RERQUIERE UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HOSPITALARIA. DESCRIPCIÓN EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS (ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION DE LA COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), 1.- DIGITALIZADOR CR 30X (GENERALIDADES: TIPO -ALIMENTACIÓN MEDIANTE UN SOLO CHASIS, PRODUCCIÓN DE 4 OPCIONES DE MEDIDA DE 60 A 82 PLACAS/HORA, APROX. PANTALLA: INDICADOR LED DE ESTADO, MENSAJES DE ERROR Y ESTADO DE MONITOR DE PC EXTERNO, RESOLUCIÓN ESCALA DE GRISES: ADQUISICIÓN DE DATOS: 20 BITS/PIXEL, SALIDA AL PROCESADOR: 16 BITS/PIXEL, DIMENSIONES Y PESO (AN X PR AI): 693X701X464 MM CON BANDEJA DE ENTRADA: 769 MM, PESO 98 KG APROX, DE ACUERDO AL ESPACIO PARA SU COLOCACIÓN; ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA (220-240 V/50-60 O 120V/60HZ O 100V/60HZ EN STANS BY. 120W, 320W, COMO MAX FUSIBLE DE 15 A. REQUISITOS MÍNIMOS: CHASIS UNIVERSAL CR MD 4.0T MATERIAL CUERPO: ABS (ACRILONITRILO-BUTADIENOESTIRENO), CANTONERA: TPE, BISAGRA: PP (POLIPROPILENO), REVESTIMENTO INNTERIOR: FIELTRO CON DIMENSIONES 35X43, 24X30, 18X24, 15X30 CM (CHASIS DENTAL), IDENTIFICACIÓN CON CHIP DE MEMORIA INTEGRADA EN BANDEJA, IDENTIFICACIÓN POR RF (RADIOFRECUENCIA) SIN CONTACTO CONFIGURACIÓN REQUERIDA CON DIGITALIZADOR CR-30 X Y PLACA DE USO UNIVERSAL CR MD4.0, CON PESO DE CHASIS +BANDEJA+PLACA DE 35X43 CM, 24X30, 18X24, 15X30, NORMAS ISO 4090, PLACA UNIVERSAL 4.0 NX. SEGURIDAD: UL, CUL, CE2.- DRYSTAR 5302 DIMENSIONES (LO X PR X A1) 72.8X71.5X53.6 CM (A1= 67.6 CM SIN BANDEJA DE SALIDA), PESO SIN PELÍCULA DE 90 KG, SELECCIÓN AUTOMÁTICA: 100-240 V 50/60HZ, CONSUMO DE ENERGÍA IMPRESIÓN: 250 VATIOS MÁXIMO 530 VATIOS, EN MODO DE ESPERA: 70 VATIOS, CAPACIDAD DE LA BANDEJA DE SUMINISTRO DE LA PELÍCULA DE 100 HOJASPOR BANDEJA, FUNCIONAMIENTO, RENDIMIENTO 8X10 PULGADAS: 140 HOJAS/HORA, TIEMPO DE ACCESO 1RA PELÍCULA: 77 SEG APROXIMADAMENTE /14X17 PULGADAS - 12 BITS DE 2376X5232 PIXELES, GEOMÉTRICA 320 PPP, RESOLUCIÓN DE CONTRASTE DE 12 HORAS, PELICULA TIPO DRYSTAR DT2 B Y C: BASE AZUL Y TRANSPARENTE, FORMATOS: 8 Y 10 PULGADAS, 10X12 PULGADAS, 11X14 PULGADAS, 14X14 PULGADAS Y 14X17 PULGADAS Y DOS FORMATOS EN LINEA, SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO.

Page 73: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 73 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLAVE

CBCM LOTE DESCRIPCION

UNIDAD DE

MEDIDA

NECESIDAD H. P. FRAY BERNARDINO

ALVAREZ

NECESIDAD H. P. I. DR. JUAN N. NAVARRO

NECESIDAD H. P. DR. SAMUEL

RAMIREZ MORENO

TOTAL DE BIENES SOLICITADO

MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX. MIN. MAX.

34 TIRAS REACTIVAS PARA DETERMINACIÓN DE GLUCOSA EN SANGRE CAPILAR O VENOSA.- CON RANGO DE MEDICIÓN DE 10 A 600 ML/DL. MÉTODO DE MEDICIÓN: PRINCIPIO ELECTROQUÍMICO MEDIANTE ABSORCIÓN CAPILAR, VOLUMEN DE MUESTRA REQUERIDA: 0.6 MCL SIN INTERFERENCIA CON MALTOSA, GLACTOSA O ICODEXTRINA. CODIFICACIÓN AUTOMÁTICA SIN NECESIDAD DE CHIP O TIRA DE CALIBRACIÓN//CODIFICACIÓN. LECTURA DE RESULTADOS MEDIANTE GLUCOMETRO SIN NECESIDAD DE LIMPIAR O ENJUAGAR. ALTURA MÍNIMA DE FUNCIONAMIENTO: 2,240 MTS SOBRE NIVEL DEL MAR. PRESENTACIÓN CAJA CON 50 TIRAS REACTIVAS CALIDAD SIMILAR O EQUIVALENTE A BAYER.

CAJA CON

50 TIRAS

120 300 120 300

CARACTERISTICAS EQUIPO:

EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERÁ PROPORCIONAR SIN COSTO PARA LA SECRETARIA: SE REQUIERE UN EQUIPO PARA LA UNIDAD HOSPITALARIA. EL EQUIPO PROPORCIONADO EN COMODATO (DEMOSTRACIÓN PERMANENTE) DEBERA SER NUEVO, NO RECICLADO, NI RECONSTRUIDO NI USADO Y/O CON ANTIGÜEDAD ACREDITADA NO MAYOR A 5 AÑOS (ESTE REQUISITO SE ACREDITARA MEDIANTE LA PRESENTACION

DE LA COPIA DE LA FACTURA DEL EQUIPO O CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE Y ACREDITE LA ANTIGÜEDAD SOLICITADA), 20 GLUCÓMETROS EN DEMOSTRACIÓN PERMANENTE COMPATIBLES Y DE CALIDAD EQUIVALENTE O SUPERIOR A BAYER COMPATIBLE CON LAS TIRAS REACTIVAS OFERTADAS, 20 DISPOSITIVOS DE PUNCIÓN DE LA MISMA MARCA O FABRICANTE DE LAS TIRAS REACTIVAS Y 60 CAJAS DE LANCETAS CON 100 PIEZAS CADA UNA SI UNICAMENTE SE EJERCE EL MONTO MINIMO DEL PEDIDO RESPECTIVO DE LA MISMA MARCA DE LAS TIRAS REACTIVAS, A PARTIR DE QUE SE REBASE EL MONTO MINIMO DEL PEDIDO RESPECTIVO ENTREGARA UNA CAJA DE LANCETAS CON 100 PIEZAS PARA CADA TRES CAJAS DE TIRAS REACTIVAS QUE SURTA. EL DISPOSITIVO DE PUNCIÓN DEBE SER GRADUABLE A 5 NIVELES DE PROFUNDIDAD Y CON LA POSIBLIDAD A EXPULSIÓN SEMIAUTOMÁTICA DE LA LANCETA PARA EVITAR RIESGOS DE CONTAGIO, LA LANCETA DEBERA SER SIN COSTO PARA LA SECRETERIA DURANTE EL TIEMPO DE CONSUMO DE LOS REACTIVOS, SE DEBERÁN INCLUIR AL MENOS 2 CURSOS DE CAPACITACION INTERNA/EXTERNA PARA LA ACTUALIZACIÓN CONTÍNUA DEL PERSONAL USUARIO DEL EQUIPO.

Page 74: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 74 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

TIPO DE PEDIDO.

Cantidades Determinadas. Pedido Abierto. (Art. 47 de la LEY)

“X”

FORMA DE ADJUDICACIÓN. Por Partida individual (de la 08 a la 25) a un solo licitante y por Lote individual (del 1 al 7 y del 26 al 34) a un solo licitante.

Todas las partidas/lotes a un sólo licitante.

Por Abastecimiento Simultáneo.

“X” No aplica. Número de Fuentes de Abastecimiento.

Porcentajes asignados a cada una de ellas.

Fuente 1. Fuente 2. Fuente N.

Porcentaje diferencial en precio.

VIGENCIA DEL PEDIDO. A partir de la firma del o pedido. Periodo (al)

X 31 de diciembre del 2019

EJERCICIO FISCAL QUE ABARCA LA CONTRATACIÓN. Anual. Plurianual.

Aplica (2019)

Page 75: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 75 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

Nombre y cargo de los Servidores Públicos que serán responsables de administrar y verificar el cumplimiento del Pedido:

Nombre. Cargo. Actividad. Dr. Carlos J. Castañeda González.

Director del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. Área Técnica.

Dr. Eduardo Arroyo García. Director del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”. Área Técnica.

Dr. Cesar J. Bañuelos Arzac. Director del Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”. Área Técnica.

M. A. O. Norma Leticia Hernández Hernández.

Subdirectora Administrativa del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.

Administrar y Verificar el cumplimiento del Pedido.

C. P. David Rico Olvera. Subdirector Administrativo del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”.

Administrar y Verificar el cumplimiento del Pedido.

L. C. Alejandro Villalba Aguilar.

Subdirector Administrativo del Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”.

Administrar y Verificar el cumplimiento del Pedido.

Para realizar el procedimiento de contratación, el(las) área(s) requirente(s) cuenta(n) con disponibilidad presupuestaria en la(s):

Partida(s) de Gasto.

Denominación de la Partida(s) de Gasto conforme al Clasificador por Objeto del Gasto.

25101 Productos Químicos Básicos.

Correspondiendo dicha disponibilidad a recursos:

Fiscales. Créditos Externos. Recursos de Terceros. “X”

Page 76: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 76 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

Adquisición de:

Bienes. Cantidad o Volumen

Requerido Mínimo.

Cantidad o Volumen Requerido Máximo.

Unidad de Medida.

“X” No Aplica. No Aplica. Prueba, Bolsa, Caja,

Cartucho, Frasco, Pieza.

a) Agrupación de Partidas.

De conformidad con lo establecido por el artículo 39, Fracción II, inciso b) del REGLAMENTO, la adjudicación del presente procedimiento de contratación se llevará a cabo a través de:

Agrupación de Partidas (Lote). Partida (s). “X” (Por lote 1 al 7 y 26 al 34) “X” (08 a la 25)

Lo anterior, se enumera y describe en el Anexo Técnico.

b) Precio Máximo de Referencia

No Aplica.

c) Condiciones de precio.

Precio Fijo.

d) Normas Oficiales Mexicanas; Normas Mexicanas; Internacionales; Referencia o Especificaciones.

Conforme a lo establecido por el artículo 39, Fracción II, inciso d) del REGLAMENTO, los licitantes que participen y presenten proposiciones en el presente Anexo Técnico deberán demostrar que los BIENES que ofertan cumplen con las Normas señaladas en este Anexo Técnico y cuya denominación es la siguiente:

Page 77: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 77 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

Norma Número. Denominación. Requerida y aplicable. NOM-005-STPS-1998. Relativa a las condiciones de

seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.

Todos los Lotes y Partidas.

NOM-006-SSA2-2013. Para la prevención y el control de la tuberculosis.

Todos los Lotes y Partidas.

NOM 007-SSA3-2011. • Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos

Lote 1, 2, 3, 4, 6, 26, 27, 29 y 31, Partidas 16, 17, 19 y 23.

PROY-NOM-008-SCFI-2017 Modificación D. O. F. 24/07/2018.

• Sistema general de unidades de medida (Cancela a la NOM-008-SCFI-2002).

Todos los Lotes y Partidas.

NOM-010-SSA2-2018. PROYECTO de Norma Oficial Mexicana, Para la prevención y el control de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana (Cancela a la NOM-010-SSA2-2010).

Partida 23.

NOM-036-SSA2-2012. Para la prevención y el control de enfermedades, aplicación de vacunas, toxoides, fabo terapéuticos (sueros) e inmunoglobinas en el humano.

Lotes 4, 5, 7, 26, 28 y 31. Partidas 9, 10, 11, 12 y 13.

NOM-050-SCFI-2004. • Información comercial- etiquetado general de productos.

Todos los Lotes y Partidas.

Page 78: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 78 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

Norma Número. Denominación. Requerida y aplicable. NOM-064-SSA1-1993. • Especificaciones sanitarias de los

equipos de reactivos utilizados para diagnóstico.

Todos los Lotes.

NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002. Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo.

Todos los Lotes y Partidas.

NOM-137-SSA1-2008. Etiquetado de dispositivos médicos.

Todos los Lotes y Partidas.

NOM-240-SSA1-2012 Instalación y operación de la tecnovigilancia.

Todos los Lotes y Partidas.

NOM-241-SSA1-2012. Buenas prácticas de fabricación para establecimientos dedicados a la fabricación de dispositivos médicos

Todos los Lotes y Partidas.

NOM-253-SSA1-2012. Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.

Lote 4, 5, 7, 26 28 y 31.

CERTIFICADOS DE CALIDAD. NORMA ISO 9001-2015. Lotes 1, 2, 3, 5, 26, 27, 29 y 31. NORMA ISO 9001-2000. Lote 5 y 28. NORMA ISO 9001-2011. Lotes 6 y 30. NORMA ISO 4090:2001 Lote 30.

Para todas las partidas/lotes se solicita que en su propuesta técnica el licitante deberá presentar carta manifiesto de que las partidas y lotes cumplen con las normas solicitadas, indicando la norma y denominación y la partida, deberá estar firmada por el LICITANTE O EL REPRESENTANTE LEGAL y en hoja membretada del licitante participante.

Page 79: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 79 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

Los Licitantes participantes deberán presentar Copia legibles de los certificados de cumplimiento de Normas Oficiales, Mexicanas, Internacionales, de Referencia o Especificaciones que se encuentren vigentes, o bien, el MANIFIESTO firmado por el Representante Legal del Licitante en los términos indicados en el Anexo 8 de la presente CONVOCATORIA.

Para el caso de los certificados ISO, deberán presentar copia legible de los mismos, los cuales deberán estar vigentes, debidamente apostillados y que sea expedido por alguna entidad acreditadora

e) Muestras físicas, fichas técnicas, catálogos y otros.

Muestras físicas, fichas técnicas,

catálogos y otros.

Condiciones.

SI. NO. “X” La CONVOCANTE requiere fichas técnicas de cada lote/partida que se oferte.

Solo para aquellos LICITANT(ES) que oferten reactivos que requieran un Equipo en Comodato (Demostración Permanente) Lotes (1 al 7 y 26 al 34); los Catálogos, Fichas Técnicas o Folletos de cada Lote con su respectivo equipo y/o partida que sea ofertada, se podrán presentar en el idioma del país de origen de los BIENES, acompañados de una traducción simple al español, los cuales deberán apegarse a las características mínimas descritas en el presente Anexo Técnico.

Los Licitantes deberán entregar a los S. A. P., las fichas técnicas y/o catálogos de cada partida, lote, equipo en comodato ofertado, y ésta deberá estar identificada con una etiqueta adherible que indique la razón social o denominación del licitante, ÁREA REQUIRENTE y partida/lote cotizada(o), las fichas técnicas y/o catálogos presentados deberán corresponder a la Marca equivalente y características señaladas en sus propuestas técnica y económica.

Se evaluará asimismo que las fichas técnicas y/o catálogos presentados correspondan a las solicitadas por los Servicios de Atención Psiquiátrica y que cumplan con todas las características técnicas solicitadas en el presente Anexo Técnico.

Page 80: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 80 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

Las Fichas Técnicas y/o Catálogos presentados por los LICITANTE(S) participantes formarán parte de la evaluación técnica de las propuestas presentadas de lo cual se evaluará que las fichas técnicas y catálogos presentados correspondan las características solicitadas por los S. A. P., asimismo servirán para que los S. A. P. puedan verificar que los BIENES que entreguen los EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) sean de la misma calidad de los ofertados.

Se deberán presentar Copia Simple de los Catálogos o bien Ficha Técnica del bien a cotizar, en que se deberá establecer que los BIENES ofertados cumplen con las características Técnicas solicitadas en el presente Anexo Técnico, debidamente identificados a la partida/lote que corresponda y preferentemente engrapados junto con cada propuesta técnica presentada por cada partida/lote ofertada(o).

Se podrán presentar Catálogos o Fichas Técnicas descargadas de Internet, siempre y cuando aparezca la Dirección de URL.

f) Método de Pruebas e Institución Pública o Privada que lo realizará.

Aplica. Método. Unidad de Medida para la determinación.

Institución que lo realizará.

No Aplica. No Aplica. No Aplica. No Aplica.

g) Tipo de Pedido.

Conforme a lo establecido por los artículo 46 de la LEY y 39, Fracción II, inciso f) de su REGLAMENTO, la adjudicación objeto del presente Anexo Técnico, será formalizada mediante un acuerdo de voluntades por :

Cantidades Determinadas. Pedido Abierto. (Art. 47 de la LEY)

“X”

Visita a las Instalaciones de los Licitantes. No Aplica.

Page 81: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 81 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

GARANTÍAS:

Aplica. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL(LOS) PEDIDO(S).

Si. No.

“X”

A fin de garantizar el cumplimiento del(los) PEDIDO(S) celebrado por los Servicios de Atención Psiquiátrica y EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S), éste(os) último(s) se obliga(n) a otorgar una Póliza de Fianza expedida a favor de la Tesorería de la Federación por un importe del 10% del monto total máximo del(los) PEDIDO(s) adjudicado(s) antes de I.V.A.

La póliza de fianza deberá ser expedida por empresa afianzadora constituida en términos de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas señalándose como beneficiaria de la misma a la Tesorería de la Federación.

La garantía de cumplimiento del PEDIDO(S) deberá presentarse en el plazo o fecha previstos en la CONVOCATORIA respectiva; en su defecto, a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del(los) PEDIDO(S), salvo que la entrega de los bienes o la prestación de los servicios se realice dentro del citado plazo y, la correspondiente al anticipo se presentará previamente a la entrega de éste, a más tardar en la fecha establecida en el(los) PEDIDO(S).

Para proceder a la devolución de la garantía de cumplimiento del(los) PEDIDO(S), será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito de los S.A.P. de liberar las fianzas correspondientes. Para lo anterior se requerirá finiquito total de las obligaciones estipuladas en el PEDIDO(S).

Asimismo la garantía otorgada será liberada a petición de EL(LOS) PROVEEDOR(ES), una vez que el(las) ÁREA(S) REQUIRENTE(S) manifiesten y emitan según corresponda la Constancia de Cumplimiento Total de las Obligaciones Contractuales, en la que manifieste que se han recibido a satisfacción los BIENES contratados y no existe adeudo pendiente de cumplir por parte de EL(LOS) PROVEEDOR(ES) con los S. A. P.

Page 82: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 82 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

Aplica. CRITERIO DE DIVISIVILIDAD O INDIVISIBILIDAD DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

Criterio. Si. No. Divisible. Indivisible.

“X”

Para efectos de este procedimiento de contratación y conforme al criterio de divisibilidad o indivisibilidad de las obligaciones contractuales y aplicación total de la garantía de cumplimiento de los pedidos sujetos a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para efectos de hacer efectiva la garantía de cumplimiento objeto del(los) pedido(s) respectivo(s), se considera que la obligación contractual es: Divisible.

En el(los) pedido(s) que sean debidamente formalizados con motivo del presente procedimiento de contratación; las obligaciones que se convengan en los mismos serán divisibles, toda vez que se consideran entregas parciales de los Bienes solicitados y, en consecuencia, su incumplimiento motivaría la aplicación proporcional al monto de las obligaciones incumplidas de la garantía de cumplimiento del pedido respectivo, con la entrega parcial de los bienes éstos resultan útiles, aprovechables o funcionales para las áreas requirentes adscritas a los Servicios de Atención Psiquiátrica.

“X”

Aplica.

GARANTÍA DE LOS BIENES (GARANTÍA POR DEFECTOS O VICIOS OCULTOS). Si. No.

“X”

El período de garantía de los BIENES requerido en este punto será de 18 meses, contados a partir de la recepción de los BIENES en los almacenes de cada una de las ÁREAS REQUIRENTES.

EL(LOS) PROVEEDOR(ES) quedan obligados ante los S. A. P. a responder por los defectos o vicios ocultos de los BIENES, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en el PEDIDO(S) respectivo y en la legislación aplicable.

Una vez recibidos los BIENES y cuando se compruebe la existencia de defectos de fabricación

Page 83: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 83 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

o vicios ocultos, los S. A. P., procederá a la devolución total o parcial de los BIENES durante el período de garantía según lo indicado en este apartado del Anexo Técnico.

EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) de los Bienes deberá(n) presentar previo a la Entrega de los mismos en cada uno de los Almacenes de cada una de las ÁREAS REQUIRENTES donde entregarán los BIENES, una Carta Garantía contra, defectos de Fabricación y Vicios Ocultos, según formato incluido en la CONVOCATORIA respectiva.

Aplica.

CADUCIDAD DE LOS BIENES. Si. No.

“X”

El periodo de caducidad de los BIENES será mínimo de 18 Meses y durante toda su vida útil a partir de la fecha de entrega, la cual deberá ampararse con el certificado analítico del producto terminado del Fabricante para cada lote en el momento de la entrega de los BIENES.

Se podrán recibir los BIENES cuando menos con el 80% (14 Meses) del plazo de caducidad solicitado en la CONVOCATORIA respectiva o en su caso, al establecido a través de la autoridad sanitaria de la SECRETARÍA acreditando esta particularidad con copia del documento legible y completo del registro sanitario u oficio de notificación de plazo de caducidad; en ambos casos, se deberá presentar la carta compromiso de canje, al momento de la entrega de los BIENES, según formato incluido en la CONVOCATORIA respectiva.

En el caso de reactivos, medios de cultivo o consumibles cuya caducidad sea menor de 3 o 6 meses por la naturaleza de los ingredientes activos o las pautas de fabricación de fabricante, se deberá presentar documentación por parte del licitante a nombre del fabricante que justifique esas caducidades “cortas” y carta compromiso de canje por los insumos necesarios ajustado a las cantidades licitadas para cubrir el total de la caducidad señalada en el presente apartado. (Al menos el 80% o 14 meses)

Los S.A.P. procederá a solicitar el canje del BIEN previa notificación por escrito, debiendo efectuarse este dentro de los 8 días naturales, contados a partir de la notificación por escrito

Page 84: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 84 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

por parte de los S. A. P., dicho canje será del 100% de las existencias del insumo correspondiente, con una caducidad mínima de 18 meses, debiendo cumplir con las especificaciones y proceso de inspección inicialmente requerida, este último será efectuado por parte del personal designado por la S.A.P. para tal efecto.

EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) deberán presentar al momento de la entrega de los Bienes que corresponda, en cada uno de los Almacenes de Farmacia del área requirente según corresponda una carta compromiso de canje.

Forma y Datos para la expedición de los Comprobantes Fiscales Digitales.

Razón Social: Secretaría de Salud/Servicios de Atención Psiquiátrica/señalar el nombre de la Unidad Administrativa (Área Requirente).

R.F.C. SSA-630502-CU1

Domicilio Fiscal que se deberá indicar cada una de los Comprobantes Fiscales Digitales derivados del presente Procedimiento es:

Lieja No. 7, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06600, Ciudad de México.

La documentación para trámite de pago junto con sus comprobantes fiscales digitales deberá presentarse en:

Unidad Administrativa (Área

Requirente). Domicilio. Días. Horario.

Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.

Calle Niño Jesús, Número 2, esquina Avenida San Buenaventura, Colonia Barrio del Niño Jesús, Alcaldía Tlalpan, C. P. 14080, Ciudad de México, Teléfono: 55-73-03-86.

De lunes a viernes.

De 9:00 a 14:30 horas.

Page 85: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 85 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

Unidad Administrativa (Área

Requirente). Domicilio. Días. Horario.

Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”.

Avenida San Buenaventura Número 86, Colonia Belisario Domínguez, Alcaldía Tlalpan, C. P. 14000, Ciudad de México, Teléfono 56-55-02-90.

De lunes a viernes.

De 9:00 a 14:30 horas.

Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”.

Autopista México-Puebla No. 83, Colonia Ampliación Santa. Catarina, Municipio Valle de Chalco Solidaridad, C. P. 56619, Estado de México, Teléfono: 58-60-15-73.

De lunes a viernes.

De 9:00 a 14:30 horas.

Documentación a presentar:

En la Subdirección Administrativa de los Hospitales Psiquiátricos en original y 5 copias, debidamente requisitadas:

DOCUMENTO ORIGINAL (Para

cotejo)

COPIAS

PEDIDO. Si 5 Remisión de Entrega firmada y sellada por cada Responsable del Almacén de Farmacia. Si 5 Comprobantes Fiscales Digitales. Conteniendo los datos del ÁREA REQUIRENTE enunciada en el presente apartado. Si 5 Carta de Garantía contra vicios ocultos y defectos de fabricación. Si 5 Documentos solicitados en el apartado correspondiente a la “Plazo, lugar y condiciones de entrega de los BIENES” de la presente. Si 5

Page 86: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 86 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CUANDO SE REQUIERA:

DOCUMENTO ORIGINAL (Para cotejo)

COPIAS

Modificación al PEDIDO. Si 5 Carta Compromiso de Canje (Cuando en el registro Sanitario la COFEPRIS haya asignado una caducidad menor a la requerida en el presente Anexo Técnico). Si 5

EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) presentará(n) en el domicilio y horario señalados, la documentación requerida a fin de que sea revisada por personal de las Unidades Administrativas Adscritas a los S. A. P. En caso de que los comprobantes fiscales digitales y/o las facturas electrónicas presentadas para su pago presenten errores o deficiencias, la SECRETARÍA a través de los S. A. P. dentro de los 3 días naturales siguientes al de su recepción, indicará por escrito a EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) las deficiencias que deberá corregir el periodo que transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) presenten las correcciones, no se computará para efectos del plazo establecido para el pago.

EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) de los Bienes deberá(n) presentar previo a la Entrega de los mismos en cada uno de los Almacenes de Farmacia de cada una de las ÁREAS REQUIRENTES donde entregarán los BIENES, una Carta Garantía contra, defectos de Fabricación y Vicios Ocultos.

FORMA DE PAGO:

Para el presente Procedimiento de Contratación: No se otorgarán anticipos.

El pago a “EL PROVEEDOR” se realizará en moneda nacional, a los 20 días naturales posteriores a la presentación y aceptación de la factura respectiva debidamente validada y demás documentos en que conste la debida entrega en los términos del(los) PEDIDO(S), sellados y firmados por los responsables de cada Área Requirente, en el domicilio, horario y términos señalados en el presente apartado.

A dicho pago se le efectuarán en su caso las penas convencionales por el incumplimiento parcial o deficiente en la entrega de los BIENES establecida en el presente apartado.

La SECRETARÍA a través de los S. A. P. realizará los pagos por:

Page 87: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 87 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

TRANSFERENCIA DE FONDOS

A través de transferencia de fondos, mediante el Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF), el cual será operado por la Tesorería de la Federación, para lo cual es necesario que EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S), proporcione la información y documentación indicada a continuación a más tardar a la firma del(los) PEDIDO(S).

Constancia de la Institución Bancaria (Hoja membretada, firmada, Número de Identificación del Ejecutivo Bancario y sellada en original por el banco) sobre la existencia de la Cuenta de Cheques abierta a nombre del beneficiario, que contenga el número de cuenta con 11 posiciones, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 posiciones, que permita realizar Transferencias Electrónicas de Fondos, a través de los sistemas de Pago, número de sucursal y de plaza, fecha de apertura de la Cuenta y copia del último Estado de Cuenta Bancario (carátula).

• Copia del Registro Federal de Contribuyentes, expedido por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, del beneficiario de la cuenta de cheques la cual debe de coincidir con el beneficiario de EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S).

• Constancia de Domicilio del Beneficiario (comprobante de pago de teléfono, luz, agua o predio).

• PERSONAS MORALES: Copia del poder notarial del representante legal y original para su cotejo.

• PERSONAS FÍSICAS: Identificación oficial con fotografía y firma y copia de la C.U.R.P.

CESIÓN DE DERECHOS.

En ningún caso los derechos derivados de este(los)PEDIDO(S), podrán ser cedidos total o parcialmente en favor de otras personas físicas o morales distintas de aquella a la que se le hubiere adjudicado el PEDIDO(S), con excepción de los derechos de cobro en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento de la SECRETARÍA.

CADENAS PRODUCTIVAS.

Tratándose del Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, la SECRETARÍA otorga su conformidad para que EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) puedan ceder su derecho de cobro a favor de cualquier intermediario financiero mediante operaciones de factoraje o descuento electrónico en cadenas productivas.

Page 88: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 88 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

Para mayores informes sobre el particular llamar desde el área metropolitana al 5089-6107 o al 01 800 623-4672, sin costo, desde el interior de la república o bien a través de la página de internet www.NAFIN.com.

IMPUESTOS Y DERECHOS.

La SECRETARIA se obliga a cubrir el impuesto al valor agregado (I.V.A 16%), siempre y cuando corresponda su pago según las disposiciones fiscales vigentes. Cualquier otro impuesto o derecho, deberá ser cubierto por EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S), por lo que el importe de éstos, deberán estar incluidos en el precio unitario ofertado.

PROPIEDAD INTELECTUAL.

EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) serán responsables de las consecuencias jurídicas en caso de infringir derechos sobre patentes, marcas, registros, derechos de autor y otros derivados de la propiedad intelectual, por lo que se libera a la SECRETARÍA de cualquier responsabilidad civil, penal, fiscal o mercantil.

PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES:

Plazo: ÁREA(S)

REQUIRENTE(S). FECHA DE ENTREGA.

Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.

A partir del día hábil siguiente a la notificación del fallo, Previa orden de surtimiento por parte del “Administrador del Pedido” del área requirente que corresponda y hasta el 15 de diciembre del 2019, una vez entregada la orden de surtimiento EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) contarán con un plazo máximo de 10 días hábiles para llevar acabo la entrega de los BIENES, en un horario 9:00 a 14:30 horas de lunes a viernes, las ordenes de surtimiento serán generadas de acuerdo a las necesidades de cada área requirente, con 5 días hábiles de anticipación.

Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”.

A partir del día hábil siguiente a la notificación del fallo, Previa orden de surtimiento por parte del “Administrador del Pedido” del área requirente que corresponda y hasta el 15 de diciembre del 2019, una vez entregada la orden de surtimiento EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) contarán con un plazo máximo de 10 días hábiles para llevar acabo la entrega de los BIENES, en un horario 9:00 a 14:30 horas de lunes a viernes, las ordenes de surtimiento serán generadas de acuerdo a las necesidades de cada área requirente, con 5 días hábiles de anticipación.

Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”.

A partir del día hábil siguiente a la notificación del fallo, Previa orden de surtimiento por parte del “Administrador del Pedido” del área requirente que corresponda y hasta el 15 de diciembre del 2019, una vez entregada la orden de surtimiento EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) contarán con un plazo máximo de 10 días hábiles para llevar acabo la entrega de los BIENES, en un horario 9:00 a 14:30 horas de lunes a viernes, las ordenes de surtimiento serán generadas de acuerdo a las necesidades de cada área requirente, con 5 días hábiles de anticipación.

Page 89: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 89 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

Se requiere de un Equipo en Comodato (Demostración Permanente) para cada área requirente en aquellas partidas que se solicite reactivos con el Equipo en Demostración permanente requerido, los cuales deberán estar debidamente instalados, interfasados, puestos en marcha y con la capacitación respectiva, en cada área requirente durante el periodo correspondiente a la primera entrega de los bienes, previa orden de surtimiento, a partir del 16 de septiembre del 2019 máximo 27 de septiembre del 2019 no se recibirán reactivos que requieran Equipo en Demostración permanente que no cumplan con lo anterior.

El Equipo en Comodato (Demostración Permanente propiedad del Licitante adjudicado) que sea proporcionado será sin costo alguno para los Servicios de Atención Psiquiátrica y deberá permanecer en las instalaciones del laboratorio correspondiente de la unidad hospitalaria requirente del mismo, durante el tiempo que sea necesario para el consumo total de los consumibles contratados.

Los equipos proporcionados en Comodato (Demostración Permanente) deberán ser nuevo de tecnología de punta, no reciclados, ni reconstruidos ni usados y/o con antigüedad acreditada no mayor a 5 años.

La capacitación abarcara al menos 2 cursos de capacitación interna/externa para la actualización continua del personal usuario del equipo y se realizará durante el periodo correspondiente a la primera entrega de los Bienes, a partir del 16 de septiembre del 2019 máximo 27 de septiembre del 2019, en un horario de 9:00 a 12:00 horas en las áreas que para tal efecto designe cada una de las áreas requirentes, la capacitación será en función del Manual de uso de cada equipo, según corresponda.

LUGAR.

Los Almacenes de Farmacia del (las) Unidad(es) Administrativa(s) (Áreas Requirentes), cuyos domicilios son:

Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”: Calle Niño Jesús, Número 2, esquina Avenida San Buenaventura, Colonia Barrio del Niño Jesús, Alcaldía Tlalpan, C. P. 14080, Ciudad de México, Teléfono: 55-73-03-86.

Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”: Avenida San Buenaventura Número 86, Colonia Belisario Domínguez, Alcaldía Tlalpan, C. P. 14000, Ciudad de México, Teléfono: 56-55-02-90.

Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”: Autopista México-Puebla No. 83, Colonia Ampliación Santa. Catarina, Municipio Valle de Chalco Solidaridad, C. P. 56619, Estado de México, Teléfono: 58-60-15-73.

En un horario de 9:00 a 14:30 horas.

Page 90: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 90 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

La entrega de los Bienes se realizará conforme a los Lineamientos para la entrega de Insumos médicos, incluido en el presente Anexo Técnico.

LICENCIAS O PERMISOS O AUTORIZACIONES.

APLICA. COPIA SIMPLE ACTUALIZADA Y LEGIBLE DE AMBOS LADOS DEL REGISTRO SANITARIO VIGENTE TANTO DEL EQUIPO EN DEMOSTRACIÓN PERMANENTE, ASÍ COMO DE LOS REACTIVOS QUE EN SU CASO CORRERÁN EN CADA EQUIPO SEGÚN CORRESPONDA, EN EL QUE SE MANIFIESTE LA AUTORIZACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN SECTOR SALUD Y DEBERÁ SEÑALAR LA CLAVE SOLICITADA EN EL ANEXO TÉCNICO DE LA CONVOCATORIA RESPECTIVA, EXPEDIDO POR LA COMISIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA, ANTES DIRECCIÓN GENERAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD, ADSCRITA A LA COFEPRIS Y EN CASO DE MODIFICACIONES A LAS CONDICIONES DEL REGISTRO INICIAL DEBERÁN PRESENTAR ADEMÁS COPIA LEGIBLE DEL ÚLTIMO REGISTRO SANITARIO ACTUALIZADO CON COPIA DE SUS ANEXOS.

EN CASO DE NO CONTAR CON REGISTRO SANITARIO VIGENTE, SE DEBERÁ ANEXAR LA SOLICITUD DE PRÓRROGA CORRESPONDIENTE CON EL SELLO DE RECEPCIÓN DE LA COFEPRIS.

CUANDO EL BIEN NO REQUIERA REGISTRO SANITARIO, DEBERÁN ENTREGAR ESCRITO DONDE MANIFIESTE QUE NO LO REQUIERE, EXPEDIDO POR LA MISMA COMISIÓN.

EQUIPOS EN COMODATO QUE DEBE ENTREGAR EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S).

SI APLICA.

Page 91: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 91 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

TODOS LOS REGISTROS QUE SEAN PRESENTADOS DEBERÁN VENIR DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS CON EL NÚMERO DE LOTE Y/O PARTIDA CORRESPONDIENTE, Y PREFERENTEMENTE ENGRAPADOS JUNTO CON EL LOTE Y/O PARTIDA QUE COTIZA.

EN CASO DE QUE EL REGISTRO SANITARIO NO SE ENCUENTRE DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA DE 5 AÑOS, O SE ENCUENTRE DENTRO DE LOS 150 DÍAS NATURALES PREVIOS A SU VENCIMIENTO CONFORME AL ARTÍCULO 376 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, DEBERÁ PRESENTAR:

1. COPIA SIMPLE LEGIBLE DEL REGISTRO SANITARIO SOMETIDO A PRÓRROGA;

2. COPIA SIMPLE LEGIBLE DEL ACUSE DE RECIBO Y DEL TRÁMITE DE PRÓRROGA DEL REGISTRO SANITARIO, PRESENTADO ANTE LA COFEPRIS; Y

3. CARTA EN HOJA MEMBRETADA Y FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL TITULAR DEL REGISTRO SANITARIO O EN EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALES EXTRANJERAS SU REPRESENTANTE LEGAL CONSIGNADO EN EL PROPIO REGISTRO, EN DONDE MANIFIESTE QUE EL TRÁMITE DE PRÓRROGA DEL REGISTRO SANITARIO, DEL CUAL PRESENTA COPIA, FUE SOMETIDO EN TIEMPO Y FORMA, QUE EL ACUSE DE RECIBO PRESENTADO CORRESPONDE AL PRODUCTO SOMETIDO A TRÁMITE DE PRÓRROGA ANTE COFEPRIS Y QUE, A LA FECHA DE

Page 92: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 92 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

SU PROPUESTA, LA AUTORIDAD SANITARIA NO HA EMITIDO RESPUESTA ALGUNA.

CUANDO EL BIEN NO REQUIERA REGISTRO SANITARIO, DEBERÁN ENTREGAR ESCRITO DONDE MANIFIESTE QUE NO LO REQUIERE, EXPEDIDO POR LA INSTANCIA CORRESPONDIENTE.

TODOS LOS REGISTROS QUE SEAN PRESENTADOS DEBERÁN VENIR DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS CON EL NÚMERO DE LOTE Y/O PARTIDA CORRESPONDIENTE, Y PREFERENTEMENTE ENGRAPADOS JUNTO CON EL LOTE Y/O PARTIDA QUE COTIZA.

EN CASO DE QUE SE HAYA REALIZADO SOLICITUD DE MODIFICACIÓN A LAS CONDICIONES DEL REGISTRO SANITARIO DEL BIEN SIN CAMBIO AL PROCESO DE FABRICACIÓN, SE DEBERA ANEXAR:

1. COPIA SIMPLE LEGIBLE DEL ACUSE DE RECIBO Y DEL TRÁMITE DE MODIFICACIÓN, PRESENTADO ANTE LA COFEPRIS Y,

2. CARTA EN HOJA MEMBRETADA Y FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE QUIEN REALIZÓ EL TRÁMITE, EN DONDE MANIFIESTE QUE EL ACUSE DE RECIBO PRESENTADO CORRESPONDE A DICHO TRÁMITE Y QUE A LA FECHA DE SU PROPUESTA LA AUTORIDAD SANITARIA NO HA EMITIDO RESPUESTA ALGUNA.

ASÍ MISMO SERÁ REQUISITO QUE CADA LICITANTE

Page 93: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 93 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

PARTICIPANTE PRESENTE COPIA LEGIBLE DE LICENCIA SANITARIA O AVISO DE FUNCIONAMIENTO, A SU NOMBRE, ESTE DOCUMENTO DEBERÁ SER EXPEDIDO POR LA COFEPRIS, DEL ESTABLECIMIENTO QUE CORRESPONDA O SE RELACIONE AL GIRO DEL LICITANTE.

CONDICIONES

La Entrega de los BIENES se realizará bajo el esquema de DDP “Entregada Derechos Pagados”.

La leyenda que deberá estar impresa en el envase primario, secundario y colectivo deberá decir: “PROPIEDAD DEL SECTOR SALUD PROHIBIDA SU VENTA”.

No se recibirán BIENES que no cumplan con este requisito.

Todos los insumos médicos que requieren refrigeración, por la distancia recorrida (almacenes de EL PROVEEDOR(ES) a los almacenes de farmacia de los S. A. P.), el transporte deberá tener cabina con refrigeración (thermoking) funcionando, además el insumo (medicamento o vacuna) debe estar empacado con las cajas de poliuretano correctas, con gel refrigerante congelado, teniendo en todo momento la temperatura adecuada en el interior de las cajas de poliuretano, así como de la cabina de refrigeración para el tipo de insumo, conforme lo indique las etiquetas autorizadas del fabricante y de acuerdo a lo estipulado por la Ley General de Salud.

Identificación y empaque de los BIENES a entregar:

1.- Los instructivos y las etiquetas de los envases primarios, secundarios y colectivos serán en idioma español.

2.- EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) identificará(n) los BIENES, con el nombre o razón social de EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S), número de PEDIDO(S), número de licitación, descripción del artículo, lote, cantidad, caducidad del contenido en cada envase colectivo.

3.- EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) deberá(n) empacar y embalar los BIENES de tal forma que preserven sus características originales durante el flete, las maniobras de estiba y almacenaje.

Page 94: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 94 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

4.- EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S), bajo su responsabilidad deberá transportar los BIENES hasta el lugar señalado en este Anexo Técnico y en el PEDIDO(S), como lugar de la entrega, asimismo los BIENES deberán estar asegurados hasta su entrega total en el almacén de farmacia respectivo.

5.- En los casos de que los BIENES requieran de instructivos y manuales de uso, se deberán presentar en idioma español conforme a los marbetes autorizados por la SECRETARÍA (COFEPRIS).

6.-Los contenedores de embalaje serán los que determine(n) EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) mismos que deberán garantizar que los BIENES se conserven en condiciones óptimas de empaque y embalaje durante el transporte y almacenaje, así como que la calidad del bien se mantenga durante el periodo de garantía y/o vida útil, así como dar cumplimiento a las normas establecidas en el presente Anexo Técnico.

7.- Los envases primarios y secundarios serán los que determine(N) EL(LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) en la inteligencia de que deberán garantizar de que los BIENES se conserven en condiciones óptimas de empaque y embalaje durante el transporte y almacenaje, así como que la calidad del bien se mantenga durante el período de garantía y/o vida útil, así como dar cumplimiento a las normas establecidas en el presente Anexo Técnico.

APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCTIVAS:

PENAS CONVENCIONALES.

OBJETO DE LA CONTRATACION. APLICA. PORCENTAJE

(%). FORMA.

BIENES. “X” 1% por cada día natural de atraso, sobre el

Cuando “EL PROVEEDOR” se atrase en el cumplimiento de las fechas o plazos de entrega de los BIENES, pactados en el(los) PEDIDO(S), se hará acreedor a la pena convencional

Page 95: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 95 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

valor de los BIENES no entregados oportunamente.

correspondiente y/o deductiva.

La suma de las penas convencionales no excederá del monto de la garantía de cumplimiento del(los) PEDIDO(S).

El pago de los BIENES quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que “EL PROVEEDOR” deba efectuar por concepto de penas convencionales, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el(los) PEDIDO(S), no procederá el cobro de dichas penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

Las penas convencionales se harán efectivas mediante deducción que efectúe los SAP al momento de realizar el pago respectivo a “EL PROVEEDOR”.

Los S. A. P. no autorizará la condonación de penas convencionales por atraso en la entrega de los BIENES.

La pena convencional será calculada y aplicable por el “Administrador del Pedido” del ÁREA REQUIRENTE, según corresponda.

DEDUCTIVAS.

CONCEPTO. APLICA. PORCENTAJE

(%). FORMA.

Por no realizar la Capacitación en los Plazos señalados en el Anexo Técnico.

“Administrador del Pedido” según corresponda

5% Sobre el monto del CFDI o Factura Electrónica del suministro realizado.

Por no entregar los consumibles junto “Administrador del Pedido” según 5% Sobre el monto del CFDI o

Page 96: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 96 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

con los reactivos solicitados en el Anexo Técnico.

corresponda Factura Electrónica del suministro realizado.

Por entregar parcialmente los reactivos solicitados en el Anexo Técnico.

“Administrador del Pedido” según corresponda

5% Sobre el monto del CFDI o Factura Electrónica del suministro realizado.

Por no instalar los Equipos en Demostración en los plazos establecidos en el Anexo Técnico.

“Administrador del Pedido” según corresponda

5% Sobre el monto del CFDI o Factura Electrónica del suministro realizado.

Por Suspensión y/o Inhabilitación por parte de la COFEPRIS

“Administrador del Pedido” según corresponda

5% Sobre el monto del CFDI o Factura Electrónica del suministro realizado.

Por no entregar la Documentación complementaria al “ADMINISTRADOR DEL PEDIDO”.

“Administrador del Pedido” según corresponda

5% Sobre el monto del CFDI o Factura Electrónica del suministro realizado.

Por no realizar el Canje de los Reactivos cuya Caducidad este por vencer o no corresponda a la solicitada en el Anexo Técnico.

“Administrador del Pedido” según corresponda

5% Sobre el monto del CFDI o Factura Electrónica del suministro realizado.

Los Subdirectores Administrativos de los Hospitales Psiquiátricos; fungirán según corresponda como los Servidores Públicos que serán responsables de administrar y vigilar el cumplimiento del(los) Pedido(s), y en su caso, realizarán la inspección y supervisión del mismo:

NOMBRE

CARGO ACTIVIDAD FORMA Y TERMINOS DE VERIFICACION EN LA ENTREGA DE LOS BIENES.

M. A. O. Norma Leticia Hernández Hernández.

Subdirectora Administrativa.

Administrar, vigilar, realizar inspección y supervisión en la entrega de los Bienes.

Para garantizar que los BIENES, cumplen con las especificaciones señaladas y requeridas por los S.A.P., será necesaria su inspección física por

Page 97: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 97 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

C. P. David Rico Olvera. Subdirector Administrativo.

Administrar, vigilar, realizar inspección y supervisión en la entrega de los Bienes.

atributos de los mismos al momento de su recepción y antes de su ingreso al almacén de farmacia del Área Requirente de los mismos que corresponda.

Los S.A.P. procederán a rechazar éstos, cuando no hayan cumplido con las especificaciones estipuladas en el(los) Pedido(s) respectivo(s).

La inspección de los BIENES será realizada por el Responsable del Almacén de Farmacia de cada uno de los Hospitales Psiquiátricos adscritos a los S.A.P., lo cual no eximirá a “EL PROVEEDOR” del compromiso que le obliga a garantizar los bienes, entregas, faltantes, defectos, vicios ocultos, alteración y omisión de normas y especificaciones solicitadas en este Anexo Técnico y en el PEDIDO respectivo.

Como resultado del proceso de inspección para los BIENES, se deberá emitir un “Reporte de conformidad” en el caso de aprobación y en caso de la no aprobación un “Reporte de inconformidad”.

El reporte de “conformidad”, es un requisito indispensable para el ingreso de los BIENES a los almacenes de farmacia de las Áreas Requirentes, así como para el trámite administrativo de pago.

Las Áreas Requirentes o el Responsable del Almacén de Farmacia de cada uno de los Hospitales Psiquiátricos adscritos a los S.A.P. que realicen la inspección cuando proceda, deben

L. C. Alejandro Villalba Aguilar.

Subdirector Administrativo.

Administrar, vigilar, realizar inspección y supervisión en la entrega de los Bienes.

Page 98: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 98 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

enviar copia del reporte de no “conformidad”, correspondiente a los S.A.P.

El tiempo máximo para atender la solicitud de inspección de los BIENES, es de un día natural y debe estar considerado dentro del plazo de entrega establecido en la CONVOCATORIA respectiva.

Para el presente Anexo Técnico , se realizará la siguiente Inspección:

El Responsable del Almacén de Farmacia de cada uno de los Hospitales Psiquiátricos adscritos a los S.A.P.; personal designado para realizar la inspección, verificara documental y físicamente, lo siguiente:

Que los BIENES entregados correspondan a los señalados en el PEDIDO respectivo, verificando sus características técnicas, Marca y Modelo solicitado en su caso.

Para llevar a cabo la Inspección de los BIENES, se requerirá a “EL PROVEEDOR”, la entrega de la siguiente documentación:

• Copia del PEDIDO formalizado y sus anexos (Una sola vez).

• Copia de la remisión o factura (Cada que se presente “EL PROVEEDOR” a realizar su trámite de pago).

• Copia del último convenio modificatorio si

Page 99: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 99 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

lo hubiera (Una sola vez).

Reclamaciones:

Cuando se genere una reclamación por parte del(las) ÁREA(S) REQUIRENTE(S) de los BIENES, debido a discrepancias, entregas incompletas, fallas o por vicios ocultos, deberán comunicarlo de inmediato al área que expidió el documento de inspección, para que estas últimas tramiten la reclamación correspondiente ante “EL PROVEEDOR”.

Al término de la inspección, el responsable de la misma emitirá el reporte correspondiente a efecto de señalar que, en su caso, los bienes fueron entregados de conformidad con lo solicitado en el PEDIDO respectivo, así como la conformidad por parte de “EL PROVEEDOR” de que en caso contrario los BIENES se tendrán como no recibidos o aceptados.

APLICA.

PRÓRROGAS. SI. NO.

“X” No Aplica.

APLICA. DEVOLUCIONES.

SI. NO. “X” Una vez recibidos los BIENES y cuando se compruebe la existencia de defectos de fabricación o vicios ocultos,

los S.A.P., procederán a la devolución total o parcial de los BIENES durante el período de garantía según lo

Page 100: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 100 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

indicado en el presente apartado del Anexo Técnico.

“EL PROVEEDOR” se obliga a reponer a los S.A.P., el 100% de los BIENES devueltos a partir de la fecha de notificación por escrito en el plazo de 8 días naturales contados a partir de su notificación por escrito.

De no reintegrarse las cantidades pagadas más los intereses correspondientes en forma voluntaria y después del plazo establecido, la SECRETARÍA se reserva el derecho de ejercer ante los tribunales competentes, las acciones legales correspondientes, incluidas las que les restituyan los daños y perjuicios causados.

EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

Una vez concluido el procedimiento de rescisión administrativa del(los) PEDIDO(S) respectivo(s), los SAP solicitarán a la Tesorería de la Federación en la forma y términos de la legislación aplicable, la ejecución de la garantía respectiva ante el incumplimiento de las obligaciones a cargo de “EL PROVEEDOR”; en este caso, la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

En el caso que por las características de los BIENES entregados, éstos no puedan funcionar o ser utilizados por los SAP, por estar incompletos, en cuyo caso, la aplicación será por el total de la garantía.

Todo lo anterior, no exime a EL PROVEEDOR de las responsabilidades subsistentes que no se encuentren amparadas por la póliza de fianza.

Para participantes de Países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Se incluye la nota informativa para conocimiento en el Apartado correspondiente a Aspectos Adicionales del Procedimiento Licitatorio de este Anexo Técnico.

Prácticas Monopólicas y Concentraciones.

Los actos, PEDIDO(S), convenios o combinaciones que lleven a cabo los el (los) LICITANTE(S) en cualquier Etapa del procedimiento de licitación deberán apegarse a lo dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica en materia de prácticas monopólicas y concentraciones, sin perjuicio de que la Convocante determine los requisitos, características y condiciones de los mismos en el ámbito de sus atribuciones. Cualquier LICITANTE(S) o la Convocante podrán hacer del conocimiento de la Comisión Federal de Competencia, hechos materia de la citada Ley, para que resuelva lo conducente.

Page 101: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 101 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 2 MODELO DE PEDIDO.

MONTO DE LA POLIZA DE RESPONSABILIAD CIVIL:

NO APLICA

FUNDAMENTO LEGAL DE LA ADJUDICACIÓN: ARTÍCULOS 25, 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCIÓN II, 27, 28 FRACCIÓN II 29 Y 47 DE LA LAASSP Y ARTÍCULO 39 Y 85 DE SU REGLAMENTO.

MODALIDAD DE LA ADJUDICACIÓN: LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ELECTRÓNICA BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS NO.

FECHA DE FIRMA: 00/06/2019

NUMERO DE PEDIDO: 2019/000/1

PARTIDA PRESUPUESTARIA: 25101 PRODUCTOS QUÍMICOS BÁSICOS.

REQUISICIÓN: LPIE-01-2019 DE FECHA 26 DE MARZO DEL 2019.

VIGENCIA DEL PEDIDO: DEL 00 DE JUNIO DEL 2018 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018.

FUNDAMENTO LEGAL Y PLAZO PARA EFECTUAR EL PAGO: EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LOS PAGOS QUE SE GENEREN SE REALIZARÁN DENTRO DE LOS 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA DE LAS FACTURAS RESPECTIVAS, UNA VEZ ENTREGADOS LOS BIENES A ENTERA SATISFACCIÓN DEL ÁREA REQUIRENTE.

PORCENTAJE DE PENA CONVENCIONAL: 1 % (DIEZ POR CIENTO) POR CADA DÍA NATURAL DE ATRASO.

PORCENTAJE DE DEDUCTIVAS: NO APLICA

DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES

LEÍDO POR LAS PARTES Y ENTERADAS DE SU CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL, SE FIRMA EL PRESENTE PEDIDO POR CUADRUPLICADO POR LOS QUE EN ÉL INTERVINIERON, COMO CONSTANCIA DE SU ACEPTACIÓN, EN LA CIUDAD DE MÉXICO A 00 DE ___________ DEL 2019.

SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA/ HOSPITAL PSIQUIÁTRICO “____________________________________”.

HOJA: 01 DE 07

PEDIDO DE BIENES

POR EL ÁREA TÉCNICA REQUIRENTE.

DR. ______________________________________. DIRECTOR DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO

SUFICIENCIA PRESUPUESTARIA: NÚMERO XXXXX FOLIO DE

AUTORIZACIÓN XXXX.

MONTO

SUBTOTAL 1

I.V.A. 16% TOTAL

POR EL ÁREA CONTRATANTE.

DR. JOSÉ MANUEL QUIJADA GAYTÁN.

CANTIDAD NO. DE PARTIDA

UNIDAD DE MEDIDA.

IMPORTE. PRECIO UNITARIO.

ANTICIPO: NO ABRA ANTICIPO.

POR EL PROVEEDOR. ________________________________. REPRESENTANTE LEGAL DE

ADMINISTRADOR DEL PEDIDO.

___________________________. SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL

POR EL ÁREA CONTRATANTE.

DRA. MARIA MAGALY VARGAS RUIZ.

DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS

NOMBRE DEL PROVEEDOR: , S. A. DE C. V. DOMICILIO DEL PROVEEDOR: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: TELÉFONO: ____________________________ .

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES (CONDICIONES ESPECIALES): LA ENTREGA DE LOS BIENES SE REALIZARA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO TECNICO DE LA CONVOCATORIA RESPECTIVA EN EL ALMACÉN DE FARMACIA DEL: HOSPITAL PSIQUIÁTRICO "FRAY BERNARDINO ÁLVAREZ", HOSPITAL PSIQUIATRICO INFANTIL "DR. JUAN N. NAVARRO" Y HOSPITAL PSIQUIÁTRICO "DR. SAMUEL RAMÍREZ MORENO". UBICADO EN (SEGÚN CORRESPONDA).______________________________________________. TEL: _________________________

Page 102: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 102 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

MODELO DE CLAUSULADO DEL PEDIDO

PEDIDO DE/PARA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS Y PRUEBAS DE LABORATORIO PARA EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO “_________________________________________”, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA SECRETARÍA”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. EDUARDO ÁNGEL MADRIGAL DE LEÓN, DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA, ASISTIDO POR LA MTRA. MARIA MAGALY VARGAS RUIZ, DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA, Y POR EL DR. SUBDIRECTOR ADMINISTRSTIVO DEL HOSPITAL PSIQUIATRICO ______________________________________________________________________________________________ QUIEN INTERVIENE CON EL CARÁCTER DE “ADMINISTRADOR DEL PEDIDO” Y, POR LA OTRA, ___________ (NOMBRE O DENOMINACIÓN DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL), A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, REPRESENTADO POR EL/LA______(NOMBRE DE LA PERSONA QUE SEA EL REPRESENTANTE), EN SU CARÁCTER DE (ADMINISTRADOR ÚNICO, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, APODERADO, ETC.), A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “LAS PARTES” DE ACUERDO CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: DECLARACIONES I. “LA SECRETARÍA”, por conducto de su representante, declara que: I.1 De conformidad con los artículos 2, 26 y 39, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, es una

Dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada, y como cabeza de sector, tiene a su cargo proveer lo necesario para el exacto cumplimiento de sus funciones, dentro de la esfera de su competencia.

I.2 De acuerdo con su Reglamento Interior y conforme a su estructura orgánica, cuenta con los SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA, los cuales tiene entre otras atribuciones PROPORCIONAR SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA DE ALTO NIVEL, PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO, conforme a lo dispuesto en el artículo 2, apartado C, fracción XIV; artículos(s) 36, 37 y 38 ,fracción V DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SALUD.

I.3 El/la DR. EDUARDO ÁNGEL MADRIGAL DE LEÓN, fue designado como DIRECTOR GENERAL, titular de Los SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA, lo cual acredita con el nombramiento del cargo No. LD-219/2014, emitido en fecha 01 de mayo del 2014, mismo que se encuentra vigente y se adjunta en copia como ANEXO 1, quien tiene entre otras atribuciones el suscribir o celebrar pedidos, convenios y documentos relativos a sus funciones que les hayan sido conferidas de acuerdo con el artículo 2, apartado C, fracción XIV; artículos(s) 36, 37 y 38 fracción V DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SALUD.

I.4 El/la ________________________________________________________________, fue designado como DIRECTOR DEL HOSPITAL __________________________________________, lo cual acredita con el nombramiento del cargo, mismo que se encuentra vigente y se adjunta en copia como ANEXO 2, y que interviene en el presente instrumento como “ADMINISTRADOR DEL PEDIDO”, el cual será responsable de administrar y verificar el cumplimiento del objeto del mismo, lo anterior sin perjuicio de que el Titular designe con posterioridad a otra persona para tales efectos, debiendo dejar constancia por escrito.

I.5 El/la ________________________________________________________________, fue designado como SUBDIRECTOR DEL HOSPITAL __________________________________________, lo cual acredita con el nombramiento del cargo, mismo que se encuentra vigente y se adjunta en copia como ANEXO 3, y que interviene en el presente instrumento como “ADMINISTRADOR DEL PEDIDO”, el cual será responsable de administrar y verificar el cumplimiento del objeto del mismo, lo anterior sin perjuicio de que el Titular designe con posterioridad a otra persona para tales efectos, debiendo dejar constancia por escrito.

I.6 Los SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA, cuenta con la autorización presupuestaria para cubrir el compromiso derivado del presente pedido, como se acredita con el oficio _________________________________ de fecha __________________________________ del 2018, mismo que se agrega al presente Pedido como ANEXO 4teniendo la asignación presupuestaria y la disponibilidad de recursos suficientes en la partida 25101 PRODUCTOS QUIMICOS BASICOS, del Clasificador por Objeto del Gasto de la Administración Pública Federal.

I.7 Su Registro Federal de Contribuyentes es SSA-630502-CU1, como lo acredita con la Cédula de Identificación Fiscal, de la cual se agrega copia como ANEXO 5.

I.8 Se da cumplimiento al Decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos púbicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública Federal.

I.9 Para los efectos del presente pedido y sus anexos señala como domicilio legal, el ubicado en Calle LIEJA número 7 de la Colonia JUÁREZ, Alcaldía Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, con el Código Postal 06600.

II. Que “EL PROVEEDOR” por conducto de su representante legal, declara bajo protesta de decir verdad que: II.1 (NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL), es una persona moral constituida de conformidad con las leyes

de los Estados Unidos Mexicanos, y conforme al Código Civil del Estado de _______, según consta en la Escritura Pública número _____ de fecha _____, pasada ante la fe pública del Notario Público/Corredor Público número _______ de (LUGAR O ADSCRIPCIÓN DE LA NOTARÍA O CORREDURÍA), el Licenciado _______________, la cual fue inscrita bajo el Folio _______, de fecha_____ en el Registro Público de Comercio de______, de la cual se adjunta copia al presente como ANEXO ___.

De acuerdo con sus estatutos, su objeto social consiste entre otras actividades, en ______ (PRECISAR LAS FACULTADES DE “EL PROVEEDOR” PARA LA REALIZACIÓN DEL OBJETO DEL PRESENTE PEDIDO, CONFORME AL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL).

II.2 El/la ____ (NOMBRE DEL REPRESENTANTE O APODERADO DE LA PERSONA MORAL ) es ___(DEFINIR EL CARGO QUE TIENE EN LA SOCIEDAD), como lo acredita con la copia de la escritura pública número _______ de fecha ____ y que contiene _________(PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS CON TODAS LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES, ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DE DOMINIO, ESTABLECER SI HAY ALGUNA ESPECIALIDAD O LIMITACIÓN DEL PODER/ O EN SU CASO DEFINIR QUE LAS FACULTADES SE CONTIENEN EN LA ESCRITURA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD/ASOCIACIÓN), otorgada ante la fe pública del Notario Público/Corredor Público número ____ de _(LUGAR O ADSCRIPCIÓN DE LA NOTARÍA O CORREDURÍA), el Licenciado _______________, la cual fue inscrita bajo el Folio _______ , de fecha_____ en el Registro Público de Comercio______; manifestando que dichas facultades no le han sido revocadas ni limitadas en forma alguna, de la cual se adjunta copia al presente como ANEXO ___.

II.3 Su Registro Federal de Contribuyentes es _____ (SEÑALAR R.F.C. CON HOMOCLAVE), como lo acredita con la Cédula de Identificación Fiscal, de la cual se agrega copia como ANEXO ____.

II.4 No se encuentra en alguno de los supuestos previstos en los artículos 50 y 60, antepenúltimo párrafo, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), que le impida contratar.

II.5 Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, de conformidad a lo establecido en el artículo 32-D, del Código Fiscal de la Federación. (PARA CONTRATACIONES CUYO MONTO EXCEDA DE LOS $300,000.00 SIN INCLUIR EL I.V.A. SE DEBERÁ ESTABLECER LO SIGUIENTE): Que cuenta con la constancia expedida por el Servicio de Administración Tributaria, en la que se emite la opinión favorable sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales, de conformidad con lo que establece la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, del cual se adjunta copia como ANEXO___. Para efectos de lo previsto en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, presenta a “LA SECRETARÍA” la opinión favorable emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social, respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social, conforme lo dispone la regla primera del “Acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero de 2015, del cual se adjunta copia como ANEXO___.

II.6 Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, lo cual acredita mediante constancia de situación fiscal emitida por el INFONAVIT de conformidad con el ACUERDO del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, , publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio de 2017, del cual se adjunta copia como ANEXO__.

II.7 Es una persona de sobrada solvencia moral y dispone de la organización, elementos técnicos, económicos, conocimiento y experiencia suficiente para obligarse y cumplir cabalmente con el objeto del presente instrumento legal.

II.8 Para los efectos del presente pedido y sus anexos señala como domicilio legal, el ubicado en Calle_____ número ___ de la Colonia _____, Demarcación Territorial_______, Ciudad de México, con el Código Postal _______.

III.- “LAS PARTES” manifiestan que: III.1 Se reconocen mutuamente la personalidad con que se ostentan; III.2 Saben y conocen que la Secretaría de la Función Pública en el ejercicio de sus facultades, podrá realizar las visitas

e inspecciones que estime pertinentes a “LA SECRETARÍA”, e igualmente podrá solicitar a los servidores públicos de la misma y a “EL PROVEEDOR” todos los datos e informes relacionados con los actos de que se trate. Asimismo, que conforme al artículo 107 del RLAASSP, la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control de “LA SECRETARÍA”, con motivo de las auditorías, visitas o inspecciones que practiquen, podrán solicitar a “EL PROVEEDOR” información y/o documentación relacionada con el presente pedido, por lo que este último deberá proporcionar la información que en su momento le sea requerida.

Expuesto lo anterior “LAS PARTES” sujetan su compromiso a la forma y términos que se establecen en las siguientes: CLÁUSULAS: PRIMERA. OBJETO.- “EL PROVEEDOR” se compromete a SUMINISTRAR LOS REACTIVOS Y PRUEBAS DE LABORATORIO PARA EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO “___________________________________”, cuyas características, especificaciones y alcances se describen en el Anexo Único. SEGUNDA. IMPORTE DEL PEDIDO.- “LA SECRETARÍA” se obliga a cubrir a “EL PROVEEDOR” como contraprestación por la entrega de los bienes objeto del presente pedido, la cantidad mínima total de $____________________________________________y la cantidad máxima total de $________________ (_______________) (INDICAR EL PRECIO TOTAL A PAGAR CON NÚMERO Y LETRA), más el Impuesto al Valor Agregado, de conformidad con los precios unitarios que se indican en el Anexo Único. TERCERA. FORMA DE PAGO.- La cantidad por los bienes materia de este pedido, se pagará en moneda nacional y será fija e inalterable durante su vigencia y hasta el total cumplimiento de la entrega de los bienes, y compensarán a “EL PROVEEDOR” por materiales, sueldos, honorarios, organización, dirección técnica propia, administración, y todos los

demás gastos que se originen como consecuencia del presente instrumento, así como su utilidad, por lo que “EL PROVEEDOR” no podrá exigir mayor retribución por ningún otro concepto durante la vigencia del presente Pedido. El pago se realizará dentro de los veinte días naturales contados a partir de la entrega del CFDI, el comprobante Fiscal Digital por Internet o Factura Electrónica respectivo, previa entrega de los bienes objeto del presente pedido, a entera satisfacción del “ADMINISTRADOR DEL PEDIDO”, a través del SIAF, para lo cual se deberá observar lo siguiente: a) Remisión de entrega firmada y sellada por cada responsable del Almacén de Farmacia que corresponda. b) Original y copia del CFDI, el comprobante Fiscal Digital por Internet o Factura Electrónica que reúna los requisitos

fiscales respectivos, en la que se indique los bienes entregados y el número de pedido. c) La recepción, revisión y aceptación del CFDI, el comprobante Fiscal Digital por Internet o Factura Electrónica se

realizará en días hábiles, de lunes viernes en un horario de 09:00 a 14:30 horas, en la SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ________________________________________, ubicada en __________________________________________________________________________________________.

d) Original y copia para su cotejo del pedido, o en su caso de los convenios respectivos, debidamente formalizado; e) Copia de la garantía de cumplimiento y endosos; f) Carta Garantía contra defectos de fabricación y vicios ocultos. g) El documento que avale la entrega-recepción de los bienes por el ADMINISTRADOR DEL PEDIDO, mismo que

deberá ser entregado en la SUDIRECCION ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL _________________________________________________________________________________________

h) En caso de contar con la autorización por parte de “LA SECRETARÍA” para la cesión de derechos de cobro, se deberá, notificar por escrito a la misma, con un mínimo de cinco (5) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede.

i) Para el caso del Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, “LA SECRETARÍA”, manifiesta su consentimiento a “EL PROVEEDOR”, para que éste seda sus derechos de cobro a favor de un intermediario financiero mediante operaciones de factoraje o descuento electrónico en cadenas productivas, en términos del numeral 10, de las Disposiciones Generales a las que deberán sujetarse las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.

j) En caso de que “EL PROVEEDOR” no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el trámite de pago, la fecha de pago se recorrerá el mismo número de días que dure el retraso.

k) En caso de que el CFDI, el comprobante Fiscal Digital por Internet o Factura Electrónica entregado por “EL PROVEEDOR” para su pago presenten errores o deficiencias, “LA SECRETARIA” dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR” las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito, y hasta que se presenten las correcciones, no se computará para efectos del plazo para realizar el pago.

Cuando se requiera: a. Modificación al PEDIDO. b. Carta Compromiso de Canje (Cuando en el registro Sanitario la COFEPRIS haya asignado una caducidad menor a

la requerida en el anexo técnico de la CONVOCATORIA). El pago quedará condicionado, al pago que en su caso, “EL PROVEEDOR”, deba efectuar por concepto de penas convencionales y deductivas (según sea el caso). CUARTA. VIGENCIA.- Tendrá una vigencia de ______________________________________, iniciando el ________________________________ del 2018 y concluye el 31 de diciembre del 2018. QUINTA. OBLIGACIONES DE “EL PROVEEDOR”.- Se obliga de forma enunciativa más no limitativa, a lo siguiente: a) Llevar a cabo la entrega de los bienes, conforme a las especificaciones estipuladas en este pedido y el Anexo Único,

a entera satisfacción de “LA SECRETARÍA”. b) Se compromete a que el equipo en demostración permanente que sea proporcionado será sin costo alguno para los

SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA y permanecerá en las instalaciones del Laboratorio correspondiente de la Unidad Hospitalaria requirente del mismo, durante el tiempo que sea necesario para el consumo total de los consumibles contratados, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 55 de La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico.

c) Atender puntualmente las indicaciones que para la eficaz entrega de los bienes reciba del ADMINISTRADOR DEL PEDIDO.

d) Informar a “LA SECRETARÍA” los avances y cumplimiento del presente pedido. EN FORMA MENSUAL A LA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL _____________________________________________________.

e) Reconoce que por la firma del presente pedido y su Anexo Único, no adquiere derecho alguno sobre los derechos de propiedad industrial e intelectual de “LA SECRETARÍA”, sin que esto constituya limitación alguna, patentes, marcas, nombres o avisos comerciales, derechos de autor, así como licencias, permisos, autorizaciones de uso de propiedad industrial e intelectual, derivado del acceso a dicha propiedad industrial que “EL PROVEEDOR”” llegue a tener en el cumplimiento del presente pedido y su Anexo Único. “LA SECRETARÍA” en ningún caso será responsable por violaciones de derechos de propiedad industrial o derechos de autor cometidos por “EL PROVEEDOR”. En caso de que “EL PROVEEDOR” viole algún derecho de los antes especificados, se obliga a indemnizar y sacar en paz y a salvo a “LA SECRETARÍA” de cualquier controversia o demanda que surja al respecto de carácter civil, penal, mercantil, fiscal o de cualquier otra índole.

Page 103: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 103 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

f) De igual forma, “EL PROVEEDOR”, no podrá hacer uso de cualquier tipo de publicidad, incluyendo el nombre de “LA SECRETARÍA”, sus marcas, diseños o cualquier material de propiedad industrial o intelectual de ésta.

g) Todos los reportes, informes, resultados, productos, etcétera, que se deriven de la presente contratación, quedarán en beneficio de “LA SECRETARÍA”, ya sea en propiedad o bajo la titularidad de los derechos que se deriven de éstos, por lo que “EL PROVEEDOR” en ningún momento podrá hacer uso de los mismos, ni proporcionarlos y/o comercializarlos a favor de terceros.

h) Al dar cumplimiento a cada una de las obligaciones contraídas en este instrumento y su Anexo Único, deberá devolver a “LA SECRETARÍA”, toda documentación que contenga información propiedad de ésta última, que esté en posesión de “EL PROVEEDOR”, o bajo su control directo o indirecto, en un lapso no mayor a 15 (quince) días naturales posteriores a la conclusión del presente instrumento jurídico.

i) No ceder los derechos y obligaciones en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona física o moral, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con la conformidad previa y por escrito de “LA SECRETARÍA”.

j) Responder por los defectos o vicios ocultos que llegaran a presentar los bienes objeto de este pedido. k) Presentar el CFDI, el comprobante Fiscal Digital por Internet o Factura Electrónica o recibos en original, debidamente

requisitado para su pago. l) Ser el único responsable del personal que emplee para el cumplimiento del objeto de este pedido, respecto de las

obligaciones laborales, fiscales, de seguridad social y civil que resulten, conforme a los artículos 13 y 15 de la Ley Federal del Trabajo. Por lo mismo, “EL PROVEEDOR” exime a “LA SECRETARÍA” de cualquier responsabilidad derivada de tales conceptos y responderá por todas las reclamaciones que sus trabajadores presenten en contra de él o de “LA SECRETARÍA”, sea cual fuere la naturaleza del conflicto, por lo que en ningún caso podrá considerarse a ésta como patrón solidario o sustituto.

m) Se compromete a entregar a favor de “LA SECRETARÍA” dentro de los (NO APLICA ) días naturales siguientes a la fecha de inicio de la vigencia del pedido, una póliza de seguro de responsabilidad civil general, que garantice los daños que puedan causarse a “LA SECRETARÍA” y/o a terceros en sus bienes o personas, con motivo de la entrega de los bienes, por una suma asegurada de $( NO APLICA), por evento o por el total del monto que se estipule para el resarcimiento del daño a “LA SECRETARÍA”, su personal y/o terceros. Dicha póliza deberá ser expedida por una compañía aseguradora establecida en territorio nacional, durante la vigencia del pedido.

n) Cubrir los impuestos y derechos que procedan con motivo del presente pedido, conforme a la legislación aplicable a la materia, por lo que “LA SECRETARÍA” sólo cubrirá el I.V.A. correspondiente al monto establecido en la Cláusula Segunda del presente instrumento jurídico.

o) Deberá cumplir con las normas oficiales mexicanas, las normas mexicanas y a falta de éstas, las normas internacionales o en su caso, las normas de referencia vigente que resulten aplicables para el tipo de bienes solicitado.

p) A devolver y reponer los bienes por motivo de fallas de calidad o cumplimiento de especificaciones originalmente convenidas, sin que la sustitución implique su modificación, en un término no mayor a 8 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE SU NOTIFICACIÓN POR ESCRITO.

Cualquier omisión en la observancia de las obligaciones mencionadas en la presente Cláusula, será considerada como incumplimiento a las condiciones pactadas. SEXTA. OBLIGACIONES DE “LA SECRETARÍA”.- Se obliga a: a) Pagar a “EL PROVEEDOR” la cantidad mínima establecida en la Cláusula Segunda del presente instrumento

jurídico, en la forma y términos previstos en la Cláusula Tercera del mismo. b) Proporcionar por escrito a “EL PROVEEDOR” las instrucciones que estime convenientes relacionadas con su

ejecución, a fin de que se ajuste a los datos y especificaciones, así como a las modificaciones que en su caso ordene “LA SECRETARÍA”.

c) A designar como ADMINISTRADOR DEL PEDIDO al servidor público establecido en la Declaración I.5. del presente pedido, quien será el responsable de llevar a cabo la revisión, calificación y supervisión de los avances, logros y conclusión del objeto del presente instrumento jurídico, conforme a las condiciones establecidas en el mismo y su Anexo Único.

d) Exigir el cumplimiento o el reintegro de las cantidades pagadas indebidamente o en exceso por los bienes faltantes, que presente defectos o vicios ocultos. Las cantidades a que se hace referencia serán más los intereses respectivos, calculados desde la fecha de pago y hasta la fecha en que se pongan efectivamente a disposición de “LA SECRETARÍA”.

SÉPTIMA.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.- En apego al artículo 48, fracción II, y 49, fracción I, de la LAASSP, “EL PROVEEDOR”, se obliga a garantizar el cumplimiento de las obligaciones (DIVISIBLES), derivadas del presente pedido mediante fianza expedida por institución autorizada legalmente para ello a favor de la Tesorería de la Federación, por el equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total máximo del pedido, sin incluir el I.V.A. Dicha fianza deberá entregarse por “EL PROVEEDOR” a “LA SECRETARÍA”, dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la firma del pedido. El texto de la fianza deberá contener las declaraciones expresas que se señalan en el Anexo Único. Asimismo, “EL PROVEEDOR” se obliga a que en caso de que el presente instrumento se modifique en los términos y condiciones previstas en el mismo, entregará a la firma del convenio respectivo, el endoso de ampliación de monto y/o vigencia de la póliza de fianza que garantiza el cumplimiento de las obligaciones contraídas en éste. La liberación de la póliza de fianza se realizará contra la presentación, por parte de “EL PROVEEDOR”, del pedido adjudicado y la constancia expedida por el ADMINISTRADOR DEL PEDIDO de que “EL PROVEEDOR” no tiene obligaciones pendientes de cumplir, con respecto a la entrega de los bienes objeto del presente instrumento jurídico. La fianza correspondiente se hará efectiva en caso de rescisión e incumplimiento de las obligaciones estipuladas en el presente instrumento jurídico, de conformidad con la normatividad aplicable y se ejecutará a través del procedimiento respectivo.

OCTAVA. PENAS CONVENCIONALES.- “EL PROVEEDOR” se obliga a pagar como pena convencional a “LA SECRETARÍA” a razón del 1.00 % (UNO POR CIENTO) por cada día natural de atraso, sobre el importe de los bienes no entregados oportunamente, la cual será calculada y aplicada por el ADMINISTRADOR DEL PEDIDO, misma que no podrá exceder del monto de la garantía de cumplimiento del presente pedido. En el supuesto de que sea rescindido el pedido, no procederá el cobro de dichas penalizaciones, ni la contabilización de las mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento. NOVENA.- DEDUCCIONES.- ÉSTAS SERÁN APLICADAS POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, DEFINIENDO LOS CONCEPTOS Y EL PORCENTAJE O MONTO QUE SE APLICARÁ, ASÍ COMO ESTABLECER EL LÍMITE A PARTIR DEL CUAL SE PROCEDERÁ AL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, LÍMITE QUE NO PODRÁ EXCEDER DEL IMPORTE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. NO APLICA DÉCIMA. PRÓRROGA.- “LA SECRETARÍA” otorgará prórrogas en caso fortuito o de fuerza mayor, a “EL PROVEEDOR”, contando con el dictamen suscrito por el ADMINISTRADOR DEL PEDIDO, en el que justifique las razones o causas que dieron origen a dicha prórrogas, para lo cual se deberá formalizar el Convenio Modificatorio respectivo, no procediendo la aplicación de penas convencionales y/o deducciones. DÉCIMA PRIMERA. CAUSAS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA.- Ambas partes convienen en que serán causas de terminación del presente pedido, sin responsabilidad para las mismas, los siguientes casos:

I. Por acuerdo entre “LAS PARTES”. II. Por haber cumplido el objeto del pedido. III. Por las causas y en los términos que establece el artículo 54, Bis de la LAASSP.

DÉCIMA SEGUNDA. CAUSAS Y PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- La falta de cumplimiento de cualquiera de “LAS PARTES” a las obligaciones a su cargo, dará lugar a la rescisión del pedido, siendo la responsable la obligada al pago de los daños y perjuicios, fehacientemente acreditados. Adicionalmente se podrá rescindir el pedido por las siguientes causas:

I. Cuando la autoridad competente declare el concurso mercantil, o cualquier situación análoga o equivalente, que afecte el patrimonio de “EL PROVEEDOR”.

II. Porque la Autoridad Gubernamental competente, del domicilio de “EL PROVEEDOR” emita orden a este, que impida la entrega de los bienes y, como consecuencia, “EL PROVEEDOR” quede imposibilitado para cumplir parcial o totalmente con las obligaciones a su cargo.

III. Si “EL PROVEEDOR” incurre en falsedad de declaraciones respecto de lo asentado en el presente pedido. IV. Cuando “EL PROVEEDOR” no entregue los bienes y Equipos en Demostración Permanente en los plazos

establecidos en el presente pedido y su Anexo Único, y se hubiere agotado el monto límite de aplicación de penas convencionales y/o deductivas, según corresponda.

V. El procedimiento de rescisión se ajustará a lo previsto por el artículo 54, de la LAASSP.

DÉCIMA TERCERA.- FORMA Y TERMINOS PARA LA VERIFICACION Y ACEPTACION DE LOS BIENES.- Esta se realizara de conformidad a lo establecido tanto el artículo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público así como en la Sección ASPECTOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITANTES ADJUDICADOS DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN (OBLIGACIONES CONTRACTUALES DERIVADAS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN), incluida en la Convocatoria respectiva. DÉCIMA SEGUNDA. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.- Se obligan a observar estrictamente el objeto de este pedido, así como todas y cada una de las declaraciones y cláusulas que lo integran y su Anexo Único, en caso contrario podrán recurrir al procedimiento de conciliación previsto en el artículo 77 de la LAASSP y los correlativos del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (RLAASSP), para solventar sus desavenencias derivadas del cumplimiento del presente pedido. La presentación de solicitud de conciliación se realizará ante la Secretaría de la Función Pública para cualquiera de “LAS PARTES” y en cualquier momento, debiendo adjuntar a la misma, la documentación que hace referencia el artículo 128 del RLAASSP. DÉCIMA TERCERA. LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN.- “LAS PARTES” declaran que el presente pedido les ha sido leído y explicado en cuanto a su contenido y alcance jurídico, razón por la cual manifiestan que el mismo no contiene error, dolo, lesión, violencia o mala fe alguna, y que, para la interpretación y cumplimiento del mismo, se someten a las leyes y tribunales federales, con sede en la Ciudad de México, renunciando a la que pudiera corresponderles por razón de sus domicilios presentes o futuros. NOTA: En caso de discrepancia entre la Convocatoria respectiva y el modelo de PEDIDO, prevalecerá lo establecido en la primera, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 81 fracción IV del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Leído que fue el presente pedido y enteradas las partes de su valor y consecuencias legales, lo firman para constancia ante la presencia de dos testigos, por cuadruplicado, en la Ciudad de México, el día _______ (ESTABLECER DÍA, MES Y AÑO). Las firmas de “LAS PARTES” del presente pedido calzan al anverso del mismo.

Page 104: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 104 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 3 ESCRITO DE INTERÉS EN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica nombre y número ________________________________________________________

Yo, (Nombre) representante de ______________________________ manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD mi interés por participar en la presente Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica; y que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados

DATOS DEL LICITANTE:

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio.-

Calle y número: Colonia: Demarcación Territorial o municipio:

Código postal: Entidad federativa: Teléfonos: Domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones que resulten de los actos y/o pedido que en su caso se celebre. - Correo electrónico: No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Descripción del objeto social:

Relación de accionistas.- Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Reformas al acta constitutiva (Señalar nombre, número y circunscripción del notario o fedatario públicos que las protocolizó, así como la fecha y los datos de su inscripción en el Registro Público de la Propiedad):

DATOS DE LA PERSONA FACULTADA LEGALMENTE

Nombre, RFC, Domicilio completo, y Teléfono del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

(Lugar y fecha)

(Nombre y Firma del Licitante y/o Representante Legal)

Nota: En caso de que el Licitante sea persona física, adecuar el formato. En caso de Licitantes extranjeros, la información solicitada en este formato deberá ajustarse a la documentación equivalente, considerando su nacionalidad y de conformidad a las disposiciones aplicables.

Page 105: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 105 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 4 ESCRITO DE SOLICITUDES DE ACLARACIÓN

Procedimiento: Fecha:

Nombre o razón social del Licitante :

a).- De carácter administrativo

N° de pregunta

y/o aclaración

Página de la

CONVOCATORIA

Numeral o punto específico de la

CONVOCATORIA

Pregunta y/o aclaración Respuesta (campo a llenarse por la convocante).

b).- De carácter técnico

N° de pregunta

y/o aclaración

Página de la

CONVOCATORIA

Numeral o punto específico de la

CONVOCATORIA

Pregunta y/o aclaración Respuesta (campo a llenarse por la convocante).

c).- De carácter legal

N° de pregunta

y/o aclaración

Página de la

CONVOCATORIA

Numeral o punto específico de la

CONVOCATORIA

Pregunta y/o aclaración Respuesta (campo a llenarse por la convocante).

Nombre del Representante Legal

del Licitante

__________________________________ Nombre y firma

Instrucciones: Las preguntas de aclaración deberán ser claras y precisas, en cuanto al numeral o punto específico que requiere sea clarificado. Deberá ser firmado por la personal legalmente facultada para ello, y enviados a través de la plataforma CompraNet en formato PDF, acompañando una versión en Word.

Page 106: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 106 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 5 MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

CONVENIO PRIVADO DE PROPUESTA CONJUNTA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA COMPAÑÍA [____________________________] Y, POR LA OTRA, LA COMPAÑÍA [____________________________] (LAS “PARTES”), PARA PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN RELATIVO A LA (LCITACIÓN PÚBLICA) NÚMERO [____________________________], REFERENTE A LA ADQUISICIÓN O CONTRATACIÓN DE: AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

I. Declara la compañía [_______________]:

I.1. Que acredita la existencia de la compañía con el testimonio de la Escritura Pública Número [____________], volumen número [________], de fecha [___] de [_____] de [______], inscrito en forma definitiva en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de [_____________], bajo el acta número [____________] tomo número [_____________] volumen número [___________], de fecha [__________], otorgada ante la Fe del Notario Público Número [_____] de la Ciudad de [________], licenciado [__________].

I.2. Que el señor [______________________________], acredita su personalidad y facultades como Representante Legal de dicha compañía, mediante el testimonio de la Escritura Pública número [______] de fecha [_____] de [_______] de [______] otorgada ante la fe del Notario Público Número [______], de la Ciudad de [_________], licenciado [______________].

I.3. Que su domicilio social y del representante común se encuentra ubicado en:

Calle:

No. Colonia:

Ciudad: Código Postal:

Estado y País

Teléfono:

E-Mail:

II. Declara la compañía [_______________]:

II.1. Que acredita la existencia de la compañía con el testimonio de la Escritura Pública Número [____________], volumen número [________], de fecha [___] de [_____] de [______], inscrita en forma definitiva en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de [_____________], bajo el acta número [____________] tomo número [_____________] volumen número [___________], de fecha [__________], otorgada ante la Fe del Notario Público Número [_____] de la Ciudad de [________], licenciado [__________].

II.2. Que el Señor [______________________________], acredita su personalidad y facultades como Representante Legal de dicha compañía, mediante el testimonio de la Escritura Pública número [______] de fecha [_____] de [_______] de [______] otorgada ante la fe del Notario Público Número [______], de la Ciudad de [_________], licenciado [______________].

.3. Que su domicilio social y del representante común se encuentra ubicado en:

Calle:

No. Colonia:

Ciudad: Código Postal:

Estado y País

Teléfono:

E-Mail:

III. Las Partes declaran:

III.1. Que celebran el presente convenio con fundamento en el Artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el Artículo 44, Fracción II de su REGLAMENTO, y la Sección correspondiente de la CONVOCATORIA de la Licitación.

III.2. Que las Partes se comprometen y obligan a participar en forma conjunta en el presente procedimiento de contratación al tenor de las siguientes cláusulas:

Page 107: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 107 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CLÁUSULAS

PRIMERA. Objeto. Las Partes convienen en agruparse con el objeto de presentar una proposición conjunta para participar en la Licitación Pública _____________ número [________________________], referente a la adquisición o contratación de servicios de __________

SEGUNDA. Partes de los BIENES o SERVICIOS que cada compañía se obliga a prestar. En caso de resultar su proposición conjunta adjudicada, las Partes se obligan a aportar lo siguiente: I. La Compañía [__________________________] que será la Compañía Líder, se compromete expresa e irrevocablemente durante la

totalidad del Plazo a entregar los BIENES o SERVICIOS consistentes en [__________________________________] materia del Pedido.

II. La Compañía [__________________________], se compromete expresa e irrevocablemente durante la totalidad del Plazo a entregar los BIENES o SERVICIOS consistentes en [__________________________________] materia del Pedido. (Describir a los demás participantes de la Agrupación de acuerdo al mismo formato)

TERCERA. Domicilio común. Las Partes señalan como su domicilio común para oír y recibir notificaciones el ubicado en: Calle:

No. Colonia:

Ciudad: Código Postal:

Estado y País

Teléfono:

E-Mail:

CARTA. Representante común para la presentación de la proposición. Las Partes convienen que la compañía [_________________], a través de su represente legal, Señor [_______________________], será el representante común para la presentación de la proposición, y le otorgan todo el poder amplio, suficiente y necesario para que actúe ante la Secretaría de Salud en nombre y representación de las Partes, en todos y cada uno de los actos de la Licitación Pública referida y los que de ella se deriven. QUINTA. Obligación solidaria o mancomunada. Las Partes están de acuerdo que mediante la firma del PEDIDO que se celebre con motivo de la (Licitación Pública) ____________ número [_________________________], quedarán obligados en forma conjunta y solidaria ante la Secretaria de Salud del cumplimiento de las obligaciones derivadas del mismo. [SEXTA: Nueva compañía. En caso de resultar favorecidas por el Fallo de la Licitación/Invitación, las Partes podrán constituir una nueva sociedad bajo las Leyes mexicanas a fin de que sea ésta la que celebre el Pedido. La sociedad que constituyan para ese efecto, tendrá la siguiente estructura de capital y administración: (Incluir, además de estructura de capital y administración que reflejen la distribución de tareas, y participaciones de las Partes, detalles específicos sobre mecanismos corporativos tales como la emisión de una clase de acciones o partes sociales con derechos especiales, o designación de miembros con voto de calidad en órganos de administración o similares)] SÉPTIMA. Compromiso de mantener la distribución de tareas y participaciones durante el Plazo. Las Partes se comprometen a mantener durante el Plazo del PEDIDO la distribución de tareas, responsabilidades y/o no reducir sus participaciones según se establece en este Convenio Privado, y a responder conjunta y solidariamente por las obligaciones asumidas por las Partes en el PEDIDO que se celebre con la Secretaría de Salud, para lo cual, el Representante Legal de cada una de las Partes deberá firmar el PEDIDO en carácter de [proveedores y obligados conjuntos y solidarios entre sí] [Obligado solidario de la nueva sociedad]. Las Partes se obligan expresa e irrevocablemente a no realizar modificación alguna a la distribución de tareas, y/o participaciones descritas en este Convenio Privado, sin la previa autorización por escrito de la Secretaría de Salud; ni a sustituir a alguno de los miembros de la Agrupación que presenta a la Secretaría de Salud la proposición conjunta para participar en la Licitación, sin la previa autorización por escrito de la Secretaría de Salud. OCTAVA. Ley aplicable y tribunales competentes. Para la interpretación y cumplimiento del presente Convenio Privado, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, las Partes se someten a la aplicación de las Leyes federales de los Estados Unidos Mexicanos, y a la jurisdicción de los tribunales federales competentes con residencia en la Ciudad de [__________] [Estado], renunciando a cualquier otra jurisdicción o fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa. El presente Convenio Privado de proposición conjunta, se firma por las Partes en dos ejemplares originales a los [_] días del mes de [________] de 20[___].

COMPAÑÍA [______________] COMPAÑÍA [______________] [Representante Legal ] [Representante Legal ]

[________________________] [________________________]

[Testigo] [Testigo]

Page 108: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 108 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 6 PROPUESTA TÉCNICA PARA TODAS LAS PARTIDAS/LOTES TOTAL DE CANTIDADES MÍNIMAS Y MÍXIMAS

PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

Ciudad de México, a _____ de ___________________ de 20__.

Secretaría de Salud. Servicios de Atención Psiquiátrica.

Presente. Con relación a la Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica (nombre y número) ____________________, me permito ofertar lo siguiente:

Hoja No.__ de ___

Lote/Partida Descripción Técnica Completa Unidad de

Medida Cantidad Mínima

Cantidad Máxima

Señalar en su caso:

País de Origen: Marca: Fecha de entrega: Fabricante: Periodo de Garantía:

Modelo: No. de Registro Sanitario:

Porcentaje de contenido Nacional del Bien:

Caducidad:: Equipo: Licencias, Permisos o Registros:

Nombre y Firma del LICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: Las Áreas Requirentes deberán establecer en este anexo, todos y cada uno de los Requerimientos que requieren ser evaluados y ser tomados en cuenta para calificar su propuesta. (Se deberá adecuar al tipo de bien o servicio a contratar)

Page 109: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 109 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 7 PROPUESTA ECONÓMICA TOTAL DE CANTIDADES MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA TODAS LAS PARTIDAS/LOTES

PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

Ciudad de México, a _____ de ___________________ de 20__.

Secretaría de Salud.

Servicios de Atención Psiquiátrica.

Presente.

Con relación a la Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica (nombre y número) ____________________, me permito ofertar lo siguiente:

Hoja No.____ de ____

Partida Descripción técnica Unidad de medida Cantidad mínima Cantidad máxima Precio unitario Importe total

mínimo Importe total

máximo

Sub-total:

IVA:

Total

Nota: deberá anotar el costo total de los bienes con letra.

Nombre y Firma del LICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL

Page 110: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 110 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 8 MANIFIESTO DEL CUMPLIMIENTO DE NORMAS OFICIALES, MEXICANAS, INTERNACIONALES, DE REFERENCIA O ESPECIFICACIONES

PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

México, Ciudad de México, a ___ de ___________________ de 20__. Secretaría de Salud Presente. El que suscribe ________________________, representante legal de la empresa ______________________, manifiesto que los (señalar los bienes o servicios objeto de la contratación), correspondientes a las partidas/lotes siguientes, dan cumplimiento a las normas:

Partida/lote Norma Número Denominación

_____________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE Y/O SU REPRESENTANTE LEGAL

Page 111: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 111 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 9 ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

Yo, (Nombre del Representante Legal) manifiesto; que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para comprometerme por sí o a nombre y representación de: (Nombre, denominación o razón social del LICITANTE ); suscribir las PROPOSICIONES y en su caso el PEDIDO respectivo; documentos relacionados con el procedimiento de contratación correspondiente a la Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica, indicando el nombre y número respectivo)

DATOS DEL LICITANTE:

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio Fiscal.-

Calle y número: Colonia: Demarcación Territorial o municipio:

Código postal: Entidad federativa: Teléfonos: Domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones que resulten de los actos y/o pedido que en su caso se celebre.-

Calle y número: Colonia: Demarcación Territorial o municipio:

Código postal: Entidad federativa: Teléfonos: No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Descripción del objeto social / Actividad Empresarial: Relación de accionistas.- Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Reformas al acta constitutiva (Señalar nombre, número y circunscripción del notario o fedatario públicos que las protocolizó, así como la fecha y los datos de su inscripción en el Registro Público de la Propiedad):

DATOS DE LA PERSONA FACULTADA LEGALMENTE

Nombre, RFC, domicilio completo, y Teléfono del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

(Lugar y fecha)

(Nombre y Firma del Licitante y/o Representante Legal)

Nota: En caso de que el Licitante sea persona física, adecuar el formato. En caso de Licitantes extranjeros, la información solicitada en este formato deberá ajustarse a la documentación equivalente, considerando su nacionalidad y de conformidad a las disposiciones aplicables.

Page 112: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 112 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 10 MANIFIESTO DE NO EXISTIR IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

Ciudad de México, a _____ de ___________________ del 2019. SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA. PRESENTE. (Nombre de la persona facultada legalmente) , con las facultades que la empresa denominada _______________________________________ me otorga. Declaro BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD lo siguiente: Que el suscrito y las personas que forman parte de la sociedad y de la propia empresa que represento, no se encuentran en alguno de los supuestos señalados en los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, lo que manifiesto para los efectos correspondientes del procedimiento de contratación de la (Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica, señalando denominación y número)

_______________________________________________

(Nombre y Firma del Licitante y/o Representante Legal)

Nota: En caso de que el Licitante sea persona física, adecuar el formato.

Page 113: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 113 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 11 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

Ciudad de México, a _____ de _________________ de 2019. SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA. PRESENTE. (Nombre del representante legal) , en mi carácter de representante legal de la empresa denominada _______________________________________. Declaro BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD lo siguiente: Que el suscrito y las personas que forman parte de la sociedad y de la propia empresa que represento nos abstendremos por sí o por interpósita persona de adoptar conductas para que los servidores públicos de la Secretaría de Salud induzcan o alteren las evaluaciones de las PROPOSICIONES, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, lo que manifiesto para los efectos correspondientes del procedimiento de contratación de la (Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica, señalando denominación y número)

_____________________________________________

(Nombre y Firma del Licitante y/o Representante Legal)

Nota: En caso de que el Licitante sea persona física, adecuar el formato.

Page 114: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 114 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 12 MANIFESTACIÓN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE LA ESTRATIFICACIÓN DE MICRO, PEQUEÑA O

MEDIANA EMPRESA (MIPYMES) _________ de __________ de 2019

P r e s e n t e.

Me refiero al procedimiento de _________________ No. _____________ en el que mi representada, la empresa_________________, participa a

través de la presente proposición.

Al respecto y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 34 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

del Sector Público, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que mi representada está constituida conforme a las leyes

mexicanas, con Registro Federal de Contribuyentes _________________, y asimismo que considerando los criterios (sector, número total de

trabajadores y ventas anuales) establecidos en el Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas

empresas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009, mi representada tiene un Tope Máximo Combinado de

_________________, con base en lo cual se estatifica como una empresa _________________.

De igual forma, declaro que la presente manifestación la hago teniendo pleno conocimiento de que la omisión, simulación o presentación

de información falsa, son infracciones previstas por el artículo 4 fracción II, 69, 70 y 81 de la Ley General de Responsabilidades

Administrativas, y demás disposiciones aplicables.

Atentamente

______________________________________ Nombre y Firma del Representante Legal

Page 115: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 115 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 13 ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

Ciudad de México, a _____ de ___________________ de 2019.

SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA. PRESENTE.

Procedimiento de Contratación No. ______________________

Objeto de la Contratación: _____________________________

Yo (Nombre del representante legal del Licitante), ACEPTO que se tendrá como no presentada la proposición presentada a través de medios electrónicos de comunicación (CompraNet) y, en su caso, la documentación requerida por la convocante, cuando el archivo electrónico en el que se contengan la misma y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la Convocante.

__________________________________________________________

(Nombre y Firma del Licitante y/o Representante Legal)

Page 116: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 116 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 14 RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN PARA LA EVALUACIÓN DE LA(S) PARTIDA(S)/LOTE(S).

Nombre o razón social del Licitante inscrito: _____________________________________________________________________________________

Nombre y número del procedimiento de contratación: _____________________________________________________________________________________

No. Requisito

Anexo No.

Presenta Documento No. de Folio(s)

Comentario u Observaciones

SI NO

1

Escrito en Original, en el que el LICITANTE participante exprese su interés en participar en la presente Licitación pública internacional Electrónica bajo la cobertura de los tratados de libre comercio suscritos por México,

3

2 Acreditamiento de la personalidad jurídica 9

3 Copia de Identificación Oficial Vigente. S/N

4 Escrito de no encontrarse en los supuestos de los artículos 50 y 60 de la LAASSP.

10

5 Declaración de integridad. 11

6 Manifestación de estratificación de MIPYME (en su caso).

12

7 Escrito de aceptación por el uso de medios electrónicos de comunicación.

13

8 Convenio de Participación Conjunta (en su caso). 5

9 Proposición Técnica. Incluyendo todos los documentos solicitados en el Anexo Técnico.

6

10 APLICA para todas las partidas/lotes señaladas en el anexo técnico de la CONVOCATORIA de origen Nacional.

18

11 APLICA para todas las partidas/lotes señaladas en el anexo técnico de la CONVOCATORIA de origen Nacional.

19

12 APLICA para todas las partidas/lotes señaladas en el anexo técnico de la CONVOCATORIA de origen de los países con los que los Estados Unidos Mexicanos

20

Page 117: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 117 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

No. Requisito

Anexo No.

Presenta Documento No. de Folio(s)

Comentario u Observaciones

SI NO

tenga celebrado un tratado de libre comercio que contenga un capítulo de compras del sector público.

13 Manifiesto de cumplimiento de Normas Oficiales, Mexicanas, Internacionales, de Referencia o Especificaciones.

8

14 Proposición Económica. 7

15 Copia legible de LICENCIA SANITARIA o AVISO DE FUNCIONAMIENTO.

S/N

16 Copia legible del “REGISTRO SANITARIO” (anverso y reverso) Tanto del Equipo así como del reactivo.

S/N

17 Fichas Técnicas y Catálogos de los Equipos Ofertados en Demostración permanente y/o Partidas.

S/N

18

Escrito bajo protesta de decir verdad en que el licitante en caso de ser adjudicado se compromete a presentar al “Administrador del Pedido” según corresponda dentro de los cinco días hábiles posteriores a la firma del pedido respectivo: copia simple de la Factura del equipo y/o copia del contrato de arrendamiento que se encuentre vigente, que acredite que el equipo que será entregado en comodato (demostración permanente es nuevo de tecnología de punta, no reciclado, ni reconstruido ni usado y/o con antigüedad acreditada no mayor a 5 años.

S/N

19 Opinión Positiva del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales

S/N

20 Opinión positiva de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social, emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

S/N

21 Constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos de conformidad con el ACUERDO del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

S/N

22 CARTA GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN, (

21

23 CARTA COMPROMISO DE CANJE. 22

24 Constancia de institución financiera que acredite la existencia de la cuenta de cheques a favor de “EL PROVEEDOR.

23

Page 118: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 118 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

No. Requisito

Anexo No.

Presenta Documento No. de Folio(s)

Comentario u Observaciones

SI NO

25 Escrito para solicitar la clasificación de la información entregada por el Licitante.

15

26 Nota Informativa OCDE. 16

Page 119: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 119 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 15 INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL (PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

______de___________de_____________ Secretaria de Salud Presente. ___(Nombre)______, en mi carácter de _________________________, de la ___(Persona Moral)___, manifiesto por medio de la presente que los documentos contenidos en mi propuesta y remitida a la convocante para la Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica________________________________________ contiene información de carácter Confidencial y Comercial Reservada, de conformidad con lo siguiente:

No. Documento (1) Información a clasificar (2)

Fundamentación (3) Motivación (4)

(1) Señalar el documento de la proposición que contiene información clasificada. (2) Precisar que rubro o información del documento es sujeto de clasificación por contener información reservada o confidencial. (3) Indicar en qué artículos de la LFTAIP, LGTAIP o demás disposiciones reglamentarias aplicables, fundamenta la clasificación de la información, ya sea reservada o confidencial. (4) Indicar los motivos y/o razones por los cuales la información señalada debe ser considerada en alguno de los supuestos de clasificación.

(El Licitante deberá de fundamentar y motivar cada uno los numerales de su propuesta administrativa-legal y/o técnica que considere información reservada y/o confidencial. Cabe señalar que de no clasificarse la información por parte del Licitante en los términos antes señalados, la información presentada como parte de su proposición administrativa - técnica - legal - económica tendrá tratamiento de información de carácter público, de conformidad con lo señalado en el artículo 113 de la LFTAIP, así como el numeral Cuadragésimo del “ACUERDO del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, por el que se aprueban los Lineamientos generales en materia de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas” publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de abril del 2016 .)

Page 120: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 120 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 16 NOTA OCDE

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación – la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.

El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención. El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera.

Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos en su

cumplimiento. Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:

Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorías externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los contadores públicos: realizar auditorías: no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como

asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la

legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas. Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes. Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas. El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido. En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción. Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

Page 121: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 121 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

“Artículo 222. Cometen el delito de cohecho: I.- El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba ilícitamente para sí o para otro, dinero o cualquier beneficio, o acepte una promesa, para hacer o dejar de realizar un acto propio de sus funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión; II.- El que dé, prometa o entregue cualquier beneficio a alguna de las personas que se mencionan en el artículo 212 de este Código, para que haga u omita un acto relacionado con sus funciones, a su empleo, cargo o comisión, y III.- El legislador federal que, en el ejercicio de sus funciones o atribuciones, y en el marco del proceso de aprobación del presupuesto de egresos respectivo, gestione o solicite: a) La asignación de recursos a favor de un ente público, exigiendo u obteniendo, para sí o para un tercero, una comisión, dádiva o contraprestación, en dinero o en especie, distinta a la que le corresponde por el ejercicio de su encargo; b) El otorgamiento de contratos de obra pública o de servicios a favor de determinadas personas físicas o morales. Se aplicará la misma pena a cualquier persona que gestione, solicite a nombre o en representación del legislador federal las asignaciones de recursos u otorgamiento de contratos a que se refieren los incisos a) y b) de este artículo. Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones: Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, de los bienes o la promesa no excedan del equivalente de quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión y de treinta a cien días multa. Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, los bienes, promesa o prestación exceda de quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos a catorce años de prisión y de cien a ciento cincuenta días multa. En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.” “Capítulo XI Cohecho a servidores públicos extranjeros Artículo 222 bis.- Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios: I. A un servidor público extranjero, en su beneficio o el de un tercero, para que dicho servidor público gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión; II. A un servidor público extranjero, en su beneficio o el de un tercero, para que dicho servidor público gestione la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último. Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión en el poder legislativo, ejecutivo o judicial o en un órgano público autónomo en cualquier orden o nivel de gobierno de un Estado extranjero, sea designado o electo; cualquier persona en ejercicio de una función para una autoridad, organismo o empresa pública o de participación estatal de un país extranjero; y cualquier funcionario o agente de un organismo u organización pública internacional. Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta mil días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.

Page 122: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 122 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 17 MODELO DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO

El texto de la fianza deberá contener las siguientes declaraciones expresas:

El texto de la fianza deberá contener las siguientes declaraciones expresas:

A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN

PARA GARANTIZAR POR LA EMPRESA, (INDICAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA EMPRESA O PERSONA FÍSICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL, Y RFC), CON DOMICILIO EN (INDICAR LA CALLE, EL NÚMERO, COLONIA, ALCALDÍA Y/O MUNICIPIO, CÓDIGO POSTAL Y ENTIDAD FEDERATIVA), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS Y QUE SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN EL PEDIDO (INDICAR EL NÚMERO DE PEDIDO ,QUE FUE(RON) ADJUDICADOS(S)) DE FECHA (INDICAR DÍA, MES Y AÑO DEL PEDIDO, QUE TIENE POR OBJETO (ESPECIFICAR EL OBJETO), DERIVADO DE LA (INDICAR EL PROCEDIMIENTO Y NÚMERO DE (LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL, LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS Y/O ADJUDICACIÓN DIRECTA),QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “SAP” REPRESENTADA POR EL DR. JUAN MANUEL QUIJADA GAYTÁN DIRECTOR DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA, POR EL ÁREA REQUIRENTE, DR. CESAR JAVIER BAÑUELOS ARZAC, DIRECTOR DEL “HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DR. SAMUEL RAMÍREZ MORENO”, DR. EDUARDO ARROYO GARCÍA, “DIRECTOR DEL “HOSPITAL PSIQUIÁTRICO INFANTIL DR. JUAN N. NAVARRO”, DR. CARLOS J. CASTAÑEDA GONZÁLEZ, DIRECTOR DEL “HOSPITAL PSIQUIÁTRICO FRAY BERNARDINO ÁLVAREZ”, EN LO SUCESIVO “SAP” Y POR LA OTRA PARTE LA EMPRESA DENOMINADA “____________________________”, REPRESENTADA POR EL C. __________________________________, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, CON UN IMPORTE TOTAL DE $_______.__ (_________ ________________________________ PESOS __/100 M.N.), ANTES DEL I.V.A. SUSCRITO EL DÍA __ DE ________ DEL 20__, CON UNA VIGENCIA DEL __ DE ______ DEL 20__ AL __ DE __________ DEL 20__, Y DERIVADO DE LA (LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL, LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL, No. ______________________________) EXPRESAMENTE DECLARA:

A.- QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL(LOS) PEDIDO Y SUS ANEXOS.

B.- QUE LA FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 48 FRACCIÓN II Y ÚLTIMO PÁRRAFO Y FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 49 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LOS TÉRMINOS DEL(LOS) PEDIDO NÚMERO (INDICAR EL NÚMERO DE PEDIDO, Y SE HARÁ EFECTIVA CUANDO “EL PROVEEDOR” NO CUMPLA CON LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN DICHO INSTRUMENTO, O INCURRA EN ALGUNO O ALGUNOS DE LOS SUPUESTOS DE INCUMPLIMIENTO ESTABLECIDOS EN EL CITADO PEDIDO.

C.- EN CASO DE QUE LA PRESENTE FIANZA SE HAGA EXIGIBLE (INDICAR EL NOMBRE DE LA AFIANZADORA) ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 282 Y 291 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS, PARA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA; PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DE COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 283 DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

D.- ESTA GARANTÍA CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGA AL CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE

Page 123: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 123 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, SALVO QUE LAS PARTES SE OTORGUEN EL FINIQUITO, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DEL PEDIDO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA POR LO QUE (INDICAR EL NOMBRE DE LA AFIANZADORA), MANIFIESTA SU CONSENTIMIENTO, A TRAVÉS DE LA PRESENTE FIANZA.

E.- QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE DEFECTOS Y/O RESPONSABILIDADES HASTA QUE SE CORRIJAN LOS DEFECTOS Y SE SATISFAGAN LAS RESPONSABILIDADES.

F.- ESTA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE DEL PODRÁ SER LIBERADA ÚNICAMENTE MEDIANTE UN ESCRITO EXPEDIDO POR EL TITULAR DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA, CUANDO HAYAN CUMPLIDO CON TODAS LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PEDIDOQUE GARANTIZA, PREVIA SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”;

G.- TODA ESTIPULACIÓN QUE APAREZCA IMPRESA POR FORMATO POR PARTE DE (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) QUE CONTRAVENGA LAS ESTIPULACIONES AQUÍ ASENTADAS, LAS CUALES COMPRENDEN EL PROEMIO Y LOS INCISOS DE LA A) AL I) SE CONSIDERAN COMO NO PUESTAS.

H.- QUE (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) SE SOMETE EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RENUNCIANDO A LA QUE PUDIERA CORRESPONDERLE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA.

I.- LA (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) ACEPTA EXPRESAMENTE A TENER GARANTIZADO EL PEDIDO CON NÚMERO __________________________ A QUE ESTA PÓLIZA SE REFIERE, AUN EN EL CASO DE QUE SE OTORGUE PRORROGA O ESPERA A “EL PROVEEDOR” POR PARTE DE “SAP”, PARA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES QUE SE GARANTIZAN, POR LO QUE (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) RENUNCIA EXPRESAMENTE AL DERECHO QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 179 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS.

EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PROVEEDOR” PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL PRESENTE PEDIDO, SE DEBERÁ REALIZAR LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A LA FIANZA.

J. CUANDO AL REALIZARSE EL FINIQUITO RESULTEN SALDOS A CARGO DE “EL PROVEEDOR” Y ÉSTE EFECTÚE LA TOTALIDAD DEL PAGO EN FORMA INCONDICIONAL, ‘‘SAP’’ DEBERÁ CANCELAR LA FIANZA RESPECTIVA, Y

K. CUANDO SE REQUIERA HACER EFECTIVAS LAS FIANZAS, DEBERÁ REMITIR A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, DENTRO DEL PLAZO A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 143 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, LA SOLICITUD DONDE SE PRECISE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA IDENTIFICAR LA OBLIGACIÓN O CRÉDITO QUE SE GARANTIZA Y LOS SUJETOS QUE SE VINCULAN CON LA FIANZA, DEBIENDO ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS QUE SOPORTEN Y JUSTIFIQUEN LA EFECTIVIDAD, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ART. 76 FRACCION I, 77 y 78 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO OTORGADA POR “EL PROVEEDOR”, EN CASO DE PRESENTARSE ALGÚN INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE HARÁ EFECTIVA POR EL MONTO TOTAL DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA Y SERÁ DIVISIBLE, ASIMISMO EN CASO DE QUE POR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES O SERVICIOS ENTREGADOS ÉSTOS NO PUEDAN FUNCIONAR O SER UTILIZADOS POR LA DEPENDENCIA O ENTIDAD POR ESTAR INCOMPLETOS, LA GARANTÍA SIEMPRE SE HARÁ EFECTIVA POR EL MONTO TOTAL DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA.

Page 124: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 124 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

L) LAS MODIFICACIONES EN MONTO, PLAZO O VIGENCIA A LOS PEDIDOS CONLLEVARÁN EL RESPECTIVO AJUSTE A LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO CUANDO DICHO INCREMENTO NO SE ENCUENTRE CUBIERTO POR LA GARANTÍA ORIGINALMENTE OTORGADA, PARA LO CUAL DEBERÁ ESTIPULARSE EN EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO EL PLAZO PARA ENTREGAR LA AMPLIACIÓN DE GARANTÍA, EL CUAL NO DEBERÁ EXCEDER DE DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DE DICHO CONVENIO, ASÍ COMO LA FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES O DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PARA LAS CANTIDADES ADICIONALES. TRATÁNDOSE DE FIANZA, EL AJUSTE CORRESPONDIENTE SE REALIZARÁ CONFORME A LO DISPUESTO POR LA FRACCIÓN II Y EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 103 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

EN CASO DE QUE SE MODIFIQUE, INCREMENTE O AMPLÍE EL MONTO, EL PLAZO O LA VIGENCIA, DEL PEDIDO “EL PROVEEDOR”, TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR LA MODIFICACIÓN RESPECTIVA DE LA FIANZA AL MOMENTO DE FORMALIZARSE LA AMPLIACIÓN O INCREMENTO, LO CUAL DEBERÁ ESTIPULARSE EN EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO.

M) EN SU CASO, LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE PEDIDO, SE PODRÁ ENTREGAR POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, SIEMPRE QUE LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES PERMITAN LA CONSTITUCIÓN DE LAS GARANTÍAS POR DICHOS MEDIOS.

El texto de la fianza deberá redactarse tal cual lo señala el siguiente formato. A partir del inciso A) al inciso M), solo se deberá incluir el nombre de la afianzadora.

Page 125: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 125 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

REGLAS para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos.

Regla 5. Para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados, las dependencias y entidades sujetas deberán aplicar para la adquisición y arrendamiento de bienes, así como para la contratación de BIENES y SERVICIOS de construcción (obra pública), lo siguiente:

5.1. En las CONVOCATORIAS de las licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados, las dependencias y entidades sujetas deberán señalar los tratados bajo cuya cobertura se convoca la licitación.

5.2. Las dependencias y entidades sujetas deberán establecer en las CONVOCATORIAS para la adquisición de bienes, que éstos deberán ser de origen nacional y/o de países socios en tratados señalados en la CONVOCATORIA conforme a la Regla anterior. Asimismo, que los proveedores deberán presentar, como parte de su propuesta, un escrito en el que manifiesten bajo protesta de decir verdad que:

5.2.1. Los bienes de origen nacional cumplen con lo establecido en el artículo 28, fracción I de la Ley de Adquisiciones, conforme al formato del Anexo 1; o con las reglas de origen correspondientes a los capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio, utilizando el formato del Anexo 2,o

5.2.2. Los bienes importados cumplen con las reglas de origen establecidas en el capítulo de compras del sector público del tratado que corresponda, conforme al formato del Anexo 3.

5.4. Los proveedores podrán presentar la manifestación bajo protesta a que se refieren las Reglas 5.2 y 5.3 en escrito libre o utilizando los formatos que se anexan a las presentes Reglas. Las dependencias y entidades sujetas convocantes deberán incluir dichos formatos en las CONVOCATORIAS respectivas.

Page 126: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 126 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 18. EJEMPLO DE FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS REGLAS PARALA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

____ de _______________ de ______ (1) ________(2)____________ PRESENTE. Me refiero al procedimiento _________(3)_________ No._____(4)____ en el que mi representada, la empresa __________________(5)_____________participa a través de la presente propuesta. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos”, el que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el PEDIDO respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la partida/lote ____(6)______, será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contarán con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 65%*, o __(7)___% como caso de excepción. De igual forma, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los bienes a la CONVOCANTE. ATENTAMENTE ________________(8)_____________ *Este porcentaje deberá adecuarse conforme a los incrementos previstos en la cuarta de las reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebran las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

A partir del 28 de junio de 2012 65%

Page 127: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 127 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE ESTE INSTRUMENTO. 1 Señalar la fecha de suscripción del documento. 2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad que invita o convoca. 3 Precisar el procedimiento de contratación de que se trate, licitación pública o invitación a cuando menos tres personas. 4 Indicar el número respectivo. 5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante. 6 Señalar el número de partida/lote que corresponda. 7 Establecer el porcentaje correspondiente al Capítulo III, de los casos de excepción al contenido nacional, de las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”. 8 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante. NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Page 128: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 128 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 19.

EJEMPLO DE FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS REGLAS PARALA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

____ de _______________ de ______ (1) ________(2)____________ PRESENTE. Me refiero al procedimiento _________(3)_________ No._____(4)____ en el que mi representada, la empresa __________________(5)_____________participa a través de la presente propuesta. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos”, el que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el PEDIDO respectivo, el (la totalidad de los) bien(es) que oferto, con la marca y/o modelo indicado en mi proposición, bajo la partida(s)/lote(s) número ____(6)_____, son originarios de México y cumplen con la regla de origen aplicable en materia de contratación pública de conformidad con el Tratado de Libre Comercio _______(7)______. Adicionalmente, manifiesto que ante una verificación del cumplimiento de las reglas de origen del (los) bien (es), me comprometo a proporcionar la información que me sea requerida por la instancia correspondiente y que permita sustentar en todo momento la veracidad de la presente, para lo cual conservaré durante tres años dicha información. ATENTAMENTE ______________(8)______________

Page 129: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 129 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS REGLAS PARALA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 1 Señalar la fecha de suscripción del documento. 2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad CONVOCANTE. 3 Precisar el procedimiento de contratación de que se trate, licitación pública o invitación a cuando menos tres personas. 4 Indicar el número de procedimiento respectivo. 5 Citar el nombre o razón social o denominación del licitante. 6 Señalar el número de partida/lote que corresponda. 7 Indicar el tratado correspondiente a la regla de origen y bajo cuya cobertura se realiza el procedimiento de contratación. 8 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante. NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Page 130: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 130 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 20.

EJEMPLO DE FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS REGLAS PARALA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

____ de _______________ de ______ (1) ________(2)____________ PRESENTE. Me refiero al procedimiento _________(3)_________ No._____(4)____ en el que mi representada, la empresa __________________(5)_____________participa a través de la presente propuesta. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos”, el que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el PEDIDO respectivo, el (la totalidad de los) bien(es) que oferto, con la marca y/o modelo indicado en mi proposición, bajo la partida(s)/Lote(s) número ____(6)_____, son originarios de______(7)_____, país que tiene suscrito con los Estados Unidos Mexicanos el Tratado de Libre Comercio _______(8)______, de conformidad con la regla de origen establecida en el capítulo de compras del sector público de dicho tratado. Adicionalmente, manifiesto que ante una verificación del cumplimiento de las reglas de origen del (los) bien (es), me comprometo a proporcionar la información que me sea requerida por la instancia correspondiente y que permita sustentar en todo momento la veracidad de la presente, para lo cual conservaré durante tres años dicha información. ATENTAMENTE ______________(9)______________

Page 131: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 131 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS REGLAS PARALA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 1 Señalar la fecha de suscripción del documento. 2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad CONVOCANTE. 3 Precisar el procedimiento de contratación de que se trate, licitación pública o invitación a cuando menos tres personas. 4 Indicar el número de procedimiento respectivo. 5 Citar el nombre o razón social o denominación del licitante. 6 Señalar el número de partida/lote que corresponda. 7 Anotar el nombre del país de origen del bien. 8 Indicar el tratado bajo cuya cobertura se realiza el procedimiento de contratación. 9 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante. NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Page 132: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 132 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

De los procedimientos de contratación bajo la cobertura de tratados convocados con carácter internacional abierto

5. Las Reglas que deberán observar las dependencias y entidades sujetas, en la aplicación del margen de preferencia al precio de la oferta de bienes de origen nacional, respecto del precio de la oferta de bienes de importación, en los procedimientos de contratación bajo la cobertura de tratados convocados con carácter internacional abierto, son las siguientes:

5.1. Los bienes de origen nacional ofertados en los procedimientos de contratación a los que se refiere el presente Capítulo, contarán conforme a lo previsto en el artículo 14 de la Ley de Adquisiciones, con un margen de preferencia del quince por ciento en el precio cotizado, con respecto al precio de las ofertas de bienes de importación no cubiertos por tratados, para efectos de la evaluación económica de las proposiciones.

5.2. No será aplicable el margen de preferencia del quince por ciento al precio de los bienes de origen nacional, para valorarlos frente a los bienes que integren ofertas de bienes de importación originarios de países parte de algún tratado conforme al cual esté cubierto el procedimiento de contratación en cuestión.

5.3. Las dependencias y entidades sujetas deberán establecer en la CONVOCATORIA a licitación pública o en la invitación a cuando menos tres personas, de los procedimientos de contratación a que se refieren las presentes Reglas, que los licitantes que oferten bienes de origen nacional que deseen que su proposición reciba el beneficio del margen de preferencia, cuando proceda, deberán presentar como parte de la misma, un escrito bajo protesta de decir verdad, en el que manifiesten que cada uno de los bienes que ofertan cumple con lo dispuesto por el artículo 28 fracción I de la Ley de Adquisiciones.

En caso de que el licitante oferte en su proposición tanto bienes que cumplen como bienes que no cumplen con lo dispuesto por el artículo 28 fracción I de la Ley de Adquisiciones, deberá señalar cuáles partidas corresponden a los bienes que cumplen con el referido precepto y respecto a los que solicita se aplique el margen de preferencia.

5.4. Las dependencias y entidades sujetas deberán establecer en la CONVOCATORIA a licitación pública o en la invitación a cuando menos tres personas, de los procedimientos de contratación previstos en este Capítulo, que los licitantes que oferten bienes de importación cubiertos por tratados incluyan en su proposición un escrito en el que manifiesten bajo protesta de decir verdad que cada uno de los bienes de importación que ofertan son originarios de alguno de los países con los que los Estados Unidos Mexicanos ha suscrito cualesquiera de los tratados a que se refiere la Regla 2.19 del presente instrumento, por cumplir con las reglas de origen aplicable a dichos tratados. En caso de que el licitante oferte en su proposición tanto bienes que cumplen como bienes que no cumplen con las reglas de origen aplicables, deberá identificar las partidas que correspondan a los bienes que sí cumplen con dichas reglas.

5.5. Los licitantes podrán presentar la manifestación a que se refieren las Reglas 5.3 y 5.4 en escrito libre o en los formatos incluidos en el presente instrumento como Anexo 1 y Anexo 2, respectivamente. Por su parte, las dependencias y entidades sujetas deberán incluir dichos formatos en la CONVOCATORIA a licitación pública o en la invitación a cuando menos tres personas, de los procedimientos de contratación previstos en este Capítulo.

Page 133: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 133 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 21.

CARTA DE GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN. EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO DEL LICITANTE.

CIUDAD DE MÉXICO, A _______ DE _________________DEL 200___

Servicios de Atención Psiquiátrica/ Área Requirente de los BIENES. Dirección de Administración/Subdirección Administrativa. P R E S E N T E:

(NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL), EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA_________________________________________; MANIFIESTO QUE ME COMPROMETO A QUE LOS BIENES ENTREGADOS BAJO LA PARTIDA/LOTE No. ___________ ADJUDICADOS EN LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ELECTRÓNICA BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIOS SUSCRITOS POR MÉXICO No. ____________________ CUENTA(N) CON GARANTÍA MINIMA DE 18 MESES Y/O DURANTE TODA SU VIDA ÚTIL, CONTRA DEFECTOS Y/O VICIOS OCULTOS DE FABRICACIÓN, A PARTIR DE LA FECHA DE SU ENTREGA A ENTERA SATISFACCIÓN DEL ÁREA REQUIRENTE DE LOS MISMOS, CONSIDERANDO INCLUSO LA SUSTITUCIÓN DE LOS BIENES QUE SE ENCUENTREN DEFECTUOSOS O DAÑADOS, MEDIANTE EL CAMBIO DE LOS MISMOS, EN UN PLAZO NO MAYOR A 8 DÌAS NATURALES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN POR PARTE DEL ÁREA REQUIRENTE QUE CORRESPONDA, EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTREN LOS BIENES, SIN NINGUN COSTO ADICIONAL Y A ENTERA SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA.

______________________________________________________

NOMBRE DE LA PERSONA LEGALMENTE FACULTADA

Nota: En caso de que el LICITANTE(S) sea persona física, adecuar el formato.

Page 134: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 134 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 22. CARTA COMPROMISO DE CANJE.

EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO DEL LICITANTE(S).

CIUDAD DE MÉXICO, a _______ de _________________del 200___

Servicios de Atención Psiquiátrica/ÁREA(S) REQUIRENTE(S) de los BIENES. Dirección de Administración/Subdirección Administrativa y/o Administración. P R E S E N T E:

(NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL), EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA ________________________________________________________, MANIFIESTO QUE GARANTIZO LOS BIENES POR EL PERIODO DE VIDA ÚTIL Y/O CADUCIDAD DE POR LO MENOS 18 MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LOS BIENES EN EL ALMACÉN DE FARMACIA DEL ÁREA(S) REQUIRENTE(S) QUE CORRESPONDA, Y EN CASO DE SER NECESARIO, DEBIDO A QUE EL PRODUCTO NO SE HAYA CONSUMIDO ANTES DEL VENCIMIENTO DE SU VIDA ÚTIL, ME OBLIGO A REALIZAR EL CANJE DEL TOTAL DE EXISTENCIAS DE LOS BIENES ADJUDICADOS EN EL PEDIDO(S) No. ______________ Y CORRESPONDEN A LAS CLAVES ____________________. DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ELECTRÓNICA NO:______________, EN UN PERIODO NO MAYOR DE 8 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN POR ESCRITO POR PARTE DEL ÁREA(S) REQUIRENTE(S) QUE CORRESPONDA, EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE EL INSUMO, SIN NINGÚN COSTO ADICIONAL Y A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA MISMA.

______________________________________________________

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: En caso de que el LICITANTE(S) sea persona física, adecuar el formato.

Page 135: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 135 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANEXO 23 MODELO DE CONSTANCIA DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA.

Ciudad de México, a _________ de _________________ de 2______.

SECRETARÍA DE SALUD/SERVICIOS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA/ ÁREA REQUIRENTE DE LOS BIENES. Reforma No. 450, Piso 1°, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06600, Ciudad de México. A Solicitud de (Nombre de la Empresa/o Persona Física con actividad Empresarial), se les proporciona

la siguiente información para la realización de Transferencias Bancarias, por concepto de pago de los

bienes o servicios objeto del procedimiento de contratación No.

Fecha de Apertura de Cuenta:

Banco:

A Nombre de quien está la Cta.:

Clave Bancaria estandarizada: (CLABE) con18 posiciones:

Nombre y Número de Sucursal:

Nombre y Número 11 posiciones:

No. de Plaza:

Por lo anterior, quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración adicional.

A T E N T A M E N T E

Nombre, Cargo y número del Representante Bancario

Nota: Esta carta deberá de elaborarse en hoja membretada de la institución bancaria a la que pertenece la cuenta y entregada en original (sellada también en original) para la tramitación de los pagos

Page 136: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 136 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

LINEAMIENTOS QUE DEBE CUMPLIR EL PROVEEDOR PARA LA ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS

(MEDICAMENTOS, MATERIAL DE CURACIÓN, REACTIVOS Y MATERIAL DE LABORATORIO) EN LOS ALMACENES DE LA SECRETARÍA DE SALUD

CONTENIDO:

DOCUMENTACIÓN PARA LA ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS (MEDICAMENTOS, MATERIAL DE CURACIÓN, REACTIVOS Y MATERIAL DE LABORATORIO). QUE DEBE CUMPLIR EL PROVEEDOR (FABRICANTE Y/O DISTRIBUIDOR).

LINEAMIENTOS PARA LA REVISIÓN DOCUMENTAL, INSPECCIÓN FÍSICA, RECEPCIÓN Y ALTA EN ALMACÉN DE INSUMOS MÉDICOS.

MOTIVOS POR LOS QUE NO CUMPLE EN LA INSPECCIÓN DOCUMENTAL.

ASPECTOS RELEVANTES DURANTE LA INSPECCIÓN FÍSICA DE LOS INSUMOS.

MOTIVOS POR LOS QUE NO CUMPLE EN LA INSPECCIÓN FÍSICA POR ATRIBUTOS.

NOTAS IMPORTANTES.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

SOLO PARA EFECTOS DE ASESORÍA DEL PROCESO DE RECEPCIÓN DE INSUMOS MÉDICOS, EL HORARIO DE ATENCIÓN ES DE 08:30 A 15:00 HRS., EN LAS SIGUIENTES ÁREAS DE LA DIRECCIÓN DE SUMINISTROS, SITA EN: PONIENTE 44 NÚMERO 3915, COL. SAN SALVADOR XOCHIMANCA, DEMARCACIÓN TERRITORIAL AZCAPOTZALCO, CIUDAD MÉXICO.

ÁREAS SERVICIO QUE BRINDA TELÉFONO

DEPARTAMENTO DE

OPERACIONES Y ENVÍOS

REVISIÓN Y VO.BO. DE LA DOCUMENTACIÓN GENERAL DE LOS INSUMOS A ENTREGAR POR EL PROVEEDOR.

53 42 76 00

EXT. 57617 Y 57629

DEPARTAMENTO DE

CONTROL DE CALIDAD

REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, DETERMINAR EL NIVEL DE MUESTREO E INSPECCIÓN FÍSICA POR ATRIBUTOS Y TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE LOS INSUMOS MÉDICOS (CUANDO AMERITE).

53 42 76 00

EXT. 57641

DEPARTAMENTO DE

ALMACENAMIENTO

VERIFICACIÓN DE LA CANTIDAD, CONTEO FÍSICO, PARA PROCEDER A LA RECEPCIÓN DE LOS INSUMOS.

53 42 76 00

EXT. 57626 Y 57627

NOTA:

EL HORARIO DE ATENCIÓN A PROVEEDORES PARA LA ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS AL ALMACÉN CENTRAL DE LA SECRETARÍA, ES DE 08:30 A 14:00 HRS., DE LUNES A VIERNES EN DÍAS HÁBILES.

Page 137: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 137 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

DOCUMENTACIÓN PARA LA ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS (MEDICAMENTOS, MATERIAL DE CURACIÓN, REACTIVOS Y MATERIAL DE LABORATORIO). QUE DEBE CUMPLIR EL PROVEEDOR (FABRICANTE O DISTRIBUIDOR):

DOCUMENTOS A PRESENTAR ORIGINAL COPIAS REQUERIDAS

CONTRATO O PEDIDO DE ADQUISICIÓN SI 3

REMISIÓN REQUISITADA SI 7

FACTURA SI 1

CERTIFICADO ANALÍTICO DE PRODUCTO TERMINADO DEL FABRICANTE, PARA CADA LOTE A ENTREGAR.

SI 1

CARTA GARANTÍA, CONTRA VICIOS OCULTOS Y DEFECTOS DE FABRICACIÓN.

SI 1

CUANDO SE REQUIERA:

MODIFICACIONES AL CONTRATO O PEDIDO (ORIGINAL Y 3 COPIAS). CARTA DE LIBERACIÓN PARA VENTA DE ANTIBIÓTICOS (ORIGINAL Y 2 COPIAS).

CARTA COMPROMISO DE CANJE: CUANDO EN EL REGISTRO SANITARIO LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS (COFEPRIS) HAYA ASIGNADO AL PRODUCTO UNA CADUCIDAD MENOR A LA REQUERIDA EN CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN (ORIGINAL Y 1 COPIA).

NOTA:

LA CANTIDAD DE COPIAS DE LOS DOCUMENTOS ANTES CITADOS SON LOS REQUERIDOS EN EL ALMACÉN CENTRAL (DIRECCIÓN DE SUMINISTROS), ESTAS PODRÁN SER MODIFICADAS PARA LAS ENTREGAS EN LOS ALMACENES DE LAS UNIDADES MÉDICAS O LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS ESTADOS.

EN LOS CASOS DE LOS INSUMOS QUE CONTENGAN EN SU FORMULA ALGÚN HEMODERIVADO DE ORIGEN HUMANO O ANIMAL, DEBE ENTREGAR: a) COPIA DEL ACTA U OFICIO CON EL QUE LA SECRETARÍA DE SALUD (COFEPRIS), AUTORIZA LA LIBERACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y VENTA, CORRESPONDIENTE A CADA LOTE QUE PRETENDA ENTREGAR.

b) NO SE ACEPTA LA ENTREGA DE NINGÚN LOTE QUE NO CUENTE CON LA DOCUMENTACIÓN ANTES SEÑALADA.

EN LOS CASOS DE INSUMOS DE PROCEDENCIA INTERNACIONAL QUE REQUIERAN DE INSTRUCTIVOS O MANUALES DE USO, ESTOS DEBEN PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL CONFORME A LOS MARBETES AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA.

LINEAMIENTOS PARA LA REVISIÓN DOCUMENTAL, INSPECCIÓN, RECEPCIÓN Y ALTA EN ALMACÉN DE INSUMOS MÉDICOS.

EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA PODRÁ PRESENTARSE A LOS DEPARTAMENTOS DE: OPERACIONES Y ENVÍOS, Y CONTROL DE CALIDAD DE LA DIRECCIÓN DE SUMINISTROS,

Page 138: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 138 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

PREFERENTEMENTE DOS DÍAS ANTES O PREVIO A LA ENTREGA DE LOS INSUMOS PARA QUE SE EFECTÚE LA REVISIÓN DOCUMENTAL GENERAL Y TÉCNICA, ASÍ COMO PARA LA ACLARACIÓN DE CUALQUIER DUDA RELACIONADA CON SU ENTREGA. AL MOMENTO EN EL QUE EL PROVEEDOR (REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA) Y EL TRANSPORTE CON LOS INSUMOS A ENTREGAR, INGRESEN A LAS INSTALACIONES DE LA SECRETARÍA (ALMACÉN CENTRAL); SE REGISTRARÁ EN LA CASETA DE VIGILANCIA Y ENTREGARÁ UNA IDENTIFICACIÓN PERSONAL PREFERENTEMENTE OFICIAL, MISMA QUE LE SERÁ DEVUELTA AL CONCLUIR TOTALMENTE SUS TRÁMITES DE ENTREGA. LA REVISIÓN DOCUMENTAL QUE AMPARA LA ENTREGA, LA INSPECCIÓN FÍSICA POR ATRIBUTOS Y LA RECEPCIÓN DE LOS INSUMOS, SE LLEVARÁ A CABO EN LOS DEPARTAMENTOS CORRESPONDIENTES PARA ESTE EFECTO (DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y ENVÍOS, DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD Y DEPARTAMENTO DE ALMACÉN).

UNA VEZ CONCLUIDA SATISFACTORIAMENTE LA ENTREGA DE LOS INSUMOS MÉDICOS (MEDICAMENTO, MATERIAL DE CURACIÓN, MATERIAL DE LABORATORIO O REACTIVOS), EN EL ALMACÉN CENTRAL, EL PROVEEDOR ACUDIRÁ EL MISMO DÍA O POSTERIORMENTE AL ÁREA DE FACTURAS DEL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y ENVÍOS, LA CUAL LLEVA A CABO EL TRÁMITE DE ALTA RESPECTIVA DE LOS INSUMOS, CUANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE AMPARA LA ENTREGA ESTA DEBIDAMENTE SELLADA Y FIRMADA DE CONFORMIDAD POR LOS DEPARTAMENTOS DE OPERACIONES Y ENVÍOS, CONTROL DE CALIDAD Y DEPARTAMENTO DE ALMACÉN.

EL PROVEEDOR QUE NO CUMPLA CON LOS REQUISITOS PARA LA ENTREGA DE LOS INSUMOS MÉDICOS EN LAS DIFERENTES ÁREAS (OPERACIONES Y ENVÍOS, CONTROL DE CALIDAD Y ALMACÉN), SERÁ MOTIVO DE RECHAZO. EL ÁREA DE LA DIRECCIÓN DE SUMINISTROS A LA QUE CORRESPONDA DETERMINAR LA(S) DESVIACIÓN(ES) DETECTADA(S) ELABORARÁ EL DOCUMENTO DE RECHAZO CORRESPONDIENTE, DONDE SE DESCRIBE EL (LOS) MOTIVO(S) QUE DIERON ORIGEN AL MISMO, ESTE DOCUMENTO SEÑALA EL NOMBRE COMPLETO DEL PROVEEDOR Y LA FIRMA DE CONFORMIDAD DEL RECHAZO, AL PROVEEDOR SE LE ENTREGA COPIA DE ESTE DOCUMENTO. NOTA: LA LOGÍSTICA PARA LA REVISIÓN DOCUMENTAL, INSPECCIÓN FÍSICA, RECEPCIÓN Y ALTA EN EL ALMACÉN, ESTA ADAPTADA PARA LAS ENTREGAS EN EL ALMACÉN CENTRAL (DIRECCIÓN DE SUMINISTROS), CONFORME A SU ESTRUCTURA, DICHA LOGÍSTICA PODRÁ SER MODIFICADA PARA LAS ENTREGAS EN LOS ALMACENES DE LAS UNIDADES MÉDICAS O LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS ESTADOS, SEGÚN LA ESTRUCTURA DE CADA UNIDAD. MOTIVOS POR LOS QUE NO CUMPLE EN LA REVISIÓN DOCUMENTAL:

DISCORDANCIA ENTRE EL CONTRATO O PEDIDO, LA REMISIÓN Y/O LA FACTURA. DISCORDANCIA ENTRE LA CLAVE EXPRESADA EN CONTRATO O PEDIDO, REMISIÓN Y CUADRO BÁSICO.

DISCORDANCIA ENTRE EL CONTRATO O PEDIDO, REMISIÓN Y LA ENTREGA FÍSICA DEL PRODUCTO.

DOCUMENTACIÓN INCOMPLETA, ILEGIBLE Y MAL ELABORADA. DOCUMENTACIÓN ILEGIBLE O CON TACHADURAS (CERTIFICADOS ANALÍTICOS DE PRODUCTO TERMINADO, REGISTRO SANITARIO, CARTA GARANTÍA, ETC.

CADUCIDAD MENOR A LA ESTIPULADA EN CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN, CONTRATO O PEDIDO, REMISIONES O CERTIFICADOS ANALÍTICOS.

Page 139: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 139 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

CUANDO EN REMISIÓN LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO, DIFIERA DE LO SEÑALADO EN EL CONTRATO O PEDIDO Y/O CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGOS DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD RESPECTIVO. CUANDO EN REMISIÓN SE DESCRIBAN LOTES Y PRODUCTOS SANCIONADOS (RECHAZADOS) POR LA SECRETARÍA U OTRAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD.

CUANDO LA DOCUMENTACIÓN PRESENTE ERRORES EN CÁLCULOS ARITMÉTICOS O MECANOGRÁFICOS.

CUANDO EN REMISIÓN, LA MARCA, FABRICANTE O PROCEDENCIA DIFIERA DE LO SEÑALADO EN CONTRATO O PEDIDO.

CUANDO SE ENCUENTRE REMISIONADOS LOTES FRACCIONADOS. ENTRE OTROS.

ASPECTOS RELEVANTES DURANTE LA INSPECCIÓN FÍSICA DE LOS INSUMOS.

EN EL ALMACÉN CENTRAL NO SE RECIBIRÁ NINGUNA ENTREGA A TRAVÉS DEL SERVICIO DE MENSAJERÍA.

SE VERIFICA QUE EL TRANSPORTE EN EL QUE SON TRASLADADOS LOS PRODUCTOS, SEA EL ADECUADO PARA EL TIPO DE INSUMOS MÉDICOS A ENTREGAR.

EN CASO DE INSUMOS QUE REQUIEREN REFRIGERACIÓN, EL TRANSPORTE DEBE TENER SISTEMA DE REFRIGERACIÓN (THERMOKING) FUNCIONANDO, VERIFICANDO QUE EL PRODUCTO SE MANTENGA A LA TEMPERATURA ADECUADA PARA EL TIPO DE INSUMOS CONFORME LO INDIQUE LA ETIQUETA DEL FABRICANTE, EL INSUMO DEBE ESTAR EMPACADO EN CAJAS DE POLIURETANO CON REFRIGERANTE CONGELADO, EN CANTIDAD SUFICIENTE AL VOLUMEN DEL CONTENIDO.

EL PROVEEDOR DEBE TRANSPORTAR BAJO SU RESPONSABILIDAD LOS INSUMOS HASTA EL LUGAR DE ENTREGA SEÑALADO EN LAS CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y CONTRATO O PEDIDO RESPECTIVO, ASIMISMO LOS PRODUCTOS DEBEN ESTAR ASEGURADOS HASTA SU ENTREGA TOTAL EN EL ALMACÉN. EL (LOS) PROVEEDOR(S) DEBERÁ(N) EMPACAR Y EMBALAR LOS INSUMOS MÉDICOS DE TAL FORMA QUE PRESERVEN SUS CARACTERÍSTICAS ORIGINALES DURANTE EL FLETE, LAS MANIOBRAS DE ESTIBA Y ALMACENAJE.

EL PROVEEDOR DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES:

PREFERENTEMENTE ENTARIMADO Y EMBALADO CON PLÁSTICO TRANSPARENTE. INCLUIR LAS MANIOBRAS A PIE DE CAMIÓN.

EN CASO DE NO VENIR ENTARIMADO, PRESENTARSE CON EL PERSONAL NECESARIO PARA SU DESCARGA.

LAS CAJAS COLECTIVAS DEBEN ESTAR CLARAMENTE IDENTIFICADAS POR MEDIO DE ETIQUETAS IMPRESAS O GRABADAS POR PLANTILLA, COLOCADAS EN LA CARA FRONTAL Y CONTRALATERAL DEL EMPAQUE O CAJA, LOS DATOS QUE DEBEN CONTENER SON LOS SIGUIENTES:

CLAVE CORRECTA DEL CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD CORRESPONDIENTE.

NOMBRE Y DESCRIPCIÓN COMPLETA DEL PRODUCTO. TOTAL DE UNIDADES QUE CONTIENE CADA CAJA (LAS CANTIDADES POR CAJA DEBEN SER UNIFORMES).

LOTE.

Page 140: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 140 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

FECHA DE CADUCIDAD Y FECHA DE FABRICACIÓN. RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO DEL PROVEEDOR (FABRICANTE Y/O DISTRIBUIDOR).

NÚMERO DE CONTRATO O PEDIDO, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PARTIDA/LOTE. LA LEYENDA QUE DEBE ESTAR IMPRESA EN EL ENVASE PRIMARIO, SECUNDARIO Y COLECTIVO ES: PROPIEDAD DEL SECTOR SALUD, PROHIBIDA SU VENTA O EXCLUSIVA DEL SECTOR SALUD PROHIBIDA SU VENTA. LOS ENVASES PRIMARIOS Y/O SECUNDARIOS DEBEN ESTAR ETIQUETADOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE SALUD Y SU REGLAMENTO; “ACUERDO POR EL QUE SE ABROGA EL INSTRUCTIVO PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS EMPAQUES DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD”; CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD CORRESPONDIENTE VIGENTE O SUS ACTUALIZACIONES PUBLICADAS EN EL D.O.F., ASÍ COMO A LOS MARBETES AUTORIZADOS, PROPIOS PARA EL TIPO DE INSUMO MÉDICO (MEDICAMENTO EN PRESENTACIÓN “SECTOR SALUD, GENÉRICO INTERCAMBIABLE O COMERCIAL”; MATERIAL DE CURACIÓN; REACTIVOS; MATERIAL DE LABORATORIO).

DE LA MISMA FORMA DEBE CUMPLIR CON LAS NORMAS SIGUIENTES SEGÚN CORRESPONDA: NOM-073-SSA1-2015, ESTABILIDAD DE FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS, ASÍ COMO DE HERBOLARIOS.

NOM-137-SSA1-2008. ETIQUETADO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS. ES IMPORTANTE QUE EL EMPAQUE COLECTIVO ESPECIFIQUE LAS INDICACIONES DE MANEJO, CANTIDAD MÁXIMA DE ESTIBA Y CONDICIONES GENERALES Y ESPECIALES DE ALMACENAMIENTO DEL (LOS) INSUMO(S).

CUANDO LA CAJA COLECTIVA CONTENGA FRASCOS DE VIDRIO, SE REQUIERE UN ACONDICIONAMIENTO ADECUADO POR MEDIO DE SEPARADORES HORIZONTALES Y VERTICALES, SI LOS FRASCOS CONTENIDOS SON DE PLÁSTICO PUEDEN O NO TENER ESTOS SEPARADORES, EL CASO DE TARROS ESTOS DEBEN SER PRESENTADOS ENLIGADOS EN GRUPOS DE 5 O 10 TARROS, PARA EVITAR QUE LOS INSUMOS SE DAÑEN; FACILITANDO EL MANEJO Y CONTEO DURANTE LA INSPECCIÓN, RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y SU DISTRIBUCIÓN. SE RECOMIENDA QUE LAS CAJAS COLECTIVAS SEAN DE FORMA RECTANGULAR BAJA, DE MATERIAL SUFICIENTEMENTE RESISTENTE AL CONTENIDO Y MANEJO DEL PRODUCTO, DE TAMAÑO Y CONTENIDO HOMOGÉNEO, ACORDE AL VOLUMEN DE LOS INSUMOS CONTENIDOS. EL MATERIAL DE LABORATORIO (EJEMPLO: VIDRIO), POR SU FRAGILIDAD Y DELICADEZA EN SU MANEJO, EL PROVEEDOR DEBE PRESENTARLO PERFECTAMENTE ASEGURADO POR MEDIO DE CINTILLAS DE PAPEL, MASKING TAPE, CINTA CANELA, VIRUTA U OTRO MATERIAL QUE LO PROTEJA Y PERMITA SU CORRECTO MANEJO, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN. EN CASO DE QUE SE TRATE DE PRODUCTOS LÍQUIDOS EN GRAN VOLUMEN (EJEMPLO: ALCOHOLES, SOLUCIONES ANTISÉPTICAS, ETC.), LA ENTREGA DEBE SER EN ENVASES (BIDONES DE PLÁSTICO HERMÉTICAMENTE CERRADOS CON TAPA Y CONTRATAPA Y RESISTENTES AL MANEJO) QUE INDIQUEN EL AFORO CORRESPONDIENTE AL VOLUMEN SOLICITADO, LOS ENVASES DEBERÁN SER HOMOGÉNEOS EN TAMAÑO Y FORMA. CUANDO EL MATERIAL DE EMPAQUE COLECTIVO ES REACONDICIONADO EN SU TOTALIDAD POR EL PROVEEDOR, EL NUEVO EMPAQUE DEBERÁ CONTENER TODOS LOS DATOS YA MENCIONADOS CON ANTERIORIDAD (DEL PRODUCTO, DEL FABRICANTE Y DEL DISTRIBUIDOR), ASIMISMO LAS CAJAS O EMPAQUES COLECTIVOS DEBEN SER DE MATERIAL SUFICIENTEMENTE RESISTENTE PARA

Page 141: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 141 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

SU MANEJO, PARA EL TIPO DE PRODUCTO, CANTIDAD CONTENIDA, DE TAMAÑO Y CONTENIDO HOMOGÉNEO, ACORDE AL VOLUMEN DEL INSUMO A ENTREGAR.

PARA MEDICAMENTOS EN PRESENTACIÓN GENÉRICO, DEBE TENER UN SELLO Ó SOBREIMPRESIÓN CON LA SIMBOLOGÍA G. Y LA CLAVE CORRESPONDIENTE A CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD.

PARA MEDICAMENTOS EN PRESENTACIÓN COMERCIAL, DEBE TENER LA CLAVE DEL CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD, ADEMÁS DEL SELLO O SOBREIMPRESIÓN CON LEYENDA G.I. (CUANDO APLICA). ES IMPORTANTE QUE CONTENGAN LA LEYENDA DE PROPIEDAD DEL SECTOR SALUD, PROHIBIDA SU VENTA, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL “ACUERDO POR EL QUE SE ABROGA EL INSTRUCTIVO PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS EMPAQUES DE LOS MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD”, EMITIDO POR EL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL, CABE MENCIONAR QUE PARA CUALQUIER PRESENTACIÓN YA SEA SECTOR SALUD, COMERCIAL O GENÉRICO INTERCAMBIABLE “G.I.”, ES IMPORTANTE QUE EL PRODUCTO QUE SE PRETENDA ENTREGAR CORRESPONDA A LA FORMA FARMACÉUTICA, CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO Y PRESENTACIÓN, CONFORME A LO ESPECIFICADO EN CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD VIGENTE, Y SUS ACTUALIZACIONES PUBLICADAS EN EL D.O.F. (SEGÚN SEA EL CASO). DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE ENTREGA (REVISIÓN DOCUMENTAL, INSPECCIÓN FÍSICA Y RECEPCIÓN), DEBE ESTAR SIEMPRE PRESENTE EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA O LA PERSONA LEGALMENTE AUTORIZADA PARA ELLO, CON EL PROPÓSITO DE RESPALDAR LA ENTREGA Y ATENDER CUALQUIER ACLARACIÓN QUE REQUIERA LA SECRETARÍA. LA INSPECCIÓN FÍSICA POR ATRIBUTOS QUE SE REALIZA A LOS INSUMOS MÉDICOS, SE EFECTÚA DESPUÉS DE SELECCIONAR EL TAMAÑO DE LA MUESTRA DE ACUERDO A LAS TABLAS ESTADÍSTICAS INTERNACIONALES PARA INSPECCIÓN “MILITARY-STANDARD-105-D”, CONSIDERANDO EL TAMAÑO DEL UNIVERSO POR CADA LOTE QUE SE VA A INSPECCIONAR. EN LOS CUALES SE APLICA EL SIGUIENTE CRITERIO PARA EL NIVEL DE CALIDAD ACEPTABLE (NCA). DEFECTOS CRÍTICOS 0

DEFECTOS MAYORES: 1.0

DEFECTOS MENORES: 2.5 NO DEBEN ENTREGARSE LOTES FRACCIONADOS, POR LO QUE SE RECOMIENDA SUMINISTRAR LOTES COMPLETOS O COMO MÍNIMO EL 50 % DE LA PRODUCCIÓN POR LOTE, DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE ENTREGA.

EN EL MOMENTO QUE EL PROVEEDOR ENTREGUE LOS PRODUCTOS, LA FECHA DE CADUCIDAD AVALADA POR EL CERTIFICADO ANALÍTICO, NO DEBE SER MENOR A LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO O PEDIDO Y EN LAS CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN CORRESPONDIENTE.

SOLO SE ACEPTARÁN PRODUCTOS CON CADUCIDAD MENOR A LA SOLICITADA, CUANDO EL PROVEEDOR DEMUESTRE DOCUMENTALMENTE ESTA PARTICULARIDAD, POR MEDIO DE COPIA DEL REGISTRO SANITARIO U OFICIO DE NOTIFICACIÓN DE PLAZO DE CADUCIDAD EMITIDO POR LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS (COFEPRIS), EN TAL CASO DEBEN ANEXAR AL MOMENTO DE LA INSPECCIÓN FÍSICA COPIA DE DICHOS DOCUMENTOS, ASÍ COMO LA CARTA COMPROMISO DE CANJE EN LA CUAL SE COMPROMETE A CANJEAR EL TOTAL DE INSUMOS MÉDICOS QUE NO SE HAYAN CONSUMIDO ANTES DE SU FIN DE VIDA ÚTIL.

Page 142: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 142 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

EL ETIQUETADO DEL EMPAQUE INDIVIDUAL SE REVISA CONFORME A LA UNIDAD DE ENTREGA QUE INDICA EL CONTRATO O PEDIDO, REMISIÓN Y AL CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE INSUMOS PARA EL SECTOR SALUD CORRESPONDIENTE. PARA MATERIAL DE CURACIÓN, REACTIVOS, Y MATERIAL DE LABORATORIO, CONSIDERANDO QUE ESTOS INSUMOS PUEDEN SER ENTREGADOS EN PRESENTACIÓN COMERCIAL, EL PROVEEDOR DEBE IDENTIFICAR LOS EMPAQUES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS CON LA CLAVE DE CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD CORRESPONDIENTE, QUE SERÁ LA MISMA DEL CONTRATO O PEDIDO Y REMISIÓN, ASÍ COMO CON LA RAZÓN SOCIAL DEL PROVEEDOR (FABRICANTE Y/O DISTRIBUIDOR), LO ANTERIOR CON LA FINALIDAD DE FACILITAR SU INSPECCIÓN, RECEPCIÓN, RESGUARDO Y DISTRIBUCIÓN. CABE MENCIONAR QUE ÉSTE TIPO DE INSUMOS DEBERÁN AJUSTARSE A LAS ESPECIFICACIONES INDICADAS EN EL CONTRATO O PEDIDO, ASÍ COMO CON EL RESPECTIVO CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE INSUMOS DEL SECTOR SALUD.

MOTIVOS POR LOS CUALES UN PRODUCTO NO CUMPLE EN LA INSPECCIÓN FÍSICA POR ATRIBUTOS.

CAJAS COLECTIVAS DETERIORADAS (MANCHADAS, MOJADAS O ROTAS, ETC.) CAJAS COLECTIVAS SIN IDENTIFICACIÓN DE SU CONTENIDO Y LEYENDAS ILEGIBLES.

MEZCLA DE PRODUCTOS O LOTES EN UN SOLO EMPAQUE COLECTIVO.

CONTAMINACIÓN VISIBLE EN LAS CAJAS COLECTIVAS. DISCORDANCIA ENTRE ENVASES YA SEA COLECTIVO, SECUNDARIOS O PRIMARIOS.

TEXTOS O LEYENDAS EQUIVOCADAS. ENVASES PRIMARIOS, SECUNDARIOS O COLECTIVOS CON ETIQUETAS E IMPRESIONES ILEGIBLES O SIN ELLAS. DISEÑO Y FABRICACIÓN O ACONDICIONAMIENTO INADECUADO EN ENVASES PRIMARIOS O SECUNDARIOS.

ENVASES PRIMARIOS, SECUNDARIOS O COLECTIVOS, ROTOS, DESPEGADOS O APLASTADOS. ENVASES VACÍOS O DETERIORADOS.

CAJA O ETIQUETA INCORRECTA. ENVASES PRIMARIOS O SECUNDARIOS SUCIOS O MANCHADOS.

ENVASES CON DATOS INCOMPLETOS, FALTANTES O CON ESCURRIMIENTOS.

ENVASE COLECTIVO CON PRODUCTOS Y/O LOTES MEZCLADOS. CIERRE DE FRASCOS INCORRECTO O CON FUGAS.

NÚMERO DE LOTE EQUIVOCADO O AUSENTE EN ENVASE PRIMARIO O SECUNDARIO. FECHA DE CADUCIDAD EQUIVOCADA O AUSENTE EN ENVASE PRIMARIO O SECUNDARIO.

CONTENIDO DE LA SUSPENSIÓN NO HOMOGÉNEA. FRASCO, SOBRE, ENVASE, BOLSA O CAJA SIN PRODUCTO.

LEYENDAS AUTORIZADAS INCOMPLETAS O AUSENTES.

SELLO DE SEGURIDAD VIOLADO O MAL COLOCADO. MATERIAL ROTO O ESTRELLADO.

CONTENIDO INCORRECTO, DIFERENTE O MENOR AL ETIQUETADO. INTEGRIDAD Y CONSISTENCIA (COMPRIMIDOS ROTOS, DESPOSTILLADOS O PULVERIZADOS)

APARIENCIA (IMPERFECCIONES DEL PRODUCTO: MANCHADO O MOTEADO)

Page 143: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 143 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

COLORACIÓN NO HOMOGÉNEA (INTRA O INTERLOTE). CRISTALIZACIÓN O PRESENCIA DE PARTICULAS EXTRAÑAS EN SOLUCIONES INYECTABLES, MACROSOLUCIONES O SUSPENSIONES MARCA, PROCEDENCIA O FABRICANTE DIFERENTE A LA REQUERIDA EN CONTRATO O PEDIDO Y REMISIÓN.

CONTENEDORES FRACTURADOS (RPBI) EL COLOR DE LOS CONTENEDORES NO CORRESPONDA (RPBI).

BOLSAS MAL SELLADAS (RPBI). AUSENCIA DE SIMBOLOGÍA UNIVERSAL (RPBI).

FALTA DE ACCESORIOS CUANDO ASÍ SE REQUIEREN EN LA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA (INSTRUCTIVOS, CUCHARAS Y/O GOTEROS).

INSTRUCTIVOS SIN TRADUCCIÓN EN EL CASO DE PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN.

PRODUCTOS QUE NO CORRESPONDAN A LAS ESPECIFICACIONES DEL CONTRATO O PEDIDO Y CUADRO BÁSICO RESPECTIVO.

PRODUCTOS QUE SEAN ALTERADOS EN SU EMPAQUE ORIGINAL SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE.

PRODUCTOS A LOS QUE SE LES BORRE LEYENDAS DEL FABRICANTE.

LOTES FRACCIONADOS. PRODUCTOS QUE REQUIERAN DE REFRIGERACIÓN QUE NO SEAN ENTREGADOS EN CAJAS DE POLIURETANO CON SU REFRIGERANTE (CONGELADO) PRODUCTO DE REFRIGERACIÓN QUE NO TENGA LA TEMPERATURA INDICADA EN MARBETES.

ENVASES COLECTIVOS, SECUNDARIOS Y PRIMARIOS INADECUADOS PARA EL TIPO DE PRODUCTO DE REFRIGERACIÓN.

TRANSPORTE SIN TERMOKING (REFRIGERACIÓN) PARA EL TRASLADO DE PRODUCTO QUE REQUIERE DE REFRIGERACIÓN. TRANSPORTE CONTAMINADO CON MATERIAL AJENO AL PRODUCTO QUE SE PRETENDE ENTREGAR. OBSERVACIONES CORRECTIVAS NO ATENDIDAS.

ENTRE OTROS.

NOTAS IMPORTANTES. LOS PROVEEDORES DE MEDICAMENTOS, MATERIAL DE CURACIÓN Y REACTIVOS, SUJETOS A LA EVALUACIÓN DE CALIDAD DE SUS PRODUCTOS, DEBEN CUMPLIR CON EL PROGRAMA DE MUESTREO PERIÓDICO PERMANENTE, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LABORATORIO DE LA MUESTRA SELECCIONADA DE UNO DE LOS LOTES, POR CLAVE QUE ENTREGA, DICHO ANÁLISIS SE REALIZA EN UNO DE LOS LABORATORIOS AUXILIARES AUTORIZADOS DE LA REGULACIÓN SANITARIA, EL LABORATORIO SERÁ SELECCIONADO POR EL PROVEEDOR DEPENDIENDO DEL TIPO DE INSUMOS Y DE LAS PRUEBAS DE LABORATORIO A REALIZAR. EL COSTO TOTAL DEL ANÁLISIS ES CUBIERTO POR EL PROVEEDOR.

EL PROVEEDOR DEBE CUMPLIR CON EL TRÁMITE DE ENVÍO A ANÁLISIS DE LAS MUESTRAS, CONFORME LO INDICA LOS LINEAMIENTOS PARA EL MUESTREO PERIÓDICO PERMANENTE, EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE SUMINISTROS (DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD).

Page 144: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 144 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

AL MOMENTO DE LA ENTREGA FÍSICA, EL TRANSPORTISTA Y/O PROVEEDOR, DEBE PRESENTARSE CON PERSONAL DE MANIOBRA, PARA QUE ÉSTE REALICE DICHA OPERACIÓN, CONSIDERANDO FUNDAMENTALMENTE QUE EL PERSONAL DEL ALMACÉN SÓLO PUEDE RESPONSABILIZARSE DE LA RECEPCIÓN EN ANDÉN.

LOS VEHÍCULOS NO PODRÁN RETIRARSE HASTA QUE NO SE DETERMINE QUE LOS INSUMOS QUE TRANSPORTAN CUMPLEN O NO CUMPLEN CON LA INSPECCIÓN FÍSICA. CUANDO LOS PROVEEDORES REALIZAN LAS ENTREGAS DE LOS INSUMOS, EN LAS UNIDADES MÉDICAS, HOSPITALES, CLÍNICAS Y SERVICIOS DE SALUD DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, ÉSTOS DEBERÁN CUMPLIR TAMBIÉN CON TODOS LOS REQUISITOS ANTERIORMENTE CITADOS.

LA OBLIGATORIEDAD PARA EL CUMPLIMIENTO DE TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS, ESTA INCLUIDA EN LAS CONVOCATORIAS DE LICITACIONES PÚBLICAS, INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O ADJUDICACIÓN DIRECTA Y QUEDA ESTABLECIDO EN EL CONTRATO O PEDIDO CORRESPONDIENTE. SE LE SUGIERE AL PROVEEDOR (REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA O PERSONAL LEGALMENTE AUTORIZADA PARA ELLO), QUE PREVIO A LA ENTREGA DE LOS INSUMOS MÉDICOS, SE PRESENTE CON SU DOCUMENTACIÓN COMPLETA PARA SU REVISIÓN PRELIMINAR (DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y ENVÍOS Y DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD) Y UNA VEZ QUE HAYA PASADO SATISFACTORIAMENTE ESTA REVISIÓN, SE PRESENTE EN EL HORARIO DE ATENCIÓN PARA ENTREGAS PREFERENTEMENTE A PRIMERA HORA, PARA QUE SE LLEVE A CABO EL PROCESO DE TRÁMITES CORRESPONDIENTES Y SE CONCLUYA SATISFACTORIAMENTE EL MISMO DÍA.

PARA EFECTOS DE APOYO TÉCNICO Y ASESORÍA DEL PROCESO DE INSPECCIÓN FÍSICA Y DEL PROGRAMA DE MUESTREO PERIÓDICO PERMANENTE, PARA INSUMOS MÉDICOS PUEDE CONTACTAR CON EL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD DE LA DIRECCIÓN DE SUMINISTROS (PONIENTE 44 NÚMERO 3915, COL. SAN SALVADOR XOCHIMANCA, DEMARCACIÓN TERRITORIAL AZCAPOTZALCO, CIUDAD DE MÉXICO, TELÉFONO 53 42 76 00 EXT. 3041 Y 3069) EN HORARIO DE 9:00 15:00 HRS. GLOSARIO DE TÉRMINOS:

CONTRATO O PEDIDO DE ADQUISICIÓN.

ES EL DOCUMENTO ELABORADO POR EL ÁREA ADMINISTRATIVA COMPRADORA, EN DONDE SE ASIENTAN LOS DATOS E INFORMACIÓN GENERAL DEL PROVEEDOR, LA DESCRIPCIÓN COMPLETA Y CORRECTA DEL PRODUCTO, INDICANDO ADEMÁS EL FABRICANTE, MARCA Y PROCEDENCIA CUANDO SE REQUIERA, FECHA LÍMITE DE ENTREGA, LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES, PARTIDA PRESUPUESTAL, CANTIDAD DE PIEZAS A ENTREGAR, UNIDAD DE MEDIDA, PRESENTACIÓN, CONDICIONES ESPECIALES DEL CONTRATO O PEDIDO, ETC. EL CONTRATO O PEDIDO DEBE CONTAR CON TODAS LAS FIRMAS DE AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTES.

REMISIÓN. ES EL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL EL PROVEEDOR EFECTÚA LA ENTREGA DE LOS INSUMOS MÉDICOS. LA ENTREGA PUEDE SER TOTAL O PARCIAL RESPECTO DE LO SOLICITADO EN EL CONTRATO O PEDIDO (SIN REBASAR LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA); NO OBSTANTE, POR CADA REMISIÓN PRESENTADA, DEBERÁ ENTREGARSE EL 100% DE LOS INSUMOS SEÑALADOS EN ESTA. LOS DATOS ASENTADOS DEBERÁN APEGARSE AL CONTRATO O PEDIDO E INDICAR SEGÚN SEA EL CASO: DESCRIPCIÓN COMPLETA DE ACUERDO AL CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DEL SECTOR SALUD CORRESPONDIENTE O EN SU CASO A LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EMITIDA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL (LOS) NÚMERO (S) DE LOTE (S), LA (S) CANTIDAD (ES) POR CADA

Page 145: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 145 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

LOTE (S), LA (S) FECHA (S) DE CADUCIDAD DEL (LOS) PRODUCTO (S) POR LOTE, ASÍ COMO EL NÚMERO DE CAJAS COLECTIVAS QUE VA A ENTREGAR. PARA EL CASO DE DISTRIBUIDORES DEBEN ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA RAZÓN SOCIAL DEL FABRICANTE DEL INSUMO A ENTREGAR.

FACTURA.

ES EL DOCUMENTO FISCAL MEDIANTE EL CUAL EL PROVEEDOR EFECTÚA SUS TRÁMITES DE PAGO, PUEDE SER TOTAL O PARCIAL CON RESPECTO AL MONTO TOTAL DEL CONTRATO O PEDIDO Y LOS DATOS REGISTRADOS EN LA FACTURA DEBEN COINCIDIR CON LOS DE LA (S) REMISIÓN (ES) CORRESPONDIENTE.

CERTIFICADO ANALÍTICO. DOCUMENTO EMITIDO POR EL LABORATORIO FABRICANTE DEL PRODUCTO, EN EL CUAL AVALA QUE EL PRODUCTO CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD CORRESPONDIENTES. CUANDO EL PRODUCTO SEA DE IMPORTACIÓN, DEBE CONTAR CON SU RESPECTIVA TRADUCCIÓN EN EL CASO DE QUE EL DOCUMENTO ESTUVIERA EXPEDIDO EN UN IDIOMA DIFERENTE AL ESPAÑOL, CUANDO SE PRESENTE COPIA DE CERTIFICADO ANALÍTICO, ÉSTA DEBE SER CON FIRMA AUTÓGRAFA FIEL DEL CERTIFICADO ANALÍTICO ORIGINAL (O BIEN COPIA CON CARTA ORIGINAL ANEXA, EMITIDA POR EL FABRICANTE EN LA QUE INDIQUE QUE DICHO DOCUMENTO ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL), CON EL NOMBRE Y FIRMA DEL QUÍMICO RESPONSABLE, EL CUAL DEBE ESTAR ELABORADO EN PAPEL MEMBRETADO CON EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LABORATORIO FABRICANTE Y CONTENIENDO LOS SIGUIENTES DATOS: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO (NOMBRE GENÉRICO Y CLAVE DEL CUADRO BÁSICO DEL SECTOR SALUD, CUANDO CORRESPONDA) NÚMERO DE LOTE

CANTIDAD TOTAL FABRICADA POR LOTE (COMO PRODUCTO TERMINADO)

FECHA DE FABRICACIÓN PRESENTACIÓN

FECHA DE CADUCIDAD (SI EL PRODUCTO LO REQUIERE) DETERMINACIONES, ESPECIFICACIONES Y RESULTADOS ANALÍTICOS CLAROS (CON VALORES NUMÉRICOS EN LOS CASOS QUE ASÍ CORRESPONDA)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DICTAMEN DEFINITIVO, CON LA FIRMA DEL QUÍMICO RESPONSABLE DE CONTROL DE CALIDAD

CARTA GARANTÍA CONTRA VICIOS OCULTOS Y DEFECTOS DE FABRICACIÓN. ES EL DOCUMENTO QUE ELABORA EL PROVEEDOR EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO DE LA EMPRESA A LA CUAL REPRESENTA, SIENDO ESTE EL QUE AMPARA A LOS INSUMOS MÉDICOS POR EL TIEMPO Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN EL CONTRATO O PEDIDO, CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN, INVITACIÓN O ADJUDICACIÓN DIRECTA, INICIANDO SU VIGENCIA A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA, A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA SECRETARÍA. CARTA COMPROMISO DE CANJE.

ES EL DOCUMENTO QUE ELABORA EL PROVEEDOR EN PAPEL PREFERENTEMENTE MEMBRETADO DE LA EMPRESA A LA CUAL REPRESENTA, (EXCLUSIVAMENTE PARA PRODUCTOS CON CADUCIDAD MENOR AUTORIZADA POR COFEPRIS RESPECTO A LA ESTIPULADA EN CONTRATO O PEDIDO Y CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN), DONDE MANIFIESTA QUE GARANTIZA LOS INSUMOS POR EL PERIODO DE VIDA ÚTIL, DEBIENDO CANJEAR EL PRODUCTO CUANDO NO SE HAYA CONSUMIDO

Page 146: Secretaría de Salud · 4.1 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 26 BIS FRACCIÓN II Y 34 DE LA LAASSP, ... MANIFIESTO DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA 5.2.1 DE LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN

Convocatoria

Licitación Pública Internacional Bajo la Cobertura de Tratados Electrónica

No. LA-012N00001-E24-2019.

Página 146 de 146

Sección/Serie 6 C.3.

ANTES DE SU VENCIMIENTO DE CADUCIDAD O VIDA ÚTIL Y/O POR RECHAZO ANALÍTICO EN EL PROGRAMA DE MUESTREO PERIÓDICO PERMANENTE, EN EL PLAZO ESTIPULADO POR LA DEPENDENCIA Y EN CUANTO SEA SOLICITADO POR ESCRITO AL PROVEEDOR. OFICIO DE AUTORIZACIÓN PARA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE HEMODERIVADOS.

DOCUMENTO QUE EMITE LA SECRETARÍA, MEDIANTE EL CUAL AUTORIZA AL PROVEEDOR (FABRICANTE Y/O DISTRIBUIDOR AUTORIZADO), PARA LA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE CADA LOTE DE PRODUCTOS HEMODERIVADOS QUE PRETENDA COMERCIALIZAR.

MODIFICACIÓN AL CONTRATO O PEDIDO. ESTE DOCUMENTO ES AUTORIZADO Y EMITIDO POR EL ÁREA ADMINISTRATIVA COMPRADORA. LA MODIFICACIÓN AL CONTRATO O PEDIDO ES NECESARIA CUANDO EXISTAN CAMBIOS O AJUSTES EN CUALQUIER CONCEPTO DEL CONTRATO O PEDIDO QUE ORIGINÓ DICHA MODIFICACIÓN.

CARTA DE LIBERACIÓN PARA VENTA DE ANTIBIÓTICOS.

DOCUMENTO EMITIDO POR EL LABORATORIO FABRICANTE Y FIRMADO POR EL RESPONSABLE SANITARIO DE LA EMPRESA, MEDIANTE EL CUAL LIBERA PARA SU VENTA AQUELLOS PRODUCTOS CONSIDERADOS COMO ANTIBIÓTICOS.