secret +arÍa de salsalududque no sirve. “lo que no ha servido en los últimos años en nuestro...

13
25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO 2019 01 02 NÚMERO #ChiapasdeCorazón PAG.3 PUBLICACIÓN SEMANAL CON ACCIONES RELEVANTES DE SALUD EN EL ESTADO DE CHIAPAS PAG.4 PAG.5 PAG.7 + SALUD SECRETARÍA DE SALUD Encabeza Rutilio Escandón arranque de la Estrategia Estatal para Prevenir la Ceguera por Cataratas Caminamos junto a la Federación rumbo a una salud universal: Rutilio Escandón Inicia en Chiapas la Primera Semana Nacional de Salud Participa Chiapas en reunión del Consejo Nacional de Salud

Upload: others

Post on 20-Feb-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

25 DE FEBREROAL 03 DE MARZO

2019

0102

NÚMERO

#ChiapasdeCorazón

PAG.3

PUBLICACIÓN SEMANAL CON ACCIONES RELEVANTES DE SALUD EN EL ESTADO DE CHIAPAS

PAG.4 PAG.5 PAG.7

+SALUDSECRETARÍA DE SALUD

Encabeza Rutilio Escandón arranque de la Estrategia Estatal para Prevenir

la Ceguera por Cataratas

Caminamos junto a la Federación rumbo a una salud universal: Rutilio Escandón

Inicia en Chiapas la Primera Semana Nacional de Salud

Participa Chiapas en reunión del Consejo Nacional de Salud

Page 2: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

INDICE Lic.Rutilio Escandón CadenasGobernador Constitucional del Estado de Chiapas

Dr. José Manuel Cruz CastellanosSecretario de Salud

y Director General del Instituto de Salud

Dr. Limber García ZapataSecretaria Particular

Dr. Víctor de Dios GómezSecretaría Técnica

Lic. Rolando Iván Domínguez RuízÁrea de Comunicación Social

Dr. Hermilo Domínguez ZárateDirección de Salud Pública

C.P. Mari Cruz Vázquez LópezDirección de Administración y Finanzas

Dr. Rafael de Jesús Dom nguez CortsíéDirección de Planeación y Desarrollo

Dra. Margarita Aguilar RuízDirección de Protección ontra Riesgos Sanitariosc

Arq. Bernardo Penagos SantiagoDirección de Infraestructura en Salud

Dr. Ariosto Coutiño NiñoDirección de Atención Médica

L.C.C Gerardo Morales AquinoDiseño Editorial

DIRECTORIO

@SSaludChiapas

Secretaría de Salud Chiapas Oficial

Salud Chiapas Oficial

saludchiapas_oficial

3

4

5

7

9

10

ACTIVIDADES DEL C. GOBERNADOREncabeza Rutilio Escandón arranque de la Estrategia Estatal para Prevenir la Ceguera por Cataratas

Caminamos junto a la Federación rumbo a una salud universal: Rutilio Escandón

SECRETARÍA DE SALUDInicia en Chiapas la Primera Semana Nacional de Salud

Participa Chiapas en reunión del Consejo Nacional de Salud

Secretaría de Salud plantea agenda binacional Chiapas-Guatemala

Secretaría de Salud fortalece atención para abatir muerte materna ACTIVIDADES JURISDICCIONALESImpulsa Jurisdicción Sanitaria II el Módulo Mater Itinerante

ACTIVIDADES HOSPITALARIASMayor atención a pacientes quirúrgicos en el Hospital “Gómez Maza”

BREVES INFORMATIVAS

©Derechos Reservados. Año I, Semana del 25 de febrero al 03 de marzo de 2019, Gaceta No. 2.

Dirección: Unidad Administrativa edificio “C” Col. Maya. CP. 29010. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Conmutador: +52 (961) 61 8 92 50.Línea gratuita DARTEL: 01 800 8222 736.

http://saludchiapas.gob.mx/

8

11

12

Page 3: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el arranque de la Estrategia Estatal para Prevenir la Ceguera por Cataratas y entregó equipamiento para la atención de cuidados intensivos, en el Hospital “Gilberto Gómez Maza”, donde ratificó que la prioridad de su gobierno es la atención integral a la salud.En este marco, Escandón Cadenas enfatizó la obligación de las y los funcionarios de atender el tema de la salud, por lo que, dijo, no se minimizará ninguna labor en su fortalecimiento y se consolidarán estos esfuerzos con la sociedad civil.El mandatario manifestó que la única forma de sacar adelante las necesidades más apremiantes en Chiapas es con la suma de voluntades entre gobierno y sociedad, por ello reconoció el apoyo de la Fundación Davinci y el Club Rotario Oriente de Tuxtla Gutiérrez, ya que a través de su aportación de un millón y medio de pesos, se podrán ejecutar 50 operaciones, que se suman a las que se llevarán a cabo como parte de esta campaña en el estado.“Su apoyo no es en vano, se ve materializa-do en beneficio de la gente que más lo necesita. Sabemos que se requiere de enormes recursos para sacar adelante la salud, pero la unidad hace la fuerza y si nos sumamos todos, se podrán atender tantas

necesidades. Tenemos en Chiapas y en México un pueblo generoso, sólo que en muchas ocasiones se ha defraudado su confianza, sin embargo, tengan la seguridad de que su contribución será bien utilizada al servicio de la gente”, puntualizó.Asimismo, pidió al personal médico, de enfermería y administrativo de todo el sector, brindar un servicio humano y de calidad a las y los pacientes, ya que un trato amable puede ayudar en gran manera a mejorar el ánimo e incluso el estado de las personas.Durante su recorrido por este nosocomio, donde se realizarán 150 cirugías de cataratas, el titular del Ejecutivo estatal conversó con pacientes que ya han sido operados, quienes compartieron su experiencia sobre el gran cambio que significó en su vida la cirugía de cataratas, ya que pueden ver nuevamente su entorno, a sus familias y volver a sus actividades cotidianas con mayor confianza.“Es una gran motivación platicar con personas que no tenían la posibilidad de ver, que se les había apagado la luz por enfermedades curables, como las cataratas. Están felices porque van a volver a encontrar-se otra vez con la luz y la alegría de poder convivir con su familia y retornar a su trabajo, van a tener abiertas las ventanas del mundo y van a conducirse con lo más preciado que

tiene el ser humano, que es la salud”, enfatizó.Por su parte, Teresa Hernández Hernández, quien será intervenida próximamente, expresó su agradecimiento al Gobierno de Chiapas y a quienes se suman a esta noble acción, pues, dijo, mejorará en gran manera su calidad de vida.“Tardé esperando cuatro años, ya no puedo hacer mi trabajo de bordado porque ya no veo. Les agradezco mucho porque cuando vea volveré a mis labores y podré hacer mis dulces y platos típicos de Chiapa de Corzo”, enfatizó.Acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos el Gobernador otorgó equipamiento para la atención de cuidados intensivos al Hospital “Gilberto Gómez Maza”, como parte de la entrega que se realiza en todas las regiones del estado.Estuvieron presentes el director de Fundación Davinci, Manuel Villalvazo; el presidente del Club Rotario Oriente de Tuxtla, Francisco Plaza, y la diputada María Elena Villatoro Culebro, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia del Congreso del Estado.Así como el director general del Hospital “Gilberto Gómez Maza”, Heriberto Saldívar Farrera; el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, Arturo Miguel Pacheco Meza y el delegado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, José Trinidad Aceves López.

Encabeza Rutilio Escandón arranque de la Estrategia Estatal para Prevenir la Ceguera

por Cataratas

GACETA DE LA SALUD- 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2019 AÑO I-NÚMERO 02 3

ACTIVIDADES DEL C. GOBERNADOR

Reconoció el apoyo de la sociedad civil que se suma a estas acciones y garantizó que su contribución será a favor de la gente que más lo necesita.

Page 4: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

GACETA DE LA SALUD- 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2019 AÑO I-NÚMERO 024

Entregó equipos para fortalecer la red de frío, así como medicamentos y material de curación a la Jurisdicción Sanitaria VI, con sede en Palenque.

Caminamos junto a la Federación rumbo a una salud universal: Rutilio Escandón

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con los delegados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Miguel Pacheco Meza, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), José Trinidad Aceves López, con quienes acordó encaminar acciones que fortalezcan los servicios de salud, con una visión humanista y atención de calidad.

En este encuentro, en el que estuvo acompañado del secretario de Salud, el titular del Ejecutivo estatal destacó que la salud es un derecho y una necesidad de primer orden, por lo que la suma de voluntades es indispensable para lograr que haya una mayor cobertura en la entidad.“La nueva política pública es de bienestar, por ello, es indispensable que tengamos claro el rumbo que debemos seguir para cumplir el

compromiso que hemos asumido de acercar los servicios médicos a más familias chiapanecas, y de impulsar el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, para lograr una salud universal con atención y medicamentos para todas y todos, sin importar si están afiliados o no a alguna institución”, acotó.Escandón Cadenas aseguró que su gobierno está alineado a la estrategia del Gobierno de la República y respalda totalmente la federaliza-ción de los servicios de salud que iniciará en ocho estados, dentro de los cuales se encuentra Chiapas, con la finalidad de contar con un sistema integrado, de calidad y gratuito, dando prioridad a quienes no cuentan con seguridad social.Por su parte, los delegados del IMSS y del ISSSTE destacaron el plan emergente de abasto de medicamentos que el Gobernador puso en marcha, desde el inicio de su administración, para reforzar la atención en los hospitales y centros de salud.Asimismo, coincidieron con el mandatario chiapaneco sobre la necesidad de conjugar esfuerzos y enfocar todos los recursos para responder a las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, por lo que refrendaron su compromiso de trabajar juntos para hacer realidad el derecho a la salud.

Page 5: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- En el arranque de la Primera Semana Nacional de Salud, la presidenta del Fideicomiso “Una Mano… una Esperanza”, Rosalinda López Hernández, acompañada del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, reconoció al gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, por poner como una de sus prioridades lograr el mejoramiento

permanente en el abasto de medicamentos, infraestructura y atención hospitalaria.“La salud la tenemos que ver como algo que nos une a todos, por eso me da gusto ver la solidaridad de todo el sistema de salud de Chiapas y la buena empatía de las y los presidentes municipales que aquí están preocupados porque sus centros de salud tengan medicinas, tengan doctores y que se

respete también la medicina tradicional”, dijo al tiempo de aplaudir el esfuerzo y disposición de las y los trabajadores de salud para caminar hacia un nuevo modelo que tiene como destino la universalización de los servicios.Destacó el trabajo de las distintas fundaciones que ponen su granito de arena para ayudar a la gente que necesita tener una vida mejor, lo cual simboliza “ver mejor, oír mejor, comer mejor o tener una calidad de vida mejor; es muy gratificante que personas de otros países ven a Chiapas no nada más como algo de moda sino como su casa y están obligados ética y moralmente para que la población esté bien”.La esposa del mandatario chiapaneco destacó que a casi tres meses de la actual administra-ción estatal, se han podido suministrar medicamentos y equipar hospitales y centros de salud; eso, indicó, significa el cambio, mejorar lo que está funcionando, pero también desechar lo que no sirve.“Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma en que el servidor público tiene que estar pendiente del ciudadano. Por eso, me congratulo que todos los días se esté estirando el presupuesto para fortalecer el sistema de salud en Chiapas”, agregó.

Continúa pág. 6

Inicia en Chiapas la Primera Semana Nacional de Salud

GACETA DE LA SALUD- 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2019 AÑO I-NÚMERO 02 5

El gobierno de Rutilio Escandón Cadenas tiene como prioridad lograr el mejoramiento permanente en el abasto de medicamentos, infraestructura y atención hospitalaria.

SECRETARÍA DE SALUD

Page 6: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

López Hernández mencionó dos de los temas que más le preocupan y ocupan al gobernador Rutilio Escandón son la seguridad y la salud, esta última ligada a la buena alimentación, motivo por el cual se impulsan los programas de Desayunos Escolares y Barriguita llena, corazón contento de regreso al hogar.Precisó que con el mismo presupuesto con el que se servían un millón de desayunos escolares, también se brindarán casi 400 mil colaciones para que las y los niños de primaria que viven en los municipios más marginados del estado, reciban alimentos por la tarde antes de volver a sus hogares.“Se puede hacer las cosas bien, si el dinero público se utiliza bien; la esencia de un

gobernante es que cada peso de presupues-to sea un peso de beneficio para el ciudada-no”, puntualizó al convocar a las y los trabajadores de la salud a seguir dando un buen servicio y hacer que el pueblo tenga salud, pero principalmente que no haya niñas y niños que desgraciadamente fallezcan porque no se les brindaron servicios médicos a tiempo.Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, destacó la importancia de la vacunación para la niñez como medida de prevención de enfermeda-des, por ello exhortó a la población a participar para garantizar la salud de las y los chiapanecos.Aseguró que está garantizado el abasto de

biológicos para lograr una meta de 668 mil 28 dosis, destacando la implementación de la nueva vacuna Hexavalente en el esquema de vacunación.Cabe señalar que Cruz Castellanos y López Hernández encabezaron las primeras acciones de vacunación en el evento realizado en el Hospital de Las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, donde niñas y niños indígenas de diferentes regiones fueron beneficiarios.Asimismo, se realizó la entrega de reconoci-mientos a organizaciones civiles por su activa participación a favor de la salud en el territorio estatal, con programas e iniciativas que favorecen el entorno saludable de ciudadanos, bajo un activismo que ha permitido reducir rezagos en esta materia.En este marco, se realizó la entrega de equipamiento para el Hospital de Las Culturas, siendo entregados 10 monitores de signos vitales avanzado, ocho ventiladores adulto-pediátrico-neonatal, un ventilador de traslado adulto-pediátrico, cuatro camas clínicas de múltiples posiciones para pacientes pediátricos, cuatro camas de cuidados intensivos, cuatro carros camillas para menores, dos carros rojos con equipo completo para reanimación y dos electrocardiógrafos multicanal con interpreta-ción, con un monto de inversión superior a los 26 millones de pesos.A este acto, asistieron también los titulares de las delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Sistema DIF Chiapas, la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, de la 31 Zona Militar, del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), así como alcaldes de la región Altos.

6

La Secretaría de Salud garantiza la aplicación de más de 668 mil dosis para la población de Chiapas.

La presidenta del Fideicomiso “Una Mano… una Esperanza”, Rosalinda López Hernández y el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos entregan equipamiento al Hospital de Las Culturas.

GACETA DE LA SALUD- 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2019 AÑO I-NÚMERO 02

Page 7: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

Ciudad de México.- El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, participó en la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa), donde ratificó que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas está comprometido con la cuarta transformación encaminada a la universalización de los servicios, a fin de garantizar atención médica de calidad y medicamentos gratuitos a la población chiapaneca.Asimismo, el funcionario estatal coincidió en que los retos a los que se enfrentan los sistemas estatales de salud son las enfermedades crónicas degenerativas, como diabetes, obesidad e hipertensión arterial; así como posicionar la atención primaria a la salud como la piedra angular del modelo de

salud, a partir de la participación comunitaria.Cruz Castellanos ponderó el discurso del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, en su calidad de presidente del Conasa, en el sentido que es responsabilidad de los integrantes del Consejo ser garantes del bienestar físico, mental y social de las y los mexicanos, haciendo realidad el derecho a la salud, como lo establece el Artículo 4o constitucional.En ese sentido, el Secretario de Salud de Chiapas manifestó que el Gobierno del Estado está dando pasos firmes para consolidar una nueva política pública en la materia, la cual permita garantizar acceso a los servicios con calidad y con medicamentos gratuitos.“El Consejo Nacional de Salud es un espacio

de encuentro, diálogo y coordinación, para fortalecer la colaboración entre dependencias nacionales y estatales, y en unidad alcanzar la justicia social en materia de salud”, aseveró.Teniendo como sede las oficinas centrales de la Secretaría de Salud federal, los secretarios del ramo en el país, en voz de su homólogo en el estado de Baja California, Guillermo Trejo Dozal, expusieron que se necesita impulsar un sistema único de monitoreo de la calidad de los servicios, equipos multidisciplinarios intersecto-riales para la atención comunitaria, fortalecer la planeación para hacer eficiente el uso de los recursos, compra consolidada de bienes y servicios que evite la corrupción y afinar los mecanismos de referencia y contrarreferencia.En esta reunión estuvieron presentes Germán Martínez Cázares, director general de IMSS; Sergio Barragán Padilla, director normativo de Supervisión y Calidad del ISSSTE; Alejandro Saavedra Hernández, director general del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas; y Rodolfo Lehmann Mendoza, subdirector de Servicios de Salud de Pemex.Asimismo, Paola Ojeda Linares, jefa de la Unidad de Atención a Población Vulnerable del DIF; Ramón Arturo Valdés Espinosa, director general de Sanidad de la Sedena; Luis Alberto Bonilla Arcaute, director general adjunto de Sanidad Naval de la Semar; María Eugenia Lozano Torres, secretaria técnica del Conasa; y Cecilia Acuña, asesora internacional en Sistemas de Servicios de Salud de la OMS en México.

GACETA DE LA SALUD- 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2019 AÑO I-NÚMERO 02 7

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos ratifica que el gobierno de Rutilio Escandón se suma a la cuarta transformación para la universalización de los servicios.

Participa Chiapas en reunión del Consejo Nacional de Salud

Page 8: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

Tapachula, Chiapas.- En seguimiento a la Declaración Pública para el Fortalecimiento de la Salud Fronteriza, la Secretaría de Salud del estado plantea como propuestas de intervención conjunta, abordar en una primera etapa los principales retos sanitarios en la frontera sur, que son el paludismo, lepra, tuberculosis, rabia y salud materna.Esta propuesta de agenda binacional Chiapas-Guatemala contempla la interven-ción en cinco ejes: vigilancia epidemiológica, control de enfermedades, atención médica, salud ambiental y participación comunitaria.De esta manera, la Secretaría de Salud pretende estandarizar los programas preventivos, unificar los sistemas de información epidemiológica, reforzar los laboratorios de diagnóstico epidemiológico y monitorear las enfermedades en estaciones migratorias, aeropuerto de Tapachula y Puerto Chiapas.Además de realizar acciones de control de enfermedades como vacunación humana y canina; esterilización y manejo de focos rábicos; y detección oportuna y manejo integral de los padecimientos con más incidencia.También ofrece cobertura plena de servicios médicos, fortalecimiento de la red hospitala-ria e impulsar la referencia y contrarreferen-

cia de paciente.En materia de salud ambiental, el abordaje está enfocado a la regulación en el uso de agroquímicos, control sanitario de los alimentos y vigilancia de la calidad del agua para uso y consumo humano.La participación comunitaria es muy importante para alcanzar los resultados proyectados, por ello se pondrá especial énfasis en la activación de las Redes de Municipios de la Salud, el impulso a las estrategias de entornos y comunidades saludables y la promoción de la participación

de comités de salud.Cabe mencionar que los principales pasos fronterizos de Centroamérica a México se ubican en Chiapas y 19 municipios de la entidad colindan con Guatemala.En la Declaración Públ ica para el Fortalecimiento de la Salud Fronteriza participan las secretarías de Salud federal y de Chiapas, representantes de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) y presidentes municipales de la Región Soconusco.

Se pondrá especial énfasis en la activación de las Redes de Municipios de la Salud.

8

Secretaría de Salud plantea agenda binacional Chiapas-Guatemala

GACETA DE LA SALUD- 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2019 AÑO I-NÚMERO 02

Page 9: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

Ángel Albino Corzo, Chiapas. – Durante su visita al municipio de Ángel Albino Corzo, el secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, ratificó que aunado a las acciones de abasto de medicamentos, equipamiento y manteni-miento de unidades médicas, en esta administración se trabaja para disminuir los índices de muerte materna.Acompañado de la presidenta municipal, María del Carmen Fernández Benavente, y el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Arturo Pacheco Meza, el titular de la dependencia aseguró que se han instrumentado nuevos mecanismos para garantizar el abasto de medicinas en centros de salud y hospitales de Chiapas, meta que gradualmente se ha ido cumpliendo en las 10 jurisdicciones sanitarias, “y no se descansará hasta que cada paciente tenga el 100 por ciento de surtimiento de su receta”.Asimismo, Cruz Castellanos señaló que habrá coordinación y diálogo con la alcaldesa de Montecristo de Guerrero, Edelmira Nolasco Martínez, y el edil de El Parral, Albert Molina Espinoza, quienes asistieron al evento denominado “Fortaleci-miento para la Eliminación de Muerte Materna y Perinatal”, en el que se anunció la entrega de una ambulancia equipada para

el Hospital Básico Comunitario de Ángel Albino Corzo, en próximos días.El responsable de las políticas sanitarias en el estado recorrió el hospital, centro de salud, casa materna y casa albergue de la cabecera municipal, donde sostuvo comunicación directa con pacientes, personal y directivos, con el objetivo de recoger necesidades y dar pronta solución a las demandas planteadas.En su intervención, Dania Citlalli Molina Palacios, directora del Hospital Integral de Ángel Albino Corzo, la enfermera Fabiola Ortiz Dávila y la partera tradicional Margarita

Pérez Jiménez, hicieron patente su compromiso a favor de la profesionalización y el trato digno a las mujeres embarazadas, así como con el seguimiento puntual a los casos de riesgo, para garantizar el estado de salud del binomio madre-hijo.Finalmente, el secretario de Salud sostuvo una reunión de trabajo, evaluación y acuerdos con directivos de las unidades médicas, Jurisdicción Sanitaria número IV y ayuntamientos de la región, estableciendo el compromiso de cubrir de forma integral los servicios de salud en la Frailesca.

Con la suma de esfuerzos con gobiernos municipales se priorizan acciones para mejorar atención a mujeres en gestación.

Secretaría de Salud fortalece atención para abatir muerte materna

9GACETA DE LA SALUD- 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2019 AÑO I-NÚMERO 02

Page 10: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

Impulsa Jurisdicción Sanitaria II el Módulo Mater Itinerante

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Para fortalecer la salud materna, la Jurisdicción Sanitaria número II de San Cristóbal de Las Casas trabaja e innova estrategias para la disminución de la morbimortalidad materno-infantil, por lo que impulsa el Módulo Mater Itinerante en la región Altos Tsotsil- Tseltal.Personal de salud proporciona herra-mientas y técnicas para la atención del parto y cuidado en el puerperio, presentando temas de salud de la mujer para ofertar atención médica de calidad y calidez. Durante la instalación de esta campaña se realizan diversas acciones que sensibilizan a la población sobre la importancia de los cuidados en el embarazo. Durante las visitas, el personal de salud realiza la presentación de obras teatrales, interpretadas por los Coordinadores Comunitarios en Salud, quienes difunden la Red de Casas Maternas como principal atención ante el parto humanizado y con pertinencia cultural, así mismo el grupo Kotontic Circus, que está formado por psicólogos y enfermeros, abarca temas de primeros auxilios psicológicos, para la contención

emocional, violencia, embarazo en el adolescente, VIH y salud mental.De forma alterna se proporciona consulta de ginecología, ultrasonidos, vacunación, aplicación de métodos de planificación familiar y estudios de laboratorio a mujeres embarazas.Cabe mencionar que desde el arranque

de esta campaña se han visitado los municipios de Aldama, Chenalhó, Tenejapa y Pantelhó, con un logro de 221 ultrasoni-dos, 90 consultas de especialidades gineco-obstétricas, 123 muestras de laboratorio, 66 consultas prenatales, 142 dosis de vacunación y capacitación a parteras y mujeres embarazadas.

10

Se realizan diversas acciones que sensibilizan a la población sobre la importancia de los cuidados en el embarazo.

GACETA DE LA SALUD- 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2019 AÑO I-NÚMERO 02

ACTIVIDADES DE LA JURISDICCIÓN

Page 11: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

Mayor atención a pacientes quirúrgicos en el Hospital “Gómez Maza”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Bajo la nueva administración del secretario de Salud y director general del Instituto de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, dirigido por Heriberto Saldívar Farrera, sigue fortaleciendo el sistema de salud en Chiapas, mejorando su servicio de intervenciones quirúrgicas, activando un nuevo quirófano, con la instalación de una máquina de anestesia. La nueva máquina de anestesia, marca Drager modelo Fabius GS Premium, para pacientes pediátricos y adultos fue instalada por personal del Servicio de Ingeniería Biomédica, a cargo de Joel Macías Pérez, quien comentó: “La máquina cuenta con un monitor de signos vitales a color integrado y de gran contraste, que visualiza los parámetros vitales de ventilación y las curvas en tiempo real, permitiendo un acceso sencillo, así como la transferencia rápida de los datos del paciente.“Cuenta además con un amplio abanico de posibilidades de ventilación e iluminación integrada y una fuente de luz adicional para poder trabajar a oscuras, si se requiere”.Con la activación de este quirófano, el Hospital “Gómez Maza” atenderá a un mayor número de pacientes que

requieran servicios quirúrgicos, contando con un total de siete quirófanos: cinco salas principales y dos quirófanos de corta estancia.Así mismo, se reequiparon tanto los monitores del área de recuperación de los quirófanos principales y de los equipos de anestesiología de los quirófanos de corta estancia, mejorando la operatividad de los equipos para brindar un servicio con calidad y seguridad para el paciente.Desde sus inicios, esta unidad hospitala-

ria se ha caracterizado por ser de un alto nivel resolutivo, que cuenta con personal altamente calificado y capacitado para la atención de la población más desprotegida del estado.Cumple, además, con la misión de propor-cionar servicios de salud con calidad y seguridad al paciente en las especialidades médicas y quirúrgicas, así como apoyo al diagnóstico y tratamiento, actuando con responsabilidad y respeto al ser humano y su entorno.

El hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se ha caracterizado por ser de un alto nivel resolutivo.

11GACETA DE LA SALUD- 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2019 AÑO I-NÚMERO 02

ACTIVIDADES HOSPITALARIAS

Page 12: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma

BREVES INFORMATIVAS

Instalan Consejo Estatal de SaludEn cumplimiento a la Ley de Salud del Estado de Chiapas, el secretario del ramo en la entidad, José Manuel Cruz Castellanos, instaló el Consejo Estatal de Salud (Coesa), con el objetivo de coordinar la planeación, programación y evaluación de los servicios médicos en los sectores público, social y privado, en aras de mejorar la calidad, impulsando la participación comunitaria.

12 GACETA DE LA SALUD- 25 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2019 AÑO I-NÚMERO 02

Secretario de Salud atiende necesidades de municipiosCon la finalidad de dar respuesta a las necesidades de los diferentes municipios de la entidad, el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, realizó la primera reunión de trabajo con presidentes municipales. El funcionario estatal atendió a los alcaldes de Socoltenango, Javier Mazariegos Guillén; de Pantelhó, Santos López Hernández; de Bellavista, Octavio Hugo Morales Santizo; a la alcaldesa de Chicomuselo, Chary Yanet Ríos Ordóñez, y a la representante de Salud municipal de Comitán, Maricruz Zúñiga Álvarez.

Se instala Subcomité Sectorial de SaludCon la finalidad de cumplir con las políticas públicas en favor de la salud de las y los chiapanecos, el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, tomó protesta a los integrantes del Subcomité Sectorial de Salud. En el marco de la primera sesión ordinaria de este subcomité, el titular de la Secretaría de Salud estatal destacó que el objetivo de este organismo es trabajar en temas prioritarios, políticas públicas, diagnósticos y estrategias para mejorar el acceso y los servicios de salud para la población.

Tras mordedura de víbora, niño goza de buena saludEl secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, constató la atención oportuna y el buen estado de salud del paciente Gabino Chankanyom Kin, de 11 años de edad, originario de la comunidad San Javier, del municipio de Ocosingo, quien fuera mordido por una víbora la semana pasada. Gracias a la inmediata intervención del Gobierno del Estado en el traslado del menor vía aérea desde el municipio de Benemérito de Las Américas a la capital del estado, actualmente se encuentra estable y fuera de peligro.

Page 13: SECRET +ARÍA DE SALSALUDUDque no sirve. “Lo que no ha servido en los últimos años en nuestro país y en el estado es la corrupción. Y hoy se está empezando a cambiar la forma