sección 1

Upload: walter-hernandez

Post on 08-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NIIF para pymes introducción.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALAM.A. LIC. Walter Guillermo Hernndez SotoSECCIN 1Pequeas y Medianas EntidadesResumen de la SeccinSeccin 1. PEQUEAS Y MEDIANAS ENTIDADES: Estn detalladas las caractersticas de las entidades para las cuales est destinada la NIIF para las PYMES. Se introduce al lector en la NIIF para las PYMES y se orienta en la definicin de PYMES. Se describen los requerimientos y se indican los juicios esenciales que se necesitan para determinar si una entidad tiene o no obligacin pblica de rendir cuentas. se deja claro que si una entidad tiene obligacin pblica de rendir cuentas, no puede aplicar ni cumplir la NIIF para las PYMES. Resumen de la SeccinLas pequeas y medianas entidades (PYMES): No tienen obligacin pblica de rendir cuentas y

Publican estados financieros con propsito de informacin general para usuarios externos. ejemplos de usuarios externos: propietarios que no estn implicados en la gestin del negocio, acreedores actuales o potenciales y agencias de calificacin crediticia. Resumen de la SeccinPrincipales grupos de usuarios:Bancos que efectan los prstamos a las Pymes.Vendedores que toman decisiones sobre crditos y precios.Agencias de Calificacin crediticia.Clientes de las Pymes. accionistas de las Pymes. La NIIF para PYMES est diseada para ser aplicada en los estados financieros con propsito de informacin general y en otras informaciones financieras de entidades con nimo de lucro que no tienen obligacin pblica de rendir cuentas. Es requisito obligatorio que la entidad efecte, en las notas, una declaracin explcita y sin reservas de cumplimiento con la NIIF para PYMES.Resumen de la SeccinCasos en los que una entidad (empresa) no puede aplicar NIIF para PYMES: Cuando sus instrumentos de deuda (bonos) o de patrimonio (acciones) se negocian en un mercado pblico o estn en proceso de emitirse estos instrumentos para negociar en un mercado pblico, ya sea una bolsa del valores nacional o extranjera, o un mercado fuera de la bolsa de valores incluyendo mercados locales o regionales (mesas de dinero), o Mantiene activos en calidad de fiduciaria para un amplio grupo de terceros como uno de sus principales negocios. ejemplos: las cooperativas de crdito, los bancos, las compaas de seguros, los intermediarios de bolsa.Resumen de la SeccinCasos en los que una entidad (empresa) no puede aplicar nIIf para PYMES: Si las acciones de una entidad no se cotizan en una bolsa de valores, pero s se negocian en un mercado no organizado ejemplo: mesas de dinero, sujetas a regulaciones gubernamentales, aunque en un grado menor que en el caso de la bolsa de valores.Resumen de la SeccinA tomar en cuenta: El hecho de que una entidad suministre un servicio pblico fundamental (electricidad, agua, gas natural), el tamao de la entidad y su relevancia en su economa local no hacen, por s mismos, que la entidad tenga obligacin pblica de rendir cuentas.El hecho de que la controladora (ejemplo: casa matriz) de una entidad negocie sus acciones en una bolsa de valores no hace, por s mismo, que la entidad controlada (es decir, la subsidiaria) tenga obligacin pblica de rendir cuentas y, por lo tanto, aplicar NIIF plenas. en este caso, la controlada puede aplicar NIIF para PYMES, si cumple los requisitos de esta NIIF.Resumen de la SeccinEl objeto del estudio de esta seccin pretende lograr lo siguiente:: Usted debe conocer las caractersticas de las PYMES, segn las define el IASB en la NIIF para las PYMES. Tambin debe saber qu entidades no deben cumplir con la NIIF para las PYMES. Adems, mediante la realizacin del caso prctico que simula aspectos de aplicacin real de dicho conocimiento, usted debe haber mejorado su capacidad para determinar cules entidades son PYMES, segn lo define la NIIF para las PYMES.