señala en foro de consulta del plan nacional de desarrollo...

10
MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 5A ESTADO 3A ESTADO NUESTRAS PLUMAS " $10.00 Martes 12 de Marzo de 2019 @meridianonay meridianomx El valor de las pruebas y de la Ley 1961: ¡fraude electoral!; 1975: ¿fraude electoral? De los resultados de las elecciones locales de 1975 se ha hablado mucho y se mantiene, hasta la fecha, la doble idea del fraude y su negación. De los resultados de las elecciones federales de 1961, en cambio, existen documentos probatorios de un atropello a la voluntad popular expresada en las urnas. Escribe: Ernesto Acero C. GENERALES 2A Se activa Salud en la detección oportuna de enfermedades renales Valora el bienestar de los nayaritas Vence plazo fatal para magistrados investigados por “caso InfonavitEnríquez y Marmolejo en “la tablita” Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo Impulsamos a la Cuarta Transformación: Serrano ¾ Serrano Guzmán reiteró el compromiso de la administración estatal de contribuir, desde la esfera local, al esfuerzo del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la cuarta transformación del país Por Amapola Puig Dicta conferencia Rocío Sullivan Promueve Congreso la no violencia contra la mujer ¾ El presidente del Congreso, Leopoldo Domínguez González, reiteró el compromiso de la actual Legislatura hacia las mujeres nayaritas Fernando Ulloa Con diagnóstico de Retinoblastoma (cáncer en la retina) Nelson Guadalupe Ibarra Terriquez, con 7 meses de nacido tuvo que ser intervenido y perdió su ojo derecho. Por indicación de la Presidenta del Sistema DIF Nayarit, María Luisa Aguirre de Echevarría se le brindó todo el apoyo económico a la familia y a Nelson quien hoy cuenta con 1 año 4 meses, se le colocó con éxito una prótesis ocular. Destaca en su informe de 100 días de gobierno Reconoce AMLO avances con creación de la Guardia Nacional Del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Piden estudiantes apoyo para viajar a Turquía ¾ El proyecto que se está llevando a Smart Turquía va a ser en el mes de junio, y es un proyecto, es un aspa de ventilador, se le hace una adaptación específica para que disminuya la misma temperatura del aire”, detalló el profesor Alejando Cruz Briseño Por Oscar Gil/Camarógrafo: Leo Costa Ver en www.Meridiano.mx Además de acceso a las playas Garantiza Jaime gran detonante turístico en BadeBa ¾ Los planteamientos que hicimos en nuestro Plan Municipal de Desarrollo coinciden con los puntos esenciales del Plan Nacional 2019 - 2024, afirma el presidente municipal de Bahía de Banderas Por Segismundo Varela Torneo de futbol “De la Calle a la Cancha” Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo está pensado para los jóvenes que se encuentran en situación de calle o que tienen problemas de adicciones ya que a través del deporte se puede facilitar el que se alejen de los vicios Por Fernando Ulloa Pérez / Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx El IMSS Destacan avances y reporta creación de empleos ¾ En el mes de febrero se crearon 125 mil 982 puestos de trabajo, lo que representa el mejor febrero del primer año de las últimas tres administraciones, y con ello se alcanzó la afiliación total de 20 millones 299 mil 993 empleos NOTIMEX ESTADO 3A ¾ Con el avance en los programas de bienestar y con la consolidación de la Guardia Nacional, que sumará 220 mil elementos del Ejército, 40 mil de la Marina y 10 mil de la Policía Federal distribuidos en 266 coordinaciones, se reducirá sustancialmente la incidencia de dichos delitos, comentó NOTIMEX NACIONAL 9A GENERALES 7A LOCAL 4A GENERALES 7A EL PAIS 8A LOCALES 6A

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/12/... · Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 12 DE MARZO DE 2019MARTES 12 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 10 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 5A ESTADO3A ESTADO

NUESTRAS PLUMAS"

$10.00

Martes 12de Marzo de 2019@meridianonay meridianomx

El valor de las pruebas y de la Ley

1961: ¡fraude electoral!;1975: ¿fraude electoral?De los resultados de las elecciones locales de 1975 se ha hablado mucho y se mantiene, hasta la fecha, la doble idea del fraude y su negación. De los resultados de las elecciones federales de 1961, en cambio, existen documentos probatorios de un atropello a la voluntad popular expresada en las urnas.

Escribe: Ernesto Acero C.

GENERALES 2A

Se activa Salud en la detección oportuna de enfermedades renales

Valora el bienestar de los nayaritas

Vence plazo fatal para magistrados investigados

por “caso Infonavit”

Enríquez y Marmolejo en “la tablita”

Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo

Impulsamos a la Cuarta Transformación: Serrano ¾ Serrano Guzmán reiteró el compromiso de la administración estatal de contribuir, desde la

esfera local, al esfuerzo del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la cuarta transformación del país

Por Amapola Puig

Dicta conferencia Rocío Sullivan

Promueve Congreso la no violencia contra la mujer ¾ El presidente del Congreso, Leopoldo

Domínguez González, reiteró el compromiso de la actual Legislatura hacia las mujeres nayaritas

Fernando Ulloa

Con diagnóstico de Retinoblastoma (cáncer en la retina) Nelson Guadalupe Ibarra Terriquez, con 7 meses de nacido tuvo que ser intervenido y perdió su ojo derecho. Por indicación de la Presidenta del Sistema DIF Nayarit, María Luisa Aguirre de Echevarría se le brindó todo el apoyo económico a la familia y a Nelson quien hoy cuenta con 1 año 4 meses, se le colocó con éxito una prótesis ocular.

Destaca en su informe de 100 días de gobierno

Reconoce AMLO avances con creación de la Guardia Nacional

Del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Piden estudiantes apoyo para viajar a Turquía

¾ “El proyecto que se está llevando a Smart Turquía va a ser en el mes de junio, y es un proyecto, es un aspa de ventilador, se le hace una adaptación específica para que disminuya la misma temperatura del aire”, detalló el profesor Alejando Cruz Briseño

Por Oscar Gil/Camarógrafo: Leo CostaVer en www.Meridiano.mx

Además de acceso a las playas

Garantiza Jaime gran detonante turístico en BadeBa ¾ Los planteamientos que hicimos en nuestro Plan

Municipal de Desarrollo coinciden con los puntos esenciales del Plan Nacional 2019 - 2024, afirma el presidente municipal de Bahía de Banderas

Por Segismundo Varela

Torneo de futbol “De la Calle a la Cancha”

Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes

¾ Este torneo está pensado para los jóvenes que se encuentran en situación de calle o que tienen problemas de adicciones ya que a través del deporte se puede facilitar el que se alejen de los vicios

Por Fernando Ulloa Pérez / Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx

El IMSS

Destacan avances y reporta creación de empleos

¾ En el mes de febrero se crearon 125 mil 982 puestos de trabajo, lo que representa el mejor febrero del primer año de las últimas tres administraciones, y con ello se alcanzó la afiliación total de 20 millones 299 mil 993 empleos

NOTIMEX

ESTADO 3A

¾ Con el avance en los programas de bienestar y con la consolidación de la Guardia Nacional, que sumará 220 mil elementos del Ejército, 40 mil de la Marina y 10 mil de la Policía Federal distribuidos en 266 coordinaciones, se reducirá sustancialmente la incidencia de dichos delitos, comentó

NOTIMEX

NACIONAL 9A GENERALES 7A

LOCAL 4A

GENERALES 7A

EL PAIS 8A

LOCALES 6A

Page 2: Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/12/... · Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 12 DE MARZO DE 2019MARTES 12 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 2 A 9 A O P I N I Ó N E L PA Í S

Mediante aplicación móvil

Alertarán mujeres si se encuentran en peligro

El valor de las pruebas y de la Ley

1961: ¡fraude electoral!; 1975: ¿fraude electoral?

A petición de un particularTransparencia ordena versión pública

de expediente del caso Colosio

Destaca en su informe de 100 días de gobierno

Reconoce AMLO avances con creación de la Guardia Nacional

Boeing 737 MAX 8

Aeroméxico suspende operaciones de aviones

Anuncia Ignacio Ponce Sánchez

Analizarán si es factible cambiar las siglas del PRD

ESCRIBE: ERNESTO ACERO C.

De los resultados de las elecciones locales de 1975 se ha hablado

mucho y se mantiene, hasta la fecha, la doble idea del fraude y su negación. De los resultados de las elecciones federales de 1961, en cambio, existen documentos probatorios de un atropello a la voluntad popular expresada en las urnas.

Valga una digresión previa. En 1865, apenas dos años antes de publicar el primer volumen de «El Capital», Marx dirigía una rigurosa crítica contra John Weston («Salario, precio y ganancia»), quien aseguraba que elevar salarios resultaría en detrimento de los mismos trabajadores. Marx, ni tardo ni perezoso, al analizar las dos tesis centrales de Weston, sostenía que la prueba central de Weston era sumamente simple: “¿Cómo prueba, pues, nuestro amigo Weston esa fijeza? Sencillamente, afirmándola”.

¿Cómo se suelen probar algunas aseveraciones que solemos escuchar? Sencillo: afirmándolo. O sea, ¡se basan en absolutamente nada!

Algo parecido ocurre en el caso de lo que se asegura es el fraude electoral de 1975. ¿En qué se basan los que lo hacen, para asegurar que hubo fraude en las elecciones de 1975?: hasta ahora, en absolutamente nada. ¿Cómo se demuestra el “fraude electoral” de 1975?: sencillamente afirmándolo.

Ya perredista, en 1993, Porfirio Muñoz Ledo sostenía que él mismo era la prueba del fraude de 1975. Solamente que como prueba en contra, existen otros testimonios que abogan en favor de los resultados de esa elección. Son los dichos de unos contra los dichos de otros. El saldo es nulo, en el mejor de los casos.

Contrario a eso, y esto es lo que nos ocupa la atención en este caso, existen serios y fuertes indicios y pruebas documentales, que nos hablan de otro fraude electoral. Este otro fraude se registró 14 años antes, en 1961. El fraude se realizó contra un candidato del PRI, Emilio González, y el beneficiario fue una figura ligada a Alejandro Gascón: Manuel Stephens García.

El dictamen del 28 de agosto de 1961, se expresaba en los siguientes términos: “En vista de que la Comisión Federal Electoral negó el registro de la constancia de mayoría de votos expedida por el Comité Distrital Electoral del 1er. distrito de Nayarit, al candidato del PRI, esta Comisión que suscribe procedió a hacer el estudio minucioso del expediente respectivo, y llegó a la conclusión de que, en efecto, existieron irregularidades manifiestas en el proceso electoral, tanto en la instalación de casillas como en las actas de escrutinio y en el cómputo final, y quedando, por lo tanto, invalidados los votos computados finalmente para el candidato del PRI, se debe adjudicar el triunfo legítimo al candidato del PPS”.

¿Qué es lo que procedía en el caso de las mencionadas irregularidades manifiestas en el proceso electoral, en la instalación y en las actas de escrutinio y en el cómputo final?

Lo que cabía hacer era atenerse a lo que disponía la Ley Electoral Federal: ¿Qué preveía el citado cuerpo normativo?

Primero que todo, se establecía que en el escenario de hechos violatorios del voto, se debería consignar el caso al Procurador General de la Nación (Artículos de la LEF 129, 131 y 132).

Según el artículo 130 del citado ordenamiento, de haberse presentado irregularidades suficientes a juicio de la Cámara respectiva, sería declarada la nulidad. Las irregularidades señaladas en el dictamen mediante el que timaron a Emilio González (y a la mediana voluntad popular expresada en las urnas), eran causas de nulidad según lo establecía la LEF en sus dispositivos 135 y 136. Lo que procedía tras la anulación del proceso, era convocar a una elección extraordinaria en el distrito, tal y como lo preveía la LEF en sus artículos 3, 4 y 5.

El cuerpo del dictamen mediante el que se concretó el descarado asalto en despoblado, de manera relativamente lacónica reducía a cenizas la diputación de Emilio para entregarla en manos de Manuel Stephens.

Los inservibles comicios del primer distrito electoral por Nayarit se habían realizado el domingo 2 de julio de 1961: el “triunfo legítimo” fue el triunfo de la bastardía pura. El despojo del que fue objeto el viejo Emilio, se convirtió en uno de los componentes de mayor importancia en la definición de las características de un liderazgo del que se habla y se reconoce hasta nuestros días.

El caso del fraude descomunal contra Emilio M. González Parra resulta emblemático de una época en la que se avanzaba por un lado y por otro se retrocedía. Ya se había reconocido el

derecho al voto de las mujeres de manera tardía, y sobre todo, dado un contexto internacional más progresista, y más todavía, como concesión del gobierno para evitarse críticas del contexto mundial.

Algo similar ocurrió con la diputación otorgada graciosamente al PPS en la persona de Manuel Stephens García, quien años después se vería entregado apasionadamente a los delirios báquicos. La diputación se le entregó al declararse nulos solamente los votos que se habían contado en las urnas a favor de Emilio González.

Lo que ocurrió en 1961 con el despojo del que fue objeto Emilio M. González es revelador de la presencia de vicios profundos en la praxis política mexicana. Creo que en esa ocasión pudo haber muchos que se percataron de lo que estaba ocurriendo, pero muchos callaron para sobrevivir al adversario, y otros simplemente callaron por comodidad o complicidad.

Ese trago amargo que debió beber Emilio contribuyó a forjar en él un liderazgo político histórico. No un liderazgo de un día para otro, sino que se desarrolló durante años, durante décadas y con altas y bajas, con éxitos y fracasos.

La política es obra humana, demasiado humana. Por lo mismo, el liderazgo político requiere de tiempo, para desarrollar sentido de tolerancia, reconocimiento y respeto a la diversidad, talante contemporizador y sobre todo, un sincero ánimo por sumar y no sumir, que se expresa en ánimo incluyente que excluye toda posibilidad de que se aplique la regla del “Todo para el ganador”.

Mejor que así sea, pues el que a hierro mata a hierro muere. Por eso, la historia del despojo del que fue objeto el viejo Emilio, nos muestra que en política todo es relativo, y que la historia la escriben los que saben escribir, los verdaderos vencedores.

Como podemos observar, existen pruebas documentales de un atropello a la voluntad popular, o si se le quiere llamar así, estamos ante un claro fraude electoral. No un fraude del PRI contra el PPS, sino del PPS contra el PRI. La lectura también nos puede llevar a la conclusión de que en 1961 se realizó un fraude del PRI contra el PRI en favor del PPS.

¿Es esto una defensa de un supuesto fraude ocurrido en 1975, ese que algunos prueban afirmándolo?: no. No hay defensa alguna de lo que no se tiene evidencia. No se puede especular nada si no existen evidencias ni en contra.

En buena medida, existen más evidencias a favor de los resultados de la elección de 1975, que en contra. En esa misma lógica, se hace ostensible que quienes hablan de un fraude inexistente, se ciegan ante un fraude realmente existente. Ven lo que no es, y lo que es, no lo ven. Pero la historia es implacable.

¾ Será una cola-boración entre Ayuntamiento, instituciones de educación supe-rior y una organi-zación de la socie-dad civil

Por Yuvenia Ulloa Tepic.- Aprobó el Cabildo de Tepic, que preside Javier Castellón Fonseca, un convenio de colaboración entre el XLI Ayuntamiento, instituciones de educación superior y una organización de la sociedad civil, en beneficio de miles de mujeres, para contar con una aplicación alternativa (App)de atención en violencia de género. En Sesión Ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio analizó, discutió y aprobó la solicitud para firmar un convenio entre la Universidad Autónoma de Nayarit, el Instituto Tecnológico de Tepic, la Asociación Progreso para México, A.C., y el Ayuntamiento que preside Castellón Fonseca. “Es el diseño de una aplicación alternativa (App)que se utiliza como herramienta informática en los teléfonos móviles, que permite al usuario realizar diversos trabajos, en este caso,

para alertar a las autoridades de problemas y agresiones a las mujeres que transitan en nuestra ciudad; en caso de ser víctima de alguna agresión, contar con un ‘botón de pánico’ para que los cuerpos de seguridad reciban y atiendan de manera inmediata el llamado”, explicó el alcalde Castellón Fonseca, quien agregó que en los próximos días se presentará la nueva App. Asimismo, quienes integran el Cabildo de Tepic, aprobaron por unanimidad la firma del Convenio de Adhesión para la Obtención de Recursos del Fortaseg 2019, por el orden de los 18 millones 495 mil pesos, que se destinarán también para la prevención y atención de la violencia de género en el municipio capitalino. “Vamos a firmar el convenio este martes en Reunión de Concertación en la Ciudad de México. Estaremos al pendiente para dar más capacitación a elementos de Seguridad Pública y procuraremos más patrullas, motocicletas y equipos de radio”, concluyó el presidente municipal Francisco Javier Castellón, quien recordó que todas las dependencias del gobierno que preside, continúan trabajando en pro de la erradicación de Violencia de Género en Tepic.

¾ “No hay razón para continuar clasificando infor-mación, ya que, en estos 25 años, no se han encon-trado otros cul-pables o se ha detenido a más personas”, expu-so el comisionado Gerra Ford

México, 11 Mar (Notimex).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR), antes PGR, entregar en versión publica una copia de todo el expediente de la averiguación previa CA 003/95 sobre el asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio.Lo anterior, luego de que este órgano del Poder Ejecutivo negó, siendo PGR, dicha información a un particular que la solicitó, bajo el argumento de que esa averiguación y cualquier otro documento inmerso se encuentran clasificados como reservados por un periodo de cinco años o bien hasta que se extingan las causas que dieron origen a su clasificación.El sujeto obligado hizo del conocimiento del solicitante la dirección electrónica en la que podía ser consultada la respectiva acta de reserva del Comité de Transparencia de una averiguación que inició en 1994 y luego en el año 2000 que reservaron por el periodo mencionado.

Además, le comunicó que el año 2000 se publicó el informe de la investigación del homicidio de Colosio, que contiene un análisis completo del expediente relacionado con los hechos, fotografías y copias de diversos documentos.Ante la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, el cual correspondió analizar y presentar el proyecto de resolución ante el pleno al comisionado Oscar Guerra Ford, en el que se determinó que no hay razón para continuar clasificando la información.“Estamos aquí discutiendo, analizándolo, manifestando su inconformidad con la clasificación que le fue notificada, mostrando que incluso el cuarto subprocurador especial, Luis Raúl González Pérez, expuso en el informe de la investigación que están prácticamente agotadas las líneas de investigación trazadas”, destacó el comisionado.Ello, añadió, “sin que haya datos concretos o determinantes que conduzcan a una conexión con el autor material, es decir, desde ese día reconocieron al interior de la PGR, que estaban agotadas las líneas de investigación”.Prueba de ello, remarcó en la sesión del Inai, “es que el día de hoy el único sentenciado y encarcelado por el asesinato de Luis Donaldo Colosio es Mario Aburto Martínez, causa penal 41/1994”.De manera que “no hay razón para continuar clasificando información, ya que, en estos 25 años, no se han encontrado otros culpables o se ha detenido a más personas”, expuso.

NTX/BCG/MTG

¾ Para Aeroméxico, la seguridad de sus ope-raciones y la tranquilidad de los clien-tes es lo más importante. Los vuelos que se ope-raban con estos avio-nes serán cubiertos con el resto de la flota

México (Notimex).- Aeroméxico informó que ha decidido suspender temporalmente la operación de sus seis equipos Boeing 737 MAX 8 en tanto se cuente con información contundente sobre las investigaciones del lamentable accidente del vuelo ET302, ocurrido en Etiopía con un modelo de este tipo.“Para Aeroméxico,

la seguridad de sus operaciones y la tranquilidad de los clientes es lo más importante. Los vuelos que se operaban con estos aviones serán cubiertos con el resto de la flota”, indicó en un comunicado.Refirió que en seguimiento a la situación de los aviones Boeing 737 MAX derivada del accidente del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, mantiene una permanente comunicación con el fabricante y las autoridades aeronáuticas correspondientes.Además, la aerolínea reiteró que confía plenamente en la seguridad de su flota, además de que durante el último año ha operado los equipos Boeing 737 MAX 8 de manera segura, confiable y eficiente.Aeroméxico mantendrá informados a los clientes a través de sus canales oficiales: aeromexico.com, Call Center +52 (55) 51 33 40 00, o a través de la cuenta de Twitter, @AM_Escucha, apuntó.

¾ “Nosotros estamos de acuerdo en que se reduzca al 50 por ciento las prerro-gativas a los partidos políti-cos, porque nosotros siem-pre hemos vivido casi sin recursos en los procesos electorales”, comentó por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD

Por Argimiro León

Tepic.- El PRD ha manifestado en varias ocasiones que se disminuyan las prerrogativas que el gobierno otorga a los partidos políticos pero ningún gobierno federal nos ha hecho caso, y en estos momentos creo que Morena no debe hacer la proposición porque es gobierno, pero si se elimina el financiamiento público entonces se debe cuidar porque puede llegar dinero privado de dudosa procedencia, esto fue señalado por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal perredista Ignacio Ponce Sánchez.Añadió que su Partido está en contra de los gastos excesivos para los procesos electorales, pero nunca se aprobó esa propuesta porque la mayoría en el Congreso de la Unión estaba conformada por priístas y ellos por supuesto, nunca quisieron dejar ir el dinero que percibían “y considero que esta propuesta no es exclusiva o genuina de Morena, ya que ellos de lo que menos necesitan es de las prerrogativas, pero considero que ahoraes una propuesta oportunista”.Esto lo señaló porque la idea es, como todos los vemos, debilitar a los partidos que no están en el gobierno, pero como perredistas, considero que estaremos de acuerdo en la reducción y en cuanto llegue a la Cámara de Diputado o de Senadores, seguramente que encontrarán eco y el apoyo para aprobarse porque nos damos cuenta que el pueblo de México ha criticado mucho el financiamiento público a los partidos políticos y a los candidatos, en algunos casos.

Pero también se deberá tomar en cuenta que esto pudiera traer financiamientos privados muy fuertes y al no saber el origen de esos recursos, bien pudieran presentarse elecciones totalmente diferentes a las que estamos acostumbrados, donde se realizan votaciones y se respeta el voto ciudadano, ya que quien obtiene la mayoría de sufragios, llega al cargo por el que está compitiendo.Ponce Sánchez comentó que se deben cuidar todos los aspectos de los procesos electorales y cuando llegue la propuesta de manera oficial, los legisladores federales seguramente ya estarán en condiciones de conocer los riesgos y los posibles problemas que se presenten en esos momentos “si embargo yo considero que la mayoría de los legisladores votarán a favor dela iniciativa y en lo particular, el PRD no tendrían problema para subsistir con o sin prerrogativas, ya que actualmente no tenemos recursos públicos y nuestros eventos los realizamos con la cooperación voluntaria de los militantes y simpatizantes”.Recordó el dirigente del partido del sol azteca que en el 2018 su Partido sufrió una dolorosa y seria derrota, pero para este año ya se preparan para reconstruir el instituto político a lo que siempre fue, porque con la unificación de dirigencias y líderes naturales, podemos demostrar que en Nayarit hay un perredismo activo, dinámico y que continuaremos organizando los comités municipales y los comités de base en el espacio seccional.Para finalizar su información, Ignacio Ponce señaló que en Nayarit y en México, hay mucha gente con voluntad, con trabajo y con ganas de sacar adelante al PRD, reconociendo que en la dirigencia nacional se está dando la discusión de que debe su Partido cambiar de nombre, porque las siglas y el logo perredista ya cerró un ciclo y eso no hará que se pierda la esencia de la lucha política , sino por el contrario “le daremos continuidad en una nueva fuerza política en la que podemos caber los que estamos, los que lleguen y los que en estos momentos están como apartidistas, para ello se convocará a un Congreso nacional de donde saldrán nuevos estatutos y todos los documentos básicos”.

¾ Con el avance en los programas de bienestar y con la consolidación de la Guardia Nacional, que sumará 220 mil ele-mentos del Ejército, 40 mil de la Marina y 10 mil de la Policía Federal dis-tribuidos en 266 coor-dinaciones, se reducirá sustancialmente la inci-dencia de dichos delitos, comentó

México(Notimex).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que a 100 días de que inició su administración, ya se tomaron acciones contundentes en materia de seguridad, pero aún la sociedad se encuentra en un estado de indefensión que cambiará con la puesta en operación de la Guardia Nacional.Al informar sobre sus primeros 100 días de gobierno, celebró las modificaciones logradas para avanzar en la materia, como son: la Ley de Extinción de Dominio, para la expropiación de los bienes y recursos producto de la corrupción, la violencia y la delincuencia organizada; la modificación al artículo 19 para tipificar como delitos graves y sin derecho a fianza el fraude electoral, la corrupción y el robo de combustible, y la creación de la Guardia Nacional para combatir al hampa y garantizar la seguridad pública.Enfatizó que en los hechos, “la población del país se encuentra en estado de indefensión, esto explica en parte, no es justificación, por qué sólo se ha logrado contener la incidencia delictiva pero no reducirla significativamente como lo deseamos, digo esto porque se mantiene prácticamente el mismo número de homicidios y de robos de vehículos”.Con el avance en los programas de bienestar y con la consolidación de la Guardia Nacional, que sumará 220 mil elementos del Ejército, 40 mil de la Marina y 10 mil de la Policía Federal distribuidos en 266 coordinaciones, se reducirá sustancialmente la incidencia

de dichos delitos, como se hizo con el robo de combustible.Abundó que está en proceso de aprobación en la Cámara de Diputados y el Senado, la reforma para eliminar el fuero constitucional del presidente de la República, a fin de que pueda ser juzgado en funciones por hechos de corrupción y otros delitos.Se están proponiendo modificaciones que establecerán el derecho de los ciudadanos a la consulta popular, a la revocación del mandato y está por aprobarse la ley de austeridad republicana. También se ha propuesto la cancelación de la mal llamada reforma educativa, y se está por enviar la iniciativa de ley para hacer efectivo el derecho del pueblo a la salud.El Ejecutivo federal dijo que en estos primeros 100 días ya visitó las 32 entidades federativas y ha realizado encuentros informativos en 90 municipios, además de encabezar todos los días una reunión de seguridad pública entre las 6:00 y las 7:00 horas, para después ofrecer una conferencia matutina a medios de información de lunes a viernes.Tras recordar que los fines de semana acude a giras por los estados del país, previó que a mediados de este año se logre contar con el marco legal indispensable para llevar la Cuarta Transformación de la vida pública del país y en este proceso se ha contado con el apoyo de legisladores de todos los partidos políticos.Acompañado en el presídium del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; de los presidentes del Senado, Martí Batres, y de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que la Presidencia de la República no tiene partido ni privilegia a dirigentes de sindicatos, organizaciones sociales o grupo de intereses creados.Precisó que el gobierno es de todos los mexicanos y su función principal es hacer valer la justicia, buscar el bienestar y la felicidad del pueblo, así como ser respetuosos de las libertades; nadie ha sido afectado por su manera de pensar, ideología y creencia religiosa, cultura o preferencia sexual, por lo que

se promueve y respetan los derechos humanos.Reiteró su compromiso de averiguar el paradero de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapan, por lo que ya se constituyó la Comisión de la Verdad, y confió en que pronto se tengan resultados, así como se atienden a familiares de víctimas de violencia y a migrantes centroamericanos y del mundo.Reiteró que se canceló la Colonia Penal Federal de Islas Marías, ahora sus tierras y aguas se convertirán en un centro ecológico para que niños y jóvenes acampen, estudien y convivan con el medio ambiente.Añadió que se abrieron los archivos de la antigua Dirección de Federal de Seguridad (DFS), y desaparecieron el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y el Estado Mayor Presidencial (EMP). Se mantiene la convicción de no permitir que el Estado sea usado para fabricar delitos a opositores.En su discurso reconoció el papel que realizan los integrantes del gabinete federal en materia de seguridad, así como su compromiso de respaldo que han manifestado las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad a los mexicanos.Reiteró su pésame ante el lamentable deceso de decenas de personas en la explosión en el estado de Hidalgo, derivada del robo de combustible.Ante el gabinete legal y ampliado, gobernadores, senadores, diputados y empresarios, añadió que se ha promovido el derecho a la información y al diálogo, a circular con mensajes de ida y vuelta. Basta ver en la prensa de ayer y hoy la apertura donde periodistas critican al gobierno y ejercen su derecho a disentir: “Nosotros de la misma manera replicamos cotidianamente sin odios y rencores”.

Page 3: Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/12/... · Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 12 DE MARZO DE 2019MARTES 12 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 8 A E L PA Í S E S TA D O

El IMSS

Destacan avances y reporta creación de empleos

A fin de conocer estrategias

Efectúan el INE encuentro con la dirigencia del PANAL

Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo

Impulsamos a la Cuarta Transformación: Serrano

Enriquez y Marmolejo en “la tablita”

Vence plazo fatal para magistrados investigados por “caso Infonavit”

¾ El paso a seguir es otor-garles el derecho de au-diencia y bueno estaremos definiendo en qué condicio-nes, fecha y horario, infor-mó el diputado presidente, Leopoldo Domínguez

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Nnc.mx

Tepic.- Leopoldo Domínguez González, presidente del Congreso local en Nayarit, confirmó que en tema del juicio de destitución para poder enfrentar ante la justicia del supuesto fraude del Infonavit que se les sigue a los magistrados: Pedro Antonio Enríquez Soto y Jorge Marmolejo, de acuerdo a la ley de responsabilidad, el plazo de 30 días naturales para presentar pruebas a su favor ha caducado.“Esos 30 días naturales ya finiquitaron la semana pasada, entonces esta semana, la presente, la comisión instructora estará programando una nueva reunión para determinar el paso a seguir.El paso a seguir es otorgarles el derecho de audiencia y bueno estaremos definiendo en qué condiciones, fecha y horario, ¿han aceptado la audiencia?- No, no se les ha comunicado todavía nada, en esta semana se va definir cuál es la ruta seguir a partir del análisis de las pruebas que ellos aporten”.Al preguntar si los magistrados, hoy separados de sus cargos, tendrían una otra oportunidad para recurrir a un nuevo amparo, el líder de la fracción parlamentaria del PAN en el congreso local, precisó.“No lo sé, habría que preguntar a los abogados, al área jurídica, si ellos en estos momentos pueden, sabemos que han interpuesto en algún tribunal la solicitud de una suspensión del procedimiento, nosotros no hemos recibido ni hemos sido notificados de que lo hayan logrado, la verdad que no lo sé, ¿y en base a qué lo estarían solicitando ellos?- Seguramente del mismo argumento que han utilizado ellos, de que no hay elementos para que ellos sean sometidos a una declaración de procedencia”, apuntó.

¾ La reunión de trabajo mar-ca el inicio de encuentros con las dirigencias de to-dos los partidos políticos de Nayarit

Por Amapola Puig

Tepic.- El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Nayarit, Mtro. Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, se reunió hoy con integrantes del Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza de Nayarit, encabezados por su Presidente, Mtro. Manuel Navarro García.El encuentro, efectuado en las oficinas del titular de la Junta Local del INE en Nayarit, tuvo como propósito conocer a la dirigencia del PANAL en la entidad, como punto de partida de una relación

interinstitucional en las acciones que les son y serán comunes en sus respectivas responsabilidades, tarea que la Vocalía Ejecutiva del INE pondrá en práctica con los representantes de todas y cada una de las fuerzas políticas de Nayarit.Durante el evento acompañaron al Presidente del Comité de Dirección Estatal del PANAL, Mtro. Manuel Navarro García, el Secretario General, Mtro. Ricardo Sánchez Márquez; la Secretaria de la Comisión Ejecutiva de Finanzas, Mtra. Liliana Valenzuela Ontiveros; el Secretario del Comité Ejecutivo de Asesoría Jurídica, Mtro. Habacuc Contreras Pérez; la Coordinadora Estatal Ejecutiva de Vinculación, Mtra. Sahyli Tanzania Cortés García; el Secretario de la Comisión Estatal Político Electoral, Mtro. Jorge Arturo Tovar Rodarte, y la titular de Comunicación Social, Mtra. Nancy Armida Plascencia Ramírez.

¾ En el mes de febrero se crearon 125 mil 982 pues-tos de trabajo, lo que re-presenta el mejor febrero del primer año de las últi-mas tres administraciones, y con ello se alcanzó la afi-liación total de 20 millones 299 mil 993 empleos

México (Notimex).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la creación de 220 mil 628 nuevos empleos, y entre sus avances destacó la ampliación de cobertura e infraestructura, así como el Programa Piloto para Personas Trabajadoras del Hogar.La institución ha llevado a cabo diversas acciones para la mejora de sus servicios, y a 100 días del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se han creado 220 mil 628 nuevos empleos en lo que va del año.Dicha cifra representa un incremento superior al promedio de las tres administraciones anteriores (172 mil 238 puestos) e incluso mayor al promedio de los últimos 10 años (164 mil 782 puestos), destacó en un comunicado.En el mes de febrero se crearon 125 mil 982 puestos de trabajo, lo que representa el mejor febrero del primer año de las últimas tres administraciones, y con ello se alcanzó la afiliación total de 20 millones 299 mil 993 empleos.A partir del 1 de abril pondrá en marcha el Programa Piloto para Personas Trabajadoras del Hogar, con el que brindará a ese sector atención médica y hospitalaria, obstétrica, medicamentos, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, entre otras prestaciones.En coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Salud, iniciará la promoción del Seguro de Salud para la Familia que atenderá a mexicanos en el extranjero y sus familias en México.Aunque el esquema ya está regulado en la Ley del Seguro Social, se hicieron modificaciones en la aplicación tecnológica para que el trámite pueda realizarse desde el extranjero y se pueda generar una línea de captura que se podrá pagar en cualquier banco nacional, subrayó.Con una inversión de más de 600 millones de pesos y en beneficio de 930 mil

derechohabientes, puso en operación cinco Unidades de Medicina Familiar con 10 consultorios cada una en Cabo San Lucas, Baja California Sur; Coatzacoalcos, Veracruz; Saltillo, Coahuila; Zona Industrial, Aguascalientes, y Pedro Escobedo, Querétaro y una clínica de mama en Coacalco, Estado de México.El Instituto destacó la ampliación de la infraestructura de IMSS-Bienestar con la construcción y equipamiento de cuatro Unidades Médicas Rurales en Tentic, Chiapas; Ciudad Valles, San Luis Potosí; San Martín de los Cansecos, Oaxaca, y Tepehuacán de Guerrero, Hidalgo.También concluyó la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales y Pediatría en el Hospital Rural de Villanueva, Zacatecas.El IMSS anunció que se contratarán al menos cuatro mil 511 médicos especialistas para cubrir vacancias y suplencias, y para atender las enfermedades crónicas, se implementará el Modelo Preventivo de estos padecimientos en la Ciudad de México y Michoacán.Como parte del Programa IMSS-Bienestar, celebró tres Jornadas Quirúrgicas en Oaxaca, Michoacán y Veracruz, con las que se atendieron dos mil 140 pacientes en zonas rurales e indígenas y se realizaron 745 procedimientos quirúrgicos en las especialidades de Urología, Oftalmología y Ginecología Oncológica.Asimismo, se sumó al programa “Jóvenes construyendo el futuro” para dar atención médica a los becarios y a la fecha ha recibido 142 mil 559 solicitudes, mientras que 141 mil 794 jóvenes ya cuentan con su Número de Seguridad Social.También aplicó las Cédulas de Verificación de las Condiciones de Seguridad en mil 400 Guarderías IMSS para revisar sus estándares de Seguridad, además organizó el Festival Artístico y Cultural para Adultos Mayores.El instituto también lleva a cabo siete mil actos de revisión a patrones con el objetivo de combatir evasión en el pago de cuotas, la subdeclaración de salarios, omisión en el alta de trabajadores, entre otras irregularidades.Y con el plan “IMSS: Bienestar para Toda la Vida 2018-2024”, atenderá los principales retos de salud de la población en cada etapa de la vida, con seis objetivos: lograr un IMSS incluyente hacia el Sistema de Salud Único; preventivo e integral; cercano; sostenible y transparente; con calidad y evaluación continua; e intersectorial.

¾ Serrano Guzmán reiteró el compromiso de la adminis-tración estatal de contri-buir, desde la esfera local, al esfuerzo del presiden-te Andrés Manuel López Obrador para impulsar la cuarta transformación del país

Por Amapola Puig

Tepic.- Con la r e p r e s e n t a c i ó n del Gobernador Antonio Echevarría García, el secretario General de Gobierno, Antonio Serrano Guzmán, asistió al foro estatal de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, realizado este lunes en Bahía de Banderas, con la

asistencia del subsecretario de Turismo del gobierno federal, Simón Levi.En presencia de integrantes de organismos empresariales, instituciones educativas, organizaciones sociales, asociaciones productivas y de la sociedad civil en general, Serrano Guzmán reiteró el compromiso de la administración estatal de contribuir, desde la esfera local, al esfuerzo del presidente Andrés Manuel López

Obrador para impulsar la cuarta transformación del país.En su oportunidad, Simón Levi indicó que lo que se busca con estos foros es que la ciudadanía participe para establecer las prioridades nacionales que impulsen el desarrollo, además de realizar un diagnóstico para atender la problemática y establecer objetivos que definan las estrategias y metas para logar la transformación.

Por otra parte, el funcionario federal afirmó que el turismo es uno de los sectores más importantes en el país, de ahí la necesidad de cambiar ciertas prácticas en este sector, como privatizar las playas; “se acabó esa idea de playas privadas, pues son públicas por ley; no se va a tolerar el cierre de los accesos públicos”, advirtió.En el encuentro le fueron entregadas al subsecretario de Turismo cinco propuestas por parte de empresarios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, de la Unión Ganadera del estado, del alcalde del municipio anfitrión, así del Ayuntamiento de Tepic.

Page 4: Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/12/... · Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 12 DE MARZO DE 2019MARTES 12 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 7 A 4 A L O C A L G E N E R A L E S

Del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Piden estudiantes apoyo para viajar a Turquía

Atendiendo el problema del Fondo de Pensiones

Se desahogarán las finanzas de la UAN: Quezada Montero

Porque son públicas por Ley

No habrá en el futuro una sola playa privada: Simón Levy

Dicta conferencia Rocío Sullivan

Promueve Congreso la no violencia contra la mujer

Recibieron violaciones en su proceso

Indígenas del penal de Tepic no tuvieron defensores: Muñoz de la Cruz

Y acceso a las playas

Garantiza Jaime gran detonante turístico en BadeBa

¾ “El proyecto que se está llevando a Smart Turquía va ser en el mes de junio, y es un pro-yecto, es un aspa de ventilador, se le hace una adapta-ción específica para que disminuya la misma temperatu-ra del aire”, detalló el profesor Alejando Cruz Briseño

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos capítulo SAMAO en la entidad buscan afanosamente recursos económicos para poder asistir y representar a México en por lo menos dos eventos de tipo internacional a efectuarse en Turquía y Emiratos Árabes Unidos, los meses de junio y septiembre respectivamente, ello luego de haberse agotado las eliminatorias a nivel nacional donde los jóvenes nayaritas resultaron victoriosos de un proyecto de ingeniería.Su intensa búsqueda y entusiasmo por hacer realidad el sueño de estos jóvenes hoy los ha llevado a tocar las puertas del Congreso local, como lo explica el maestro y director del citado plantel educativo, Alejando Cruz Briseño.“Prácticamente lo que requerimos nosotros de la Cámara de Diputados es que nos apoyen en abrir puertas para obtener recursos económicos para que los muchachos puedan hacer este viaje, son dos viajes, un a nivel de ingeniería y el otro de material didáctico, la intención es formalmente hacer presencia y sobre todo para Smart Turquía están representando, es la única delegación que va representar a México, es un orgullo para Nayarit y un orgullo para nosotros como mexicanos ir a representar a nivel educativo en estos niveles de ingeniería.CONOCE EN QUE CONSISTE

EL PROYECTO QUE REPRESENTARÍA A MÉXICO

EN TURQUÍA¿Qué tipo de proyectos y en que fechas se estarían presentando como delegación mexicana estos talentos nayaritas?: “ahorita el proyecto que se está llevando a Smart Turquía va ser en el mes de junio, y es un proyecto , es un aspa de ventilador, se le hace una adaptación específica para que disminuya la misma temperatura del aire y aparte distribuye el aire de manera más formal en la forma de que no genera turbulencias, esto es cuando uno se pone un ventilador en la parte del techo, pues no puede estar directamente usted abajo porque luego se le vuelan los papeles y demás, con este sistema el aire se distribuye en todo el aula sin necesidad de un flujo directo.Esto es probado en el aula, porque los muchachos que se ponían debajo del ventilador pues bueno les volaban sus papeles y todo eso, entonces esto fue o mejor dicho surgió de esa necesidad, y aparte que la zona, sobre todo aquí en la zona de la costa es caliente, entonces un ventilador, a veces puede reducir el aire, el flujo del aire, pero sigue siendo caliente, con este sistema disminuye la temperatura, y Emiratos Árabes Unidos es lo de un proyecto que facilita el trabajo del maestro para que los niños aprendan de mejor forma las fracciones, muchos, muchos tanto adultos como niños tenemos problemas con las facciones y a veces eso nos hacer huir de las matemáticas porque no dominamos muy bien esos temas y con este sistema los jóvenes los aprenden rápidamente y lo dominan, lo más importante, lo manipulan, porque acá cuando nosotros nos ponen una operación con fracciones pues nada más lo pensamos en el aire y nada, aquí los niños lo están manipulando y se consolida más el aprendizaje”.Según estimaciones, esta delegación que representaría a México, y que estaría integrada por cuatro alumnos y dos maestro -asesores, estaría requiriendo de un monto global de 210 mil pesos para solventar gastos en ambos concursos.

¾ La solución mediática se centra en un incre-mento para el traba-jador del 6 al 10 por ciento de su cuota y por parte de la UAN, aumento de 4 puntos a su aportación para jubilados

Por Yuvenia Ulloa

Tepic.- Recientemente Sigifredo Esteban Quezada Montero, Director General del Fondo de Pensiones de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha visitado algunas unidades académicas para socializar la información respecto al Fondo, en especial para que docentes y trabajadores escuchen su propuesta, si hay una posible solución y quiénes participarían en ésta. “La propuesta básicamente son dos cambios en cuanto a las aportaciones tanto del trabajador, como de la Universidad; actualmente estamos aportando el seis por ciento de nuestro salario integrado, pero si llegamos al 10 por ciento con incremento gradual de dos puntos para este 2019 y otros dos puntos para el 2020, significaría que ya dentro de dos años con esto los trabajadores vamos a incrementar o dar una

aportación adicional global de alrededor de 70 millones, lo cual representaría un 40 por ciento para cubrir ese déficit que estamos trayendo”, explicó Quezada Montero. Especificó, que por parte de la Universidad que actualmente aporta el 18 por ciento de la nómina pero solamente de los activos y no ha aportado por los jubilados (no está acordado así), pero de alguna manera tendría que incrementar 4 puntos su aportación por los jubilados; “concretamente esa es la propuesta, el trabajador incrementa del 6 al 10 por ciento su cuota, la UAN aporta por los jubilados, incrementando 4 puntos su aportación y con eso, encontramos una solución mediática”, enfatizó. Asimismo, el Director General del Fondo puntualizó, que en el 2018 se tuvo un déficit de 172 millones de pesos, más un 20 por ciento por cada año que pase, eso es lo que se tendría que cubrir para que se desahoguen las finanzas de la Universidad; detalló, que para este año el déficit va a estar cerca de los 200 millones, por lo cual es

la cantidad que se debe pensar en incrementar por parte del trabajador, la Universidad y con la esperanza de que el gobierno federal también lo haga, la suma de los tres tiene que ser superior al déficit de un solo año. La Universidad ha seguido aportando porque tiene la obligación de ser solidaria con el Fondo de Pensiones; “si dejamos toda la responsabilidad a la UAN, no tendrá para solventar, entonces necesitamos como trabajadores apoyar; el promedio de lo que aportan en otros fondos anda en el 12 por ciento, aquí damos el seis, entonces contribuimos con la mitad del promedio que aportan en otros fondos; entonces si dejamos que la situación continúe así, vamos a llegar a un escenario crítico, caótico, desesperante y con tendencia a empeorar”, comentó Sigifredo Quezada. Para Finalizar, el Director General indicó, que continuará visitando las diferentes unidades académicas para llevar todos los detalles de la información acerca del Fondo de Pensiones; igualmente subrayó, todo lo que presenta se encuentra técnicamente sustentado y además está abierto al escrutinio de todo aquel que desee tener mayores datos; “es muy probable que se pueda pensar que están disfrazadas las cifras, por lo mismo se los he dicho, todo aquel que quiera más información estamos a la orden”, ultimó.

¾ “El presidente ya dio a conocer el proyecto que habrá de desa-rrollarse para que los jóvenes hagan cam-pamentos y se cultive el respeto a la natura-leza y la visión de la sostenibilidad”, expu-so el Subsecretario de Planeación y Política turística del Gobierno de MéxicoPor Argimiro León

Bahía de Banderas.- El Subsecretario de Planeación y Política turística del Gobierno de México, Simón Levy-Dabbah, dijo que los foros a realizarse en el país no solo deben ser detalles de la próxima política de Estado en el marco de la planeación, sino que se debe buscar que sean ejercicios democráticos, por ello pregunté cuánta gente, que no fuera funcionario asistió al Primer Foro, donde se está haciendo los trabajos más allá de los muros, porque salimos a caminar a diferentes municipios.Es por ello, dijo, que estuvimos en Compostela, en San Pancho, donde preguntamos a la gente cuál es su opinión y las necesidades que tienen, por lo que hemos identificado el estadode derecho y bienestar con inclusión, por ello al tomarse

la propuesta por parte del sector empresarial “nada debe hacerse de manera simbólica, sino de manera clara el sector empresarial y el privado deben comprometerse a la inclusión social”.Es por eso que tenemos la seguridad de que vamos a trabajar de la mano y bienvenida la inversión al estado y al país, pero siempre con la inclusión social, respetando el estado de derecho y combatiendo la corrupción tal y como el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de turismo Miguel Torruco Marqués lo están señalando.Por loque se refiere al espacio de las Islas Marías, dijo que el presidente ya dio a conocer el proyecto que habrá de desarrollarse con un planteamiento para que los jóvenes hagan campamentos y se cultive el respeto a la naturaleza y la visión de la sostenibilidad, de manera evidente que haya un nuevo modelo de desarrollo en una relación entre el turismo, la cultura y el medio ambiente.“Esto es parte de la transversatilidad que tiene el turismo, la unión entre la cultura y trabajamos con la visión del titular de Turismo, la protección de los destinos turísticos, evitar su masificación y de manera evidente, mejorar la planeación”.Más adelante dijo que se trabajará en la coordinación y la comunicación para que cuando se hagan las cosas entre el gobierno federal y el estatal, se comunique bien y se tenga a la ciudadanía de manera permanente

informada y que se actúe a tiempo como el gobierno de Jalisco ya lo está haciendo.También comentó Levy-Dabbah que se terminó esa idea que se convirtió en moda de que había playas privadas, “ninguna playa puede ser privada, ya que las playas son públicas por Ley, por ello no se va a tolerar ninguna vejación a las y los ciudadanos, no se tolerará el cierre de los accesos públicos y al contrario, estamos encontrando muy buena participación y muy buena visión del sector privado”, porque lejos de impedir que se cierren los acceso públicos de playa, estamos trabajando para crear nuevos espacios públicos.Esto, dijo el Subsecretario de Turismo, con el fin de que toda la gente que quiera, pueda acceder a los parques públicos de playa y para ello estamos utilizando una herramienta que es el Altas Turístico de México y para ello tendremos en el futuro el buzón turístico, donde estaremos recibiendo no solo quejas, sino propuestas de la ciudadanía.Finalmente señaló que el gobierno federal acompañará al gobierno estatal en los proyectos de desarrollo, pero con una visión de orden y sostenibilidad, por ello se trabajará fuertemente para convertir de entrada, a Bahía de Banderas en una zona de desarrollo turístico sustentable y eso es un dato muy importante que en su momento el señor gobernador lo informará a los nayaritas.

¾ “No tuvieron intérprete, no tuvieron defensores, entonces ya se les envió una solicitud para que se enfoquen a esos temas la defensoría de oficio del es-tado, la directora de la ofi-cialía del estado, porque principalmente ella es la responsable en el tema de la defensa”, dijo Maximino Muñoz

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.- Maximino Muñoz de la Cruz, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Nayarit, reveló que al realizar una primera revisión y diagnostico al interior del penal de Tepic, enfocado exclusivamente a internos de la población indígena, se pudo comprobar que la mayoría de estas personas recibieron violaciones a su debido proceso.“No tuvieron intérprete, no tuvieron defensores, entonces ya se les envió una solicitud para que se enfoquen a esos temas la defensoría de oficio del estado, la directora de la oficialía del estado, porque principalmente ella es la responsable en el tema de la defensa, la mayoría de los internos indígenas tuvieron defensorías de oficio”. VAN POR UNA SEGUNDA VUELTA; LA INTENCIÓN ES EVITAR MÁS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PENAL DE TEPICEl ombudsman nayarita, explicó que esta revisión, que

busca dejar en libertad a quienes se les ha negado la oportunidad a defenderse conforme a derecho, no será exclusiva para la población indígena por lo que ya están listos para dar paso a lo que sería una segunda ronda y que sería al sector de los adultos mayores, que desafortunadamente también transitan por una situación similar.“Hay sectores con mucha vulnerabilidad por ejemplo, quienes son ya mayores, adultos mayores, que son un sector muy importante que no se le está dando el debido cuidado al interior, la infraestructura del centro ustedes saben, ellos se quejan porque no está en condiciones de albergar a tanto interno, creo que nosotros vamos, una vez al terminar nuestros diagnósticos a pronunciarnos sobre todos los puntos que afectan la vida de los internos al interior del CERESO, incluso en el primer diagnóstico se dio la falta de atención médica por ejemplo que era lo que más pedían los internos, que no estaban recibiendo dentro de esta misma, ¿y ya se ha resarcido de alguna manera o que es lo que pasa?-Estamos ahorita primer el primer diagnóstico, y de entrada a la población que nos estamos enfocando es a la población indígena, pero durante todo el año, ese el diagnostico general que hacemos, al final de este mismo, vamos a emitir las recomendaciones que se estimen y bueno vamos a ver si hay o no hubiera alguna negligencia o responsabilidad de alguien, del encargado o no sé”, apuntó.

¾ El presidente del Congreso, Leopoldo Domínguez González, reiteró el com-promiso de la actual Legislatura hacia las muje-res nayaritas

Fernando Ulloa/Misael Ulloa

Tepic.- “Las personas que violentan no tienen energía propia, tienen que ganarla de los demás”, dice Rocío Sullivan al dictar la conferencia Rompiendo el Ciclo de la Violencia, en el Palacio Legislativo de Nayarit, dentro del marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer.Sullivan es autora del libro El Diario de la Mujer en el Camino de la Autoestima, que ayuda a miles de lectoras en México, España, Estados Unidos y Japón.El presidente del Congreso, Leopoldo Domínguez González, reiteró el compromiso de la actual Legislatura: “Quienes formamos parte de las instituciones en la sociedad debemos

seguir impulsando desde este Congreso las leyes y las políticas que generen los cambios que la sociedad hoy demanda; he ahí la importancia de organizar foros y conferencias para seguir aportando en la construcción de una sociedad con la que hemos soñado durante mucho tiempo”.La diputada Ana Yusara Ramírez Salazar dijo que “nos seguiremos apapachando y preparándonos para un crecimiento que nos lleve a una alta autoestima para romper barreras; en la tesis innovadora de Rocío Sullivan está la búsqueda del equilibrio entre géneros y la urgencia de una tregua entre el machismo y el feminismo; ambos géneros sólo quieren ser amados, respetados y aceptados”.“La violencia se transforma cuando se ama; el amor, y la fortaleza son elementos importantes e indispensables para transformar la violencia”, apuntó la conferencista.En el evento se contó con la presencia de representantes populares de la Trigésima Segunda Legislatura, la presidenta del Voluntariado, señora Yolanda Gutiérrez de Domínguez, estudiantes y autoridades de los tres niveles de gobierno.

¾ Los planteamientos que hicimos en nuestro Plan Municipal de Desarrollo coinciden con los puntos esenciales del Plan Nacional 2019 - 2024, afirma el pre-sidente municipal de Bahía de Banderas

Por Segismundo Varela

BadeBa.- Bahía de Banderas está preparado para el Nuevo Modelo de Desarrollo Turistico Federal, afirmó esta mañana el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello, al concluir la sesión plenaria del Foro Nayarit para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 del Gobierno de México, convocado por la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo.Y es que durante el desarrollo de la sesión, se le vio al presidente municipal Jaime Cuevas muy participativo; aquí, se desarrollaron diversas mesas de análisis en los tres ejes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo, que son: Justicia y Estado de Derecho, Bienestar, y Desarrollo EconómicoEn su intervención el Subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Simón Levy Dabbah, se refirió a la nueva orientación de la política federal en la materia, coincidiendo con el trabajo desarrollado a través del Instituto Municipal de Planeación, como el proyecto de Destino Turístico Sustentable del corredor La Cruz de Huanacaxtle - Punta Mita, por ello la importancia de la reciente solicitud del alcalde doctor Jaime Cuevas, para conseguir más accesos libres a las playas federales, así como las políticas vinculatorias entre el sector primario del municipio y la franja turística.Parques públicos de playa, equilibrio social y Turismo como motor de desarrollo no solo para unos cuantos, fueron parte de los conceptos expuestos está mañana por parte del gobierno federal, coincidiendo los actores estatales con la urgencia de plasmar en documento e iniciar en la práctica, un

desarrollo que cambie las condiciones del grueso de nuestra población, desapareciendo la brecha entre un desarrollo lujoso para el turismo y subdesarrollo para quienes sostienen al turismo. Antes de integrar las mesas de trabajo, cada presidente municipal de Nayarit entregó al Secretario de Planeación y Desarrollo estatal Ernesto Navarro y al Subsecretario Levy, las carpetas que integran los proyectos de infraestructura social y productiva.

EL DATO:Los documentos que Bahía de Banderas entregó al Gobierno Federal, fueron: -El programa operativo territorial. -El programa comunitario de actuacion. -La alineación a nivel municipal estatal y con la politica planteada por el presidente de la republica, documentos en que se sustentan los más de 140 proyectos de obra planteados y programas de desarrollo social, que son necesarios para lograr el desarrollo sostenible en el municipio en lo social, económico, ambiental, inclusión, gobernanza, en apego a la agenda 2030 para lograr consolidar a Bahía de Banderas como un municipio segur, resiliente, competitivo, incluyente, en el que prevalece el respeto a los derechos humanos y la transparencia en el ejercicio público, donde la administración eficiente de los recursos, se traduzca en mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de los bahíabanderenses, tal como lo trazaron más de 8 mil bahíabanderenses y gobierno en el Plan Municipal de Desarrollo, que es el eje rector de esta administración, el cual es congruente con las propuestas para la cuarta transformación que plantea el gobierno federal.Se presentaron proyectos de agua y saneamiento, infraestructura, pavimentación, alumbrado, salud, deporte, educación, espacios públicos, proteccion del medio ambiente, accesos al mar, desarrollo social, vivienda, inclusión social, movilidad, transporte, seguridad pública, impulso a la construcción, turismo al campo, ganaderia, pesca, agricultura encadenamiento productivo, para lograr una polieconomía que fortalezca al municipio y educación para formar mano de obra calificada.

Page 5: Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/12/... · Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 12 DE MARZO DE 2019MARTES 12 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 5 A 6 A E S TA D OL O C A L

En Palmar de Cuautla

Realizarán “Primer Torneo de Pesca deportiva de Robalo”

Torneo de futbol “De la Calle a la Cancha”

Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes

Comenta esposa de ex diputado del PAN

Políticos utilizan a Muñoz Hernández

Valora el bienestar de los nayaritas

Se activa Salud en la detección oportuna de enfermedades renales

Como delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas

Piden la destitución de Maximino González Salvador

Para destituirme del INPI

Utilizan campaña negra en mi contra: Maximino González

¾ El presidente de NAVIFU explicó que durante el evento de inauguración se contará con la partici-pación artística del Ballet Mexcaltitán, además asisti-rán directivos de Fundación Álica de Nayarit, quienes desde hace varias décadas realizan labores de altruis-mo social

¾ El torneo se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de marzo

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Nnc.mx

Tepic Nayarit.-La mañana de ayer lunes, en conferencia de prensa, el presidente de la asociación civil, Nayarit con Visión de Futuro (NAVIFU) Vladimir Valenzuela Barrutia, dio a conocer que

los días 15, 16 y 17 de marzo en el poblado de Palmar de Cuautla, municipio de Santiago Ixcuintla, se llevará a cabo el “Primer Torneo de Pesca deportiva de Robalo”. Valenzuela Barrutia, reveló que estas acciones se realizaran con el firme propósito de reactivar la economía de los habitantes de este legendario lugar. Al mismo tiempo, el presidente de NAVIFU explicó que durante el evento de inauguración se contará con la participación artística del Ballet Mexcaltitán, además asistirán directivos de Fundación Álica de Nayarit, quienes desde hace varias décadas realizan labores de altruismo social en beneficio de quienes más lo necesitan. Es importante destacar, que todos los clubes de pesca de la entidad están invitados a este primer torneo de pesca de Robalo en Palmar de Cuautla, la inscripción será de mil pesos por embarcación. Los premios serán; primer lugar 7 mil 500 pesos, segundo lugar 5 mil pesos y tercer lugar 2 mil 500, además de premios sorpresas que ofrecerán los patrocinadores de este evento.

¾ Este torneo está pensado para los jóvenes que se en-cuentran en situación de calle o que tienen proble-mas de adiciones ya que a través del deporte se pue-de facilitar el que se alejen de los vicios

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic Nayarit.-La mañana de este lunes, Ixchel Fregoso Moncada, directora del Instituto Nayarita de la Juventud, ante diferentes medios de comunicación dio a conocer que el gobierno del estado en coordinación con “Fundación Telmex” organizaron el torneo gratuito de futbol Street Soccer 2019 denominado “De la Calle a la Cancha”.Fregoso Moncada, reveló que podrán participar los jóvenes en diferentes categorías y todos los municipios podrán integrarse a este torneo de futbol en su segunda edición, donde las inscripciones serán gratuitas.Es importante resaltar, que acuerdo a la versión de los promotores de este evento, este torneo de futbol está pensado en los jóvenes que se encuentran en situación de calle o que tienen problemas de adiciones como lo es el alcohol u otras sustancias nocivas para la salud y que a través del

deporte se alejen de los vicios que los pueden marcar de por vida. Al respecto, la titular del INJUVE Fregoso Moncada expresó: “queremos sacar a los jóvenes de la calle y de su vulnerabilidad en la calle hacia la cancha y que tengan su oportunidad de participar en estos torneos, pero también que tengan la oportunidad de poder crecer en lo personal, también crecer en lo colectivo y poder encontrar historias de vida que les ayuden a decir que se puede tener calidad de vida diferente, una mejor forma de vivir la juventud y justamente les agradecemos a la fundación Telmex- Telcel por abrirnos las puertas en un año más y sobre todo invitar a la juventudes nayaritas para que sean participes de este evento. El registro de los equipos de futbol será del día 17 de abril al día 4 de mayo del presente año y lo podrán hacer en las instalaciones del INJUVE mismas que se localizan por la calle Jiquilpan numero 137 entre las calles Santiago Valle y Niños Héroes en la colonia Lázaro Cárdenas: “y decirles que por cuestiones de logística solo se podrán registrar 60 equipos, porque no podemos generar algo más grande, por eso les queremos invitar de que sean participes de esto y que inmediatamente armen su equipo y junto con los amigos con los que juegan la cascarita puedan juntarse y ser parte de esta edición 2019 de Street Soccer denominado de la Calle a la Cancha”. Finalmente, Ixchel Fregoso Moncada reveló que los premios serán en especie y éstos los aportaran los patrocinadores de este evento deportivo.

¾ “Yo sé quiénes son, de momento no los puedo mencionar, pero yo tengo pruebas porque yo estuve personalmente en algunas reuniones, algunos políti-cos están activos y otros por ejemplo ya no están en los espacios”, declaró Angelina CarrilloPor Fernando Ulloa Pérez

Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Nnc.mx

Tepic Nayarit.-La esposa del ex diputado local del PAN, José Santos Rentería de la Cruz, señora Angelina Carrillo Muñoz, en entrevista exclusiva para Meridiano.mx y NNC.mx afirmó que a Braulio Muñoz Hernández, lo están apoyando con recursos económicos reconocidos actores políticos de la entidad. Explicó, que a Muñoz Hernández solo lo están utilizando: “lo único que quieren es que lleguen ciertas personas a esos

lugares pues para manipularlos, los pudiera mencionar, pero yo sé quienes son, de momento no los puedo mencionar, pero yo tengo pruebas porque yo estuve personalmente en algunas reuniones, algunos políticos están activos y otros por ejemplo ya no están en los espacios, sí tienen cargos públicos, han actuado de mala fe y no se vale que nos utilicen porque ellos tienen el control y el poder económico y son fuertes, los pudiera mencionar, pero será para la próxima, son muy conocidos porque todavía son funcionarios públicos y están trabajando en el gobierno, pudiera decir que esta en el congreso y los que no han salido y todavía siguen en el Instituto de Pueblos Indígenas en el estado de Nayarit”. Al referirse a la figura de Maximino González Salvador, la señora Angelina Carrillo Muñoz expresó: “Maximino González Salvador es miembro del pueblo wixárica fue gobernador tradicional y es una persona que ha luchado bastante por los lugares sagrados, cuando Santos era diputado, Maximino González era uno de los fuertes que lo apoyaban para salir adelante”.

¾ Reveló que él asumió el cargo por indicaciones del presidente de la repúbli-ca, Andrés Manuel López Obrador, y desde entonces se ha dedicado a traba-jar para lograr mejorar las condiciones de vida de sus hermanos indígenas

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-Maximino González Salvador, representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en el estado de Nayarit, en entrevista reveló que detrás de las manifestaciones para destituirlo, además de Braulio Muñoz Hernández, se encuentran algunos personajes de la política local. El entrevistado explicó, que él asumió el cargo por indicaciones del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y desde entonces se ha dedicado a trabajar para lograr mejorar las condiciones de vida de sus hermanos indígenas. Dijo además, que al revisar la documentación del Instituto de Pueblos Indígenas en el estado de Nayarit, descubrió que los anteriores encargados de esta dependencia hicieron mal uso de los recursos que la federación destinaba para obra pública y diversos proyectos en beneficio de los grupos indígenas que existen en Nayarit. Sobre el tema, M a x i m i n o

González Salvador explicó: “hay algunas incoherencias en cuanto algunos proyectos que ya se realizaron y que están reportados financieramente al 100% pero yo me he dado a la tarea de ir a las comunidades donde esta reportado ese trabajo financieramente hablando al 100% y me he topado que no es así, porque obras que debieron de haberse concluido en diciembre todavía están trabajando, entonces ahí es falso lo que se esta reportando en los estados financieros y hay otros lugares donde se reportan obras concluidas al 100% y no existen estas obras, entonces yo creo que andan mal las cosas, por ahí va el teje y maneje de mi destitución, por eso digo que a nuestros hermanos los están usando, manipulados pero manipulados a los feo”. Finalmente, al preguntarle al entrevistado, si el ex delegado del Instituto de Pueblos Indígenas en el estado de Nayarit, Sergio González, alias el “Pipiripao”, hizo mal uso de los recursos públicos, Maximino González Salvador respondió: “posiblemente, posiblemente gente que estaba muy allegada a ese señor o posiblemente en contubernio con todo el equipo, eso no lo sé, pero al final de la entrega de recepción sabremos y ahí se van a fincar responsabilidades y si no es él caerán los que resulten responsables”.

¾ El Tamizaje Renal, un aná-lisis rápido, gratuito y con-fiable para conocer cómo se encuentran los riñones

Por Amapola Puig Tepic.- En el marco del Día Mundial del Riñón, que se celebra este jueves, la Secretaría de Salud de Nayarit realiza distintas actividades para la detección pronta y oportuna de enfermedades renales, tales como el tamizaje renal, un análisis que se realiza mediante la orina depositada en tiras reactivas, que permiten conocer la salud de los riñones. Felipe de Jesús Mayoral Cortés, titular del Centro Estatal de Trasplantes, mencionó que los grupos de riesgo residen en personas hipertensas, diabéticas o aquellos que tengan historial familiar con

enfermedades crónico degenerativas, pero también se invita a realizarse el tamizaje renal a la población en general. Con el lema ‘Quiérete, cuídate, atiéndete’ y con el propósito de detectar con prontitud una falla renal, la Secretaría de Salud está acudiendo a las plazas principales de los distintos municipios de Nayarit para realizar estas pruebas gratuitas. La próxima semana, el módulo de atención se instalará en Palacio de Gobierno y en el Hospital General de Tepic. En las tiras reactivas se puede conocer el nivel de proteína que hay en la orina y, en caso de ser diabéticos, el control sobre la enfermedad. De detectarse un paciente con principios o problemas renales, de inmediato se le acerca al médico tratante y se aplica el tratamiento requerido para tratar de frenar una disfunción renal que, de no cuidarse, lo llevará a depender de diálisis o hemodiálisis de por vida.

¾ “Coras, huicholes, mexi-caneros y tepehuanos, no están de acuerdo en que hayan enviado a un dele-gado sin tomar en cuenta a los pueblos originarios de Nayarit, ya que el presiden-te de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que se debe respetar la auto-nomía de los pueblos”, dijo Fidela Pereyra Zamora

Por Argimiro León

Tepic.- La ex diputada local, Fidela Pereyra Zamora, informó que el delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, el panista Maximino González Salvador, fue impuesto en Nayarit y por ello los cuatro pueblos indígenas no están de acuerdo, para eso ya presentaron una propuesta al dirigente nacional Adelfo Regino Montes, ya que el consenso de los pueblos indígenas ya propuso un delegado y cuatro coordinadores, uno para cada etnia, por tal motivo tomamos las instalaciones de la delegación hasta que nos tomen en cuenta.Añadió que los coras, huicholes, mexicaneros y tepehuanos, no están de acuerdo en que hayan enviado a un delegado sin tomar en cuenta a los pueblos originarios de Nayarit, ya que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que se debe respetar la autonomía de los pueblos indígenas y en esta ocasión debe revisar lo que hizo, posiblemente, el director General del INPI “ya que Maximino vino a decir que su jefe lo respaldará siempre por instrucciones de AMLO y estamos seguros que eso es mentira”.Destacó la ex legisladora que los representes están esperando que el delegado federal, Manuel Peraza Segovia, lleve la información al presidente de los mexicanos para que se conozca la inconformidad y que no permitirán la entrada de ningún funcionario y menos del representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en la entidad, con el fin de que alguna autoridad tome cartas en el asunto y que se nombren a los representantes de manera legal tomando en cuenta a los cuatro pueblos originarios.Esto, dijo Pereyra Zamora, porque no se tomaron en cuenta a las autoridades indígenas ni a las autoridades civiles y por ello, la población está inconforme,

porque los gobernadores tradicionales, los coordinadores, los comisariados ejidales y todos los ciudadanos que tengan un cargo representativo debe ser tomado en cuenta para los nombramientos del Represente general y los Cuatro Coordinadores de los cuatro pueblos. Asimismo comentó que si el presidente López Obrador ha anunciado que hay puertas abiertas para atender a los pueblos originarios “no entendemos por qué en esta ocasión solo se nos envió a una persona que por cierto participó como candidato a regidor por el PAN y si le dijo lo contrario al señor Presidente, eso es lo que no se debe aceptar, que haya mentiras para poder llegar a un cargo y menos que con engaños Maximino quiera sentarse en las oficinas junto con un grupo de sus seguidores, ya que a los anteriores servidores públicos que estaban, los dio de baja”.Entonces nosotros pedimos que haya una consulta ciudadana en los cuatro pueblos y que llegue al cargo quien tenga más aceptación, pero al mismo tiempo podemos decir que si Maximino tiene la mayoría de votos a su favor, le reconoceremos en el cargo, pero así nada más que llegue del centro del país y diga yo soy el nuevo representante, no lo aceptaremos.Por su parte, Anselmo Ruiz Ramírez, miembro del Círculo Mutualista Indígena de los Cuatro Pueblos de Nayarit, señaló que no se han respetado las leyes, “porque no les tomaron en cuenta para nombrar a Maximino González, quien se jacta de tener el apoyo del presidente López Obrador y por ello no se necesitó consultar a los cuatro pueblos en Nayarit para que le dieran su nombramiento”.Dijo que en la Constitución y en los Tratados Internacionales, se menciona que para cualquier nombramiento de funcionarios de representación de los pueblos originarios, se debe hacer una consulta y en este momento, no se ha hecho nada al respecto, pero cuando se realice esa consulta, “aceptaremos y respaldaremos a quien tenga la mayoría de la aceptación, porque

Page 6: Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/12/... · Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 12 DE MARZO DE 2019MARTES 12 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 5 A 6 A E S TA D OL O C A L

En Palmar de Cuautla

Realizarán “Primer Torneo de Pesca deportiva de Robalo”

Torneo de futbol “De la Calle a la Cancha”

Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes

Comenta esposa de ex diputado del PAN

Políticos utilizan a Muñoz Hernández

Valora el bienestar de los nayaritas

Se activa Salud en la detección oportuna de enfermedades renales

Como delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas

Piden la destitución de Maximino González Salvador

Para destituirme del INPI

Utilizan campaña negra en mi contra: Maximino González

¾ El presidente de NAVIFU explicó que durante el evento de inauguración se contará con la partici-pación artística del Ballet Mexcaltitán, además asisti-rán directivos de Fundación Álica de Nayarit, quienes desde hace varias décadas realizan labores de altruis-mo social

¾ El torneo se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de marzo

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Nnc.mx

Tepic Nayarit.-La mañana de ayer lunes, en conferencia de prensa, el presidente de la asociación civil, Nayarit con Visión de Futuro (NAVIFU) Vladimir Valenzuela Barrutia, dio a conocer que

los días 15, 16 y 17 de marzo en el poblado de Palmar de Cuautla, municipio de Santiago Ixcuintla, se llevará a cabo el “Primer Torneo de Pesca deportiva de Robalo”. Valenzuela Barrutia, reveló que estas acciones se realizaran con el firme propósito de reactivar la economía de los habitantes de este legendario lugar. Al mismo tiempo, el presidente de NAVIFU explicó que durante el evento de inauguración se contará con la participación artística del Ballet Mexcaltitán, además asistirán directivos de Fundación Álica de Nayarit, quienes desde hace varias décadas realizan labores de altruismo social en beneficio de quienes más lo necesitan. Es importante destacar, que todos los clubes de pesca de la entidad están invitados a este primer torneo de pesca de Robalo en Palmar de Cuautla, la inscripción será de mil pesos por embarcación. Los premios serán; primer lugar 7 mil 500 pesos, segundo lugar 5 mil pesos y tercer lugar 2 mil 500, además de premios sorpresas que ofrecerán los patrocinadores de este evento.

¾ Este torneo está pensado para los jóvenes que se en-cuentran en situación de calle o que tienen proble-mas de adiciones ya que a través del deporte se pue-de facilitar el que se alejen de los vicios

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic Nayarit.-La mañana de este lunes, Ixchel Fregoso Moncada, directora del Instituto Nayarita de la Juventud, ante diferentes medios de comunicación dio a conocer que el gobierno del estado en coordinación con “Fundación Telmex” organizaron el torneo gratuito de futbol Street Soccer 2019 denominado “De la Calle a la Cancha”.Fregoso Moncada, reveló que podrán participar los jóvenes en diferentes categorías y todos los municipios podrán integrarse a este torneo de futbol en su segunda edición, donde las inscripciones serán gratuitas.Es importante resaltar, que acuerdo a la versión de los promotores de este evento, este torneo de futbol está pensado en los jóvenes que se encuentran en situación de calle o que tienen problemas de adiciones como lo es el alcohol u otras sustancias nocivas para la salud y que a través del

deporte se alejen de los vicios que los pueden marcar de por vida. Al respecto, la titular del INJUVE Fregoso Moncada expresó: “queremos sacar a los jóvenes de la calle y de su vulnerabilidad en la calle hacia la cancha y que tengan su oportunidad de participar en estos torneos, pero también que tengan la oportunidad de poder crecer en lo personal, también crecer en lo colectivo y poder encontrar historias de vida que les ayuden a decir que se puede tener calidad de vida diferente, una mejor forma de vivir la juventud y justamente les agradecemos a la fundación Telmex- Telcel por abrirnos las puertas en un año más y sobre todo invitar a la juventudes nayaritas para que sean participes de este evento. El registro de los equipos de futbol será del día 17 de abril al día 4 de mayo del presente año y lo podrán hacer en las instalaciones del INJUVE mismas que se localizan por la calle Jiquilpan numero 137 entre las calles Santiago Valle y Niños Héroes en la colonia Lázaro Cárdenas: “y decirles que por cuestiones de logística solo se podrán registrar 60 equipos, porque no podemos generar algo más grande, por eso les queremos invitar de que sean participes de esto y que inmediatamente armen su equipo y junto con los amigos con los que juegan la cascarita puedan juntarse y ser parte de esta edición 2019 de Street Soccer denominado de la Calle a la Cancha”. Finalmente, Ixchel Fregoso Moncada reveló que los premios serán en especie y éstos los aportaran los patrocinadores de este evento deportivo.

¾ “Yo sé quiénes son, de momento no los puedo mencionar, pero yo tengo pruebas porque yo estuve personalmente en algunas reuniones, algunos políti-cos están activos y otros por ejemplo ya no están en los espacios”, declaró Angelina CarrilloPor Fernando Ulloa Pérez

Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Nnc.mx

Tepic Nayarit.-La esposa del ex diputado local del PAN, José Santos Rentería de la Cruz, señora Angelina Carrillo Muñoz, en entrevista exclusiva para Meridiano.mx y NNC.mx afirmó que a Braulio Muñoz Hernández, lo están apoyando con recursos económicos reconocidos actores políticos de la entidad. Explicó, que a Muñoz Hernández solo lo están utilizando: “lo único que quieren es que lleguen ciertas personas a esos

lugares pues para manipularlos, los pudiera mencionar, pero yo sé quienes son, de momento no los puedo mencionar, pero yo tengo pruebas porque yo estuve personalmente en algunas reuniones, algunos políticos están activos y otros por ejemplo ya no están en los espacios, sí tienen cargos públicos, han actuado de mala fe y no se vale que nos utilicen porque ellos tienen el control y el poder económico y son fuertes, los pudiera mencionar, pero será para la próxima, son muy conocidos porque todavía son funcionarios públicos y están trabajando en el gobierno, pudiera decir que esta en el congreso y los que no han salido y todavía siguen en el Instituto de Pueblos Indígenas en el estado de Nayarit”. Al referirse a la figura de Maximino González Salvador, la señora Angelina Carrillo Muñoz expresó: “Maximino González Salvador es miembro del pueblo wixárica fue gobernador tradicional y es una persona que ha luchado bastante por los lugares sagrados, cuando Santos era diputado, Maximino González era uno de los fuertes que lo apoyaban para salir adelante”.

¾ Reveló que él asumió el cargo por indicaciones del presidente de la repúbli-ca, Andrés Manuel López Obrador, y desde entonces se ha dedicado a traba-jar para lograr mejorar las condiciones de vida de sus hermanos indígenas

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-Maximino González Salvador, representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en el estado de Nayarit, en entrevista reveló que detrás de las manifestaciones para destituirlo, además de Braulio Muñoz Hernández, se encuentran algunos personajes de la política local. El entrevistado explicó, que él asumió el cargo por indicaciones del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y desde entonces se ha dedicado a trabajar para lograr mejorar las condiciones de vida de sus hermanos indígenas. Dijo además, que al revisar la documentación del Instituto de Pueblos Indígenas en el estado de Nayarit, descubrió que los anteriores encargados de esta dependencia hicieron mal uso de los recursos que la federación destinaba para obra pública y diversos proyectos en beneficio de los grupos indígenas que existen en Nayarit. Sobre el tema, M a x i m i n o

González Salvador explicó: “hay algunas incoherencias en cuanto algunos proyectos que ya se realizaron y que están reportados financieramente al 100% pero yo me he dado a la tarea de ir a las comunidades donde esta reportado ese trabajo financieramente hablando al 100% y me he topado que no es así, porque obras que debieron de haberse concluido en diciembre todavía están trabajando, entonces ahí es falso lo que se esta reportando en los estados financieros y hay otros lugares donde se reportan obras concluidas al 100% y no existen estas obras, entonces yo creo que andan mal las cosas, por ahí va el teje y maneje de mi destitución, por eso digo que a nuestros hermanos los están usando, manipulados pero manipulados a los feo”. Finalmente, al preguntarle al entrevistado, si el ex delegado del Instituto de Pueblos Indígenas en el estado de Nayarit, Sergio González, alias el “Pipiripao”, hizo mal uso de los recursos públicos, Maximino González Salvador respondió: “posiblemente, posiblemente gente que estaba muy allegada a ese señor o posiblemente en contubernio con todo el equipo, eso no lo sé, pero al final de la entrega de recepción sabremos y ahí se van a fincar responsabilidades y si no es él caerán los que resulten responsables”.

¾ El Tamizaje Renal, un aná-lisis rápido, gratuito y con-fiable para conocer cómo se encuentran los riñones

Por Amapola Puig Tepic.- En el marco del Día Mundial del Riñón, que se celebra este jueves, la Secretaría de Salud de Nayarit realiza distintas actividades para la detección pronta y oportuna de enfermedades renales, tales como el tamizaje renal, un análisis que se realiza mediante la orina depositada en tiras reactivas, que permiten conocer la salud de los riñones. Felipe de Jesús Mayoral Cortés, titular del Centro Estatal de Trasplantes, mencionó que los grupos de riesgo residen en personas hipertensas, diabéticas o aquellos que tengan historial familiar con

enfermedades crónico degenerativas, pero también se invita a realizarse el tamizaje renal a la población en general. Con el lema ‘Quiérete, cuídate, atiéndete’ y con el propósito de detectar con prontitud una falla renal, la Secretaría de Salud está acudiendo a las plazas principales de los distintos municipios de Nayarit para realizar estas pruebas gratuitas. La próxima semana, el módulo de atención se instalará en Palacio de Gobierno y en el Hospital General de Tepic. En las tiras reactivas se puede conocer el nivel de proteína que hay en la orina y, en caso de ser diabéticos, el control sobre la enfermedad. De detectarse un paciente con principios o problemas renales, de inmediato se le acerca al médico tratante y se aplica el tratamiento requerido para tratar de frenar una disfunción renal que, de no cuidarse, lo llevará a depender de diálisis o hemodiálisis de por vida.

¾ “Coras, huicholes, mexi-caneros y tepehuanos, no están de acuerdo en que hayan enviado a un dele-gado sin tomar en cuenta a los pueblos originarios de Nayarit, ya que el presiden-te de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que se debe respetar la auto-nomía de los pueblos”, dijo Fidela Pereyra Zamora

Por Argimiro León

Tepic.- La ex diputada local, Fidela Pereyra Zamora, informó que el delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, el panista Maximino González Salvador, fue impuesto en Nayarit y por ello los cuatro pueblos indígenas no están de acuerdo, para eso ya presentaron una propuesta al dirigente nacional Adelfo Regino Montes, ya que el consenso de los pueblos indígenas ya propuso un delegado y cuatro coordinadores, uno para cada etnia, por tal motivo tomamos las instalaciones de la delegación hasta que nos tomen en cuenta.Añadió que los coras, huicholes, mexicaneros y tepehuanos, no están de acuerdo en que hayan enviado a un delegado sin tomar en cuenta a los pueblos originarios de Nayarit, ya que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que se debe respetar la autonomía de los pueblos indígenas y en esta ocasión debe revisar lo que hizo, posiblemente, el director General del INPI “ya que Maximino vino a decir que su jefe lo respaldará siempre por instrucciones de AMLO y estamos seguros que eso es mentira”.Destacó la ex legisladora que los representes están esperando que el delegado federal, Manuel Peraza Segovia, lleve la información al presidente de los mexicanos para que se conozca la inconformidad y que no permitirán la entrada de ningún funcionario y menos del representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en la entidad, con el fin de que alguna autoridad tome cartas en el asunto y que se nombren a los representantes de manera legal tomando en cuenta a los cuatro pueblos originarios.Esto, dijo Pereyra Zamora, porque no se tomaron en cuenta a las autoridades indígenas ni a las autoridades civiles y por ello, la población está inconforme,

porque los gobernadores tradicionales, los coordinadores, los comisariados ejidales y todos los ciudadanos que tengan un cargo representativo debe ser tomado en cuenta para los nombramientos del Represente general y los Cuatro Coordinadores de los cuatro pueblos. Asimismo comentó que si el presidente López Obrador ha anunciado que hay puertas abiertas para atender a los pueblos originarios “no entendemos por qué en esta ocasión solo se nos envió a una persona que por cierto participó como candidato a regidor por el PAN y si le dijo lo contrario al señor Presidente, eso es lo que no se debe aceptar, que haya mentiras para poder llegar a un cargo y menos que con engaños Maximino quiera sentarse en las oficinas junto con un grupo de sus seguidores, ya que a los anteriores servidores públicos que estaban, los dio de baja”.Entonces nosotros pedimos que haya una consulta ciudadana en los cuatro pueblos y que llegue al cargo quien tenga más aceptación, pero al mismo tiempo podemos decir que si Maximino tiene la mayoría de votos a su favor, le reconoceremos en el cargo, pero así nada más que llegue del centro del país y diga yo soy el nuevo representante, no lo aceptaremos.Por su parte, Anselmo Ruiz Ramírez, miembro del Círculo Mutualista Indígena de los Cuatro Pueblos de Nayarit, señaló que no se han respetado las leyes, “porque no les tomaron en cuenta para nombrar a Maximino González, quien se jacta de tener el apoyo del presidente López Obrador y por ello no se necesitó consultar a los cuatro pueblos en Nayarit para que le dieran su nombramiento”.Dijo que en la Constitución y en los Tratados Internacionales, se menciona que para cualquier nombramiento de funcionarios de representación de los pueblos originarios, se debe hacer una consulta y en este momento, no se ha hecho nada al respecto, pero cuando se realice esa consulta, “aceptaremos y respaldaremos a quien tenga la mayoría de la aceptación, porque

Page 7: Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/12/... · Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 12 DE MARZO DE 2019MARTES 12 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 7 A 4 A L O C A L G E N E R A L E S

Del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Piden estudiantes apoyo para viajar a Turquía

Atendiendo el problema del Fondo de Pensiones

Se desahogarán las finanzas de la UAN: Quezada Montero

Porque son públicas por Ley

No habrá en el futuro una sola playa privada: Simón Levy

Dicta conferencia Rocío Sullivan

Promueve Congreso la no violencia contra la mujer

Recibieron violaciones en su proceso

Indígenas del penal de Tepic no tuvieron defensores: Muñoz de la Cruz

Y acceso a las playas

Garantiza Jaime gran detonante turístico en BadeBa

¾ “El proyecto que se está llevando a Smart Turquía va ser en el mes de junio, y es un pro-yecto, es un aspa de ventilador, se le hace una adapta-ción específica para que disminuya la misma temperatu-ra del aire”, detalló el profesor Alejando Cruz Briseño

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos capítulo SAMAO en la entidad buscan afanosamente recursos económicos para poder asistir y representar a México en por lo menos dos eventos de tipo internacional a efectuarse en Turquía y Emiratos Árabes Unidos, los meses de junio y septiembre respectivamente, ello luego de haberse agotado las eliminatorias a nivel nacional donde los jóvenes nayaritas resultaron victoriosos de un proyecto de ingeniería.Su intensa búsqueda y entusiasmo por hacer realidad el sueño de estos jóvenes hoy los ha llevado a tocar las puertas del Congreso local, como lo explica el maestro y director del citado plantel educativo, Alejando Cruz Briseño.“Prácticamente lo que requerimos nosotros de la Cámara de Diputados es que nos apoyen en abrir puertas para obtener recursos económicos para que los muchachos puedan hacer este viaje, son dos viajes, un a nivel de ingeniería y el otro de material didáctico, la intención es formalmente hacer presencia y sobre todo para Smart Turquía están representando, es la única delegación que va representar a México, es un orgullo para Nayarit y un orgullo para nosotros como mexicanos ir a representar a nivel educativo en estos niveles de ingeniería.CONOCE EN QUE CONSISTE

EL PROYECTO QUE REPRESENTARÍA A MÉXICO

EN TURQUÍA¿Qué tipo de proyectos y en que fechas se estarían presentando como delegación mexicana estos talentos nayaritas?: “ahorita el proyecto que se está llevando a Smart Turquía va ser en el mes de junio, y es un proyecto , es un aspa de ventilador, se le hace una adaptación específica para que disminuya la misma temperatura del aire y aparte distribuye el aire de manera más formal en la forma de que no genera turbulencias, esto es cuando uno se pone un ventilador en la parte del techo, pues no puede estar directamente usted abajo porque luego se le vuelan los papeles y demás, con este sistema el aire se distribuye en todo el aula sin necesidad de un flujo directo.Esto es probado en el aula, porque los muchachos que se ponían debajo del ventilador pues bueno les volaban sus papeles y todo eso, entonces esto fue o mejor dicho surgió de esa necesidad, y aparte que la zona, sobre todo aquí en la zona de la costa es caliente, entonces un ventilador, a veces puede reducir el aire, el flujo del aire, pero sigue siendo caliente, con este sistema disminuye la temperatura, y Emiratos Árabes Unidos es lo de un proyecto que facilita el trabajo del maestro para que los niños aprendan de mejor forma las fracciones, muchos, muchos tanto adultos como niños tenemos problemas con las facciones y a veces eso nos hacer huir de las matemáticas porque no dominamos muy bien esos temas y con este sistema los jóvenes los aprenden rápidamente y lo dominan, lo más importante, lo manipulan, porque acá cuando nosotros nos ponen una operación con fracciones pues nada más lo pensamos en el aire y nada, aquí los niños lo están manipulando y se consolida más el aprendizaje”.Según estimaciones, esta delegación que representaría a México, y que estaría integrada por cuatro alumnos y dos maestro -asesores, estaría requiriendo de un monto global de 210 mil pesos para solventar gastos en ambos concursos.

¾ La solución mediática se centra en un incre-mento para el traba-jador del 6 al 10 por ciento de su cuota y por parte de la UAN, aumento de 4 puntos a su aportación para jubilados

Por Yuvenia Ulloa

Tepic.- Recientemente Sigifredo Esteban Quezada Montero, Director General del Fondo de Pensiones de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha visitado algunas unidades académicas para socializar la información respecto al Fondo, en especial para que docentes y trabajadores escuchen su propuesta, si hay una posible solución y quiénes participarían en ésta. “La propuesta básicamente son dos cambios en cuanto a las aportaciones tanto del trabajador, como de la Universidad; actualmente estamos aportando el seis por ciento de nuestro salario integrado, pero si llegamos al 10 por ciento con incremento gradual de dos puntos para este 2019 y otros dos puntos para el 2020, significaría que ya dentro de dos años con esto los trabajadores vamos a incrementar o dar una

aportación adicional global de alrededor de 70 millones, lo cual representaría un 40 por ciento para cubrir ese déficit que estamos trayendo”, explicó Quezada Montero. Especificó, que por parte de la Universidad que actualmente aporta el 18 por ciento de la nómina pero solamente de los activos y no ha aportado por los jubilados (no está acordado así), pero de alguna manera tendría que incrementar 4 puntos su aportación por los jubilados; “concretamente esa es la propuesta, el trabajador incrementa del 6 al 10 por ciento su cuota, la UAN aporta por los jubilados, incrementando 4 puntos su aportación y con eso, encontramos una solución mediática”, enfatizó. Asimismo, el Director General del Fondo puntualizó, que en el 2018 se tuvo un déficit de 172 millones de pesos, más un 20 por ciento por cada año que pase, eso es lo que se tendría que cubrir para que se desahoguen las finanzas de la Universidad; detalló, que para este año el déficit va a estar cerca de los 200 millones, por lo cual es

la cantidad que se debe pensar en incrementar por parte del trabajador, la Universidad y con la esperanza de que el gobierno federal también lo haga, la suma de los tres tiene que ser superior al déficit de un solo año. La Universidad ha seguido aportando porque tiene la obligación de ser solidaria con el Fondo de Pensiones; “si dejamos toda la responsabilidad a la UAN, no tendrá para solventar, entonces necesitamos como trabajadores apoyar; el promedio de lo que aportan en otros fondos anda en el 12 por ciento, aquí damos el seis, entonces contribuimos con la mitad del promedio que aportan en otros fondos; entonces si dejamos que la situación continúe así, vamos a llegar a un escenario crítico, caótico, desesperante y con tendencia a empeorar”, comentó Sigifredo Quezada. Para Finalizar, el Director General indicó, que continuará visitando las diferentes unidades académicas para llevar todos los detalles de la información acerca del Fondo de Pensiones; igualmente subrayó, todo lo que presenta se encuentra técnicamente sustentado y además está abierto al escrutinio de todo aquel que desee tener mayores datos; “es muy probable que se pueda pensar que están disfrazadas las cifras, por lo mismo se los he dicho, todo aquel que quiera más información estamos a la orden”, ultimó.

¾ “El presidente ya dio a conocer el proyecto que habrá de desa-rrollarse para que los jóvenes hagan cam-pamentos y se cultive el respeto a la natura-leza y la visión de la sostenibilidad”, expu-so el Subsecretario de Planeación y Política turística del Gobierno de MéxicoPor Argimiro León

Bahía de Banderas.- El Subsecretario de Planeación y Política turística del Gobierno de México, Simón Levy-Dabbah, dijo que los foros a realizarse en el país no solo deben ser detalles de la próxima política de Estado en el marco de la planeación, sino que se debe buscar que sean ejercicios democráticos, por ello pregunté cuánta gente, que no fuera funcionario asistió al Primer Foro, donde se está haciendo los trabajos más allá de los muros, porque salimos a caminar a diferentes municipios.Es por ello, dijo, que estuvimos en Compostela, en San Pancho, donde preguntamos a la gente cuál es su opinión y las necesidades que tienen, por lo que hemos identificado el estadode derecho y bienestar con inclusión, por ello al tomarse

la propuesta por parte del sector empresarial “nada debe hacerse de manera simbólica, sino de manera clara el sector empresarial y el privado deben comprometerse a la inclusión social”.Es por eso que tenemos la seguridad de que vamos a trabajar de la mano y bienvenida la inversión al estado y al país, pero siempre con la inclusión social, respetando el estado de derecho y combatiendo la corrupción tal y como el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de turismo Miguel Torruco Marqués lo están señalando.Por loque se refiere al espacio de las Islas Marías, dijo que el presidente ya dio a conocer el proyecto que habrá de desarrollarse con un planteamiento para que los jóvenes hagan campamentos y se cultive el respeto a la naturaleza y la visión de la sostenibilidad, de manera evidente que haya un nuevo modelo de desarrollo en una relación entre el turismo, la cultura y el medio ambiente.“Esto es parte de la transversatilidad que tiene el turismo, la unión entre la cultura y trabajamos con la visión del titular de Turismo, la protección de los destinos turísticos, evitar su masificación y de manera evidente, mejorar la planeación”.Más adelante dijo que se trabajará en la coordinación y la comunicación para que cuando se hagan las cosas entre el gobierno federal y el estatal, se comunique bien y se tenga a la ciudadanía de manera permanente

informada y que se actúe a tiempo como el gobierno de Jalisco ya lo está haciendo.También comentó Levy-Dabbah que se terminó esa idea que se convirtió en moda de que había playas privadas, “ninguna playa puede ser privada, ya que las playas son públicas por Ley, por ello no se va a tolerar ninguna vejación a las y los ciudadanos, no se tolerará el cierre de los accesos públicos y al contrario, estamos encontrando muy buena participación y muy buena visión del sector privado”, porque lejos de impedir que se cierren los acceso públicos de playa, estamos trabajando para crear nuevos espacios públicos.Esto, dijo el Subsecretario de Turismo, con el fin de que toda la gente que quiera, pueda acceder a los parques públicos de playa y para ello estamos utilizando una herramienta que es el Altas Turístico de México y para ello tendremos en el futuro el buzón turístico, donde estaremos recibiendo no solo quejas, sino propuestas de la ciudadanía.Finalmente señaló que el gobierno federal acompañará al gobierno estatal en los proyectos de desarrollo, pero con una visión de orden y sostenibilidad, por ello se trabajará fuertemente para convertir de entrada, a Bahía de Banderas en una zona de desarrollo turístico sustentable y eso es un dato muy importante que en su momento el señor gobernador lo informará a los nayaritas.

¾ “No tuvieron intérprete, no tuvieron defensores, entonces ya se les envió una solicitud para que se enfoquen a esos temas la defensoría de oficio del es-tado, la directora de la ofi-cialía del estado, porque principalmente ella es la responsable en el tema de la defensa”, dijo Maximino Muñoz

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.- Maximino Muñoz de la Cruz, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Nayarit, reveló que al realizar una primera revisión y diagnostico al interior del penal de Tepic, enfocado exclusivamente a internos de la población indígena, se pudo comprobar que la mayoría de estas personas recibieron violaciones a su debido proceso.“No tuvieron intérprete, no tuvieron defensores, entonces ya se les envió una solicitud para que se enfoquen a esos temas la defensoría de oficio del estado, la directora de la oficialía del estado, porque principalmente ella es la responsable en el tema de la defensa, la mayoría de los internos indígenas tuvieron defensorías de oficio”. VAN POR UNA SEGUNDA VUELTA; LA INTENCIÓN ES EVITAR MÁS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PENAL DE TEPICEl ombudsman nayarita, explicó que esta revisión, que

busca dejar en libertad a quienes se les ha negado la oportunidad a defenderse conforme a derecho, no será exclusiva para la población indígena por lo que ya están listos para dar paso a lo que sería una segunda ronda y que sería al sector de los adultos mayores, que desafortunadamente también transitan por una situación similar.“Hay sectores con mucha vulnerabilidad por ejemplo, quienes son ya mayores, adultos mayores, que son un sector muy importante que no se le está dando el debido cuidado al interior, la infraestructura del centro ustedes saben, ellos se quejan porque no está en condiciones de albergar a tanto interno, creo que nosotros vamos, una vez al terminar nuestros diagnósticos a pronunciarnos sobre todos los puntos que afectan la vida de los internos al interior del CERESO, incluso en el primer diagnóstico se dio la falta de atención médica por ejemplo que era lo que más pedían los internos, que no estaban recibiendo dentro de esta misma, ¿y ya se ha resarcido de alguna manera o que es lo que pasa?-Estamos ahorita primer el primer diagnóstico, y de entrada a la población que nos estamos enfocando es a la población indígena, pero durante todo el año, ese el diagnostico general que hacemos, al final de este mismo, vamos a emitir las recomendaciones que se estimen y bueno vamos a ver si hay o no hubiera alguna negligencia o responsabilidad de alguien, del encargado o no sé”, apuntó.

¾ El presidente del Congreso, Leopoldo Domínguez González, reiteró el com-promiso de la actual Legislatura hacia las muje-res nayaritas

Fernando Ulloa/Misael Ulloa

Tepic.- “Las personas que violentan no tienen energía propia, tienen que ganarla de los demás”, dice Rocío Sullivan al dictar la conferencia Rompiendo el Ciclo de la Violencia, en el Palacio Legislativo de Nayarit, dentro del marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer.Sullivan es autora del libro El Diario de la Mujer en el Camino de la Autoestima, que ayuda a miles de lectoras en México, España, Estados Unidos y Japón.El presidente del Congreso, Leopoldo Domínguez González, reiteró el compromiso de la actual Legislatura: “Quienes formamos parte de las instituciones en la sociedad debemos

seguir impulsando desde este Congreso las leyes y las políticas que generen los cambios que la sociedad hoy demanda; he ahí la importancia de organizar foros y conferencias para seguir aportando en la construcción de una sociedad con la que hemos soñado durante mucho tiempo”.La diputada Ana Yusara Ramírez Salazar dijo que “nos seguiremos apapachando y preparándonos para un crecimiento que nos lleve a una alta autoestima para romper barreras; en la tesis innovadora de Rocío Sullivan está la búsqueda del equilibrio entre géneros y la urgencia de una tregua entre el machismo y el feminismo; ambos géneros sólo quieren ser amados, respetados y aceptados”.“La violencia se transforma cuando se ama; el amor, y la fortaleza son elementos importantes e indispensables para transformar la violencia”, apuntó la conferencista.En el evento se contó con la presencia de representantes populares de la Trigésima Segunda Legislatura, la presidenta del Voluntariado, señora Yolanda Gutiérrez de Domínguez, estudiantes y autoridades de los tres niveles de gobierno.

¾ Los planteamientos que hicimos en nuestro Plan Municipal de Desarrollo coinciden con los puntos esenciales del Plan Nacional 2019 - 2024, afirma el pre-sidente municipal de Bahía de Banderas

Por Segismundo Varela

BadeBa.- Bahía de Banderas está preparado para el Nuevo Modelo de Desarrollo Turistico Federal, afirmó esta mañana el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello, al concluir la sesión plenaria del Foro Nayarit para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 del Gobierno de México, convocado por la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo.Y es que durante el desarrollo de la sesión, se le vio al presidente municipal Jaime Cuevas muy participativo; aquí, se desarrollaron diversas mesas de análisis en los tres ejes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo, que son: Justicia y Estado de Derecho, Bienestar, y Desarrollo EconómicoEn su intervención el Subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Simón Levy Dabbah, se refirió a la nueva orientación de la política federal en la materia, coincidiendo con el trabajo desarrollado a través del Instituto Municipal de Planeación, como el proyecto de Destino Turístico Sustentable del corredor La Cruz de Huanacaxtle - Punta Mita, por ello la importancia de la reciente solicitud del alcalde doctor Jaime Cuevas, para conseguir más accesos libres a las playas federales, así como las políticas vinculatorias entre el sector primario del municipio y la franja turística.Parques públicos de playa, equilibrio social y Turismo como motor de desarrollo no solo para unos cuantos, fueron parte de los conceptos expuestos está mañana por parte del gobierno federal, coincidiendo los actores estatales con la urgencia de plasmar en documento e iniciar en la práctica, un

desarrollo que cambie las condiciones del grueso de nuestra población, desapareciendo la brecha entre un desarrollo lujoso para el turismo y subdesarrollo para quienes sostienen al turismo. Antes de integrar las mesas de trabajo, cada presidente municipal de Nayarit entregó al Secretario de Planeación y Desarrollo estatal Ernesto Navarro y al Subsecretario Levy, las carpetas que integran los proyectos de infraestructura social y productiva.

EL DATO:Los documentos que Bahía de Banderas entregó al Gobierno Federal, fueron: -El programa operativo territorial. -El programa comunitario de actuacion. -La alineación a nivel municipal estatal y con la politica planteada por el presidente de la republica, documentos en que se sustentan los más de 140 proyectos de obra planteados y programas de desarrollo social, que son necesarios para lograr el desarrollo sostenible en el municipio en lo social, económico, ambiental, inclusión, gobernanza, en apego a la agenda 2030 para lograr consolidar a Bahía de Banderas como un municipio segur, resiliente, competitivo, incluyente, en el que prevalece el respeto a los derechos humanos y la transparencia en el ejercicio público, donde la administración eficiente de los recursos, se traduzca en mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de los bahíabanderenses, tal como lo trazaron más de 8 mil bahíabanderenses y gobierno en el Plan Municipal de Desarrollo, que es el eje rector de esta administración, el cual es congruente con las propuestas para la cuarta transformación que plantea el gobierno federal.Se presentaron proyectos de agua y saneamiento, infraestructura, pavimentación, alumbrado, salud, deporte, educación, espacios públicos, proteccion del medio ambiente, accesos al mar, desarrollo social, vivienda, inclusión social, movilidad, transporte, seguridad pública, impulso a la construcción, turismo al campo, ganaderia, pesca, agricultura encadenamiento productivo, para lograr una polieconomía que fortalezca al municipio y educación para formar mano de obra calificada.

Page 8: Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/12/... · Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 12 DE MARZO DE 2019MARTES 12 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 8 A E L PA Í S E S TA D O

El IMSS

Destacan avances y reporta creación de empleos

A fin de conocer estrategias

Efectúan el INE encuentro con la dirigencia del PANAL

Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo

Impulsamos a la Cuarta Transformación: Serrano

Enriquez y Marmolejo en “la tablita”

Vence plazo fatal para magistrados investigados por “caso Infonavit”

¾ El paso a seguir es otor-garles el derecho de au-diencia y bueno estaremos definiendo en qué condicio-nes, fecha y horario, infor-mó el diputado presidente, Leopoldo Domínguez

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Nnc.mx

Tepic.- Leopoldo Domínguez González, presidente del Congreso local en Nayarit, confirmó que en tema del juicio de destitución para poder enfrentar ante la justicia del supuesto fraude del Infonavit que se les sigue a los magistrados: Pedro Antonio Enríquez Soto y Jorge Marmolejo, de acuerdo a la ley de responsabilidad, el plazo de 30 días naturales para presentar pruebas a su favor ha caducado.“Esos 30 días naturales ya finiquitaron la semana pasada, entonces esta semana, la presente, la comisión instructora estará programando una nueva reunión para determinar el paso a seguir.El paso a seguir es otorgarles el derecho de audiencia y bueno estaremos definiendo en qué condiciones, fecha y horario, ¿han aceptado la audiencia?- No, no se les ha comunicado todavía nada, en esta semana se va definir cuál es la ruta seguir a partir del análisis de las pruebas que ellos aporten”.Al preguntar si los magistrados, hoy separados de sus cargos, tendrían una otra oportunidad para recurrir a un nuevo amparo, el líder de la fracción parlamentaria del PAN en el congreso local, precisó.“No lo sé, habría que preguntar a los abogados, al área jurídica, si ellos en estos momentos pueden, sabemos que han interpuesto en algún tribunal la solicitud de una suspensión del procedimiento, nosotros no hemos recibido ni hemos sido notificados de que lo hayan logrado, la verdad que no lo sé, ¿y en base a qué lo estarían solicitando ellos?- Seguramente del mismo argumento que han utilizado ellos, de que no hay elementos para que ellos sean sometidos a una declaración de procedencia”, apuntó.

¾ La reunión de trabajo mar-ca el inicio de encuentros con las dirigencias de to-dos los partidos políticos de Nayarit

Por Amapola Puig

Tepic.- El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Nayarit, Mtro. Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, se reunió hoy con integrantes del Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza de Nayarit, encabezados por su Presidente, Mtro. Manuel Navarro García.El encuentro, efectuado en las oficinas del titular de la Junta Local del INE en Nayarit, tuvo como propósito conocer a la dirigencia del PANAL en la entidad, como punto de partida de una relación

interinstitucional en las acciones que les son y serán comunes en sus respectivas responsabilidades, tarea que la Vocalía Ejecutiva del INE pondrá en práctica con los representantes de todas y cada una de las fuerzas políticas de Nayarit.Durante el evento acompañaron al Presidente del Comité de Dirección Estatal del PANAL, Mtro. Manuel Navarro García, el Secretario General, Mtro. Ricardo Sánchez Márquez; la Secretaria de la Comisión Ejecutiva de Finanzas, Mtra. Liliana Valenzuela Ontiveros; el Secretario del Comité Ejecutivo de Asesoría Jurídica, Mtro. Habacuc Contreras Pérez; la Coordinadora Estatal Ejecutiva de Vinculación, Mtra. Sahyli Tanzania Cortés García; el Secretario de la Comisión Estatal Político Electoral, Mtro. Jorge Arturo Tovar Rodarte, y la titular de Comunicación Social, Mtra. Nancy Armida Plascencia Ramírez.

¾ En el mes de febrero se crearon 125 mil 982 pues-tos de trabajo, lo que re-presenta el mejor febrero del primer año de las últi-mas tres administraciones, y con ello se alcanzó la afi-liación total de 20 millones 299 mil 993 empleos

México (Notimex).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la creación de 220 mil 628 nuevos empleos, y entre sus avances destacó la ampliación de cobertura e infraestructura, así como el Programa Piloto para Personas Trabajadoras del Hogar.La institución ha llevado a cabo diversas acciones para la mejora de sus servicios, y a 100 días del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se han creado 220 mil 628 nuevos empleos en lo que va del año.Dicha cifra representa un incremento superior al promedio de las tres administraciones anteriores (172 mil 238 puestos) e incluso mayor al promedio de los últimos 10 años (164 mil 782 puestos), destacó en un comunicado.En el mes de febrero se crearon 125 mil 982 puestos de trabajo, lo que representa el mejor febrero del primer año de las últimas tres administraciones, y con ello se alcanzó la afiliación total de 20 millones 299 mil 993 empleos.A partir del 1 de abril pondrá en marcha el Programa Piloto para Personas Trabajadoras del Hogar, con el que brindará a ese sector atención médica y hospitalaria, obstétrica, medicamentos, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, entre otras prestaciones.En coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Salud, iniciará la promoción del Seguro de Salud para la Familia que atenderá a mexicanos en el extranjero y sus familias en México.Aunque el esquema ya está regulado en la Ley del Seguro Social, se hicieron modificaciones en la aplicación tecnológica para que el trámite pueda realizarse desde el extranjero y se pueda generar una línea de captura que se podrá pagar en cualquier banco nacional, subrayó.Con una inversión de más de 600 millones de pesos y en beneficio de 930 mil

derechohabientes, puso en operación cinco Unidades de Medicina Familiar con 10 consultorios cada una en Cabo San Lucas, Baja California Sur; Coatzacoalcos, Veracruz; Saltillo, Coahuila; Zona Industrial, Aguascalientes, y Pedro Escobedo, Querétaro y una clínica de mama en Coacalco, Estado de México.El Instituto destacó la ampliación de la infraestructura de IMSS-Bienestar con la construcción y equipamiento de cuatro Unidades Médicas Rurales en Tentic, Chiapas; Ciudad Valles, San Luis Potosí; San Martín de los Cansecos, Oaxaca, y Tepehuacán de Guerrero, Hidalgo.También concluyó la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales y Pediatría en el Hospital Rural de Villanueva, Zacatecas.El IMSS anunció que se contratarán al menos cuatro mil 511 médicos especialistas para cubrir vacancias y suplencias, y para atender las enfermedades crónicas, se implementará el Modelo Preventivo de estos padecimientos en la Ciudad de México y Michoacán.Como parte del Programa IMSS-Bienestar, celebró tres Jornadas Quirúrgicas en Oaxaca, Michoacán y Veracruz, con las que se atendieron dos mil 140 pacientes en zonas rurales e indígenas y se realizaron 745 procedimientos quirúrgicos en las especialidades de Urología, Oftalmología y Ginecología Oncológica.Asimismo, se sumó al programa “Jóvenes construyendo el futuro” para dar atención médica a los becarios y a la fecha ha recibido 142 mil 559 solicitudes, mientras que 141 mil 794 jóvenes ya cuentan con su Número de Seguridad Social.También aplicó las Cédulas de Verificación de las Condiciones de Seguridad en mil 400 Guarderías IMSS para revisar sus estándares de Seguridad, además organizó el Festival Artístico y Cultural para Adultos Mayores.El instituto también lleva a cabo siete mil actos de revisión a patrones con el objetivo de combatir evasión en el pago de cuotas, la subdeclaración de salarios, omisión en el alta de trabajadores, entre otras irregularidades.Y con el plan “IMSS: Bienestar para Toda la Vida 2018-2024”, atenderá los principales retos de salud de la población en cada etapa de la vida, con seis objetivos: lograr un IMSS incluyente hacia el Sistema de Salud Único; preventivo e integral; cercano; sostenible y transparente; con calidad y evaluación continua; e intersectorial.

¾ Serrano Guzmán reiteró el compromiso de la adminis-tración estatal de contri-buir, desde la esfera local, al esfuerzo del presiden-te Andrés Manuel López Obrador para impulsar la cuarta transformación del país

Por Amapola Puig

Tepic.- Con la r e p r e s e n t a c i ó n del Gobernador Antonio Echevarría García, el secretario General de Gobierno, Antonio Serrano Guzmán, asistió al foro estatal de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, realizado este lunes en Bahía de Banderas, con la

asistencia del subsecretario de Turismo del gobierno federal, Simón Levi.En presencia de integrantes de organismos empresariales, instituciones educativas, organizaciones sociales, asociaciones productivas y de la sociedad civil en general, Serrano Guzmán reiteró el compromiso de la administración estatal de contribuir, desde la esfera local, al esfuerzo del presidente Andrés Manuel López

Obrador para impulsar la cuarta transformación del país.En su oportunidad, Simón Levi indicó que lo que se busca con estos foros es que la ciudadanía participe para establecer las prioridades nacionales que impulsen el desarrollo, además de realizar un diagnóstico para atender la problemática y establecer objetivos que definan las estrategias y metas para logar la transformación.

Por otra parte, el funcionario federal afirmó que el turismo es uno de los sectores más importantes en el país, de ahí la necesidad de cambiar ciertas prácticas en este sector, como privatizar las playas; “se acabó esa idea de playas privadas, pues son públicas por ley; no se va a tolerar el cierre de los accesos públicos”, advirtió.En el encuentro le fueron entregadas al subsecretario de Turismo cinco propuestas por parte de empresarios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, de la Unión Ganadera del estado, del alcalde del municipio anfitrión, así del Ayuntamiento de Tepic.

Page 9: Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/12/... · Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 12 DE MARZO DE 2019MARTES 12 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 2 A 9 A O P I N I Ó N E L PA Í S

Mediante aplicación móvil

Alertarán mujeres si se encuentran en peligro

El valor de las pruebas y de la Ley

1961: ¡fraude electoral!; 1975: ¿fraude electoral?

A petición de un particularTransparencia ordena versión pública

de expediente del caso Colosio

Destaca en su informe de 100 días de gobierno

Reconoce AMLO avances con creación de la Guardia Nacional

Boeing 737 MAX 8

Aeroméxico suspende operaciones de aviones

Anuncia Ignacio Ponce Sánchez

Analizarán si es factible cambiar las siglas del PRD

ESCRIBE: ERNESTO ACERO C.

De los resultados de las elecciones locales de 1975 se ha hablado

mucho y se mantiene, hasta la fecha, la doble idea del fraude y su negación. De los resultados de las elecciones federales de 1961, en cambio, existen documentos probatorios de un atropello a la voluntad popular expresada en las urnas.

Valga una digresión previa. En 1865, apenas dos años antes de publicar el primer volumen de «El Capital», Marx dirigía una rigurosa crítica contra John Weston («Salario, precio y ganancia»), quien aseguraba que elevar salarios resultaría en detrimento de los mismos trabajadores. Marx, ni tardo ni perezoso, al analizar las dos tesis centrales de Weston, sostenía que la prueba central de Weston era sumamente simple: “¿Cómo prueba, pues, nuestro amigo Weston esa fijeza? Sencillamente, afirmándola”.

¿Cómo se suelen probar algunas aseveraciones que solemos escuchar? Sencillo: afirmándolo. O sea, ¡se basan en absolutamente nada!

Algo parecido ocurre en el caso de lo que se asegura es el fraude electoral de 1975. ¿En qué se basan los que lo hacen, para asegurar que hubo fraude en las elecciones de 1975?: hasta ahora, en absolutamente nada. ¿Cómo se demuestra el “fraude electoral” de 1975?: sencillamente afirmándolo.

Ya perredista, en 1993, Porfirio Muñoz Ledo sostenía que él mismo era la prueba del fraude de 1975. Solamente que como prueba en contra, existen otros testimonios que abogan en favor de los resultados de esa elección. Son los dichos de unos contra los dichos de otros. El saldo es nulo, en el mejor de los casos.

Contrario a eso, y esto es lo que nos ocupa la atención en este caso, existen serios y fuertes indicios y pruebas documentales, que nos hablan de otro fraude electoral. Este otro fraude se registró 14 años antes, en 1961. El fraude se realizó contra un candidato del PRI, Emilio González, y el beneficiario fue una figura ligada a Alejandro Gascón: Manuel Stephens García.

El dictamen del 28 de agosto de 1961, se expresaba en los siguientes términos: “En vista de que la Comisión Federal Electoral negó el registro de la constancia de mayoría de votos expedida por el Comité Distrital Electoral del 1er. distrito de Nayarit, al candidato del PRI, esta Comisión que suscribe procedió a hacer el estudio minucioso del expediente respectivo, y llegó a la conclusión de que, en efecto, existieron irregularidades manifiestas en el proceso electoral, tanto en la instalación de casillas como en las actas de escrutinio y en el cómputo final, y quedando, por lo tanto, invalidados los votos computados finalmente para el candidato del PRI, se debe adjudicar el triunfo legítimo al candidato del PPS”.

¿Qué es lo que procedía en el caso de las mencionadas irregularidades manifiestas en el proceso electoral, en la instalación y en las actas de escrutinio y en el cómputo final?

Lo que cabía hacer era atenerse a lo que disponía la Ley Electoral Federal: ¿Qué preveía el citado cuerpo normativo?

Primero que todo, se establecía que en el escenario de hechos violatorios del voto, se debería consignar el caso al Procurador General de la Nación (Artículos de la LEF 129, 131 y 132).

Según el artículo 130 del citado ordenamiento, de haberse presentado irregularidades suficientes a juicio de la Cámara respectiva, sería declarada la nulidad. Las irregularidades señaladas en el dictamen mediante el que timaron a Emilio González (y a la mediana voluntad popular expresada en las urnas), eran causas de nulidad según lo establecía la LEF en sus dispositivos 135 y 136. Lo que procedía tras la anulación del proceso, era convocar a una elección extraordinaria en el distrito, tal y como lo preveía la LEF en sus artículos 3, 4 y 5.

El cuerpo del dictamen mediante el que se concretó el descarado asalto en despoblado, de manera relativamente lacónica reducía a cenizas la diputación de Emilio para entregarla en manos de Manuel Stephens.

Los inservibles comicios del primer distrito electoral por Nayarit se habían realizado el domingo 2 de julio de 1961: el “triunfo legítimo” fue el triunfo de la bastardía pura. El despojo del que fue objeto el viejo Emilio, se convirtió en uno de los componentes de mayor importancia en la definición de las características de un liderazgo del que se habla y se reconoce hasta nuestros días.

El caso del fraude descomunal contra Emilio M. González Parra resulta emblemático de una época en la que se avanzaba por un lado y por otro se retrocedía. Ya se había reconocido el

derecho al voto de las mujeres de manera tardía, y sobre todo, dado un contexto internacional más progresista, y más todavía, como concesión del gobierno para evitarse críticas del contexto mundial.

Algo similar ocurrió con la diputación otorgada graciosamente al PPS en la persona de Manuel Stephens García, quien años después se vería entregado apasionadamente a los delirios báquicos. La diputación se le entregó al declararse nulos solamente los votos que se habían contado en las urnas a favor de Emilio González.

Lo que ocurrió en 1961 con el despojo del que fue objeto Emilio M. González es revelador de la presencia de vicios profundos en la praxis política mexicana. Creo que en esa ocasión pudo haber muchos que se percataron de lo que estaba ocurriendo, pero muchos callaron para sobrevivir al adversario, y otros simplemente callaron por comodidad o complicidad.

Ese trago amargo que debió beber Emilio contribuyó a forjar en él un liderazgo político histórico. No un liderazgo de un día para otro, sino que se desarrolló durante años, durante décadas y con altas y bajas, con éxitos y fracasos.

La política es obra humana, demasiado humana. Por lo mismo, el liderazgo político requiere de tiempo, para desarrollar sentido de tolerancia, reconocimiento y respeto a la diversidad, talante contemporizador y sobre todo, un sincero ánimo por sumar y no sumir, que se expresa en ánimo incluyente que excluye toda posibilidad de que se aplique la regla del “Todo para el ganador”.

Mejor que así sea, pues el que a hierro mata a hierro muere. Por eso, la historia del despojo del que fue objeto el viejo Emilio, nos muestra que en política todo es relativo, y que la historia la escriben los que saben escribir, los verdaderos vencedores.

Como podemos observar, existen pruebas documentales de un atropello a la voluntad popular, o si se le quiere llamar así, estamos ante un claro fraude electoral. No un fraude del PRI contra el PPS, sino del PPS contra el PRI. La lectura también nos puede llevar a la conclusión de que en 1961 se realizó un fraude del PRI contra el PRI en favor del PPS.

¿Es esto una defensa de un supuesto fraude ocurrido en 1975, ese que algunos prueban afirmándolo?: no. No hay defensa alguna de lo que no se tiene evidencia. No se puede especular nada si no existen evidencias ni en contra.

En buena medida, existen más evidencias a favor de los resultados de la elección de 1975, que en contra. En esa misma lógica, se hace ostensible que quienes hablan de un fraude inexistente, se ciegan ante un fraude realmente existente. Ven lo que no es, y lo que es, no lo ven. Pero la historia es implacable.

¾ Será una cola-boración entre Ayuntamiento, instituciones de educación supe-rior y una organi-zación de la socie-dad civil

Por Yuvenia Ulloa Tepic.- Aprobó el Cabildo de Tepic, que preside Javier Castellón Fonseca, un convenio de colaboración entre el XLI Ayuntamiento, instituciones de educación superior y una organización de la sociedad civil, en beneficio de miles de mujeres, para contar con una aplicación alternativa (App)de atención en violencia de género. En Sesión Ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio analizó, discutió y aprobó la solicitud para firmar un convenio entre la Universidad Autónoma de Nayarit, el Instituto Tecnológico de Tepic, la Asociación Progreso para México, A.C., y el Ayuntamiento que preside Castellón Fonseca. “Es el diseño de una aplicación alternativa (App)que se utiliza como herramienta informática en los teléfonos móviles, que permite al usuario realizar diversos trabajos, en este caso,

para alertar a las autoridades de problemas y agresiones a las mujeres que transitan en nuestra ciudad; en caso de ser víctima de alguna agresión, contar con un ‘botón de pánico’ para que los cuerpos de seguridad reciban y atiendan de manera inmediata el llamado”, explicó el alcalde Castellón Fonseca, quien agregó que en los próximos días se presentará la nueva App. Asimismo, quienes integran el Cabildo de Tepic, aprobaron por unanimidad la firma del Convenio de Adhesión para la Obtención de Recursos del Fortaseg 2019, por el orden de los 18 millones 495 mil pesos, que se destinarán también para la prevención y atención de la violencia de género en el municipio capitalino. “Vamos a firmar el convenio este martes en Reunión de Concertación en la Ciudad de México. Estaremos al pendiente para dar más capacitación a elementos de Seguridad Pública y procuraremos más patrullas, motocicletas y equipos de radio”, concluyó el presidente municipal Francisco Javier Castellón, quien recordó que todas las dependencias del gobierno que preside, continúan trabajando en pro de la erradicación de Violencia de Género en Tepic.

¾ “No hay razón para continuar clasificando infor-mación, ya que, en estos 25 años, no se han encon-trado otros cul-pables o se ha detenido a más personas”, expu-so el comisionado Gerra Ford

México, 11 Mar (Notimex).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR), antes PGR, entregar en versión publica una copia de todo el expediente de la averiguación previa CA 003/95 sobre el asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio.Lo anterior, luego de que este órgano del Poder Ejecutivo negó, siendo PGR, dicha información a un particular que la solicitó, bajo el argumento de que esa averiguación y cualquier otro documento inmerso se encuentran clasificados como reservados por un periodo de cinco años o bien hasta que se extingan las causas que dieron origen a su clasificación.El sujeto obligado hizo del conocimiento del solicitante la dirección electrónica en la que podía ser consultada la respectiva acta de reserva del Comité de Transparencia de una averiguación que inició en 1994 y luego en el año 2000 que reservaron por el periodo mencionado.

Además, le comunicó que el año 2000 se publicó el informe de la investigación del homicidio de Colosio, que contiene un análisis completo del expediente relacionado con los hechos, fotografías y copias de diversos documentos.Ante la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, el cual correspondió analizar y presentar el proyecto de resolución ante el pleno al comisionado Oscar Guerra Ford, en el que se determinó que no hay razón para continuar clasificando la información.“Estamos aquí discutiendo, analizándolo, manifestando su inconformidad con la clasificación que le fue notificada, mostrando que incluso el cuarto subprocurador especial, Luis Raúl González Pérez, expuso en el informe de la investigación que están prácticamente agotadas las líneas de investigación trazadas”, destacó el comisionado.Ello, añadió, “sin que haya datos concretos o determinantes que conduzcan a una conexión con el autor material, es decir, desde ese día reconocieron al interior de la PGR, que estaban agotadas las líneas de investigación”.Prueba de ello, remarcó en la sesión del Inai, “es que el día de hoy el único sentenciado y encarcelado por el asesinato de Luis Donaldo Colosio es Mario Aburto Martínez, causa penal 41/1994”.De manera que “no hay razón para continuar clasificando información, ya que, en estos 25 años, no se han encontrado otros culpables o se ha detenido a más personas”, expuso.

NTX/BCG/MTG

¾ Para Aeroméxico, la seguridad de sus ope-raciones y la tranquilidad de los clien-tes es lo más importante. Los vuelos que se ope-raban con estos avio-nes serán cubiertos con el resto de la flota

México (Notimex).- Aeroméxico informó que ha decidido suspender temporalmente la operación de sus seis equipos Boeing 737 MAX 8 en tanto se cuente con información contundente sobre las investigaciones del lamentable accidente del vuelo ET302, ocurrido en Etiopía con un modelo de este tipo.“Para Aeroméxico,

la seguridad de sus operaciones y la tranquilidad de los clientes es lo más importante. Los vuelos que se operaban con estos aviones serán cubiertos con el resto de la flota”, indicó en un comunicado.Refirió que en seguimiento a la situación de los aviones Boeing 737 MAX derivada del accidente del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, mantiene una permanente comunicación con el fabricante y las autoridades aeronáuticas correspondientes.Además, la aerolínea reiteró que confía plenamente en la seguridad de su flota, además de que durante el último año ha operado los equipos Boeing 737 MAX 8 de manera segura, confiable y eficiente.Aeroméxico mantendrá informados a los clientes a través de sus canales oficiales: aeromexico.com, Call Center +52 (55) 51 33 40 00, o a través de la cuenta de Twitter, @AM_Escucha, apuntó.

¾ “Nosotros estamos de acuerdo en que se reduzca al 50 por ciento las prerro-gativas a los partidos políti-cos, porque nosotros siem-pre hemos vivido casi sin recursos en los procesos electorales”, comentó por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD

Por Argimiro León

Tepic.- El PRD ha manifestado en varias ocasiones que se disminuyan las prerrogativas que el gobierno otorga a los partidos políticos pero ningún gobierno federal nos ha hecho caso, y en estos momentos creo que Morena no debe hacer la proposición porque es gobierno, pero si se elimina el financiamiento público entonces se debe cuidar porque puede llegar dinero privado de dudosa procedencia, esto fue señalado por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal perredista Ignacio Ponce Sánchez.Añadió que su Partido está en contra de los gastos excesivos para los procesos electorales, pero nunca se aprobó esa propuesta porque la mayoría en el Congreso de la Unión estaba conformada por priístas y ellos por supuesto, nunca quisieron dejar ir el dinero que percibían “y considero que esta propuesta no es exclusiva o genuina de Morena, ya que ellos de lo que menos necesitan es de las prerrogativas, pero considero que ahoraes una propuesta oportunista”.Esto lo señaló porque la idea es, como todos los vemos, debilitar a los partidos que no están en el gobierno, pero como perredistas, considero que estaremos de acuerdo en la reducción y en cuanto llegue a la Cámara de Diputado o de Senadores, seguramente que encontrarán eco y el apoyo para aprobarse porque nos damos cuenta que el pueblo de México ha criticado mucho el financiamiento público a los partidos políticos y a los candidatos, en algunos casos.

Pero también se deberá tomar en cuenta que esto pudiera traer financiamientos privados muy fuertes y al no saber el origen de esos recursos, bien pudieran presentarse elecciones totalmente diferentes a las que estamos acostumbrados, donde se realizan votaciones y se respeta el voto ciudadano, ya que quien obtiene la mayoría de sufragios, llega al cargo por el que está compitiendo.Ponce Sánchez comentó que se deben cuidar todos los aspectos de los procesos electorales y cuando llegue la propuesta de manera oficial, los legisladores federales seguramente ya estarán en condiciones de conocer los riesgos y los posibles problemas que se presenten en esos momentos “si embargo yo considero que la mayoría de los legisladores votarán a favor dela iniciativa y en lo particular, el PRD no tendrían problema para subsistir con o sin prerrogativas, ya que actualmente no tenemos recursos públicos y nuestros eventos los realizamos con la cooperación voluntaria de los militantes y simpatizantes”.Recordó el dirigente del partido del sol azteca que en el 2018 su Partido sufrió una dolorosa y seria derrota, pero para este año ya se preparan para reconstruir el instituto político a lo que siempre fue, porque con la unificación de dirigencias y líderes naturales, podemos demostrar que en Nayarit hay un perredismo activo, dinámico y que continuaremos organizando los comités municipales y los comités de base en el espacio seccional.Para finalizar su información, Ignacio Ponce señaló que en Nayarit y en México, hay mucha gente con voluntad, con trabajo y con ganas de sacar adelante al PRD, reconociendo que en la dirigencia nacional se está dando la discusión de que debe su Partido cambiar de nombre, porque las siglas y el logo perredista ya cerró un ciclo y eso no hará que se pierda la esencia de la lucha política , sino por el contrario “le daremos continuidad en una nueva fuerza política en la que podemos caber los que estamos, los que lleguen y los que en estos momentos están como apartidistas, para ello se convocará a un Congreso nacional de donde saldrán nuevos estatutos y todos los documentos básicos”.

¾ Con el avance en los programas de bienestar y con la consolidación de la Guardia Nacional, que sumará 220 mil ele-mentos del Ejército, 40 mil de la Marina y 10 mil de la Policía Federal dis-tribuidos en 266 coor-dinaciones, se reducirá sustancialmente la inci-dencia de dichos delitos, comentó

México(Notimex).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que a 100 días de que inició su administración, ya se tomaron acciones contundentes en materia de seguridad, pero aún la sociedad se encuentra en un estado de indefensión que cambiará con la puesta en operación de la Guardia Nacional.Al informar sobre sus primeros 100 días de gobierno, celebró las modificaciones logradas para avanzar en la materia, como son: la Ley de Extinción de Dominio, para la expropiación de los bienes y recursos producto de la corrupción, la violencia y la delincuencia organizada; la modificación al artículo 19 para tipificar como delitos graves y sin derecho a fianza el fraude electoral, la corrupción y el robo de combustible, y la creación de la Guardia Nacional para combatir al hampa y garantizar la seguridad pública.Enfatizó que en los hechos, “la población del país se encuentra en estado de indefensión, esto explica en parte, no es justificación, por qué sólo se ha logrado contener la incidencia delictiva pero no reducirla significativamente como lo deseamos, digo esto porque se mantiene prácticamente el mismo número de homicidios y de robos de vehículos”.Con el avance en los programas de bienestar y con la consolidación de la Guardia Nacional, que sumará 220 mil elementos del Ejército, 40 mil de la Marina y 10 mil de la Policía Federal distribuidos en 266 coordinaciones, se reducirá sustancialmente la incidencia

de dichos delitos, como se hizo con el robo de combustible.Abundó que está en proceso de aprobación en la Cámara de Diputados y el Senado, la reforma para eliminar el fuero constitucional del presidente de la República, a fin de que pueda ser juzgado en funciones por hechos de corrupción y otros delitos.Se están proponiendo modificaciones que establecerán el derecho de los ciudadanos a la consulta popular, a la revocación del mandato y está por aprobarse la ley de austeridad republicana. También se ha propuesto la cancelación de la mal llamada reforma educativa, y se está por enviar la iniciativa de ley para hacer efectivo el derecho del pueblo a la salud.El Ejecutivo federal dijo que en estos primeros 100 días ya visitó las 32 entidades federativas y ha realizado encuentros informativos en 90 municipios, además de encabezar todos los días una reunión de seguridad pública entre las 6:00 y las 7:00 horas, para después ofrecer una conferencia matutina a medios de información de lunes a viernes.Tras recordar que los fines de semana acude a giras por los estados del país, previó que a mediados de este año se logre contar con el marco legal indispensable para llevar la Cuarta Transformación de la vida pública del país y en este proceso se ha contado con el apoyo de legisladores de todos los partidos políticos.Acompañado en el presídium del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; de los presidentes del Senado, Martí Batres, y de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que la Presidencia de la República no tiene partido ni privilegia a dirigentes de sindicatos, organizaciones sociales o grupo de intereses creados.Precisó que el gobierno es de todos los mexicanos y su función principal es hacer valer la justicia, buscar el bienestar y la felicidad del pueblo, así como ser respetuosos de las libertades; nadie ha sido afectado por su manera de pensar, ideología y creencia religiosa, cultura o preferencia sexual, por lo que

se promueve y respetan los derechos humanos.Reiteró su compromiso de averiguar el paradero de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapan, por lo que ya se constituyó la Comisión de la Verdad, y confió en que pronto se tengan resultados, así como se atienden a familiares de víctimas de violencia y a migrantes centroamericanos y del mundo.Reiteró que se canceló la Colonia Penal Federal de Islas Marías, ahora sus tierras y aguas se convertirán en un centro ecológico para que niños y jóvenes acampen, estudien y convivan con el medio ambiente.Añadió que se abrieron los archivos de la antigua Dirección de Federal de Seguridad (DFS), y desaparecieron el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y el Estado Mayor Presidencial (EMP). Se mantiene la convicción de no permitir que el Estado sea usado para fabricar delitos a opositores.En su discurso reconoció el papel que realizan los integrantes del gabinete federal en materia de seguridad, así como su compromiso de respaldo que han manifestado las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad a los mexicanos.Reiteró su pésame ante el lamentable deceso de decenas de personas en la explosión en el estado de Hidalgo, derivada del robo de combustible.Ante el gabinete legal y ampliado, gobernadores, senadores, diputados y empresarios, añadió que se ha promovido el derecho a la información y al diálogo, a circular con mensajes de ida y vuelta. Basta ver en la prensa de ayer y hoy la apertura donde periodistas critican al gobierno y ejercen su derecho a disentir: “Nosotros de la misma manera replicamos cotidianamente sin odios y rencores”.

Page 10: Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/12/... · Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes ¾ Este torneo

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 12 DE MARZO DE 2019MARTES 12 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 10 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 5A ESTADO3A ESTADO

NUESTRAS PLUMAS"

$10.00

Martes 12de Marzo de 2019@meridianonay meridianomx

El valor de las pruebas y de la Ley

1961: ¡fraude electoral!;1975: ¿fraude electoral?De los resultados de las elecciones locales de 1975 se ha hablado mucho y se mantiene, hasta la fecha, la doble idea del fraude y su negación. De los resultados de las elecciones federales de 1961, en cambio, existen documentos probatorios de un atropello a la voluntad popular expresada en las urnas.

Escribe: Ernesto Acero C.

GENERALES 2A

Se activa Salud en la detección oportuna de enfermedades renales

Valora el bienestar de los nayaritas

Vence plazo fatal para magistrados investigados

por “caso Infonavit”

Enríquez y Marmolejo en “la tablita”

Señala en foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo

Impulsamos a la Cuarta Transformación: Serrano ¾ Serrano Guzmán reiteró el compromiso de la administración estatal de contribuir, desde la

esfera local, al esfuerzo del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la cuarta transformación del país

Por Amapola Puig

Dicta conferencia Rocío Sullivan

Promueve Congreso la no violencia contra la mujer ¾ El presidente del Congreso, Leopoldo

Domínguez González, reiteró el compromiso de la actual Legislatura hacia las mujeres nayaritas

Fernando Ulloa

Con diagnóstico de Retinoblastoma (cáncer en la retina) Nelson Guadalupe Ibarra Terriquez, con 7 meses de nacido tuvo que ser intervenido y perdió su ojo derecho. Por indicación de la Presidenta del Sistema DIF Nayarit, María Luisa Aguirre de Echevarría se le brindó todo el apoyo económico a la familia y a Nelson quien hoy cuenta con 1 año 4 meses, se le colocó con éxito una prótesis ocular.

Destaca en su informe de 100 días de gobierno

Reconoce AMLO avances con creación de la Guardia Nacional

Del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Piden estudiantes apoyo para viajar a Turquía

¾ “El proyecto que se está llevando a Smart Turquía va a ser en el mes de junio, y es un proyecto, es un aspa de ventilador, se le hace una adaptación específica para que disminuya la misma temperatura del aire”, detalló el profesor Alejando Cruz Briseño

Por Oscar Gil/Camarógrafo: Leo CostaVer en www.Meridiano.mx

Además de acceso a las playas

Garantiza Jaime gran detonante turístico en BadeBa ¾ Los planteamientos que hicimos en nuestro Plan

Municipal de Desarrollo coinciden con los puntos esenciales del Plan Nacional 2019 - 2024, afirma el presidente municipal de Bahía de Banderas

Por Segismundo Varela

Torneo de futbol “De la Calle a la Cancha”

Abren TELMEX y el Estado oportunidad a jóvenes

¾ Este torneo está pensado para los jóvenes que se encuentran en situación de calle o que tienen problemas de adicciones ya que a través del deporte se puede facilitar el que se alejen de los vicios

Por Fernando Ulloa Pérez / Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx

El IMSS

Destacan avances y reporta creación de empleos

¾ En el mes de febrero se crearon 125 mil 982 puestos de trabajo, lo que representa el mejor febrero del primer año de las últimas tres administraciones, y con ello se alcanzó la afiliación total de 20 millones 299 mil 993 empleos

NOTIMEX

ESTADO 3A

¾ Con el avance en los programas de bienestar y con la consolidación de la Guardia Nacional, que sumará 220 mil elementos del Ejército, 40 mil de la Marina y 10 mil de la Policía Federal distribuidos en 266 coordinaciones, se reducirá sustancialmente la incidencia de dichos delitos, comentó

NOTIMEX

NACIONAL 9A GENERALES 7A

LOCAL 4A

GENERALES 7A

EL PAIS 8A

LOCALES 6A