se puede observar documentacion del docente las producciones de los niÑos el desempeÑo de los...

14

Upload: yesenia-delangel

Post on 06-Feb-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS
Page 2: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

SE PUEDE OBSERVAR

DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN

EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS LOS LOGROS DE ALUMNOS Y DOCENTES

TODO ESTO EN DIFERENTES CONTEXTOS

CON DIFERENTES INTENCIONES

Page 3: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

PODEMOS OBSERVAR, ADEMAS:1. En la Institución La entrada a la escuela Los tiempos recreativos La salida de la escuela Los estilos de gestión Las reuniones con las familias

2. En el contexto de la institución El entorno de la escuela Los hogares de los alumnos

Page 4: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

La observación intencional consiste en un proceso sistemático de ver las situaciones de la vida cotidiana en la escuela,

Implica tener una mirada a la vez profunda y abarcadora, para comprender lo que sucede.

Es una actividad cargada de teoría, que permite reconstruir sintéticamente lo trabajado,

Permite asociar las vivencias a los conceptos y devolver a la práctica el conocimiento que la enriquezca y mejore.

 EN SINTESIS:

LA OBSERVACIÓN ES UNA HERRAMIENTA VÁLIDA PARA COMPRENDER MEJOR LOS SUCESOS INSTITUCIONALES.

Page 5: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

Decidir previamente en qué aspectos de la realidad interesa focalizar la atención sin perder de vista el resto de lo que ocurre en el escenario.

Este proceso complejo de focalizar-contextualizar- focalizar debe estar presente en toda observación sistemática.

Page 6: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

Llevamos con nosotros, “puesto” conocimientos, representaciones, pensamientos, posicionamientos

Reestructuramos significados a partir de los datos percibidos a través del filtro de los saberes previos.

El papel del observador, en consecuencia, es más activo de lo que su denominación indica.

Page 7: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

Al momento de observar se entabla una relación entre observador y observado, la que es cualitativamente diferente.

Aparecen inevitables relaciones de poder y el comienzo de un proceso de negociación, no siempre explícito.

Es importante realizar un contrato didáctico, entre director y docente

Page 8: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

El propósito de la observación Qué se va a observar, dónde se pondrá

el foco Cómo se procesará la información

relevada El o los roles que desempeña el

observado

Page 9: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

B. GESTION PEDAGOGICA b. 1- PLANIFICACION b. 2- CONTENIDOS b. 3- DISTRIBUCION DEL TIEMPO DE

AULA b. 4- DISTRIBUCION DEL ESPACIO b. 5- RECURSOS MATERIALES

Page 10: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

QUE OBSERVAMOS EN LAS PLANIFICACIONES

Marco teórico subyacente (concepto de la infancia, del proceso de enseñanza y aprendizaje, que sostiene la práctica docente.

Que se enseña? Como se enseña? Cuando se enseña? Para que se enseña?) Como se incorporan los temas emergentes que

se dan en el aula? Para quien se planifica? Que publicaciones se toman para planificar? Con que criterios se seleccionan los materiales,

las editoriales, etc? Criterios que se tienen en cuenta en relación

con la evaluación

Page 11: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

Considerar las teorías del aprendizajes que subyacen a las prácticas,

selección de contenidos (NAP) procedimiento de selección y secuenciación de

contenidos: institucional,por ciclo, por docente, interinstitucional.

 incorporación de elementos transversales, adaptación de contenidos a alumnos con

necesidades especiales o situaciones de vidaparticulares (p.e. población golondrina),

estrategias didácticas procedimiento de selección de las estrategias

didácticas

Page 12: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

organización del tiempo (diario, semanal, mensual o anual)

asignación de horas reales a cada área del conocimiento

grado de coincidencia entre la planificación del docente y la práctica en el aula,

trayectoria del docente en su trabajo diario: actividades, tareas ¿qué se hace en clase?

tiempos fijos y flexibles. estrategias propuestas para compensar la

pérdida de horas o días de clase por problemasespeciales

Page 13: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

espacios fijos o flexibles, en relación con los contenidos, de uso exclusivo de cada grupo o

compartidos con otros grupos según el tipo de actividad o contenidos.

otros (p.e. utilización del espacio exterior)

Page 14: SE PUEDE OBSERVAR DOCUMENTACION DEL DOCENTE LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN EL AULA LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS VINCULOS

Recursos propios de los que dispone la escuela

  -Equipamiento

- Tecnologías Recursos necesarios en función de los

objetivos; capacitación docente