se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra,...

13
EL PAISAJE

Upload: sebastian-saenz

Post on 28-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones

EL PAISAJE

Page 2: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones
Page 3: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones

Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones hechas por los hombres.

Se llama paisaje humano porque en él predominan cosas hechas por las personas: casas, edificios, calles, autos, postes de alumbrado, etc. y los "ven" en una ciudad.

Los paisajes de montañas, ríos, campos, bosques, es decir, aquellos en los que predominan elementos de la naturaleza, se llaman paisajes naturales. El Paisaje natural es el no alterado u ocupado por obras humanas.

Page 4: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones
Page 5: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones

Paisajes de intervención humana

Paisaje natural no humanizado: es un espacio en el que no existe influencia humana.

Paisaje humanizado: es un espacio que ha sufrido intervención humana en cualquier grado, modificando de alguna manera las condiciones naturales.

Page 6: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones
Page 7: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones

Tipos de paisaje

Paisaje rural es el espacio donde predomina la presencia de vegetales cultivados para la producción de alimentos o fines industriales (fibras textiles, aceites, colorantes, plantas de ornato, etcétera). Puede haber presencia de edificaciones para uso habitacional o de servicios (graneros, talleres, corrales, establos...) pero en superficie ocupan un porcentaje bajo respecto a las zonas cultivadas. Hay presencia humana en las zonas de trabajo poco antes de que salga el sol y hasta el atardecer.

Page 8: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones
Page 9: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones

Paisaje urbano es el ocupado predominantemente para vivienda, vialidades, servicios públicos y comercios. Aunque puede haber zonas verdes, estas son reducidas y están rodeadas de zonas construidas. La presencia humana ocurre a lo largo del día, pero es mucho menor por la noche.

Page 10: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones

Paisaje industrial es aquel donde se ubican grandes fábricas, talleres, instalaciones para generación de energía y transformación del voltaje. Hay vialidades para transporte pesado, por ejemplo vías férreas. Prácticamente no hay áreas verdes y los colores que predominan son los del cemento aparente y el asfalto. Las proporciones de los edificios son enormes, así que son grandes las distancias a recorrer entre cada planta industrial. La presencia humana en los espacios públicos se concentra en unos pocos intervalos, que corresponden a las horas de entrada y salida de labores y los tiempos para tomar los alimentos. Los fines de semana pueden ser zonas completamente libres de la presencia humana.

Page 11: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones
Page 12: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones

Un paisaje cultural es transformado desde un paisaje natural por un grupo cultural. La cultura es el agente, y el área natural es el medio. El paisaje cultural es el resultado de esa transformación. Se da en muy pocas comunidades que sus bases conozcan sus paisajes culturales y los protejan como tales, pues no le ven ningún valor tangible, En síntesis, los paisajes culturales son esencialmente construcciones multidimensionales, resultado de la interacción de estructuras históricamente determinadas y de procesos contingentes.

Page 13: Se llama paisaje al conjunto que podemos observar, compuesto por elementos de la naturaleza: tierra, agua, plantas, montañas, etc. y a las transformaciones

Componentes del paisaje El componente climático del paisaje hace referencia a las

condiciones meteorológicas que suceden en el lugar y su afectación sobre los seres vivos que lo componen

El componente biótico tiene que ver con la cantidad de seres vivos que habitan el paisaje. Se distribuyen en diferentes especies de fauna y flora.

El componente geomorfológico comprende los elementos que conforman los suelos como las montañas, cerros, valles, llanuras, entre otras formas del relieve.

El elemento antrópico del paisaje lo conforman las diferentes estructuras construidas por el hombre para adecuarlo a sus modos de vida