sds6

7
La seguridad social en México. Salud, Democracia y Sociedad.

Upload: ginediagnostico

Post on 25-Jul-2015

225 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sds6

La seguridad social en México.

Salud, Democracia y Sociedad.

Page 2: Sds6

Origen del concepto de seguridad social.

• Estrategia de consolidación de los estados nacionales a finales del siglo XIX.

– El Estado se erige como responsable de corregir la indiferencia, ante las desigualdades sociales del orden socioeconómico.

– Diseño del plan social de William Breveridge en Inglaterra en 1940.

– El Estado asume la responsabilidad de garantizar niveles adecuados de ocupación, ingresos salariales y transferencias para coberturas de contingencias de los individuos y proveer bienes sociales como educación y salud.

– El estado se establece como mediador en conflictos entre patrones y trabajadores.

Page 3: Sds6

Definición del concepto de seguridad social.

• Sistema de prestaciones múltiples:

– Económicas (abasto, préstamos personales).

– Sociales (guarderías, funerarias).

– Culturales.

– Pensiones.

– Salud.

Page 4: Sds6

Surgimiento y despegue en el estado de bienestar en México.

• Constitución de 1917:

– Cajas de seguros populares de invalidez, vida, cesación involuntaria en el trabajo, accidentes (artículo 129).

• En 1925 se crea el Instituto Nacional de Seguros Sociales (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales).

– Administración tripartita, pero con financiamiento exclusivo del sector patronal.

• En 1925 se promulga la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro (solo para altos funcionarios del Estado).

• 19 de Enero de 1943 se expide en el Diario Oficial la Ley del Seguro Social, que garantizaba a los trabajadores y a sus familias el derecho a la salud, asistencia médica, protección de los medios de subsistencia y servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo.

• 30 de diciembre de 1959, se promulga la Ley del ISSSTE que crea un sistema de seguridad social para los trabajadores del Estado.

Page 5: Sds6

Agotamiento y crisis de los sistemas de seguridad social.

En 1950…

… los trabajadores,

gobierno y patrones aportan cuotas.

Trabajadores y familias jóvenes y

sanos

Sub-utilización de las

prestaciones médicas, cero

pensiones.

Transferencia de recursos para

financiamiento de infraestructura y de otras prestaciones.

Pensiones y servicio

médico sin reservas para

fondeos posteriores.

Page 6: Sds6

Agotamiento y crisis de los sistemas de seguridad social.

En 1990…

… los trabajadores,

gobierno y patrones aportan cuotas.

Trabajadores y familias ancianos,

enfermos y con mayor expectativa

de vida

Disminución de aportaciones,

incremento en la utilización de los servicios, mayor

número de años sin cotizar.

Recursos insuficientes en

fondos de pensiones y salud

CRISIS

Page 7: Sds6

1. ¿A cuántas personas atiende el IMSS en el país?

2. ¿Cuántas unidades médicas tiene el IMSS en el país?

3. ¿Cuántas unidades médicas tiene el IMSS en tu estado?

4. ¿Cuántos Hospitales Generales de Zona tiene el IMSS en el país?

5. ¿Cuántos Hospitales Generales de Zona tiene el IMSS en tu estado?

6. ¿Cuántos Hospitales de alta especialidad tiene el IMSS en el país?

7. ¿En que ciudades y estados tiene el IMSS Centros Médicos Nacionales?

8. ¿Qué servicios relacionados con la Nutrición ofrece el IMSS explícitamente?

9. Además de la prestación médica y de las prestaciones económicas relacionadas con pensiones, ¿qué otras prestaciones debe ofrecer el IMSS?