sdm t4

Upload: adolfo-aguirre

Post on 07-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

segementacion de mercado tarea 4

TRANSCRIPT

Unidad 3: Segmentacin de los mercados de empresasSegmentacin de Mercados

Nombre de la materiaSegmentacin de MercadosNombre de la LicenciaturaMercadotecnia

Nombre del alumnoAdolfo Jos Aguirre RodrguezMatrcula000026347

Nombre de la TareaRedes Sociales y aerolineas.Unidad #Unidad 3

Nombre del TutorJennifer CarrilloFecha31/07/2015

Redes Sociales y Aerolineas IntroduccinB2B - "Negocio a Negocio"El Marketing llamado B2B (Business-to-business), es aquel en el cual se realizan las operaciones completamente de manera electrnica y aunque ha sido un tanto difcil que los consumidores confen en las empresas que ofrecen estos servicios, este tipo de negocios han crecido de manera importante.

El B2B representa grandes ventajas, pues:

1. Permite compras rpidas y seguras

1. Los datos del comprador ingresan de manera automtica a los sistemas informticos del ofertante.

1. Al tener ms canales de oferta, se pueden aumentar el nmero de consumidores a comparacin de los que atrape la competencia.

1. Como la compra es despersonalizada, se evitan negociaciones que deriven en mayores ofertas.

1. Adis, regateo. Los compradores no pueden exigir un precio menor, para delicia del ofertante.

1. Es posible que el consumidor se informe de mejor manera acerca de lo que va a comprar, garanta, forma de uso y otras especificaciones importantes, as como comparar el precio con otras empresas.

Adems, este tipo de comercio ha generado que se creen portales en los que los compradores se aglomeran y se crea un verdadero mercado virtual, con la ventaja de que nadie debe salir de casa para obtener el producto o servicio que desee.Algunas aerolneas han abiertos nichos de mercado a travs de las redes sociales, mostrando as un xito en sus campaas que han trascendido hasta el nmero de seguidores que tienen en la actualidad, esto hace que la competencia entre aerolneas se vuelva una batalla de Marketing.

Qu tipo de clientes busca cada empresa?Vivaerobus: Su estrategia es buscar Clientes que buscan volar lo ms econmico posible, permitindoles as, ahorros que les permita viajar de manera continua, esta estrategia que proponen es para as poder llegar a toda la gente de Mxico apostando por el volumen de pasajeros, dentro de su publicidad se enfoca mucho a jvenes y estudiantes.

Volaris: Clientes que buscan un bajo costo pero con una Alta Eficiencia, una de las estrategias de Volaris es hablar de clientes y no pasajeros garantizando la llegada a tiempo de su vuelo y un excelente manejo de equipaje.

Aeromxico: Clientes preocupados por el buen servicio, la imagen ejecutiva que les pueda ofrecer la aerolnea, son personas que buscan ms vuelos internacionales, nivel social alto.Cul es el tamao actual de la empresa y Cul es la situacin actual del negocio?VivaAerobus. La flota de la aerolnea se compone de total 23 naves. En enero de 2012 la compaa anuncia la integracin de 4 nuevos aviones Boeing 737-300 bajo arrendamiento a su flota en el transcurso del ao. La edad media de la flota de VivaAerobus es de 22.3 aos. En octubre de 2013 la compaa realiza el pedido ms grande en la historia de Latinoamrica al ordenar 52 aeronaves A320neo y A320ceo por un costo de 5.1 billn USD.

Volaris: La aerolnea eligi los aparatos Airbus modelo A319 y A320 para operar y actualmente cuenta con una flota de 34 aviones, de los cuales 2 han sido ex-flota de TACA y 31 ms nuevos. Volaris ya ha firmado un contrato para la adquisicin de 18 aeronaves ms del mismo tipo a entregarse en 2008, 2009, 2010 y 2011, con una configuracin de 144 asientos en clase nica. El mismo contrato tiene opciones de compra para 26 aeronaves ms. La flota de Volaris es la ms joven de Mxico con una edad promedio de 4 aos lo cual le garantiza una menor emisin de bixido de Carbono (CO2) y una huella de sonido por debajo del promedio de sus competidores

Aeromxico (Aerovas de Mxico S.A de C.V) es una aerolnea de Mxico y la nica de Amrica Latina en volar a Asia Oriental. Tiene como base el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico. En conjunto con sus subsidiarias Aeromxico Connect posee una flota mayor a 100 aeronaves

Cul es la empresa con una mejor segmentacin de mercado y fidelizacin desde tu punto de vista? Justifica tu respuesta.Buscando en las pginas WEB de las aerolneas la existencia de un programa de fidelidad, encontr que Aeromexico tiene alrededor de 3 programas en el que se te acumulan kilmetros para viajar, otros son llamados bonos e incrementos de nivel pero estos son explicados de forma no muy clara o sencilla, y no se llegan a conocer al 100% los beneficios.En cambio con Volaris inmediatamente en su pgina WEB te dan informacin de su tarjeta de crdito, te enlistan los beneficios que quedan bien expuestos y adems ofrecen llamarte para darte ms informacin.

En VivaAerobus fcilmente no se encontr ningn programa de lealtad del cliente, posiblemente existan simplemente el mercado en las personas a las que est dirigida este tipo programas pero no se encuentran sencillamente en su pgina.Esto segmenta perfectamente campaa hacia personas ms sencillas, con un entendimiento ms comn, sin necesidad de programas complicados y pasos fciles de llevar a cabo.Conclusin:Una de las modalidades que ofrecen las tres aerolneas es la facilidad de llevar acabo transacciones por medio de la herramienta de internet, donde realizan sus transacciones comerciales en la conocida B2B denominada Business to Business que en espaol se conoce como Negocio a Negocio. A pesar de parecer tener un mismo mercado han separado perfectamente su segmentacin, permitiendo crear en Mxico una amplia gama de servicios que cubren desde lo ms bsico en trasporte areo, hasta lo ms completo en servicio y atencin.

2