saxitoxinaultimo.docx

16
7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 1/16  1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN  SISTEMA DE PROCESAMIENTO Y CONSERVACION DE PRODUCTOS DEL MAR Fecha de Entrea!  Guayaquil, 21 de Diciembre de Rea"#$ad% &%r!  Joselyn Díaz Katherine Lomas Karla Orrala melia !emache "lizabeth !uíz  Pr%'e(%ra! #$c% na #aría costa INTO)ICACION POR SA)ITO)INA

Upload: eli-ruiz

Post on 18-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 1/16

 

1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DELLITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN

 

SISTEMA DE PROCESAMIENTO Y CONSERVACION DE PRODUCTOS DEL

MAR

Fecha de Entrea! Guayaquil, 21 de Diciembre de

Rea"#$ad% &%r! Joselyn Díaz Katherine Lomas

Karla Orrala melia !emache "lizabeth !uíz

 

Pr%'e(%ra! #$c% na #aría costa

INTO)ICACION POR SA)ITO)INA

Page 2: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 2/16

C%nten#d%

INTRODUCCION%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%2SA)ITO)INA%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%&

'(")*"$ D" *!)$#+$+)%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%5

-!-*"!.$*+-$ D" L *O/+)%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

#"-)+$#O D" --+)%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

+O$)*"$+$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%3

 *O/+-+DD%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%11

")'"!#"DD ") 4(#)O$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%11

MEDIDAS PREVENTIVAS%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%1&

CONCLUSIONES%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%15

REFERENCIA *I*LIOGRAFICA%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%1

2

Page 3: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 3/16

INTRODUCCION

Las toinas 6aralíticas 78$89 son com6uestos que se acumulan en los mariscos que

in:ieren al:as 6roductoras de estas toinas% La in:esti;n de estos mariscos contaminados

6or acumulaci;n de toinas causa, en el ser humano, la intoicaci;n 6aralítica 6ormariscos% Los síntomas de 8$8 6ueden 6resentarse como un entumecimiento o 6icaz;n

le<e hasta la 6ar=lisis res6iratoria com6leta, que en casos >atales, ocurre entre dos y

doce horas des6u?s de la in:esti;n%

 Las toinas 8$8 son un :ru6o de 21 tetrahidro6urinas estrechamente relacionadas cuya

toicidad di@ere am6liamente% La m=s t;ica es la saitoina 7$*/9, la 6rimera toina 8$8

caracterizada químicamente% Los dinoAa:elados del :?nero leandrium de zonas de

clima tro6ical o tem6lado son los 6rinci6ales res6onsables de la 6roducci;n de estas

toinas%

Los mariscos que se alimentan de estos dinoAa:elados acumulan las toinas, sin su>rir los

e>ectos noci<os de las toinas ya que son bastante resistentes% "n los Bltimos 20 aCos se

ha re:istrado un aumento a6arente de las intoicaciones causadas 6or 8$8% $in embar:o,

aBn no se sabe a ciencia cierta si el aumento es real, si 6uede ser la consecuencia de los

6ro:resos en la identi@caci;n, detecci;n y de re:istros m?dicos, o si se debe a una

e6ansi;n del culti<o y del consumo de mariscos% (na <eintena de 6aíses cuentan con

re:lamentaci;n re>erente a las toinas 8$8, en la mayoría de los casos re>erida a lastoinas 8$8 como un :ru6o%

&

Page 4: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 4/16

SA)ITO)INA

La saitoina es la neurotoina 6aralizante m=s conocida dentro de las 6roducidas 6or

<arias es6ecies de microal:as dinoAa:eladas de los

:?neros leandrium, Gymnodinium y 8yrodinium, y tambi?n 6or cianobacterias% Lasal:as dinoAa:eladas son or:anismos unicelulares de <ida acu=tica que en condiciones

>a<orables son ca6aces de multi6licarse r=6idamente, alcanzando concentraciones de

millones de c?lulas 6or litro de a:ua%

"n estas circunstancias, la saitoina que 6roducen las al:as se acumula en otros

or:anismos marinos, 6rinci6almente moluscos bi<al<os, 6ero tambi?n can:reos e

incluso :aster;6odos y 6eces comedores de 6lancton%

Los moluscos no son a>ectados 6or la saitoina, 6ero si un humano los in:iere7:eneralmente a tra<?s de mariscos contaminados 6or la 6roli>eraci;n de al:as t;icas9

su>re una intoicaci;n denominada síndrome de en<enenamiento 6aralizante 6or

consumo de marisco que 6uede ser muy :ra<e%

"l t?rmino saitoina <iene del nombre latino del animal del que se aisl; 6or 6rimera <ez

7$aidomus :i:anteus9% "ste t?rmino tambi?n 6uede hacer re>erencia a todo el conunto

de neurotoinas 7conocidos colecti<amente como EsaitoinasE9, en las que se incluyenF

$aitoina 6ura 7$*/9, )eosaitoina 7)$*/9, Gonyautoinas 7G*/9 yDecarbamoilsaitoina 7dc$*/9%

 

FIGURA +,  ';rmula química de lasaitoina

FIGURA -,  l:a dinoAa:elada del:?nero Gymno6odium

Page 5: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 5/16

Ta."a n%, +

ENFERMEDAD

AGENTEETIOLÓGICO

INCU*ACIÓN O

LATENCIA

SE/ALES Y SÍNTOMAS

ALIMENTOSINVOLUCRADO

S

FACTORES 0UECONTRI*UYEN A

LOS *ROTES+ntoicacion 6aralítica

6or

mariscos78$89

$aitoina ytoina

similares de

la es6ecie Alexandriu

m de6lancton

consumida6or los

mariscos

De <ariosminutos a

&0 minutos

en6romedio%

8uedetomar

hasta 2horas%

4ormi:ueo,ardor y

entumecimie

nto alrededorde los labiosy las 6untasde los dedos,

<ahídos,habla

incoherente,6ar=lisis

res6iratoria,es al:unas<eces >atal

#oluscosbi<al<os como

almeas,

meillones,<ísceras decan:reo ylan:ostas%

-osecharmariscos de

al:as con altas

concentracionesde Alexandrium

'uenteF 7'D, 1HHH9

FUENTES DE TRANSMISIÓN

"n estas circunstancias, la saitoina que 6roducen las al:as se acumula en otros

or:anismos marinos, 6rinci6almente moluscos bi<al<os, 6ero tambi?n can:reos e incluso

:aster;6odos y 6eces comedores de 6lancton% Los moluscos no son a>ectados 6or la

saitoina, 6ero si un humano los in:iere, :eneralmente a tra<?s de mariscos

contaminados 6or la 6roli>eraci;n de al:as t;icas, su>re una intoicaci;n denominadasíndrome de en<enenamiento 6aralizante 6or consumo de marisco que 6uede ser muy

:ra<e%

Los moluscos bi<al<os se alimentan @ltrando 6artículas sus6endidas en el a:ua, y

entonces trans@eren tales 6artículas de comida de las branquias a los ;r:anos di:esti<os%

$i un Aorecimiento de dinoAa:elados t;icos ocurre, haya o no discoloraci;n del a:ua, los

moluscos de esa =rea sir<en 6ara concentrar las toinas 6aralizantes% Los moluscos noson a>ectados 6or las toinas 6aralizantes, 6orque muchos de ellos tienen ner<ios y

mBsculos que trabaan con canales de calcio, mientras que la $/* y otras toinas

6aralíticas bloquean s;lo canales de sodio

5

Page 6: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 6/16

CARACTER1STICAS DE LA TO)INA

$on de naturaleza no 6roteica y etremadamente termoestables, 6or lo que el

cocinado, ahumado, secado o salado no las destruye, adem=s de que elconsumidor no 6uede detectar la menor modi@caci;n del :usto o del olor en los

moluscos en<enenados y tam6oco 6uede 6redecirse 6or el as6ecto de la carne o

del 6roducto si el alimento es o no t;ico $olubles en a:ua y es de las m=s 6otentes% "s r=6idamente absorbida a tra<?s de la mucosa oral y :astrointestinal%

MECANISMO DE ACCIÓN

La Saxitoxina es una de las toinas naturales m=s 6otentes conocidas 6or el hombre%

"l rece6tor de las Saxitoxina, es la 6roteína intrínseca de membrana conocida como el

I-anal de $odio% ctBa sobre los canales de sodio de6endientes de <oltae de las

neuronas, los bloquea selecti<amente y con mucha a@nidad de manera que anulan la

6ro6a:aci;n del 6otencial de acci;n 7des6olarizaci;n9 e im6ide la >unci;n celular normal

y conduce a la 6ar=lisis%

"l canal de sodio de6endiente de <oltae es esencial 6ara el >uncionamiento neuronalnormal% "stos canales eisten como 6roteínas inte:rales de membrana intercaladas a lo

lar:o del a;n de las neuronas, que 6ermiten el 6aso de iones sodio a tra<?s de

la membrana celular 6or trans6orte 6asi<o y 6oseen cuatro dominios que atra<iesan la

membrana celular%

La a6ertura del canal se 6roduce cuando hay un cambio en el <oltae o al:Bn li:ando se

une de >orma correcta% $in esta ca6acidad, la c?lula ner<iosa se <uel<e inca6az de

transmitir seCales y la re:i;n del cuer6o que iner<a est= aislada del sistema ner<ioso%

"sto 6uede conducir a la 6ar=lisis de la re:i;n a>ectada, como en el caso de saitoina%

Page 7: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 7/16

La saitoina se une al canal de sodio directamente en el 6oro de la 6roteína del canal de

manera re<ersible, ta6ando la abertura, y e<ita el Auo de iones de sodio a tra<?s de la

membrana%

Diagrama de la membrana del canal de sodio voltaje dependiente. Se indican en colores los sitios

de unión de diferentes neurotoxinas. El de saxitoxina está en rojo.

FIGURA 2,  Dia:rama de #embrana

FIGURA 3,  ica6a li6ídica de a;n en "stado de

Page 8: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 8/16

Las toinas 6aralizantes alteran es6ecí@camente el trans6orte del ion sodio, 6ues son

ca6aces de unirse >uertemente a la 6roteína de membrana denominada canal de sodio

que est= 6resente en casi todas las c?lulas de mamí>eros, a<es, 6eces, an@bios e

in<ertebrados como los moluscos bi<al<os% sí, el bloqueo de los canales de sodio daCa el

>uncionamiento celular, inhibiendo las seCales el?ctricas que mantienen trabaando toda

nuestra acti<idad ner<iosa su6erior, <e:etati<a y la comunicaci;n sin=6tica% "n ausencia

de a6oyo res6iratorio intensi<o, la muerte ocurre 6or 6ar=lisis res6iratoria, com6romiso

cardíaco y del sistema ner<ioso central 74ern=ndezOrozco y G=rateLiz=rra:a, 2009% La

tasa de mortalidad de las *8# es muy <ariable% "n brotes recientes en m?rica del )orte

y "uro6a Occidental, con m=s de 200 6ersonas a>ectadas, no se re:istr; nin:una muerte%

$in embar:o, la tasa de mortalidad de brotes similares en sia $udoriental y en m?rica

Latina es del 2 al 1 6or ciento 7'O, 20059%

*IOSÍNTESIS

3

Page 9: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 9/16

unque la biosíntesis de $*/ 6arece com6lea, los or:anismos de dos reinos di>erentes

7es6ecies de dinoAa:elados marinos y cianobacterias de a:ua dulce9 son ca6aces de

6roducir estas toinas% #ientras que la teoría 6redominante de la 6roducci;n en

dinoAa:elados es a tra<?s de mutualismo simbi;tico con cianobacterias, la e<idencia

su:iere que los dinoAa:elados, 6or sí mismos, tambi?n 6oseen los :enes necesarios 6ara

su síntesis% 

La síntesis de saitoina constituye la 6rimera <ía de alcaloides no ter6?nicos descritos

6ara bacterias, aunque el mecanismo eacto de la biosíntesis aBn es un modelo te;rico%

"l mecanismo de c;mo se unen a sustratos de enzimas es toda<ía desconocido, y

al:unos de los :enes im6licados se han identi@cado recientemente mientras que otros

son toda<ía desconocidos%  "n el 6asado han sido 6ro6uestas dos biosíntesis, siendo

di>erentes a una 6ro6uesta m=s reciente de Kellmann, et% al, basada tanto en

consideraciones biosint?ticas como en e<idencias :en?ticas no dis6onibles en elmomento de las 6rimeras 6ro6uestas%

"l modelo m=s reciente describe un cluster de :enes 7$/*9 utilizado 6ara obtener una

reacci;n m=s >a<orable% La secuencia de reacci;n m=s reciente de la saitoina en

cianobacterias es el si:uiente% -onsulte el dia:rama de la biosíntesis detallada y

estructuras intermedias%

1% $e inicia con la car:a de la 6roteína 6ortadora de acilo 7-89 con el acetato a 6artir

de acetil-o, obteni?ndose el com6uesto intermedio 1%

2% continuaci;n, se si:ue 6or una metilaci;n catalizada 6or $t de acetil-8, que

se con<ierte a continuaci;n en 6ro6ionil-8, obteni?ndose el com6uesto

intermedio 2%

&% #=s tarde, otro $t realiza una reacci;n de condensaci;n de -laisen entre

6ro6ionil-8 y ar:inina 6roducir intermedio y el intermedio &%

% $tG trans>iere un :ru6o amidino de una ar:inina al :ru6o Mamino del com6uesto

intermedio 6roducir intermedio 5%

H

Page 10: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 10/16

5% "l +ntermedio 5 se somete a una condensaci;n retroald;lica 6or medio de $t-,

6roduciendo intermedio el %

% $tD aCade un doble enlace entre -1 y -5 del com6uesto intermedio , que da

lu:ar al cambio de 1,24 entre -5 y - en el com6uesto intermedio %

% $t$ realiza una e6oidaci;n del doble enlace obteni?ndose el com6uesto

intermedio 3, con 6osterior a6ertura del e6;ido a un aldehído, >ormando

intermedio H%

3% $t( reduce el :ru6o aldehído terminal de la $*/ intermedia H, >ormando así el

intermedio 10%

10

FIGURA 3 !uta biosint?ticas 6ro6uesta de la saitoina en

cianobacterias

Page 11: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 11/16

H% $t+JK cataliza la trans>erencia de un :ru6o carbamoílo con el :ru6o hidroilo libre

en intermedia 10, >ormando intermedio 11%

10%$t4 y $t*, en conunci;n con $tN y la a:ru6aci;n de :enes $/*, realizan una

>unci;n similar que es la hidroilaci;n consecuti<o de -12, 6roduciendo así la

saitoina y terminar la ruta biosint?tica $*/%

 TO)ICIDAD

Las dosis letales de saitoina en ratones han sido descritas 6ara di>erentes <ías de

administraci;nF intra6eritoneal 7DL50 P 10 Q: R S:9, intra<enosa 7DL50 P &, Q: R S:9 o

<ía oral 7DL50 P 2& Q: R S:9% "n el caso de los coneillos de indias la DL50 es similar% 

"n humanos, la concentraci;n causante de las intoicaciones <aría considerablemente%

$e debe 6rinci6almente a di>erencias de sensibilidad indi<iduales y a oscilaciones del

m?todo de determinaci;n% $e obser<aron síntomas le<es con una in:esta oral entre 1 y

1 0 Q: eq de $*/R6ersona e intoicaciones >atales 6or in:erir entre 5 y 12 00 Q: eq

de $*/R6ersona, calculado a 6artir de los restos de meillones t;icos y considerando que

estos <alores 6ueden 6resentar :randes <ariaciones% 

"n al:unos casos, la in:esta oral de &00 Q: de toinas 8$8 6or 6ersona caus; la muerte,

mientras que en otros casos se obser<; la ausencia de síntomas t;icos lue:o de unadosis oral de &20 Q: de toinas 6or 6ersona% 

ENFERMEDAD EN 4UMANOS

La en>ermedad asociada con la in:esti;n de ni<eles daCinos de saitoina se conoce

como intoicaci;n 6aralítica 6or mariscos%

Los síntomas <arían se:Bn la :ra<edad de la intoicaci;n% "sta est= determinada 6or latoicidad es6ecí@ca de la toina 8$8 in:erida, la cantidad de alimento in:erido y la

<elocidad de eliminaci;n de la o las toinas 8$8 del cuer6o% $e:Bn la cantidad de

alimento t;ico in:erida, los 6rimeros síntomas 6ueden ocurrir en un 6ar de minutos%

11

Page 12: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 12/16

"n casos le<es, los síntomas clínicos de intoicaci;n con 8$8 incluyen una sensaci;n de

hormi:ueo en los labios que :eneralmente a6arece dentro de los 6rimeros &0 minutos%

8osteriormente el hormi:ueo o entumecimiento se etiende 6ro:resi<amente 6or el

rostro y el cuello% -on >recuencia, el 6aciente e6erimenta una sensaci;n de 6icaz;n en

las 6untas de los dedos de las manos y de los 6ies, ce>aleas, mareos, n=useas, <;mitos y

diarrea% La mayoría de los síntomas a6arecen r=6idamente 7en cuesti;n de horas9 y

6ueden durar <arios días%

"n intoicaciones :ra<es, la 6arestesia se etiende a los brazos y las 6iernas, que

6resentan tambi?n debilidad motriz% "l 6aciente 6adece tambi?n <ahídos y 6roblemas

6ara articular 6alabras% -on >recuencia se obser<a ataia, >alta de coordinaci;n motora y

dismetría% Las 6rimeras di@cultades res6iratorias se mani@estan con una sensaci;n de

aho:o alrededor de la :ar:anta% "n al:unos casos, entre 2 y 2 horas lue:o de la

in:esti;n el 6aciente 6resenta di@cultades res6iratorias :ra<es y muere 6or 6ar=lisisres6iratoria%

Los m?dicos clínicos obser<aron que si el 6aciente sobre<i<e a las 8$8 durante 2 horas,

ya sea con o sin res6iraci;n arti@cial, cuenta con ecelentes 6robabilidades de una

recu6eraci;n r=6ida y com6leta% "sto indica que la o las toinas que causan la

intoicaci;n 6or 8$8 o se ecretan r=6idamente o se metabolizan, o ambas%

$i bien la mayoría de las toinas 8$8 tienen car:a 6ositi<a, se absorben r=6idamente a

tra<?s de la mucosa :astrointestinal%

4ay al:unos in>ormes sobre la re<ersi;n de los e>ectos letales de la saitoina utilizando

amino6iridina, 6ero no hay estudios en seres humanos%

MEDIDAS PREVENTIVAS

1% +ns6eccionar re:ularmente el a:ua en donde se culti<an los mariscos 6ara el

control de a6arici;n de dinoAa:elados t;icos, es6ecialmente durante la ?6oca de

Aoraciones 7'O, 20059%

12

Page 13: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 13/16

2% -ontrolar rutinariamente los mariscos 6ara detectar la 6resencia de quistes de

dinoAa:elados, :eneralmente la >recuencia de monitoreo no es menor de días y

se realiza las acciones si:uientesF• Neda 6recautoria• -on@rmaci;n de la toina en 6roducto• +ncremento de >recuencia de monitoreo• -omunicaci;n de ries:os !ecall 7de ser necesario9

&% "<aluar ni<eles de toinas en meillones, ostras, <ieiras, almeas%

% "<itar comer marisco de =reas en que haya mareas roas 7Aorecimiento al:as

noci<o T')U9, debido a que estos mariscos se alimentan de las 6artículas

6equeCas que son las microal:as unicelulares que 6resentan toinas en su interior%

"l t?rmino #area !oa se debe a la coloraci;n causada 6or un :ran nBmero de al:as

microsc;6icas, con una :ran <ariedad de e>ectos ad<ersos debido a las toinas6roducidas 6or las al:as o a la abundancia de 6equeCos or:anismos los cuales 6ueden

obstruir o daCar las branquias de los 6eces o remo<er todo el oí:eno de las a:uas%

"l t?rmino es desconcertante, ya que muchos e<entos t;icos o noci<os ocurren sin haber

coloraci;n en el a:ua, 6or eem6lo cuando las al:as t;icas est=n en baa concentraci;n

6ero son su@cientemente abundantes 6ara causar daCo debido a las 6otentes toinas que

contienen% rotes de al:as no t;icas tambi?n 6ueden causar daCo debido a sus

características >ísicas tales como es6inas o los e>ectos indirectos de acumulaci;n debiomasa 7como anoia, as@ia o alteraci;n del h=bitat9%

Los im6actos del >en;meno de marea roa incluyen mortandad masi<a de 6eces,

moluscos sil<estres o culti<ados, mamí>eros marinos, a<es marinas y otros animales,

6roduciendo intoicaci;n en humanos y alteraciones del h=bitat marino o estructura

tr;@ca a tra<?s de sobrecrecimiento, de:radaci;n y otros e>ectos ad<ersos en las eta6as

del ciclo de <ida de los 6eces y otros or:anismos marinos% "stas son al:unas de las

mani>estaciones del >en;meno natural de marea roa 7-omisi;n 'ederal de 8rotecci;n-ontra !ies:os $anitarios, 2019%

1&

Page 14: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 14/16

5% #onitoreos 6ermanentes en zonas de alto ries:o 6or la 6resencia de ') y

acciones de >omento sanitario, antes, durante y des6u?s de la ocurrencia de los

e<entos%

% -uando se ha in:erido molusco contaminado a 6esar de que no se dis6one de

antídotos es6ecí@cos se 6ractica como tratamiento un la<ado :=strico, in:esti;n de

abundante a:ua, administraci;n de diur?ticos y res6iraci;n arti@cial cuando

corres6onda% La toina se elimina r=6idamente 6or la orina y la recu6eraci;n es

com6leta% La dosis letal mínima 6ara el hombre se estima en 0%5 m:%

% Ni:ilancia mediante 6ro:ramas monitorizados 6re<enti<os, 6ro:ramas de control y

6ro:ramas de >ormaci;n

La <i:ilancia e6idemiol;:ica se >undamenta en detectar los ni<eles de toina en

mariscos% -ada 6ro:rama o sistema deber= ser ada6tado a la zona, re:i;n o 6aís en el

cual <a a ser a6licado% ctualmente, los 6ro:ramas 6re<enti<os se centran en e<itar el

consumo de marisco es6ecialmente meillones con dosis t;icas de toinas, y no se

diri:en es6ecí@camente hacia la eliminaci;n del dinoAa:elado 6roductor de toinas%

 

1

Page 15: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 15/16

CONCLUSIONES

8odemos e<idenciar que eisten mariscos y 6eces ca6aces de 6roducir en>ermedad

al hombre 6or contener toinas daCinas a su salud, las que se desarrollan y

transmiten de di>erentes >ormas al ser humano como es el consumo o in:esta de

los mismos%

"l conocimiento de los as6ectos que tienen relaci;n con la >ormaci;n de toinas en

los ambientes acu=ticos, ayudan a eliminar los ries:os de que los mariscos y 6eces

se con<iertan en un 6roblema de salud, 6ermitiendo la elaboraci;n de re:ulaciones

tanto nacionales como internacionales que 6osibiliten el uso m=s racional y se:uro

de los recursos acu=ticos%

Los desequilibrios del medio ambiente 6ro6ician el desarrollo de or:anismos

t;icos que tornan a los 6eces y moluscos ina6ro6iados 6ara el consumo humano,

resultando muy im6ortante la <i:ilancia de los mismos en las =reas de culti<o de

or:anismos acu=ticos dedicados al consumo humano%

tra<?s de las noticias hemos com6robado que se han re:istrado e<entos de

marea roa t;ica que han causado daCos a la salud 6resent=ndose casos de

intoicaci;n y, en ocasiones, de>unciones 6or en<enenamiento 6aralizante 6or el

consumo de moluscos contaminados que est=n asociados a las microal:as

8yrodinium bahamense <ar% com6ressum y Gymnodinium catenatum, que son

6roductoras de $aitoinas de e>ectos 6aralizantes 6or ello es necesario que se

im6lemente un 6ro:rama de <i:ilancia sanitaria que conlle<e el monitoreo

6ermanente y sistem=tico de a:ua de mar%

15

Page 16: Saxitoxinaultimo.docx

7/23/2019 Saxitoxinaultimo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/saxitoxinaultimodocx 16/16

REFERENCIA *I*LIOGRAFICA

#adrimasd, 72009% +)*O/+--+) 8!L+V)*" 8O! #!+$-O$F 8!LW*+-

$4"LL'+$4 8O+$O)+)G 8O! $/+*O/+) 78$89% $itio ebFhtt6FRRXXX%madrimasd%or:Rblo:sRsaludY6ublicaR200R11R12R355 -omisi;n 'ederal de 8rotecci;n -ontra !ies:os $anitarios% 72019% 8L) D"

-O)*+)G")-+ 8! "L -O)*!OL D" +O*O/+)$ #!+)$% !etrie<ed >rom

htt6FRRXXX%co>e6ris%:ob%mRVR$itessetsR8a:inasR#oluscosi<al<osR-o>e6ris8lan

de contin:encias de biotoinas marinas 76reliminar "s6aZ-&Z1ol9%6d>  'O% 720059% iotoinas #arinas% +n ESTUDI !A" A#I$E%TA&I'% ( %UT)I&I%%

!oma, +talia% !etrie<ed >rom htt6FRRXXX%>ao%or:R&Ray53s%6d>  'D% 71HHH9% -lasi@caci;n de "n>ermedades tribuibles a los alimentos% +n $anual

perativo de Investigaciones% !etrie<ed >rom

htt6FRRXXX%>da%:o<RdoXnloadsR+-"-+R(-#230&3%6d>  hittle K Gallacher $% #arine toins 4ealth and the >oodchain% r #ed ull 2000[

5F2&5&% G=rateLiz=rra:a +, 4ern=ndezOrozco #L, and$chmidt -, $errano-asillas G% !ed

tides alon: the coasts o> aa -ali>ornia $ur, #?ico 71H3 to 20019% Oce=nides

2001[ 1F 12&% $er<icion de Laboratorio% #area !oa $itio ebF

htt6FRRXXX%is6ch%clRlabYambRser<YlabRmareaYroaYin>o%html 'ao, 72009% -aracterísticas de la $aitoina $itio ebF

  htt6FRRXXX%>ao%or:R&Rai030sRi030s0&%6d>  #ecanismo de acci;n $itio ebF

htt6FRRXXX%biblioteca%unl6am%edu%arRrdataRtes6oR<Yrode<a15%6d>  "n<enenamiento 6aralizante se<ero 6or consumo de moluscos% !e6orte de un caso

$itio ebFhtt6FRRXXX%medi:ra6hic%comR6d>sRur:enciaRaur2011Raur111>%6d> 

1