santa cruz, por una buena gestión

4
4. SANTA CRUZ, POR UNA BUENA GESTIÓN.

Upload: psoe-santa-cruz-de-tenerife

Post on 26-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Programa electoral del psc-psoe para Santa Cruz.

TRANSCRIPT

Page 1: Santa Cruz, por una buena gestión

4. SANTA CRUZ, POR UNA BUENA

GESTIÓN.

Page 2: Santa Cruz, por una buena gestión

4.1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TRANSPARENCIA

Las ciudades participativas son el mejor aval del buen gobierno local. Gobernar bajo esta premisa contribuye a dotar de una mayor eficiencia y calidad en la gestión de los servicios públicos y posibilita una pronta y eficaz solución de los problemas de los ciudadanos

Desde nuestro Ayuntamiento impulsaremos la participación ciudadana pues es la garantía del Estado para la potenciación democrática de la sociedad, la recuperación de la confianza de los ciudadanos en la vida política y la del buen gobierno municipal.

Ser eficaces en nuestra acción política es nuestro principal objetivo. “El buen gobierno es garantía de eficacia en la gestión pública además de ser un derecho de la ciudadanía” (Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea). Objetivo: Potenciar la participación de los ciudadanos en los asuntos municipales y divulgar con transparencia la gestión política. Planes de acción

Impulsaremos la regulación de la Carta de Derechos y Deberes de los vecinos en los municipios.

Facilitaremos una información transparente sobre la actividad municipal promoviéndose la participación vecinal en la vida local e impulsando la utilización interactiva de las tecnologías de la información y comunicación.

Fomentaremos la publicación en la Web municipal de

los instrumentos de ordenación territorial y urbanística en vigor con las modificaciones que se produzcan,

los presupuestos anuales de la Corporación, los planes plurianuales, cuentas anuales y liquidación del presupuesto de la Corporación

Local todos los aspectos sectoriales de las distintas áreas de la actividad administrativa.

Impulsaremos la elaboración de normas de participación ciudadana, la creación de Consejos

Sectoriales y Consejos Económicos y Sociales en el ámbito municipal y potenciaremos el desarrollo del voluntariado social.

Impulsaremos la celebración de asambleas vecinales como instrumento necesario de relación entre la ciudadanía y el gobierno local.

Haremos de las Juntas Municipales de Distrito verdaderos espacios de participación ciudadana, y todos los acuerdos y resoluciones adoptados en su seno serán publicados para el adecuado seguimiento de su cumplimiento por parte del Ayuntamiento.

Impulsaremos los órganos y comisiones de quejas, sugerencias y reclamaciones del ciudadano.

Promoveremos el asociacionismo que agregue intereses y facilite el diálogo y la interlocución.

Crearemos o acondicionaremos espacios públicos que incentiven la convivencia, la cohesión social y la integración.

Impulsaremos la elaboración y aprobación de presupuestos participativos y oficinas de control presupuestario. Implantaremos de forma experimental los presupuestos participativos en el Distrito de Anaga.

Page 3: Santa Cruz, por una buena gestión

Garantizaremos la concurrencia en los procesos de contratación pública, reforzando el cumplimiento de los principios de publicidad, igualdad y objetividad en la contratación.

Impulsaremos la rendición de cuentas anual y la evaluación de las políticas públicas realizadas por el Gobierno Local a través, entre otros, de la celebración anual de un debate sobre el estado del municipio.

Actualizaremos el padrón municipal, denunciando todas aquellas situaciones de empadronamiento fraudulento del que se lucren los titulares de las viviendas situadas en su municipio. Ubicarlo en otro lado.

Estudiaremos las soluciones para que no haya duplicidades de empadronamiento y no se

produzcan fraudes electorales.

4.2. AUSTERIDAD

Objetivo: Establecer un Plan de austeridad y ahorro. Planes de acción

Garantizaremos la gestión austera de los recursos públicos.

Informaremos a los ciudadanos del coste real de los servicios públicos y del coste de mantenimiento de instalaciones y servicios municipales con el fin de concienciar a la ciudadanía de la necesidad de cuidar las instalaciones públicas y hacer un buen uso de sus servicios.

Reduciremos altos cargos y personal de confianza en las administraciones locales.

Trataremos de llegar a acuerdos con los municipios del área metropolitana para mancomunar servicios con el objeto de racionalizar y mejorar la eficacia del gasto público.

Con el fin de avanzar en la utilización eficaz de los recursos públicos, promoveremos la creación de indicadores homogéneos de gestión y eficiencia del gasto, así como la creación de una oficina de control presupuestario.

4.3. MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.

Objetivo: Dar calidad a los servicios y modernizar la administración municipal. Planes de acción

Promoveremos Convenios con la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios Públicos, con el fin de someter a examen externo la efectividad económica y social de las políticas y servicios municipales.

Fomentaremos la cooperación entre los diferentes niveles de las administraciones y el intercambio de información entre instituciones.

Page 4: Santa Cruz, por una buena gestión

Promoveremos la creación de la Cuenta Corriente Tributaria, que entre otros efectos impedirá que

el ayuntamiento pueda cobrar tributos a quienes sean sus acreedores.

Incentivaremos y facilitaremos el pago de los tributos locales promoviendo el pago fraccionado de todos los tributos periódicos a lo largo del ejercicio.

Fomentaremos la implantación de la Tarjeta Ciudadana como recurso del que podrán disponer los vecinos y vecinas, y que servirá para realizar gestiones como el pago de impuestos y tasas y que, progresivamente, permitirá hacer uso de los servicios locales como abonar el autobús, acreditarse en las piscinas y en las bibliotecas municipales, etc.

Impulsaremos la eficacia en el cobro de los tributos municipales y el acceso a los servicios y prestaciones públicas mediante acuerdos entre las administraciones que permitan compartir la información necesaria.

Impulsaremos la simplificación de los trámites y procedimientos administrativos municipales, especialmente, aquellos más utilizados por la ciudadanía y se extenderá a todas las áreas municipales, la Hacienda Local y la concesión de licencias municipales.

Potenciaremos la Factura Electrónica para todas las empresas que presten cualquier tipo de servicio para el Ayuntamiento.

Crearemos los expedientes electrónicos, en concreto, las carpetas ciudadanas y empresariales que podrán ser consultados para conocer el estado de sus tramitaciones.

Efectuaremos estudios de satisfacción del ciudadano, desarrollando cuestionarios y aplicándolos bajo distintos sistemas: encuestas, entrevista personal, constitución de grupo de usuarios, etc.

Potenciaremos y actualizaremos, los Procedimientos de Reclamaciones, quejas y sugerencias existentes, para obtener una visión realista de la percepción que tienen los ciudadanos sobre los servicios que se prestan.

Objetivo: Luchar contra la corrupción Planes de acción

Impulsaremos en el Ayuntamiento la aprobación de Códigos de Conducta Ética y de Gobierno Local y Códigos de Buenas Prácticas.

Adoptaremos el principio de tolerancia cero con las prácticas que supongan un enriquecimiento patrimonial injusto del cargo público y sus familias; y las actuaciones que intencionadamente, por acción y omisión, supongan un trato de favor a una persona, comparativamente con el resto de los vecinos.

Actuaremos con inmediatez, agilidad y firmeza en los casos de corrupción, adoptando medidas en cada una de las fases del procedimiento y diferenciando las responsabilidades políticas de las penales.

Publicaremos las retribuciones íntegras y declaraciones de bienes de los cargos públicos electos, directivos y personal de confianza del Ayuntamiento. Haremos públicas las declaraciones de intereses y de actividades formuladas en las Corporaciones Locales.