saneamiento_11444_opimdlucanam_20111215_192417

30
PERFIL DE PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTÍN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.” I. RESUMEN EJECUTIVO A. NOMBREDEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) “Mejoramiento y ampliación del Sistema de Agua Potable e instalación del sistema de disposición Sanitaria de Excretas en la localidad de San Martín de Tiopampa, Distrito de Santiago de Lucanamarca, Provincia de Huancasancos, Región Ayacucho”. B. OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo central será lograr la “Baja incidencia de enfermedades infecciosas intestinales, parasitarias, de la piel y del tejido subcutáneo en la localidad de San Martín de Tiopampa”. C. BALANCE OFERTAYDEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS DEL PIP. BALANCE DE DEMANDA-OFERTA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE El siguiente cuadro muestra el balance oferta demanda para los 20 años de horizonte de evaluación, a partir de la oferta determinada en los trabajos de campo, es decir la producción actual del sistema de agua potable, lo cual fue comparada con la demanda actual de agua.

Upload: windel-cito

Post on 17-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PIP SANEAMIENTO INVERSION PUBLICA SNIP

TRANSCRIPT

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    I. RESUMEN EJECUTIVO

    A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA (PIP)

    Mejoramiento y ampliacin del Sistema de Agua Potable e instalacin del sistemade disposicin Sanitaria de Excretas en la localidad de San Martn de Tiopampa,Distrito de Santiago de Lucanamarca, Provincia de Huancasancos, ReginAyacucho.

    B. OBJETIVO DEL PROYECTO

    El objetivo central ser lograr la Baja incidencia de enfermedades infecciosasintestinales, parasitarias, de la piel y del tejido subcutneo en la localidad de SanMartn de Tiopampa.

    C. BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS DEL PIP.

    BALANCE DE DEMANDA-OFERTA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

    El siguiente cuadro muestra el balance oferta demanda para los 20 aos dehorizonte de evaluacin, a partir de la oferta determinada en los trabajos decampo, es decir la produccin actual del sistema de agua potable, lo cual fuecomparada con la demanda actual de agua.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Cuadro N 1.1Balance Oferta Demanda de Agua (lps)

    Fuente : Elaboracion Propia del proyectista.

    El siguiente grfico muestra el balance oferta demanda para los 20 aos dehorizonte de evaluacin, como se observa desde el ao 1 hay un dficit de esteservicio.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Cuadro N 1.2:Balance Oferta Demanda de Agua (lps)

    Fuente: Elaboracin propia del proyectista

    BALANCE DE OFERTA DEMANDA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN ELRESERVORIO

    Teniendo en consideracin que el sistema actual de agua potable, cuenta con unreservorios de concreto armado, una tiene una capacidad de diseo dealmacenamiento de de 10.9 m3, y que debido al estado de deterioro en que seencuentra solo tiene una capacidad de funcionamiento real de 8.2 m3. La oferta dealmacenamiento real actual es de 8.2 m3, no se puede optimizar debido al estadode deterioro en el que se encuentra, la cual no puede cubrir la demanda dealmacenamiento diario desde el presente aos hasta las siguientes proyecciones.

    El siguiente cuadro muestra este balance oferta de almacenamiento de agua.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Cuadro N 1.3:Balance Oferta Demanda del almacenamiento de agua

    Fuente: Elaboracin Propia

    A continuacin se muestra grficamente el balance oferta demanda en la que seobserva que las lneas de la oferta y la demanda no se interceptan y la oferta esmenor que la demanda en todo el horizonte de los 20 aos proyectados.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Grfico N 1.4:Balance Oferta Demanda de Almacenamiento de agua potable

    Fuente: Elaboracin propia del proyectista

    BALANCE OFERTA DEMANDA DEL SISTEMA DE LETRINAS SANITARIAS-

    Actualmente En la localidad de San Martn de Tiopampa los lotes que disponen

    letrinas es de 62 de un total de 106 lotes de la poblacin, que equivale a un 58.5%,

    sin embargo los lotes que carecen de letrinas equivale a un 41.5%. Finalmente se

    ha procedido a estimar el balance-oferta demanda de los componentes donde se

    aprecia que no existe dficit; es importante mencionar que las letrinas existentes

    ya han cumplido su vida til por lo tanto la oferta en los prximos aos va

    disminuir progresivamente.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Cuadro N 1.5:Balance Oferta Demanda de Evacuacin de aguas residuales

    Fuente: Elaboracin Propia

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    D. DESCRIPCIN TCNICA DEL PIP

    Para el presente proyecto, se han identificado los siguientes posibles proyectosque se muestran a continuacin con cada una de las acciones que se requierenejecutar para alcanzar el objetivo central del proyecto.

    Cuadro N 1.7:Elementos del Proyecto alternativo 1

    Fuente: Elaboracin propia del proyectista

    Cuadro N 1.8:Elementos del Proyecto alternativo 2

    Fuente: Elaboracin propia del proyectista

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    En conclusin, luego de todo el diagnstico realizado y el anlisis de las alternativasde solucin al problema identificado se resumen en dos alternativas de solucinque sern analizadas en la siguiente etapa de elaboracin del proyecto. Lasalternativas identificadas son los siguientes:

    PROYECTO ALTERNATIVO 1

    Mejoramiento y ampliacin del Sistema de Agua Potable e instalacin delsistema de Disposicin Sanitaria de Excretas en la localidad de San Martn deTiopampa, en el Distrito de Santiago de Lucanamarca, Provincia deHuancasancos, Regin Ayacucho.

    a) Medio fundamental 1:

    Adecuadas condiciones tcnicas del servicio de abastecimiento de agua potable

    Accin 1.1: Mejoramiento y ampliacin del sistema de abastecimiento de

    agua potable, lnea de conduccin 1 1/2.

    Esta accin contempla la:

    Construccin de una captacin nueva con una capacidad de diseo de

    0.43 Lps ubicada en la quebrada WAYURI.

    Construccin de una lnea de conduccin con tubera de PVC SAP clase 10

    de 1 con una longitud de 5122 metros. Adems se construir 3 cmaras

    rompe presin tipo 6.

    Construccin de una lnea de aduccin con una tubera de PVC SAP clase

    10 de 2 con una longitud de 5600 M. Adems se construir 2 cmaras

    rompe presin tipo 7.

    Construccin de un reservorio de concreto de 10 m3 de almacenamiento.

    Construccin de una red de distribucin con tubera PVC SAP de 1 1/2

    2, con 106 conexiones domiciliarias; 98 viviendas, 8 instituciones

    pblicas. Adems se construir 2 vlvulas de control y 2 vlvulas de purga.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    b) Medio fundamental 2:

    Adecuadas cobertura de sistema de evacuacin de excretas

    Accin 2.1: Construccin de letrinas aboneras.

    Se plantea la construccin de 106 letrinas aboneras que representa una

    cobertura del 100% de la poblacin actual.

    c) Medio fundamental 3:

    Adecuada gestin del servicio pblico de saneamiento.

    Accin 3.1: Formalizacin y desarrollo de capacidades de la unidad de

    gestin de servicios de saneamiento.

    d) Medio fundamental 4:

    Eficiente educacin sanitaria

    Accin 4.1: Ejecucin de campaas de educacin sanitaria.

    PROYECTO ALTERNATIVO 2

    Proyecto alternativo 2

    Mejoramiento Y Ampliacin del Sistema de Agua Potable e instalacin delsistema de Disposicin Sanitaria de Excretas en la localidad de San Martn deTiopampa, en el Distrito de Santiago de Lucanamarca, Provincia deHuancasancos, Regin Ayacucho.

    Accin 1.2: Mejoramiento y ampliacin del sistema de abastecimiento de

    agua potable, lnea de conduccin 1 1/2.

    Construccin de una captacin nueva con una capacidad de diseo de

    0.43 Lps ubicada en la quebrada WAYURI.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Construccin de una lnea de conduccin con tubera de PVC SAP clase 10

    de 11/2 con una longitud de 5122 metros. Adems se construir 4

    cmaras rompe presin tipo 6.

    Construccin de una lnea de aduccin con una tubera de PVC SAP clase

    10 de 2 con una longitud de 5600 M. Adems se construir 2 cmaras

    rompe presin tipo 7.

    Construccin de un reservorio de concreto de 10 m3 de almacenamiento.

    Construccin de una red de distribucin con tubera PVC SAP de 1 1/2

    2, con 106 conexiones domiciliarias; 98 viviendas, 8 instituciones

    pblicas. Adems se construir 2 vlvulas de control y 2 vlvulas de purga.

    e) Medio fundamental 2:

    Adecuadas cobertura de sistema de evacuacin de excretas

    1. Accin 2.1: Construccin de letrinas de arrastre.

    Se plantea la construccin de 106 letrinas de arrastre que representa una

    cobertura del 100% de la poblacin actual.

    f) Medio fundamental 3:

    Adecuada gestin del servicio pblico de saneamiento.

    2. Accin 3.1: Formalizacin y desarrollo de capacidades de la unidad de

    gestin de servicios de saneamiento.

    g) Medio fundamental 4:

    Eficiente educacin sanitaria

    3. Accin 4.1: Ejecucin de campaas de educacin sanitaria.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    E. COSTOS DEL PIPCuadro N 1.9

    Resumen del Presupuesto Total de la Inversin a precios privados alternativa 01

    Fuente: Elaboracin propia

    F. BENEFICIOS DEL PIP

    Los beneficios sociales de un proyecto reflejan el valor que asigna la sociedad alaumento en la disponibilidad de bienes o servicios. Y est dado por la suma de:

    Beneficios para antiguos usuarios del servicio

    Beneficios para nuevos usuarios del servicio

    Para nuestro proyecto, los beneficios sociales de agua potable (sin deduccin de losrespectivos costos sociales) estn asociados a lo siguiente:

    a) Para el caso de los Beneficios para antiguos usuarios del servicio:

    Usuarios que en la situacin Sin Proyecto:

    - Se abastecen de agua proveniente del servicio pblico.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    - Cuentan con escaso abastecimiento y consumo racionado,

    Y que en la situacin Con Proyecto:- Incrementarn su consumo por contar con un sistema mejorado.

    Los beneficios provienen por la mayor disponibilidad del servicio de aguapotable, (incremento del consumo), medido por el rea bajo curvademanda, desde el consumo racionado (situacin sin proyecto) hastaconsumo de saturacin (situacin con proyecto).

    b) Para el caso de los Beneficios para nuevos usuarios del servicio:

    Usuarios que en la situacin Sin Proyecto:

    En la situacin sin Proyecto, los usuarios de la localidad de San Martn deTiopampa se abastecen de fuentes alternativas al servicio pblico (de los roscercanos y vecinos) y en la situacin con proyecto se incorporan al servicio deagua potable a travs de conexiones domiciliarias.

    En este caso los beneficios provienen del valor de los:

    a. Recursos liberados: De los usuarios, al dejar de abastecerse de actualesfuentes alternativas al sistema pblico (tiempo acarreo, compra a terceros,etc.)

    b. Beneficios por disponibilidad del servicio Agua Potable: De los usuarios pormayor consumo de agua valorado por el rea bajo la curva de demanda deAgua Potable desde el consumo en la situacin sin proyecto (consumo noconectado) hasta el consumo en la situacin con proyecto (saturacin)

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Grfico N1.10Curva de la Demanda para usuarios antiguos, Consumo (m3/vivienda/mes)- Precio

    (s/. / m3)

    El nuevo precio con proyecto se ha estimado de acuerdo al ingreso per cpita de laspersonas mediante una encuesta realizada en la localidad de San Martn deTiopampa; en la cual la conclusin viene a dar un nuevo costo por unidad volumende agua. Este precio ser igual a 0.24 S/. /m3 que corresponde a 1 nuevos sol porvivienda que tendrn un nuevo consumo racional que es de 50 litros/habitante/da yequivale a 4.15 m3/vivienda/habitante.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Beneficios para nuevos usuarios del servicio

    Cuadro N 1.11Curva de la Demanda para usuarios nuevos, Consumo (m3/vivienda/mes)- Precio

    (s/. / m3)

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Beneficios totales para nuevos y antiguos usuarios del servicioCuadro N 1.12

    Beneficios Totales proyectado para antiguos y nuevos usuarios(alternativa 1 y 2)

    Fuente: Elaboracin propia

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    G. RESULTADOS DE LA EVALUACIN SOCIAL

    METODOLOGA COSTO BENEFICIO

    Esta metodologa se ha aplicado para evaluar al componente Mejoramiento yAmpliacin del Sistema de Agua Potable para las dos alternativas; debido a que, estaevaluacin determina la factibilidad para la eleccin de una de las alternativas.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA DE DISPOSICIN SANITARIA DE

    EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Cuadro N 1.13Evaluacin Econmica del Proyecto de Agua Alternativa 01

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA DE DISPOSICIN SANITARIA DE

    EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Cuadro N 1.14Evaluacin Econmica del Proyecto de Agua Alternativa 02

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Como se muestra en el cuadro anterior, el VANS para la alternativa 01 es mayor acero (S/.21,671.05) por lo que de acuerdo a este indicador se acepta el proyecto.Se

    El cuadro anterior, tambin muestra el resultado del TIR que es mayor a la tasa dedescuento (10 %), por lo que este indicador tambin muestra que se debe aceptar elproyecto.

    Sin embargo, debido a que los costos de las dos alternativas son diferentes y losbeneficios son iguales, los indicadores econmicos de rentabilidad para el caso delcomponente saneamiento son iguales para las dos alternativas, entonces podemosconcluir que la alternativa seleccionada ser aquella que obtenga mayoresindicadores de rentabilidad en la Evaluacin Econmica del componente Aguapotable.

    Metodologa costo/efectividadEn el caso del componente de mejoramiento y ampliacin del sistema dealcantarillado, se calcular el respectivo ndice costo efectividad, que luego secomparar con un valor establecido como lnea de corte.

    La frmula utilizada es:

    Donde:

    ICE = ndice Costo EfectividadVAC = Valor actual de costos de inversin operacin y

    mantenimiento a precios sociales con la tasa dedescuento: 10%

    Y:

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Los resultados obtenidos se muestran en los siguientes cuadros:

    Cuadro N 1.15Clculo del Costo Efectividad (Alternativa 01)

    Fuente: Elaboracin propia del proyectista

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Cuadro N 1.16Clculo del Costo Efectividad (Alternativa 02)

    Fuente: Elaboracin propia del proyectista

    Lneas de Corte y su comparacin con los indicadores de Costo EfectividadEl ICE del proyecto debe ser comparado con la lnea de corte de alcantarillado. Elproyecto se acepta si su ICE es menor o igual que la lnea de corte.

    La lnea de corte que se us, de acuerdo al anexo SNIP 13 de la directiva n 004-2002-ef/68.01 9/. Se muestra en el siguiente cuadro, del cual se seleccionsolamente los componentes correspondientes al sistema de alcantarillado sanitario.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Cuadro N 1.16Valores para determinar la lnea de corte

    Fuente: gua del MEF

    Seleccionando los valores correspondientes al sistema de alcantarillado sanitario;tales como: servicio de alcantarillado (costo total), redes y conexiones alcantarillado,sin incluir obras primarias, tratamiento de aguas servidas y costo promedio pormedidor instalado; se obtiene US $ 690.00 dlares por poblador lo cual hace un totalde S/. 1,876.8 por habitante.

    Por lo tanto, comparamos los resultados del ndice costo efectividad de laalternativa 01 y 02 correspondiente al componente disposicin de excretas, queresulta S/. 1,221.56 para la alternativa 01 S/. 1,519.48, teniendo como mejor opcinla alternativa 01.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    .H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP

    La etapa de operacin y mantenimiento estar a cargo de la unidad de gestin JuntaAdministradora de Servicios de Saneamiento San Martn de Tiopampa (JASS-SMT); ypara garantizar un adecuado servicio durante estas etapas se prevn las siguientesactividades que estn presupuestadas durante la inversin: Formalizacin y desarrollo de Capacidades de la unidad gestin servicios

    saneamiento.

    Por otro lado, el proyecto plantea actividades de educacin sanitaria, que estnreferidas a actividades que buscan fomentar la salud de los individuos ycolectividades, promoviendo la adopcin de estilos de vida saludables. la educacinsanitaria es uno de los medios ms importantes para generar los cambios deconducta necesarios a nivel individual, familiar y comunitario, as como parainterrumpir las vas de transmisin de las enfermedades asociadas con el agua y elsaneamiento. Compromisos de las autoridades locales.

    I. IMPACTO AMBIENTAL

    Alteracin y contaminacin de los cursos naturales de agua: Impacto ambientalNEGATIVO generado por interferencia en los cursos, propios de la obra congeneracin de residuos slidos, incremento de la turbidez por incremento de SlidosSedimentables Totales (SST).

    Cuadro N 1.17

    Fuente: Elaboracin propia del proyectista

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Disposicin inadecuada de residuos slidos generados: Impacto ambientalNEGATIVO generado en las actividades propias del proyecto: Construcciones de obrasde arte del sistema de saneamiento, y otros; los residuos generados estnconstituidos bsicamente por maderas, metales, papeles, otros.

    Cuadro N 1.18

    Fuente: Elaboracin propia del proyectista

    Prdida de la calidad del aire, bsicamente por ruidos molestos generados por elpersonal y principalmente por la maquinaria pesada, gases producto de las quemasde residuos vegetales y residuos slidos que se generen en el campamento.

    Cuadro N 1.18

    Fuente: Elaboracin propia del proyectista

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    J. ORGANIZACIN Y GESTIN

    Durante la fase de construccin de la obra, la gestin del proyecto estar a cargo dela Municipalidad Distrital de Santiago de Lucanamarca, que cuenta con la capacidadtcnica necesaria para su realizacin. En la fase de operacin del proyecto, como semencion anteriormente en el anlisis de sostenibilidad, la organizacin y gestinestar bajo la responsabilidad de la Junta Administradora de Servicios deSaneamiento San Martn de Tiopampa (JASS-SMT); a travs de esta organizacinconformado por los propios beneficiarios del proyecto.La (JASS-SMT) como se ha previsto anteriormente ser debidamente formalizada,capacitada e implementada.Los eventos de desarrollo y fortalecimiento de capacidades de la unidad de gestinde servicios de saneamiento pondrn mayor nfasis en eventos de GestinOperacional como : Capacitacin en operacin y mantenimiento del sistema detratamiento de agua, Capacitacin en operacin y mantenimiento del sistema detratamiento de aguas servidas, capacitacin en instalacin y reparacin de vlvulas,equipos y accesorios, Capacitacin en instalacin y reparacin de redes matrices deagua potable y alcantarillado sanitario, capacitacin en mantenimiento preventivodel sistema de agua potable y alcantarillado.Los eventos de capacitacin en gestin comercial tendrn como objetivo capacitaren estrategias comunicacionales y relaciones pblicas alcantarillado.Los eventos en gestin financiera y en gestin administrativa tendrn comoactividades los temas de capacitacin en gestin financiera, capacitacin enorganizacin y manejo adecuado de recursos humanos.

    K. PLAN DE IMPLEMENTACIN

    El plan de implementacin, es un instrumento de gestin del proyecto que debeorientar a quienes se encargarn de su ejecucin, en el desarrollo de las actividadesy la obtencin de los recursos a tal efecto.Este plan de implementacin incluye la programacin detallada de las actividadesprevistas para el logro de los objetivos del proyecto. Las metas a lograrse estnindicadas, as como los responsables y recursos necesarios para el cumplimiento deestas metas.Para el proyecto Mejoramiento y Ampliacin del Sistema de Agua Potable einstalacin del Sistema de Disposicin sanitaria de Excretas en la localidad de SanMartin de Tiopampa, en el Distrito de Santiago de Lucanamarca, Provincia deHuancasancos, Regin Ayacucho, se ha organizado el siguiente Plan deimplementacin.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA DE DISPOSICIN SANITARIA DE

    EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Plan De Implementacin en la Ejecucin de Obra

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA DE DISPOSICIN SANITARIA DE

    EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    L. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    El presente proyecto en beneficio de la poblacin de la capital del distrito delocalidad de San Martn de Tiopampa, donde se ha determinado lo siguiente:

    El problema determinado en el presente para la elaboracin del presente proyectoes la Alta incidencia de enfermedades infecciosas, parasitarias, del sistemadigestivo y de la piel en localidad de San Martn de Tiopampa.

    Para modificar la situacin actual se ha planteado como alternativa de solucinMejoramiento y Ampliacin del Sistema de Agua Potable y e instalacin delSistema de Disposicin Sanitaria de Excretas en la localidad de San Martn deTiopampa, Distrito de Santiago de Lucanamarca, Provincia de Huancasancos,Regin Ayacucho, la presente alternativa requiere una inversin a precios demercado S/ 1, 817,204.79 nuevo soles en comparacin de la segunda alternativarequiere S/ 1,857,054.4 nuevo soles.

    La evaluacin de costo efectividad para las alternativas I y II muestran valoresidnticos porque ambas alternativas cuentan con las mismas actividades para elcaso de mejoramiento y ampliacin del sistema de alcantarillado sanitario. Estosvalores como resultado el ndice de costo efectividad a comparacin de la lnea decorte establecida que asciende a una suma de US $ 690.00 dlares por poblador locual hace un total de S/. 1876.8 nuevos soles por habitante. El ndice de corte paralas dos alternativas seleccionadas es de S/. 1221.56 nuevos soles lo cual est dentrode lnea de corte preestablecida para este tipo de proyecto.

    En la evaluacin de costo beneficio se ha determinado los ndices de rentabilidadVANS y TIR para cada una de las alternativas. En la presente alternativa 01 requiereuna inversin a precios de mercado S/ 1, 817,204.79 nuevos soles en comparacinde la segunda alternativa que requiere S/ 1,857,054.4 nuevo soles. Los indicadorescalculados en la evaluacin social nos muestra que la alternativa 01 tiene losmayores ndices como el VANs de S/. 19, 970.68 nuevos soles con un TIR de10.34%; mientras que la alternativa 02 el VAN es de S/. -158,000.21 nuevos solescon un TIR de 7.7 %. Por las razones citadas la alternativa 01 es la alternativaelegida, debido que en la evaluacin costo/efectividad el componente tiene losmismos costos, los mismos beneficiarios en ambas alternativas.

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA

    DE DISPOSICIN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO

    DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    Para este proyecto, en primer lugar analizaremos los arreglos institucionalesprevistos para las fases de pre operacin, operacin y mantenimiento y luego lacapacidad de gestin de la organizacin encargada del proyecto en su etapa deinversin y operacin.

    El presente proyecto rene las tres condiciones para determinar la vialidad delpresente proyecto, es rentable socialmente, se cuenta con el respaldo de lasautoridades y de los mismos beneficiarios para garantizar la sostenibilidad delproyecto y se encuentra dentro de las competencias del gobierno local. Serecomienda realizar la ejecucin del presento proyecto.

    M. MARCO LGICO

    En el siguiente cuadro se muestra el marco lgico del presente proyecto

  • PERFIL DE PROYECTO:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACIN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE E INSTALACIN DEL SISTEMA DE DISPOSICIN SANITARIA DE

    EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE SAN MARTN DE TIOPAMPA, DISTRITO DE SANTIAGO DE LUCANAMARCA, PROVINCIA DE HUANCASANCOS AYACUCHO.

    FINMejora de las condiciones de lacalidad de vida de la poblacin de lalocalidad de San Martn deTiopampa.

    Disminucin de enfermedades digestivasy de la piel en 25% en la localidad de SanMartin de Tiopampa.

    Registro del Centro de Salud de la localidad deSan Martn de Tiopampa semestralmente, sobreenfermedades de referencia en El estudio.

    Poblacin cumple con las practicasde higiene y mantieneadecuadamente la infraestructura delsistema de agua potable y delsistema sanitario de excretas.

    PROPOSITOBaja incidencia de enfermedadesinfecciosas, parasitarias, delsistema digestivo y de la piel en lalocalidad de San Martn deTiopampa

    El 100% de las instalaciones del sistemade agua y disposcicin sanitario de excretasestar operativo al cabo de un ao.-Registro de atencin del centro de salud dela localidad de San Martn de Tiopampa.El 100% del plan de manejo ambiental delproyecto es ejecutado

    Anlisis del agua potable de la localidad de SanMartn de Tiopampa.- Registro de casos de enfermedad en lalocalidad de San Martn de Tiopampa.-Registro de contribuyentes.- Informe de verificacin y fotos.

    Voluntad de la municipalidad deque el sistema de agua y el sistemasanitario de excretas sea operado ymantenido eficientemente.

    COMPONENTE1:Adecuadas condiciones tcnicasdel servicio de abastecimiento deagua potable.

    2: Adecuada cobertura del sistemade eliminacin de excretas.3: Adecuada gestin del serviciopblico de saneamiento.

    4: Eficiente educacin sanitaria

    1.1- El de consumo de agua se encuentradentro de los parametros permisibles deconsumo (0 UNT de turbiedad y 0 UFC/100ml de Coliformes Termotolerantes)

    2.1- El sistema de dispsicin sanitaria deexcretas funciona adecuadamente durantedel tiempo util de duracin.

    3.1-.Relacion y comprobante de pago de loscontribuyentes.

    4.1 La contribucion del 90% de los usuariosde la poblacion de la localidad de SanMartn de Tiopampa al quinto ao.

    4.2.- Disminucin en 20% de lasenfermedades infecto contagiosas, pormejorar el habito de higiene.

    Anlises fsico y Microbilgico del agua potablede la capital del Distrito de Sarhua.

    - Registro de contribuyentes de los usuarios.

    - Documentos de verificacin de la gestinproyectos (comprobantes).- Informes de supervisores- Fotos- Reportes del rea financiera

    La administracin de los servicos desaneamiento asumen suresponsabilidad del proyecto.

    - Ejercicio de buenas practicas dehigiene

    ACCIONES- Accin 1.1: Mejoramiento yAmpliacin del sistema deabastecimiento de agua potable.

    - Accin 2.1: Construccin deletrinas de compostaje de doblecmara (aboneras).

    - Accin 3.1: Formalizacin ydesarrollo de capacidades de launidad de gestin de servicios desaneamiento

    - Accin 4.1: Ejecucin decampaas de educacin sanitaria.

    . Estudio definitivo por un monto deS/60,000.00 nuevo soles.

    1.1.1 Contruccion del sistema de aguapotable con calidad garantizada por uncosto de S/. 1,159,248.74 nuevo soles.

    2.1.1 Construccin de letrinas decompostaje de doble cmara construido porun monto S/ 447,666.08 nuevo soles.

    3.1 Area de gestion de saneamientoimplementado en funcionamientopermanente por un costo de S/ 12,461.05nuevo soles.

    4.1 Poblacin capacitada en habitos dehigiene y uso racional del agua, por uncosto de S/ 31,287.64 nuevo soles.

    4.2: Medidas de mitigacin bien controladasy cumplimiento de las metas del proyectopor un monto de S/ 106,541.28

    Documento de liquidacin de obras.

    - Evaluaciones efectuadas a los asistentes.

    - Documentos de para la implementacion deareas de gestion de agua y saneamiento.

    - Informes de ejecucin de campaaseducativas

    Garantizacin del gobierno local.- Participacin de la poblacinbeneficiaria.- coordinacin y cumplimiento entrela munipalidad y los beneficiarios.

    MARCO LOGICOIndicadores Medios de Verificacin Supuestos