saneamiento_10543_opimpurubam_2011831_174456_2

14
PIP: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO 1 _________________________________ 1. - RESUMEN EJECUTIVO ____________________________________ El Perfil “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTIRTO DE MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO”., surge como una propuesta de solución a la escases de agua potable y el mejoramiento del sistema de saneamiento existentes en el Centro Poblado de CcollanaChequerec. A. NOMBRE DEL PERFIL DEL PROYECTO “Ampliación y mejoramiento del Sistema de agua potable y saneamiento del Centro Poblado de CcollanaChequerec del Distrito de Maras, Prov. De Urubamba-Cusco” B. OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo central es la “Disminución de la incidencia de enfermedades diarreicas, parasitarias y dermatológicas en el centro poblado de Ccollana Chequerec”. C. BALANCE OFERTA – DEMANDA Alcanzar una cobertura del 100% de abastecimiento de agua para consumo humano a la población de CcollanaChequerec, con una frecuencia de no menor de 20 horas diarias. A continuación presentamos el cuadro de balance entre la oferta y la demanda de producción de agua en m3 por día.

Upload: windel-cito

Post on 17-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PIP SANEAMIENTO INVERSION PUBLICA SNIP

TRANSCRIPT

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    1

    _________________________________

    1. - RESUMEN EJECUTIVO

    ____________________________________

    El Perfil AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

    DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTIRTO DE MARAS, PROV. DE

    URUBAMBA-CUSCO., surge como una propuesta de solucin a la escases de agua

    potable y el mejoramiento del sistema de saneamiento existentes en el Centro Poblado

    de CcollanaChequerec.

    A. NOMBRE DEL PERFIL DEL PROYECTO

    Ampliacin y mejoramiento del Sistema de agua potable y saneamiento del Centro

    Poblado de CcollanaChequerec del Distrito de Maras, Prov. De Urubamba-Cusco

    B. OBJETIVO DEL PROYECTO

    El objetivo central es la Disminucin de la incidencia de enfermedades diarreicas,

    parasitarias y dermatolgicas en el centro poblado de Ccollana Chequerec.

    C. BALANCE OFERTA DEMANDA

    Alcanzar una cobertura del 100% de abastecimiento de agua para consumo humano a

    la poblacin de CcollanaChequerec, con una frecuencia de no menor de 20 horas

    diarias.

    A continuacin presentamos el cuadro de balance entre la oferta y la demanda de

    produccin de agua en m3 por da.

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    2

    El cuadro anterior nos muestra un supervit de agua, lo que significa que la oferta de

    agua es suficiente para cubrir la demanda actual y futura de consumo de agua por

    parte de las familias de CcollanaChequerec.

    Con respecto a sistemas de desage, presentamos el siguiente cuadro de dficit de

    desage.

    0.00

    0.50

    1.00

    1.50

    2.00

    2.50

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

    Lts/

    seg

    .

    AOS

    BALANCE OFERTA DEMANDA

    Demanda Lt/seg. Oferta Lt/seg.

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    3

    D DESCRIPCION TECNICA DEL PIP:

    D.1..- SISTEMA DE AGUA POTABLE:

    Se tomar en cuenta la concepcin del proyecto de la obra ejecutada agregando 01

    captacin, lnea de conduccin, planta de tratamiento de agua potable, cambio de

    dimetros en red de distribucin, ampliaciones de red de agua y desague,

    reinstalaciones, conexiones domiciliarias y mejoramiento de la planta de tratamiento de

    desages, usando el mayor porcentaje de los materiales existentes y su ejecucin ser

    de acuerdo a las especificaciones tcnicas y el Reglamento Nacional de Construccin,

    tomando en cuenta los parmetros de diseo recomendados por el Ministerio de

    Vivienda.

    Fuentes y Captacin de Agua

    La fuente de agua es superficial proveniente de la presa de Pitoccocha con un caudal

    autorizado de 2.00lts/seg. Como consta en documento que se adjunta en anexos, la

    captacin se realizara mediante una estructura de concreto que impedir su

    contaminacin.

    Contempla captar 2.00lts/seg en poca de estiaje; caudal superior a la demanda

    mxima diaria de agua de todo el rea de estudio calculado para un periodo ptimo

    de diseo de 20 aos cuyo valor es de 1.94 l/s.

    La nueva captacin Comprende la construccin de 02 cmaras de captacin de

    concreto armado (fc = 210 kg/cm2), y una cmara hmeda donde se instalar la

    canastilla de 4 y cmara seca donde se instalarn las vlvulas de control.

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    4

    Lneas de Conduccin

    Conducirn el agua desde las captaciones existentes y proyectadas hasta la planta de

    tratamiento.

    TUBERIA A REINSTALAR

    Material Cantidad Tramo

    Tub. PVC C-10 3 3,292.00 m Captacin a planta de tratamiento

    Tub. PVC C-15 3 3,397.21 m Captacin a planta de tratamiento

    Fuente: Elaboracin propia

    Reservorios de Almacenamiento:

    Est previsto construir tres reservorios, que a continuacin se detallan:

    CARACTERISTICA DEL RESERVORIO DE ALMACENAMIENTO

    Reservorio Volumen til

    (m3)

    Volumen Total

    (m3)

    Cota de fondo

    (m.s.n.m.)

    Cota de terreno

    (m.s.n.m.)

    R1 35.00 38.90 3,609.50 3,610.50

    R2 15.00 17.46 3,709.00 3,710.00

    R3 1.00 1.30 3569.00 3,569.50

    Fuente: Elaboracin propia

    Lneas de Aduccin:

    LNEA DE ADUCCIN A REINSTALAR

    Material Cantidad

    Tub. PVC C-10 2 405.00 m

    Tub. PVC C-10 3/4 755.00 m

    Tub. PVC C-10 2 235.00 m

    Fuente: Elaboracin propia

    Redes de distribucin de Agua Potable:

    Las redes se distribuirn en 03 zonas de presin que se detallan a continuacin:

    Zona de presin 1 : (3602.00 msnm 3566.00 msnm)

    Zona de presin 2 : (3710.00 msnm 3630.00 msnm)

    Zona de presin 3 : (3569.00 msnm 3605.00 msnm)

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    5

    Se instalarn 11,158.00 m de tubera PVC SAP C-10 por las vas, calles y pasajes donde

    existan viviendas que contarn con conexiones domiciliarias.

    REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PROYECTADAS

    Material Cantidad

    Tub. PVC C-10 2 7,723.00 m

    Tub. PVC C-10 1 1,795.00 m

    Tub. PVC C-10 1 1,640.00 m

    Fuente: Elaboracin del Consultor

    Conexiones domiciliarias de Agua Potable:

    Se instalarn 438 nuevas conexiones domiciliarias de agua (423 viviendas habitadas y 15

    locales pblicos) con vlvula de control, tubera y accesorios PVC C-10 , caja porta

    medidor, marco tapa y batera completa.

    D.2.- SISTEMA DE ELIMINACION DE EXCRETAS:

    Se consideran los siguientes componentes:

    Red Secundaria de Alcantarillado:

    Consiste en un sistema de colectores con tubera PVC UF 6en una longitud de

    2,773.00 m., y tubera PVC UF de 8 en una longitud de 1,063.00 m, 62 buzones de

    inspeccin con pisos y muros de concreto simple y techo y tapa de concreto armado

    fc= 210 kgr/cm2. Estos colectores son los encargados de recolectar los desages de los

    predios y conducirlos hasta la disposicin final. Se proyecta la instalacin de

    alcantarillado colocados en las vas y en algunas zonas de pendiente fuerte y/ sin

    acceso vehicular, utilizando servidumbre por terrenos comunales, cuya acta de

    autorizacin se adjunta en los anexos.

    RED SECUNDARIA DE ALCANTARILLADO

    Material Cantidad

    Tub. PVC UF 6 2,773.00 m

    Tub. PVC UF 8 1,063.00 m

    Buzones tipo I, D=1.20, H=1.20 62 und.

    Fuente: Elaboracin propia

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    6

    Conexiones Domiciliarias:

    Se ha considerado la instalacin de 438 conexiones domiciliarias correspondiendo 423

    conexiones de viviendas unifamiliares y 15 a instituciones pblicas. Estas conexiones

    sern con tubera de PVC S-25 DN 25mm.

    Construccin del Emisor:

    Comprende la instalacin de tubera PVC DN 200mm en una longitud de 125m y la

    construccin de 6 buzones tipo I. Este emisor es el encargado de conducir los desages

    recolectados en la red secundaria hasta la planta de tratamiento.

    Sistema de Tratamiento mediante lagunas de oxidacin (LG-1 y LG-2):

    Cada planta de tratamiento est conformado por tres lagunas existentes, dos primarias

    y una secundaria de 45 m. x 18.50 m. cada una, son estructuras de tierra provistas por

    estructuras de ingreso y salida de concreto armado, interiormente revestidas e

    impermeabilizadas con arcilla de 0.10 m. de espesor debidamente compactadas y

    mejoradas con 10 % de cemento, estas estructuras atender a los 2321 habitantes.

    Las aguas servidas sern tratadas por fenmenos anaerbicos y luego podrn ser

    utilizadas para riego de plantas de tallo alto las resultante de la tercera laguna.

    E. COSTOS DEL PROYECTO:

    Costo de Inversin a Precios de Mercado

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    7

    El presupuesto de la alternativa 1 a precios de mercado es de S/. 1, 833,115.55 y de la

    alternativa 2 es de S/. 2, 095,300.29, cuyo desagregado est detallado en el anexo del

    presente perfil.

    Los costos de operacin y mantenimiento a lo largo de la vida til del proyectos es de S/.

    1,543.04anual esto es para el componente de sistema de agua y los costos de operacin y

    mantenimiento para las letrinas es de S/. 406.98 anual.

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    8

    Inv ersin

    Costo de

    oper. Y mant.

    SIN PY

    Costo de

    operacin

    CON PY

    Costo de

    mantenimiento

    CON PY

    Costos

    incrementales

    2011 0 1,833,115.55 0.00 1,833,115.55

    2012 1 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2013 2 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2014 3 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2015 4 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2016 5 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2017 6 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2018 7 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2019 8 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2020 9 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2021 10 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2022 11 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2023 12 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2024 13 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2025 14 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2026 15 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2027 16 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2028 17 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2029 18 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2030 19 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    2031 10 450.00 461.98 1,488.04 1,500.02

    S/. 1,845,886.09

    S/. 300,409.46

    1,462

    S/. 1,262.70

    Fuente: Elaboracin Equipo Tcnico

    POBLACIN PROMEDIO BENEFICIADO

    ICE = S/./HABITANTE

    VALOR ANUAL EQUIVALENTE

    VALOR ACTUAL DE COSTOS TOTALES (10%)

    PROYECTO ALTERNATIVO "1" A PRECIOS PRIVADOS

    AOS

    COSTOS INCREMENTALES

    Inv ersin

    Costo de

    oper. Y mant.

    SIN PY

    Costo de

    operacin

    CON PY

    Costo de

    mantenimiento

    CON PY

    Costos

    incrementales

    2011 0 2,095,300.29 0.00 2,095,300.29

    2012 1 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2013 2 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2014 3 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2015 4 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2016 5 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2017 6 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2018 7 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2019 8 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2020 9 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2021 10 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2022 11 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2023 12 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2024 13 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2025 14 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2026 15 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2027 16 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2028 17 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2029 18 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2030 19 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    2031 20 450.00 461.98 1,284.04 1,296.02

    S/. 2,106,334.06

    S/. 342,796.17

    1,462

    S/. 1,440.86

    Fuente: Elaboracin Equipo Tcnico

    VALOR ANUAL EQUIVALENTE

    PROYECTO ALTERNATIVO "2" A PRECIOS PRIVADOS

    VALOR ACTUAL DE COSTOS TOTALES (10%)

    AOS

    COSTOS INCREMENTALES

    POBLACIN PROMEDIO BENEFICIADO

    ICE = S/./HABITANTE

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    9

    F. BENEFICIOS DEL PIP

    a) Beneficios Sociales Cuantitativos

    Del presente proyecto se desprendern beneficios cuantitativos, como son el costo del

    tiempo en el que incurren los habitantes para almacenar el agua requerida para su consumo

    tratada; costos en los cuales con el presente proyecto ya no incurrir por consiguiente se

    obtendr beneficios cuantitativos (costos evitados).

    Para hallar los costos evitados o beneficios cuantitativos se considera que hay un tiempo

    destinado por cada una de las familias para almacenar con la finalidad de satisfacer su

    requerimiento diario; el mismo que con el proyecto pasar a ser un beneficio ya que el tiempo

    empleado en el almacenamiento podr ser utilizado en otras actividades por cada una de las

    familias.

    El clculo del valor de tiempo de almacenamiento al mes por m3 por vivienda-familia se

    presenta en el siguiente cuadro.

    Se estima que el valor del tiempo por almacenamiento de 01 m3 de agua al mes por

    vivienda-familia es de 12.44 Nuevos Soles (precio de racionamiento).

    Para estimar los beneficios, consideramos que cada familia tiene un consumo actual de

    0.03 m3 de agua, equivalente a 0,9 m3 /mes., estimamos tambin un consumo de saturacin

    (consumo de agua cuando no se paga ninguna tarifa) que se estima en 80 litros por habitante

    al mes x 03 miembros en cada familia x 30 dias/mes que equivale a 7.20 m3/mes.

    Estimamos tambin que con el proyecto las familias estn dispuestas a pagar 2.00 como

    tarifa por mes.

    Con estos parmetros se ha calculado un beneficio de 13.30 por familia al mes y de S/

    394.80 por ao.

    persona que acarrea

    tiempo

    requerido para

    almacenamiento

    de agua

    (minutos)

    numero de

    veces en

    que se

    recoge

    agua/ dia

    tiempo

    total

    acarreo

    (hrs)

    valor del

    tiempo por

    horas (S/.)

    valor del

    tiempo

    acarreo

    (S/./dia)

    MADRE 20 1 0.33333333 1.5 0.5

    HIJO 20 1 0.33333333 0.74 0.24666667

    22.4

    1.8

    valor del tiempo de almacenamiento al mes/m3 por vivienda (s/./mes) 12.44

    valor del tiempo utilizado en almacenar agua por vivienda al mes (s/./mes)

    cantidad de agua almacenada al mes por vivienda (m3/mes)

    0.90 Q1

    12.44 P1

    7.20 Q2

    2.00 P2

    beneficio unitario (S/. Familia/ao)

    32.90

    394.80

    CONSUMO DE LOS ANTIGUOS USUARIOS

    beneficio unitario (S/. Familia/mes)

    Consumo de racionamiento sistema/ fam/m3

    precio de racionamiento

    Consumo de saturacin de los conectados

    Precio conectado

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    10

    b) Beneficios Sociales Cualitativos

    Los beneficios sociales cualitativos que se desprendern de este proyecto es que

    contribuir a disminuir los ndices de morbilidad y mortalidad de la poblacin de Ccollana-

    Chequerec, tambin se disminuir los casos de enfermedades infecciosas y EDAS lo que a su

    vez mejorar los niveles de salud de la poblacin en consecuencia se mejorara la calidad de

    vida.

    Cabe mencionar que una poblacin sana no incurre en gastos de salud y se desempea

    de mejor manera en el estudio y trabajo, lo cual no se puede cuantificar.

    c) Beneficios incrementales

    Ao

    (1)

    Poblacin

    (2)Familias

    Beneficios por

    familia con

    proyecto

    Beneficios por

    familia sin

    proyecto

    Beneficios

    incrementales

    por familia

    Beneficios

    incrementales

    totales

    0 1,321 438 0.00 0 0.00 0

    1 1,334 442 394.80 0 394.80 174,652

    2 1,348 447 394.80 0 394.80 176,398

    3 1,361 451 394.80 0 394.80 178,162

    4 1,375 456 394.80 0 394.80 179,944

    5 1,388 460 394.80 0 394.80 181,743

    6 1,402 465 394.80 0 394.80 183,561

    7 1,416 470 394.80 0 394.80 185,396

    8 1,430 474 394.80 0 394.80 187,250

    9 1,445 479 394.80 0 394.80 189,123

    10 1,459 484 394.80 0 394.80 191,014

    11 1,474 489 394.80 0 394.80 192,924

    12 1,489 494 394.80 0 394.80 194,853

    13 1,503 498 394.80 0 394.80 196,802

    14 1,518 503 394.80 0 394.80 198,770

    15 1,534 509 394.80 0 394.80 200,758

    16 1,549 514 394.80 0 394.80 202,765

    17 1,564 519 394.80 0 394.80 204,793

    18 1,580 524 394.80 0 394.80 206,841

    19 1,596 529 394.80 0 394.80 208,909

    20 1,612 534 394.80 0 394.80 210,998

    Fuente: Elaboracin Equipo Tcnico

    Beneficios incrementales alternativ as 1 y 2

    Para el sistema de alcantarillado y letrinas no es posible cuantificar beneficios incrementales ,

    debido a que se evaluar con la metodologa beneficio/costo

    G. RESULTADOS DE LA EVALUACIN SOCIAL

    Para realizar la evaluacin social del presente proyecto aplicaremos la evaluacin del

    Valor Actual Neto a Precios Sociales y la metodologa Costo Efectividad, es necesario

    mencionar que los indicadores de los ratios de evaluacin sern el nmero de beneficiarios que

    corresponden a los habitantes de Ccollana Chequerec del distrito de Maras, para este

    proyecto se ha considerado el promedio de beneficiarios por el proyecto durante su vida til.

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    11

    El nmero promedio a beneficiarse durante la operacin del proyecto es de 635 habitantes,

    los cuales se utilizaran para la evaluacin Costo Efectividad.

    En seguida presentamos el ndice Costo Efectividad de las dos alternativas del presente

    proyecto.

    Proyecto Alternativo 1

    PARAMETROSEVALUACION

    AGUA

    EVALUACION

    ALCANTARILLADO

    VAN 625,024

    TIR 18%

    VAC $653,527.74

    BENEFICIARIOS 1462

    C/E 447.01

    Proyecto Alternativo 2

    PARAMETROSEVALUACION

    AGUA

    EVALUACION

    ALCANTARILLADO

    VAN 625,024

    TIR 18%

    VAC $785,093.17

    BENEFICIARIOS 1023

    C/E 767.44

    De acuerdo a la evaluacin social de la Alternativa N1, resulta ser ms econmica debido

    a que los costos de construir mdulos sanitarios individuales resulta siendo ms costoso en

    relacin a la instalacin de sistema de alcantarillado a nivel de todo el Centro Poblado.

    H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP

    La poblacin beneficiaria se ha comprometido por acuerdo de asamblea y acta suscrita con

    afrontar los costos de operacin y mantenimiento que demande el proyecto asumiendo el

    pago oportuno de la tarifa mensual fijada en 2,00 por usuario, con el compromiso de

    incrementar dicho aporte en caso sea necesario.

    As mismo se comprometieron en participar en todas las actividades de capacitacin

    consideradas en el proyecto y apoyar permanentemente el funcionamiento de la JASS.

    Por otro lado la Municipalidad Distrital de Maras, mediante su oficina de Saneamiento Bsico

    ha considerado el apoyo en la operacin y mantenimiento de los sistemas de del distrito, as

    como el acompaamiento permanente a las JASS.

    Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el

    financiamiento de los gastos de operacin y mantenimiento.

    CUADRO N 46 Documento Entidad/Organizacin Compromiso

    Acta De

    Compromiso JASS CcollanaChequerec

    Operacin y Mantenimiento durante

    la vida til del proyecto.

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    12

    ASAMBLEA GENERAL DE LA POBLACION DE CCOLLANA CHEQUEREC, DONDE SE APROBO APORTE

    MENSUAL, PARA LA OPERACIN Y MANTENIENTO DEL PROYECTO.

    I. IMPACTO AMBIENTAL

    Se ha identificado como posibles impactos medio ambientales a la ejecucin de las obras

    consideradas en el proyecto; la contaminacin con polvo, el posible roce y desbroce de reas

    con vegetacin natural, as como la acumulacin de restos de materiales de construccin de

    desecho, para los que se han previsto medidas; como el riego continuo en zonas donde se

    producir movimiento de tierras, una adecuada ubicacin de materiales y equipos tratando

    de no ocasionar prdidas de cobertura vegetal, as como la limpieza general del rea de

    trabajo al finalizar la ejecucin de la obra, utilizando para ello, herramientas manuales y

    jornales. Todos estos costos estn considerando dentro del presupuesto global de la obra.

    J. ORGANIZACIN Y GESTION

    La ejecucin del proyecto, involucra diversos rganos y reas de la estructura orgnica de la

    Municipalidad Distrital de Maras, las que cuentan con el personal calificado, con experiencia,

    recursos logsticos y conocimiento de las disposiciones legales y administrativas, que garantizan

    la ejecucin dentro de las normas establecidas por el Estado.

    Los rganos y reas involucradas son:

    La Oficina de Planificacin y Presupuesto, que se encarga de acompaar su supervisar los

    procesos de planificacin, ejecucin y evaluacin de las actividades y los presupuestos

    comprometidos en el proyecto.

    La Oficina de abastecimientos, que se encarga de implementar, ejecutar y supervisar todo

    proceso administrativo dentro de la etapa de inversin y operacin del proyecto, como por

    ejemplo; el proceso de contratacin y seleccin para la adquisicin de los bienes y materiales

    requeridos para la ejecucin del proyecto.

    La Oficina de Infraestructura que se encarga de la elaboracin del expediente definitivo del

    proyecto, de la supervisin de la ejecucin de la infraestructura prevista y de la liquidacin de

    la obra, una vez concluida. Se recomienda que las obras sean ejecutadas por Administracin Directa.

    K. PLAN DE IMPLEMENTACION

    Etapa de inversin: 02 trimestres

    Horizonte de vida til del proyecto: 20 aos, unidad de tiempo: Trimestre

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    13

    ACTIVIDADES

    ETAPA PRE OPERATIVA

    Elaboracin de Expediente Tcnico

    Proceso de seleccin para elaboracin

    de Expediente Tcnico

    Elaboracin de expediente tcnico

    Revisin del expediente tcnico

    Aprobacin del expediente tcnico

    Construccin de Sistema de agua potable

    Construccin

    Recepcin de obra

    Liquidacin de obra

    Construccin de Sistema de desague

    Construccin

    Recepcin de obra

    Liquidacin de obra

    Capacitacin

    Ejecucin de talleres con la poblacin

    Ejecucin de JASS

    ETAPA OPERATIVA

    Operacin y Mantenimiento de

    Infraestructura e Instalaciones

    Fuente: Elaborado por el equipo responsable de

    la formulacin

    TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 Ao 1 a Ao 20

    L. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    CONCLUSIONES:

    Se debe de ejecutar el proyecto, considerando que cumple con los criterios de

    viabilidad econmica, tcnica, social, ambiental y de sostenibilidad.

    La ejecucin de las obras de Ampliacin y mejoramiento del Sistema de agua potable

    y saneamiento del Centro Poblado de Ccollana Chequerec del Distrito de Maras, Prov.

    De Urubamba-Cusco es una necesidad sentida por la poblacin, la cual se manifiesta

    con la predisposicin de la poblacin para participar activamente, con sus aportes en

    la ejecucin de las obras, el pago de la cuota familiar y su compromiso para asistir al

    programa de capacitacin previsto por el proyecto.

    El presupuesto de la alternativa 01 es de S/. 1, 833,115.55 y de la alternativa 02 es de

    S/. 2, 095,300.29, por consiguiente la alternativa 01 es la elegida debido a que es la

    mejor solucin tcnica y econmica.

    RECOMENDACIONES

    Se recomienda iniciar con la siguiente etapa de la fase de preinversin (Expediente

    tcnico), al encontrarse el presente proyecto viable en todos los aspectos evaluados.

    Considerar en el Expediente Tcnico capacitar a la poblacin en lo que respecta a

    educacin sanitaria para adquirir buenos hbitos y costumbres que mejoren su calidad

    de vida, as como, capacitar al personal de la JASS, as como, proporcionarles manuales

    de funciones y equipos y materiales para iniciar el adecuado funcionamiento.

    M. MATRIZ DEL MARCO LGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

    La matriz de marco lgico resume la manera cmo interactan las actividades, los

    componentes, los propsitos y el fin del proyecto Ampliacin y Mejoramiento del sistema

  • PIP: AMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLANA CHEQUEREC DEL DISTRITO DE

    MARAS, PROV. DE URUBAMBA-CUSCO

    14

    de agua potable y saneamiento del Centro Poblado de Ccollana Chequerec del

    Distrito de Maras, Prov. De Urubamba-Cusco.

    Maras, Agosto del 2,011.