san sebastían patrono de maracaibo

3
 San Sebastían patrono de Maracaibo A pesar de que la historia de San Sebastián transcurre en la antigua Roma durante la época de los emperadores, es él quien protege a Maracaibo desde 1569 cuando, según los registros históricos, llega la devoción del mártir al recién fundado caserío Rodrigo de Maracaibo, de la mano de Alonso Pacheco. Los habitantes del caserío le pedían al santo de origen italiano que los protegiera de las flechas de los indios. Desde hacía ya tiempo cada 20 de enero celebraban su festividad, pues estaba previs to según el Santoral Católico Romano, de acuerdo al Diccionario del Zulia y cuya autoría es de Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Vargas. La Iglesia donde la fe hacia San Sebastián se acrecentaba se mantuvo durante los años de evolución de Maracaibo. Con el paso del tiempo el pequeño templo que en otrora fue de palma se estaba convirtiendo en toda una iglesia, debido a las remodelaciones, hasta el punto de que en 1807 la consagraron como Catedral de la Diócesis de Mérida de Maracaibo por el obispo Lasso de La Vega. Años más tarde, en 1897, se creó la Diócesis del Zulia y el papa León XIII designó a monseñor Francisco Marvez como obispo de la c iudad. La Catedral ya había sido dedicada a los santos apóstoles Pedro y Pablo, pero entre las devociones más fuertes de la época seguían contando las súplicas al mártir romano, por lo que este se alz ó con el titulo de Patrono de Maracaibo. Aunque los marabinos han ido olvidando la fe que en antaño se le profesaba a San Sebastián, el clero marabino sigue impl orando la protección del santo sobre la ciudad. De legionario romano a mártir de Cristo Jesús Quintero, párroco de la Catedral de Maracaibo, explicó que San Sebastián nació en el 256 y lo educaron en la ciudad italiana de Milán. Procedente de familia militar, decidió seguir la carrera de las armas. Siempre cumplió fielmente con las asignaciones de su cargo, pero no participó nunca en los sacrificios de idolatría a los dioses romanos. Brindó apoyo a los cristianos encarcelados, lo que le valió que el papa San Cayo lo nombrara defensor de la Iglesia, con lo cual Sebastián asumió públicamente su fe. Frecuentaba las catacumbas, donde compartía la eucaristía con sus hermanos en la fe cristiana. Ricardo Triana 25/5/2011 1

Upload: rtrianal

Post on 09-Jul-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: San Sebastían patrono de Maracaibo

5/10/2018 San Sebastían patrono de Maracaibo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/san-sebastian-patrono-de-maracaibo 1/3

 

San Sebastían patrono de Maracaibo

A pesar de que la historia de San Sebastián transcurre en la antigua Romadurante la época de los emperadores, es él quien protege a Maracaibo desde1569 cuando, según los registros históricos, llega la devoción del mártir al reciénfundado caserío Rodrigo de Maracaibo, de la mano de Alonso Pacheco.

Los habitantes del caserío le pedían al santo de origen italiano que los protegiera

de las flechas de los indios. Desde hacía ya tiempo cada 20 de enero celebrabansu festividad, pues estaba previsto según el Santoral Católico Romano, deacuerdo al Diccionario del Zulia y cuya autoría es de Luis Guillermo Hernández yJesús Ángel Vargas.

La Iglesia donde la fe hacia San Sebastián se acrecentaba se mantuvo durante loaños de evolución de Maracaibo. Con el paso del tiempo el pequeño templo queen otrora fue de palma se estaba convirtiendo en toda una iglesia, debido a lasremodelaciones, hasta el punto de que en 1807 la consagraron como Catedral dela Diócesis de Mérida de Maracaibo por el obispo Lasso de La Vega. Años mástarde, en 1897, se creó la Diócesis del Zulia y el papa León XIII designó amonseñor Francisco Marvez como obispo de la ciudad.

La Catedral ya había sido dedicada a los santos apóstoles Pedro y Pablo, peroentre las devociones más fuertes de la época seguían contando las súplicas almártir romano, por lo que este se alzó con el titulo de Patrono de Maracaibo.Aunque los marabinos han ido olvidando la fe que en antaño se le profesaba aSan Sebastián, el clero marabino sigue implorando la protección del santo sobrela ciudad.

De legionario romano a mártir de Cristo

Jesús Quintero, párroco de la Catedral de Maracaibo, explicó que San Sebastiánnació en el 256 y lo educaron en la ciudad italiana de Milán. Procedente de familimilitar, decidió seguir la carrera de las armas. Siempre cumplió fielmente con lasasignaciones de su cargo, pero no participó nunca en los sacrificios de idolatría alos dioses romanos. Brindó apoyo a los cristianos encarcelados, lo que le valióque el papa San Cayo lo nombrara defensor de la Iglesia, con lo cual Sebastiánasumió públicamente su fe. Frecuentaba las catacumbas, donde compartía laeucaristía con sus hermanos en la fe cristiana.

Ricardo Triana 25/5/2011

Page 2: San Sebastían patrono de Maracaibo

5/10/2018 San Sebastían patrono de Maracaibo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/san-sebastian-patrono-de-maracaibo 2/3

 

Ante la situación de Sebastián, el emperador Diocleciano lo mandó a traer a supresencia para interrogarlo. Cuando estaban cara a cara le preguntó sobre susvínculos con los cristianos y éste se mantuvo firme en su fe. Entonces elemperador, sintiéndose traicionado por haber depositado en él una granconfianza y al ver que a su vez desconocía la autoridad de los dioses romanos, loentregó al martirio. Todo esto ocurrió en el 288.

La pena fue despiadada contra Sebastián. Debía ser desnudado, atado a un árboly cubierto de flechas en zonas no vitales del cuerpo para que su muerte fueralenta y dolorosa. Los soldados cumplieron las órdenes del emperador y cuandocreyeron que Sebastián había muerto, dejaron el cuerpo abandonado y losamigos del santo que estaban cerca lo rescataron. Lo llevaron a casa de unacristiana llamada Irene, quien le curó las heridas hasta que se repuso.

Tan pronto como estaba sano, Sebastián tomó la decisión de quedarse en Roma.Se presentó entonces de nuevo ante el emperador cuando éste presentaba unaofrenda a sus dioses. El emperador se desconcertó. Él creía que Sebastián estabamuerto y no tardó ni un minuto en llenarse de ira y le mandó a apresar y que

fuese azotado hasta morir.En esta oportunidad la misión se cumplió. Los soldados se cercioraron de que elhombre estaba muerto y arrojaron su cuerpo a las cloacas de la ciudad, de dondefue rescatado por los cristianos y enterrado en una catacumba en la Vía Apia, laque hoy se reconoce con el nombre de San Sebastián.

Ricardo Triana 25/5/2011 2

Page 3: San Sebastían patrono de Maracaibo

5/10/2018 San Sebastían patrono de Maracaibo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/san-sebastian-patrono-de-maracaibo 3/3

 

El papelón con limón

El papelón con limón es una bebida típica y es muy refrescante.

Ingredientes:1/2 panela de papelón1 taza de azucar4 limones1 litro de agua

Pocedimiento:Se derrite el papelón en un poco de agua tibia para que quede con unaconsistencia tipo sirope o líquida, se le agrega el agua fria, el jugo de los limonesel cual es mas bien al gusto de cada quien o de si los limones estan muy acidos o

pocos de jugo, se le agrega un poco de azucar para dar mas realze y hielo...

Esto es algo personal ya que el papelon es hecho de la melaza de la caña deazucar pero tambien a veces sirve como laxante por consiguiente no es buenoagregarle tanta cantidad de papelón y yo resfuerzo el dulce con un poco deazucar.

Ricardo Triana 25/5/2011