san chárbel makhluf. fiesta: 24 de diciembre " ¿quieren ser salvados con seguridad? tengan...

32
San Chárbel Makhluf . Fiesta : 24 de diciembre

Upload: victor-benitez-martin

Post on 24-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

San Chárbel Makhluf.

Fiesta:24 de diciembre

Page 2: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

" ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Page 3: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

"Yo tomaré de lo mas escogido del Cedro, de lo alto de sus ramas y le plantaré sobre un

monte alto...Y dará fruto y llegará a ser un Noble Cedro" Ezequiel 17:22-23

Page 4: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Gran amante de la Eucaristía y de la Virgen Santísima.

Ejemplo de vida consagrada y de ermitaño.

Page 5: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Dios ha querido manifestar su

gloria por medio de este humilde

ermitaño. Gran cantidad de

milagros ocurren por su intercesión. A 113 años de su muerte su cuerpo

permanece incorrupto.

Page 6: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Numerosas de sus imágenes

milagrosamente exudan aceite el cual se utiliza en

la oración por los enfermos. Además de ser bien conocido en el Medio

Oriente y en toda la Iglesia, en América es,

particularmente venerado en México a partir de la

inmigración maronita que comenzó en el siglo XIX. Su devoción se propaga

en la actualidad muy rápido por el aumento de

milagros. Parece que Dios desea

utilizar este santo como signo de su deseo de

unificar el Oriente con el Occidente.

Page 7: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Youssef (José) nació el 8 de mayo de 1828 en un pequeño poblado del Líbano llamado Beqakafra. Era el quinto hijo de Antun Makhlouf y Brigitte Chidiac, sencillos campesinos llenos de fe, fue bautizado a

los ocho días en la Iglesia de Ntra. Señora en su pueblo natal. A los tres años el padre de Yusef fue inscrito en el ejército turco en la

guerra contra los egipcios y muere cuando regresaba a casa. Su madre cuida de la familia siendo gran ejemplo de virtud y fe. Pasado un tiempo, ella se casa de nuevo con un hombre maronita

muy devoto.

Page 8: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Yusef los visitaba con frecuencia a dos de sus tíos maternos que eran ermitaños pertenecientes a la Orden

Libanesa Maronita y se quedaba con ellos ayudando en los oficios divinos, participando en sus oraciones y cantos y

escuchando sus sabios consejos.

Page 9: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Fiel hijo de la Iglesia Maronita,

San Chárbel alimenta en su vida íntima un amor intenso y tierno a María Santísima, como la totalidad del pueblo

libanés en general y del maronita en particular.

Ya desde joven era ascético y de profunda oración.

Yusef estudió en la pequeña escuela parroquial

del pueblo.

Page 10: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

A la edad de 14 años fue pastor de ovejas y aumenta

su oración. Se retiraba con frecuencia a

una cueva que descubrió cerca de los pastizales para

adentrarse en horas de oración.

Por ello recibió muchas burlas de otros jóvenes

pastores.

Page 11: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

A los 20 años de edad, Yusef es el sostén de su casa.

Es el tiempo de contraer matrimonio pero el se siente

llamado a otra vida. Después de tres años de

espera, escuchó la voz del Señor:

"Deja todo, ven y sígueme". Así, una mañana del año 1851

se dirige al convento de Ntra. Señora de Mayfouq, donde fue recibido como

postulante. Al entrar en el noviciado

renuncia a su nombre bautismal y escoge como nombre de consagración :

Chárbel.

Page 12: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Ante los reclamos de Briyita, la madre de Yusef y de Tanios, su tío, que fueron a visitarlo en el Convento de Maifuk donde iba a

consagrarse por los votos religiosos, reprochándole la manera,

poco usual, de haberlos dejado sin despedirse de ellos,

en momentos en que ellos más necesitaban de su ayuda en la familia ,

Page 13: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Yusef en su respuesta al mismo tiempo firme y respetuosa parecía un Jesús que respondía a María y José

cuando lo perdieron y lo encontraron en el templo :

" ¿Porqué me buscaban?. ¿No sabían que debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?". Ellos añade el

evangelista Lucas, no entendieron lo que los decía.(Lc 2, 49-50).

Page 14: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

-Querida mamá, querido tío, no ignoro lo que les debo, ni la pena que

involuntariamente les he causado...pero puesto que el Señor me quiere todo para

El, no puedo...ustedes no pueden...decirle que no.

Mientras el tío Tanios no le gustaban nada estas palabras, pensando que Yusef, monje, está perdido para su

familia, su madre, inspirada por Dios y

dominando su dolor maternal, se acercó a su hijo y tomando sus manos en las

suyas, le dice como una verdadera madre

cristiana : "Si no fueras a ser un buen religioso te diría ¡Regresa a la casa! ¡Pero ahora sé

que el Señor te quiere a su servicio. Y en mi dolor al estar separada de ti, le digo resignada : Que El te bendiga, hijo mío y

que haga de ti un santo..."!

Page 15: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Charbel, con 25 años de edad, en 1853 se consagró al Señor por los tres votos religiosos de

Obediencia, pobreza y castidad, y tuvo su plena consagración, recibiendo, a la edad de 31 años,

el sacramento del sacerdocio, el 23 de julio de 1859 en la sede patriarcal de Bkerke, por la imposición de las manos de Mons. Yusef El-Marid .

Page 16: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

En su vida sacerdotal, San Charbel no hizo más que

poner en práctica lo que había aprendido de su maestro espiritual y profesor de

Teología, San Nemtala El Hardini,

cuando le dijo : "Ser sacerdote , hijo mío,

es ser otro Cristo. Para llegar a serlo no hay más que un camino: ¡el del Calvario!

Comprométase sin decaimiento. El lo ayudará".

Así Charbel vivió su consagración religiosa y

sacerdotal, imitando a Cristo el sacrificado y haciendo de su

misa el centro alrededor del cual va a cristalizarse su

existencia como sacerdote ermitaño .

Page 17: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

San Charbel y María SantísimaSan Charbel proveniente de una familia maronita de la montaña libanesa

donde el amor a María es casi ingerido con la leche materna. Desde pequeño aprendió a venerar a María y cuando sus compañeros,

que vigilaban con él sus rebaños en el campo, lo perdían de vista, lo encontraban recogido en una gruta en actitud de profunda oración ante

una imagen de María.

Page 18: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Como en toda familia maronita de su tiempo, diariamente Yusef rezaba el rosario con toda su familia,

implorando la protección de la poderosa Madre de Dios; y cuando consagró su vida a Dios en la Orden Libanesa Maronita,

encontró en la Regla de su Orden un lugar de honor reservado al culto mariano y en los libros litúrgicos de la Iglesia Maronita,

como en otras comunidades cristianas, abundan los textos bíblicos y los diferentes himnos dedicados a María.

Page 19: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

En la práctica de las virtudes San Charbel procuraba siempre imitar las principales virtudes de María, como la humildad de "sierva del

Señor", su obediencia a la voluntad divina en los momentos más críticos de su misteriosa vida

de Madre de Dios y sobre todo imitó su suave silencio y profundo

recogimiento ante la excelsa realidad del misterio divino vivido

en la familia de Nazaret. Entre otros consejos,

que el monje Charbel dirigía en los pocos contactos que tenía con la

gente, se destaca lo que pidió una vez a la gente piadosa de

Bikacafra, su aldea natal:

" ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran

devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.

العذراء مريم العذراء السيدة مريم السيدة

Page 20: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

San Charbel y la Eucaristía. Como María está íntimamente

ligada a Jesús, su Hijo, al engendrarlo en el tiempo y al ser asociada a la obra de la Redención y de la Salvación,

como Corredentora y Mediadora de todas las

gracias, según la opinión dominante en

la Iglesia, ella está siempre místicamente presente con su

Hijo en la Eucaristía donde Cristo existe por su Cuerpo

verdadero formado en el seno de María .

Page 21: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Charbel asociaba a su amor a Jesús el amor a María.

En todas las celebraciones eucarísticas de la liturgia

maronita siempre está presente María en una oración o una letanía y

Charbel, en sus largas horas de

adoración ante el Santísimo y en sus prolongadas meditaciones ante el

sagrario vivía unido a María y a Cristo.

Con esto aseguraba la fuerza del amor que le

hacía vivir momentos de inefable alegría espiritual en medio de su soledad y

de sus

"noches oscuras."

Page 22: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

En cuanto a las virtudes ,que exige la consagración

sacerdotal, a saber ,la obediencia, la pobreza

y la castidad ,San Charbel ha sido el

modelo que todo sacerdote debe intentar imitar porque el secreto de su santidad fue

su estricta fidelidad a sus votos y una vigilancia

continua para que el espíritu mundano no contamine la pureza moral que exige el

ejercicio del ministerio sacerdotal ,

en el contacto permanente del sacerdote con las cosas

sagradas.

Page 23: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

El centro de gravedad para Charbel en su vida de

consagrado es la unión con Dios .

El desprendimiento de los bienes terrestres,

como el ascetismo riguroso,

no son fines en sí mismos, sino, un medio para

facilitar la unión con Dios .El mundo visible ya no cuenta para los santos ,

el renunciamiento a los bienes terrenales es para ellos como los pulmones

para el sistema respiratorio.

Page 24: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

El sacerdote por más que tenga ocupaciones por razón de su

ministerio debe empaparse de Dios y tomar ante el Maestro la

actitud de María que permanecía a los pies de Jesús para

contemplarlo, escucharlo y unirse a El, porque "una sola es

necesaria". Así el sacerdote, como el monje no escapa del

mundo sino para vivir con Cristo y ser testigo de esa presencia de

Dios en el mundo. El silencio, el desierto,

son palabras sagradas para el consagrado, son las puertas del santuario donde reside Dios en

lo íntima del alma.

Page 25: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Sin la renuncia al mundo no hay ambiente para la vida de oración que nos lleva a la unión con Dios .

Orar, para San Charbel era la ocupación cotidiana de toda la vida ,

sin por esto dejar de realizar otras actividades que exige la naturaleza de la vida monástica o eremítica .

Su vida misma era una oración porque, en medio de sus ocupaciones en el orden temporal, él tenía su mente fijada

en Dios y el Espíritu Santo actuaba permanentemente a través de sus sentidos ,

sus pensamientos y en medio de su silencio continuo y voluntario.

Page 26: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Murió el 24 de diciembre y sus restos reposan en el monasterio de San Maron,

actual meta de peregrinaciones y

milagros incesantes. Fue canonizado el 9 de octubre de 1977 por el

papa Pablo VI.

Page 27: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

El padre Chárbel alcanzó la celebridad después de su

muerte. Dios quiso señalar a este santo

por numerosos prodigios: Su cuerpo se ha mantenido

incorrupto, sin la rigidez habitual, con la temperatura

de una persona viva. Suda sangre, ocurren prodigios de luz constatados por muchas

personas. El pueblo lo veneraba como santo aunque la jerarquía y sus mismos superiores

prohibieron su culto formal mientras la Iglesia no

pronunciara su veredicto.

Page 28: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Dado al constante culto del pueblo,

el Padre Superior General Ignacio Dagher solicitó al Papa Pío XI en

1925, la apertura del proceso de beatificación

del P. Chárbel. Fue beatificado durante la clausura del Concilio

Vaticano II, el 5 de diciembre, de

1965 por el Papa Pablo VI.

Page 29: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

El Papa dijo: "Un ermitaño de la montaña libanesa está inscrito en el

número de los Bienaventurados...

Un nuevo miembro de santidad monástica

enriquece con su ejemplo y con su intercesión a todo el

pueblo cristiano. El puede hacernos entender,

en un mundo fascinado por las comodidades y la

riqueza, el gran valor de la pobreza,

de la penitencia y del ascetismo, para liberar el alma en su ascensión a

Dios."

Page 30: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

El 9 de octubre de 1977, durante el Sínodo Mundial de Obispos,

el Papa canonizó al P. Chárbel con la siguiente proclama:

"En honor de la Santa e Individua Trinidad,

para la exaltación de la fe católica y promoción de la vida cristiana, con la

autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y nuestra, después de madura

deliberación y tras implorar intensamente la ayuda divina... decretamos y definimos que el beato Chárbel Majluf es SANTO, y

lo inscribimos en el catálogo de los santos, estableciendo que sea venerado

como santo con piadosa devoción en toda la Iglesia. En el nombre del Padre y del

Hijo y del Espíritu Santo."

Es el primer santo oriental desde el siglo XIII.

Page 31: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Fieles, consagrados y sacerdotes, imiten en su vida esta mística de

San Charbel y en los dos amores a María y a la Eucaristía tendrán

una poderosa fuerza para enfrentar las más penosas

dificultades inherentes a la labor espiritual, pastoral y social.

Una visita al santísimo, o una hora de adoración ante el

sagrario, junto a unas jaculatorias

marianas, les facilitarán un fecundo

apostolado y les proporcionarán una paz y una serenidad

indispensables para toda obra de santidad .

Page 32: San Chárbel Makhluf. Fiesta: 24 de diciembre " ¿Quieren ser salvados con seguridad? Tengan una gran devoción a la Virgen María. Ella garantizará su salvación.”

Si deseas recibir mensajes, relacionados con la Iglesia :

que contienen diapositivas ,vida de Santos, Evangelio del Domingo, etc .

:Escribe [email protected]

m , con el título suscripciones. Servicio Gratuito.

Que Dios te llene de bendiciones.Y que permanezcamos unidos en el amor a Jesús.

Si deseas recibir mensajes, relacionados con laIglesia :

que contienen diapositivas ,vida de Santos, Evangelio del Domingo, etc .

Escribe a: [email protected]

m , con el título suscripciones. Servicio Gratuito.

Que Dios te llene de bendiciones.Y que permanezcamos unidos en el amor a Jesús.