salsa1

4
Salsa La salsa es el baile creado por gente de habla hispana del Caribe para la música salsa el cual se baila en parejas o en grupo. La salsa mezcla influencias de bailes africanos y europeos mediante la fusión de los siguientes bailes: son, son montuno, rumba, guaracha. La salsa es una unión de estilos de baile afrocaribeños y europeos. Los orígenes vienen de la inglesa Contredanse(también: contredance, francés para: country dance; español: contradanza) del siglo XVII. En muchas figuras, la pareja se para enfrente en una postura de baile similar a la de los bailes de salón, en la que la mujer pone su mano izquierda sobre el hombro del hombre, el hombre pone su mano derecha en la cadera de ella y las manos libres se encuentran en el aire. La contradanza fue una danza grupal, la mayor parte de las figuras abarcaban dos compases 4 / 4 , también ocho tiempos. Como en la square dance, había un caller (del inglés: ‘voceador’) que gritaba las figuras a bailar a las parejas en la sala. El caller se podía retirar durante una pieza y dejar solas a las parejas y a la música. A fines del siglo XIX, evolucionó, para el baile de parejas, en el danzón. Los colonos franceses y españoles llevaron este baile de su tierra natal al Caribe. Un rol particular jugó la isla La Española. La Española fue, a partir del siglo XVIII, dividida en dos: Saint Domingue, francésa, la actual Haití, en el oeste y «Santo Domingo Español», la actual República Dominicana, en el este. Después del levantamiento contra el dominio colonial francés en 1791, los dueños de las plantaciones huyeron con sus esclavos a la parte oriental de la vecina isla (Cuba) y llevaron también sus costumbres, sus bailes y su música. En el cubano Oriente se mezclaron la marimba y la tradición de baile africana con la música de guitarra de los granjeros españoles.

Upload: felipe-zantoz

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

alskdjflkajsdlkfjaslkdf

TRANSCRIPT

Salsa La salsa es el baile creado por gente de habla hispana del Caribe para la msica salsa el cual se baila en parejas o en grupo. La salsa mezcla influencias de bailes africanos y europeos mediante la fusin de los siguientes bailes: son, son montuno, rumba, guaracha. La salsa es una unin de estilos de baile afrocaribeos y europeos. Los orgenes vienen de la inglesaContredanse(tambin:contredance,francspara:country dance;espaol:contradanza) del siglo XVII.En muchasfiguras, la pareja se para enfrente en una postura de baile similar a la de losbailes de saln, en la que la mujer pone su mano izquierda sobre el hombro del hombre, el hombre pone su mano derecha en la cadera de ella y las manos libres se encuentran en el aire. La contradanza fue una danza grupal, la mayor parte de las figuras abarcaban dos compases4/4, tambin ocho tiempos. Como en lasquare dance, haba uncaller(delingls: voceador) que gritaba las figuras a bailar a las parejas en la sala. Elcallerse poda retirar durante una pieza y dejar solas a las parejas y a la msica. A fines del siglo XIX, evolucion, para el baile de parejas, en eldanzn.Los colonos franceses y espaoles llevaron este baile de su tierra natal al Caribe. Un rol particular jug la islaLa Espaola. La Espaola fue, a partir del siglo XVIII, dividida en dos:Saint Domingue, francsa, la actualHait, en el oeste y Santo Domingo Espaol, la actualRepblica Dominicana, en el este. Despus del levantamiento contra el dominio colonial francs en 1791, los dueos de las plantaciones huyeron con sus esclavos a la parte oriental de la vecina isla (Cuba) y llevaron tambin sus costumbres, sus bailes y su msica. En el cubanoOrientese mezclaron la marimba y la tradicin de baile africana con la msica de guitarra de los granjeros espaoles.A pesar de que los espaoles se consideran hoy en da como misioneros represores de la herencia cultural y religiosa de sus esclavos la realidad es que la incorporacin y fusin de estilos se produce en las ex-colonias espaolas, as como el mestizaje generalizado. Estas tradiciones jugaron, especialmente en las festividades religiosas, un importante rol. La msica aqu fue comprendida como vivencia comunitaria, una participacin de distintos grupos. Algunos tambores tocaron siempre un ritmo repetitivo, mientras otros entremezclaron ritmos que se identificaran con las correspondientes divinidades. Estos ritmos podan ser muy complejos y llegaron a ser en el curso de lassessioncada vez ms sincopados y variados, de modo que exista el riesgo de perderse. Por este motivo, un tamborilero principal (en alemn:Vortrommler) toca laclaveun ritmo bsico, al cual se orientaban todos los otros. Mientras la clave tocaba, todos los tamborileros estaban sincronizados a pesar de supolirritmia.