salomón y el corazón de los yes boys

Upload: rodrigo-arias-lopez

Post on 07-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Salomn y el corazn de los yes boys

    1/2

    Salomn y el corazn de los yes boysRodrigo Arias Lpez, Profesor universitario

    Semanario Universidad No 1733, 11/10/2007, pg. 21

    Aunque usted no lo crea, los promotores del S al TLC carecan de corazn, pero ahoratienen uno y muy grande. Prueba de ello es que desde hace dcadas utilizan diversos trucospara destruir lenta y sostenidamente a la Caja y dems conquistas sociales. En 1993 iniciaronuna magia que reforzaron el 29 de agosto pasado, cuando altos representantes del gobierno yla jerarqua de la CCSS suscribieron un convenio para el pago de 185.000 millones desimples papeles.

    A partir de 1973 se oblig a la Caja a prestar asistencia mdico-hospitalaria a la poblacinno asegurada incapaz de sufragar los gastos de sus servicios mdicos. Para atender talesobligaciones se crearan rentas especficas; sin embargo, los jerarcas de la Caja, los polticosy organismos financieros internacionales que hoy promueven el TLC, idearon un genialmecanismo para no pagar.

    El plan inici en diciembre de 1993 con la ley 7374, la cual estableci que los costos deatencin de la salud de los indigentes se financiaran con recursos del FODESAF. Unos mesesdespus, en el convenio suscrito con el Banco Internacional de Reconstruccin y Fomento(ley 7441), ese organismo exigi: "dichos costos a ser calculados de acuerdo a unametodologa satisfactoria al Banco". Entonces la Junta Directiva de la Caja, controlada desdeentonces por yes boys, ajust la metodologa a las exigencias del Banco, reduciendo confrialdad un 71% el monto que le cobrara al Estado para la salud de los pobres del ao 1995 yaos siguientes. Con esto, los del S, mostraron que no posean ni siquiera un coraznpequeito para conmoverse por las necesidades de los ms necesitados.

    Pero los del Banco y los que hoy promueven el TLC no estuvieron de acuerdo con esametodologa, ya que desde 1994 no le pagan esos dineros a la CCSS, como una confirmacinde que an recientemente los del S carecan de corazn. Disconformes con el generosodescuento del 71%, se propusieron reducir an ms el 29% restante, sobre todo observandoque a pesar de tan abultada reduccin, el monto en morosidad de aportes estatales para lasalud de los indigentes se haca cada vez ms grande, prximo a los 300.000 millones (sinincluir otro tanto similar de morosidad del mismo Estado y empresas pblicas y privadas). Talsituacin resultaba muy negativa para la imagen de los polticos, en momentos en que sealistaban para la madre de todas las batallas: aprobar el TLC para acabar de destruir a laCaja.

    Entonces decidieron acudir donde el Rey Salomn, pues estaban seguros que con elapoyo del guardin de los fondos pblicos estaran inmunizados contra cualquier sospecha decorrupcin y todo transcurrira sin pena ni gloria. La sentencia salomnica fue despiadada ycontundente: no le paguen a la Caja porque no tiene documentos y los clculos los hacen conestimaciones que no sirven.

    An cuando eso era lo que buscaban los organismos financieros internacionales y losguas del S, la radical sentencia de Salomn los sorprendi y les trajo otro problema: Conqu cara y corazn iban a explicar a los costarricenses que no le pagaran ni un centavo a la

  • 8/4/2019 Salomn y el corazn de los yes boys

    2/2

    Caja para la atencin de la salud de los ms necesitados?. La gente lo tomara como unamuestra de crueldad y le restara apoyo para pasar el tratado. Concluyeron que lo convenienteera demostrar que ahora tenan un corazn gigantesco, por lo que llegar a un arreglo con laCaja para simular que pagaran unos cinquitos para los pobres sera una prueba contundentede que ya lo portaban.

    Fue as como se inventaron el enorme corazn que hoy exhiben por TV, regresarondonde Salomn y le propusieron: mire, creemos que Su Majestad est enredado con esasentencia. Las personas pobres sin seguro obligatorio estn aseguradas y aunque algunos noreciban atencin mdica el Estado debe pagar el costo del seguro. Cmo, Seor, vamos aser tan insensibles evadiendo colaborar con unos cuantos pesos para la salud de los mspobres?

    Y eso de que las estimaciones no sirven -continuaron argumentando los del yes-, no esconveniente que lo digas Salomn, porque ms bien venimos a suplicarte que nos apruebesuna nueva metodologa basada en estimaciones, que cuenta con el visto bueno del Banco,utiliza los datos de las personas pobres con carn y "estima el costo" con la base mnima quetcnicamente define la Caja. Para el perodo 1994-2003 haremos nuevas estimaciones de lapoblacin pobre asegurada. La ventaja es que stas sern ms bajas, reducirn el monto dela deuda y como no pagaremos la devaluacin monetaria, el monto de aquel 29% se reducira un 12%.

    Pero eso no es todo Salomn, porque como premio a nuestro buen corazn,aprovechando que ahora la Caja est segura, que funciona a las mil maravillas y no requierede urgentes inversiones, hemos convenido en cancelar ese 12% con bonos durante 13 largosaos y otras facilidades, como no pagar intereses mientras no entreguemos esos ttulos, salvolos del primer ao. Otra ventaja es que cuando tengamos que depositar los papeles yadevaluados, si la Caja necesita efectivo para construir EBAIS y comprar equipos, leexigiremos otro descuento. As la genial metodologa del Banco y de quienes dirigimos el S al

    TLC, hara que le paguemos a la CCSS solamente un 6% del gasto que tuvo en los indigentesdurante los ltimos 13.5 aos.

    Por el gasto de aqu en adelante no se preocupe Su Alteza. Aunque los funcionarios de laCaja se esfuercen al mximo dando el carn a todos los pobres que hoy atienden en clnicas yhospitales, lo que podra hacer que dentro de unos aos volvamos a tener otra deuda morosadel tamao de un elefante, ya para entonces tendremos votado el proyecto que nos exige Mr.Bush y es posible que ni estemos en los actuales puestos. De todas formas nuestrossucesores, si son inteligentes como nosotros, encontrarn la manera de reducir el nuevoelefante al tamao de una hormiga. As que te suplicamos Su Majestad, que no nos eches porel suelo esta nueva metodologa.

    Salomn compendi que la nueva frmula que le estaban proponiendo era en realidad unmaquillaje de la que l sabiamente haba propuesto, as que la firm con frialdad para quefuera utilizada como prueba incuestionable de legalidad y transparencia.

    Fue as como los dirigentes del S, con la sabia cooperacin de Salomn, adquirieron elenorme e insensible corazn que hoy nos presentan y transformaron un elefante de plata enuna hormiga de papel. Aunque usted no lo crea.