sala de situación, perú se 5 -2019€¦ · fuente : centro nacional de epidemiologia, prevención...

51
FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019 Ministerio de Salud Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades Sala de situación, Perú SE 5 - 2019 Del 27 de Enero al 2 de Febrero del 2019

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Ministerio de SaludCentro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades

Sala de situación, Perú SE 5 - 2019

Del 27 de Enero al 2 de Febrero del 2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Número de casos de dengue, Perú 2014 – 2019*

DENGUE

Casos, incidencia y defunciones por denguePerú 2014* – 2019*

«Fenómeno de El Niño costero»

17234 35816 25159 68290 6075 1586*

Hasta la SE 2019, se han notificado 1586 casos de dengue en elpaís, se reportó 2 caso fallecido por dengue.

En el 2018, en el mismo periodo se notificó 997 casos en la región,la TIA fue de 3.11 casos por 100 mil hab. Asimismo, se notificó 3fallecidos por dengue.

Años 2014 2015 2016 2017 2018 2019

N° de casos 2342 1595 2254 1407 997 1586

Incidencia por 100 mil hab. 7.52 5.07 7.08 4.39 3.11 4.88

Defunciones 5 2 4 2 3 2

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia de dengue por distritos, Perú 2019*

Incidencia en la SE 5 - 2019

DENGUE

Desde la SE 1 a la SE 5 - 2019, son 154 distritos los quereportaron al menos un caso de dengue, concentrados el81.4% de estos en los departamentos de Loreto,Ayacucho, Piura, Tumbes y Madre de Dios.

En la SE 5 - 2019 son 57 distritos distribuidos en32 provincias de 15 departamentos queregistran casos de dengue.

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Dengue en el departamento de Loreto

DENGUE

7049 21151630 10891686 815*

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 5 - 2019

casos % casos %

SAN JUAN BAUTISTA 94 41.23 17 2.09 3 0

JENARO HERRERA 60 26.32 12 1.47 1 0

PUNCHANA 18 7.89 28 3.44 1 0

IQUITOS 17 7.46 41 5.03 5 0

NAUTA 11 4.82 120 14.72 4 0

BELEN 10 4.39 10 1.23 1 0

YURIMAGUAS 6 2.63 378 46.38 33 1

REQUENA 3 1.32 16 1.96 2 0

BARRANCA 2 0.88 32 3.93 8 0

SAQUENA 1 0.44 0 0.00 0 0

DEMAS DISTRITOS 6 2.63 161 19.75 28 0

Dpto Loreto 228 100.00 815 100.00 86 1

DefuncionesDistritos2018* 2019* Casos en la

SE 5 2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Dengue en el departamento de Ayacucho

DENGUE

20116542637 116*2680

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 5 - 2019

casos % casos %

SANTA ROSA 4 40.00 89 76.72 10 0

AYNA 3 30.00 4 3.45 1 0

LLOCHEGUA 3 30.00 15 12.93 2 0

SAMUGARI 0 0.00 1 0.86 0 0

SIVIA 0 0.00 2 1.72 1 0

CANAYRE 0 0.00 5 4.31 1 0

Dpto Ayacucho 10 100.00 116 100.00 15 0

2019*Defunciones

Casos en la

SE 5 2019Distritos

2018*

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Dengue en el departamento de Piura

DENGUE

2675 6242043 112827610 106*

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 5 - 2019

casos % casos %

CASTILLA 22 21.57 9 8.49 0 0

PIURA 20 19.61 7 6.60 1 0

SULLANA 16 15.69 19 17.92 2 0

TAMBO GRANDE 11 10.78 3 2.83 0 0

MANCORA 6 5.88 8 7.55 1 0

VEINTISEIS DE OCTUBRE 6 5.88 9 8.49 1 0

SECHURA 4 3.92 3 2.83 0 0

CATACAOS 4 3.92 5 4.72 1 0

CHULUCANAS 3 2.94 12 11.32 3 0

CURA MORI 3 2.94 0 0.00 0 0

DEMAS DISTRITOS 7 6.86 31 29.25 1 0

Dpto Loreto 102 100.00 106 100.00 10 0

DefuncionesDistritos2018* 2019* Casos en la

SE 5 2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Dengue en el departamento de Tumbes

DENGUE

Número de casos de dengue reportados en el 2018 - 2019*

1700 84141421089 105*7418

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 5 - 2019

casos % casos %

TUMBES 15 65.22 60 57.14 1 0

SAN JACINTO 4 17.39 2 1.90 0 0

CORRALES 2 8.70 7 6.67 0 0

ZORRITOS 2 8.70 17 16.19 0 0

ZARUMILLA 0 0.00 5 4.76 0 0

PAPAYAL 0 0.00 1 0.95 0 0

LA CRUZ 0 0.00 4 3.81 1 0

CASITAS 0 0.00 1 0.95 0 0

SAN JUAN DE LA VIRGEN 0 0.00 8 7.62 0 0

Total TUMBES 23 100.00 105 100.00 2 0

DefuncionesDistritos2018* 2019* Casos en la

SE 5 2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Dengue en el departamento de La libertad

DENGUE

63 14590346507 81*2072

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019* Incidencia en la SE 5 - 2019

Incidencia acumulada 2019*

casos % casos %

SAN PEDRO DE LLOC 1 25.00 0 0.00 0 0

GUADALUPITO 1 25.00 0 0.00 0 0

CHICAMA 1 25.00 0 0.00 0 0

ASCOPE 1 25.00 0 0.00 0 0

PAIJAN 0 0.00 52 64.20 24 1

CHAO 0 0.00 1 1.23 0 0

RAZURI 0 0.00 2 2.47 0 0

GUADALUPE 0 0.00 3 3.70 0 0

CHOCOPE 0 0.00 1 1.23 0 0

CHEPEN 0 0.00 5 6.17 3 0

DEMAS DISTRITOS 0 0.00 17 20.99 6 0

Total LA LIBERTAD 4 100.00 81 100.00 33 1

DefuncionesDistritos2018* 2019* Casos en la

SE 5 2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Número de casos de malaria, Perú 2014 – 2019*

MALARIA

Número de casos por tipo de Malaria y defunciones, Perú 2014* – 2019*

Desde la SE 1 hasta la SE 5 del 2019, se han notificado 1685 casos demalaria en el país. No se ha reportado muertes por esta enfermedad.

En el 2018, en el mismo periodo, se notificó 4737 casos en el Perú. Nose notificó muertes por malaria.

Años 2014 2015 2016 2017 2018 2019P. Vivax 3421 3372 4208 3569 3692 1407P. Falciparum 541 729 1287 1153 1045 278P. Malariae 0 0 1 1 0 0Notificados 3962 4101 5496 4723 4737 1685Defunciones 0 0 0 0 0 0

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Número de casos por tipo de malaria, Perú 2014 - 2019*

MALARIA

Malaría P. Vívax, Perú 2014 – 2019*

Malaria P. Falciparum, Perú 2014 – 2019*

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Malaria (vivax + falciparum) por distritos, Perú 2019

MALARIA

Mapa de riesgo de malaria 2019* Mapa de riesgo de malaria en la SE 5 - 2019

** hasta el 8 de enero 2019

Desde la SE 1 a la SE 5 del 2019, son 53 distritos los quereportaron al menos un caso de malaria, concentrados el97.4% de estos en el departamento de Loreto yAmazonas.

En la SE 5 - 2019 se presento 135 casosdistribuidos en 18 distritos que pertenece a 8provincias de 3 departamentos que registra casode malaria.

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Malaria en el departamento de Tumbes

MALARIA

Número de casos de malaria, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Número de casos de malaria reportados en el 2018** - 2019*

Incidencia en la SE 5 - 2019

** hasta el 8 de enero 2019

casos % casos %

TUMBES 1 100.00 7 87.50 0

AGUAS VERDES 0 0.00 1 12.50 0

Dpto Tumbes 1 100.00 8 100.00 0

Distritos2018* 2019* Casos en la

SE 5 2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Malaria en el departamento de Loreto

MALARIA

Número de casos de malaria, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*Número de casos de malaria reportados en el 2018* - 2019*

Incidencia en la SE 5 - 2019

casos % casos %

ANDOAS 866 18.90 274 18.09 5

SAN JUAN BAUTISTA 425 9.28 189 12.48 20

PASTAZA 369 8.05 82 5.41 16

NAPO 389 8.49 53 3.50 16

TIGRE 320 6.98 62 4.09 0

ALTO NANAY 255 5.57 67 4.42 7

IQUITOS 207 4.52 107 7.06 18

PUNCHANA 207 4.52 83 5.48 11

TROMPETEROS 143 3.12 143 9.44 14

TORRES CAUSANA 258 5.63 15 0.99 0

DEMAS DISTRITOS 1143 24.95 440 29.04 19

Dpto Loreto 4582 100.00 1515 100.00 126

Distritos2018* 2019* Casos en la

SE 5 2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Malaria en el departamento de Amazonas

MALARIA

Número de casos de malaria, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 5 - 2019

Número de casos de malaria reportados en el 2018 - 2019*

casos % casos %

RIO SANTIAGO 75 97.40 125 98.43 8

NIEVA 2 2.60 1 0.79 0

CAJARURO 0 0.00 1 0.79 0

Dpto Amazonas 77 100.00 127 99.21 8

Distritos2018* 2019* Casos en la

SE 5 2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

CHIKUNGUNYA

Número de casos de chikungunya, Perú 2015 – 2019*

Casos, incidencia y defunciones por chikungunya,

Perú 2015* – 2019*Desde la SE 1 hasta la SE 5 del 2019, se han notificado 28 caso dechikungunya en el país, no se reportaron fallecidos.

En el 2018, en el mismo periodo, se notificó 14 casos en la región, la TIAfue de 0.04 casos por 100 mil hab. Asimismo no se notificarondefunciones.

Años 2015 2016 2017 2018 2019N° de casos 0 44 56 14 28Incidencia por 100 mil hab. 0.00 0.14 0.17 0.04 0.09

Defunciones 0 0 0 0 0

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Número de casos de zika, Perú 2016 – 2019*

Casos, Incidencia y defunciones por zika, Perú 2016* – 2019*

60991572 922*

Desde la SE 1 hasta la SE 5 del 2019, se han notificado 66 casos dezika en el país. No se han reportado muertes en lo que va del año.

En el año 2018 en el mismo periodo, se notificó 261 casos en el país,la TIA fue de 0.82 casos por 100 mil hab., no se notificó muertes porzika.

ZIKA

66*

Años 2016 2017 2018 2019N° de casos 2 589 261 66Incidencia por 100 mil hab.

0.01 1.85 0.82 0.21

Defunciones 0 0 0 0

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Sala de Situación PerúZoonosis

SE 05, 2019

al 08 de febrero 2019

08-febrero-2019

Unidad Técnica de Vigilancia de Zoonosis y ETA

Número de casos de rabia humana, Perú 2000 – 2019*

En la SE 5 - 2019, no se notificaron casos de rabia humana en el país. En el

mismo periodo en el año 2017 y 2018 no se notificaron casos.

rabia

Distribución de casos de RH 2012 - 2016

Puno

Aprox 60% RHS AmazonasPre Exp

FUENTE: Subdirección de Análisis de Riesgo y Vigilancia Epidemiológica del SENASA/INS

Áreas con transmisión de rabia silvestre en animales 2017 - 2019

Rabia silvestre, Perú SE 05, 2019Casos de rabia silvestre en animales

Fortalecimiento de

Vigilancia y Control

Rabia

�No se han presentado casos de rabia en humanos desde la SE 49

2016.

�Durante el 2018 hubo circulación de rabia silvestre en animales

en 47 distritos, 11 distritos sin casos durante los últimos 10 años.

�Hasta la SE 05-2019, SENASA ha notificado brotes de rabia bovina

en cuatro distritos sin antecedentes de rabia en los últimos 10

años.

Total

SE 50 SE 51 SE 52 SE 01 SE 02 SE 03 SE 04 SE 05 2019

- - - - - 1 - - 1

- - - 1 1 - - - 2

- 1 - - - - - - -

1 1

- - - - - 1 - - 1

1 1

1 1

1 - - - - - - - -

- - - - - - - - -

- - - - - - 1 - 1

- - - - - - - - -

- - 1 - - - - - -

- - - - 1 1 - - 2

2 2

1 1 1 1 3 3 1 4 12

Últimas semanas

Atención de focos,• Búsqueda de personas expuestas

• Tto pre exposición

Luya Ocumal

Utcubamba Cajaruro

Grau Huayllati

Abancay Lambrama

La Mar Chungui

Huancasancos Santiago de Lucanamarca

Chota Chadin

Cajamarca Jaen Las Pirias

San Ignacio San José de Lourdes

Leoncio Prado Juan Crespo y Castillo

Puerto Inca Puerto Inca

Madre de Dios Tahuamanu Tahuamanu

Bel lavista San Pablo

Tocache Tocache

Total

San Martín

Huanuco

Amazonas

Departamento Provincia Distrito

Ayacucho

Apurimac

2015

Casos de rabia canina SE 04 Perú 2015 - 2019

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud.

Vigilancia rabia urbana, 2018 - 2019 Provincia de Arequipa

FUENTE: INS/DIRESAS

Rabia SE 05 2019

2015 2016 2017 2018 2019

Rabia canina:

- 2015 30 casos

- 2016 64 casos

- 2017 52 casos

- 2018 65 casos

- 2019 04 casos

SE 50 SE 51 SE 52 SE 01 SE 02 SE 03 SE 04 SE 05

- 1 - - - 1 2 3

- - - - - 1 - 1

1 - - - - - - 0

1 1 - - - - - 4

- 1 1 - - - - 0

- 1 - - - - - 0

1 2 1 - - 2 2 - 4

Últimas semanas Total

2019

Arequipa C. Colorado

Miraflores

Socabaya

San Román Juliaca

Dpto. Provincia Distrito

Total

Are

qu

ipa

Total Arequipa

Pu

no

Total Puno

Cochabamba

Puerto Maldonado

Camana

Zepita

Riesgo de rabia urbana

Riesgo diseminación

Sala de Situación PerúZoonosis

SE 04, 2019

al 01 de febrero 2019

01-febrero-2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Ministerio de SaludCentro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades

Sala de situación, EDA

Perú SE 05 - 2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Indicadores vigilancia de EDA, Perú 2016*-2018*

Variables Edad 2017 2018 2019

< 5 años 47963 44161 46295

> 5 años 71488 68307 76947

Total 119451 112468 123242

Acuosa 116527 109789 120924

Disentérica 2924 2679 2318

< 5 años 16,9 15,6 16,4

> 5 años 2,5 2,4 2,7

Total 3,8 3,5 3,9

< 5 años 382 357 452

> 5 años 372 400 389

Total 754 757 841

< 5 años 0,8 0,8 1,0

> 5 años 0,5 0,6 0,5

Total 0,6 0,7 0,7

< 5 años 4 3 12

> 5 años 1 5 5

Total 5 8 17

< 5 años 0,14 0,11 0,42

> 5 años 0,00 0,02 0,02

Total 0,02 0,03 0,05

Tasa Mortalidad

x 100 000 habitantes

Episodios

Incidencia acumulada

x 1000 Hab.

Hospitalizaciones

Tasa Hospitalizacion x

100 episodiosEDA

Defunciones

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Episodios de las enfermedades diarreicas agudas (EDA),

Perú 2017 – 2019 (SE 05)

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Episodios IA Episodios IA

Amazonas 2 672 6,3 2 393 5,6 -10,4%

Ancash 5 346 4,6 5 937 5,1 11,1%

Apurimac 1 708 3,7 2 157 4,6 26,3%

Arequipa 8 678 6,6 9 105 6,8 4,9%

Ayacucho 1 858 2,6 2 150 3,0 15,7%

Cajamarca 3 825 2,5 2 882 1,9 -24,7%

Callao 5 641 5,4 7 057 6,7 25,1%

Cusco 3 867 2,9 3 804 2,8 -1,6%

Huancavelica 2 017 4,0 2 246 4,4 11,4%

Huanuco 2 914 3,3 3 297 3,8 13,1%

Ica 2 532 3,2 3 109 3,8 22,8%

Junin 2 868 2,1 3 362 2,4 17,2%

La Libertad 7 737 4,1 7 908 4,1 2,2%

Lambayeque 3 622 2,8 3 288 2,5 -9,2%

Lima 31 741 3,1 36 465 3,5 14,9%

Loreto 5 977 5,6 5 377 5,0 -10,0%

Madre de Dios 755 5,3 684 4,7 -9,4%

Moquegua 1 667 9,1 2 034 10,9 22,0%

Pasco 1 779 5,8 1 959 6,3 10,1%

Piura 5 625 3,0 7 041 3,7 25,2%

Puno 1 619 1,1 1 880 1,3 16,1%

San Martin 1 608 1,9 2 084 2,4 29,6%

Tacna 2 090 6,0 2 372 6,7 13,5%

Tumbes 852 3,5 1 530 6,2 79,6%

Ucayali 3 470 6,8 3 121 6,1 -10,1%

Perú 112 468 3,5 123 242 3,8 9,6%

Indice de

casosDepartamento

2018 2019Episodios e incidencia por EDA,

Perú 2019 (SE 05)

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Episodios IA Defunciones

Amazonas 2393 5,6 0

Ancash 5937 5,1 1

Apurimac 2157 4,7 0

Arequipa 9105 6,9 0

Ayacucho 2150 3,1 0

Cajamarca 2882 1,9 2

Callao 7057 6,8 0

Cusco 3804 2,9 2

Huancavelica 2246 4,5 0

Huanuco 3297 3,8 0

Ica 3109 3,9 0

Junin 3362 2,5 0

La Libertad 7908 4,2 0

Lambayeque 3288 2,6 0

Lima 36465 3,6 7

Loreto 5377 5,1 2

Madre de Dios 684 4,8 1

Moquegua 2034 11,0 0

Pasco 1959 6,4 0

Piura 7041 3,8 0

Puno 1880 1,3 0

San Martin 2084 2,4 0

Tacna 2372 6,8 0

Tumbes 1530 6,3 0

Ucayali 3121 6,2 2

Total 123 242 3,9 17

DepartamentoEDA TotalEpisodios, incidencia y defunciones por EDA,

Perú 2019 (SE 05)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

2016

2017

2018

2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Ministerio de SaludCentro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades

Sala de situación, IRAS/NEUMONIAS

Perú SE 05 - 2019

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Número de episodios de IRA en menores de 5 años, Perú 2014 – 2019*

IRA

Desde la SE 01 hasta la SE 05 - 2019, se han notificado 180,720

episodios de infecciones respiratorias agudas en el país; la TIA es

de 641.50 episodios por 10 mil hab.

En el 2018, en el mismo periodo, se notificó 196,893 episodios

en el Perú, la TIA fue de 698.90 casos por 10 mil hab.

Episodios, incidencia por IRA, Perú 2016* – 2019*

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

1 1019283746 3 12 21 30 39 48 5 1423324150 7 1625344352 9 18273645 2

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Años 2016 2017 2018 2019

N° episodios IRA < 5 años 196526 192480 196893 180720

IA x 10,000 hab. 690,59 679,89 698,90 641,50

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

IRA

Episodios de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en menores de 5 años,

Perú 2017 – 2019 (SE 05)

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

2019 2017 2018

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Neumonía

Número de episodios de neumonías en menores de 5 años, Perú 2014 – 2019*

Desde la SE 1 hasta la SE 05 - 2019, se han notificado 1,606

episodios de neumonía en menores de 5 años en el país.

Además se han reportado 10 muertes por neumonía.

En el 2018 en el mismo periodo, se notificó 1,804

episodios, con 10 muertes por neumonía.

Episodios, Incidencia y defunciones por neumonía, Perú 2014* – 2018*

0

200

400

600

800

1000

1200

1 10 1928 37 46 3 12 2130 39 48 5 14 2332 41 50 7 16 2534 43 52 9 18 27 36 45 2

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Años 2016 2017 2018 2019

N° episodios neumonía < 5 años 1860 1848 1804 1606

IA x 10,000 hab. 6,54 6,53 6,40 5,70

N° defunciones 17 19 16 10

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Neumonía

Episodios de neumonía en menores de 5 años,

Perú 2017 – 2019 (SE 05)

0

200

400

600

800

1000

1200

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

2019 2017 2018

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Neumonía

Número de episodios de neumonías en mayores de 60 años, Perú 2014 – 2019*

Desde la SE 1 hasta la SE 05 - 2019, se han notificado 1,892

episodios de neumonía en mayores de 60 años en el país.

Además se han reportado 81 muertes por neumonía.

En el 2018 en el mismo periodo, se notificó 1,900

episodios, con 150 muertes por neumonía.

Episodios, Incidencia y defunciones por neumonía, Perú 2014* – 2018*

0

100

200

300

400

500

600

1 10 19 28 37 46 3 12 21 30 39 48 5 14 23 32 41 50 7 16 25 34 43 52 9 18 27 36 45 2

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Años 2016 2017 2018 2019

N° episodios neumonía > 60 años 1244 1663 1900 1892

IA x 10,000 hab. 3,99 5,15 5,68 5,66

N° defunciones 102 116 150 81

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Neumonía

Episodios de neumonía en menores de 5 años,

Perú 2017 – 2019 (SE 05)

0

200

400

600

800

1000

1200

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

2019 2017 2018

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 05 del 2018

Distribución de episodios de neumonías según tasa de incidencia por

grupo de edades, Perú 2019*

Neumonía

Los menores de 1 año presentan la incidencia acumulada más alta, seguido de los mayores

de 60 años y los niños de 1 a 4 años.

En los mayores de 60 años se tiene el mayor número de episodios por neumonía

reportados (37.86%), seguidos por el grupo de 1 a 4 años (19.57%).

Grupo de

edadEpisodios de Neumonia % IA x 10 mil Hab.

< 1 año 628 12,57% 11,20

1 a 4 años 978 19,57% 4,33

5 a 9 años 372 7,44% 1,30

10 a 19 años 257 5,14% 0,44

20 a 59 años 871 17,43% 0,50

> 60 años 1892 37,86% 5,66

Total 4998 100,00% 1,55

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Sarampión - Rubéola

En la SE 05 -2019 se notificaron 19 casos deenfermedades febriles eruptivas: 8 casosospechoso de sarampión y 11 casossospechosos de rubéola.

Del total de casos notificados 6 fuerondescartados y 13 caso están pendientes declasificación.

En cuanto a la vigilancia conjunta desarampión y rubéola, la calidad del sistema devigilancia epidemiológica se expresa a travésde los siguientes indicadores:

• Tasa de notificación: 0,06 por cada 100 000habitantes.

• Porcentaje de investigación adecuada( fichacompleta): 91,0 %.

• Porcentaje de visita domiciliaria en 48 hrs:86,0 %.

• Porcentaje de muestras de sangre quellegan al INS antes de los 5 días: 47,0 %.

• Porcentaje de resultados del INSreportados antes de los 4 días: 11,0 %.

Tot

al d

e u

nida

des

noti

fica

nte

s

%

% d

e ca

sos

con

in

vest

igac

ión

adec

uada

(f

ich

a co

mpl

eta

)

% V

isit

as d

omic

iliar

ias

en

48

hora

s

Amazonas Amazonas 2.4 0.2 1 1 0 0 457 100.0 90.0 100.0 100.0 0.0

Áncash Áncash 0.0 0.0 0 0 0 0 405 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Apurímac Apurímac 0.0 0.0 0 0 0 0 302 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Chanka 0.0 0.0 0 0 0 0 95 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Arequipa Arequipa 0.0 0.0 0 0 0 0 282 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Ayacucho Ayacucho 0.0 0.0 0 0 0 0 360 99.2 0.0 0.0 0.0 0.0

Cajamarca Cajamarca 0.0 0.0 0 0 0 0 248 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Chota 0.0 0.0 0 0 0 0 250 99.2 0.0 0.0 0.0 0.0

Cutervo 0.0 0.0 0 0 0 0 184 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Jaén 0.0 0.0 0 0 0 0 179 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Callao Callao 0.0 0.0 0 0 0 0 76 97.4 0.0 0.0 0.0 0.0

Cusco Cusco 3.4 0.3 4 2 2 0 347 100.0 94.0 100.0 50.0 0.0

Huancavelica Huancavelica 0.0 0.0 0 0 0 0 395 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Huánuco Huánuco 0.0 0.0 0 0 0 0 323 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Ica Ica 0.0 0.0 0 0 0 0 134 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Junín Junín 0.0 0.0 0 0 0 0 421 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

La Libertad La Libertad 0.0 0.0 0 0 0 0 341 95.8 0.0 0.0 0.0 0.0

Lambayeque Lambayeque 3.2 0.3 4 4 0 0 200 100.0 85.0 50.0 0.0 0.0

Lima Región Lima Región 0.4 0.0 1 1 0 0 329 100.0 88.0 100.0 0.0 0.0

DIRIS Centro 0.6 0.1 1 1 0 0 91 97.9 90.0 100.0 100.0 0.0

DIRIS Este 0.0 0.0 0 0 0 0 93 93.0 0.0 0.0 0.0 0.0

DIRIS Norte 0.7 0.1 2 0 2 0 101 97.1 100.0 100.0 100.0 100.0

DIRIS Sur 3.1 0.3 3 1 2 0 125 100.0 90.0 100.0 67.0 33.0

Loreto Loreto 0.0 0.0 0 0 0 0 420 102.9 0.0 0.0 0.0 0.0

Madre de Dios Madre de Dios 0.0 0.0 0 0 0 0 76 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Moquegua Moquegua 0.0 0.0 0 0 0 0 69 95.8 0.0 0.0 0.0 0.0

Pasco Pasco 0.0 0.0 0 0 0 0 277 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Piura Piura 2.0 0.2 2 2 0 0 159 82.8 0.0 0.0 0.0 0.0

Luciano Castillo 0.0 0.0 0 0 0 0 192 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Puno Puno 0.0 0.0 0 0 0 0 185 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

San Martín San Martín 0.0 0.0 0 0 0 0 299 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Tacna Tacna 0.0 0.0 0 0 0 0 87 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Tumbes Tumbes 4.2 0.4 1 1 0 0 19 43.2 0.0 0.0 0.0 0.0

Ucayali Ucayali 0.0 0.0 0 0 0 0 160 76.2 0.0 0.0 0.0 0.0

Perú 0.6 0.06 19 13 6 0 7681 96.5 91.0 86.0 47.0 11.0

Dep

arta

men

to

DIRIS/ DIRESA/

GERESA

CasosIndicadores de vigilancia

epidemiológica 2019(1)

Indicadores

laboratorio(2)

Tasa

aju

stad

a d

e no

tifi

caci

ón x

100

,000

ha

b.

Tasa

de

not

ific

ació

n n

acio

nal

x 1

00,0

00

hbs.

Tota

l cas

os

not

ific

ados

de

la v

igila

ncia

in

tegr

ada

Sosp

ech

osos

% d

e m

ues

tras

de

sang

re q

ue ll

egan

al

INS

< ó

= 5

día

s

Des

cart

ados

Con

firm

ados

% de lugares que notifican

semanalmente

% de casos con investigación adecuada

(ficha completa)

% d

e r

esul

tado

s d

el IN

S r

epor

tado

s <

ó

= 4

día

s

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Parálisis Flácida Aguda

En el 2018, hasta la SE 52 se notificaron 65 casos

de PFA con una tasa ajustada de 0,77 por 100 000

menores de 15 años.

En el presente año, a la SE N° 05 se ha notificado

6 casos de PFA.

El monitoreo de la Vigilancia de PFA expresado en

indicadores a la SE N° 05 -2019 es:

• Tasa de notificación nacional: 0,07% casos por

100,000 menores de 15 años.

• Notificación semanal oportuna: 96,5%.

• Investigación de los casos dentro de las 48

horas: 75,0 %.

• Porcentaje con muestra adecuada: 95,0%.

Amazonas Amazonas 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 2 16.3 90.0 100.0

Áncash Áncash 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 5 16.1 90.0 95.0

Apurímac Apurímac 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 1 20.7 100.0 100.0

Chanka 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Arequipa Arequipa 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 3 9.8 92.0 100.0

Ayacucho Ayacucho 0 0.00 0.00 99.2 0.0 0.0 0 2 9.2 85.0 87.0

Cajamarca Cajamarca 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 4 20.9 80.0 82.0

Chota 0 0.00 0.00 99.2 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Cutervo 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Jaén 1 0.90 9.38 100.0 70.0 75.0 0 3 28.1 90.0 100.0

Callao Callao 0 0.00 0.00 97.4 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Cusco Cusco 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 12 36.5 90.0 95.0

Huancavelica Huancavelica 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Huánuco Huánuco 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 3 11.5 82.0 95.0

Ica Ica 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Junín Junín 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

La Libertad La Libertad 0 0.00 0.00 95.8 0.0 0.0 0 7 14.1 85.0 95.0

Lambayeque Lambayeque 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 1 3.2 100.0 100.0

Lima Lima Región 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 2 4.0 92.0 92.0

DIRIS Centro 0 0.00 0.00 97.9 0.0 0.0 0 5 13.3 93.0 95.0

DIRIS Este 0 0.00 0.00 93.0 0.0 0.0 0 1 1.8 90.0 92.0

DIRIS Norte 0 0.00 0.00 97.1 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

DIRIS Sur 2 0.76 7.95 100.0 80.0 100.0 0 3 11.9 90.0 100.0

Loreto Loreto 1 0.30 3.10 102.9 0.0 100.0 0 3 9.3 80.0 82.0

Madre de Dios Madre de Dios 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Moquegua Moquegua 0 0.00 0.00 95.8 0.0 0.0 0 2 51.2 80.0 82.0

Pasco Pasco 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 1 11.3 0.0 0.0

Piura Piura 1 0.33 3.40 82.8 0.0 100.0 0 1 3.4 100.0 90.0

Luciano Castillo 1 0.42 4.35 100.0 0.0 100.0 0 3 13.0 85.0 0.0

Puno Puno 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

San Martín San Martín 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Tacna Tacna 0 0.00 0.00 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Tumbes Tumbes 0 0.00 0.00 43.2 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Ucayali Ucayali 0 0.00 0.00 76.2 0.0 0.0 0 1 7.2 80.0 80.0

Perú 6 0.07 0.73 96.5 75.0 95.0 0 65 7.9 84.0 84.01 y 2: El mínimo esperado para el Indicador es 80%.

%

Mue

strs

a

adec

uad

as (

2)

Cas

os n

otif

icad

os

Tasa de notificación

2019

Tasa

aju

stad

a x

1

00 0

00 <

15

os

% I

nve

stig

ació

n

<=

48

hrs

.(1)

%

Mu

estr

a a

dec

uad

a (2

)

Cas

os s

in m

uest

ra

Dep

arta

men

to

DIRIS/

DIRESA/

GERESA

Indicadores vigilancia epidemiológica

Casos de PFA e indicadores,

últimas 52 semanas

(SE 05-2018 a la SE 05-2019)

Cas

os n

otif

icad

os

Tasa

de

noti

fica

ción

na

cio

nal

x 1

00

000

< 1

5 añ

os

Tasa

aju

stad

a x

1

00 0

00 <

15

os

% d

e o

por

tun

idad

no

tifi

caci

ón s

em

anal

(in

clu

ye n

otif

icac

ión

neg

ativ

a)

% I

nve

stig

ació

n <

= 4

8 h

rs.(

1)

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

0

200

400

600

800

1000

1200

1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49

caso

s

Semanas Epidemiológicas

20162017 2018 2019*

Número de casos de varicela, Perú 2016 – 2019*

Número de casos, incidencia y defunciones por varicela, Perú 2016* – 2019*Desde la SE 1 hasta la SE 5 del 2019, se han notificado 726 casos

de varicela en el país. También se notifico 1 defunciones por

varicela.

En el 2018, en el mismo periodo, se notificó 1850 casos en la

región la TIA fue de 5.78 casos por 100 mil hab. Asimismo, se

notificó 6 defunciones por varicela.

VARICELA

88499958 11483 726*

Años 2016 2017 2018 2019

N° de casos 454 1335 1850 726Incidencia por 100 mil hab.

1.43 4.17 5.78 2.23

Defunciones 0 6 6 1

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Número de casos de varicela por SE, Perú 2017 – 2019*

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Ca

sos

de

va

rice

la (

con

firm

ad

os

y p

rob

ab

les)

Semanas epidemiológicas

2019 2017 2018

VARICELA

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Casos notificados en las últimas 5 semanas (SE 1 – 5)

REGIÓN PROBABLE

INFECCIÓN

CASOS

ÚLTIMAS 8

SEMANAS

(SE 1- 5)

INCIDENCIA

GENERAL

(SE 1 - 5)*

NÚMERO DE

DISTRITOS CON

CASOS

(SE 1- 5)

TENDENCIA

GENERAL

AMAZONAS 31 0.73 19

ANCASH 37 0.32 13

APURIMAC 8 0.17 5

AREQUIPA 123 0.92 27

AYACUCHO 22 0.31 10

CAJAMARCA 6 0.04 4

CALLAO 37 0.35 5

CUSCO 3 0.02 1

HUANCAVELICA 4 0.08 2

HUANUCO 19 0.22 7

ICA 16 0.20 9

JUNIN 20 0.14 7

LA LIBERTAD 22 0.11 10

LAMBAYEQUE 5 0.04 4

LIMA 262 0.25 58

LORETO 40 0.37 10

MOQUEGUA 4 0.22 2

PASCO 11 0.35 6

PIURA 30 0.16 12

PUNO 3 0.02 3

SAN MARTIN 10 0.11 5

TACNA 2 0.06 2

UCAYALI 6 0.00 2

PERU 721 0.22 223

VARICELA

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49

caso

s

Semanas Epidemiológicas

2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Número de casos de tos ferina, Perú 2014 – 2019*

Número de casos, incidencia y defunciones por tos ferina, Perú 2014* – 2019*Desde la SE 1 hasta la SE 5 del 2019, se han notificado 83

casos de tos ferina en el país. No se reportó fallecidos de tos

ferina.

En el 2018, en el mismo periodo, se notificó 133 casos en la

región, la TIA fue de 0.42 casos por 100 mil hab. Asimismo, se

notificó 3 muertes por tos ferina.

TOS FERINA

164245 146 83*611 707

Años 2014 2015 2016 2017 2018 2019N° de casos 51 22 10 70 133 83Incidencia por 100 mil hab.

0.16 0.07 0.03 0.22 0.42 0.26

Defunciones 1 1 0 2 3 0

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Número de casos de tos ferina por SE, Perú 2017 – 2019*

41 24 13 0 0% (+)

Lab.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

me

ro d

e c

aso

s d

e t

os

feri

na

no

tifi

cad

os

2019 Confirmados 2019 Probables 2017 2018

TOS FERINA

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

1 2 3 4 5

AMAZONAS 0 0 1 0 0 1 0.02 0.00

ANCASH 1 2 1 2 0 6 0.05 2.86

APURIMAC 0 0 1 0 0 1 0.02 1.05

AREQUIPA 1 0 0 1 0 2 0.02 0.97

CAJAMARCA 4 1 1 0 0 6 0.04 0.70

CALLAO 0 0 3 1 0 4 0.04 1.94

CUSCO 2 0 1 2 1 6 0.04 2.10

HUANCAVELICA 0 1 0 0 0 1 0.02 0.77

ICA 1 0 0 1 0 2 0.02 1.52

JUNIN 0 0 1 0 0 1 0.01 0.36

LA LIBERTAD 1 1 1 2 0 5 0.03 1.49

LAMBAYEQUE 0 0 0 2 0 2 0.02 0.96

LIMA 5 9 2 5 1 22 0.02 1.30

LORETO 1 1 5 2 2 11 0.10 4.26

MADRE DE DIOS 0 0 0 0 1 1 0.07 3.91

PIURA 0 0 1 0 0 1 0.01 0.28

PUNO 1 1 4 1 0 7 0.05 2.07

SAN MARTIN 0 1 0 0 0 1 0.01 0.64

UCAYALI 0 0 1 1 1 3 0.06 3.46

TOTAL NIVEL NACIONAL 17 17 23 20 6 83 0.03 1.28

REGIÓN NOTIFICANTESEMANAS EPIDEMIOLÓGICAS

Total

INCIDENCIA

ACUMULADA EN

MENORES DE 1 AÑO*

INCIDENCIA

ACUMULADA

GENERAL*

TOS FERINA

Número de casos de tos ferina por SE, Perú 2019*

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Leyenda: Incidencia general

Menos de 0.26

Entre 0.26 y 0.52

Más de 0.52(más de doble de incidencia nacional)

REGIÓN PROBABLE

INFECCIÓN

CASOS ÚLTIMAS

4 SEMANAS

(SE 1- 5)

INCIDENCIA

GENERAL (SE 1 -5)*

NÚMERO DE

DISTRITOS CON

CASOS (SE 1 -5)*

TENDENCIA

AMAZONAS 1 0.23 1

ANCASH 6 0.51 5

APURIMAC 1 0.22 1

AREQUIPA 2 0.15 2

CAJAMARCA 6 0.39 3

CALLAO 4 0.38 2

CUSCO 6 0.45 4

HUANCAVELICA 1 0.20 1

ICA 2 0.25 2

JUNIN 1 0.07 1

LA LIBERTAD 5 0.26 3

LAMBAYEQUE 2 0.15 1

LIMA 22 0.21 13

LORETO 11 1.03 6

MADRE DE DIOS 1 0.68 1

PIURA 1 0.05 1

PUNO 7 0.48 5

SAN MARTIN 1 0.11 1

UCAYALI 3 0.59 2

PERU 83 0.26 55

* Por cada 100 000 habitantes

TOS FERINA

Incidencia de casos de tos ferina por Regiones, Perú 2019*

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

95.6% de casos notificados son en menores de

1 año

Casos notificados de tos ferina según grupos etarios y confirmación laboratorial, 2019*

0 10 20 30 40 50 60

Más de 20 años

Entre 15 y 19 años

Entre 10 y 14 años

Entre 5 y 9 años

Entre 1 y 4 años

Entre 6 meses y 1 año

Menor 6 meses

Confirmado Probable

82% del total de casos confirmados

son en menores de 6 meses

TOS FERINA

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Número de muertes maternas anual y hasta SE 5, 2000 – 2019*

Muerte Materna

Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Se incluye muerte maternas tardías.

Hasta SE 5 - 2019

Incremento 16%

( + 4 casos)

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Muerte Materna

Muerte materna directa e indirecta según ocurrencia Perú. Hasta la SE 5, 2018 - 2019

Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Muerte materna directa e indirecta según procedencia Perú. Hasta la SE 5, 2018 - 2019

Departamento de

procedencia2018* 2019* Diferencia N°

LORETO 1 5 4

LAMBAYEQUE 3 3

JUNIN 1 3 2

ANCASH 1 1

CUSCO 1 1

HUANUCO 2 3 1

ICA 1 1

LA LIBERTAD 1 2 1

UCAYALI 2 2 0

AREQUIPA 1 -1

CAJAMARCA 3 2 -1

CALLAO 1 -1

LIMA 6 5 -1

PASCO 2 -2

PIURA 3 1 -2

PUNO 2 -2

Total general 25 29 4

Departamento de

ocurrencia2018* 2019* Diferencia N°

LORETO 1 5 4

JUNIN 1 3 2

LAMBAYEQUE 2 2

HUANUCO 2 3 1

AMAZONAS 1 1

CUSCO 1 1

ANCASH 1 1

ICA 1 1

LA LIBERTAD 2 2 0

UCAYALI 2 2 0

CAJAMARCA 2 2 0

LIMA METROPOLITANA 6 5 -1

PIURA 2 1 -1

AREQUIPA 1 -1

LIMA 1 -1

CALLAO 1 -1

PUNO 2 -2

PASCO 2 -2

Total general 25 29 4

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 5 del 2019

Muerte Materna

*Se ha considerado todos los casos de notificados de clasificación preliminar directa, indirecta e incidental.

Muerte materna* según ocurrencia y procedencia Perú ( 5 últimas SE)

Durante la SE 5 - 2019, se

notificaron 9 muertes,

procedentes de los distritos de

Sicuani (Cusco), Chilca y Perene

(Junín), Guadalupe (La Libertad),

Chiclayo (Lambayeque), Punchana,

Putumayo y Yurimaguas (Loreto) y

Masisea (Ucayali).

El departamento de Puno notificó

01 muerte incidental en la SE 01.

Durante las últimas 5 SE, se

notificaron en promedio 6

muertes maternas.

PROCEDENCIA 1 2 3 4 5

LORETO LORETO LORETO 1 1 3 5

DIRIS LIMA CENTRO LIMA 1 1

DIRIS LIMA NORTE LIMA 1 1

DIRIS LIMA SUR LIMA 1 1 1 3

HUANUCO HUANUCO HUANUCO 2 1 3

JUNIN JUNIN JUNIN 1 2 3

UCAYALI UCAYALI UCAYALI 1 1 2

CAJAMARCA CAJAMARCA CAJAMARCA 1 1 2

LA LIBERTAD LA LIBERTAD LA LIBERTAD 1 1 2

LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE 1 1 2

PIURA LUCIANO CASTILLO PIURA 1 1

ICA ICA ICA 1 1

PUNO PUNO PUNO 1 1

AMAZONAS AMAZONAS LAMBAYEQUE 1 1

ANCASH ANCASH ANCASH 1 1

CUSCO CUSCO CUSCO 1 1

Total general 7 8 0 6 9 30

OCURRENCIA

TOTALDEPARTAMENTO SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 2019

LIMA

METROPOLITANA