sala de humanidades biblioteca Álvaro cunqueiro instituto cervantes de damasco

2
http://damasco.cervantes.es / [email protected] Tlf.: 00963 11 - 3737061 ¿Qué son? Esta es la sala que alberga una gran variedad de materias encontrándose en ella desde obras de historia y geografía de España e Hispanoamérica, hasta Biografías sobre diversos autores, Turismo, Viajes, Arte, Arquitectura, Fotografía, Religión, Filosofía, etc. También en ella se encuentra el fondo referente a Arabismo y Al-Andalus. La biblioteca también posee un fondo de partituras de diversos estilos que se encuentra también en esta sala. Por último indicar que se encuentra en ella un pequeño fondo de Ciencias Puras y Aplicadas. ¿Qué puedo encontrar? Colección bibliográfica formada por : Más de 2000 ejemplares en acceso directo. Sección de ciencias sociales que asciende a más de 190 ejemplares. Sección de Arte (pintura, escultura, arquitectura, etc.) que se eleva a más de 500 ejemplares. Sección de Historia, Geografía, Biografías que asciende a más de 400 ejemplares. Sección de Religión, Filosofía, Ciencias Puras y Aplicadas ascendiendo a un total de unas 460 obras aproximadamente. Sección de Arabismo que alberga actualmente unos 340 ejemplares. Sección Al-Andalus está colección que identifica la relación entre España y Oriente Próximo eleva su fondo a más de 200 ejemplares. Sección de partituras que asciende a unos 90 ejemplares. 8 puestos de lectura que facilitan la consulta del material en acceso directo. ¿Quién puede acceder? Todos aquellos usuarios que posean y tengan vigente el carné de la biblioteca. ¿Cómo acceder a las obras? Todo el fondo se encuentra en acceso directo ordenado en las estanterías por materias, y a su vez por orden alfabético, colocándose todo el fondo en cada balda de izquierda a derecha y de la parte superior a la inferior. Cada ejemplar posee una signatura alfanumérica, formada por un número más un grupo de letras que identifican al Autor y al Título. El fondo de esta sala al igual que el resto del fondo de la biblioteca se encuentra accesible también a través del catálogo OPAC que nos permitirá saber si el ejemplar está o no disponible para su préstamo o consulta. Los ejemplares que se deseen llevar en préstamo, pueden ser tomados directamente, y prestados en el mostrador de Información y préstamo. El préstamo domiciliario para dichas obras es de 2 semanas. ¿A quién puedo dirigirme? Correos electrónicos Teresa Izquierdo Revilla. Bibliotecaria [email protected] Hanne Massaad. Colaboradora de biblioteca [email protected]

Upload: red-de-bibliotecas-del-instituto-cervantes

Post on 22-Jul-2015

348 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

http://damasco.cervantes.es/ [email protected] – Tlf.: 00963 – 11 - 3737061

¿Qué son?

Esta es la sala que alberga una gran variedad de materias encontrándose en ella desde obras de historia y geografía de España e Hispanoamérica, hasta Biografías sobre diversos autores, Turismo, Viajes, Arte, Arquitectura, Fotografía, Religión, Filosofía, etc. También en ella se encuentra el fondo referente a Arabismo y Al-Andalus. La biblioteca también posee un fondo de partituras de diversos estilos que se encuentra también en esta sala. Por último indicar que se encuentra en ella un pequeño fondo de Ciencias Puras y Aplicadas.

¿Qué puedo encontrar?

Colección bibliográfica formada por : Más de 2000 ejemplares en acceso directo. Sección de ciencias sociales que asciende a

más de 190 ejemplares. Sección de Arte (pintura, escultura,

arquitectura, etc.) que se eleva a más de 500 ejemplares.

Sección de Historia, Geografía, Biografías que asciende a más de 400 ejemplares.

Sección de Religión, Filosofía, Ciencias Puras y Aplicadas ascendiendo a un total de unas 460 obras aproximadamente.

Sección de Arabismo que alberga actualmente unos 340 ejemplares.

Sección Al-Andalus está colección que identifica la relación entre España y Oriente Próximo eleva su fondo a más de 200 ejemplares.

Sección de partituras que asciende a unos 90 ejemplares.

8 puestos de lectura que facilitan la consulta del material en acceso directo.

¿Quién puede acceder?

Todos aquellos usuarios que posean y tengan vigente el carné de la biblioteca.

¿Cómo acceder a las obras? Todo el fondo se encuentra en acceso directo ordenado en las estanterías por materias, y a su vez por orden alfabético, colocándose todo el fondo en cada balda de izquierda a derecha y de la parte superior a la inferior. Cada ejemplar posee una signatura alfanumérica, formada por un número más un grupo de letras que identifican al Autor y al Título. El fondo de esta sala al igual que el resto del fondo de la biblioteca se encuentra accesible también a través del catálogo OPAC que nos permitirá saber si el ejemplar está o no disponible para su préstamo o consulta. Los ejemplares que se deseen llevar en préstamo, pueden ser tomados directamente, y prestados en el mostrador de Información y préstamo. El préstamo domiciliario para dichas obras es de 2 semanas.

¿A quién puedo dirigirme?

Correos electrónicos

Teresa Izquierdo Revilla. Bibliotecaria

[email protected]

Hanne Massaad. Colaboradora de biblioteca

[email protected]

http://damasco.cervantes.es/ [email protected] – Tlf.: 00963 – 11 - 3737061

8 أياك يخصصت نهقشاءة يا سم عهت

. اإلطالع عه يحخ اناد يباششة

مه يمكنه الدخول؟

جع انسخخذي ي نذى بطاقت انكخبت ض يذة

.انصالحت

كيف يمكن الدخول إلى اإلعمال؟كم انحخ يخفش نهذخل انباشش قذ حى حشحب عه انشفف بحسب

ب األحشف انجائت أضا، حى ضع اناد ف كم انعا بحسب حشح

كم يادة نذا سيز . سف ي انساس إن ان ي األعه نألسفم

. حسح بانخعشف عه يؤنف عا انعمحشف أسقاو يؤنف ي

يحخ ز انقاعت يخفش كا انحال يع بقت يحخاث انكخبت ي

نا يعشفت يا إرا كاج انادة انز سح OPACخالل انكخانغ

.انطهبت يخفشة ي أجم اسخعاسحا أ اسخشاسحا

اناد انخ شغب انسخخذو باسخعاسحا ك انخقاطا يباششة

. اسخعاسحا ف قسى االسخقبال االسخعالياث اإلعاسة

عت يذة اإلعاسة انزنت نألعال انزكسة أسبعا كايال نهاد انس

انبصشت أسبع نبقت اناد باسخثاء انجالث انخ ك االطالع

. عها ف انقاعت حصشا

ما هي؟

تحتى هذ القاعت عل عذد كبز هي الوىاد، فجذ فها أعوال عي

تارخ وجغزافت إسباا والذول الاطقت باإلسبات وصىال إل السز

الوؤلفي، والساحت والزحالث والفي والعوارة الذاتت عي هختلف

تضن الوحتىي كوا . والتصىز الفىتىغزاف والذي والفلسفت وإلخ

كوا أى الوكتبت لذها ف هذ . واألذلس الوتعلق بالذراساث العزبت

اإلشارة تجب . القاعت هجوىعت هي الىتاث الوىسقت لوختلف األىاع

. أخزا إل وجىد هحتىي خاص بالعلىم الخالصت والتطبقت

ماذا يمكنني أن أجد هنا؟

يجعت ي انشاجع انؤنفت ي:

أكثش ي أنف يادة ك انذخل إنا يباششة.

عم 091قسى انعهو االجخاعت خأنف ي أكثش ي.

011 زذ ع.( سسى، حج، عاسة، إنخ)قسى انف

.عم

011قسى انخاسخ انجغشافت انسش انزاحت حزذ ع

.عم

قسى انذ انفهسفت انعهو انخانصت انخطبقت زذ

. عم حقشبا 061عذدا ع

عال 001قسى انذساساث انعشبت خأنف ي.

قسى األذنس انجعت انخ حز انعالقت ب

. عم 011زذ يحخاا ع إسباا انششق األسط

عم 91قسى انحاث انسقت حخ يا زذ عه.