sal y luz

7
1 Serie Resoluciones: Ser Sal y Luz, la misión o el peligro de la Iglesia. Enero 2014 Mt 5:13-16 Id Central: La iglesia que es ´sal´ y ´luz´ siempre será efectiva para lo que Dios quiere hacer en este mundo, la que no le será inútil. Introducción: Misiones nos se trata solo de lo que debemos Hacer, sino de lo que debemos Ser. A. Las palabras de Jesús, referencia a una gran responsabilidad y la advertencia de un gran peligro. ´Sal´ y ´Luz´; son dos figuras simbólicas usadas para describir el alto poder de influencia que tendrían sus seguidores sobre este mundo. Piense por un momento; donde la sal o la luz llega nada puede seguir igual imagine: i. Una comida desabría o insípida no queda igual. ii. Un lugar oscuro o con poca visibilidad no queda igual. Figurativamente estos elementos apuntan, al llamado de Dios para su Iglesia (seguidores) a influenciar e impactar a este mundo y no viceversa; al mundo influenciar sobre la Iglesia. Lastimosamente no siempre ha sido así, de ahí que el peligro al cual Jesús advirtió hoy es cada vez más real. Una Iglesia inútil e inservible para Dios en este mundo. B. El peligro advertido por Jesús confirmado en la historia. La historia del cristianismo nos deja ver con frecuencias momentos específicos en la que la fe y la iglesia impacto positivamente comunidades, países y continentes completos. Comúnmente llamados como ´Avivamientos´.

Upload: marlon-h-martinez

Post on 08-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Sermon expositivo

TRANSCRIPT

5

Serie Resoluciones: Ser Sal y Luz, la misin o el peligro de la Iglesia.Enero 2014 Mt 5:13-16

Id Central: La iglesia que es sal y luz siempre ser efectiva para lo que Dios quiere hacer en este mundo, la que no le ser intil. Introduccin: Misiones nos se trata solo de lo que debemos Hacer, sino de lo que debemos Ser.A. Las palabras de Jess, referencia a una gran responsabilidad y la advertencia de un gran peligro. Sal y Luz; son dos figuras simblicas usadas para describir el alto poder de influencia que tendran sus seguidores sobre este mundo.

Piense por un momento; donde la sal o la luz llega nada puede seguir igual imagine:

i. Una comida desabra o inspida no queda igual.ii. Un lugar oscuro o con poca visibilidad no queda igual.

Figurativamente estos elementos apuntan, al llamado de Dios para su Iglesia (seguidores) a influenciar e impactar a este mundo y no viceversa; al mundo influenciar sobre la Iglesia. Lastimosamente no siempre ha sido as, de ah que el peligro al cual Jess advirti hoy es cada vez ms real. Una Iglesia intil e inservible para Dios en este mundo.B. El peligro advertido por Jess confirmado en la historia. La historia del cristianismo nos deja ver con frecuencias momentos especficos en la que la fe y la iglesia impacto positivamente comunidades, pases y continentes completos. Comnmente llamados como Avivamientos. Dentro de los avivamientos e impactos histricos de la iglesia en la sociedad uno de los ms importantes tuvo lugar en el siglo XVI, comnmente conocido como La Reforma. Dios levanto un movimiento de hombres piadosos por diferentes pases en Europa, que lucharon por restaurar la vida de fe y la comunin con Dios de manera personal. Este esfuerzo produjo un gran impacto en pases como: Alemania, Holanda, Escocia, Suiza, Estados Unidos. Los cuales llegaron hacer totalmente cristianizados. Este impacto que la iglesia se alcanzo cientos de aos atrs, es en mucho de estos pases solo historia:i. Alemania: Polticamente fue gestor de un gobierno Nazi, de opresin y crueldad mundial. Religiosamente puso las bases para la teologa liberal, movimiento que busca criticar y desmentir las escrituras y la fe, pues consideran que el Cristianismo y la Biblia son simples inventos de los hombres. Por lo que ahora ellos tienen el derecho de re-evaluar y re-definir nuevos principios ticos y morales modernos para la fe.ii. Holanda: Se enorgullece de ser un pas de libertad, en el que sea experimentado una revolucin sexual. Donde la prostitucin es legalizada, y estn expuestas en vitrinas por toda la ciudad. En los coffe shops se permite el uso de la marihuana bajo una ley que llaman la poltica de tolerancia.iii. Estados Unidos: Que decir de Estados Unidos un pas donde el 77% de la poblacin total se considera cristiana, y estn a favor de la aprobacin de leyes anti bblicas. Al ver la realidad de estos pases y de muchos otros las preguntas que surgen son: Qu paso aqu? Dnde est y Que est haciendo la Iglesia?La advertencia y el reto que surgen de las palabras de Jess es a: No perder nuestra responsabilidad, ni nuestra efectividad en este mundo llegando a convertirnos en intiles para Dios; cmo? Literalmente siendo Sal y Luz.Queremos ver retroceder la perversin de este mundo? Seamos Sal

Queremos ver las tinieblas retroceder en su avance engaando las vidas? Seamos Luz

La iglesia que es sal y luz siempre ser efectiva para lo que Dios quiere hacer en este mundo. Qu es? Y Qu implica para nosotros hoy? Ser Sal y Luz.I: Ser Sal: Implica un carcter de Integridad y Santidad que se preserva de la contaminacin y la combate. Las utilidades de la sal en los tiempos antiguos eran diversas, desde dar sabor para los alimentos hasta un modo de pago entre los soldados romanos (salario).A. Su aplicacin a los creyentes es la de vivir separados pero combatiendo el pecado (vr13a). En la ley de Moiss se exiga en los sacrificios sal (Lv2:13). Su utilidad y simbolismo en los sacrificios consista en su capacidad de preservar la carne de la corrupcin, por lo que llevaba implcito un sentido de pureza.

Haba un contraste marcado entre la aprobacin del uso de la sal en los sacrificios y las prohibiciones de miel y levadura porque estas provocaban la fermentacin y descomposicin de la carne, por lo que toman un simbolismo bblico del pecado. Jess identifica exclusivamente a sus discpulos (sus seguidores) de la multitud como la sal de este mundo; y literalmente sus palabras apuntan a la integridad de una vida que se mantiene alejada de la contaminacin de este mundo. Pero el uso de la sal no solo apunta a una vida separada del pecado sino tambin combatiendo el pecado (la propiedad de la sal de preservar la carne de la contaminacin consiste en combatir sus grmenes). La vida de Santidad que debe caracterizar a la iglesia, pone un alto al avance y la corrupcin de este mundo; debemos ser una voz de condena. Hombres que son ejemplos de esto:

i. Isaas en tiempos de Acaz (Is8:11-14).

ii. Daniel en tiempos Babilnicos (Dn1).

Ser sal es mantener un vida de santidad aun en un mundo que se corrompe, es poner en alto los estndares y principios del reino en nuestras vidas, denunciando y poniendo un alto al avance pecaminoso de este mundo.B. El peligro de la inutilidad de la sal (vr.13b). Qumicamente la sal no puedo perder su composicin, a menos que haya una alteracin utilizando elementos externos y as restndoles sus propiedades. Es a este peligro al que advierte Jess al que no dejemos que elementos externos destruyan y perviertan nuestras vidas.

Jess utiliza y advierte con estas mismas palabras en Lc14:34-35. Y el contexto de esas palabras nos ayuda mucho a entender mejor como puede producirse el peligro de la inutilidad para la Iglesia:

i. El contexto en el que Jess dijo estas palabras en Lc, es declarndole a una multitud que le segua Cul era el costo de convertirse en un verdadero discpulo? (vr25, 26). Sus exigencias eran duras pero haran de sus seguidores autnticos discpulos.ii. El problema de la Iglesia moderna esta en negociar las normas y demandas que Dios pone para todo aquel que quiere ser un discpulo. Por lo que la Iglesia se llena de simpatizantes (que siguen viviendo sus vidas de pecado) pero no de discpulos (hombres que renuncian a este mundo por amor a Jess).

iii. Mt28:19-20; en la Gran Comisin Jess nos mando hacer discpulos=hombres que entienden claramente la vida que Dios los est llamando a vivir, siendo sal (apartndose y combatiendo el pecado). Pero al cambiar el evangelio y sus demandas hemos hecho ms que de discpulos una generacin e iglesia intil para Dios. Solo una Iglesia que entiende y vive el llamado de Santidad de Dios a ser sal; podr ser til para Dios impactando a este mundo sino simplemente le ser intil.II: Ser Luz: Implica una conducta de vida visible, que refleje a Dios viviendo a travs de m.

As como las palabras de Jess refirindose a sus discpulos y describindolos como la sal apuntaban a la santidad y a su carcter, la luz se dirige hacia su conducta, su estilo de vida que refleja visiblemente a Dios.

En una ocasin escuche un predicador decir: Que en la Biblia est compuesta por dos Testamentos los cuales nos revelan todo acerca de Dios al hombre, pero si pudiramos llamar de alguna manera el testimonio de los cristianos el cual se supone tambin deba revelar a Dios; seria El tercer Testamento (2Co3:3).

La luz se ha usado en las Escrituras para describir a la persona de Dios y su existencia (1Jn1:5,1tim6:16). Pero tambin para identificar a aquellos que dicen tener comunin con El, como hijos de luz (Ef5:8).

Acompaando las palabras de Jess acerca de nuestra responsabilidad de ser luz, la Biblia nos aade en Ef5:8 que ahora que somos luz en el Seor, andemos como hijos de luz y Filp2:15 debemos vivir como hijos de Dios en una generacin perversa y maligna, en la cual resplandecemos como luminares.A. Alumbrar, es el propsito natural de la luz (vr.14b-16). Las palabras de Jess en estos versculos (vr.14-16) utilizando dos ejemplos (una ciudad y una lmpara) apuntan hacia el propsito natural de la luz, que es alumbrar. De la misma manera un creyente que ha sido iluminado por Dios y sacado de su condicin de tinieblas al reino de luz no puede hacer otra cosa que alumbrar. Es decir mostrar visiblemente que su vida ha sufrido un cambio radical, de muerte a vida, de tinieblas a luz. Al igual que con la sal, ser luz y alumbrar tiene implicaciones morales para nosotros y para nuestro andar el cual estar en total oposicin a la conducta rebelde y pecadora de un mundo de tinieblas. Quizs ud se preguntara y Cun importante es realmente vivir siendo luz y sal en este mundo? Y el vr.16 nos dice. B. Nuestra Padre es glorificado, con nuestra luz.

El nombre de Dios ser glorificado o blasfemado en este mundo segn sea el comportamiento de sus hijos que lo representan. Aqu est la importancia mayor de ser sal y luz. En Tito1:16; lastimosamente se puede ver la realidad de el cuadro opuesto a las palabras de Jess. Jess dijo que nuestra conducta moral y de santidad como hijos de luz glorificara al Padre; Pablo en Tito nos dice que hay gente que: profesan conocer a Dios pero con sus hechos lo niegan. Viven vidas que deshonran a Dios. Cul eres t? De los que deshonran el nombre de Dios al vivir y agradar a este mundo o de los que permiten que todos los que te conocen tambin reconozcan y honren al Dios al que sirves.Recuerda que las palabras de Jess en Mt 5:13-16; apuntan hacia la gran responsabilidad que tiene la Iglesia en este mundo, pero a su vez le advierten de un gran peligro. La iglesia que es sal y luz siempre ser efectiva para lo que Dios quiere hacer en este mundo, la que no le ser intil.Cul es el riesgo de ser una iglesia intil? Ap.2:5. Dios advierte a la iglesia de feso; que quitar su candelero. La iglesia intil para Dios simplemente deja de existir.