sacpuve plan ppqa 1.0.0

10
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA PUNTOS VERDES Plan de Aseguramiento de la Calidad de Proceso y de Producto 2010 El documento describe el Plan de Aseguramiento de la calidad de proceso y de producto que se seguirá en el desarrollo del Sistema de Administración de la Cooperativa Puntos Verdes

Upload: ikaro610

Post on 03-Jan-2016

71 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sacpuve Plan Ppqa 1.0.0

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA PUNTOS VERDES 2010

El documento describe el Plan de Aseguramiento de la calidad de proceso y de producto que se seguirá en el desarrollo del Sistema de Administración de la Cooperativa Puntos Verdes

Page 2: Sacpuve Plan Ppqa 1.0.0

Control de la documentación

Control de la Configuración.Título:

Referencia: Ninguna

Autores: Jesús Castro MagañaHudy Chan RodríguezFélix Sosa QuintalJuan Ku QuintanaVíctor Rodríguez Cámara

Fecha: 05/12/2010

Histórico de Versiones.Versión Fecha Estado Responsable Nombre de Archivo0.1 05/12/2010 Revisión Félix Sosa Quintal SAPUVE_Plan_PPQA_Ver0.1.docx

0.2 22/12/2010 Revisión Félix Sosa Quintal SAPUVE_Plan_PPQA_Ver0.2.docx

Histórico de Cambios.Versión Fecha Cambios0.1 05/12/2010 Ninguna primera versión.0.2 22/12/2010 Modificación del texto de introducción por una idea mas clara del documento.

Modificaciones en la sintaxis en ciertas áreas del documento.Planeación de la realización del proceso de aseguramiento de la calidad de procesos y productos.

Plan de Aseguramiento de la Calidad de Procesos y Productos|1

Page 3: Sacpuve Plan Ppqa 1.0.0

ContenidoControl de la documentación.............................................................................................................2

Control de la Configuración........................................................................................................2

Histórico de Versiones................................................................................................................2

Histórico de Cambios..................................................................................................................2

1. Introducción...............................................................................................................................4

1.1. Propósito............................................................................................................................4

1.2. Alcance...............................................................................................................................4

1.3. Referencias.........................................................................................................................4

2. Organización..............................................................................................................................4

2.1. Líder del proyecto...............................................................................................................5

2.2. Encargado de PPQA............................................................................................................5

2.3. Otros involucrados.............................................................................................................5

2.4. Roles y responsabilidades...................................................................................................5

2.4.1. Responsabilidades del líder del proyecto.......................................................................5

2.4.2. Responsabilidades del encargado de PPQA....................................................................5

2.4.3. Responsabilidades de los demás involucrados...............................................................6

3. Herramientas.............................................................................................................................6

4. Aseguramiento de la calidad de proceso y de producto............................................................6

4.1. Evaluar objetivamente los procesos...................................................................................6

4.2. Evaluar objetivamente los productos de trabajo y los servicios.........................................7

4.3. Comunicar y asegurar la resolución de las inconformidades..............................................7

4.4. Establecer registros............................................................................................................8

Plan de Aseguramiento de la Calidad de Procesos y Productos|2

Page 4: Sacpuve Plan Ppqa 1.0.0

1. IntroducciónEste documento denota la aplicación del aseguramiento de la calidad de procesos y productos para el desarrollo del proyecto SAPUVE.

1.1.PropósitoEl propósito de este plan del proceso de aseguramiento de la calidad de procesos y de productos (PPQA) es proveer un resumen de las actividades, objetivos, tareas y personal involucrado en el aseguramiento de la calidad de procesos y productos para el desarrollo del Sistema de administración de la cooperativa puntos verdes (SAPUVE). Para un mayor detalle respecto a las actividades, documentación y plantillas de PPQA deberá consultarse el documento correspondiente al proceso de PPQA.

1.2.AlcanceEste documento será aplicable en las principales áreas de desarrollo del sistema.

Planificación de desarrollo Desarrollo y gestión de requisitos Gestión de la configuración Medición y análisis Monitoreo y control Desarrollo del sistema

Para todas esas áreas se asegurará el seguimiento de los formatos, estándares y plantillas establecidas en los respectivos documentos de procesos así como en los productos obtenidos.

1.3.ReferenciasArchivo Nombre

Proceso de Aseguramiento de la calidad SAPUVE_PPQA_0.2.docx

2. OrganizaciónSe proveerá una descripción de las personas involucradas en la aplicación del proceso de PPQA así como las responsabilidades que deben tener.

Plan de Aseguramiento de la Calidad de Procesos y Productos|3

Page 5: Sacpuve Plan Ppqa 1.0.0

2.1.Líder del proyectoEs el responsable de la toma de decisiones para las acciones a realizar durante el ciclo de vida del proyecto, debe mantenerse siempre informado respecto a los movimientos que se realicen por el demás personal involucrado. Para el desarrollo de SAPUVE el líder del proyecto será:

Br. Jesús Castro

2.2.Encargado de PPQAEs el responsable de la aplicación y el seguimiento del proceso de aseguramiento de la calidad de procesos y productos en donde sea requerido. Deberá mantenerse informado del funcionamiento de los procesos o productos que requieran de su intervención. Para el desarrollo de SAPUVE el encargado de PPQA será.

Br. Félix Sosa

2.3.Otros involucrados.Demás responsables o involucrados de distintas áreas que se mantendrán en contacto con el encargado de PPQA y el líder del proyecto para la solicitud y seguimiento de la aplicación de aseguramiento de la calidad o del producto en un área determinada. Para el desarrollo de SAPUVE los demás involucrados serán.

Br. Juan Ku. Br. Yichao Zhu. Br. Hudy Chan. Br. Víctor Rodríguez.

2.4.Roles y responsabilidadesLas principales responsabilidades son descritas a continuación.

2.4.1. Responsabilidades del líder del proyectoTomará las decisiones adecuadas para el progreso del proyecto, a él se le informará respecto al seguimiento de la aplicación del aseguramiento de la calidad de procesos y productos en un área o producto determinado, también deberá informársele respecto al seguimiento del aseguramiento de la calidad y tomará medidas para las inconformidades que pudiesen surgir.

2.4.2. Responsabilidades del encargado de PPQASe encargará de la aplicación del proceso de aseguramiento de la calidad de procesos y productos en donde sea requerido, proporcionará la información necesaria junto con la documentación correspondiente, llevará un seguimiento de la aplicación del proceso, se encargará de la resolución de inconformidades e informará al líder del proyecto en caso de no llegar a una solución para la toma de medidas.

Plan de Aseguramiento de la Calidad de Procesos y Productos|4

Page 6: Sacpuve Plan Ppqa 1.0.0

2.4.3. Responsabilidades de los demás involucrados.Seguirán las indicaciones otorgadas tanto por el encargado de PPQA y el líder del proyecto y resolverán las inconformidades con el encargado de PPQA.

3. Herramientas.Se seguirán las plantillas especificadas en el proceso PPQA para llevar a cabo las tareas de aseguramiento de la calidad del procesos y productos, también se solicitarán las plantillas, estándares, y herramientas de software de las demás áreas de ser necesario.

4. Aseguramiento de la calidad de proceso y de producto.

El aseguramiento de la calidad del proceso o del producto del proyecto SAPUVE tiene una iniciación temprana durante la planificación del proyecto, donde se definirán la herramientas, estándares, formatos y plantillas a utilizar, y junto con esto se definirá donde aplicar PPQA para asegurar que se respetan los estándares a emplear.

A continuación se ofrecerá un resumen de las prácticas a llevar a cabo durante el proceso de PPQA que podrán revisarse a detalle en el proceso PPQA.

4.1. Evaluar objetivamente los procesos.De acuerdo a lo establecido dentro del proceso PPQA, los procesos deberán ser evaluados objetivamente, así pues de acuerdo a esto se han estipulado las siguientes fechas indicando en cada una de ellas el proceso que será evaluado:

Fecha Proceso a evaluar01-04-2011 Desarrollo y gestión de requisitos

05-04-2011 Gestión de la configuración

11-04-2011 Medición y análisis

15-04-2011 Monitoreo y control

Así mismo después de dichas revisiones se procederá a la realización del documento PPQA_A1_XX-XX-XX.docx, el cual denota a la plantilla A1 del documento del proceso de PPQA que representa a la evaluación de un proceso determinado, posterior a ello si existiese alguna inconsistencia u observación, se procederá a la generación del documento PPQA_A2_XX-XX-XX.docx, el cual denota a la plantilla A2 del documento del proceso de PPQA y que representa a las inconformidades durante la evaluación, para dichos documentos la sección XX-XX-XXXX del nombre deberá ser cambiado por la fecha de la auditoria del procesos.

Plan de Aseguramiento de la Calidad de Procesos y Productos|5

Page 7: Sacpuve Plan Ppqa 1.0.0

4.2.Evaluar objetivamente los productos de trabajo y los servicios.De igual forma que las evaluaciones de proceso, se procederá a realizar las evaluaciones de los productos, así pues se presentan a continuación las fechas de las revisiones de los productos:

Fecha Producto a evaluarXX-XX-XX Producto X

XX-XX-XX Producto X

XX-XX-XX Producto X

XX-XX-XX Producto X

XX-XX-XX Producto X

XX-XX-XX Producto X

XX-XX-XX Producto X

Así pues de igual manera una vez realizadas las revisiones de procederá a realizar el documentos PPQA_A3_XX-XX-XXXX.docx el cual denota a la plantilla A3 del documento del proceso de PPQA y que representa la evaluación de los productos, así mismo si se encontrasen inconsistencia u observaciones dentro de algún productos se procederá a la generación del documentos PPQA_A2_XX-XX-XXXX.docx, el cual representa a las observaciones de la evaluación realizada, para dichos documentos la sección XX-XX-XXXX del nombre deberá ser cambiado por la fecha de la auditoria del procesos.

4.3.Comunicar y asegurar la resolución de las inconformidades.De acuerdo a lo estipulado en el proceso, una vez que se han realizado las evaluaciones y si se encontrase con inconformidades con la existencia del documento PPQA_A2_XX-XX-XXXX que represente a la fecha de la inconformidad, el grupo de PPQA deberá de avisar a los involucrados en las inconformidades, con el objetivo de dar seguimiento y resolución a las mismas, así mismo generará el documento PPQA_A4_XX-XX-XXXX.docx el cual denota a la plantilla A4 del documento del proceso de PPQA, en el que se estipulen los estados a la fecha de revisión el estado de cada una de las inconformidades, así mismo si al realizar dichos seguimientos se encontrase con alguno en estado de no resuelto, el equipo PPQA, deberá rastrear el origen de la inconformidad e informar al responsable de dicha inconformidad la pronta acción correctiva que deberá llevar a cabo para con dicha inconformidad, de no poder resolverse la inconformidad de manera interna, deberá externarse la inconformidad al jefe del proyecto para la toma de acciones correctivas, para dichos documentos la sección XX-XX-XXXX del nombre deberá ser cambiado por la fecha de la auditoria del procesos.

Así pues con base a lo anterior si existiesen inconformidades los seguimientos de las mismas se realizaran de manera semanal a partir de la fecha declaración de inconformidad.

Plan de Aseguramiento de la Calidad de Procesos y Productos|6

Page 8: Sacpuve Plan Ppqa 1.0.0

4.4.Establecer registros.Los registros de las actividades del equipo PPQA, permitirán determinar si dicho equipo labora de manera adecuada y en sus fechas, así pues de acuerdo a esto a la fecha 04-01-2011, el equipo de PPQA deberá de generar el documento PPQA_A5_04-01-2011.docx el cual denota a la plantilla A5 del documento del proceso de PPQA, estipulando las actividades que realizara cada miembro para con las revisiones tanto de productos como de procesos, así mismo y con base a lo mencionado en los apartados anteriores, si existiesen inconformidades el equipo PPQA, deberá de generar un nuevo documento PPQA_A5_XX-XX-XXXX.docx en el cual se deberá de especificar de manera clara las tareas correctivas que deberán de llevar a cabo los miembros del equipo PPQA.

Plan de Aseguramiento de la Calidad de Procesos y Productos|7