sabana de aprendizajes esperados

7
Sabana de Aprendizajes esperados 5° año de Primaria Bloque 5 Español Matemáticas Ciencias naturales Geografía •Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad. • Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión. • Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir • Reconoce la función de los trípticos para difundir información. • Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto. Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones. Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no Posicional. • Usa fracciones para expresar cocientes de divisiones entre dos números naturales. • Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética o Geométrica. • Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso • Compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y Ambiente de la población. • Distingue problemas ambientales en los continentes y las acciones que contribuyen A su mitigación. Reconoce desastres .ocurridos recientemente en los continentes y acciones a seguir antes, Durante y después de un desastre.

Upload: yessiciriaco1995

Post on 10-Aug-2015

56 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sabana  de aprendizajes esperados

Sabana de Aprendizajes esperados

5° año de Primaria Bloque 5

Español Matemáticas Ciencias naturales Geografía •Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad.• Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión.• Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir• Reconoce la función de los trípticos para difundir información.• Integra información de diversas fuentes para elaborar un texto.• Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones.• Respeta la integridad propiay la de los demás

• Explica las similitudes ydiferencias entre el sistemadecimal de numeración yun sistema posicional o noPosicional.• Usa fracciones para expresar cocientes de divisiones entre dos números naturales.• Resuelve problemas queimplican identificar laregularidad de sucesionescon progresión aritmética oGeométrica.• Resuelve problemas queimplican multiplicar númerosdecimales por númerosnaturales

• Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básicadurante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluaciónde un proyecto de su interés en el que integra contenidosdel curso

• Compara la calidad de vida de los continentesa partir de los ingresos, empleo, salud yAmbiente de la población.• Distingue problemas ambientales en loscontinentes y las acciones que contribuyenA su mitigación.Reconoce desastres.ocurridos recientementeen los continentes y acciones a seguir antes,Durante y después de un desastre.

Español Matemáticas Ciencias naturales Geografía

Page 2: Sabana  de aprendizajes esperados

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

Resolver problemas de manera autónoma.

Comunicar información matemática.

Validar procedimientos y resultados

Manejar técnicas eficientemente.

Naturales Comprensión de fenómenos y procesos desde la perspectiva científica.

Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadasa la cultura de la prevención

Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

Manejo de información geográfica

Aprecio de la diversidad social y cultural.

Reflexión de las diferencias socioeconómicas.

Participación en el espacio donde se vive.

Page 3: Sabana  de aprendizajes esperados

Historia Formación cívica y ética

Educación física Educación artística

Comprensión del tiempo y del

Espacio histórico. Tiempo histórico. Manejo de

información histórica

Formación de una conciencia histórica para la convivencia

Conocimiento y cuidado de sí mismo

Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.

Respeto y valoración de la diversidad

Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

Manejo y resolución de conflictos.

Participación social y política

Apego a la legalidad y sentido de justicia

Comprensión y aprecio por la democracia

Manifestación global de la corporeidad

Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices

Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa.

Una construcción de habilidades perceptivas y expresivas que dan apertura al conocimiento de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la comprensión y la conservación del patrimonio cultural

Page 4: Sabana  de aprendizajes esperados

APRENDIZAJES ESPERADOS

Historia Formación cívica y ética

Educación física Educación artística

•Ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.Panorama del Periodo Ubicación temporal y espacial de los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas.•Explica las causas de la situación económica y la apertura comercial, y las consecuencias de la expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales en el campo y la ciudad.Temas Para comprender el Periodo ¿Cómo han vivido las familias mexicanas los cambios de las últimas décadas?la situación económica en el país y la apertura comercial.Expansión Urbana, desigualdad y protestas sociales del campo y la ciudad.•Valora la importancia de la reforma política, la alternancia en el poder y la participación

•Describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos.•Emplea el diálogo, la negociación y la mediación como formas pacíficas de resolución de conflictos.•Reconoce la importancia de la participación social y política como base de la vida democrática.•Participa en actividades que exigen la puesta en marcha del trabajo

•Identifica los elementos que constituyen los juegos motores para reconocer las nociones de ataque, defensa, cooperación y oposición.•Utiliza sus capacidades físico motriz para la construcción de juegos motores colectivos.•Establece relaciones recíprocas basadas en el respeto y el apoyo con sus compañeros para reconocer los aspectos en los que

•Utiliza el lenguaje tridimensional para expresar en forma libre ideas, emociones y experiencias•Elabora una danza colectiva que integre elementos de la cultura local, regional o nacional•Musicaliza textos al conjuntar palabras y música en canciones de diversos géneros

•Realiza el montaje de una puesta en escena para títeres o marionetas ante un

Page 5: Sabana  de aprendizajes esperados

ciudadana en la construcción de la vida democrática del país.Reformas en la organización política, la alternancia en el poder y cambios en la participación ciudadana.•Reconoce la transformación acelerada de la ciencia y los medios de comunicación en la vida cotidiana.el impacto de las nuevas tecnologías: Los avances de la ciencia y los medios de comunicación.•Propone acciones para el desarrollo sustentable del país. El compromiso social para el cuidado del ambiente. •Reconoce diferentes manifestaciones y expresiones culturales de la sociedad.Las expresiones culturales. •Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

colaborativo puede mejor público.