sabana

18
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLO SABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS CONOCIMIENTO PROCESO CRITERIO DE EVALUACION ADMINISTRAR RECURSOS LOGRANDO LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA. 26020100101 Identificar las necesidades y propósitos para la elaboración del plan de trabajo de la empresa, área o servicio con base en el plan de producción. La empresa: conceptos, clasificación, ciclos de vida, estructuras básicas Administración: Historia, evolución, conceptos, principales personajes y teorías administrativas. Administración: Conceptos, teorías, funciones o áreas funcionales de una empresa de servicios turísticos: Hotel, alojamiento rural, agencia de viajes, empresa de recreación, empresa de eventos, restaurantes, bares, operadores, oficinas de turismo, entre otras. El proceso administrativo, el papel del administrador, Características de la administración. Técnicas de comunicación: Comunicación escrita: Elaboración de informes, de presentaciones, redacción, ortografía. Comunicación Oral: Elaboración de presentaciones, la exposición oral de Establecer necesidades de personal y recursos requeridos de acuerdo con el portafolio, los objetivos y fines de la organización, área o servicio. Elaborar informes diarios y mensuales de costos del área como herramienta para controlar los procesos del área. Comunicar plan de trabajo y desarrollo de actividades en el área a fin de lograr los objetivos del área. • Elaborar planes de trabajo, cronogramas de trabajo específicos para las tareas propias departamentales según políticas de la organización. Comunicar información pertinente respetando conductos regulares establecidos, en forma adecuada • Define recursos requeridos para el desarrollo de las actividades de acuerdo c on el plan de producción. •Interpreta pronósticos de venta de acuerdo con políticas de la organización, el área o el servicio . Diligencia formatos conforme con los estándares

Upload: yubisagomez2012

Post on 28-Jul-2015

315 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS CONOCIMIENTO PROCESO CRITERIO DE EVALUACION

ADMINISTRAR RECURSOSLOGRANDOLA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA.

26020100101 Identificar las necesidades y

propósitos para la elaboración del plan de

trabajo de la empresa, área o servicio con base en el

plan de producción.

• La empresa: conceptos, clasificación, ciclos de vida, estructuras básicas• Administración: Historia, evolución, conceptos, principales personajes y teorías administrativas.• Administración: Conceptos, teorías, funciones o áreas funcionales de una empresa de servicios turísticos: Hotel, alojamiento rural, agencia de viajes, empresa de recreación, empresa de eventos, restaurantes, bares, operadores, oficinas de turismo, entre otras. El proceso administrativo, el papel del administrador, Características de la administración. Técnicas de comunicación: Comunicación escrita: Elaboración de informes, de presentaciones, redacción, ortografía. Comunicación Oral: Elaboración de presentaciones, la exposición oral de propuestas, lenguaje corporal, los gestos, laPresentación personal.

Software operativo: conceptos, usos y aplicación al servicio.

• Establecer necesidades de personal y recursos requeridos de acuerdo con el portafolio, los objetivos y fines de la organización, área o servicio.Elaborar informes diarios y mensuales de costos del área como herramienta para controlar los procesos del área.Comunicar plan de trabajo y desarrollo de actividades en el área a fin de lograr los objetivos del área.

• Elaborar planes de trabajo, cronogramas de trabajo específicos para las tareas propias departamentales según políticas de la organización.Comunicar información pertinente respetando conductos regulares establecidos, en forma adecuada

• Define recursos requeridos para el desarrollo de las actividades de acuerdo c on el plan de producción.

•Interpreta pronósticos de venta de acuerdo con políticas de la organización, el área o el servicio .Diligencia formatos conforme con los estándares

ASESORAR AL CLIENTE SEGÚN LA OFERTA TURÍSTICA DE LA EMPRESA.

Detectar el segmento del cliente de acuerdo con las

ofertas turísticas disponibles en el mercado.

Cliente: tipologías, necesidades, requerimientos, motivaciones, experiencias, hábitos, tendencias, modas, costumbres, cultura

Medios de comunicación: Radio, prensa, televisión, Web, escritos,

Interpretar la segmentación turística, con el fin de ajustar la oferta turística de la empresa.

Utilizar medios de comunicación efectivos para la presentación de productos, servicios, paquetes y planes turísticos.

Identifica la segmentación turística ajustándola a las tendencias del mercado. Asesora al cliente o usuario y brinda alternativas de solución de acuerdo con las necesidades del usuario y el protocolo del servicio.

Page 2: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

REALIZAR PROCESOS BÁSICOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. (EQUIVALE A LA NORMA NTS 001 DEL MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO).

26020101201 Seleccionar equipos y

elementos requeridos para la prestación del

servicio de acuerdo con las actividades a desarrollar y la

normatividadVigente.

• Equipos, insumos y recursos para prestar el servicio de guianza: Concepto, clasificación, manuales de funcionamiento, aplicación, cuidados.

• Identificar el requerimiento de los equipos necesarios para la operación de la actividad • Seleccionar equipos para las actividades programadas.

• Selecciona equipos y elementos para las actividades de acuerdo con normas yTécnicas de seguridad.

ATENDER USUARIOS DE ACUERDO A POLÍTICAS DE SERVICIO. (EQUIVALE A LA NORMA NTSH 002 DEL MINCOMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO)

• Identificar las necesidades y requerimientos de servicio

al cliente acorde con los protocolos de la

organización.

Técnicas de comunicación: Lenguaje verbal y no verbal, componentes de la comunicación, protocolo social. Comunicación asertiva: técnicas, programación neurolingüística, manejo de la comunicación.

• Atender las necesidades del cliente aplicando técnicas de comunicación.

Identifica las necesidades, deseos y expectativas del cliente según normatividad y los protocolos establecidos por la organización.

MANEJAR VALORES E INGRESOS RELACIONADOS CON LA OPERACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO (EQUIVALE A LA NTSH 005 DE MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO).

26020102401 Identificar los procedimientos para manejo de valores e ingresos con base en las políticas de seguridad de

la empresa y normas legales vigentes.

• Operaciones básicas de matemáticas que permitan realizar operaciones contables• Caja: procedimientos, sistemas que permitan la adecuada recepción de ingresos en los diferentes ambientes. • Ingresos: Definición, abonos, depósitos

• Aplicar normas contables básicas sobre el manejo de impuestos y la aplicación en la cuenta huésped de acuerdo con las políticas establecidas.• Realizar operaciones básicas para el manejo de valores de acuerdo con las necesidades del área• Aplicar procedimientos de caja de acuerdo con las normas de control y las políticas de la organización.

• Maneja procesos de caja de acuerdo con las políticas de pago establecidas por la organización.

PROMOCIONAR PRODUCTOS Y SERVICIOS CUMPLIENDO POLÍTICAS DE VENTA (EQUIVALE A LA NORMA NTS AV 05 DE MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO).

Actualizar el portafolio de servicios de acuerdo con la

oferta de productos y políticas de la organización.

Información local: biodiversidad local, cultura y patrimonio, tradiciones.

Atractivos turísticos: Definición, clases.

Productos turísticos: Definición, características, tipología.

Posadas Turísticas: Definición, importancia con el entorno.

Producto Turístico: Definición, características, componentes, ámbito Servicio turístico: Definición,

Identificar las principales características de: Producto, servicio, paquete, plan turístico

Identifica la segmentación turística ajustándola a las tendencias del mercado.

Page 3: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

características, componentes, ámbito Plan turístico: Definición, características, componentes, ámbito Paquete turístico: Definición, características, componentes, ámbito

VENDER PRODUCTOS TURÍSTICOS Y DE VIAJE GARANTIZANDO LOS RENDIMIENTOS ESPERADOS POR LA EMPRESA (EQUIVALE A LA NORMA NTS AV 05 DE MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO).

Identificar necesidades del cliente de acuerdo con la información suministrada

Comunicación asertiva: Atención, aplicación, importancia

Geografía turística: colombiana e internacional

Normatividad: viajes, documentación, soporte.

Detectar necesidades del cliente o usuario.

Identificar destinos turísticos y rutas nacionales e internacionales

Identifica las necesidades del cliente de acuerdo a la información suministrada.

PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y

Valores Universales.

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter

Productivo y social.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo

permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes

racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo

Humano Integral.

Relaciones interpersonales: Conceptos, tipología.

Conceptos de: Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad.

Alteridad Dignidad humana Derechos Humanos Principios y Valores éticos universales Normas de convivencia Criticidad.Resolución de problemas

Toma de decisiones Asertividad Lógica Coherencia Autonomía Desarrollo Humano Integral Motivación y Auto aprendizaje

Establecer relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad

Desarrollar actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal

Identificar e integrar los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida.

Argumenta la importancia de actuar dentro del marcó de las leyes y el ordenamiento ciudadano e institucional

Establece relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad, de acuerdo con las normas de convivencia y el rol de cada uno de los participantes en el proceso formativo.

Establece relaciones interpersonales de acuerdo con los criterios del trabajo en equipo

Emplea instrumentos y estrategias para formular propuesta de proyecto de vida teniendo en cuenta

Page 4: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

Redimensionar permanentemente su Proyecto

de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y

con visión prospectiva.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la

normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

Trabajo en Equipo Conocimiento de sí mismo Proyecto de Vida Resiliencia Autogestión Mejoramiento personalTrabajo colaborativo

Normas y Leyes: Conceptos, características, tipos, Constitución Política de Colombia: Características y estructura del Estado, derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos y deberes de los trabajadores

Salud ocupacional: Definición, propósito, conceptos básicos Factores de riesgo ocupacional: concepto, clasificación Riesgos ocupacionales: accidentes de trabajo y enfermedad ocupacional; concepto, marco legal, prevención y control. Prevención de riesgos ocupacionales: Concepto, Beneficios. Riesgo ergonómico: Definición, características, manejo, medición, análisis Riesgo Psicosocial: Definición, Características, Manejo, Medición, Análisis. Desempeño laboral: Definición, Duración, Cuidados, Clasificación.

Bienestar laboral: definición, clasificación, alcances, estrategias de desarrollo, cobertura, requerimientos.

Ficha antropométrica: definición, características, clasificación, aplicaciones, tipos.

Identificar e integrar los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida.

Vivenciar su proyecto de vida en el marco del Desarrollo HumanoIntegralregular su comportamiento actuando con base en normas, principio y valores universales reconocidos

reconocer su condición humana frente a diferentes dimensiones del ser

definir propósitos estrategias y metas a partir del reconocimiento de su condición humana

Aplicar metodologías para la identificación y control de factores de riesgo ocupacional

Valorar las técnicas y procedimientos necesarios para lograr su desempeño psicomotriz de acuerdo con el área ocupacional.

Implementar las técnicas y procedimientos para lograr mayor productividad en su desempeño laboral.

aspectos personales y laborales.

Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen a la resolución de problemas

Propone alternativas creativas lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas

Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal

Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida

Vivencia su proyecto de vida en el marco del Desarrollo humano Integral

Diagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño laboral.

Aplica técnicas y procedimientos orientados al perfeccionamiento de la psicomotricidad frente a los requerimientos de su desempeño laboral.

Selecciona las técnicas de cultura física para prevenir riesgos ergonómicos y psicosociales. Implementa técnicas de cultura física para la prevención de riesgos ergonómicos y

Page 5: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional.

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Técnicas de valoración: definición, tipos, características , selección, aplicación, formulas, baremos, índices Test: Definición, clases, características, aplicaciones. Formatos: Clases, Características, Técnicas de diligenciamiento. Baremos: Definición, Clases, Características, Interpretación. Métodos de entrenamiento físico: Definiciones, Clasificación, Características y Aplicación. Sistemas: Definición, características, aplicación, clasificación. Series: Definición, Aplicación, Clases Repetición: Definición y aplicación Ejercicio: Definición, Clases, Tiempos de aplicación, Condición, Características, Beneficios. Cargas de trabajo: Definición, Función, Aplicación, Riesgos, Clasificación.

Actividad física: definición ,características, componentes, ventajas Biopsicosocial: definición, dimensión, aplicación, características. Desarrollo. Beneficios: definición, características, clases, ventajas. Rendimiento laboral: definición, aplicación, características, desarrollo, requerimientos. Motricidad: definición, clasificación, aplicación, teorías, características, métodos, beneficios, desarrollo. Programas deportivos: definición, clasificación, aplicación, estrategias de desarrollo, objetivos, clases, requerimientos, ventajas y desventajas.

Recreación: definición, clases,

Diligenciar la ficha antropométrica según las técnicas de valoración. Registrar los resultados del test de acuerdo con los formatos establecidos.

Analizar los resultados del test de acuerdo con los baremos. Interpretar métodos de entrenamiento físico según sistemas establecidos. Definir los tiempos de aplicación de cada ejercicio según los resultados del test. Determinar el número de series y repeticiones de cada ejercicio según el resultado del test. Establecer los tiempos de pausas de acuerdo a los métodos de entrenamiento. Interpretar las cargas de trabajo ergonómicas y psicosociales según la naturaleza del desempeño laboral Determinar los ejercicios específicos para la prevención del riesgo ergonómico y psicosocial. Seleccionar los elementos, materiales, equipos e implementos según el plan de acondicionamiento físico. Aplicar el plan de acondicionamiento físico según el diagnóstico establecido.

psicosociales Valora el impacto de la cultura física en el mejoramiento de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar social y productivo.

Aplica los test de condición física según estándares. Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento físico Elabora el plan de acondicionamiento físico, según sistemas de entrenamiento físico

Implementa estrategias que le permitan liderar actividades físicas deportivas y culturales en contexto social y productivo. Participa en actividades que requieren

Page 6: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

métodos, aplicaciones, estrategias, características. Integrar: definición, métodos, beneficios, características.

Reacción Mental: definición, características, desarrollo, técnicas, métodos, teorías, características. Destreza motora: definición, características, desarrollo, técnicas, ventajas, aplicaciones. Psicomotricidad: definición, clases, técnicas y procedimientos.

Analizar las ventajas de la actividad física en la dimensión Biopsicosocial según su criterio. Interpretar los beneficios que se adquieren para su rendimiento en el desempeño laboral. Organizar actividades orientadas al desarrollo de programas recreodeportivos según las nececesidades de su entorno. Ejecutar e integrar acciones encaminadas a la promoción y participación en los eventos de acuerdo a las políticas de bienestar. Identificar las técnicas de coordinación motriz fina y gruesa relacionadas para el desarrollo de las competencias definidas en su perfil ocupacional. Seleccionar técnicas que le permitan potencializar su capacidad de reacción mental, y mejorar sus destrezas motoras según la naturaleza propia de entorno laboral. Valorar las técnicas y procedimientos necesarios para lograr su desempeño psicomotriz de acuerdo con el área ocupacional.

coordinación motriz fina y gruesa de forma

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA.

Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y

técnico..

Encontrar información específica y predecible en

escritos sencillos y cotidianos

Encontrar vocabulario y expresiones de inglés

About me: Adquisición de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje introductivo. Cómo presentarse presentarse y responder preguntas personales. - Be affirmative. Yes/ No Questions, Contractions, Short Answers, Present Simple. My Day: Adquisición del lenguaje que

Reconocer palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente relativas a si mismo y a su entorno. Reconocer vocabulario técnico básico. Participar en una conversación de forma sencilla si el interlocutor está dispuesto a repetir lo que ha dicho o a usar un vocabulario básico, y a reformular lo que ha intentado decir.

Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma

Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido.

Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.

Page 7: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc.

se utiliza diariamente para hablar de ocupaciones y rutinas diarias. - Articles, Negative, WH Questions who, what, Affirmative, Yes/No Questions, Verbs describring day to day activities,

Utilizar expresiones y frases sencillas para describir su entorno y relacionarse en su sitio de práctica o trabajo.

Page 8: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO

OPERACIÓN DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

SABANA ACADEMICA

1. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

2.RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

3.1CONOCIMIENTOS DE

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

3.2CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4.CRITERIOS DE

EVALUACION

Vender productos turísticos y de viaje

garantizando los rendimientos esperados

por la empresa

Identificar las

necesidades del cliente de acuerdo

con la información suministrada

Geografía turística colombiana e internacional

Identificar destinos turísticos y rutas nacionales e internacionales

Identificar las

necesidades del

cliente de acuerdo a

la informació

n suministra

da

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO

OPERACIÓN DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

SABANA ACADEMICA (CLAUDIA ATEHORTUA)

1. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

2.RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

3.1CONOCIMIENTOS DE

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

3.2CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4.CRITERIOS DE

EVALUACION

Administrar recursos logrando la productividad del área

Identificar las necesidades y propósitos para la

Técnicas de comunicación: Comunicación escrita:Elaboración de

Elaborar informes diarios y

mensuales de costos del área

como

Interpreta pronósticos de venta de

acuerdo con

Page 9: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

elaboración del plan de trabajo de la empresa, área o servicio con base en el plan de producción

informes, de presentaciones, redacción, ortografía. Comunicación oral: Elaboración de presentaciones, la exposición oral de propuestas, lenguaje corporal, los gestos, la presentación personal

herramienta para controlar los

procesos del área.Comunicar plan

de trabajo y desarrollo de

actividades en el área a fin de

lograr los objetivos del área.

Elaborar planes de trabajo,

cronogramas de trabajo

específicos para las tareas propias departamentales según políticas de la organización.

Comunicar informaciòn pertinente respetando conductos regulares

establecidos, en forma adecuada

políticas de la

organización, el área o el servicio .Diligencia formatos conforme

con los estándares

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO

OPERACIÓN DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

SABANA ACADEMICA (CLAUDIA ATEHORTUA)

1. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

2.RESULTADOS DE

3.1CONOCIMIENTOS DE

3.2CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4.CRITERIOS DE

Page 10: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

APRENDIZAJE

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

EVALUACION

Administrar recursos logrando la productividad del àrea

Identificar las necesidades y propósitos para la elaboración del plan de trabajo de la empresa, área o servicio con base en el plan de producción

Técnicas de comunicación: Comunicación

escrita:Elaboración de

informes, de presentaciones,

redacción, ortografía.

Comunicación oral:

Elaboración de presentaciones, la exposición oral de

propuestas, lenguaje corporal,

los gestos, la presentación

personal

Elaborar informes diarios y

mensuales de costos del área

como herramienta para

controlar los procesos del área.

Comunicar plan de trabajo y

desarrollo de actividades en el

área a fin de lograr los

objetivos del área.Elaborar planes

de trabajo, cronogramas de

trabajo específicos para

las tareas propias departamentales según políticas de la organización.

Comunicar informaciòn pertinente respetando conductos regulares

establecidos, en forma adecuada

Interpreta pronósticos de venta de

acuerdo con

políticas de la

organización, el área o el servicio .Diligencia formatos conforme

con los estándares

Page 11: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

Page 12: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO

OPERACIÓN DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

SABANA ACADEMICA

2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

2.RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

3.1CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y

PRINCIPIOS

3.2CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4.CRITERIOS DE

EVALUACION

Vender productos turísticos y de viaje garantizando los rendimientos esperados por la empresa (equivale a la norma NTS AV 05 de Mincomercio, industria y turismo).

Identificar necesidades del cliente de acuerdo con la información suministrada

Comunicación asertiva: Atención, aplicación, importancia

Geografía turística: colombiana e internacional

Normatividad: viajes, documentación, soporte.

Detectar necesidades del cliente o usuario.

Identificar destinos turísticos y rutas nacionales e internacionales

Identifica las necesidades del cliente de acuerdo a la información suministrada.

Page 13: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO

OPERACIÓN DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

SABANA ACADEMICA

3. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

2.RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

3.1CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y

PRINCIPIOS

3.2CONOCIMIENTOS DE PROCESO

4.CRITERIOS DE EVALUACION

Promocionar productos y servicios cumpliendo políticas de venta (equivale a la norma NTS AV 05 de Mincomercio, industria y turismo).

Actualizar el portafolio de servicios de acuerdo con la oferta de productos y políticas de la organización.

Información

local: biodiversidad local, cultura y patrimonio, tradiciones.

Atractivos turísticos: Definición, clases.

Productos turísticos: Definición, características, tipología.

Posadas Turísticas: Definición, importancia con el entorno.

Producto Turístico: Definición, características, componentes, ámbito Servicio turístico: Definición, características,

Interpretar el contexto y la importancia de los atractivos naturales y culturales locales.

Interpretar leyes y normativas relacionadas con la actividad.

Manejar terminología aplicada en español ingles.

Interpreta el portafolio de servicios y productos de la organización

Page 14: Sabana

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSALIA DE PALERMO ZONA RURAL PLANA DEL MUNICIPIO DE ROLDANILLOSABANAS ACADEMICAS - PROGRAMA OPERACION DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURISTICOS

componentes, ámbito Plan turístico: Definición, características, componentes, ámbito Paquete turístico: Definición, características, componentes, ámbito