s4-como ubicar ejercicios de diferentes escalas en un plano.(1)

9
1- En el mode: Vista de trabajo tenemos los dibujoa acotados. Debemos tener dibujado el formato a escala 1: 1. Lo seleccionamos (El formato) damos Control+c y lo copiamos. 2- Nos pasamos a Presentación (Layout) y allí pegamos (Control +v) el formato.

Upload: gustagool

Post on 21-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S4-Como Ubicar Ejercicios de Diferentes Escalas en Un Plano.(1)

1- En el mode: Vista de trabajo tenemos los dibujoa acotados. Debemos tener dibujado el

formato a escala 1: 1. Lo seleccionamos (El formato) damos Control+c y lo copiamos.

2- Nos pasamos a Presentación (Layout) y allí pegamos (Control +v) el formato.

Page 2: S4-Como Ubicar Ejercicios de Diferentes Escalas en Un Plano.(1)

3- Nos paramos en View y le damos clic

4- Nos paramos en ventanas y vamos a crear 1 ventana para insertar el dibujo del proyecto

final. Hagamos el ejercicio con una escala 1: 1000

Page 3: S4-Como Ubicar Ejercicios de Diferentes Escalas en Un Plano.(1)

5- Creamos un layer (capa)que se llame vistas y lo dejamos activo y luego creamos una

ventana (Viewport)

6- Cuando creamos la ventana nos paramos dentro de ella, escribimos MS (espaciom)

damos clic y con el mouse seleccionamos el dibujo que queremos visualizar..

Page 4: S4-Como Ubicar Ejercicios de Diferentes Escalas en Un Plano.(1)

7- Seleccionamos la ventana que creamos y en la parte inferior aparece un valor de escala:

0.000160 y al lado hay una flecha que es donde vamos a crear la escala 1:1000 y damos

clic allí y nos va a aparecer un cuadro de diálogo.

8- Vamos a crear la escala que necesitamos (1: 1000). Puede ser también 1:10, 1:20, 2:1 ó

5:1 según sea el tamaño del dibujo.

Page 5: S4-Como Ubicar Ejercicios de Diferentes Escalas en Un Plano.(1)
Page 6: S4-Como Ubicar Ejercicios de Diferentes Escalas en Un Plano.(1)

9- Después de creada la escala, seleccionamos nuevamente la ventana y activamos la

escala que necesitamos ( 1:1000). Damos PS (espaciop) y damos ENTER y estamos por

fuera del dibujo.

Page 7: S4-Como Ubicar Ejercicios de Diferentes Escalas en Un Plano.(1)

10- Con el comando Strech (Estirar) centramos la ventana en el dibujo y le escribimos la

escala

Page 8: S4-Como Ubicar Ejercicios de Diferentes Escalas en Un Plano.(1)

11- Para colocar otro dibujo con la escala requerida hacemos la misma operación.

La escala de 1:1000 es solo de ejemplo de cómo crear las escalas, usted debe buscar la

escala adecuada.

Puede usar 4:1, 8:1, 2:1, etc, si es muy pequeño el ejercicio. (Esto es para ampliar el

dibujo)

Puede usar 1:2, 1:5, 1:10. Si es muy grande el ejercicio. (Esto es para disminuir el

ejercicio).

Las escalas 1:xxx (Son para disminuir el tamaño del ejercicio).

Las escalas x:1 (Son para ampliar el tamaño del ejercicio).

Page 9: S4-Como Ubicar Ejercicios de Diferentes Escalas en Un Plano.(1)

12- para salir de la ventana (view) escribimos PS (paperspace) que es presentación (LAYOUT)

y creamos la otra ventana (View) y repetimos la historia.

Para entrar y modificar lo que está dentro del viewport escribimos MS (Modelspace) y para

salir PS (PaperSpace).

La ventana que creamos la podemos mover y al final si queremos la podemos apagar para

que no se visualice ó si queremos un recuadro para el ejercicio la dejamos prendida.

En este video de YOUTUBE hay otra forma que es válida para hacer la actividad: este video

http://www.youtube.com/watch?v=lX74ULVme54

Atte,

Carlos Julio García Flórez

Tutor CDTI Regional Valle