s u m a r i o - dipalme.org...de acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del rdleg 781/86 de 18 de...

60
Número 077 Miércoles, 23 de Abril de 2008 0,50 Euros Depósito Legal AL-1-1958 Administración: EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA Navarro Rodrigo, 17 - 04071 ALMERÍA Teléfono: 950. 211.130 correo-e: [email protected] web: www.bop.almeria.es BOLETÍN OFICIAL Franqueo Concertado 0/51 DE LA PROVINCIA DE ALMERIA S U M A R I O S U M A R I O S U M A R I O S U M A R I O S U M A R I O ADMINISTRACION LOCAL Pág. DIPUTACION PROVINCIAL DE ALMERIA PATRONATO PARA EL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN ALMERIA 03566-08 PUBLICACIÓN DE PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL LABORAL DEL PATRONATO PARA EL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN ALMERIA. .......................................................................................................................................................................... 3 AREA DE OBRAS PUBLICAS - SECCION CONTRATACION DE OBRAS 03523-08 OBRA REPAR. FIRME Y OBRAS DE FABRICA RED VIARIA Y OTRAS ....................................................................................................................... 3 03522-08 ANUNCIO OBRA REFOR.Y ADAPT. ACREDITACION CENTRO ATENCION ESP. MAYORES PLAN PRESUPUESTO GENERAL 2008 Y OBRA FABRICA EN RED VIARIA PROV. ..................................................................................................................................................................................... 4 03521-08 OBRA NUM. 31/PRESUPUESTO 2007 REFOR. Y ADAPT. ACREDITACION CENTRO ATENCION ESP. MAYORES ............................................. 4 AYUNTAMIENTO DE ALBOLODUY 03518-08 ADMISION A TRAMITE PROYECTO DE ACTUACION PARA CONSTRUCCION EN SUELO NO URBANIZABLE DE HUERTO SOLAR FOTO- VOLTAICO. ........................................................................................................................................................................................................................... 5 AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ALMERIA 03529-08 APROBACION INICIAL MODIFICACION LIMITES DE LAS UNIDADES DE EJECUCION 13-14 Y 15 NN.SS. TM ALHAMA DE ALMERIA. ......... 5 AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO 03151-08 APROBACION INICIAL PROYECTO DE REPARCELACION ANCOR-4-SA, POR DESCONOCIDOS PROMOVIDO POR DESARROLLO URBANISTICO DE EL EJIDO, S.L. .................................................................................................................................................................................... 5 AYUNTAMIENTO DE FELIX 03130-08 APROBACION DEFINITIVA DE LA ORDENANZA REGULADORA DE CAMINOSDE TITULARIDAD MUNICIPAL ................................................. 6 AYUNTAMIENTO DE NIJAR 03519-08 SUBSANACION BASES PARA CONVOCATORIA DE UNA PLAZA DE INSPECTOR DE POLICIA LOCAL. .............................................................. 8 AYUNTAMIENTO DE PECHINA 03533-08 CORRECCION DE ERRORES BASES GUADALINFO .................................................................................................................................................. 8 AYUNTAMIENTO DE VERA 03467-08 PLAN PARCIAL DEL SECTOR R-12 DE LAS NN.SS. DE VERA PROMOV. POR EDIFICACIONES NIVEL MARE NOSTRUM 2000 S.L. ............ 9 03517-08 ANUNCIO DE LICITACION DE CONCURSO PARA CONTRATO DE ASISTENCIA A LOS SERVICIOS TECNICOS MUNICIPALES. .................. 14 ADMINISTRACION AUTONOMICA CONSEJERIA DE EMPLEO - SERVICIO DE ADMON. LABORAL. DELEGACION PROVINCIAL DE ALMERIA 03546-08 ACUERDO SERCLA EN EL CONFLICTO 04/2008/013 EN LA EMPRESA EXCMA DIPUTACION PROVINCIAL DE ALMERIA. EXPTE. 0025. ..... 14 CONSEJERIA DE INNOVACION, CIENCIA Y EMPRESA. DELEGACION PROVINCIAL DE ALMERIA 02961-08 AUTORIZACION INSTALACION ELECTRICA LAT/5075 "LA RELLANA" ...................................................................................................................... 15 03005-08 AUTORIZACION INSTALACION ELECTRICA EXPTE. LAT/5213 TM LUCAINENA DE LAS TORRES. .................................................................... 16 03195-08 INFORMACION PUBLICA LAT/5207 SUMINISTRO ELECTRICO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN CTRA. CRUZ DE MARTOS, 71 LA CAÑADA DE SAN URBANO .............................................................................................................................................................................................................. 16 03197-08 AUTORIZACION ADMINISTRATIVA LAT/4634 PJE. JANDECAE .................................................................................................................................. 17 03198-08 AUTORIZACION INSTALACION ELECTRICA LAT/4818 PJE. LLANOS DEMOJANA ................................................................................................. 18 03203-08 AUTORIZACION INSTALACION ELECTRICA LAT/5071 CALLE CEREZO ALMENDROS LAS ERAS Y LA TRILLA T.M. BERJA ........................... 18 03318-08 AUTORIZACION ADMINISTRATIVA EXPTE. LAT/4682 TM EL EJIDO. ......................................................................................................................... 19 03319-08 AUTORIZACION ADMINISTRATIVA EXPTE. LAT/4753 TM ROQUETAS DE MAR. ..................................................................................................... 19 02665-08 INFORMACION PUBLICA P.E. CERRO BLANCO A SUBESTACION PIPACESAT 3375 ............................................................................................. 20 03352-08 AUTORIZACION ADMINISTRATIVA YAPROBACION DE PROYECTO EXPTE.LAT/5109 TM MOJACAR. .............................................................. 23 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. DELEGACION PROVINCIAL DE ALMERIA 03132-08 EXPOSION PUBLICA DESLINDE "CORDEL DE BUGEJAR MACIAN RAMBLAMAYOR YALCOULUCHE T.M. VELEZ BLANCO EXP. VP 1968/2007 ... 26 03131-08 DECLARACION IMPACTO AMBIENTAL LINEA ELECTRICA ALTA TENSION 66 D/C SUB. HUERCAL OVERA - VELEZ RUBIO PROMOVIDO POR ENDESA. ................................................................................................................................................................................................................... 30 03144-08 DECLARACION IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE PUENTE SOBRE LARAMBLA DE MORALES EN CTRA. ALP-824 ............................... 37

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Número 077 Miércoles, 23 de Abril de 2008 0,50 Euros

Depósito Legal AL-1-1958

Administración:EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍANavarro Rodrigo, 17 - 04071 ALMERÍATeléfono: 950. 211.130

correo-e: [email protected] web: www.bop.almeria.es BO

LETÍ

N O

FIC

IAL

Fran

queo

Con

certa

do 0/

51

DE LA PROVINCIA DE ALMERIA

S U

M A

R I

OS

U M

A R

I O

S U

M A

R I

OS

U M

A R

I O

S U

M A

R I

O

ADMINISTRACION LOCAL Pág.

DIPUTACION PROVINCIAL DE ALMERIAPATRONATO PARA EL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN ALMERIA

03566-08 PUBLICACIÓN DE PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL LABORAL DEL PATRONATO PARA EL CENTROASOCIADO DE LA UNED EN ALMERIA. .......................................................................................................................................................................... 3AREA DE OBRAS PUBLICAS - SECCION CONTRATACION DE OBRAS

03523-08 OBRA REPAR. FIRME Y OBRAS DE FABRICA RED VIARIA Y OTRAS ....................................................................................................................... 303522-08 ANUNCIO OBRA REFOR.Y ADAPT. ACREDITACION CENTRO ATENCION ESP. MAYORES PLAN PRESUPUESTO GENERAL 2008 Y OBRA

FABRICA EN RED VIARIA PROV. ..................................................................................................................................................................................... 403521-08 OBRA NUM. 31/PRESUPUESTO 2007 REFOR. Y ADAPT. ACREDITACION CENTRO ATENCION ESP. MAYORES ............................................. 4

AYUNTAMIENTO DE ALBOLODUY03518-08 ADMISION A TRAMITE PROYECTO DE ACTUACION PARA CONSTRUCCION EN SUELO NO URBANIZABLE DE HUERTO SOLAR FOTO-

VOLTAICO. ........................................................................................................................................................................................................................... 5

AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ALMERIA03529-08 APROBACION INICIAL MODIFICACION LIMITES DE LAS UNIDADES DE EJECUCION 13-14 Y 15 NN.SS. TM ALHAMA DE ALMERIA. ......... 5

AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO03151-08 APROBACION INICIAL PROYECTO DE REPARCELACION ANCOR-4-SA, POR DESCONOCIDOS PROMOVIDO POR DESARROLLO

URBANISTICO DE EL EJIDO, S.L. .................................................................................................................................................................................... 5

AYUNTAMIENTO DE FELIX03130-08 APROBACION DEFINITIVA DE LA ORDENANZA REGULADORA DE CAMINOSDE TITULARIDAD MUNICIPAL ................................................. 6

AYUNTAMIENTO DE NIJAR03519-08 SUBSANACION BASES PARA CONVOCATORIA DE UNA PLAZA DE INSPECTOR DE POLICIA LOCAL. .............................................................. 8

AYUNTAMIENTO DE PECHINA03533-08 CORRECCION DE ERRORES BASES GUADALINFO .................................................................................................................................................. 8

AYUNTAMIENTO DE VERA03467-08 PLAN PARCIAL DEL SECTOR R-12 DE LAS NN.SS. DE VERA PROMOV. POR EDIFICACIONES NIVEL MARE NOSTRUM 2000 S.L. ............ 903517-08 ANUNCIO DE LICITACION DE CONCURSO PARA CONTRATO DE ASISTENCIA A LOS SERVICIOS TECNICOS MUNICIPALES. .................. 14

ADMINISTRACION AUTONOMICA

CONSEJERIA DE EMPLEO - SERVICIO DE ADMON. LABORAL. DELEGACION PROVINCIAL DE ALMERIA03546-08 ACUERDO SERCLA EN EL CONFLICTO 04/2008/013 EN LA EMPRESA EXCMA DIPUTACION PROVINCIAL DE ALMERIA. EXPTE. 0025. ..... 14

CONSEJERIA DE INNOVACION, CIENCIA Y EMPRESA. DELEGACION PROVINCIAL DE ALMERIA02961-08 AUTORIZACION INSTALACION ELECTRICA LAT/5075 "LA RELLANA" ...................................................................................................................... 1503005-08 AUTORIZACION INSTALACION ELECTRICA EXPTE. LAT/5213 TM LUCAINENA DE LAS TORRES. .................................................................... 1603195-08 INFORMACION PUBLICA LAT/5207 SUMINISTRO ELECTRICO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN CTRA. CRUZ DE MARTOS, 71 LA CAÑADA

DE SAN URBANO .............................................................................................................................................................................................................. 1603197-08 AUTORIZACION ADMINISTRATIVA LAT/4634 PJE. JANDECAE .................................................................................................................................. 1703198-08 AUTORIZACION INSTALACION ELECTRICA LAT/4818 PJE. LLANOS DEMOJANA ................................................................................................. 1803203-08 AUTORIZACION INSTALACION ELECTRICA LAT/5071 CALLE CEREZO ALMENDROS LAS ERAS Y LA TRILLA T.M. BERJA ........................... 1803318-08 AUTORIZACION ADMINISTRATIVA EXPTE. LAT/4682 TM EL EJIDO. ......................................................................................................................... 1903319-08 AUTORIZACION ADMINISTRATIVA EXPTE. LAT/4753 TM ROQUETAS DE MAR. ..................................................................................................... 1902665-08 INFORMACION PUBLICA P.E. CERRO BLANCO A SUBESTACION PIPACESAT 3375 ............................................................................................. 2003352-08 AUTORIZACION ADMINISTRATIVA Y APROBACION DE PROYECTO EXPTE.LAT/5109 TM MOJACAR. .............................................................. 23

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. DELEGACION PROVINCIAL DE ALMERIA03132-08 EXPOSION PUBLICA DESLINDE "CORDEL DE BUGEJAR MACIAN RAMBLAMAYOR Y ALCOULUCHE T.M. VELEZ BLANCO EXP. VP 1968/2007 ... 2603131-08 DECLARACION IMPACTO AMBIENTAL LINEA ELECTRICA ALTA TENSION 66 D/C SUB. HUERCAL OVERA - VELEZ RUBIO PROMOVIDO

POR ENDESA. ................................................................................................................................................................................................................... 3003144-08 DECLARACION IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE PUENTE SOBRE LARAMBLA DE MORALES EN CTRA. ALP-824 ............................... 37

Page 2: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 2 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

S U

M A

R I

OS

U M

A R

I O

S U

M A

R I

OS

U M

A R

I O

S U

M A

R I

O Pág.

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. DELEGACION PROVINCIAL DE ALMERIA03159-08 DECLARACION IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO AUTOVIA A-334 TRAMO PURCHENA-PARQUE EMPRESARIAL DEL ALMANZORA

PROMOVIDO POR LA CONSEJERIA DE OO.PP. Y TRANSPORTES JUNTA DE ANDALUCIA. .............................................................................. 42

ADMINISTRACION DEL ESTADO

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ALMERIA03081-08 NOTIFICACION MULTAS IMPUESTAS EN EXPTES. SANCIONADORES GONZALEZ MONTERO, SERGIO Y SIGUIENTES. ............................. 5003082-08 NOTIFICACION MULTAS IMPUESTAS EN EXPTES. SANCIONADORES MONREAL NAVARRO, JOSE ANTONIO Y SIGUIENTES. .................. 5103084-08 NOTIFICACION MULTAS IMPUESTAS EN EXPTES. SANCIONADORES BATRES OJEDA, ROBERTO Y SIGUIENTES. ..................................... 5103085-08 NOTIFICACION MULTAS IMPUESTAS EN EXPTES. SANCIONADORES RUIZOSUNA, JOSE MIGUEL Y SIGUIENTES. .................................... 5203089-08 NOTIFICACION RESULTADO RECURSOS DE ALZADA EXPTES SANCIONADORES BERENGUEL GARCIA, RAMON. ................................... 5303091-08 NOTIFICACION RESULTADO RECURSOS DE ALZADA EXPTES. SANCIONADORES FALLOU, SENE. ............................................................... 53

DEPENDENCIA DE AGRICULTURA Y PESCA03093-08 NOTIFICACION RESOLUCION DE EXPTE. SANCIONADOR ROJAS QUERO, S.L. ................................................................................................. 54

SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS EN ALMERIA03122-08 NOTIFICACION PROPUESTAS DE RESOLUCION EXPTES. SANCIONADORES FERRAN SEMPERE MAS Y OTROS. REF. 5-DP-104;

5-DP-108; 5-DP-109; 5-DP-112; 8-DP-252 Y 10-DP-137. ................................................................................................................................................ 5403123-08 NOTIFICACION PROPUESTAS DE RESOLUCION EXPTES. SANCIONADORES JUAN FRANCISCO RUBIAS ASCASIBAS Y OTROS.

REF. 5-DP-95; 5-DP-98; 5-DP-99; 5-DP-100; 5-DP-101 Y 5-DP-106. ............................................................................................................................ 5503125-08 NOTIFICACION RESOLUCION DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISION INTERPUESTO POR D. FERNANDO BERENGUEL

CASTILLO. REF. 8-DP-178. ............................................................................................................................................................................................... 56

ADMINISTRACION DE JUSTICIA

AUDIENCIA PROVINCIAL DE ALMERIASECCION TERCERA

03181-08 CITACION EN EL PROCED. SUMARIO 5/2007 CONTRA SLAH ETTAHIRI, HASSAN TAHIRI, EL AMIN ARUIN, MOHAMED BAKOUH YLAARBI TAHIRI. .................................................................................................................................................................................................................. 57

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 1 DE ALMERIA03540-08 CITACION EN EL PROCED. DESPIDOS / CESES EN GENERAL 218/2008DE RAHAL EZ ZAYDI CONTRA MANUEL NAVARRO AMAT. ........... 58

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 4 DE ALMERIA03113-08 CITACION EN EL PROCED. CANTIDAD 814/2007 SOBRE RECLAMACION DE CANTIDAD DE SUCILEA HORATIU VASILE. ........................... 5803116-08 CITACION EN EL PROCED. CANTIDAD 808/2007 SOBRE RECLAMACION DE CANTIDAD DE MARCO ALBERTO ALULIMA ZOZORANGA. . 5803117-08 CITACION EN EL PROCED. SOCIAL ORDINARIO 876/2007 SOBRE RECLAMACION DE CANTIDAD DE LUIS ALBERTO GALLARDO GALLARDO. 5903118-08 NOTIFICACION RESOLUCION DICTADA EN EL PROCED. DESPIDOS 846/207 SOBRE DESPIDOS DE HAMOU OULBACHA. ....................... 59

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 5 DE GRANADA03534-08 NOTIFICACION AUTO DICTADO EN EL PROCED. 135/07 EJECUCION Nº42/2008 DE ANA MARIA LOPEZ PEREZ. ......................................... 59

JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 2 DE VERA03111-08 NOTIFICACION AUTO Nº 105 DICTADO EN EL PROCED. SUSPENSION DE PAGOS 314/1999 DE ALAIN PIERRE LALOU CCOUB. .............. 60

Page 3: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 3Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

Administración Local3566/08

EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE ALMERIAPATRONATO PARA EL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN ALMERÍA

Area de Presidencia y HaciendaSección de Entes Instrumentales

A N U N C I O

De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestosde trabajo del personal laboral del Patronato para el Centro Asociado de la UNED en Almería que debió ser publicadoen el BOP número 54, de 19 de marzo de 2008, junto con el resumen del Presupuesto del Patronato.

PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL 2008

PERSONAL N. PLAZASSecretario del Centro Asociado 1Técnico Auxiliar Administrativo 2Auxiliar Administrativo 1Auxiliar de Informática 1Conserje Jefe de Unidad 1Auxiliar de Servicios 1

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO 2008CUANTIA Euros

COMP.Nivel COMP. ESPEC. ESPEC.ANUAL

PUESTO C.D. GRUPO F.P. R F I D P1 P2 D2Secretario Centro Asociado 26 A1 LD X X - X - - - 15.736,20Técnico Auxiliar Administrativo 17 C1-C2 C E - X - - - - X 7.343,21Auxiliar Administrativo 15 C2 C E - X - - - - - 6.260,67Auxiliar de Informática 15 C2 - X - - - - - 6.260,67Conserje Jefe de Unidad 14 E C E X X - X - - - 8.850,70Auxiliar de Servicios 13 E C E - X - X - X - 7.930,03

Almería, 17 de abril de 2008.EL VICEPRESIDENTE, José Añez Sánchez.

3523/08

EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE ALMERIAArea de Obras Públicas

Servicio Jurídico y Admvo. de OO.PP.

A N U N C I O

En cumplimiento con lo establecido en el art. 124 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, se procede ala información pública referente a adjudicaciones de diversas obras incluidas en Planes Provinciales de Cooperación:

OBRA DENOMINACION IMPORTE FECHA CONTRATISTA FORMA

PLAN: PPOS 2006 (II)32 REPAR. FIRME Y OBRAS DE FABRICA

EN RED VIARIA 110.000,00 11/03/2008 FIRMES Y CONSTRUCCIONES S.A. CONCURSODIPUTACION PROVINCIAL ALMERIA

PLAN: PPOS 2006 (II)19 CANJAYAR. URBANIZACIONES 131.408,13 18/03/2008 PROBISA,TECNOLOGIA Y CONSTRUCC CONCURSO

CANJAYAR

Page 4: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 4 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

OBRA DENOMINACION IMPORTE FECHA CONTRATISTA FORMA

PLAN: PPOS 2007 (II)19 CANJAYAR. URBANIZACIONES 100.942,55 18/03/2008 PROBISA,TECNOLOGIA Y CONSTRUCC CONCURSO

CANJAYAR72 NACIMIENTO. OTRAS DEPENDENCIAS 30.000,00 18/03/2008 AYUNTAMIENTO DE NACIMIENTO ADMINISTRACION

NACIMIENTO83 URBANIZACIONES. ALHABIA 30.050,61 24/03/2008 VERGEL CAMACHO SL CONTRATO MENOR

ALHABIA

Lo que se hace público para general conocimiento.Almería, 11 de abril de 2008.EL DELEGADO DE OBRAS PUBLICAS, Angel Díaz Suárez.

3522/08

EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE ALMERIAArea de Obras Públicas

Seccion de Contratacion de Obras

A N U N C I O

Por la Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial, en sesión celebrada el día 15 de abril de 2008, ha/nquedado aprobado/s, provisionalmente, el/los proyecto/s que constituye/n la definición del objeto del contrato.

PLAN: PRESUPUESTO GENERAL/2007

OBRA DENOMINACION MUNICIPIO IMPORTE31 REFOR. Y ADAPT. ACREDITACION CENTRO ATENCION ESP. MAYORES DIPUTACION PROVINCIAL 766.797,00

PLAN: PRESUPUESTO GENERAL/2008

OBRA DENOMINACION MUNICIPIO IMPORTE4 REPAR. OBRA FABRICA EN RED VIARIA PROV(AL-3404,AL-4401 DIPUTACION PROVINCIAL 150.000,00

En cumplimiento con lo establecido en el art.93 del R.D. 781/86, se somete a información pública dicho documento,por un plazo de VEINTE(20) días hábiles, contados desde el siguiente a la publicación de este Anuncio en el Boletin Oficialde la Provincia.

El/los proyecto/s se considerará/n aprobado/s definitivamente si dentro del citado plazo no se hubieran presentadoreclamaciones al contenido del mismo.

Lo que se hace publico para general conocimiento.Almería, 15 de abril de 2008.EL DELEGADO DE OBRAS PUBLICAS, Angel Díaz Suárez.

3521/08

EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE ALMERIAÁrea de Obras Públicas

Sección Contratación de Obras

1.- Entidad Adjudicadora:a) Organismo: Excma. Diputación Provincial de Almeríab) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contratación de Obrasc) Número de expediente: 15/04/20082.- Objeto del contrato:- Referencia: 5527/0031- Obra núm.: 31/PRESUPUESTO GENERAL/2007 REFOR. Y ADAPT. ACREDITACION CENTRO ATENCION ESP.

MAYORES Con un presupuesto base de licitación de 766.797,00 eurosPlazo de Ejecución: 6 meses, Clasificación: I-7-e, J-2-e, K-9-e

Page 5: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 5Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

- Referencia: 5528/0004- Obra núm.: 4/PRESUPUESTO GENERAL/2008

REPAR. OBRA FABRICA EN RED VIARIA PROV(AL-3404,AL-4401 Con un presupuesto base de licitación de150.000,00 euros

Plazo de Ejecución: 4 meses, Clasificación: B-1-c,3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudi-

cación:a) Tramitación: Ordinariab) Procedimiento: Abiertoc) Forma: Concurso4.- Garantías exigidas:a) Definitiva: 4 por 100 de la adjudicación5.- Obtención de documentación e información:a) Entidad: Excma. Diputación Provincial de Almería,

Sección de Contratación de Obras, Negociado de Contra-tación y Adjudicación.

b) Domicilio: C/Hermanos Machado, 27. 04071 Alme-ría. Teléfono: 950-211281 y 950-211323. Fax: 950-211268. E-mail:[email protected]

c) Documentación: Copia-Master, C/General Tamayo,2-04004 Teléfono: 950-259526

d) Fecha límite de obtención de documentos e infor-mación: veintiséis (26) días naturales a contar desde elsiguiente a la publicación del siguiente anuncio.

6.- Presentación de ofertas:a) Fecha limite de presentación: veintisiete (27) días

naturales, a contar desde el día siguiente a la publicacióndel presente anuncio, hasta las 14:00 horas.

b) Documentación a presentar: la indicada en el Pliegode Cláusulas Administrativas Particulares.

c) Lugar de presentación: Excma. Diputación provin-cial de Almería, Registro General sito en C/. NavarroRodrigo, núm. 17. 04071Almería.

d) Plazo durante el cual el licitador está obligado amantener su oferta: tres (3) meses, desde la adjudicacióndefinitiva

7.- Apertura de ofertas.a) Entidad: Excma. Diputación Provincial de Almería,

Área de Obras Públicasb) Domicilio: C/. Hermanos Machado, 27. 04071 Almería.c) Fecha: 4º día hábil, a contar desde el siguiente al de

la finalización del plazo de presentación de ofertas, a las13 horas.

8.- Unión Temporal de Empresas:Podrán concurrir las Uniones Temporales de Empre-

sas de conformidad con lo regulado en el art. 24 del TextoRefundido de la Ley de contratos de las AdministracionesPúblicas.

9.- Criterios de adjudicación:Los recogidos en la cláusula VI del correspondiente

Pliego de Condiciones.10.- Gastos de anuncios:Serán por cuenta del adjudicatario.Almería, a15 de abril de 2008.EL DELEGADODE OBRAS PÚBLICAS, Ángel Díaz

Suárez.

3518/08

AYUNTAMIENTO DE ALBOLODUY

E D I C T O

D. Antonio Salvador Matarín Guil, Alcalde-Presidentedel Ayuntamiento de Alboloduy (Almería).

HACE SABER: Que por Resolución de la Alcaldía defecha 14 de abril de 2008, se ha admitido a trámite elProyecto de Actuación presentado por las empresas“José Antonio Cortés, S.L.”, “Hormigomar, S.L.” y “E.E.S.S.Veyma, S.L.” para construcción en suelo no Urbanizablede un Huerto Solar Fotovoltaico, consistente en 3 PlantasSolares Fotovoltaicas de 100 Kw cada una, a ubicar en lasParcelas n° 263 y 264 del Polígono n° 6 de rústica, ParajeLlano de las Monjas, del término municipal de Alboloduy.

Lo que se somete a información pública por plazo deveinte días, a contar a partir del siguiente al de la publica-ción del presente Edicto en el Boletín Oficial de la Provin-cia, para que pueda ser examinado y formularse las ale-gaciones que proceda, de conformidad con lo previsto enel art. 43.1A) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, deOrdenación Urbanística de Andalucía.

En Alboloduy, a 14 de abril de 2008.EL ALCALDE, Antonio Salvador Matarín Guil.

3529/08

AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ALMERÍA

E D I C T O.

Se hace saber que el Alcalde en fecha ha dictado elsiguiente

DECRETO:PRIMERO.- Aprobar inicialmente la modificación de

los límites de las Unidades de Ejecución 13-15 y 14 de lasNN. SS., según proyecto redactado y formulado por DoñaRaquel Santiago Sánchez del Servicio de CooperaciónMunicipal de la Excma. Diputación Provincial de Almería.

SEGUNDO.- Someterlo a información pública por elplazo de veinte días mediante anuncio en el Boletín Oficialde la Provincia, y a fin de que cualquiera que lo deseepueda examinarlo y deducir, durante el citado plazo, cuan-tas alegaciones u observaciones considere oportunas,así como notificación a los propietarios afectados.

En Alhama de Almería a 11 de Abril de 2008.EL ALCALDE, Francisco Guil Cortés.

3151/08

AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO

E D I C T O

A los efectos previstos en el Art. 59.4 de la Ley 30/1.992de 26 de Noviembre y Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, y siendo imposible la notificación por causasajenas a este Ayuntamiento a:

Page 6: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 6 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

- RADIO TELEVISIÓN ANDALUZAC/ Matemático Rey y PastorIsla de la Cartuja 41092-SEVILLA- D. Antonio Valverde Valverde y Dª María Encarnación

González RealParaje Puesto Pallarés, nº 3782VÍCAR (ALMERÍA)- Dª María López EscobarC/ Casablanca, nº 22ROQUETAS DE MAR (ALMERÍA)- Dª Mª de Gádor López Ruiz y D. Juan Navarro GarbínC/ Las LomasROQUETAS DE MAR- D. José Valverde Rodríguez y Dª Carolina Rodríguez

CanoC/ Río GuadianaLa Mojonera (ALMERÍA)Se le hace saber que el Decreto dictado por la Conce-

jala Delegada de Urbanismo y Planeamiento del Excmo.Ayuntamiento de El Ejido de fecha 20 de Febrero de 2.008,es del siguiente tenor literal:

DECRETO:RESULTANDO que ha sido emitido Informe por el

Asesor Jurídico del Área de Urbanismo y Planeamientoen fecha 19 de Febrero de 2.008, en relación al Proyectode Reparcelación del ANCOR-4-SA del PGOU del Ejido,promovido por DESARROLLO URBANÍSTICO DE EL EJI-DO, S.L., según proyecto redactado por los AbogadosD. Buenaventura Camy Jiménez y Dª Ana María MoralMaldonado y el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos,D. Álvaro Moratalla Cuesta.

CONSIDERANDO lo establecido en el art. 8.1. del R. D.1093/1997, de 4 de Julio y el Art. 101 de la Ley 7/2.002, de17 de Diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalu-cía, se expondrá al público en la Unidad de Planeamientoy D. U del Área de Urbanismo de este Ayuntamiento elprocedimiento seguido al efecto por plazo de 20 días quese contarán a partir de la publicación en el Boletín Oficialde la Provincia del presente Edicto, durante el cual podráser examinado por cuantas personas se considerenafectadas a fin de efectuar cuantas alegaciones estimenpertinentes con los documentos que las justifiquen.

En base a los anteriores antecedentes fáctico jurídicos,

VENGO EN DISPONERPrimero.- Abrir trámite de información pública y

audiencia por plazo de 20 días que se contarán a partirde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia delpresente Edicto o en el caso de los propietarios afecta-dos, desde su notificación personal, durante el cual podráser examinado por cuantas personas se considerenafectadas a fin de efectuar cuantas alegaciones estimenpertinentes con los documentos que las justifiquen.

Segundo.- Notifíquese la presente resolución a lospropietarios afectados.

Lo que le comunico para su conocimiento y efectos.Dado en El Ejido a 27 de marzo de 2008.LA CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO Y

PLANEAMIENTO, Adela Cantón Suárez.

3130/08

AYUNTAMIENTO DE FELIX

E D I C T O

Don Francisco Céspedes García, Alcalde-Presidentedel Ayuntamiento de Esta Villa de Felix, Provincia de Almería.

HACE SABER: Transcurrido el plazo de exposición alpúblico de los acuerdos provisionales de aprobación delexpediente de imposición de la ORDENANZA REGULA-DORA DE CAMINOS DE TITULARIDAD MUNICIPAL.

Sin que se haya producido ningún tipo de reclamacio-nes, alegaciones o sugerencias, se aprueba definitiva-mente el texto íntegro de la misma, que entrará en vigorel mismo día de de su publicación en el B.O.P. de Almeríay será de aplicación según lo dispuesto en la Ley 7/85 de2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local,permaneciendo en vigor hasta su modificación o deroga-ción expresas.

Contra el presente acuerdo definitivo de imposición deordenanza, podrán los interesados interponer recursocontencioso-administrativo ante el Tribunal Superior deJusticia de Andalucía, en el plazo de DOS MESES a partirde la publicación definitiva en el B.O.P. de Almería:

ORDENANZA REGULADORA DE CAMINOSDE TITULARIDAD MUNICIPAL

Artículo 1º1.- La actividad municipal en materia de vías rurales se

regulará por la siguiente ordenanza, de conformidad conlo dispuesto en la Legislación de Régimen Local y dispo-siciones concordantes.

2.- Es objeto de la presente ordenanza la conserva-ción, uso y disfrute de los caminos de titularidad munici-pal, la regulación del tráfico, el control y policía de lasedificaciones, plantaciones de arbolado así como losusos y destinos de los terrenos colindantes con dichoscaminos, incluidos las nivelaciones, movimientos de tie-rra y escolleras o muros de contención, que puedan afec-tar a las vías.

Quedan expresamente fuera de la aplicación de estaOrdenanza los caminos que, dentro del término munici-pal, no sean de titularidad del Ayuntamiento.

3.- En todo caso, se tendrán en cuenta, además de lapresente ordenanza, lo que dispongan en cada momentolos instrumentos de planeamiento y demás normas ur-banísticas que sean de aplicación.

Artículo 2º.El Pleno del Ayuntamiento efectuará un inventario de

todos los caminos del término municipal, que contendrá:- Nombre del camino.- Lugar de comienzo y terminación del camino.- Longitud total del camino.- Anchura del camino. Igualmente se incorporará plano

topográfico de los mismos con el máximo detalle posible.- Todos los caminos de acceso rodado, así como los

de herradura, se entenderán de titularidad municipal,salvo su indicación en sentido contrario, en cuyo caso eltitular del mismo deberá solicitar su inscripción comoprivado.

Page 7: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 7Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

Artículo 3º.1.-De conformidad con lo dispuesto en la Ley 7/1985,

de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, en relación conel artículo 2.2º de la Ley 7/1999, de 29 de septiembre, deBienes de las Entidades Locales de Andalucía, los cami-nos afectados por la presente ordenanza se clasificancomo de uso público, siendo por tanto libre su uso ydisfrute.

2.- No obstante, lo dispuesto en el apartado anterior,el Ayuntamiento podrá, previo acuerdo, establecer limita-ciones a su uso:

a) Durante el periodo de reparación, conservación omantenimiento de los caminos.

b) Cuando el estado del firme o cualquiera otracircunstancia grave aconsejen imponer limitaciones.

Podrá igualmente el Ayuntamiento limitar o prohibir elpaso a vehículos o maquinarias cuando su tonelajepueda afectar al firme del camino.

4.- Las referidas limitaciones se acordarán por Decre-to de Alcaldía bastando para su eficacia la señalización dela prohibición que corresponda.

Artículo 4º.Queda terminantemente prohibido en los caminos de

titularidad municipal:- Arrastrar por el firme de los caminos arados, gradas,

cadenas y otros elementos que puedan causar daños odestrozos en los mismos.

- Realizar labores en los caminos que puedan afectaral mismo, así como invadir o disminuir su superficie, oactuaciones en el terraplén del mismo.

- Construir o levantar defensas que impidan la evacua-ción de las aguas pluviales del camino.

Artículo 5º.Cuando deba realizarse algún tipo de modificación o

variación en los caminos como consecuencia de obrasparticulares, incluidas las modificaciones por instalacio-nes de riego, desagües.... deberá solicitarse por el inte-resado autorización municipal, a la que se acompañarámemoria y documentación justificativa de las obras arealizar en el camino, incluyendo las que se preveannecesarias para la restauración del mismo.

En estos casos la financiación de las obras de repa-ración o acomodación del camino correrá por cuenta delpeticionario pudiendo exigir el ayuntamiento el depósitode fianza previo que responda de los posibles daños quepudieran producirse.

Artículo 6º.Los usuarios de los caminos deberán recabar permi-

so del Ayuntamiento cuando vayan a ser utilizados demodo especial, por concurrir circunstancias de este ca-rácter por la peligrosidad, intensidad del uso o cualquieraotra semejante, debiendo depositar a favor del Ayunta-miento la fianza suficiente para responder de los dañosque pudieran ocasionarse en el estado del camino afec-tado la cuantía de la fianza será determinado en cadacaso por el Ayuntamiento.

Artículo 7º.No podrá construirse cerramientos o vallados de obra

a menos de 5 metros del eje del camino, en su caso laaltura del muro no superará 1 metro desde la rasantedel camino, pudiendo elevarlo dos metros con maya y

elementos metálicos,. Además tales cerramientos ovallados, deberán presentar las características tipológi-cas y estéticas adecuadas a su ubicación y a su integra-ción en el entorno. Igualmente, deberán evitar la limita-ción del campo visual y la ruptura o desfiguración delpaisaje en los lugares abiertos o en perspectiva de losnúcleos e inmediaciones de las carreteras y caminos convalores paisajísticos.

Los cerramientos de las fincas se realizarán con pos-tes metálicos y maya cinegética, no pudiendo invadir lasuperficie del camino.

En concreto, queda prohibida la construcción o insta-lación de cualquier tipo de cerramiento o valladocon características opacas que impida la visibilidad delentorno.

Con carácter excepcional podrán autorizarse instala-ciones o vallados provisionales si no afectan a la segu-ridad vial o del camino, las cuales se entenderán autori-zadas a precario, sin que la orden posterior de retiradaimplique derecho de indemnización alguna a favor delpropietario. Dichas autorizaciones provisionales debe-rán reflejar el plazo máximo de instalación.

Respecto a las alineaciones de edificaciones, debe-rán ajustarse a las determinaciones contenidas en elplaneamiento

Artículo 8º.Se considerarán infracciones administrativas las

acciones que tuvieren por objeto:a) Obstaculizar el camino con tierras, escombros,

hierbas, etc. sin la previa autorización del Ayuntamiento.b) Efectuar labores en fincas colindantes con un cami-

no que afecten al estado el firme del camino.c) Tampoco podrá utilizarse el camino como estacio-

namiento permanente para carga y descarga de formahabitual, ni realizar maniobras que impliquen peligrosi-dad para la libre circulación.

d) Efectuar desmontes en fincas lindantes con loscaminos, ocupando parte de los mismos, ya sea con elnivelado, ya con la tierra procedente del desmonte.

e) Verter de forma negligente agua de riego en elcamino.

f) Realizar surcos o zanjas en la cuneta del camino quepor su profundidad y cercanía al linde del camino puedansuponer un peligro para la circulación por el mismo.

g) Realizar cualquier otra actividad, que no estandoenumerada en los apartados anteriores, suponga unaactuación contraria a las más elementales normas debuen uso y disfrute de los caminos.

Artículo 9º.1.-Serán sancionables cuantas infracciones se come-

tan contra las disposiciones de la presente ordenanza.2.- El procedimiento sancionador se iniciará de oficio

o en virtud de denuncia de los particulares; acomodándo-se a lo prevenido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común y en el Regla-mento de Procedimiento para el ejercicio de la potestadsancionadora.

3.- En la Providencia de Alcaldía en la que se acuerdela incoación de expediente sancionador se designará asu instructor y secretario.

Page 8: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 8 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

4.- Tramitado el expediente se elevará por el instructoral Pleno del Ayuntamiento, propuesta de resolución.

5.- Las sanciones que puedan imponerse serán inde-pendientes de la obligación de reparar los daños causa-dos y de devolución del camino a su estado original. Lascuantías de las sanciones serán las recogidas en el art.141 de la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidaspara la modernización del gobierno local, quedando tipi-ficadas de la siguiente manera, conforme a lo dispuestoen el art.140 de la citada Ley:

Serán infracciones leves la realización de actos sinautorización cuando sean legalizables o tengan escasaentidad o intensidad que afecten al ornato público, o pro-duzcan perturbación en el uso del camino por parte de laspersonas con derecho a utilizarlo o causen daños deescasa entidad al camino o sus elementos de servicio oinstalaciones anejas, así como cualquier otro acto quecumpla con los criterios establecidos en el punto 1 delartículo 140 de la Ley 57/2003y no se conceptúen comoinfracciones graves.

Serán infracciones graves la realización de actos noautorizables o actos de entidad suficiente que afecten alornato público, o produzcan perturbación en el uso delcamino por parte de las personas con derecho a utilizarloo causen daños de escasa entidad al camino o elemen-tos de servicio o instalaciones anejas, así como cualquierotro acto que cumpla con los criterios establecidos en elpunto 1 del art.140 de la Ley 57/2003.

Serán infracciones muy graves los actos de deteriorograve y relevante del camino o sus elementos de servicioo instalaciones anejas, el impedimento del uso del cami-no por otro u otra persona con derecho a su utilización, asícomo cualquier otro acto que cumpla con los criteriosestablecidos en el punto 1 del art.140 de la Ley 57/2003.

En la restitución de los caminos, el Ayuntamiento dis-pondrá de la potestad de ejecución subsidiaria, a costadel obligado

Artículo 10º.Sin perjuicio del régimen sancionador expuesto ante-

riormente, podrán ejercitarse por el Ayuntamiento, lasacciones civiles y penales que estimen procedentes.

Artículo 11º.Corresponderán al municipio respecto de los cami-

nos municipales todas las potestades que la legislaciónotorga para la protección del dominio público. En concre-to, las usurpaciones de caminos municipales se recupe-rarán por el procedimiento establecido en el artículo 63 yss., de la Ley 7/1999, de 29 de septiembre, de Bienes delas Entidades Locales.

Artículo 12º.Las autorizaciones exigidas por la presente ordenan-

za se entienden sin perjuicio de las requeridas en otrossectores de actuación, en concreto de las necesariaslicencias urbanísticas

Artículo 13º.En todo lo no dispuesto en la presente ordenanza

serán de aplicación las disposiciones vigentes sobrerégimen local y sus reglamentos, y demás disposicionescomplementarias dictadas o que se dicten para suaplicación.

Felix a 8 de Abril de 2.008EL ALCALDE, Francisco Céspedes García

3519/08

AYUNTAMIENTO DE NÍJAR

A N U N C I O

Don Antonio Jesús Rodríguez Segura, Alcalde-Presi-dente del Ayuntamiento de Nijar (Almería).

HACE SABER: Que advertido error en la publicacióndel Edicto de esta Alcaldía, de fecha 26 de Marzo de 2.008,publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Almeríanúmero 67, de fecha 9 de Abril de 2.008, por el cual se dapublicidad a las bases de la convocatoria para la provi-sión de una plaza de Inspector de la Policía Local, vacanteen la Plantilla de Personal Funcionario de esta Corpora-ción, mediante el sistema de Concurso-oposición Libre;por el presente se viene a subsanar el mismo en losiguiente: En la página número 15 del Boletín, en el AnexoI, Pruebas de Aptitud Física, A.1. Prueba de velocidad:Carrera de 50 metros lisos, en los GRUPOS DE EDAD,Hombres de 35 a 39 años, donde dice “segundos y 70centésimas”, debe decir: “9 segundos y 70 centésimas”.

Lo que se hace público para general conocimiento.En Níjar, a 16 de Abril de 2.008.EL ALCALDE PRESIDENTE, Antonio Jesús Rodríguez

Segura.

3533/08

AYUNTAMIENTO DE PECHINA

E D I C T OCORRECCIÓN DE ERRORES

D. José Manuel Moreno Díaz, Alcalde-Presidente delAyuntamiento de Pechina (Almería).

HAGO SABER que habiéndose observado un error enla Resolución de la Alcaldía de fecha 09/04/2008, referen-te a Anuncio de Bases del proceso selectivo para la con-tratación temporal de un dinamizador del Proyecto “Gua-dalinfo”, publicadas en BOP nº 72 de fecha 16 de abril de2008, se ha dictado Resolución de la Alcaldía con fecha16/04/2008 aprobando corrección de errores que, copia-da literalmente dice:

“RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA

CORRECCIÓN DE ERRORESEn relación con la Resolución de la Alcaldía de fecha

09/04/2008 referente a Anuncio de Bases del procesoselectivo para la contratación temporal de un dinamizadordel Proyecto “Guadalinfo”, publicadas en BOP nº 72 defecha 16 de abril de 2008, se han observado los siguien-tes errores:

- Base 5. B) FASE DE ENTREVISTA. Donde dice “Enrelación al número de aspirantes, será necesario obteneruna puntuación mínima de (3) tres puntos en el concursopara poder realizar la entrevista” DEBE DECIR “En rela-ción al número de aspirantes, será necesario obteneruna puntuación mínima de (2) dos puntos en el concursopara poder realizar la entrevista.

Page 9: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 9Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

- Base 7. FORMACIÓN Y ACTUACIÓN DEL TRIBUNALCALIFICADOR. Donde dice “PRESIDENTE. Un funciona-rio de carrera del Área de Informática de la Excma. Dipu-tación Provincial de Almería, designado por el Alcalde”DEBE DECIR “PRESIDENTE. Un funcionario de carreradel Área de Informática de la Excma. Diputación Provincialde Almería.”

En virtud de las atribuciones que me confiere elart. 21.1.g) de la Ley 7/85, Reguladora de las Basesdel Régimen Local, en su nueva redacción dada por la Ley11/1999, por la presente vengo a

RESOLVERPRIMERO.- APROBAR LAS CORRECCIONES DE

ERRORES anteriormente transcritas y referentes al Anun-cio de Bases del proceso selectivo para la contratacióntemporal de un dinamizador del Proyecto “Guadalinfo”.

SEGUNDO.- Que se publique esta corrección de erro-res en el BOP.

Lo manda y firma el Sr. Alcalde-Presidente D. JoséManuel Moreno Díaz, en Pechina a 16 de abril de 2008.Ante mí, La Secretaria. Mª Isabel Carrillo Goy.”

Lo que se hace público para general conocimiento.Pechina, a 16 de abril de 2008.EL ALCALDE, José Manuel Moreno Díaz.

3467/08

AYUNTAMIENTO DE VERA

E D I C T O

Por el presente, de conformidad con lo dispuesto enlos arts. 31 y 32 del Decreto 77/1994 de 5 de abril de laConsejería de Obras Públicas y Transportes, y habiendosido inscrito el instrumento de planeamiento en el Regis-tro Autonómico de Instrumentos Urbanísticos con elnúmero 2759, se hace público que el Pleno de este Ayun-tamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 26 defebrero de 2008, adoptó como punto cinco, el acuerdo quese transcribe a continuación:

“ANTECEDENTES.-Primero.- A instancias de la mercantil Edificaciones

Nivel Mare Nostrum 2000 S.L. y redactado por el ArquitectoD. Luís Cano Rodríguez, se tramita por los servicios téc-nicos y administrativos de la Corporación, expedientepara la ratificación de la aprobación definitiva del TextoRefundido del Plan Parcial del Sector R – 12 de las NN.SSde Vera.

Segundo.- El presente expediente fue aprobado defi-nitivamente por el Pleno Corporativo en sesión celebradael día 28 de noviembre de 2007. Posteriormente, en fecha10 de diciembre, y con posterioridad a la aprobacióndefinitiva del expediente, se recibió informe de la CPOTUde la Consejería de Obras Públicas, emitido fuera delplazo de un mes legalmente establecido para ello.

Tercero.- El referido informe contiene una serie dedeterminaciones, todas ellas de carácter subsanable,que se ha procedido a introducir en el Texto Refundido del

Plan Parcial del Sector R-12 que se somete a ratificaciónpor el Pleno de la Corporación.

Cuarto.- Ha sido emitido informe técnico municipalfavorable a la aprobación definitiva del expediente y, encuya virtud, se pone de manifiesto la subsanación yjustificación de las deficiencias establecidas en elinforme emitido por la Delegación de Obras Públicas yTransportes.

Quinto.- De conformidad con lo establecido en el artí-culo 31.1.B.b) de la citada Ley 7/2002 de 17 de diciembrede Ordenación Urbanística de Andalucía, corresponde aeste Ayuntamiento la competencia para la aprobacióndefinitiva de los Planes Parciales de Ordenación que nodesarrollen Planes de Ordenación Intermunicipal, estan-do atribuida esta competencia al Pleno de la Corporaciónen virtud de los dispuesto en el artículo 22.2.c) de la Ley7/1985 de 2 de abril reguladora de las bases de RégimenLocal.

Sexto.- El expediente ha sido informado por los Servi-cios Jurídicos de la Corporación, conforme preceptúa elartículo 54.1.a) del Real Decreto Legislativo 781/1986 de18 de abril por el que se aprueba el Texto Refundido delas disposiciones legales vigentes en materia de Régi-men Local, y artículo 173 del Reglamento de Organiza-ción Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corpora-ciones Locales.

Vistos los artículos 31, 32, 36 y 38 de la Ley 7/2002 de17 de diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucíay conforme a lo establecido en el art. 97/1 del R.O.F.R.J.de las Entidades Locales, esta Comisión propone alPleno del Ayuntamiento la adopción del siguiente:

ACUERDO.-Primero.- Ratificar la aprobación definitiva, en la forma

y contenido con que figura en el expediente formalizado,del Texto Refundido del Plan Parcial del Sector R – 12 delas NN.SS de Vera, el cual está promovido por la mercantilEdificaciones Nivel Mare Nostrum 2000 S.L., según docu-mentación técnica redactada por el Arquitecto, D. LuísCano Rodríguez, al haberse asumido, justificado y sub-sanado, las determinaciones establecidas en el informeemitido por el Servicio de Ordenación del Territorio de laDelegación Provincial de la Consejería de Obras Públi-cas y Transportes de la Junta de Andalucía.

Segundo.- Dar traslado a la Delegación Provincial deObras Públicas y Transportes de certificación del acuerdode aprobación definitiva del expediente así como deldocumento técnico definitivamente aprobado, al efectode la inscripción del mismo en el Registro Autonómico deInstrumentos de Planeamiento.

Tercero.- Proceder a la publicación de la aprobacióndefinitiva del expediente en el BOP de Almería, una vezincorporado e inscrito en el Registro Autonómico deInstrumentos de Planeamiento, para lo cual deberáemitirse certificación registral por el órgano al que corres-ponde la gestión y custodia del correspondiente Registro,en plazo no superior a diez días, transcurrido el cual sinemitirse, se considerará depositado el instrumento deplaneamiento a efectos de su publicación, todo ello conarreglo a lo dispuesto en los artículos 20.2 y 22 del Decre-to 2/2004 de 7 de enero por el que regulan los registrosadministrativos de instrumentos de planeamiento, de

Page 10: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 10 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

convenios urbanísticos y de los bienes y espacios cata-logados, y se crea el Registro Autonómico (BOJA núm.- 6de 12 de enero de 2004), debiendo publicarse íntegra-mente las Ordenanzas afectadas por la modificación.

Cuarto.- Facultar al Sr. Alcalde – Presidente, para laejecución y firma de cuantos otros actos y documentos sederiven del cumplimiento de los acuerdos adoptados.

Quinto.- El acuerdo municipal será susceptible de lainterposición de Recurso Contencioso-Administrativoante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribu-nal Superior de Justicia de Andalucía, en Granada, en elplazo de dos meses, desde el día siguiente a la notifica-ción del presente acto, (artículo 10 de la Ley 29/1998, de13 de julio, modificado mediante Ley Orgánica 19/2003,de 23 de diciembre).”

Lo que se publica para general conocimiento y efectos,advirtiendo que contra el expresado acuerdo, que pone fina la vía administrativa, podrá interponerse con carácterpotestativo recurso de reposición ante el órgano que lodictó, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a sunotificación, de conformidad con lo previsto en los artícu-los 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas yProcedimiento Administrativo Común, modificada por laLey 4/1999; o interponer directamente recurso contencio-so- administrativo ante la Sala de dicho orden jurisdiccio-nal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Grana-da), en el plazo de DOS MESES, contados desde el díasiguiente al de su notificación, conforme a lo previsto enel artículo 46, en relación con el art. 10, ambos de la Leyde la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Todo ellosin perjuicio de ejercitar cualquier otro recurso que seestime pertinente. Se advierte que de optar por la presen-tación del recurso de reposición, no podrá interponerserecurso contencioso- administrativo hasta que sea re-suelto expresamente o se haya producido la desestima-ción presunta del recurso, de acuerdo con lo que estable-ce el artículo 116.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,citada.

Vera, a 14 de abril de 2008EL ALCALDE – PRESIDENTE, Firma ilegible.

ANEXO

IV. ORDENANZAS

1. GENERALIDADES.1.1. Encuadre.Las siguientes Ordenanzas, referidas al ámbito del

presente Plan Parcial, desarrollan las previsiones de laModificación de las Normas Subsidiarias de Vera, dondelos terrenos de referencia se clasificaron como SueloApto para Urbanizar de carácter residencial, todo ello enel marco de la Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística deAndalucía, derivándose de tales disposiciones su obliga-toriedad y vinculación.

1.2. Objetivos.El Plan Parcial tiene como objeto la ordenación del

Sector R-12 y el establecimiento de las condiciones parasu desarrollo. El objetivo general de las ordenanzas es lareglamentación de las intervenciones y uso de los terre-nos y de la edificación.

El estado actual de los terrenos, las circunstancias dela propiedad y la demanda previsible, introducen unaserie de datos que permiten establecer otros objetivosparticulares en orden al mejor desarrollo del Sector.

1.3. Ámbito.Las presentes ordenanzas serán de aplicación en el

ámbito territorial definido en la documentación gráficaque corresponde con el Sector R-12 clasificado comoSuelo Urbanizable en la Modificación de las NormasSubsidiarias de VERA que se encuentra en tramitación.

1.4. Vigencia.Entrarán en vigor el día siguiente al de la publicación

en el boletín Oficial de la Provincia (B.O.P.) de la Aproba-ción Definitiva por parte del Ayuntamiento de Vera del PlanParcial. En todo caso la vigencia será indefinida, única-mente quedará interrumpida en caso de producirse laaprobación de alguna modificación del propio Plan Par-cial o planeamiento de rango superior, estableciendootras determinaciones, que se trámite de acuerdo con loestablecido en la Ley de Ordenación Urbanística de An-dalucía (L.O.U.A.) (Ley 7/2.002)..

1.5. Documentación, competencia e interpretación.El Plan Parcial está compuesto por los siguientes

documentos: Memoria, Planos, Ordenanzas, Plan deEtapas y Estudio Económico y Financiero serán docu-mentos de referencia para la mejor interpretación delcontenido y alcance del Plan.

Las ordenanzas se encuentran en capítulos, regulan-do los diversos aspectos de desarrollo urbano del terri-torio y teniendo como referencia los planos de proyectoadjuntos. Estos documentos junto con el Plan de Etapasson de obligado cumplimiento. Para su interpretación oen caso de discrepancia prevalecerá la documentaciónescrita sobre la gráfica, la mayor escala sobre la menory la cota sobre la medición a escala. Es competencia delAyuntamiento de Vera la interpretación de cualquier as-pecto del Plan y sus Ordenanzas, así como el desempeñode las funciones que permitan otorgar licencias de cons-trucción, quedando a su responsabilidad el control de losproyectos, aplicación de las sanciones a los infractoresy, en general, todos los actos que contemplan la vigenteLey de Ordenación Urbanística de Andalucía (L.O.U.A.).

1.6. Edificabilidad.La edificabilidad aplicada al conjunto de los terrenos

sobre los que se aplica el presente Plan Parcial del SectorR-12 es de 0,60 m2/m2.

1.7. Zonificación y usos del suelo.La Modificación de las Normas Subsidiarias de Vera,

establecen que los usos permitidos en los terrenos in-cluidos en el ámbito del Plan Parcial, serán todos aque-llos de carácter residencial o compatible. Dentro delSector se ha establecido una serie de zonas que secorresponden con una misma Ordenanza de aplicación.En desarrollo de tales previsiones se establecen lassiguientes determinaciones:

1.7.1. Usos permitidos.En función de las zonas establecidas en los planos,

podrán implantarse los usos incluidos en algunos de losgrupos que se relacionan:

a) Residencial.

Page 11: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 11Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

El uso preferente será el residencial, con tolerancia deedificaciones complementarias y garajes además losusos terciarios compatibles, comercial, recreativo, hote-lero y pequeños talleres.

b) Equipamiento genérico.Corresponde este grupo a las actividades de carácter

docente y social previstas por el anexo del Reglamento dePlaneamiento para las dotaciones de terrenos asigna-dos a tal carácter.

Serán usos dedicados a satisfacer necesidadescolectivas del Sector, considerándose a estos efectos lossiguientes:

- Escolar o docente.- Prestación de servicios públicos asistenciales,

deportivo, sanitarios, culturales, administrativos, religio-sos o recreativos.

- Centros de exposición y divulgación colectiva deactividades culturales.

Este uso se establecerá en la zona reservada a talefecto en el Plan Parcial.

La altura mínima libre de suelo a techo en estos loca-les no podrá ser inferior a tres metros.

c) Zonas Verdes y Espacios Libres. (E.L.D.U.P.).Está formado por los terrenos destinados a arbolado

y jardinería, con el objeto de mejorar las condicionesambientales del espacio urbano y permitir el desarrollode juegos infantiles y esparcimiento de carácter públicode los ciudadanos., no podrá disponerse en ellos edifi-cación alguna, permitiéndose pequeños quioscos ydemás servicios de carácter temporal y de poca entidad.Para ello, contará con los elementos necesarios deamueblamiento urbano.

1.8.2. Usos compatibles.En una misma parcela se podrá edificar uno cualquie-

ra de los usos compatibles mencionados o todos simul-táneamente.

En el plano de zonificación se establece el ámbitoterritorial de las zonas en que se divide el polígono a losefectos de asignación de los usos permitidos. Dentro decada una de las zonas se permitirán exclusivamente losusos antes señalados si bien se establecen las siguien-tes compatibilidades de usos alternativos, compatiblescon el residencial y que son los siguientes:

a) Infraestructura y servicios.En cualquiera de las zonas se permitirán los usos

destinados a centros de servicio afectados a la infraes-tructura, excepto en los espacios libres públicos.

Se considera siempre compatible el uso de equipa-miento social, primándose en superficie sobre el resto delos usos.

b) Uso comercial.Se entiende por uso comercial el que se produce en

los locales o edificios destinados a la compraventa al pormenor de bienes perecederos o duraderos, así como enlos destinados a proporcionar servicios personales rela-cionados con la alimentación o de otro tipo (peluquería,lavandería, etc...), al público en general.

Se considerarán los siguientes tipos: comercio diarioy servicios personales; locales comerciales o de servi-cios; mercados y galerías de alimentación; restaurantes,cafés y bares y otros similares a los mencionados.

En los espacios de uso público, el Ayuntamiento podráotorgar los permisos que estime convenientes para lainstalación de construcciones efímeras o de temporadatales como quioscos, chiringuitos,...etc.

La altura mínima libre entre el suelo y el techo de loslocales comerciales será de 3,00 m. al menos en la mitadde su superficie y de 2,50 m. en el resto, excepto en aseosque será de 2,20 m.

c) Uso hotelero.Se considerará como uso hotelero los recintos, edifi-

cios y locales de servicio a la población transeúnte que sedestinan al alojamiento no permanente, por tiempo redu-cido y mediante precio. En el uso hotelero se incluyen loshoteles, moteles y hotel de apartamentos.

Se atendrán a lo establecido en el Decreto 110/1.986de 18 de Junio sobre ordenación y clasificación de esta-blecimientos hoteleros de Andalucía, de la Consejería deTurismo, Comercio y Transporte.

Se dispondrán de una plaza de aparcamiento por cada100 metros cuadrados de local destinado a hospedaje.

d) Uso de garaje.Este uso será compatible en todo caso en las zonas

residenciales, pero no con los equipamientos. Se auto-riza y recomienda la mancomunidad de garajes estacio-namiento entre distintos propietarios, con el fin de reduciral mínimo el número de accesos y con ello los posiblesvados.

Los espacios destinados a garaje-estacionamientomancomunados habrán de cumplir las siguientes condi-ciones:

El acceso desde garajes estacionamiento a la calle,tendrá la anchura mínima de 3,00 m.

Las rampas rectas no sobrepasarán el 16 % de pen-diente y las rampas en curva el 12 % medida por la líneamedia.

Las plazas de estacionamiento tendrán una superficierectangular mínima de 2,20 x 4,50 metros. Sin embargo,la superficie mínima por plaza, incluyendo la parte propor-cional de acceso no será nunca inferior a 20 m².

Las vías de distribución interiores a los garajes esta-cionamiento, deberán tener una anchura mínima de 4,50m. Se señalarán en el pavimento los emplazamientos ypasillos de vehículos, que deberán figurar en los Proyec-tos que se presenten al solicitar las licencias de construc-ción y apertura.

La altura libre de cada plaza será de al menos 2,20metros en cualquier punto.

Se tendrán en cuenta todas las condiciones de acce-sibilidad, supresión de barreras arquitectónicas, ventila-ción y evacuación y protección contra incendios según lanormativa vigente.

1.8.3. Usos prohibidos.De acuerdo con las determinaciones contempladas

en las Normas Subsidiarias de Vera, con carácter generaly sin perjuicio de las compatibilidades explícitamentedefinidas, se prohíben los siguientes usos:

a) Aquellos de cualquier tipo que resulten incompati-bles, desde el punto de vista sanitario, con el residencial.

b) Los de carácter exclusivamente industrial.

Page 12: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 12 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

2. REGIMEN URBANISTICO DEL SUELO.2.1. Instrumentos complementarios de ordenación.La ejecución de las previsiones del Plan Parcial habrá

de producirse necesariamente mediante el desarrolloprevio del sistema de actuación, en los términos másadelante previstos.

Una vez cubierta esta etapa, podrán redactarse Pro-yectos de Parcelación en las circunstancias y con lascondiciones en cada caso determinadas a continuación:

2.1.1. Parcelaciones.La parcelación urbanística consiste en toda agrupa-

ción, división o subdivisión simultánea o sucesiva de losterrenos incluidos en el Plan Parcial.

Se establece en los planos una parcelación para latotalidad de las áreas edificables. Pudiendo alterarse laparcelación establecida mediante un proyecto de parce-lación cuyo ámbito será como mínimo la manzana com-pleta. Las nuevas parcelaciones resultantes cumpliránlas condiciones de parcela mínima de acuerdo con suspeculiaridades e índices de edificabilidad y volumetría.

El proyecto de parcelación que no podrá afectar a otrascondiciones de la ordenación, se tramitará según el pro-cedimiento establecido por la L.O.U.A. y una vez aprobadosustituirá en su ámbito al parcelario contenido en el Plan.

El trámite se reducirá a la obtención de licencia muni-cipal, cuándo la modificación que se pretenda introduciral parcelario, por segregación o agrupación, cuente conla aceptación expresada de la totalidad de los propieta-rios afectados, cumpla las condiciones de parcelaciónmínima y las condiciones particulares de la parcela encuanto a dimensiones mínimas y morfología.

En todo caso las modificaciones al parcelario previstodeberán resolver las incidencias que en relación a lasobras de urbanización y a las acometidas de los serviciosurbanos. A estos efectos y cuándo el Ayuntamiento loconsidere, podrá exigirse la aprobación previa de unproyecto de urbanización complementario.

2.2. Instrumentos de gestión. Sistemas de actua-ción.

Para la gestión urbanística del suelo se establece unpolígono único incluyendo la totalidad del sector, aplicán-dose al mismo tiempo el Sistema de Compensacióndefinido en el Art. 157 y siguientes del Reglamento deGestión.

Se entenderá concluida la gestión de suelo con lainscripción en el Registro de la Propiedad de las fincasy cargas resultantes del proyecto de reparcelación apro-bado definitivamente, dicho acuerdo producirá la cesiónde derecho a la Administración actuante, en pleno domi-nio y libre de cargas, de los terrenos de cesión obligatoriay gratuita definidos en el presente Plan, para su incorpo-ración al patrimonio municipal de suelo o su afección alos usos previstos.

2.3. Instrumentos de ejecución.La ejecución de las previsiones del Plan se realizará

por medio de proyectos de urbanización y de edificación.2.3.1. Proyecto de urbanización.Los proyectos de urbanización son aquellos que tie-

nen por finalidad llevar a la práctica las determinacionesdel Plan Parcial. El proyecto de urbanización deberá ajus-tarse a las condiciones de los artículos 60 a 70 del Re-

glamento de Planeamiento, siendo el instrumento queregula la ejecución de las obras de infraestructura: calza-das, acerados, estacionamientos, red peatonal, ajardi-namientos de los espacios libre, abastecimiento de aguapotable, puntos de riego e hidrantes de incendios, sanea-miento, suministro de energía eléctrica, alumbrado públi-co, telefonía y otras análogas. La aprobación del corres-pondiente proyecto de urbanización será necesaria pre-viamente a la edificación. En ellos, además, se resolve-rán los enlaces y conexiones con los servicios urbanís-ticos generales de la ciudad, acreditando capacidadsuficiente para atender el aumento de prestaciones.

El proyecto de urbanización será único, teniendo comoreferencia la totalidad del ámbito del Plan Parcial.

Los proyectos de urbanización no podrán modificar lasprevisiones de ordenación contenidas en el Plan Parcial,sin perjuicio de que puedan efectuar las necesariasadaptaciones de detalle requeridas por las característi-cas del suelo o subsuelo en la ejecución de las obras,debiendo tener en cuenta las determinaciones que encuánto a dotaciones, trazado y características de losservicios se establecen en el presente Plan.

No podrán concederse licencias de edificación entanto no se ejecuten la totalidad de las obras de urbani-zación necesarias para dotar de todos los servicios urba-nos a las parcelas que se pretenden edificar, o excepcio-nalmente se cumplan las condiciones del Art. 40 delReglamento de Planeamiento.

2.3.2. Proyecto de edificación.Una vez realizada la urbanización o simultáneamente

a esta, se podrán redactar y autorizar proyectos de edifi-cación, que tendrán como misión el definir todos y cadauno de los aspectos constructivos y de seguridad queregirán la materialización del aprovechamiento urbanís-tico. Estos podrán ser: de demolición, de rehabilitación yde nueva planta. En ellos se deberá justificar fehaciente-mente el cumplimiento de los aprovechamientos máxi-mos de la parcela.

Los proyecto de edificación deberán tener la docu-mentación mínima indicada en las Normas Urbanísticasde las NN.SS. y su autorización mediante concesión deLicencia Municipal correrá por cuenta del Ayuntamiento.

2.4. Ejecución material de las obras.La ejecución material de las obras de urbanización

corresponde a la entidad promotora, debiendo cumplirsea estos efectos las determinaciones de los artículos 175a 178 del Reglamento de Gestión.

La ejecución material de las obras de edificacióncorresponden a los propietarios de las parcelas.

Para la ejecución de las obras de urbanización seestablece un plazo de cuatro años desde la aprobacióndefinitiva del Proyecto de Urbanización.

El Ayuntamiento comprobará durante su ejecución, laconformidad de las obras con el proyecto de urbanizaciónaprobado. Con este objeto, podrá nombrar, a sus expen-sas, un técnico que efectúe el seguimiento, inspección ycontrol de las mismas.

Una vez finalizadas procederá a la Recepción Provisio-nal de las mismas, en el plazo de un mes desde susolicitud por la entidad promotora.

Page 13: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 13Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

3. CONDICIONES DE URBANIZACION.3.1. Condiciones generales.Las obras de urbanización deberán ajustarse en

cuánto a exigencias y dotaciones de servicios, a las con-diciones establecidas por el presente Plan Parcial o ensu defecto, por las Normas Subsidiarias de VERA.

En el desarrollo y ejecución de la urbanización debe-rán respetarse los trazados y secciones viarias definidasen los planos adjuntos, salvo aprobación previa de algu-na modificación según lo establecido en las presentesordenanzas.

Los trazados y dotaciones de las redes de servicios ypuntos de alumbrado podrán ser modificados por el pro-yecto de urbanización en función de exigencias de cálculoo constructivas, manteniendo sin embargo los serviciosestablecidos en las distintas parcelas.

Las acometidas a los distintos servicios tendrán sumaterialización en taquillas o arquetas de acometidaprevistas para el enganche y dispuestas según se expre-sa en los planos.

La ordenación de las zonas verdes y deportivascontenidas en el Plan tiene carácter orientativo y podráser modificada por el proyecto de urbanización sin alterarel destino de las mismas.

El diseño de las obras de urbanización cumplirá conel Decreto 72/1.992, de 5 de mayo, por el que se apruebanlas normas técnicas para la accesibilidad y eliminaciónde barreras Arquitectónicas, Urbanísticas y en el Trans-porte en Andalucía.

De acuerdo con las determinaciones ambientales dela Declaración de Impacto Ambiental.:

El diseño de las zonas de ajardinamiento y revegeta-ción de zonas verdes se debe de realizar con una basearbórea y arbustiva de la zona, no se puede adaptar lavegetación preexistente puesto que es muy escasa y suestado actual es regresivo.

En las zonas en las que exista todavía tierra vegetal yque debe ser arrancada fruto de los desbroces en lasobras de urbanización se acumulará para su posteriorutilización en las zonas verdes y ajardinadas.

Aprovechamiento de todos los recursos vegetalesexistentes e integración de las masas naturales y lasespecies autóctonas en los proyectos de jardinería.

En las zonas destinadas a zonas verdes y jardines ozonas recreativas deberán aplicarse métodos de restitu-ción vegetal racional y en lo posible acordes con la zonapara evitar cambios bruscos en las condiciones de laedafogénesis.

4. CONDICIONES GENERALES DE LA EDIFICACION.Estas condiciones serán de aplicación en el ámbito

del presente Plan Parcial. Sobre estas condiciones siem-pre prevalecerán las condiciones particulares de cadauso.

4.1. Condiciones generales.Las obras de edificación deberán ajustarse a las nor-

mas contenidas en las NN.SS. de VERA y en concreto alTITULO VIII “Normas de Edificación”, así como a la Orde-nanza Municipal de Edificación aprobada definitivamentemediante acuerdo de Pleno de fecha 29 de marzo de2007(B.O.P. Almería nº 73 de 17 de abril de 2007).

5. CONDICIONES PARTICULARES PARA CADA ZONA.5.1. Delimitación de zonas.A los efectos de las presentes ordenanzas se consi-

deran las siguientes zonas definidas en el plano de zo-nificación:

a) Zona residencial.- Residencial (R).b) Zona de Equipamientos.- Equipamientos ( E.Q.).c) Zona Verde y Espacios Libres.- Sistema de espacios libres de dominio y uso público

( E.L.D.U.P.).Los usos permitidos de la edificación serán los esta-

blecidos para el suelo en cada caso, así como los com-patibles.

La edificación permitida en cada zona deberá cumplirlas condiciones que se reflejan a continuación.

5.2. Residencial. (R.).Se refiere a las parcelas reflejadas como tal en el

Plano de Zonificación.Parámetros:

- Parcela mínima: 100 m²- Uso: Residencial y Compatibles- Tipo de Edificación: Alineación a vial- Retranqueos mínimos a linderos: -- Retranqueos mínimos a viales: *- Retranqueos mínimos a límite de Suelo Urbano 3 m.- Altura máxima: 11 m.- Número de plantas: 3 (B+2)- Edificabilidad máxima: La asignada a cada parcela

Residencial- Ocupación máxima: 100 %

· Se podrán realizar retranqueos a viales por manza-nas completas con una dimensión mínima de 2,5 metros.

Para la parcela P3 la línea de edificación debería si-tuarse a no menos de 11 metros del borde de la calzadade la carretera ALP-110.

5.3. Equipamiento Docente.Se refiere a las parcelas reflejadas como tal en el

Plano de Zonificación:Parámetros:

- Uso: Docente, social, Asistencial y Compatibles.- Tipo de Edificación: Alineación a vial.- Retranqueos mínimos a viales. -- Altura máxima: 7 m.- Número de plantas: 2 (B+1).- Edificabilidad máxima: 1,2 m²/m².- Ocupación máxima: 75%.

5.4. Servicios de Interés Público y Social (S.I.P.S.).Se refiere a las parcelas reflejadas como tal en el

Plano de Zonificación:Parámetros:

- Uso: Docente, social, Asistencial y Compatibles.- Tipo de Edificación: Alineación a vial.- Retranqueos mínimos a viales. -- Altura máxima: 7 m.- Número de plantas: 2 (B+1).- Edificabilidad máxima: 1,2638 m²/m².- Ocupación máxima: 75%.

Page 14: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 14 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

5.5. Espacios Libres de Dominio y Uso Público.(E.L.D.U.P.).

Se refiere a las parcelas reflejadas como tal en elPlano de Zonificación:

- Uso: Jardines y áreas de juego y recreo para niños.- Edificabilidad: No tiene edificabilidad, pudiendo ins-

talarse construcciones eventuales tales como Kioscos,Casetas, Instalaciones de Feria, etc , previa autorizaciónmunicipal.

6. USOS Y COMPATIBILIDADES.

ZONA R.Uso principal Residencial.Usos compatibles Comercial en planta baja. Hotelero.

ZONA E.Q. y S.I.P.S.Uso principal Docente y Social.Usos compatibles Deportivo.

3517/08

AYUNTAMIENTO DE VERA

ANUNCIO DE LICITACIÓN

1.- Entidad adjudicataria:a) Organismo: Ayuntamiento de Vera (Almería), Plaza

Mayor, nº. 1, C.P. 04620, Telf. 950393016, Fax. 950393144.b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría

de la Corporación.2.- Aprobación, contratación y objeto:Por Acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 16

de abril de 2008 han sido aprobados los Pliegos deCláusulas Administrativas Particulares y de Prescripcio-nes Técnicas del Concurso Abierto, forma de tramitaciónurgente, para la Contratación de Asistencia a los Servi-cios Técnicos Municipales en la redacción de la Adapta-ción de las NN.SS de Vera (Almería) a la Ley 7/2002, de17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalu-cía, los cuales se exponen al público por plazo de ochodías contados a partir del siguiente al de la inserción deeste anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Alme-ría para que puedan presentarse reclamaciones.

Simultáneamente se anuncia concurso público, sibien la licitación se aplazará, cuando resulte necesario,en el supuesto de que se formulen reclamaciones contralos presentes pliegos.

3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudi-cación:

a) Tramitación: Urgente.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Concurso Público.4.- Tipo de licitación:El presupuesto base de licitación asciende a 46.000

euros, IVA incluido.5.- Obtención de documentación e información:a) Nombre y dirección a las que deben enviarse las

ofertas: Secretaría del Ayuntamiento, Negociado deContratación, C/ Plaza Mayor núm. 1, Vera (Almería),CP. 04620.

b) Fecha límite de obtención de documentos y de infor-mación: Hasta el día anterior al de la finalización del plazode presentación de plicas.

6.- Requisitos específicos del licitador:Los establecidos en el Pliego.7.- Presentación de las ofertas o de las solicitudes de

participación:a) Fecha límite de recepción de ofertas: El día en que

se cumplan trece, contados desde el siguiente al de lafecha de la última publicación del anuncio en el BOP deAlmería.

b) Documentación a presentar: La especificada en laestipulación sexta del Pliego de Condiciones.

c) Lugar de presentación: En el Registro General delAyuntamiento de Vera, en Plaza Mayor núm. 1 – 04620Vera.

d) Forma de presentación de proposiciones: La esta-blecida en la estipulación sexta que se contiene en elPliego.

8.- Apertura de las ofertas:a) La apertura de ofertas: Tendrá lugar en el Salón de

Plenos del Ayuntamiento, a las doce horas del tercer díahábil a contar de la finalización del plazo de presentaciónde las proposiciones, en acto público, por parte de laMesa de Contratación conforme a lo establecido en elPliego de Cláusulas Administrativas aprobado.

9.- Gastos de anuncios:Por cuenta del adjudicatario.Vera, a 17 de abril de 2008EL ALCALDE – PRESIDENTE, Félix Mariano López

Caparrós.

Administración Autonómica3546/08

JUNTA DE ANDALUCÍAConsejería de Empleo – Servicio de Administración Laboral

Delegación Provincial de Almería

VISTO el Acuerdo alcanzado con fecha 08 de abril de2008 en el conflicto núm. 04/2008/013 ante la Comisiónde Conciliación Mediación del Sistema Extrajudicia lde Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía(SERCLA), sede de Almería, de la empresa EXCMA.DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA, Expediente0025, Código 0400552; de conformidad con el Art. 90 delReal Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por elque se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatutode los Trabajadores, el Real Decreto 1040/1981, de 22 demayo, sobre registro y depósito de Convenios Colectivosde Trabajo, y en relación con el Art. 63.1.8º del Estatuto deAutonomía de Andalucía y Decreto 203/2004, de 11 demayo, por el que se establece la estructura orgánica dela Consejería de Empleo, y en relación con el Art. 4.1º delReglamento de Funcionamiento del SERCLA; esta Dele-gación Provincial de Empleo

A C U E R D A :

PRIMERO.- Ordenar su inscripción en el Registro deConvenios Colectivos de Trabajo de esta Delegación

Page 15: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 15Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

provincial, con notificación a las partes integrantes de laComisión Negociadora.

SEGUNDO.- Remitir el texto del mismo al Centro deMediación, Arbitraje y Conciliación para su depósito.

TERCERO.- El envío para su publicación al BoletínOficial de la Provincia de Almería.

Almería, 11 de abril de 2008.EL DELEGADO PROVINCIAL DE EMPLEO P.D. LA

JEFE DEL SERVICIO DE ADMÓN. LABORAL, Mª LuisaGálvez Moreno

Expediente 04/2008/01308/04/2008

ACTA DE FINALIZACION DEL PROCEDIMIENTOPREVIO A VÍA JUDICIAL ANTE LA COMISION DE CONCI-LIACION-MEDIACION

En Almería, a 8 de abril de 2008, en el conflicto número04/2008/013, promovido por D/Dª. FRANCISCO ESCO-BAR ESTEBAN, D.N.I. 27259068C, en nombre y repre-sentación de UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES,frente a la empresa EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIALDE ALMERÍA, se constituye la Comisión de Conciliación-Mediación integrada por los miembros que al final serelacionan:

Antecedentes:Con fecha 24/03/2008 se cursaron citaciones para las

partes, constando en el expediente la recepción de lasmismas.

Convocadas las partes en tiempo y forma compa-recen:

Por la parte promotora, promovido por D/Dª. FRANCIS-CO ESCOBAR ESTEBAN, D.N.I. 27259068C, en nombrey representación de UNIÓN GENERAL DE TRABAJA-DORES,

En representación de la parte frente a la que sepromueve el conflicto:

Dª. LUISA JIMENEZ VALBUENA, D.N.I. 78031317E,Delegada de Recursos Humanos de la Excma. Diputa-ción Provincial.

Por parte del Comité de Empresa:D. FERNANDO POZO FERRERO, DNI 27265798,

Presidente del Comité de Empresa.Objetivos y finalidades del conflicto planteado por el

promotor en el escrito de iniciación:EL DERECHO QUE ASISTE A TODOS LOS DELEGA-

DOS DE PREVENCION ELEGIDOS POR EL COMITÉ DEEMPRESA A PERTENECER AL COMITÉ DE SEGURIDADY SALUD

Se hace constar que el presente acto comienza a las13 horas, finalizando a las 14:30 horas, siendo el númerode trabajadores afectados por este conflicto el de.

Finalización del procedimiento: Las partes llegan alsiguiente acuerdo:

- Se acepta el escrito de la patronal de 18-10-07 dondese solicita la designación de cinco Delegados dePrevención,

- En relación al número de representantes de losórganos unitarios, al Comité de Empresa en la propor-ción anterior le corresponderían tres.

- Se acuerda la constitución provisional del Comité deSeguridad y Salud, teniendo en cuenta los puntos ante-riores, hasta que se llegue a acuerdo definitivo en lanegociación del Convenio Colectivo.

Expediente 04/2008/01308/04/2008

Componentes de la C.C.M. Apellidos, Nombre, D.N.I.Presidencia CC.OO. López Viciana, Juan

27248774FSecretaría Rodríguez Contreras, Emilio

30791529AVocal Bravo Rodríguez, Carlos María

24100068RVocal Pérez Vicente, José María

19787817CVocal Gómez Fernández, Manuel Pedro

27.528.241

Firma de la representación de la parte promotora:Nombre, Apellidos, D.N.I.D/Dª. FCO ESCOBAR ESTEBAN, 27259068C

Firma de la representación de la parte frente a la quese promueve el conflicto:Nombre, Apellidos, D.N.I.Dª. LUISA JIMENEZ VALBUENA, 78031317E

Firma de la representación de la parte interesada:Nombre, Apellidos, D.N.ID. FERNANDO POZO FERRERO, 27265798

LA SECRETARÍA DE LA COMISIÓN DE CONCILIA-CIÓN-MEDIACIÓN, Emilio Rodríguez Contreras.

Vº Bº LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE CONCI-LIACIÓN-MEDIACIÓN, Juan López Viciana

2961/08

JUNTA DE ANDALUCIAConsejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de Almería

RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DELA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESAEN ALMERÍA, AUTORIZANDO EL ESTABLECIMIENTO DELA INSTALACIÓN ELÉCTRICA QUE SE CITA.

Visto el expediente incoado a petición de Ref.: LAT/5075 solicitando autorización para el establecimiento deuna instalación eléctrica, y cumplidos los trámites regla-mentarios ordenados en el Capitulo II del Título VII delReal Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, sobre auto-rización de instalaciones eléctricas, esta DelegaciónProvincial, en uso de las atribuciones que tiene delega-das mediante Resolución de 23 de febrero de 2005 de laDirección General de Industria, Energía y Minas (BOJA n°59, de 28 de marzo), ha resuelto:

AUTORIZAR A: JUAN ANTONIO MOLINA CONCHILLO,para el establecimiento de la instalación eléctrica cuyas

Page 16: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 16 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

principales características se incluyen, así como APRO-BAR el proyecto presentado para la ejecución de lamisma en un plazo de DOCE MESES.

FINALIDAD: Evacuación de la energía eléctrica produ-cida en la planta fotovoltaica de 0,4 MW, sita en Pje. “LaRellana”, Polígono 1, Parcela 111, T.M. de Cantoria.

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN:Origen y Final: Apoyo perteneciente a la LAMT “Canto-

ria”, propiedad de Endesa Distribución Eléctrica, S.L.,haciendo entrada y salida en el CT que se describe.

Términos municipales afectados: Cantoria.Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 25.Longitud total en Km.: 2 x 0,02.Conductores: 3 (1x240 mm2) Al.Aislamiento: DHZ1-OL 18/30 KV.Apoyos: Zanja de 1,2 m. prof. y bajo tubo de PE de 200

mm ØESTACIÓN TRANSFORMADORA:Emplazamiento: Pje, La Rellana, Polígono 1, Parc. 111,

Cantoria.Tipo: Interior en edificio prefabricado con celdas SF6Nº de celdas de línea: 3.Potencia total en KVA: 2 x 800.Relación de transformación: 20-25 KV/400-230 V.Medida en: Baja Tensión.PRESUPUESTO TOTAL EN EUROS: 78.084,30.-Esta autorización se entiende otorgada, sin perjuicio

de las autorizaciones que corresponden a otros Orga-nismos, de terceros y dejando a salvo el derecho depropiedad.

Antes de la autorización de puesta en servicio de lainstalación, ésta deberá ser cedida a una Empresadistribuidora.

Contra la presente Resolución, que no agota la viaadministrativa, podrá interponerse Recurso de Alzada, enel plazo de UN MES, ante el Excmo. Sr. Consejero deInnovación, Ciencia y Empresa, según lo dispuesto en elart. 114 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común.

EL DELEGADO PROVINCIAL, Francisco Javier de lasNieves López.

3005/08

JUNTA DE ANDALUCIAConsejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de Almería

INFORMACION PÚBLICA

De acuerdo con lo establecido en la Ley 54/1997 de 27de Noviembre, y en el Real Decreto 1955/2000 de 1 deDiciembre, sobre autorización de instalaciones eléctri-cas, se abre INFORMACIÓN PÚBLICA sobre el expedien-te incoado en esta Delegación Provincial de la Consejeríade Innovación, Ciencia y Empresa en Almería, referenciaLAT/5213 con objeto de:

AUTORIZAR la instalación eléctrica siguiente:PETICIONARIO: SALVADOR RIVAS GARCÍA

DOMICILIO: C/ MANUEL AZAÑA, 52 - 04006 ALMERÍAFINALIDAD: ELECTRIFICACIÓN RURAL EN PJE “

LOMA DE LA CUMBRE, S/N”, DEL T.M. DE LUCAINENA DELAS TORRES (ALMERÍA)

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN:Origen y Final: Apoyo n° A905299 perteneciente a la

LMT “Tabernas” propiedad de Endesa Distribución Eléc-trica, S.L.

Final: CT que se describeTérminos municipales afectados: Lucainena de las

TorresTipo: aéreaTensión de servicio en KV.: 25Longitud total en Km.: 0,516Conductores: LA-56 - 3 (1X 54,6 mm2) Al-AcAislamiento: Tipo poliméricoSist. de Inst.: apoyos metálicos galvanizadosESTACION TRANSFORMADORA:Emplazamiento: Pje.: “Loma de la cumbre”, s/n en el

t.m. de Lucainena de las TorresTipo: IntemperiePotencia total en KVA.: 100Relación de transformación: 20-25/380-220 VLÍNEA DE BAJA TENSIÓN:Origen: CT que se describeFinal: C.G.P. de abonadosTérminos municipales afectados: Lucainena de las

TorresTipo: SubterráneaTensión de servicio en KV.: 400-230Longitud (m): 1933Conductores: 3 x 95 /54,6 AlmAislamiento: RZ 0,6/1 KVSist. de Inst.: apoyos metálicosPRESUPUESTO TOTAL EN EUROS: 85.314,18.-Lo que se hace público para que pueda ser examinada

la documentación presentada en esta Delegación Pro-vincial, sita en C/ Hermanos Machado, 4, Edf. Administra-tivo de Servicios Múltiples, Segunda Planta, y se formulenal mismo tiempo las alegaciones, por duplicado, que seestimen oportunas en el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILEScontados a partir del siguiente al de la publicación de esteanuncio.

EL JEFE DE SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA YMINAS, José López García

3195/08

JUNTA DE ANDALUCIAConsejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de Almería

INFORMACION PÚBLICA

De acuerdo con lo establecido en la Ley 54/1997 de 27de Noviembre, y en el Real Decreto 1955/2000 de 1 deDiciembre, sobre autorización de instalaciones eléctri-cas, se abre INFORMACIÓN PÚBLICA sobre el expedien-te incoado en esta Delegación Provincial de la Consejeríade Innovación, Ciencia y Empresa en Almería, referenciaLAT/5207 con objeto de:

Page 17: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 17Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

AUTORIZAR la instalación eléctrica siguiente:PETICIONARIO: JUNTA DE ANDALUCÍA “CONSEJE-

RÍA DE AGRICULTURA Y PESCA”DOMICILIO: C/ HERMANOS MACHADO N°4 3° PLANTA

- 04071 ALMERÍAFINALIDAD: SUMINISTRO ELÉCTRICO A EDIFICIO

ADMINISTRATIVO EN CTRA. CRUZ DE MARTOS N° 71 ENLA CANADA DE SAN URBANO (ALMERÍA)

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN:Origen: L.M.T. 20 KV, en tramo entre C.T. 34316 y C.T.

33.855Final: C.T. que se describeTérminos municipales afectados: AlmeríaTipo: subterráneaTensión de servicio en KV.: 20Longitud total en Km.: 0,10Conductores: 3 x 240 mm2 AlAislamiento: RHV 18/30 KVCanalización: tubo doble capa PVC Ø 200 mmESTACION TRANSFORMADORA:Emplazamiento: Ctra. Cruz de Martos 71, La Cañada

de San UrbanoTipo: Interior en edificio prefabricado con celdas SF6Potencia total en KVA.: 160Relación de transformación: 20KV/ 400-230 VLÍNEA DE BAJA TENSIÓN:Origen: Cuadros de Baja Tensión en C.T. que se des-

cribe.Términos municipales afectados: AlmeríaTipo: SubterráneaTensión de servicio en KV.: 0,42Longitud (m): 20Conductores: 3 x 150 mm2 AlAislamiento: XLPE 0,6/1 KVCanalización: Tubo doble capa PVC Ø 160 mmPRESUPUESTO TOTAL EN EUROS: 51.144,03:Lo que se hace público para que pueda ser examinada

la documentación presentada en esta Delegación Pro-vincial, sita en C/ Hermanos Machado, 4, Edf. Administra-tivo de Servicios Múltiples, Segunda Planta, y se formulenal mismo tiempo las alegaciones, por duplicado, que seestimen oportunas en el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILEScontados a partir del siguiente al de la publicación de esteanuncio.

EL JEFE DE SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA YMINAS, José López García

3197/08

JUNTA DE ANDALUCIAConsejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de Almería

RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DELA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESAEN ALMERÍA, AUTORIZANDO EL ESTABLECIMIENTO DELA INSTALACIÓN ELÉCTRICA QUE SE CITA.

Visto el expediente incoado a petición de, AYUNTA-MIENTO DE ANTAS Ref.: LAT/4634 solicitando autoriza-

ción para el establecimiento de una instalación eléctrica,y cumplidos los trámites reglamentarios ordenados en elCapítulo II del título VII del Real Decreto 1955/2000 de 1de Diciembre, sobre autorización de instalaciones eléc-tricas, esta Delegación Provincial, en uso de las atribucio-nes que tiene delegadas mediante Resolución de 23 deFebrero de 2005 de la Dirección General de Industria,Energía y Minas (BOJA n° 59, de 28 de Marzo), ha resuelto:

AUTORIZAR A: AYUNTAMIENTO DE ANTASPara el establecimiento de la instalación eléctrica

cuyas principales características se incluyen, así comoAPROBAR el proyecto presentado para la ejecución de lamisma en un plazo de DOCE MESES.

FINALIDAD: ELECTRIFICACIÓN RURAL EN PJE.“JANDECAE”, T.M. DE ANTAS (ALMERÍA)

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN:Origen: Apoyo N° 3 Apoyo anterior al CD “Mojana 3”Final: CT que se describe.Términos municipales afectados: AntasTipo: AéreaTensión de servicio en KV.: 25Longitud total en Km.: 255Conductores: Al-Ac 54,6 mm2 AlAislamiento: Polimérico tipo CS 120EB 22/3 170/555Apoyos: Metálicos galvanizadosESTACIÓN TRANSFORMADORA:Emplazamiento: Pje. “Jandecae”, AntasTipo: IntemperiePotencia total en KVA.: 160Relación de transformación: 25 KV./400-230 V.Medida en: Baja TensiónLÍNEA DE BAJA TENSIÓN:Origen: CT que se describeFinal: C.G.P.Términos municipales afectados: AntasTipo. AéreaTensión de servicio en volt.: 400-230Longitud total en m.: 1739 + 66 = 1805Conductores: 3 x 150/80 mm2 Al-Alm; 3 x 95/54,6 mm2

Al-AlmAislamiento: RZ 0,6/1 KV.Apoyos: HormigónPRESUPUESTO TOTAL EN EUROS: 83.095,08:Esta autorización se entiende otorgada, sin perjuicio

de las autorizaciones que corresponden a otros Orga-nismos, de terceros y dejando a salvo el derecho depropiedad.

Antes de la autorización de puesta en servicio de lainstalación, ésta deberá ser cedida a una empresadistribuidora.

Contra la presente Resolución, que no agota la víaadministrativa, podrá interponerse Recurso de Alzada, enel plazo de UN MES, ante el Excmo. Sr. Consejero deInnovación, Ciencia y Empresa, según lo dispuesto en elart. 114 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común.

EL DELEGADO PROVINCIAL DE INNOVACIÓN, CIEN-CIA Y EMPRESA, Francisco Javier de las Nieves López

Page 18: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 18 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

3198/08

JUNTA DE ANDALUCIAConsejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de Almería

RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DELA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESAEN ALMERÍA, AUTORIZANDO EL ESTABLECIMIENTO DELA INSTALACIÓN ELÉCTRICA QUE SE CITA.

Visto el expediente incoado a petición de AYUNTA-MIENTO DE ANTAS Ref.: LAT/4818 solicitando autoriza-ción para el establecimiento de una instalación eléctrica,y cumplidos los trámites reglamentarios ordenados en elCapitulo II del título VII del Real Decreto 1955/2000 de 1de Diciembre, sobre autorización de instalaciones eléc-tricas, esta Delegación Provincial, en uso de las atribucio-nes que tiene delegadas mediante Resolución de 23 deFebrero de 2005 de la Dirección General de Industria,Energía y Minas (BOJA n° 59, de 28 de Marzo), ha resuelto:

AUTORIZAR A: AYUNTAMIENTO DE ANTASPara el establecimiento de la instalación eléctrica

cuyas principales características se incluyen, así comoAPROBAR el proyecto presentado para la ejecución de lamisma en un plazo de DOCE MESES.

FINALIDAD: SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AFINCAS AGRÍCOLAS.

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN:Origen: Apoyo N° 1 anterior al CT en Pje. “Llanos de

Mojana”, de la línea general MT “Ballabona” de la subes-tación de Vera, propiedad de Endesa Distribución Eléctri-ca, S.L.

Final: CT que se describe.Términos municipales afectados: AntasTipo: AéreaTensión de servicio en KV.: 25Longitud total en Km.: 0,635Conductores: LA-56Aislamiento: PoliméricoApoyos: Metálicos galvanizados de celosíaESTACIÓN TRANSFORMADORA:Emplazamiento: Pje. “Llanos de Mojana”, AntasTipo: IntemperiePotencia total en KVA.: 160Relación de transformación: 25 KV./400-230 V.Medida en: Baja TensiónLÍNEA DE BAJA TENSIÓN:Origen: CT que se describeFinal: C.G.P. de a pie de cada fincaTérminos municipales afectados: AntasTipo. AéreaTensión de servicio en volt.: 400-230Longitud total en m.: 1641 (557 + 150 + 934)Conductores: RV 0,6/1 KV 4 x 50Aislamiento: Polietileno reticuladoApoyos: HormigónPRESUPUESTO TOTAL EN EUROS: 62.736,51:Esta autorización se entiende otorgada, sin perjuicio

de las autorizaciones que corresponden a otros Orga-nismos, de terceros y dejando a salvo el derecho depropiedad.

Antes de la autorización de puesta en servicio de lainstalación, ésta deberá ser cedida a una empresa dis-tribuidora.

Contra la presente Resolución, que no agota la víaadministrativa, podrá interponerse Recurso de Alzada, enel plazo de UN MES, ante el Excmo. Sr. Consejero deInnovación, Ciencia y Empresa, según lo dispuesto en elart. 114 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común.

EL DELEGADO PROVINCIAL DE INNOVACIÓN, CIEN-CIA Y EMPRESA, Francisco Javier de las Nieves López

3203/08

JUNTA DE ANDALUCIAConsejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de Almería

RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DELA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESAEN ALMERÍA, AUTORIZANDO EL ESTABLECIMIENTO DELA INSTALACIÓN ELÉCTRICA QUE SE CITA.

Visto el expediente incoado a petición de AGROCHO-ZAS, S.L. Y PROMOCIONES ROQUEBER, S.L. Ref.: LAT/5071 solicitando autorización para el establecimiento deuna instalación eléctrica, y cumplidos los trámites regla-mentarios ordenados en el Capítulo II del título VII del RealDecreto 1955/2000 de 1 de Diciembre, sobre autorizaciónde instalaciones eléctricas, esta Delegación Provincial,en uso de las atribuciones que tiene delegadas medianteResolución de 23 de Febrero de 2005 de la DirecciónGeneral de Industria, Energía y Minas (BOJA n° 59, de 28de Marzo), ha resuelto:

AUTORIZAR A: AGROCHOZAS S.L. Y PROMOCIONESROQUEBER, S.L.

Para el establecimiento de la instalación eléctricacuyas principales características se incluyen, así comoAPROBAR el proyecto presentado para la ejecución de lamisma en un plazo de DOCE MESES.

FINALIDAD: SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A3 EDIFICIOS DE 8, 12 Y 4 VIVIENDAS, PISCINA Y SÓTANOEN CALLE CEREZO, ALMENDROS, LAS ERAS Y LA TRI-LLA, T.M. BERJA (ALMERÍA)

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN:Origen: L.M.T. “Berja”, junto al apoyo A-925.253Final: CT que se describe, hasta C.T. Urbesa con n°

37.059Términos municipales afectados: Berja (Almería)Tipo: SubterráneaTensión de servicio en KV.: 20Longitud total en Km: 0,045Conductores: 3 (1x240 mm2) AlAislamiento: 18/30 KVSist. de inst.: zanja de 1,2 m. de prof. y b. tubo de PE Ø

200 mmESTACION TRANSFORMADORA:Emplazamiento: Avda. de la Alpujarra, T.M. de Berja

(Almería)Tipo: Interior de edif. convencional con celdas SF6Potencia total en KVA.: 400

Page 19: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 19Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

Tensión de servicio: 20 KvRelación de transformación: 20KV/ 400-230 VMedida en: Baja TensiónLÍNEAS DE BAJA TENSIÓN:Origen: CT que se describe.Final: C.G.P. de abonadosTérminos municipales afectados: AlmeríaTipo: subterráneaTensión de servicio (V): 400/230Longitud (m): L1= 295 / L2= 270Conductores: 3 (1x 150)+ Ox 95 mm2 AlAislamiento: RV 0,6/1 KVSist. de inst.: zanja 0,6/0,8 m. de prof. y b. tubo de PVC

Ø 160 mmPRESUPUESTO TOTAL EN EUROS: 80.608,00:Esta autorización se entiende otorgada, sin perjuicio

de las autorizaciones que corresponden a otros Orga-nismos, de terceros y dejando a salvo el derecho depropiedad.

Antes de la autorización de puesta en servicio de lainstalación, ésta deberá ser cedida a una empresadistribuidora.

Contra la presente Resolución, que no agota la víaadministrativa, podrá interponerse Recurso de Alzada, enel plazo de UN MES, ante el Excmo. Sr. Consejero deInnovación, Ciencia y Empresa, según lo dispuesto en elart. 114 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común.

EL DELEGADO PROVINCIAL DE INNOVACIÓN, CIEN-CIA Y EMPRESA, Francisco Javier de las Nieves López

3318/08

JUNTA DE ANDALUCIAConsejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de Almería

RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DELA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESAEN ALMERÍA, AUTORIZANDO EL ESTABLECIMIENTO DELA INSTALACIÓN ELÉCTRICA QUE SE CITA.

Visto el expediente incoado a petición de Ref.: LAT/4682 solicitando autorización para el establecimiento deuna instalación eléctrica, y cumplidos los trámites regla-mentarios ordenados en el Capítulo II del Título VII delReal Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, sobre auto-rización de instalaciones eléctricas, esta DelegaciónProvincial, en uso de las atribuciones que tiene delega-das mediante Resolución de 23 de febrero de 2005 de laDirección General de Industria, Energía y Minas (BOJA n°59, de 28 de marzo), ha resuelto:

AUTORIZARA: EJICOPROM, S.L., para el estableci-miento de la instalación eléctrica cuyas principales ca-racterísticas se incluyen, así como APROBAR el proyectopresentado para la ejecución de la misma en un plazo deDOCE MESES.

FINALIDAD: Suministro de energía eléctrica a dosedificios y un conjunto de viviendas, sitas en C/. SanLeonardo de Figueroa, El Ejido.

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN:Origen y Final: Arqueta existente en el tramo de línea

subterráneo comprendido entre el CD “Huelmo” (62831)y el CD “Alférez Cantón” (36901) que se alimenta a travésde la LMT “Ejido”, propiedad de Endesa Distribución Eléc-trica, S.L., haciendo entrada y salida en el CT que sedescribe.

Términos municipales afectados: El Ejido.Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 20.Longitud total en Km.: 2 x 0,055.Conductores: 3 (1x150 mm2) Al.Aislamiento: 18/30 KV.Apoyos: Zanja de 1,2 m. prof. y bajo tubo de PE de 200

mm ØESTACIÓN TRANSFORMADORA:Emplazamiento: C/. Leonardo de Figueroa El Ejido.Tipo: Local en el interior de edificación con celdas SF6.Nº de celdas de línea: 2.Potencia total en KVA.: 630.Relación de transformación: 20 KV./400 - 230 V.LÍNEA DE BAJA TENSIÓN: C0, C1, C2, C3 y C4.Origen: CT que se describe.Final: CGP en edificios de viviendas.Términos municipales afectados: El Ejido.Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en volt.: 400-230.Longitud total en m.: 12 + 459 + 104 + 104 + 459.Conductores: 3 (1x240)+0x150 mm2 Al.Aislamiento: RV 0,6/1 KV.Apoyos: Zanja 0,6/0,8 m. prof. y bajo tubo PVC de 160

mm ØPRESUPUESTO TOTAL EN EUROS: 66.735,85.-Esta autorización se entiende otorgada, sin perjuicio

de las autorizaciones que corresponden a otros Orga-nismos, de terceros y dejando a salvo el derecho depropiedad.

Antes de la autorización de puesta en servicio de lainstalación, ésta deberá ser cedida a una Empresadistribuidora.

Contra la presente Resolución, que no agota la víaadministrativa, podrá interponerse Recurso de Alzada, enel plazo de UN MES, ante el Excmo. Sr. Consejero deInnovación, Ciencia y Empresa, según lo dispuesto en elart. 114 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común.

EL DELEGADO PROVINCIAL, Francisco Javier de lasNieves López.

3319/08

JUNTA DE ANDALUCIAConsejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de Almería

INFORMACIÓN PÚBLICA

RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DELA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESAEN ALMERÍA, AUTORIZANDO EL ESTABLECIMIENTO DE

Page 20: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 20 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA QUE SE CITA.Visto el expediente incoado a petición de Ref.: LAT/

4753 solicitando autorización para el establecimiento deuna instalación eléctrica, y cumplidos los trámites regla-mentarios ordenados en el Capítulo II del Título VII delReal Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, sobre auto-rización de instalaciones eléctricas, esta DelegaciónProvincial, en uso de las atribuciones que tiene delega-das mediante Resolución de 23 de febrero de 2005 de laDirección General de Industria, Energía y Minas (BOJA n°59, de 28 de marzo), ha resuelto:

AUTORIZAR A: PROYECYOS DE INGENIERIA INDALO,S.L., para el establecimiento de la instalación eléctricacuyas principales características se incluyen, así comoAPROBAR el proyecto presentado para la ejecución de lamisma en un plazo de DOCE MESES.

FINALIDAD: Suministro de energía eléctrica a edificiode viviendas en la fase ii de un complejo de viviendas enlas Parcelas R2 y R3 del Sector 6 “Las Colinas”, T.M.Roquetas de Mar.

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN:Origen y Final: Arqueta existente en el tramo de línea

subterráneo comprendido entre el CD “Sccto. RamblaSan Antonio” (69447) y el CD “Colina 5” (70344), que sealimenta a través de la LMT “Aguadulce”, propiedad deEndesa Distribución Eléctrica, S.L., haciendo entrada ysalida en el CT que se describe.

Términos municipales afectados: Roquetas de Mar.Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 20.Longitud total en Km.: 2 x 0,030.Conductores: 3 ( 1 x 150 mm2) Al.Aislamiento: RHV 18/30 KV.Apoyos: Zanja de 1,2 m. prof. y bajo tubo de PE de 200

mm ØESTACIÓN TRANSFORMADORA:Emplazamiento: Avda. Pedro Muñoz Seca, Roquetas

de Mar.Tipo: Interior de edificio prefabricado con celdas SF6.Nº de celdas de línea: 4.Potencia total en KVA.: 2 x (2x630).Relación de transformación: 20 KV./400 - 230 V.LÍNEA DE BAJA TENSIÓN: C1, C2, C3, ...C15Origen: CT que se describe.Final: CGP de abonado.Términos municipales afectados: Roquetas de Mar.Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en volt.: 400-230.Longitud total en m.: 1235.Conductores: 3 (1x240/150)+0x150/95 mm2 Al.Aislamiento: RV 0,6/1 KV.Apoyos: Zanja 0,6/0,8 m. prof. y bajo tubo PVC de 160

mm ØPRESUPUESTO TOTAL EN EUROS: 109.935,43.-Esta autorización se entiende otorgada, sin perjuicio

de las autorizaciones que corresponden a otros Orga-nismos, de terceros y dejando a salvo el derecho depropiedad.

Antes de la autorización de puesta en servicio de lainstalación, ésta deberá ser cedida a una Empresadistribuidora.

Contra la presente Resolución, que no agota la víaadministrativa, podrá interponerse Recurso de Alzada, enel plazo de UN MES, ante el Excmo. Sr. Consejero deInnovación, Ciencia y Empresa, según lo dispuesto en elart. 114 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común.

EL DELEGADO PROVINCIAL, Francisco Javier de lasNieves López.

2665/08

JUNTA DE ANDALUCIAConsejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de Almería

ANUNCIO DE LA DELEGACION PROVINCIAL DEALMERIA DE LA CONSEJERIA DE INNOVACIÓN CIENCIAY EMPRESA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, POR EL QUESE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUDDE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA, APROBACIÓNDEL PROYECTO DE EJECUCIÓN Y DECLARACIÓN DEUTILIDAD PÚBLICA EN CONCRETO, TODO ELLO RELA-TIVO A LA LINEA DE MT 20 kV EVACUACION P.E. CERROBLANCO A SUBESTACION PIPACES (NIJAR), EN LA PRO-VINCIA DE ALMERIA. EXPTE.- AT-3375

A los efectos prevenidos en la Ley 54/1997, del SectorEléctrico, desarrollada por el R.D. 1955/2000 por el quese regulan las actividades de transporte, distribución,comercialización, suministro y procedimientos de autori-zación de instalaciones de energía eléctrica, se sometea información publica la petición de autorización adminis-trativa, aprobación del proyecto de ejecución y declara-ción de utilidad publica en concreto de la Línea de MT 20kV Evacuación P.E. Cerro Blanco a Subestación Pipaces(Níjar), cuyas principales características, así como larelación de bienes y derechos afectados, son las siguientes:

Titular: BARLOQUE, S.L.Domicilio: C/ Claudio Coello, 106 – 6º Dcha. (C.P.

28006) Madrid.Finalidad: Evacuación de energía generada por el

parque eólico “Cerro Blanco”Línea de media tensión:Origen: Celda de línea en centro de seccionamiento

del Parque Eólico.Final: Barras de 20 kV de la subestación Pipaces de

Níjar.Términos municipales afectados: NíjarLongitud afectada en Km: Subterránea: 0,013 / Aérea:

6,210Tensión de servicio: 20 kV.Conductores: Subterránea: 3 (1x95 mm2) Al / Aérea:

LA-110 (3x116,2 mm2) Al-AcAislamiento: Subterránea RHV 18/30 KV / Aérea:

desnudoApoyos: Metálicos.Procedencia de los materiales: Nacional.Presupuesto total en euros: 106.405,32 euros.Lo que se hace publico para conocimiento general y

especialmente de los propietarios de los terrenos y de-más titulares afectados, cuya relación se inserta al finalde este anuncio.

Page 21: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 21Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

El proyecto de la instalación se encuentra en esta Delegación Provincial, sita en C/ Hermanos Machado, 4, Edif. Admvo.de Servicios Múltiples, 2º piso, para que pueda ser examinado por cualquier interesado, y en su caso, formule lasreclamaciones –por duplicado- que estime oportunas, todo ello dentro del plazo de 20 días hábiles, contados a partirdel siguiente al de la publicación de este anuncio.

EL DELEGADO PROVINCIAL, Francisco Javier de las Nieves López.

Page 22: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 22 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

Page 23: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 23Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

3352/08

JUNTA DE ANDALUCIAConsejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Delegación Provincial de Almería

RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA ENALMERÍA, AUTORIZANDO EL ESTABLECIMIENTO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA QUE SE CITA.

Page 24: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 24 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

Visto el expediente incoado a petición de MED MACE-NAS, S.L. Ref.: LAT/5109 solicitando autorización para elestablecimiento de una instalación eléctrica, y cumplidoslos trámites reglamentarios ordenados en el Capítulo IIdel Título VII del Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciem-bre, sobre autorización de instalaciones eléctricas, estaDelegación Provincial, en uso de las atribuciones quetiene delegadas mediante Resolución de 23 de febrerode 2005 de la Dirección General de Industria, Energía yMinas (BOJA n° 59, de 28 de marzo), ha resuelto:

AUTORIZAR A: MED MACENAS, S.L. para el estableci-miento de la instalación eléctrica cuyas principales ca-racterísticas se incluyen, así como APROBAR el proyectopresentado para la ejecución de la misma en un plazo deDOCE MESES.

FINALIDAD: Suministro de energía eléctrica para urba-nización.

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN:Origen: La energía se proporcionara a la tensión de 25

KV. tomando en la nueva subestación de Mojácar.Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 25.Longitud total en Km.: 4,894 (de los cuales 1,448 serán

en DC y 0,169 serán de cuatro circuitos).Conductores: 3 (1x240 mm2) Al.Aislamiento: 18/30 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 1,2 m prof. y bajo tubo de polie-

tileno, (PE) de 200 mm ØESTACION TRANSFORMADORA: Tipo 1.-Nº de unidades, iguales: 5Denominación en Proyecto: C.T. 2; C.T. 5; C.T. 9; C.T. 12

y C.T. 13/14Emplazamiento: Macenas.Tipo: Interior con celdas prefabricadas.Potencia total en KVA.: 2 x 630Relación de transformación: 25 KV/ 400-230 V.Medida en: B.T.LÍNEA O REDES DE BAJA TENSIÓN:C.T.2: Integrada por 7 circuitosOrigen: C.T. - 2Final: Abonados zona de influencia C.T. - 2Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 918.Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0x150 mm2 Al + 3(1

x 150 mm2) + 0 x 95 mm2 Al.Aislamiento: 0,6/1 KVSist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØC.T.5: Integrada por 9 circuitosOrigen: C.T. - 5Final: Abonados zona de influencia C.T. - 5Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 585 + 162.Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0 x 150 mm= Al + 3(1

x 150 mm2) + 0 x 95 mm2 Al.Aislamiento: 0,6/1 KV.

Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo depolietileno (PE) de 140 mm Ø

C.T.9: Integrada por 8 circuitosOrigen: C.T. - 9Final: Abonados zona de influencia C.T. - 9Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 375.Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0 x 150 mm= Al.Aislamiento: 0,6/1 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØC.T.12: Integrada por 8 circuitosOrigen: C.T. - 12Final: Abonados zona de influencia C.T. - 12Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 410Conductores: 3(1 x 240 mm2) + 0 x 150 mm2 Al.Aislamiento: 0,6/1 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØC.T.13/14: Integrada por 6 circuitosOrigen: C.T. - 13/14.Final: Abonados zona de influencia C.T. - 13/14.Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 2550.Conductores: 3 (1 x 240 mm,) + 0 x 150 mm2 Al.Aislamiento: 0,6/1 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØESTACION TRANSFORMADORA: Tipo 2:Nº de unidades: 1.Denominación en Proyecto: C.T. 7Emplazamiento: Macenas.Tipo: Interior con celdas prefabricadas.Potencia total en KVA.: 1 x 630 + 1 x 400Relación de transformación: 25 KV/400-230 V.Medida en: B.T.LÍNEA O RED DE BAJA TENSIÓN: Integrada por 6

circuitosOrigen: C.T. - 7Final: Abonados zona de influencia C.T. - 7Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 765 +294.Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0x 150 mm2 Al + 3(1

x 150 mm2) + 0 x 95 mm2 Al.Aislamiento: 0,6/1 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØESTACION TRANSFORMADORA: Tipo 3.-Nº de unidades: 1.Denominación en Proyecto: C.T. 3.Emplazamiento: Macenas.Tipo: Interior con celdas prefabricadas.

Page 25: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 25Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

Potencia total en KVA.: 1 x 630Relación de transformación: 25 KV/400-230 V.Medida en: B.T.LÍNEA O RED DE BAJA TENSIÓN: Integrada por 4

circuitosOrigen: C.T. – 3.Final: Abonados zona de influencia C.T. – 3.Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 948 + 366.Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0 x 150 mm2 Al + 3(1

x 150 mm) + 0 x 95 mm2 Al.Aislamiento: 0,6/1 KV.Síst. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØESTACION TRANSFORMADORA: Tipo 4.-Nº de unidades: 1.Denominación en Proyecto: C.T. 4.Emplazamiento: Macenas.Tipo: Interior con celdas prefabricadas.Potencia total en KVA.: 1 x 400.Relación de transformación: 25 KV/ 400-230 V.Medida en: B.T.LÍNEA O RED DE BAJA TENSIÓN: Integrada por 2

circuitosOrigen: C.T. - 4Final: Abonados zona de influencia C.T. - 4Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 591 + 457.Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0 x 150 mm2 Al + 3(1

x 150 mm2) + 0 x 95 mm2 AlAislamiento: 0,6/1 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØESTACION TRANSFORMADORA: Tipo 5.-Nº de unidades: 1Denominación en Proyecto: C.T. 10/11.Emplazamiento: Macenas.Tipo: Interior con celdas prefabricadas.Potencia total en KVA.: 1 x 630.Relación de transformación: 25 KV/400-230 V.Medida en: B.T.LÍNEA O RED DE BAJA TENSIÓN: Integrada por 4 cir-

cuitos.Origen: C.T. - 10/11.Final: Abonados zona de influencia C.T. - 10/11.Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 1320.Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0 x 150 mm= Al.Aislamiento: 0,6/1 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØESTACION TRANSFORMADORA: Tipo 6.-Nº de unidades: 1.Denominación en Proyecto: C.T. 1.Emplazamiento: Macenas.

Tipo: Interior con celdas prefabricadas.Potencia total en KVA.: 2 x 630.Relación de transformación: 25 KV/400-230 V.Medida en: B.T.LÍNEA O RED DE BAJA TENSIÓN: Integrada por 9

circuitos.Origen: C.T. – 1.Final: Abonados zona de influencia C.T. – 1.Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 1360 + 301.Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0 x 150 mm2 Al + 3(1

x 150 mm2) + 0 x 95 mm2 Al.Aislamiento: 0,6/1 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØESTACION TRANSFORMADORA: Tipo 7:Nº de unidades: 1.Denominación en Proyecto: C.T. 8Emplazamiento: Macenas.Tipo: Interior con celdas prefabricadas.Potencia total en KVA.: 1 x 630 + 1 x 400.Relación de transformación: 25 KV/400-230 V.Medida en: B.T.LÍNEA O RED DE BAJA TENSIÓN: Integrada por 6

circuitosOrigen: C.T. - 8Final: Abonados zona de influencia C.T. - 8Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 1044 + 799Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0 x 150 mm2 Al + 3 (1

x 150 mm2) + 0 x 95 mm2 Al.Aislamiento: 0,6/1 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØESTACION TRANSFORMADORA: Tipo 8.-Nº de unidades: 1.Denominación en Proyecto: C.T. y SECCIONAMIENTO 2.Emplazamiento: Macenas.Tipo: Interior con celdas prefabricadas.Potencia total en KVA.: 630.Relación de transformación: 25 KV/400-230 V.Medida en: B.T.LÍNEA O RED DE BAJA TENSIÓN: Integrada por 6 cir-

cuitos.Origen: C.T. Y SECCIONAMIENTO 2.Final: Abonados zona de influencia C.T. Y SECCIONA-

MIENTO 2Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 973 + 379.Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0 x 150 mm2 AI + 3 (1

x 150 mm2) + 0 x 95 mm2 AI.Aislamiento: 0,6/1 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm Ø

Page 26: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 26 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

ESTACION TRANSFORMADORA: Tipo 9.-Nº de unidades: 1.Denominación en Proyecto: C.T. 6 y SECCIONAMIEN-

TO 1.Emplazamiento: Macenas.Tipo: Interior con celdas prefabricadas.Potencia total en KVA.: 2 x 630.Relación de transformación: 25 KV/400-230 V.Medida en: B.T.LÍNEA O RED DE BAJA TENSIÓN: Integrada por 7 cir-

cuitos.Origen: C.T. 6 Y SECCIONAMIENTO 1.Final: Abonados zona de influencia C.T. 6 Y SECCIO-

NAMIENTO 1.Términos municipales afectados: Mojácar (Almería).Tipo: Subterránea.Tensión de servicio en KV.: 400-230.Longitud (m): 1222.Conductores: 3 (1 x 240 mm2) + 0 x 150 mm2 Al.Aislamiento: 0,6/1 KV.Sist. de Inst.: Zanja de 0,6 m de prof. y bajo tubo de

polietileno (PE) de 140 mm ØPRESUPUESTO TOTAL EN EUROS: 1.368.230,00.-Esta autorización se entiende otorgada, sin perjuicio

de las autorizaciones que corresponden a otros Orga-nismos, de terceros y dejando a salvo el derecho depropiedad.

Antes de la autorización de puesta en servicio de lainstalación, ésta deberá ser cedida a una empresadistribuidora.

Contra la presente Resolución, que no agota la víaadministrativa, podrá interponerse Recurso de Alzada, enel plazo de UN MES, ante el Excmo. Sr. Consejero deInnovación, Ciencia y Empresa, según lo dispuesto en elart. 114 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común.

EL DELEGADO PROVINCIAL DE INNOVACIÓN, CIEN-CIA Y EMPRESA, Francisco Javier de las Nieves López.

3132/08

JUNTA DE ANDALUCÍAConsejería de Medio Ambiente

Delegación Provincial de Almería

ANUNCIO DE EXPOSICIÓN PÚBLICAExpediente: VP/01968/2007

ANUNCIO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL EXPE-DIENTE DE DESLINDE DE LA VÍA PECUARIA DENOMINA-DA CORDEL DE BUGÉJAR, MACIÁN, RAMBLA MAYOR YALCOLUCHE, EN EL TRAMO UNICO Y EN SU TOTALI-DAD, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE VELEZ BLANCO(ALMERÍA)

De conformidad con lo establecido en el art. 20.1 delReglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autóno-ma de Andalucía, aprobado por Decreto 155/1998, de 21de julio (B.O.J.A. Nº 87, de 4 de agosto) y una vez redactadala Proposición de Deslinde, se hace público para general

conocimiento, que el expediente de deslinde de la víapecuaria denominada Cordel de Bugéjar, Macián, Ram-bla Mayor y Alcoluche, en el tramo Único y en su Totalidad,en el término municipal de Vélez Blanco (Almería), estaráexpuesto al público en las oficinas de esta DelegaciónProvincial de Medio Ambiente en Almería , sita en CALLEREYES CATÓLICOS, Nº 43, en ALMERIA (ALMERÍA) y enel ayuntamiento de Vélez Blanco durante el plazo de UNMES desde el día siguiente a la publicación del presenteanuncio en el Boletín Oficial de la Provincia; otorgándose,además de dicho mes, un plazo de VEINTE DÍAS a partirde la finalización del mismo para formular cuantas alega-ciones estimen oportunas, presentando los documentosy justificaciones que estimen pertinentes.

Asimismo tal y como previene el Artículo 59.5 de la Ley30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú-blicas y Procedimiento Administrativo Común, modifica-do por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE nº 12 de 14 deenero), el presente anuncio servirá como notificación alos posibles interesados no identificados, a los titularesde bienes y derechos que sean desconocidos, a aquellosrespecto de quienes sea ignorado su paradero y a los queintentada la correspondiente notificación no se hubierapodido practicar la misma.

Almería, 04 de abril de 2008EL DELEGADO PROVINCIAL, P.A. DECRETO 21/85 DE

5 DE FEBRERO EL SECRETARIO GENERAL, AugustoIgnacio Segura de Torres.

Relación de afectados por el deslinde de la vía pecua-ria denominada “Cordel de Bugejar, Macián, RamblaMayor y Alcoluche”, en el término municipal de Vélez-Blanco (Almería). Exp: V.P./1968/2007 SUBTRAMOS: 1º,2º, 3º, 4º y 5º.

REF.CAT. MUNICIPIO NOMBRE45/14 CARAVACA DE L DESCONOCIDO45/9006 CARAVACA DE L DESCONOCIDO46/84 CARAVACA DE L DESCONOCIDO46/85 CARAVACA DE L DESCONOCIDO46/9001 CARAVACA DE L DESCONOCIDO46/9002 CARAVACA DE L DESCONOCIDO46/97 CARAVACA DE L DESCONOCIDO46/98 CARAVACA DE L DESCONOCIDO46/99 CARAVACA DE L DESCONOCIDO49/10 CARAVACA DE L DESCONOCIDO49/9005 CARAVACA DE L DESCONOCIDO278/44 LORCA DESCONOCIDO2/90001 MARIA CA ANDALUCIA C MEDIO AMBIENTE

VIAS PECUARIAS2/90002 MARIA CA ANDALUCIA C MEDIO AMBIENTE

VIAS PECUARIAS1/4 MARIA MARTINEZ MUÑOZ CARMEN9/3 VELEZ BLANCO ABRIL EGEA ANTONIO9/4 VELEZ BLANCO ABRIL EGEA ANTONIO9/5 VELEZ BLANCO ABRIL EGEA ANTONIO1/90001 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO1/90002 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO10/90003 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO2/90001 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO

Page 27: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 27Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

REF.CAT. MUNICIPIO NOMBRE2/90002 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO2/90003 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO3/90001 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO3/90006 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO3/90008 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO4/90003 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO4/90006 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO52/90006 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO52/90007 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO54/90001 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO54/90004 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO54/90006 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO55/90007 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO59/90003 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO59/90005 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO59/90006 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO59/90007 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO60/60 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO60/90001 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO60/90002 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO60/90003 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO60/90004 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO60/90005 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO60/90014 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO61/15 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO61/90003 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO61/90004 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO61/90010 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO61/90011 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO61/90014 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO61/90016 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO61/90017 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO61/90019 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO64/90003 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO65/90004 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO7/90009 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO8/90004 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO8/90008 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO8/90011 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO8/90015 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO9/90001 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO9/90003 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO96/90005 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO96/90015 VELEZ BLANCO AYUNTAMIENTO DE VELEZ BLANCO52/13 VELEZ BLANCO BALLESTEROS ALBA PEDRO52/14 VELEZ BLANCO BALLESTEROS ALBA PEDRO59/13 VELEZ BLANCO BALLESTEROS ALBA PEDRO96/16 VELEZ BLANCO BALLESTEROS ALVAREZ PEDRO59/15 VELEZ BLANCO BELMONTE SANCHEZ JOSE ANTONIO52/90002 VELEZ BLANCO CA ANDALUCIA C OBRAS PUBLICAS Y T55/90003 VELEZ BLANCO CA ANDALUCIA C OBRAS PUBLICAS Y T59/90010 VELEZ BLANCO CA ANDALUCIA C OBRAS PUBLICAS Y T59/90012 VELEZ BLANCO CA ANDALUCIA C OBRAS PUBLICAS Y T59/90013 VELEZ BLANCO CA ANDALUCIA C OBRAS PUBLICAS Y T59/43 VELEZ BLANCO CASTILLO CASTILLO Mª ENCARNACION61/8 VELEZ BLANCO CASTILLO CASTILLO Mª ENCARNACION60/27 VELEZ BLANCO CASTILLO SANCHEZ ENCARNACION1/8 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA10/30 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA

REF.CAT. MUNICIPIO NOMBRE2/7 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA3/10 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA3/12 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA3/13 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA3/9 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA4/19 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA4/24 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA5/18 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA52/90001 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA52/90013 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA54/90002 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA55/90004 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA59/32 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA59/90009 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA60/10 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA60/58 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA60/61 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA60/62 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA60/63 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA60/70 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA60/9 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA61/1 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA61/169 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA61/17 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA61/181 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA61/191 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA61/192 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA61/67 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA61/69 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA64/13 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA65/24 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA

Page 28: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 28 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

REF.CAT. MUNICIPIO NOMBRE65/56 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA7/42 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA7/63 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA8/23 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA8/51 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA8/57 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA8/58 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA8/8 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA8/93 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA8/94 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA9/17 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA9/18 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA96/72 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA96/90004 VELEZ BLANCO DELEGACION PROV. MEDIO AMBIENTE

DE ALMERIA59/47 VELEZ BLANCO EN INVESTIGACION ARTICULO 47 DE LA

LEY 33 200361/110 VELEZ BLANCO EN INVESTIGACION ARTICULO 47 DE

LA LEY 33 20033/90007 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE4/90001 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE4/90002 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE5/90001 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE5/90002 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE5/90003 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE59/90008 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE6/90001 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE6/90002 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE6/90003 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE6/90004 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE60/90011 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE60/90012 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE60/90015 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE61/90002 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE61/90008 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE61/90009 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE61/90021 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE64/90002 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE65/90001 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE65/90006 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE66/90002 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE67/90002 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE7/90001 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE7/90002 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE7/90003 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE8/90001 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE8/90005 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE9/90002 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

REF.CAT. MUNICIPIO NOMBRE9/90004 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE9/90005 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE96/90006 VELEZ BLANCO ESTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE59/42 VELEZ BLANCO GARCIA GARCIA ANTONIO67/5 VELEZ BLANCO GARCIA MARTINEZ JOSE7/60 VELEZ BLANCO GARCIA MARTINEZ JOSE7/51 VELEZ BLANCO GARCIA MARTINEZ JOSE MARIA3/11 VELEZ BLANCO GARCIA SANCHEZ MARIA10/5 VELEZ BLANCO GUZMAN MOTOS DEMETRIO8/50 VELEZ BLANCO GUZMAN MOTOS DEMETRIO61/4 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE CASTILLO CASTILLO JUAN52/12 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE LOPEZ BATTU JOAQUIN52/13 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE LOPEZ BATTU JOAQUIN55/10 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE LOPEZ BATTU JOAQUIN59/12 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE LOPEZ BATTU JOAQUIN59/19 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE LOPEZ BATTU JOAQUIN59/3 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE LOPEZ BATTU JOAQUIN59/46 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE LOPEZ BATTU JOAQUIN96/122 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE LOPEZ BATTU JOAQUIN96/19 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE LOPEZ BATTU JOAQUIN59/40 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE MARTINEZ CASTILLO

RAMON60/43 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE MARTINEZ CASTILLO

RAMON96/68 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE MARTINEZ CASTILLO

RAMON65/18 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE ROBLES JIMENEZ

ANTONIO7/58 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE ROBLES JIMENEZ

ANTONIO7/59 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE ROBLES JIMENEZ

ANTONIO7/61 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE ROBLES JIMENEZ

ANTONIO54/12 VELEZ BLANCO HEREDEROS DE ROMERO LOPEZ JOSE Mª59/10 VELEZ BLANCO JIMENEZ GARCIA ELENA59/8 VELEZ BLANCO JIMENEZ GARCIA ELENA96/15 VELEZ BLANCO JIMENEZ GARCIA ELENA96/17 VELEZ BLANCO JIMENEZ GARCIA ELENA54/11 VELEZ BLANCO JIMENEZ LOPEZ ISABEL59/17 VELEZ BLANCO JIMENEZ VAZQUEZ AGUSTIN52/9 VELEZ BLANCO JIMENEZ VAZQUEZ JOSE MARIA55/5 VELEZ BLANCO JIMENEZ VAZQUEZ JOSE MARIA9/14 VELEZ BLANCO LOPEZ LOPEZ JUAN JOSE96/132 VELEZ BLANCO LOPEZ MOTOS ANTONIO10/10 VELEZ BLANCO MARIN ANTONIO ENCARNACION10/9 VELEZ BLANCO MARIN ANTONIO ENCARNACION8/25 VELEZ BLANCO MARIN ANTONIO ENCARNACION60/35 VELEZ BLANCO MARIN MARTINEZ JUAN60/69 VELEZ BLANCO MARIN MARTINEZ JUAN61/103 VELEZ BLANCO MARIN MARTINEZ JUAN61/104 VELEZ BLANCO MARIN MARTINEZ JUAN61/108 VELEZ BLANCO MARIN MARTINEZ JUAN8/82 VELEZ BLANCO MARTINEZ ESPARZA VALIENTE ROSA Mª5/10 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA5/11 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA5/7 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA5/8 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA5/9 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA6/2 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA6/3 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA

Page 29: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 29Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

REF.CAT. MUNICIPIO NOMBRE64/16 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA64/17 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA65/10 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA65/11 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA65/12 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA65/13 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA65/14 VELEZ BLANCO MARTINEZ GIMENEZ VICTORIA52/13 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ ANTONIO59/3 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ ANTONIO59/46 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ ANTONIO59/6 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ ANTONIO59/9 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ ANTONIO96/122 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ ANTONIO96/22 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ ANTONIO52/10 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ ANTONIO (MAYOR)55/8 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ ANTONIO (MAYOR)54/7 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ JOSEFA52/13 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ TOMAS59/3 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ TOMAS59/46 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ TOMAS59/6 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ TOMAS59/9 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ TOMAS96/122 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ TOMAS96/22 VELEZ BLANCO MARTINEZ LOPEZ TOMAS52/13 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ALONSO52/8 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ALONSO55/9 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ALONSO59/3 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ALONSO59/46 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ALONSO59/5 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ALONSO96/122 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ALONSO96/14 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ALONSO96/18 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ALONSO54/19 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ CARMEN54/14 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ DOLORES59/11 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ DOLORES52/7 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ JOSEFA52/2 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ROSARIO54/17 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ ROSARIO52/5 VELEZ BLANCO MARTINEZ MUÑOZ TOMAS1/2 VELEZ BLANCO MOTA GOMEZ JUAN60/17 VELEZ BLANCO MOTA GOMEZ JUAN61/111 VELEZ BLANCO MOTA GOMEZ JUAN7/52 VELEZ BLANCO MOTOS DIAZ TOMAS7/55 VELEZ BLANCO MOTOS DIAZ TOMAS8/90 VELEZ BLANCO PEREZ LOPEZ DE LA HOZ ISABEL4/9 VELEZ BLANCO ROBLES LOPEZ FRANCISCO JOSE65/15 VELEZ BLANCO ROBLES LOPEZ FRANCISCO JOSE65/16 VELEZ BLANCO ROBLES LOPEZ FRANCISCO JOSE65/17 VELEZ BLANCO ROBLES LOPEZ FRANCISCO JOSE65/57 VELEZ BLANCO ROBLES MARTINEZ ANTONIA7/50 VELEZ BLANCO ROBLES MARTINEZ CLAUDIO7/53 VELEZ BLANCO ROBLES MARTINEZ CLAUDIO65/54 VELEZ BLANCO ROBLES MARTINEZ MARIA JOSEFA7/57 VELEZ BLANCO ROBLES MARTINEZ MARIA JOSEFA8/10 VELEZ BLANCO ROBLES MERLOS JUANA8/11 VELEZ BLANCO ROBLES MERLOS JUANA8/15 VELEZ BLANCO ROBLES MERLOS JUANA8/19 VELEZ BLANCO ROBLES MERLOS JUANA9/9 VELEZ BLANCO ROBLES MERLOS JUANA4/6 VELEZ BLANCO ROBLES ROBLES JOSE ANTONIO

REF.CAT. MUNICIPIO NOMBRE4/7 VELEZ BLANCO ROBLES ROBLES JOSE ANTONIO4/8 VELEZ BLANCO ROBLES ROBLES JOSE ANTONIO5/1 VELEZ BLANCO ROBLES ROBLES JOSE ANTONIO5/3 VELEZ BLANCO ROBLES ROBLES JOSE ANTONIO5/4 VELEZ BLANCO ROBLES ROBLES JOSE ANTONIO5/6 VELEZ BLANCO ROBLES ROBLES JOSE ANTONIO6/5 VELEZ BLANCO ROBLES ROBLES JOSE ANTONIO2/16 VELEZ BLANCO RUZAFA MARTIN JOAQUIN3/8 VELEZ BLANCO RUZAFA MARTIN JOAQUIN2/16 VELEZ BLANCO RUZAFA MARTINEZ AMADOR3/8 VELEZ BLANCO RUZAFA MARTINEZ AMADOR60/36 VELEZ BLANCO SANCHEZ ABRIL FELICIANA61/102 VELEZ BLANCO SANCHEZ ABRIL FELICIANA65/9 VELEZ BLANCO SANCHEZ ABRIL JUANA59/36 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO59/37 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO59/39 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO59/44 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO61/16 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO61/5 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO61/6 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO96/31 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO96/32 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO96/34 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO96/67 VELEZ BLANCO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO61/7 VELEZ BLANCO SANCHEZ GARCIA ANTONIO60/41 VELEZ BLANCO SANCHEZ GARCIA FELICIANA60/40 VELEZ BLANCO SANCHEZ GOMEZ JOSE60/44 VELEZ BLANCO SANCHEZ GOMEZ JOSE61/55 VELEZ BLANCO SANCHEZ GOMEZ JOSE61/76 VELEZ BLANCO SANCHEZ GOMEZ JOSE61/79 VELEZ BLANCO SANCHEZ GOMEZ JOSE61/80 VELEZ BLANCO SANCHEZ GOMEZ JOSE96/26 VELEZ BLANCO SANCHEZ GOMEZ JOSE96/27 VELEZ BLANCO SANCHEZ GOMEZ JOSE59/35 VELEZ BLANCO SANCHEZ GOMEZ MARIA96/30 VELEZ BLANCO SANCHEZ GOMEZ MARIA59/41 VELEZ BLANCO SANCHEZ GUTIERREZ FRANCISCO61/2 VELEZ BLANCO SANCHEZ GUTIERREZ FRANCISCO1/1 VELEZ BLANCO SANCHEZ MARTINEZ RAMONA60/15 VELEZ BLANCO SANCHEZ MARTINEZ RAMONA60/16 VELEZ BLANCO SANCHEZ MARTINEZ RAMONA60/26 VELEZ BLANCO SANCHEZ MARTINEZ RAMONA60/28 VELEZ BLANCO SANCHEZ MARTINEZ RAMONA60/71 VELEZ BLANCO SANCHEZ MORENO ALFONSO61/81 VELEZ BLANCO SANCHEZ MORENO ALFONSO61/84 VELEZ BLANCO SANCHEZ MORENO ALFONSO Y 160/39 VELEZ BLANCO SANCHEZ MORENO JOAQUIN54/13 VELEZ BLANCO SERRANO MARIN JOSE10/3 VELEZ BLANCO SERRANO PEREZ DE LA BLANCA

JOSE M Y FRANCISCA11/30 VELEZ BLANCO SERRANO PEREZ DE LA BLANCA

JOSE M Y FRANCISCA7/48 VELEZ BLANCO SERRANO PEREZ DE LA BLANCA

JOSE M Y FRANCISCA8/53 VELEZ BLANCO SERRANO PEREZ DE LA BLANCA

JOSE M Y FRANCISCA8/62 VELEZ BLANCO SERRANO PEREZ DE LA BLANCA

JOSE M Y FRANCISCA8/63 VELEZ BLANCO SERRANO PEREZ DE LA BLANCA

JOSE M Y FRANCISCA

Page 30: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 30 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

3131/08

JUNTA DE ANDALUCÍAConsejería de Medio Ambiente

Delegación Provincial de Almería

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE 28 DEMARZO DE 2008 DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LACONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE EN ALMERÍA SOBREEL PROYECTO DE “LÍNEA AÉREA DE ALTA TENSIÓN 66KV D/C CON PREPARACIÓN DE AISLAMIENTOS Y APO-YOS PARA 132 KV, SUBESTACIÓN HUÉRCAL OVERA -VÉLEZ RUBIO (ALMERÍA)” EN LOS TÉRMINOS MUNICI-PALES DE HUÉRCAL OVERA Y VÉLEZ RUBIO (ALMERÍA),PROMOVIDO POR ENDESA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICAS.L., EXPEDIENTE LE 2/07.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 19 dela Ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambiental deAndalucía, y en los artículos 25 y 27 del Decreto 292/1995,de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamentode Evaluación de Impacto Ambiental de la ComunidadAutónoma de Andalucía, se realiza la Declaración deImpacto Ambiental del Expediente LE 2/07, sobre el pro-yecto de “Línea Aérea de Alta Tensión 66 KV D/C conpreparación de aislamientos y apoyos para 132 KV, Sub-estación Huércal Overa – Vélez Rubio”, afectando a lostérminos municipales de Huércal Overa y Vélez Rubio(Almería), promovido por D. Julián Lacalle Valdes, ennombre y representación de la mercantil ENDESA DIS-TRIBUCIÓN ELÉCTRICA S.L.

1. OBJETO DE LA DECLARACIÓN DE IMPACTO.La ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambiental,

establece la obligación de realizar la Declaración deImpacto Ambiental, con carácter previo a la resoluciónadministrativa que se adopte para la realización o, en sucaso, autorización de la obra, instalación o actividad delas contenidas en el Anexo I de la misma.

Dado que la actividad proyectada, de transporte aéreode energía eléctrica, de 66 KV de tensión, se encuentracomprendida en el punto 28 del Anexo Primero de la Ley7/1994 y Anexo del Decreto 292/1995, de 12 de diciembre,por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación deImpacto Ambiental de la Comunidad Autónoma de Anda-lucía, en el que se incluye el transporte aéreo de energíaeléctrica de alta tensión igual o superior a 66 KV, así comolas derivaciones de líneas ya existentes, cuando la longi-tud de derivación sea superior a 1.000 m; es por lo que seformula la presente Declaración de Impacto Ambiental deacuerdo con lo establecido en el artículo 25 del Decreto292/1995, anteriormente citado.

2. TRAMITACIÓN.El procedimiento seguido es el establecido en la Le-

gislación Autonómica, Decreto 292/1995, de 2 de diciem-bre, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluaciónde Impacto Ambiental de la Comunidad Autónoma deAndalucía, resumiéndose las incidencias más relevan-tes del procedimiento en los siguientes trámites:

1.- Con fecha de entrada de 05.12.07, la DelegaciónProvincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y

Empresas remite a esta Delegación Provincial de MedioAmbiente fotocopia de solicitud de autorización adminis-trativa y utilidad pública, Fotocopia de anuncios de Infor-mación Pública, Proyecto y Estudio de Impacto Ambientaly Fotocopia de Alegaciones. Los datos y característicasmás significativas de la actividad, un resumen del Estudiode Impacto Ambiental y las Medidas CorrectorasPropuestas en el mismo se recogen, respectivamente,en los Anexos I y II de esta Declaración.

2.- El anuncio de Información Pública fue publicado enel BOP nº 160, de 17 de agosto de 2007 y BOE nº 248 de16 de octubre de 2007; así como anuncio en el periódico“La Voz de Almería de 11/09/2007. Durante el período deinformación pública no se han presentaron alegacionesde carácter ambiental.

3.- Con fecha de salida 18.01.08, se le remitió escritoa la Delegación Provincial de la Consejería de Innovación,Ciencia y Empresa en el que se le informa que revisadala documentación aportada del expediente se observa lacarencia del Estudio de Impacto Ambiental por lo que sele solicita que lo remitan.

4.- El 24.01.08 se recibió el Estudio de ImpactoAmbiental remitido por promotor Endesa DistribuciónEléctrica S.L.; para completar dicho expediente.

En consecuencia, este organismo, en el ejercicio delas atribuciones conferidas en los artículos 9.1 y 25 delDecreto 292/1995, por el que se aprueba el Reglamentode Evaluación de Impacto Ambiental de la ComunidadAutónoma de Andalucía, formula Declaración de ImpactoAmbiental en los siguientes términos:

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Analizado el expediente generado en el procedimientode Evaluación de Impacto Ambiental y, tras realizar visitaal lugar proyectado para el trazado de la línea eléctrica,esta Delegación Provincial de la Consejería de MedioAmbiente, ha tenido en cuenta las siguientes considera-ciones:

1. La actuación que se pretende llevar a cabo es lainstalación de una Línea Eléctrica entre Huércal Overa yVélez Rubio con el objeto de atender el incremento de lademanda de energía eléctrica y mejorar el servicio de lazona. El trazado comienza con paso aéreo desde la Sub-estación de Huércal Overa en el paraje “La Sierrica” ytermina con paso aéreo, en la Subestación Vélez Rubiosituada en el paraje “Los Serranos”; la longitud del traza-do es de 35,204 Km estando formada por 102 apoyos,siendo precisa la ejecución de unos pequeños accesos.

2. El trazado de la línea no discurre por ninguno de losEspacios Naturales Protegidos de los Inventariados porla Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba elinventario de espacios naturales protegidos y se estable-cen medidas adicionales para su protección. Ni por nin-guno de los Lugares de Interés Comunitario adoptadospor la Decisión de la Comisión de 19 de julio de 2006, deconformidad con la Directiva 92/43/CEE del Consejo.

3. Varios apoyos de la línea eléctrica se ubican sobreHábitat de Interés Comunitario (Ley 42/2.007, de 13 dediciembre del Patrimonio Natural y la Biodiversidad):

Page 31: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 31Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

1510: Vegetación halófila mediterránea continental -estepas salinas- (Limonietalia) PRIORITARIO. Apoyos(20, 21, 22, 26, 27, 2829, 34, 35, 39, 40, 41, 42).

4090: Matorrales mediterráneos y oromediterráneosprimarios y secundarios con dominio frecuente de genis-teas. Apoyos (90, 91, 92, 95, 96, 97, 98, 99).

5210: Fruticedas y arboledas de enebros. Apoyos (95,96, 97).

6220: Pastizales mediterráneos xerofíticos anuales yvivaces. PRIORITARIO. Apoyos (3, 4, 5, 6, 20, 21, 22, 26, 27,28, 29, 90, 91, 92, 95, 96, 97).

9340: Bosques de Quercus ílex y Quercus rotundifolia(encinares). Apoyos (78, 95, 96, 97).

4. En relación a la fauna algunos apoyos de la líneaeléctrica se ubican dentro de territorios de especies pro-tegidas por la ley 42/2.007, de 13 de diciembre, del Patri-monio Natural y la Biodiversidad, además de encontrarseincluidas en el Catálogo Andaluz de Especies Amenaza-das, creado en la ley 8/2003, de 28 de octubre de la floray fauna silvestres. La afección se centra principalmenteen las aves, especialmente en las rapaces. La línea eléc-trica discurre por zona de cría y alimentación de Águilaazor - perdicera (Hieraaetus fasciatus), especie catalo-gada como Vulnerable (Apoyos del 21 al 24). El resto delas especies están catalogadas como de Interés Espe-cial: Águila culebrera (Circaetus gallicus) entre los apo-yos 19 al 27 y del 58 al 71, halcón peregrino (Falco pere-grinus) apoyo 102, águila calzada (Hieraaetus pennatus)apoyos 93 al 95, azor común (Accipiter gentilis) apoyos 58al 71 y buho real (Bubo bubo) apoyos 1 al 3, del 19 al 27y del 58 al 71.

Excepto el azor, todas las especies anteriores se en-cuentran en el Anexo I de la Directiva Aves, siendo por tantode interés comunitario para su conservación.

5. En relación a las afecciones de terrenos forestalesla línea eléctrica atraviesa varios montes públicos ytambién terrenos forestales privados:

– El trazado planteado atraviesa varios montespúblicos:

- Finca «Las Urracas» (AL-10.031-JA), monte patrimo-nial de la Comunidad Autónoma, definible por las parce-las catastrales 148, 160 y 161 del polígono 16. En estemonte irían los apoyos 70 y 71, y una longitud de 742 mde los conductores.

- Monte público «Sierra de Estancias y 9 lotes», propie-dad del Ayuntamiento de Vélez-Rubio, consorciado, concódigo AL-30.368-CCAY. Concretamente, el apoyo nº 98 y375 m de longitud de la línea se situarían en el lote deno-minado «Cerro de las Ánimas», y el apoyo 97, con 352 mde línea en «El Castellón». Las parcelas catastralescorrespondientes son la 62 y la 67 del polígono 40 en elprimer lote y la 465 del polígono 30 en el segundo.

- El apoyo nº 20 se sitúa en el límite de la parcela 249del polígono 42 de Huércal Overa, de titularidad de laantigua Confederación Hidrográfica del Sur, actualmenteAgencia Andaluza del Agua. La línea sobrevuela estaparcela en una longitud de 331 m.

Por tanto la empresa promotora de la línea debesolicitar la ocupación de estos montes públicos, confor-me al art. 28 de la Ley Forestal de Andalucía, y los artículos65 a 69 del Reglamento Forestal.

–En relación a las afecciones en terrenos forestalesprivados debidas a la línea.

- El trazado previsto pasa por el chaparral de Viotar, unade las escasas teselas con cierta extensión de esta es-pecie, con algunos grandes ejemplares, y coscojas. Lainstalación de la línea a través de esta formación, y con lalimpieza de combustible vegetal que lleva aparejada,conforme al artículo 23 del Decreto 247/2001 (Reglamen-to de la Ley 5/99 de Prevención y Lucha contra IncendiosForestales), supondría una notable pérdida de superficiede chaparral. Para evitar este impacto sobre la vegetaciónse propone un trazado alternativo entre los apoyos 75 y 80desplazando los 4 apoyos intermedios (76, 77, 78 y 79)hacia el este, como en la propuesta marcada en el planoadjunto (nº 1). Este desvío supone un alargamiento en 30m de la línea.

- El apoyo 64 se sitúa junto a una encina. Sería prefe-rible desplazar la ubicación del apoyo unos metros haciael sur evitando su eliminación.

En cuanto a las afecciones debidas a los accesos,algunos de los accesos planteados pueden ser sustitui-dos por otros de menor impacto sobre el suelo y la vege-tación. En los planos adjuntos (2-1 a 2-6) se marcan lostrazados alternativos.

- Para acceder al apoyo nº 10 podría llegarse con undespeje por terrenos agrícolas desde la rambla de Guz-maina (a 100 m), en vez de los 430 m previstos por terrenoforestal.

- Al apoyo nº 11 podría accederse por la parte alta de laloma desde el apoyo nº 12.

- El acceso al apoyo nº 18 puede tener una traza mássencilla por una loma.

- El trazado del acceso al apoyo nº 20 debe evitar laszonas de ladera, discurriendo en lo posible por los terre-nos agrícolas.

- Apoyos 50, 51, 52, 53, 55, 71 : Pueden hacerse traza-dos alternativos que supongan menores movimientos detierras (por las cuerdas de las lomas y líneas de máximapendiente). Cabe indicar de paso que las coordenadasdel apoyo 55 dadas en la memoria no coinciden con lasdel plano.

- Ya existe acceso al apoyo 87.- Para llegar al apoyo nº 88 habría que prolongar un

carril ya existente, pasando terrenos con menor pendien-te que los atravesados por el acceso propuesto.

- El acceso al apoyo 92 (Cerro de la Fuente del Gato)debe hacerse por la línea de máxima pendiente de laloma, evitando la apertura de un nuevo camino por lasladeras de este cerro con pendientes superiores al 40 %,que supondría un notable impacto paisajístico. El trasla-do de los materiales en este tramo podría hacerse contractor sobre orugas.

- A las ubicaciones de los apoyos números 94 y 95puede accederse ya a través de caminos de chales dereciente construcción.

- La traza planteada al apoyo nº 98 implica también elacceso por pendientes longitudinales superiores al 30 %(con tractor orugas).

En general, en el trazado de los accesos debe procu-rarse minimizar el volumen de tierra removida para lo quedeben aprovecharse las divisorias o en general las líneas

Page 32: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 32 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

por máxima pendiente. Otros criterios con el fin de mini-mizar la alteración de otros recursos forestales (vegeta-ción, paisaje), serían: aprovechar la traza de la línea eléc-trica (de forma que el acceso sirva también como zona deeliminación del combustible vegetal); evitar las zonas demayor visibilidad desde carreteras o núcleos de pobla-ción, y no afectar a ejemplares de especies con interésflorístico o de mayor longevidad.

6. La línea eléctrica proyectada afecta a las vías pecua-rias de los términos de Huércal Overa y Vélez Rubio. LaClasificación de las vías pecuarias de Vélez Rubio fueaprobada por Resolución de 17 de noviembre de 1993 delInstituto Andaluz de Reforma Agraria. La clasificación delas vías pecuarias de Huércal Overa fue aprobada pororden de 9 de enero de 1995 de la Consejería de MedioAmbiente. Observándose que por la zona discurren y seven afectadas de la forma siguiente (de norte a sur):

1. Cordel de Vélez Rubio a El Mojonar, V.P. 04099009,en el término municipal de Vélez Rubio con una anchuralegal de 37,5 m. Se observa un cruce (99009-1) al oestedel Cerro los Pinos.

2. Cordel de la Rambla de la Mata, V.P. 04099007, enel término municipal de Vélez Rubio con una anchuralegal de 37,5 m. Se observa un cruce (99007-1) cerca delCortijo Cuatro Chimeneas.

3. Cañada Real de Vélez Rubio a Huércal Overa, V.P.04099002, en el término municipal de Vélez Rubio, conuna anchura legal de 75 metros. Se observa un cruce(99002-1) al lado del Cortijo de El Olivar y otro cruce(99002-2) cerca de Los Arenales al atravesar la Ramblade Los Cabreras.

4. Cañada Real de Vélez Rubio, V.P. 04099001, en eltérmino municipal de Vélez Rubio, con una anchura legalde 75 metros. Se observa un cruce en el paraje CuestaTonosa.

5. Cordel de los Tonosas al Castillo, V.P. 04099003, enel término municipal de Vélez Rubio, con una anchuralegal de 37,5 metros. Se observan los siguientes cruces:

- Cruce (99003-1) a unos 500 metros al sureste de LosTonosas.

- Cruce (99003-2) cerca del Cortijo La Sierra.- Cruce (99009-3) a unos 500 metros en dirección

sureste.6. Vereda de la Rellana, V.P. 04053009, en el término

municipal de Huércal Overa, con una anchura legal de 6metros. Se observan los siguientes cruces:

- Dos cruces (53009-1 y 53009-2) en los parajes Mo-linico y Calerón.

Vereda de la Parata, V.P. 04053010, en el términomunicipal de Huércal Overa, con una anchura legal de6 metros. Se observa un cruce al sur del paraje LasZorreras.

Vereda de Almajalejo, V.P. 04053012, en el términomunicipal de Huércal Overa, con una anchura legal de 6metros. Se observa un cruce (53012-1) en el parajeEl Corsario al atravesar la Rambla de Almajalejo.

Vereda de la Cuesta Blanca, V.P.04053004, en el térmi-no municipal de Huércal Overa, con una anchura legal de20 metros. Se observa un cruce (53004-1) en su unión conla subestación de Huércal Overa. Además se encuentradentro de esta vía pecuaria el apoyo nº 1.

Según establece el Reglamento de Vías Pecuarias deAndalucía, aprobado por el Decreto 155/98 de 21 de julio,en la sección 1ª del Capitulo V del Titulo I, la Consejeríade Medio Ambiente podrá autorizar o conceder, en sucaso, ocupaciones de carácter temporal por razones deinterés particular, siempre que tales ocupaciones no al-teren el tránsito ganadero, ni impidan los demás usoscompatibles o complementarios con aquel. En este casoel cruce de las vías pecuarias por líneas eléctricas es unaocupación autorizable siempre y cuando no se instalendentro de las mismas los apoyos.

Para que esta Delegación Provincial pueda autorizarla ocupación de las vías pecuarias afectadas por esteProyecto la empresa titular deberá solicitar a esta Dele-gación Provincial dichas ocupaciones tal y como se con-templa en el artículo 47 de dicho Reglamento.

En cuanto al solape, la línea eléctrica deberá retran-quearse lo suficiente para que la proyección horizontal dela misma quede fuera de la vía pecuaria.

7. En las proximidades de la zona de actuación existencuatro yacimientos arqueológicos denominados”El Cas-tellón”, “El Cerro de los Pinos“, “Tonosa “y “Las Redoras”los cuales se encuentran situados en la zona noreste,próximos al núcleo urbano de Vélez Rubio. La informa-ción disponible sobre dichos yacimientos es muy esca-sa, por lo que de plantearse actividades que supongan elmovimiento de tierras se deberá realizar previamente unaprospección de la zona para evaluar su potencial arqueo-lógico y establecer las medidas adecuadas para salva-guardar los elementos patrimoniales si los hubiera.

El desarrollo de la actuación estará condicionado alcumplimiento de las Medidas Protectoras y Correctoraspropuestas por el promotor, así como al Plan de VigilanciaAmbiental, al que se incorporarán las Condiciones Abien-tales que a continuación se exponen, al objeto de optimi-zar el restablecimiento de las zonas afectadas.

CONDICIONES AMBIENTALES

1. Las especies arbóreas que puedan verse afectadasen la fase de construcción de la línea no podrán sertaladas, sino que serán transplantadas, a ser posible ycon prioridad, en terrenos próximos a su localizaciónactual.

2. Dado que la línea atraviesa varios montes públicos,la empresa promotora, antes de la ejecución de lasobras, deberá tramitar los correspondientes expedientesde ocupación de estos montes públicos, conforme al art.28 de la Ley Forestal de Andalucía, y los art. 65 y 69 delReglamento Forestal.

3. En cuanto a la afección a terrenos forestales priva-dos, para evitar la perdida de superficie de chaparral sedeberá realizar un trazado alternativo entre los apoyos 75y 80 desplazando los apoyos 76, 77, 78 y 79 hacia el este(se adjunta plano de propuesta, nº 1), este desvío suponeun alargamiento de la línea de 30 m. Además la ubicacióndel apoyo nº 64 situado junto a una encina, debe despla-zarse unos metros hacia el sur para evitar su eliminación.

4. Se deberá minimizar la roturación de tierras y laapertura de taludes, así como revegetar con especiesautóctonas las áreas que queden sin cubierta tras la

Page 33: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 33Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

ejecución del proyecto, respetando las distancias míni-mas entre la línea eléctrica y las copas de los árboles (sifuera el caso), según el artículo 23 de la Ley 5/1999 deprevención y lucha contra incendios forestales.

5. En la colocación de los apoyos de la línea eléctrica,se deberán evitar las alteraciones del relieve y se deberánminimizar los movimientos de tierra y desbroces de vege-tación necesarios. En todo caso la apertura de nuevoscaminos se llevará a cabo minimizando la afección de loshabitats de interés comunitario y respetando los pies deencina (Quercus rotundifolia) presentes en la zona a lolargo de todo el recorrido.

6. En el trazado de los accesos, debe procurarse mi-nimizar el volumen de tierra removida para lo que debenaprovecharse las divisorias o en general las líneas pormáxima pendiente. Con el fin de minimizar la alteraciónde otros recursos forestales (vegetación, paisaje) sedebería aprovechar la traza de la línea eléctrica (de formaque el acceso sirva también como zona de eliminacióndel combustible vegetal), evitar las zonas de mayor visi-bilidad desde carreteras o núcleos de población y noafectar a ejemplares de especies con interés florístico ode mayor longevidad.

Algunos los accesos planteados deben ser sustitui-dos por otros de menor impacto sobre el suelo y la vege-tación (Ver planos 2-1 a 2-6):

- Para acceder al apoyo nº 10 podría llegarse con undespeje por terrenos agrícolas desde la rambla deGuzmaina (a 100 m), en vez de los 430 m previstos porterreno forestal.

- Al apoyo nº 11 podría accederse por la parte alta de laloma desde el apoyo nº 12.

- El acceso al apoyo nº 18 puede tener una traza mássencilla por una loma.

- El trazado del acceso al apoyo nº 20 debe evitar laszonas de ladera, discurriendo en lo posible por los terre-nos agrícolas.

- Apoyos 50, 51, 52, 53, 55, 71: Pueden hacerse traza-dos alternativos que supongan menores movimientos detierras (por las cuerdas de las lomas y líneas de máximapendiente). Cabe indicar de paso que las coordenadasdel apoyo 55 dadas en la memoria no coinciden con lasdel plano.

- Ya existe acceso al apoyo 87.- Para llegar al apoyo nº 88 habría que prolongar un

carril ya existente, pasando terrenos con menor pendien-te que los atravesados por el acceso propuesto.

- El acceso al apoyo 92 (Cerro de la Fuente del Gato)debe hacerse por la línea de máxima pendiente de laloma, evitando la apertura de un nuevo camino por lasladeras de este cerro con pendientes superiores al 40 %,que supondría un notable impacto paisajístico. El trasla-do de los materiales en este tramo podría hacerse contractor sobre orugas.

- A las ubicaciones de los apoyos números 94 y 95puede accederse ya a través de caminos de chales dereciente construcción.

- La traza planteada al apoyo nº 98 implica también elacceso por pendientes longitudinales superiores al 30 %(con tractor orugas).

7. Todos los materiales de deshecho serán retiradosa vertedero o lugar de reciclaje autorizado. En caso devertido sobre el suelo, por accidente, de productos tóxicos(aceites, pinturas, etc.) se procederá de inmediato a surecogida y limpieza de la zona afectada.

8. Se estará a lo dispuesto en la Ley 3/1995, de 23 demarzo, de vías pecuarias y Decreto155/98 de 21 de juliopor el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuariasde la Comunidad Autónoma de Andalucía, en cuanto a laafecciones derivadas de la actuación que requeriránautorización expresa de esta Delegación Provincial.

La actuación, como se ha visto anteriormente, afectaa varias vías pecuarias por lo que para que se autorice laocupación de las vías pecuarias afectadas por este Pro-yecto la empresa titular deberá solicitar a esta Delega-ción Provincial dichas ocupaciones tal y como se contem-pla en el artículo 47 de dicho Reglamento; por lo que antesde la ejecución de las obras, deberá tramitar los corres-pondientes expedientes de ocupación de las vías pecua-rias por el vuelo de la línea.

En todo caso no está permitida la colocación de apo-yos en las vías pecuarias. En cuanto al solape, la líneaeléctrica deberá retranquearse lo suficiente para que laproyección horizontal de la misma quede fuera de las víaspecuarias.

9. Con el fin de minimizar los riesgos de mortalidad dela avifauna por electrocución y colisión con las instalacio-nes, se deben aplicar las medidas antielectrocuciónestablecidas en el Decreto 178/2006, de 10 de octubre,por el que se establecen normas de protección de laavifauna para las instalaciones de alta tensión, concre-tamente:

a) Las líneas se habrán de construir con cadenas deaisladores suspendidos, evitándose la disposición hori-zontal de los mismos, excepto los apoyos de ángulo,anclaje y fin de línea.

b) Los apoyos con puentes, seccionadores, fusibles,transformadores, de derivación, anclaje, fin de línea, sediseñarán de forma que no se sobrepase con elementosen tensión las crucetas no auxiliares de los apoyos. En sudefecto se procederá al aislamiento de los puentes deunión entre los elementos en tensión mediante disposi-tivos de probada eficacia.

c) La unión entre apoyos y los transformadores o sec-cionadores situados en tierra, que se encuentren dentrode casetillas de obras o valladas, se hará con cable secoo trenzado.

d) Los apoyos de alineación tendrán que cumplir lassiguientes distancias mínimas accesibles de seguridad:entre la zona de posada y elementos en tensión la distan-cia de seguridad será de 0,75 m, y entre conductores de1,5 m. Esta distancia de seguridad podrá conseguirseaumentando la separación entre los elementos, o bienmediante el aislamiento efectivo y permanente de laszonas de tensión.

e) En el caso de armado tresbolillo, la distancia entrela cruceta inferior y el conductor superior del mismo ladoo del correspondiente puente flojo no será inferior a 1,5 m,a menos que el conductor o el puente flojo esté aislado.

f) Para crucetas o armados tipo bóveda, la distanciaentre la cabeza del poste y en conductor central no será

Page 34: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 34 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

inferior a 0,88 m, a menos que se aislé el conductorcentral 1 m, a cada lado del punto de enganche.

g) Los apoyos de anclaje, ángulo, fin de línea y, engeneral, aquellos con cadenas de aisladores horizonta-les, deberán tener una distancia mínima accesible deseguridad entre la zona de posada y el conductor de 1,0m. Esta distancia de seguridad podrá conseguirse au-mentando la separación entre los elementos, o bienmediante el aislamiento de las zonas de tensión.

h) Se instalaran preferentemente apoyos tipo tresbo-lillo frente a cualquier otro tipo de poste en líneas aéreascon conductor desnudo para tensiones nominales igua-les o inferiores a 36 KV.

Asimismo, entre los apoyos 21 y 24, se aplicaran lasmedidas anticolisión del Decreto 178/2006 y del “RealDecreto 263/2008, de 22 de febrero, por el que se esta-blecen medidas de carácter técnico en líneas eléctricasde alta tensión, con objeto de proteger la avifauna”, ya quese encuentran dentro de zona de reproducción y alimen-tación de una especie catalogada por la Ley 8/2003 comovulnerable (Hieraaetus fasciatus) y por tanto estaríandentro de una “Zona de Protección” de las indicadas enel Real Decreto 263/2008; Dichas medidas son:

a) Las instalaciones eléctricas estarán dotadas desalvapájaros o señalizadores visuales en los cables detierra aéreos o en los conductores, si aquellos no existen.En ausencia de cable de tierra aéreo se colocarán lossalvapájaros en uno de los cables superiores.

b) Los salvapájaros o señalizadores consistirán enespirales, tiras formando aspas u otros sistemas deprobada eficacia y mínimo impacto visual realizados conmateriales opacos que estarán dispuestos cada 5 me-tros, cuando el cable de tierra sea único, o alternativa-mente cada 10 m, cuando sean dos cables de tierraparalelos, o en su caso, en los conductores.

c) Se podrá prescindir de la colocación de salvapája-ros en los cables de tierra cuando lleven adosados uncable de fibra óptica o similar, siempre que su sección nosea inferior a 20 mm.

- Espirales: Con 30 cm de diámetro X 1 metro delongitud.

- De 2 tiras en X: De 5 x 35 cm.10. Los trabajos de desbroce se deben realizar fuera

de la época de reproducción comprendida entre losmeses de enero y junio.

11. El Promotor remitirá a esta Delegación Provincialde la Consejería de Medio Ambiente, antes del comienzode la explotación de la línea, un escrito certificando laincorporación al proyecto de las prescripciones que estaDeclaración de Impacto Ambiental establece como nece-sarias y un informe sobre su contenido y conclusiones,que deberá incluir lo siguiente:

11.1. Medidas ejecutadas en la defensa contra la ero-sión, recuperación ambiental e integración paisajística yecológica.

11.2. Acciones ejecutadas en las labores de revegeta-ción de las zonas afectadas por las obras y programa deseguimiento para evaluar la efectividad de las mismas,indicando el número de árboles transplantados y suubicación final.

11.3. Incidencias o modificaciones del Proyecto oEstudio de Impacto Ambiental que se hubiesen podidogenerar durante la ejecución del proyecto.

12. Las Medidas de Vigilancia Ambiental que permitangarantizar el mantenimiento de la actividad dentro de loslímites de Calidad Ambiental, se llevarán a cabo a travésde un programa de Seguimiento y Control de las instala-ciones que, como mínimo, contemplará los siguientesaspectos:

12.1. Inspecciones periódicas que realizará ENDESADISTRIBUCION ELECTRICA S.L., en las que se pondráespecial atención en:

- Evaluar la mortandad de aves por colisión y/o electro-cución, introduciendo nuevas medidas correctoras en lasinstalaciones, si fuesen necesarias, a consecuencia delos resultados de esta evaluación.

- Comprobar la paulatina revegetación natural de laszonas afectadas por las obras ejecutadas para la implan-tación de las instalaciones.

12.2. Los resultados de los estudios propuestos,serán remitidos anualmente a la Delegación Provincialde Medio Ambiente, a partir de la finalización de las obrasy durante tres años. Se emitirá un informe especial cuan-do se presenten circunstancias o sucesos excepciona-les que impliquen deterioros ambientales o situacionesde riesgo, tanto en fase de construcción como en la defuncionamiento.

13. Cualquier modificación sustancial en el proyecto,en relación con el aquí evaluado, deberá contar con elcorrespondiente informe de esta Delegación Provincial.

14. En caso de que la línea eléctrica se destine alabandono, se procederá al desmantelamiento de la mis-ma, comunicando a esta Delegación Provincial de MedioAmbiente dicha actuación.

15. Dada la existencia de cauces públicos en el ámbitode la actuación, se deberá recabar informe del organismode cuenca competente de las posibles afecciones deri-vadas de la actuación sobre el Dominio Público Hidráu-lico y zona de policía, en virtud a lo establecido en el R.D.849/86, de 11 de abril por el que se aprueba el Reglamen-to del Dominio Público Hidráulico, modificado por el R.D.606/2003 de 23 de mayo. Por lo que el titular de la actua-ción deberá contar con la autorización preceptiva delOrganismo de cuenca, o informe en el que se indique lano necesidad de autorización alguna en relación con estamateria. Dado que el apoyo nº 20 se sitúa en una parcelatitularidad de la Agencia Andaluza del Agua, (la línea so-brevuela esta parcela de 331 m) la empresa debe solicitarla ocupación de este monte público.

Con objeto de mantener inalterables las característi-cas hidrológicas de la zona, se evitará la ubicación decualquier tipo de instalación auxiliar, así como la acumu-lación de materiales de obra o procedentes de movimien-tos de tierra, en los diferentes cauces existentes a lo largodel trazado o en aquellas áreas desde las que puedanverse afectados por la escorrentía de aguas de lluvia.

16. Conforme a lo establecido en el artículo 81 delReglamento de Protección y Fomento del PatrimonioHistórico de Andalucía (Decreto 19/1.995), la aparición dehallazgos casuales de restos arqueológicos deberá sernotificada inmediatamente a la Consejería de Cultura o

Page 35: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 35Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

al Ayuntamiento correspondiente. Así mismo y dado queel proyecto contempla movimientos de tierra y que estospueden afectar a yacimientos arqueológicos no inventa-riados y/u ocultos, se considera conveniente la realiza-ción de una prospección arqueológica superficial, conanterioridad al inicio de las obras, en las cercanías de losyacimientos arqueológicos denominados”El Castellón”,“El Cerro de los Pinos“, “Tonosa “y “Las Redoras” loscuales se encuentran situados en la zona noreste, próxi-mos al núcleo urbano de Vélez Rubio.

La actividad estará sometida al cumplimiento de lanormativa específica y ambiental que le sea de Aplicación.Dicha legislación regula los procedimientos estableci-dos para la obtención de las autorizaciones, permisos olicencias, que han de ser otorgadas por los órganosadministrativos correspondientes, en razones de mate-ria y competencia, antes del inicio de la actividad o duranteel desarrollo de la misma.

A los efectos de la autorización prevista en el artículo96.1. del Reglamento Forestal de Andalucía, Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, en el condicionado de estaDeclaración de Impacto Ambiental, quedan incluidas lasespecificaciones que al respecto deben cumplirse, en-tendiéndose que dicha autorización queda integrada enesta Declaración y tendrá efectos desde el momento enque la autoridad sustantiva autorice la actuación.

Por todo lo anteriormente expuesto, esta DelegaciónProvincial de la Consejería de Medio Ambiente, Declara,a los solos efectos ambientales, VIABLE la ejecución delproyecto “Línea Aérea de Alta Tensión 66 KV D/C conpreparación de aislamientos y apoyos para 132 KV, Sub-estación Huércal Overa – Vélez Rubio”, siempre y cuandose cumplan las medidas protectoras y correctoras esta-blecidas en el Estudio de Impacto Ambiental y el CONDI-CIONADO de esta Declaración de Impacto Ambiental.Especialmente las condiciones referidas a los cambiosde ubicación de los apoyos (76, 77, 78 y 79) citadosanteriormente; así como los nuevos trazados de los ca-minos de acceso a los apoyos, para lo que se adjuntanplanos con las modificaciones a realizar.

El contenido de esta Declaración tendrá carácter vin-culante para el Órgano Sustantivo y sus condicionadosdeberán incorporarse a la autorización de la actuación,según lo establecido en el artículo 25.3 del Decreto 292/1995, Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental.En caso de incumplimiento se propondrá la consiguienteparalización de la actividad, sin perjuicio de las respon-sabilidades que pudiesen derivar.

De conformidad con el artículo 19.4 de la Ley de Pro-tección Ambiental, la Declaración de Impacto Ambiental,que caducará a los cinco años (Artº 25.7, Decreto 292/1995), será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

Almería, 28 de marzo de 2008EL DELEGADO PROVINCIAL, Juan José Luque Ibáñez

ANEXO ICARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA ACTUACIÓN

- Actividad: Transporte aéreo de energía eléctrica dealta tensión de 66 KV con preparación de aislamientos yapoyos para 132 KV, incluida en el Anexo I punto 28 del

Decreto 292/1995, Reglamento de Evaluación de Impac-to Ambiental.

- Titular Terrenos: Terrenos públicos y privados.- Titular de la Actividad: ENDESA S.L.- Finalidad: Línea de transporte de energía eléctrica

que enlazará la Subestación de Huércal Overa con la deVélez Rubio.

- Características de la Instalación:· Denominación: Línea aérea .D/C 66 KV entre la Sub-

estación Huércal Overa y la Subestación Vélez Rubio, conpreparación de Aislamientos y Apoyos para 132 KV.

· Origen: Subestación de Huércal Overa (Almería)· Final: Subestación de Vélez Rubio.· Términos municipales afectados: Huércal Overa y

Vélez Rubio (Almería).· Longitud de la línea: 35,204 Km.· Tipo: Aérea D/C.· Tensión de servicio: 66 KV.· Número de circuitos: 2.· Conductor aéreo: Aluminio-Acero (UNE 21018) Tipo

LARL- HAWK de sección 281,1 mm2.· Cable de tierra: Conductor de Acero recubierto de

Aluminio-Alumoweld, compuesto tierra – fibra óptica, deltipo OPGW –15.15.

· Aislamiento: Tipo polimérico. Cadena de aislamientoRODURFLEX-Insulator denominado CS 120 SB 650/4500.

· Apoyos: 102 apoyos metálicos galvanizados decelosía.

ANEXO IISÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

El Estudio de Impacto Ambiental aportado aborda lossiguientes temas:

MEMORIA.1. INTRODUCCIÓN.2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y SUS ACCIONES.3. INVENTARIO AMBIENTAL.4. IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES.5. EVALUACIÓN DE IMPACTOS.6. MEDIDAS CORRECTORAS.7. PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL.8. DOCUMENTO DE SÍNTESIS.ANEXOS.PLANOS.

Las principales MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORREC-TORAS propuestas por el promotor se resumen en lossiguientes puntos:

Medidas preventiva y correctoras genéricas.- Se utilizarán los accesos, edificaciones e infraestruc-

turas existentes para la construcción y funcionamiento dela línea eléctrica.

- Mantenimiento de la distancia de seguridad en lazona de afección del trazado de la línea para evitar incen-dios forestales.

- Colocación de avisadores en lo alto de la línea paraevitar el choque de los medios aéreos de lucha contraincendios forestales.

Page 36: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 36 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

Sobre la atmósfera.- Riego periódico de la traza de los caminos y accesos.- Reducción del tiempo entre la fase de construcción

y la de restauración.- Reducción de la velocidad de circulación en los ca-

minos tanto de la maquinaria como de vehículos.- Instalación de mallas sobre la carga de los camiones

que transporten tierras.- Instalación de silenciadores en equipos móviles.- Mantener la maquinaria que se utiliza en perfecto

estado para disminuir la emisión de gases. Debe decumplir las normas de la U.E.

- Aprovechamiento de los caminos y accesos exis-tentes.

- Revisiones periódicas de las instalaciones.Sobre el agua.- Los aceites lubricantes han de ser poliglicólicos.- La pintura no ha de contener plomo.- Las pastillas de los frenos de la maquinaria y vehícu-

los auxiliares no han de contener asbestos.- Creación de sistemas de drenajes, cunetas y pasos

de agua adecuados.- Reducción de las pendientes de taludes tanto en

desmonte como en terraplén.- Aislamiento de materiales fácilmente disgregables.- Localización en el lugar de la actuación de los reci-

pientes adecuados para la recogida de aceites u otroscontaminantes derivados del mantenimiento de lamaquinaria.

- La recogida de estos se realizará por gestor autori-zado.

- Ubicación del parque de maquinaria y almacena-miento de material de obra en zonas de baja pendientey alejada de los cauces naturales.

- Respetar los cauces y terrenos de protección deéstos.

- Creación y mantenimiento de sistemas de drenaje.- Evitar el vertido de aceites u otros residuos contami-

nantes sobre el suelo.Sobre el suelo.- Se evitarán la acumulación de residuos así como su

dispersión por el terreno; estos deben ser llevados a unvertedero controlado.

- Se dispondrá del número de contenedores precisosy adecuados.

- La provisión de materiales de construcción se reali-zará de plantas en funcionamiento cercanas a la zona. Nose construirá una planta de hormigonado para la obra.

- Los aceites lubricantes han de ser poliglícolos.- La pintura no ha de contener plomo y las pastillas de

frenos de maquinaria y vehículos no ha de contener as-bestos.

- Retirada y acopio de la tierra vegetal de las zonasocupadas por la actuación.

- Realización rápida de las operaciones de excavaciónpara la cimentación de los apoyos.

- Cuando se realice la apertura de zanjas para cimen-taciones, se procurará almacenar los 20 cm de suelomás superficial para su posible reutilización en la revege-tación.

- Construcción de las torres con pies desiguales paraevitar los posibles desmontes y alteraciones de la cubier-ta vegetal.

- Restauración vegetal de los márgenes de loscaminos.

- Restaurar las zonas de acopio de estériles.Sobre la vegetación.- Revegetación con especies autóctonas.- Plan de restauración, preparación del suelo, abona-

do, riego, plantación de especies autóctonas.- Replanteo de detalle de las actuaciones previstas

para no afectar a otros terrenos.Sobre la fauna.- Realización de los trabajos previos fuera de la época

de nidificación.- Control de la velocidad para evitar atropellos, ruidos

de claxon, etc.- Elección adecuada de las torres de la línea de eva-

cuación para evitar la electrocución y colisión. Deberágarantizarse una distancia suficiente entre conductoresy uso de aislantes suspendidos.

- En ningún case se instalarán aisladores rígidossobre crucetas en los apoyos, debiendo emplearsesiempre cadenas de aisladores.

- Prohibición de instalación de puentes flojos no ais-lados por encima de travesaños y cabeceras de postes.

- En los transformadores de intemperie el puente deunión entre el conductor y el transformador se realizarácon cable aislado y en conexión a éste a través de dispo-sitivos de probada eficacia que lo aíslen.

- Queda prohibida la instalación de seccionadores einterruptores con corte al aire colocados en posiciónhorizontal, en la cabecera de los apoyos.

- Los apoyos de alineación deberán cumplir las si-guientes distancias mínimas accesibles de seguridad:

· Entre conductor y zona de posada sobre crucetas, de0,75 m.

· Entre conductores de 1,5 m.- Los apoyos de anclaje, fin de línea y en general

aquellos con cadenas de aisladores horizontal, deberántener una distancia mínima accesible de seguridad entrela zona de posada y el conductor de 1,0 m.

- Utilización de apoyos de alineación con aisladoressuspendidos, con al menos tres platos, preferentementede tipo canadiense o con disposición al tresbolillo.

- Utilización de apoyos de amarre con puentes flojo pordebajo de los travesaños y mínimo de tres platos aisla-dores.

- Utilización de seccionadores con corte al aire situadoen vástago (no en cabeza de apoyos). En el caso deseccionadores unipolares, deberán situarse por debajode las crucetas.

- Como norma general no se instalarán elementos detensión por encima de las crucetas.

- Limitación en el paso debido a la mejora de loscaminos y accesos.

- Se aconseja limitar el acceso libre.- Control de velocidad.- En las líneas de evacuación se utilizarán salvapája-

ros de espiral blanca de polipropileno, de 30 cm de diá-metro y un metro de longitud, cada 5 m, colocada en el

Page 37: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 37Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

cable de tierra de la línea de evacuación a lo largo delrecorrido, o elementos similares que cumplan idénticafunción.

- En caso de que se encuentre, durante la fase defuncionamiento, alguna ave herida, los responsables dela línea de alta tensión, la llevarán a la Autoridad Ambientalcompetente.

- Eliminación y retirada de carroñas y/o animalesmuertos.

- Dentro del Plan de Vigilancia Ambiental se deberáreflejar el número de colisiones, nidificación, cambios enla avifauna, migraciones, etc.

- Reducir en lo posible el tamaño de excavaciones,caballeros y demás áreas que constituyen la actuación.

- Adecuación cromática y estructural de las instala-ciones.

- Adecuación cromática de las torteas y cableado. Lasbases se podrán pintar de color ocre.

- Restauración y mantenimiento de taludes.- Finalizada la obra se procederá a la retirada y des-

mantelamiento de las instalaciones de obra, parque demaquinaria y acopio de materiales, restaurándose lazona.

- Ejecución del proyecto de restauración e integraciónpaisajística.

Sobre el paisaje.- Diseño adecuado de la actuación.- Remodelación de la topografía alterada, adaptándo-

la en lo posible a la natural.- Revegetación general de la zona con especies autóc-

tonas.- Disminución de los taludes con grandes pendientes.- Establecimiento de sistemas de drenajes adecua-

dos.- Adecuación cromática y estructural de las instala-

ciones.- Retirada y desmantelamiento de las instalaciones de

obra, maquinaria y acopio de materiales- Ejecución del proyecto de restauración e integración

paisajística.Sobre el patrimonio histórico y cultural.- Paralización de la construcción en el caso de que

aparezcan restos arqueológicos e informar al Órgano conCompetencia Sustantiva. Inventariado del materialencontrado y realización de informes técnicos corres-pondientes.

- Durante la ejecución de las obras se estará a lodispuesto en el Art. 81 del Reglamento de Protección yFomento del Patrimonio Histórico Andaluz.

- En todo caso, la ejecución de la obra estará supedi-tada a la regulación prevista en la Ley 16/1985 de 25 dejunio, del Patrimonio Histórico Español.

Sobre el medio socioeconómico.- Se recomienda el empleo de mano de obra de los

municipios donde se va a ubicar el trazado de la líneaeléctrica tanto en la fase de obra e implantación como enla de explotación.

- Señalización de seguridad.- Limitación de accesos.- Reducción de la velocidad de circulación en los

caminos.

PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTALEste plan se desarrollará tanto en la fase de Implan-

tación, como de Explotación como de restauración sien-do el responsable de su correcta ejecución el Director deObra, para lo que propone el seguimiento y control de lossiguientes aspectos:

1.- Control de accesos temporales y rotulación y cierrede los que no sean necesarios.

2.- Control de zonas de instalaciones auxiliares y par-que de maquinaria.

3.- Control de inicio de las obras y limpieza de la zonade obras.

4.- Control de movimiento de maquinaria.5.- Control de la emisión de polvo y partículas.6.- Control de los niveles acústicos de la maquinaria.7.- Seguimiento del estado de los cauces (ramblas).8.- Control de la alteración y compactación de suelos.9.- Seguimiento de la incidencia visual de las obras.10.- Control de la protección del patrimonio arqueoló-

gico.11.- Verificación de la instalación de salvapájaros.12.- Desmantelamiento de instalaciones y limpieza de

la zona de obras.13.- Control de la evolución de la vegetación.14.- Seguimiento de la mortalidad de aves.15.- Retirada de cualquier tipo de residuo.

3144/08

JUNTA DE ANDALUCÍAConsejería de Medio Ambiente

Delegación Provincial de Almería

DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL DE 25 DEMARZO DE 2.008 DE LA DELEGACION PROVINCIAL DELA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DE ALMERIA,SOBRE EL PROYECTO DE PUENTE SOBRE LA RAMBLADE MORALES EN LA CARRETERA ALP-824 (ACTUAL AL-3112) EN BARRANQUETE, EN EL TERMINO MUNICIPALDE NIJAR, EXPEDIENTE CAR 04/06.

- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 19 dela Ley 7/94, de 18 de mayo, de la Junta de Andalucía, deProtección Ambiental y en los artículos 25 y 27 del Decreto292/95, de 12 de diciembre, por el que se aprueba elReglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de laComunidad Autónoma de Andalucía, se realiza la Decla-ración de Impacto Ambiental del expediente CAR 04/06,sobre el proyecto de “Puente sobre la Rambla de Moralesen la carretera ALP-824 en Barranquete”, en el términomunicipal de Níjar, promovido por la Consejería de ObrasPúblicas y Transportes de la Junta de Andalucía.

1.- OBJETO DE LA DECLARACIÓN DE IMPACTO.- La Ley 7/94, de 18 de mayo, de Protección Ambiental

establece la obligación de realizar la Declaración deImpacto Ambiental con carácter previo a la resoluciónadministrativa que se adopte para la realización o, en sucaso, autorización de la obra, plan, instalación o actividadde las contenidas en el Anexo I de la misma.

Dado que la actividad proyectada, Construcción dePuente, se encuentra incluida en el punto 8 del Anexo

Page 38: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 38 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

primero de la Ley 7/94 y anexo del Decreto 292/95, de 12de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento deEvaluación de Impacto Ambiental de la Comunidad Autó-noma de Andalucía, en el que se incluyen puentes y via-ductos cuya superficie de tablero sea superior a 1.200m2, es por lo que se formula la presente Declaración deImpacto Ambiental de acuerdo con lo establecido en elartículo 25 del Decreto anteriormente citado.

2.- TRAMITACIÓN.- El procedimiento seguido es el establecido en la

Legislación Autonómica, Decreto 292/1995, de 12 de di-ciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Evalua-ción de Impacto Ambiental de la Comunidad Autónoma deAndalucía resumiéndose las incidencias más relevantesdel procedimiento en los siguientes trámites:

1.- Con fecha 30.10.06 se recibe escrito remitido porArquitectura, Ingeniería y Territorio, S.L. remitiendo Me-moria Resumen de “Proyecto de Construcción de unpuente sobre la rambla de Morales en la carretera ALP-824” en Barranquete, término municipal de Níjar, parainicio del procedimiento de Evaluación de Impacto Am-biental.

2.- Con fecha 13.11.06, se inicia por esta DelegaciónProvincial, el período de Consultas Previas según lo dis-puesto en el Art. 16 del Decreto 292/1995. Las respuestasrecibidas de los Organismos consultados se detallan enel Anexo III de esta Declaración.

3.- Con fecha 19.12.06, en cumplimiento de lo dis-puesto en el Artº. 17 del Decreto 292/1995, se informó aArquitectura, Ingeniería y Territorio, S.L. del contenido delas contestaciones recibidas en las consultas previas,adjuntándole fotocopias de las mismas.

4.- Con fecha 22.11.07, se recibe escrito de la Delega-ción Provincial de Obras Públicas y Transportes remitien-do Estudio de Impacto Ambiental y Proyecto de Construc-ción del “Puente sobre la Rambla de Morales en la carre-tera ALP-824 (actual AL-3112) en Barranquete” Clave: 04-AL-1403-0.0-0.0-PC, en el término municipal de Níjar,para inicio del procedimiento de Evaluación de ImpactoAmbiental. Los datos y características más significativas,un Resumen del Estudio de Impacto Ambiental y lasMedidas Correctoras propuestas se recogen, respectiva-mente, en los Anexos I y II de esta Declaración.

5.- El Estudio de Impacto Ambiental fue sometido aInformación Pública, mediante anuncio publicado en elBOP nº 244, de 18 de diciembre de 2.007, según lo esta-blecido en el Artº 19 del Decreto 292/1995. No se hanpresentado alegaciones.

6.- En consecuencia, este organismo, en el ejerciciode las atribuciones conferidas en los Artº. 9.1 y 25 delDecreto 292/1995, por el que se aprueba el Reglamentode Evaluación de Impacto Ambiental de la ComunidadAutónoma de Andalucía, formula Declaración de ImpactoAmbiental en los siguientes términos:

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Analizado el expediente generado en el procedimientode Evaluación de Impacto Ambiental y tras girar visita deinspección al lugar proyectado para la actuación, esta

Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambien-te, ha tenido en cuenta las siguientes consideraciones:

1.— Las obras objeto de estudio corresponden al pro-yecto de construcción de un puente sobre la Rambla deMorales en la carretera ALP-824, en Barranquete (Níjar),la actuación en la ALP-824 tiene una longitud total de 800metros de los que 335,80 son sobre puente. La ALP-824constituye la principal vía de comunicación del núcleo deBarranquete uniéndolo al norte con Níjar y con San Joséal suroeste. Con este proyecto se pretende dotar de unpuente que una dicha carretera con la localidad de Ba-rranquete salvando la depresión natural que constituye laRambla Morales, que discurre de forma perpendicular alvial. Se dispondrá una glorieta en la salida de Barranque-te a la ALP-824.

2.- El proyecto no afecta a ningún espacio de los inven-tariados en la Ley 2/1989 de 18 de julio , ni a los LICaprobados por Decisión de la Comisión de 19 de julio de2006.

3.- En la Rambla Morales existen cartografiados 3hábitats de la Directiva Hábitat 92/43/CEE, modificada porla Directiva 97/62/CE relativa a la conservación de losHábitats naturales:

1430: Matorrales halo-nitrófilos ibéricos (PeganoSalsoletea).

5220: Matorrales espiniscentes de Ziziphus lotus yPeriploca del sureste árido. PRIORITARIO.

92D0: Arbustedas, tarayales y espinales ribereños(Nerio-Tamaricetae, Securinegion tinctoriae).

4.- El área de ubicación del proyecto constituye zona dedistribución de Androcymbium europaeum, especie cata-logada de vulnerable según la Ley 8/2003 de 28 de octu-bre de la flora y fauna silvestre. Por tanto se deberá realizaruna prospección del terreno con anterioridad a la fase derealización de las obras y en caso de confirmar su presen-cia se deberán llevar a cabo medidas correctoras con elobjeto de no afectar a las poblaciones de esta especie.

5.- La actuación no afecta a ninguna vía pecuaria.6.- El desarrollo del proyecto estará condicionado al

cumplimiento de las Medidas Correctoras y al Plan deRestauración propuesto por el promotor, al que se incor-porarán las condiciones ambientales que a continuaciónse exponen, al objeto de optimizar el restablecimiento dela zona afectada por la actuación:

CONDICIONES AMBIENTALES

Las Medidas Correctoras a adoptar con relación a losdistintos factores ambientales afectados serán lassiguientes:

A) En relación a la GEOMORFOLOGÍA:A.1) Se redactará un Proyecto de Restauración Am-

biental y Paisajística, con el grado de detalle necesariopara su contratación y ejecución conjunta con el resto delas obras, para la reducción de los impactos ambientalesy la restauración de los terrenos afectados por lasmismas.

A.2) Se definirán las canteras, graveras y zonas depréstamos, así como el tipo y cantidad de materiales parasu utilización en las obras, procurando su obtención enexplotaciones ya existentes. En caso de nuevas apertu-

Page 39: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 39Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

ras se estará a lo previsto en la Ley 22/1973 de 21 de Julio,de Minas y en la Ley 7/2007, de 9 de julio, de GestiónIntegrada de la Calidad Ambiental, realizándose el co-rrespondiente Estudio de Impacto Ambiental y/o Proyectode Restauración.

B) En relación a los USOS DEL SUELO:B.1) Se definirá y replanteará el área de expropiación

y ocupación de terrenos en la fase de obra, para que eltráfico de maquinaria y las instalaciones auxiliares seciñan al interior de la zona acotada, evitando la afecciónde terrenos fuera de la franja de actuación.

B.2) La ubicación del parque de maquinaria, planta deaglomerado asfáltico, o planta de tratamiento y clasifica-ción de material, si éstas fuesen necesarias, se llevaráa cabo en zonas donde se produzca el menor impactoposible, evitando la localización en las proximidades acursos de agua superficiales y donde exista riesgo deafección a la capa freática. En cualquier caso se informa-rá a esta Delegación Provincial de Medio Ambiente sobrela necesidad de dichas instalaciones, a efectos de loestablecido en la Ley 7/2007, de 9 de julio, de GestiónIntegrada de la Calidad Ambiental, sobre actividades queprecisen de Prevención Ambiental o Control por contami-nación atmosférica.

B.3) Todas las zonas ocupadas por instalaciones oservicios propios de las obras (incluidos caminos provi-sionales de acceso a la obra), serán restaurados y reve-getados con las especies propias de las formacionesnaturales, o especies cultivadas propias del lugar, unavez finalizada la obra. Se redactará presupuesto de trata-miento que asegure el conocimiento previo por el contra-tista y el seguimiento y control administrativo de las tareasde restauración morfológica y vegetal.

B.4) Cualquier instalación anexa a la obra (plantas dehormigón, zonas de acopio, zonas de cambio de aceites,etc.) estará sujeta a la obtención de los correspondientespermisos o procedimientos ambientales que le afectenya que el proyecto que actualmente se evalúa no contem-pla ninguna instalación de las citadas.

C) En relación a la HIDROLOGÍA SUPERFICIAL YSUBTERRÁNEA:

C.1) Se garantizará la no afección a cursos de aguasuperficial y subterránea por vertidos contaminantes quepuedan realizarse durante la fase de construcción, asícomo una vez esté en funcionamiento la actuación, redac-tándose a nivel de proyecto las medidas de prevención ycontrol prescriptivas al efecto. En la fase de explotación secontrolará el correcto mantenimiento de estas medidaspara garantizar su buen funcionamiento, y evitar contami-nación por posibles accidentes en el transporte de sus-tancias contaminantes.

C.2) Se garantizará la no afección ni la ocupaciónpermanente o temporal de cualquier curso de agua su-perficial, cauces o márgenes de éstos, durante la cons-trucción, por almacenamiento de maquinaria, planta deaglomerado, o cualquier otro tipo de materiales de obrao instalaciones, estando sujeto en todo caso a lo dis-puesto en el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 dejulio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley deAguas y normativa complementaria.

D) En relación a la VEGETACIÓN:D.1) La revegetación de taludes y demás zonas afec-

tadas por la construcción del puente se hará conforme aun proyecto de Restauración Ambiental y Paisajística. Enlo que respecta a las especies que se utilizarán en larestauración se han de evitar la introducción y prolifera-ción de especies, subespecies o razas geográficas dife-rentes a las autóctonas.

D.2) Se evitará la afección a los pies de especiesarbóreas (forestales o agrícolas) que aparecen en zonasafectadas por las obras, debiendo ser reservadas, parasu posterior utilización en las tareas de restauración yrevegetación.

D.3) Se realizará una prospección del terreno conanterioridad a la fase de realización de las obras y en casode confirmar la presencia de Androcymbiun europaeum,se informará a esta Delegación Provincial de MedioAmbiente y se llevarán a cabo medidas correctoras conel objeto de no afectar a las poblaciones de esta especie.

D.4) En terraplenes susceptibles de afección por inun-daciones, se procederá a revegetar con especies ripíco-las (adelfas, tarajes, etc.) en las proximidades del cauce.

E) En relación a la CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA YPOR RESIDUOS:

E.1) Con objeto de minimizar la inmisión de partículasen suspensión procedente del movimiento de maquina-ria y trasiego de tierras, que pudieran afectar negativa-mente a la calidad del aire de los alrededores, se aplica-rán riegos sistemáticos, en todos los viales de la obracuya frecuencia dependerá de la sequedad del substrato.Los camiones de transporte de material deberán ir pro-vistos de lonas que cubran la carga para evitar la disper-sión de la misma por el aire.

Se adoptarán las medidas necesarias para vigilar quelos niveles de partículas sedimentables y de partículas ensuspensión no superen los límites establecidos, enbase a lo estipulado en el Decreto 74/96, de 23 de febrero,por el que se aprueba el Reglamento de Calidad del Airede la Comunidad Autónoma de Andalucía.

E.2) Durante la fase de obras y posterior explotación seestará a lo dispuesto en el Decreto 326/2.003 de 25 denoviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Pro-tección contra la Contaminación Acústica en Andalucía.

E.3) Durante la fase de obras y posterior explotación,se estará a lo dispuesto en la Ley 10/1998 de 21 de abril,de Residuos y el Real Decreto 833/1988 de 20 de julio, porel que se aprueba el Reglamento de Residuos Tóxicosy Peligrosos, así como a lo dispuesto en la Ley 7/2007, de9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental,y en el Decreto 283/95 por el que se aprueba el Regla-mento de Residuos. En el caso particular de aceitesusados procedentes de la maquinaria, se estará a lodispuesto en la Orden de 28 de febrero de 1989 y demásnormativa complementaria.

F) En relación al medio SOCIO–CULTURAL:F.1) Si durante la ejecución de las obras, ya sea direc-

tamente sobre terrenos a los que afecte el trazado o enzonas de desvíos provisionales se detectase la existen-cia o indicios de algún resto arqueológico se deberán

Page 40: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 40 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

paralizar las obras de inmediato y dar parte a la Delega-ción de Cultura, para los efectos oportunos.

G) En relación al medio SOCIO–ECONÓMICO:G.1) Se deberán reponer todos las infraestructuras y

servicios afectados por la ejecución de las obras.

PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL:1.- Durante la ejecución de las obras de construcción

se realizará mensualmente un informe que recogerá,resumidamente, los resultados aportados por el Progra-ma de Vigilancia, valorando el nivel de implantación delas medidas correctoras y protectoras y su eficacia y, encaso de detectarse deficiencias, descripción de las nue-vas medidas adoptadas. Los informes serán remitidos alÓrgano Sustantivo, que valorará su contenido y conclu-siones e informará a esta Delegación Provincial de MedioAmbiente.

2.- Se emitirá un informe especial, que se remitirá alÓrgano Sustantivo y a esta Delegación Provincial, cuandose presenten circunstancias o sucesos excepcionalesque impliquen deterioros ambientales o situaciones deriesgo, tanto en la fase de construcción como en la defuncionamiento.

3.- Antes de la emisión del Acta de Recepción de Obras,se remitirá a esta Delegación Provincial un Informe sobrelas actuaciones realmente ejecutadas, relativas a:

- Prevención de la Contaminación Atmosférica, Resi-duos, Ruidos y Vibraciones.

- Protección del Sistema Hidrológico.- Protección de la Flora.- Defensa contra la Erosión, Recuperación Ambiental

e Integración Paisajística.Del examen de la documentación aportada a esta

Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambien-te, podrán derivarse modificaciones de las actuacionesprevistas, en función de una mejor consecución de losobjetivos de esta Declaración de Impacto Ambiental.Cualquier modificación sustancial en el proyecto, en re-lación con el aquí evaluado, deberá contar con el Estudiode Impacto Ambiental correspondiente, y su posteriorevaluación por este organismo.

Por todo lo anteriormente expuesto, esta DelegaciónProvincial de la Consejería de Medio Ambiente, declara,a los solos efectos ambientales, VIABLE la ejecución delproyecto de “Construcción de Puente sobre la RamblaMorales”, en el término municipal de Níjar (Almería),siempre y cuando se cumplan las especificaciones indi-cadas en el Estudio de Impacto Ambiental y en el Condi-cionado de esta Declaración de Impacto Ambiental.

El contenido de esta Declaración, tendrá carácter vin-culante para el órgano sustantivo y sus condicionadosdeberán incorporarse a la autorización de la actuación,según lo establecido en el Art. 25.3 del Decreto 292/1995,Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental, y encaso de incumplimiento se propondrá la consiguienteparalización de la actividad, sin perjuicio de las respon-sabilidades que se pudiesen derivar.

Esta Declaración de Impacto ambiental no exime alPromotor de las demás autorizaciones, licencias o per-misos que hubiere lugar, tanto de otros organismos

como por parte de terceras personas conforme a la legis-lación vigente. De conformidad con el Artº. 19.4 de la Leyde Protección Ambiental la Declaración de ImpactoAmbiental, que caducará a los cinco años (Artº. 25.7,Decreto 292/95), será publicada en el Boletín Oficial de laProvincia.

Almería, a 25 de marzo de 2.007EL DELEGADO PROVINCIAL, Juan José Luque Ibáñez

ANEXO ICARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Denominación: Puente sobre la Rambla Morales en lacarretera ALP-824 (actual AL-3112) en Barranquete.

Promotor: Consejería de Obras Públicas y Transpor-tes de la Junta de Andalucía.

Términos Municipales: Níjar.Clave: 04-AL-1403-0.0-0.0-PC.Objeto del proyecto: Construcción de un puente en la

carretera ALP-824 que une los núcleos de Barranquete yNíjar sobre la Rambla de Morales.

Punto kilométrico: Desde el PK 4+198,89 al PK5+803,2 un tramo de 800 m de variante.

Tipo de actuación: Acondicionamiento general de tra-zado y sección.

- Longitud total: 800 metros.- Longitud del puente: 335,80 m.- Nº de calzadas: 1.- Nº de carriles x ancho de carril: 2 x 3,50 metros.- Tablero: de 12 m de anchura y 20 cm de canto.- Puente: Estructura de 330 m de longitud y 15 vanos,

todos ellos de 22 m de longitud.Unidades principales que componen la obra:- Puente.- Salida.- Entrada.- Acceso glorieta.- Camino de servicio.Características principales de la vía proyectada.- Velocidad de proyecto: 40 Km/h.- Radio mínimo: 200 metros.- Pendiente máxima: Entre 6 - 7,4 %.- Acuerdos verticales convexos. 8.000 (1).- Acuerdos verticales cóncavos: 4.500 (100 m).- Sección transversal: 7 (2 x 3,50).- Arcenes: 0,50 metros.- Bermas: 0,50 metros.- Peralte máximo: 7 %.

ANEXO IISÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

El Estudio de Impacto Ambiental aportado aborda lossiguientes temas:

1.- INTRODUCCIÓN.2.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y SUS ACCIONES3.- INVENTARIO AMBIENTAL Y DESCRIPCIÓN DE

LAS INTERACCIONES ECOLÓGICAS Y AMBIENTALESCLAVES.

Page 41: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 41Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

4.- IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS.5.- MEDIDAS CORRECTORAS Y PROTECTORAS.

PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL.6.- DOCUMENTO DE SÍNTESIS.7.- ANEXOS.

Las PRINCIPALES MEDIDAS AMBIENTALES PRO-TECTORAS Y CORRECTORAS propuestas por el promo-tor se resumen en los siguientes puntos:

MEDIDAS PROTECTORAS.Protección de la calidad del aire.- Localización de los parques de maquinaria.- Elección de escombreras ya existentes previas a la

obra.- En la fase de planificación localizar los focos críticos

de emisión de ruidos.- Identificación y revisión periódica de cada uno de los

focos contaminantes.- Gestión de los residuos que se generen, acopio,

transporte y posterior tratamiento.- Riegos periódicos sobre el vial, zona de trabajo y

acopio de materiales.- Disminución del tiempo entre los procesos de exca-

vación y la reutilización de los materiales extraídos.- Comprobación periódica del buen funcionamiento y

estado de los silenciadores y escapes de los vehículosa motor.

- Limitar la velocidad de circulación de vehículos quetransiten por estos caminos.

- Cobertura del material con lona en sus traslados.Protección de nivel sonoro.- Localización el parque de maquinaria fuera de áreas

sensibles.- Disminución de la velocidad del tráfico.- Limitación de las actividades ruidosas al horario

diurno.- Empleo de firmes que disminuyan el nivel sonoro.Protección y conservación de suelo.- Reducir al máximo la superficie ocupada limitando el

tránsito de vehículos fuera de las zonas autorizadas, conla señalización adecuada.

- Cubetas controladas para el lavado de camioneshormigonera.

- Gestión adecuada de los residuos.Protección de la geomorfología.- Acondicionamiento del parque de maquinaria y otros

servicios considerando la topografía del terreno.- Creación de un perímetro de seguridad de no uso

destinado a barreras vegetales, para evitar posibles de-rrubios.

Protección del esquema de drenaje.- Comprobación de las obras de fábrica existentes

constatando que se han dimensionado según las Nor-mas de Carreteras y calculado los caudales máximosesperados en periodos de retorno de 100 años.

- Integración y enmascaramiento de algunas de estasobras de fábrica para su utilización como pasos de fauna.

Protección del régimen natural.- En época de lluvias intensas se retirarán los acopios

de material que puedan afectar a la red de drenaje natural.

- Localización de parques de maquinaria y de zonasauxiliares fuera de barrancos y cauces y en zonas prefe-rentemente impermeables.

Protección de la calidad de las aguas.- Se prohibirán los vertidos de maquinaria y se tomarán

precauciones en lavaderos, talleres y zonas de acopio deproductos tóxicos y peligrosos.

- Se controlará rigurosamente la limpieza de hormigo-neras y máquinas de asfaltos.

- Control y recogida de vertidos y residuos.Protección de la vegetación.- Recuperación selectiva de los horizontes edáficos

más valiosos para su posterior reutilización en revegeta-ciones posteriores.

- Recolección in situ, siempre que sea posible, delos pies de matorral bajo para plantarlos sobre los terra-plenes.

Protección de la fauna.- Limitar los accesos a los cauces.- Diseño especial del paso sobre el cauce para mini-

mizar la ocupación.- Evitar el vertido de materias en suspensión o conta-

minantes.- Mantener el régimen de las aguas superficiales.- Comenzar las obras fuera de los periodos de cortejo,

reproducción o cría.Protección del paisaje.- Diseño apropiado de taludes que atenúen el efecto

de corte en el terreno.- Localización de los vertederos fuera de cursos de

agua y áreas forestales.

MEDIDAS CORRECTORAS.Corrección de la geomorfología- Tratamiento de taludes.- Medidas de estabilización de laderas y levantamiento

de muros de contención si es necesario.Corrección sobre el suelo.- Control y recogida de vertidos y residuos.- Escarificación de suelos que hayan sido compacta-

dos por el tránsito de maquinaria pesada.- Traslado de los desechos generados en las obras al

vertedero propuesto u otro con similares característicaso si es posible reutilizarlo.

- Reutilización de los materiales excedentes comorelleno.

- Reutilización de la capa superficial del suelo en laslabores de revegetación del terraplén.

- Poner a disposición de las ordenanzas municipalesy demás normas legales los residuos sólidos gene-rados.

Corrección sobre los impactos en la vegetación ypaisaje.

- Se plantará una cubierta vegetal que fije el sustratosobre los terraplenes.

- Retirada de una capa de tierra vegetal y almacena-miento en montones de altura no superior a 3 metros enterrenos llanos para su posterior reutilización.

- Uso de especies vegetales autóctonas para la reve-getación.

Page 42: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 42 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

- Alternancia de especies de matorral bajo con espe-cies de mayor porte.

Corrección sobre los bienes culturales.- Durante la realización de los trabajos se estará a lo

dispuesto en el artículo 81 del Reglamento de proteccióny fomento del patrimonio histórico andaluz.

PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL.Los objetivos son:- Velar para que, en relación con el medio ambiente, la

actividad se realice según el proyecto.- Determinar la eficacia de las medidas de protección

ambiental contenidas en la Declaración de Impacto.- Verificar la exactitud y corrección de la Evaluación de

Impacto Ambiental.

ANEXO IIICONSULTAS PREVIAS

A) OBSERVACIONES RECIBIDAS.

Dentro del plazo para las Consultas Previas, contes-tan los organismos que a continuación se relacionan:

1.- DELEGACION PROVINCIAL DE LA CONSEJERIADE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA

Indican que la superficie de obra contemplada en elProyecto no afecta a ningún derecho minero en actividad,pero está comprendida dentro de un permiso de investi-gación en trámite.

2.- MINISTERIO DE FOMENTO. DIRECCIÓN GENE-RAL DE CARRETERAS.

Informan que las actuaciones a realizar, dada su ubi-cación, quedan fuera de la zona de afección de las carre-teras de titularidad estatal y no disponen de ningunainformación relevante al respecto.

3.- AYUNTAMIENTO DE NIJAR.Alegan que no se ha previsto el acceso al núcleo de

población de Barranquete en ninguna de las alternativaspresentadas.

4.- CONSEJERIA DE SALUD.No existe indicación que hacer a la documentación

aportada desde el punto de vista higiénico-sanitario y dela salud pública.

5.- CONSEJERIA DE CULTURAInforman de la inexistencia de restos arqueológicos u

otros bienes conocidos susceptibles de protección porparte de esta Consejería. En todo caso durante la reali-zación de los trabajos se estará a lo dispuesto en elartículo 81 del reglamento de Protección y Fomento delPatrimonio Histórico Andaluz:

En el supuesto de que el hallazgo casual se produjeracon ocasión de obras o actuaciones de cualquier clase,estarán obligados a comunicar su aparición, en el plazomáximo de 24 horas, los descubridores, directores deobra, empresas constructoras y promotoras de las actua-ciones que dieren lugar al hallazgo.

6.- CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS Y TRANS-PORTES

Informan que entre los contenidos del Estudio deImpacto Ambiental se deberá tener en cuenta la natura-leza jurídica del suelo y los usos contemplados en losdistintos documentos de planificación territorial y urba-nística existentes. En este sentido, tanto el trazado pro-puesto en la alternativa 1 como la 2, se encuentra ubicadoen suelo no urbanizable, parte en secano, parte en culti-vos intensivos y el resto en suelo de especial protecciónsectorial (cauces y márgenes), de las vigentes NormasSubsidiarias de Níjar, normativa que posibilita estas ins-talaciones entendidas como edificaciones e instalacio-nes de utilidad pública o interés social.

La Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de OrdenaciónUrbanística de Andalucía (LOUA), modificada por la Ley13/2005, de medidas para la Vivienda Protegida y el Sue-lo, posibilita la implantación de actuaciones de interéspúblico en suelo no urbanizable sin protección y en elespecialmente protegido, siempre que en este casosean compatibles con el régimen de protección a queesté sometido. En el presente caso, la actuación pro-puesta es compatible con el planeamiento urbanístico deaplicación, a salvo de lo dispuesto en el régimen deprotección a que está sometido.

No obstante, en este caso y respecto a la tramitación,el art. 42.2 LOUA establece que no tienen consideraciónde actuaciones de interés público la implantación deinfraestructuras para las que la legislación sectorial es-tablezca un procedimiento especial de armonización conla ordenación urbanística.

3159/08

JUNTA DE ANDALUCÍAConsejería de Medio Ambiente

Delegación Provincial de Almería

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE 26 DEMARZO DE 2008 DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LACONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DE ALMERÍA,SOBRE EL ESTUDIO INFORMATIVO DE LA “AUTOVÍAA-334 TRAMO PURCHENA-PARQUE EMPRESARIALDEL ALMANZORA” EN LOS TÉRMINOS MUNICIPALESPURCHENA Y URRACAL EN ALMERÍA, EXPEDIENTECAR 4 / 07.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 19 dela Ley 7/94, de 18 de mayo, de la Junta de Andalucía, deProtección Ambiental y en los artículos 25 y 27 del Decreto292/95, de 12 de diciembre, por el que se aprueba elReglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de laComunidad Autónoma de Andalucía, se realiza la Decla-ración de Impacto Ambiental del expediente Nº CAR 4/07,sobre el Estudio Informativo de la “Autovía A-334. Tramo:Purchena - Parque Empresarial del Almanzora” en lostérminos municipales de Purchena, y Urracal, promovidopor la Dirección General de Carreteras de la Consejeríade Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía,representada por la Delegación Provincial en Almería.

Page 43: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 43Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

1.- OBJETO DE LA DECLARACIÓN DE IMPACTO.La Ley 7/94, de 18 de mayo, de Protección Ambiental

de la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece ensu artículo 11 la obligación someter al procedimiento deEvaluación Ambiental las actuaciones publicas o priva-das que se lleven a cabo en el ámbito de la ComunidadAutónoma de Andalucía, que se hallen comprendidas enel Anexo primero de dicha ley.

Dado que la actuación proyectada, Construcción deAutovía, se encuentra incluida en el punto 8 del Anexo I dela Ley 7/94 y Anexo del Decreto 292/95, de 12 de diciembrepor el que se aprueba el Reglamento de Evaluación deImpacto Ambiental de la Comunidad Autónoma de Anda-lucía; así como en el punto a) del apartado 1 del art.primero del Decreto 94/2.003 en el que se incluyen Cons-trucción de autopistas y autovías, vías rápidas y carrete-ras convencionales de nuevos trazados; es por lo que seformula la presente Declaración de Impacto Ambiental deacuerdo con lo establecido en el artículo 25 del Decreto292/95, anteriormente citado.

2.- TRAMITACIÓN.El procedimiento seguido es el establecido en la Le-

gislación Autonómica, Decreto 292/1995, de 12 de di-ciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Evalua-ción de Impacto Ambiental de la Comunidad Autónoma deAndalucía y en el Decreto 94/2.003 que modifica el ante-rior, resumiéndose las incidencias más relevantes delprocedimiento en los siguientes trámites:

1.- Con fecha 23 de octubre, se recibe escrito de laDelegación Provincial de la Consejería de Obras Públi-cas y Transportes, remitiendo “Estudio Informativo de laAutovía del Mármol A-334. Tramo: Purchena – ParqueEmpresarial del Almanzora”, Clave 01-AL-0573-0.0-0.0-EI, que contiene Memoria, Anejos y Planos y Estudio deImpacto Ambiental. Los datos y características más sig-nificativas, un Resumen del Estudio de Impacto Ambien-tal y las Medidas Correctoras propuestas se recogen,respectivamente, en los Anexos I y II de esta Declaración.

2.- El Estudio de Impacto Ambiental fue sometido aInformación Pública, mediante anuncio publicado en elB.O.J.A. nº 196 de fecha 4 de octubre de 2007, también fuepublicado el 30 de septiembre de 2007 en el periódico LaVoz de Almería.

3.- Con fecha 22 de enero de 2008, se recibe escritode la Delegación Provincial de Almería de la Consejeríade Obras Públicas y Transportes, remitiendo para el trá-mite de Evaluación de Impacto Ambiental, copia del Expe-diente de Información Pública, que incluye Informes pre-sentados tanto por la Delegación Provincial de ObrasPúblicas y Transportes de Almería, como de los Ayunta-mientos implicados Purchena y Urracal, certificando queno se han presentado ninguna alegación a dicho expe-diente; así como copia de los informes emitidos tanto porlos servicios de Carreteras y Urbanismo, la SecretaríaGeneral de Ordenación del Territorio sobre la incidenciaen la ordenación del territorio del citado proyecto y tam-bién de otros Organismos Públicos como las Delegacio-nes Provinciales de Innovación, Ciencia y Empresa, y deCultura, Diputación Provincia de Almería, Empresa Publi-ca de Suelo de Andalucía (E.P.S.A.) y la Agencia Andaluzadel Agua sobre las posibles afecciones de la actuación.

4.- En consecuencia, este organismo, en el ejerciciode las atribuciones conferidas en los Artº. 9.1 y 25 delDecreto 292/1995, por el que se aprueba el Reglamentode Evaluación de Impacto Ambiental de la ComunidadAutónoma de Andalucía, formula Declaración de ImpactoAmbiental en los siguientes términos:

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Analizado el expediente generado en el procedimientode Evaluación de Impacto Ambiental y tras girar visita deinspección al lugar proyectado para la actuación, estaDelegación Provincial de la Consejería de Medio Ambien-te, ha tenido en cuenta las siguientes consideraciones:

1.- El Proyecto a desarrollar es la “Autovía del MármolA-334. Tramo: Purchena – Parque Empresarial del Al-manzora”, Clave 01-AL-0573-0.0-0.0-EI, con una longitudde aproximadamente de 3 Km, que afecta a los términosmunicipales de Purchena y Urracal. Las característicasgeométricas de la vía proyectada se resumen en el Anexo I.

2.- En el Procedimiento de Evaluación de ImpactoAmbiental y, en consecuencia, en esta Declaración, sehan estudiado y valorado dos alternativas de trazadodescritas en el Estudio Informativo, siendo seleccionadala Alternativa I ya que resulta menos impactante con unúnico punto conflictivo en un cruce de una Vía Pecuaria Elobjeto de esta alternativa es dar continuidad al tramo deautovía entre Purchena y Fines.

El trazado discurre por suelo no urbanizable, al nortede la loma situada entre las ramblas de Lúcar y del Infier-no, evitando los yacimientos arqueológicos inventaria-dos en la zona, que se verían afectados por la Alternativanº 2. La longitud es de 3.313 m, y su definición en plantaestá compuesta por 4 elementos circulares. El trazadocomienza en el término de Purchena, en la conexión conla carretera AL-6103, y se desarrolla fundamentalmentecon orientación oeste-este. El primer elemento es unacurva circular de radio 1.500 m conectada en forma de Scon otra de radio 1.100 m donde el primer radio es aderechas y el segundo a izquierdas.

En este tramo se atraviesan tres ramblas: la rambla deLúcar, la de Somontín y la del Infierno; para salvar la deSomontín será necesaria la ubicación de una estructurade longitud aproximada de 200 m, mientras que para losotros dos cauces naturales será suficiente su evacuaciónmediante obras de fábrica correctamente dimensiona-das. También se proyectará un paso a nivel para reponerla vía pecuaria “Loma de loa Charcones”. La otra víainterceptada “Cordel de Baza a Huércal Overa” se repon-drá a nivel. Por otro lado la traza proyectada intercepta lacarretera AL-6102 por lo que es necesario la construcciónun paso superior; posteriormente se adentra en el muni-cipio de Urrácal, por el que discurrirá hasta el final.

Se ha previsto la conexión del origen de esta alternativacon la actual A-334 a través de un nuevo ramal de 1.225m de longitud y orientación norte-sur. La conexión con laA-334 se prevé mediante una glorieta a nivel, al este dela rambla de Somontín.

Se han diseñado dos semienlaces, uno en el inicio deltramo que conecta con la carretera AL-6103 y con el nuevoramal de acceso a la A-334, y otro con el futuro Parque de

Page 44: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 44 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

Innovación Empresarial del Mármol, e indirectamente poréste con la A-334

3.- La actuación solicitada no afecta a los EspaciosNaturales Protegidos de los Inventariados por la Ley2/1989, de 18 de julio de la Comunidad Autónoma deAndalucía, en la provincia de Almería. Tampoco se afectanlos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) designa-dos por la Decisión de la Comisión de 19 de julio de 2006,ni los Hábitat de la Directiva 92/43/CEE modificada por laDirectiva 97/62/CE relativa a la conservación de los hábi-tat naturales.

Según la información disponible en esta DelegaciónProvincial no se conocen especies catalogadas por la Ley8/2003, de 28 de octubre, de Flora y Fauna Silvestre deAndalucía, que se vean afectadas por la actuación..

4.- En relación con las posibles afecciones a los terre-nos forestales por los trazados planteados en las alter-nativas 1 y 2 no pasan por ningún monte público del quese tenga constancia en esta Delegación. Los terrenosforestales que se verían afectados presentan en sumayor parte matorral de boja negra (Salsola genistoi-des), atocha y cervero. En Umbrías y pequeños rellanostambién encontramos rodales de palaín (Genista spar-tioides), y bolina (Cytisus fontanesii), cuyo valor ecológicoy protector es alto en relación con la vegetación del entor-no. La alternativa 2 atraviesa más terrenos forestales quela 1 (aproximadamente un 50 % más), y afectaría en mayorproporción a estas zonas de mayor valor ecológico, porque desde el punto de vista de conservación de los recur-sos forestales sería preferible la alternativa 1.

5.- En relación a las vías pecuarias según la documen-tación aportada por el promotor y la obrante en esta De-legación Provincial, como son las Clasificaciones de lasvías pecuarias de los términos municipales de Purchena,Urracal y Olula del Río, aprobadas respectivamente por:Resolución de 5 de julio de 1999, de la Secretaría GeneralTécnica de la Consejería de Medio Ambiente; Resoluciónde 29 de junio de 1999, de la Secretaría General Técnicade la Consejería de Medio Ambiente y Orden de 7 de abrilde 1995 de la Consejería de Medio Ambiente, las víaspecuarias afectadas por la actuación son:

1.- Cordel de Baza a Huércal Overa, V.P. 04076001: Enel término municipal de Purchena, con una anchura legalde 37,5 metros, sin deslindar. Las afecciones son:

Cruce en C-76001-1 con el Ramal Conexión A-334(Alternativa 1).

Cruce en C-76001-2 con el Eje 3 Estudio InformativoBaza-Purchena.

Solape en S-76001-1 con la Alternativa 2.Solape en S-76001-2 con el Eje 3 Estudio Informativo

Baza-Purchena.Solape en S-76001-3 con el Eje 3 Estudio Informativo

Baza-Purchena.2.- Cordel del Hoscajo, V.P. 04076002: En el término

municipal de Purchena con una anchura legal de 21metros, sin deslindar. Las afecciones son:

Cruce en C-76002-1 con Ejes 2 y 3 del Estudio Informa-tivo Baza-Purchena.

3.- Vereda de los Charcones, V.P. 04096001: En eltérmino municipal de Urrácal, con una anchura legal de15 metros. Las afecciones son:

Cruce en C-96001-1 con Alternativa 1.Cruce en C-96001-2 con Alternativa 2.4.- Vereda de las Zorreras, V.P. 04069001: En el término

municipal de Olula del Río, con una anchura legal de 20metros. Las afecciones son:

Cruce en C-69001-1 con A-334 Tramo Purchena-Fines.

6 Los terrenos afectados por la autovía son en granparte cultivos de secano y en menor medida de regadío(leñosos y herbáceos), con vegetaciones de romerales ytomillares, con escaso valor protector. Algunas áreaspresentan cultivos de almendros e higueras y enclavesde olivos en barrancos; así como pequeñas zonas desaladar húmedo.

7.- El desarrollo de la actuación estará condicionadoal cumplimiento de las Medidas Correctoras propuestaspor el promotor, al que se incorporarán las CondicionesAmbientales que a continuación se exponen, al objetode optimizar la recuperación de la zona afectada por laactuación.

CONDICIONES AMBIENTALES

Las Medidas Correctoras a adoptar en relación a losdistintos factores ambientales afectados serán lassiguientes:

A) En relación a la GEOMORFOLOGÍA:Se redactará y ejecutará un “Proyecto de Restauración

Ambiental y Paisajística”, con el grado de detalle necesa-rio para su contratación y ejecución conjunta con el restode las obras, para la reducción de los impactos ambien-tales y la restauración de los terrenos afectados por lasmismas, que deberá ser informado previamente a suaprobación por esta Delegación Provincial, incluyendoentre otros los siguientes aspectos:

A.1) Una Clasificación del territorio afectado por lasobras complementarias de la carretera propiamente di-cha, a efectos de ubicación de escombreras, vertederos,zonas de préstamos, parques de maquinaria, plantas dehormigonado y asfaltado, viario de acceso a las obras,instalaciones temporales, etc., en un plano a escala almenos, 1:10.000, según las siguientes categorías:

Zonas Excluidas: Comprenderán las zonas ocupadaspor vegetación arbórea autóctona o naturalizada, lossuelos de alta capacidad agrícola, los yacimientos ar-queológicos y las zonas relacionadas con los caucespermanentes o temporales existentes a lo largo del tra-zado. En estas zonas se prohibirá la localización de cual-quier tipo de construcción temporal o permanente, aco-pios de materiales, viario o instalaciones de servicio delas obras.

Zonas Restringidas: Comprenderán las zonas dematorral, eriales y pastos. En estas áreas se admitirá lalocalización de instalaciones de servicio de las obras,con carácter temporal y exclusivamente durante la reali-zación de las mismas, debiéndose retirar por completoa la finalización de éstas, restituyendo el terreno a suscondiciones originales tanto topográficas como de cu-bierta vegetal.

Page 45: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 45Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

Zonas admisibles: Constituyen el resto del territorio,con inferiores valores ambientales. En estas zonas sepodrán localizar aquellas instalaciones y elementos quepor sus especiales características tengan un carácterpermanente, como son los vertederos de los excedentesde excavación resultantes. La existencia de estos ele-mentos permanentes debe ir acompañada de la realiza-ción de actuaciones para lograr su integración en el en-torno.

A.2) Descripción de las obras de restauración pai-sajística de todos los terrenos afectados de forma tem-poral o permanente, incluyendo tanto su ejecución mate-rial como el plan de conservación a seguir una vez fina-lizado el plazo de garantía de las mismas, y teniendo encuenta las siguientes instrucciones:

A.2.1) Previamente al inicio del movimiento de tierrasen cada tramo, se retirará el horizonte superficial de tierravegetal en aquellas zonas en las que resulte técnicamen-te viable, mediante maquinaria adecuada, sin profundizarmás de 25 ó 30 cm; se acopiará, procediendo en todocaso al abonado orgánico necesario para alcanzar unmínimo del 3 % de riqueza media en materia orgánica, demodo que reúna las condiciones adecuadas para suposterior utilización en los procesos de restauración.

A.2.2) Los taludes originados por los desmontes, asícomo los correspondientes a terraplenes, tendrán unapendiente que garantice su estabilidad y permita su pos-terior revegetación, para ello, los taludes propuestospara los desmontes (3H/2V) y terraplenes (2H/1V) seconsideran adecuados para permitir su estabilidad y fa-vorecer su revegetación. La ejecución de taludes de pen-dientes superiores a las antes citadas se consideraráexcepcional debiéndose justificar en el Proyecto de Res-tauración tanto su diseño como las medidas excepciona-les de restauración de los mismos. Se elaborarán medi-ciones y presupuesto de tratamiento de taludes que ase-guren el conocimiento previo por el contratista y el segui-miento y control administrativo de los trabajos de trata-miento y revegetación.

A.2.3) Deberá procurarse la compensación de tierrasdonde se necesite. Se definirá la localización, forma, ycaracterísticas finales de escombreras y vertederos quealbergarán los residuos generados durante las obras,debiendo evitar en todo caso la ocupación de los caucesde la zona y sus márgenes (ríos, ramblas, barrancos,etc.).

A.2.4) Se definirán con precisión la localización y carac-terísticas de las canteras, graveras y préstamos, asícomo el tipo y cantidad de materiales para su utilizaciónen las obras, procurando su obtención en explotacionesya existentes. En caso de nuevas aperturas se estará alo previsto en la Ley 7/2007, de 9 de julio de GestiónIntegrada de la Calidad Ambiental, realizándose el co-rrespondiente Estudio de Impacto Ambiental y Proyectode Restauración, evitando en cualquier caso las zonascolaterales a la carretera.

A.3) Donde sea necesario se instalarán muros demampostería o escollera cuya altura será de al menos el50 % de la del desmonte o terraplén como protecciónfrente a posibles deslizamientos y para reducir la super-ficie de ocupación.

B) En relación a los USOS DEL SUELO:B.1) Se definirá y replanteará el área de expropiación

y ocupación de terrenos en la fase de obra, para que eltráfico de maquinaria y las instalaciones auxiliares seciñan al interior de la zona acotada, evitando la afecciónde terrenos fuera de la franja de expropiación.

B.2) La ubicación del parque de maquinaria, planta deaglomerado asfáltico, o planta de tratamiento y clasifica-ción de material, si éstas fuesen necesarias, se llevaráa cabo en zonas donde se produzca el menor impactoposible, evitando la localización en las proximidades acursos de agua superficiales y donde exista riesgo deafección a la capa freática. En cualquier caso se informa-rá a esta Delegación Provincial de Medio Ambiente sobrela necesidad de dichas instalaciones, a efectos de loestablecido en la Ley 7/2007, de 9 de julio de GestiónIntegrada de la Calidad Ambiental sobre actividades queprecisen de Prevención y Control Ambiental.

B.3) Todas las zonas ocupadas por instalaciones oservicios propios de las obras (incluidos caminos provi-sionales de acceso a la obra), serán restaurados y reve-getados con las especies propias de las formacionesnaturales, o especies cultivadas propias del lugar, unavez finalizada la obra. Se preverá, como en el caso de lostaludes, presupuesto de tratamiento que asegure el co-nocimiento previo por el contratista y el seguimiento ycontrol administrativo de las tareas de restauración mor-fológica y vegetal.

B.4) Cualquier instalación anexa a la obra (plantas dehormigón, zonas de acopio, zonas de cambio de aceites,etc.) estará sujeta a la obtención de los correspondientespermisos o procedimientos ambientales que le corres-pondan.

C) En relación a la HIDROLOGÍA SUPERFICIAL YSUBTERRÁNEA:

El trazado propuesto intercepta perpendicularmentela red de barrancos y ramblas que vierten al Almanzora.Para evitar posibles riesgos de inundación sobre losterrenos y usos aguas arriba de la vía propuesta, en casode avenidas provocadas por lluvias torrenciales, las es-tructuras de evacuación deberán tener en cuenta estasingularidad climática y la posibilidad de la participaciónde abundantes sólidos en los caudales de avenidas.

C.1) Se garantizará la no afección a cursos de aguasuperficial y subterránea por vertidos contaminantes quepuedan realizarse durante la fase de construcción, asícomo una vez esté en funcionamiento la vía, redactándo-se a nivel de proyecto las medidas de prevención y controlprescriptivas al efecto. En la fase de explotación se con-trolará el correcto mantenimiento de estas medidas paragarantizar su buen funcionamiento, y evitar contamina-ción por posibles accidentes en el transporte de sustan-cias contaminantes.

C.2) Cada cauce interceptado, por pequeño que sea,tendrá su propio drenaje transversal, desechándose lareunión, en un único punto de drenaje, de las escorrentíascorrespondientes a distintas cuencas parciales. Seprocederá a la reposición de las canalizaciones deagua y otros servicios existentes que pudieran resultarafectados.

Page 46: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 46 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

C.3) Se garantizará la no afección ni la ocupaciónpermanente o temporal de cualquier curso de agua su-perficial, cauces o márgenes de éstos, durante la cons-trucción, por almacenamiento de maquinaria, planta deaglomerado, o cualquier otro tipo de materiales de obrao instalaciones, estando sujeto en todo caso a lo dis-puesto en el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 dejulio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley deAguas y normativa complementaria.

D) En relación a la VEGETACIÓN:D.1) La revegetación de taludes y demás zonas afec-

tadas por la construcción de la vía se realizará, previorastrillado de la superficie del talud y extendido de la tierravegetal evitando su compactación, con especies autócto-nas propias de las formaciones naturales del área por laque ésta discurre. Dicha revegetación se hará conformea un Proyecto de Restauración Ambiental y Paisajísticacon calendario de actuaciones, que deberá ser informa-do previamente a su aprobación por esta DelegaciónProvincial.

En lo que respecta a las especies que se utilizarán enla restauración se ha de evitar la introducción y prolifera-ción de especies, subespecies o razas geográficas dife-rentes a las autóctonas.

D.2) Se evitará la afección a los pies de especiesarbóreas (forestales o agrícolas) que aparecen en zonasafectadas por las obras, debiendo ser reservadas, parasu posterior utilización en las tareas de restauración yrevegetación.

D.3) En terraplenes susceptibles de afección por inun-daciones, se procederá a revegetar con especies ripíco-las (adelfas, tarajes, etc.) en las proximidades del cauce.

E) En relación a la FAUNA:E.1) Se garantizará la permeabilidad de la vía al paso

de fauna, mediante un diseño apropiado de las obras dedrenaje transversal, proyectándose las mismas de formaque resulten suficientes al tránsito de ganado y de lafauna silvestre.

E.2) Los desbroces se realizarán fuera de los periodosde cortejo, reproducción y cría.

E.3) Al año de funcionamiento de la vía, se realizaránlos estudios precisos para la redacción de un “Informesobre el impacto en poblaciones de vertebrados”, asícomo para determinar la funcionalidad de las obras dedrenaje como puntos de paso de fauna, adoptándose lasmedidas correctoras que se consideren necesarias.

F) En relación a la CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA YPOR RESIDUOS:

F.1) Con objeto de minimizar la inmisión de partículasen suspensión procedente del movimiento de maquina-ria y trasiego de tierras, que pudieran afectar negativa-mente a la calidad del aire de los alrededores, se aplica-rán riegos sistemáticos, en todos los viales de la obracuya frecuencia dependerá de la sequedad del substrato.Los camiones de transporte de material deberán ir pro-vistos de lonas que cubran la carga para evitar la disper-sión de la misma por el aire.

Se adoptarán las medidas necesarias para vigilar quelos niveles de partículas sedimentables y de partículas en

suspensión no superen los límites establecidos, enbase a lo estipulado en el Decreto 74/96, de 23 de febrero,por el que se aprueba el Reglamento de Calidad del Airede la Comunidad Autónoma de Andalucía.

F.2) Se dispondrá una pantalla vegetal formando bos-quetes en terrenos fértiles, a ambos lados de la vía entodos los tramos que resulte posible. Esta pantalla actua-rá como filtro de la contaminación por gases de la circu-lación, como barrera antisónica y como elemento de in-tegración paisajística. Para ello se emplearán ecotiposde especies arbustivas y arbóreas propias de la zona.

F.3) En aquellos casos en los que el apantallamientovegetal resulte insuficiente para lograr una reducción delruido en los núcleos habitados próximos a la vía, segúnlos valores establecidos en el Decreto 326/2.003 de 25 denoviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Pro-tección contra la Contaminación Acústica en Andalucía, oen su caso en la Ordenanza Municipal, se adoptarán otrotipo de medidas como pantallas antisónicas debidamen-te integradas paisajísticamente en el entorno de la actua-ción, asfalto tipo drenante o limitación de la velocidad.

F.4) Durante la fase de obras y posterior explotación,se estará a lo dispuesto en la Ley 10/1998 de 21 de abril,de Residuos y el Real Decreto 833/1988 de 20 de julio, porel que se aprueba el Reglamento de Residuos Tóxicosy Peligrosos, así como a lo dispuesto en la Ley 7/2007, de9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental yen el Decreto 283/95 por el que se aprueba el Reglamentode Residuos. En el caso particular de aceites usadosprocedentes de la maquinaria, se estará a lo dispuestoen la Orden de 28 de febrero de 1989 y demás normativacomplementaria.

G) En relación al PAISAJE:G.1) Entendiendo el paisaje como el resultado de la

integración y armonización entre los distintos elementosdel medio, es de suponer que la correcta adopción de lasmedidas protectoras, correctoras y restauradoras pro-puestas en apartados anteriores y en el EsIA, unido a lascaracterísticas del terreno por donde transcurre el traza-do de la vía, darán como resultado una aceptable integra-ción del proyecto evaluado en el entorno.

En cualquier caso, los taludes de desmonte y terraple-nes serán revegetados con la máxima celeridad posible,usando la capa de tierra vegetal previamente decapaday almacenada al inicio de las obras, enriquecida con un3-4 % de materia orgánica.

G.2) Cuando sea técnicamente posible, se actuarásobre los movimientos de tierras a fin de crear alternan-cias suaves e integradas entre trincheras y terraplenes.

G.3) En las obras de fábrica especialmente visibles,tales como muros u otras estructuras que deben serrealizadas en hormigón como elemento resistente, seprocurará que lleven cara vista de mampostería, en armo-nía con las construcciones tradicionales de la zona.

H) En relación al medio SOCIOCULTURAL:El Es.I.A. afirma que no se van a producir impactos

sobre bienes culturales y arqueológicos en la Alternativanº 1.

Si durante la ejecución de las obras, ya sea directa-mente sobre terrenos a los que afecte el trazado o en

Page 47: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 47Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

zonas de desvíos provisionales, préstamos o escombre-ras, se detectase la existencia o indicios de algún restoarqueológico se deberán paralizar las obras de inmedia-to y dar parte a la Delegación de Cultura, para los efectosoportunos.

I) En relación al medio SOCIOECONÓMICO:I.1) Se deberán reponer todas las infraestructuras y

servicios afectados por la ejecución de las obras. Esnecesario asegurar la conexión entre los núcleos depoblación y las zonas de cultivo situados a ambos lado dela vía, garantizando un cómodo y seguro acceso a losusuarios del lugar, teniendo en cuenta las necesidadesde paso de la maquinaria agrícola.

I.2) En cuanto a las Vías Pecuarias, en el EsIA se harealizado una descripción detallada de todas las Víasclasificadas en los términos municipales que atraviesael trazado, resultando afectadas por la actuación las re-lacionadas anteriormente, por lo que hay que tener encuenta que la Subsección 2ª, de la Sección 2ª, del Capí-tulo IV, del Título I del Reglamento de Vías Pecuarias dela Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado porDecreto 155/98, de 21 de julio, establece que:

Si del proyecto de ejecución de cualquier obra públicase derivase la imposibilidad del mantenimiento de unaVía Pecuaria en su naturaleza y configuración actuales, laAdministración actuante deberá garantizar un trazadoalternativo a la misma, con los requisitos exigidos en elartículo 32 de este Reglamento (modificaciones del tra-zado).

En los cruces de Vías Pecuarias con líneas férreas,carreteras u otras infraestructuras públicas o privadas,se facilitarán suficientes pasos, al mismo o distinto nivel,que garanticen el tránsito en condiciones de rapidezy comodidad para el ganado y los usuarios de la VíaPecuaria.

Igualmente el artículo 44 b) del mencionado Regla-mento, establece que el proyecto de obra habrá de con-tener las propuestas pertinentes sobre las modificacio-nes de trazado de las vías pecuarias afectadas.

Por todo lo anterior, la Consejería de Obras Públicasy Transportes como Administración Actuante, deberá pre-sentar a esta Delegación Provincial de la Consejería deMedio Ambiente, antes de la aprobación definitiva delProyecto de Construcción, las propuestas pertinentessobre las soluciones más idóneas a adoptar para elmantenimiento de la continuidad de paso de las víaspecuarias afectadas por el proyecto de “Autovía del Már-mol A-334. Tramo: Purchena-Parque Empresarial delAlmanzora”.

En todos los casos se garantizará su continuidadhabilitando el paso, a distinto nivel, en condiciones derapidez y comodidad para los ganados y máxima seguri-dad para los usuarios de la carretera, incluyendo en laseñalización vial - informativa de la misma, la señal queindique el tránsito de animales, para lo que se tendrá encuenta lo establecido en la Ley 3/1995, de Vías Pecuarias,(Artº. 13), Decreto 155/1.998, de 21 de julio, por el que seaprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la C.A.A. yla Normativa Sectorial relativa a Vías de Comunicación,que le sea de aplicación.

PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL

1.- Dado la envergadura de la actuación prevista y envirtud de lo establecido en el Artº. 25.8 del Decreto 292/1995, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluaciónde Impacto Ambiental se considera necesario durante laconstrucción de la autovía el nombramiento de un Direc-tor Ambiental con la adecuada preparación y experienciamedioambiental. El Director Ambiental será designadopor el titular del proyecto, notificando dicha designacióna esta Delegación Provincial, y dará su conformidad yfirmará todos los informes que en este ámbito se gene-ren. Toda la información que genere el Programa de Vi-gilancia Ambiental será trasladada a esta DelegaciónProvincial en los periodos de tiempo y con el contenidoindicados en dicho documento. El Director Ambiental,además de las funciones encomendadas en la fase deobras, se responsabilizará de la correcta ejecución yseguimiento de todas las medidas Correctoras, Condi-cionados o Actuaciones Ambientales contempladas en elEIA y en esta Declaración de Impacto.

2.- Antes de la aprobación definitiva del Proyecto deConstrucción se deberá remitir a esta Delegación Provin-cial, para su informe, los siguientes documentos:

· Proyecto de Restauración Ambiental y Paisajística.· Programa de Vigilancia Ambiental.· Documentación acreditativa de las soluciones que

garanticen la continuidad de las vías pecuarias afectadas.3.- Antes del inicio de las obras de construcción se

presentará a la Delegación de Medio Ambiente la locali-zación exacta de las explotaciones mineras de las queextraerán préstamos, las zonas de almacenamiento dela tierra vegetal decapada y las zonas previstas de vertido,así como del parque de maquinaria, planta de aglomera-do asfáltico, planta de hormigón, etc.

4.- Durante la ejecución de las obras de construcciónse realizará mensualmente un informe que recogerá,resumidamente, los resultados aportados por el Progra-ma de Vigilancia, valorando el nivel de implantación delas medias correctoras y protectoras y su eficacia y, encaso de detectarse deficiencias, descripción de las nue-vas medidas adoptadas. Los informes serán remitidos aesta Delegación Provincial, a través del Órgano Sustan-tivo, que acreditará su contenido y conclusiones.

5.- Antes de la emisión del Acta de Recepción de Obras,se remitirá a esta Delegación Provincial un Informe sobrelas actuaciones realmente ejecutadas, relativas a:

- Prevención de la Contaminación Atmosférica, Resi-duos y Ruidos y Vibraciones.

- Protección del Sistema Hidrológico.- Protección de Ecosistemas y Fauna.- Defensa contra la Erosión, Recuperación Ambiental

e Integración Paisajística.- Protección del Patrimonio Arqueológico y las Vías

Pecuarias.6.- Anualmente y durante dos años a partir de la emi-

sión del Acta de Recepción de las obras, se remitirá a estaDelegación Provincial, a través del Órgano Sustantivo,que acreditará su contenido y conclusiones un Informesobre la eficacia, estado y evolución de las medidascorrectoras y protectoras ejecutadas para la recupera-ción ambiental e integración paisajística.

Page 48: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 48 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

7.- Al año de funcionamiento de la vía, se realizarán losestudios precisos para la redacción de un “Informe sobreel impacto en poblaciones de vertebrados”, así comopara determinar la funcionalidad de las obras de drenajecomo puntos de paso de fauna, adoptándose las medi-das correctoras que se consideren necesarias.

Se emitirá un informe especial cuando se presentencircunstancias o sucesos excepcionales que impliquendeterioros ambientales o situaciones de riesgo, tanto enla fase de construcción como en la de funcionamiento.

Del examen de la documentación aportada, por partede esta Delegación Provincial de la Consejería de MedioAmbiente, podrán derivarse modificaciones de las actua-ciones previstas, en función de una mejor consecuciónde los objetivos de esta Declaración de Impacto Ambien-tal. Cualquier modificación sustancial en el proyecto, enrelación con el aquí evaluado, deberá contar con el infor-me de esta Delegación Provincial.

La actividad estará sometida al cumplimiento de lanormativa específica y ambiental que le sea de aplica-ción. Dicha legislación regula los procedimientos esta-blecidos para la obtención de autorizaciones, permisoso licencias, que han de ser otorgadas por los órganosadministrativos correspondientes, en razones de mate-ria y competencia, antes del inicio de la actuación o duran-te el desarrollo de la misma.

A los efectos de la autorización prevista en el artículo96.1. del Reglamento Forestal de Andalucía, Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, en el condicionado de estaDeclaración de Impacto Ambiental, quedan incluidas lasespecificaciones que al respecto deben cumplirse, en-tendiéndose que dicha autorización queda integrada enesta Declaración y tendrá efectos desde el momento enque la autoridad sustantiva autorice la actuación.

Por todo lo anteriormente expuesto, esta DelegaciónProvincial de la Consejería de Medio Ambiente, Declaraa los solos efectos ambientales, VIABLE la ejecución dela Alternativa nº 1 de la “Autovía A-334, tramo: Purchena-Parque Empresarial del Almanzora”, siempre y cuando secumplan las especificaciones indicadas en el Estudio deImpacto Ambiental y en el Condicionado de la Declaraciónde Impacto Ambiental.

El contenido de esta Declaración, tendrá carácter vin-culante para el Órgano Sustantivo y sus condicionadosdeberán incorporarse a la autorización de la actuaciónsegún lo establecido en el Artº.- 25.3. del Decreto 292/1995, Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental,y en caso de incumplimiento se propondrá la consiguien-te paralización de la actividad, sin perjuicio de las respon-sabilidades que se pudiesen derivar.

Esta Declaración de Impacto Ambiental no exime alpromotor de las demás autorizaciones, licencias o permi-sos que hubiere lugar, tanto de otros organismos comopor parte de terceras personas conforme a la legislaciónvigente.

De conformidad con el artículo 19.4 de la Ley de Pro-tección Ambiental la Declaración de Impacto Ambiental,que caducará a los cinco años (Artº 25.7, Decreto 292/1995), será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

Almería, a 26 de Marzo de 2.008EL DELEGADO PROVINCIAL, Juan José Luque Ibáñez.

ANEXO ICARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO INFORMATIVO

Denominación: Estudio Informativo de la “AutovíaA-334 entre Purchena y Parque Empresarial del Almanzora”.

Tipo de Actuación: Nuevo trazado (Tipo a-1 según laley de Carreteras de Andalucía).

Promotor: Dirección General de Carreteras de laConsejería de Obras Públicas y Transportes de la Juntade Andalucía, representada por la Delegación Provincialde Almería.

Términos Municipales: Purchena y Urracal.Clase: Construcción de Autovía.Clave: 1-AL-0573-0.0-0.0-EI.Longitud: Aproximada de 3,300 km.Alternativas a considerar: Se han considerado dos

alternativas de trazado, ambas de nueva construcciónafectando a los términos de Purchena y Urrácal.

· Alternativa 1: Su objetivo es dar continuidad al tramode la Autovía A-334 entre Purchena y Fines. El trazadodiscurre al norte de la loma situada entre las ramblas deLúcar y del Infierno evitando los yacimientos arqueológi-cos inventariados en la zona. La longitud total del trazadoes de 3.313 m.

· Alternativa 2: El objeto de esta alternativa es acercarla autovía a la actual A-334 para facilitar la interconexiónentre las dos infraestructuras; así se produce un virajedespués del tramo Purchena-Fines hacia el sur, de formaque se rodea la loma situada entre las ramblas de Lúcary del Infierno, evitando los yacimientos arqueológicosinventariados en la zona. La longitud total del trazado deesta alternativa es de 3.051 m.

Características geométricas:- Velocidad de proyecto: 120 Km/h.- Radio mínimo en planta: 700 m.- Inclinación máxima de la rasante:- Rampa 4 %.- Pendiente 5 %.- Acuerdos verticales convexos > 15.276 m.- Acuerdos verticales cóncavos > 6.685 m.- Nº de calzadas x Nº de carriles x Ancho de carril 2 x 2

x 3,50 m.- Calzada mínima 2 x 7,00 m.- Arcenes mínimos:- Exterior 2,50 m.- Interior 1,00 m.- Bermas mínimas: 0,75 m.- Plataforma sobre estructuras: 12 m.

ANEXO IISÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

El Estudio de Impacto Ambiental aportado aborda lossiguientes temas:

1.- INTRODUCCION.2.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACION.3.- INVENTARIO AMBIENTAL.4.- IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS.5.- JERARQUIZACIÓN AMBIENTAL DE LAS ALTERNA-

TIVAS.

Page 49: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 49Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

6.- PLAN DE MEDIDAS CORRECTORAS Y PROTEC-TORAS.

7.- PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL.8.- DOCUMENTO DE SÍNTESIS.9.- APÉNDICES.10.- LÁMINAS.11.- PLANOS TEMÁTICOS VALORADOS.12.- PLANO DE SÍNTESIS GLOBAL.

Las PRINCIPALES MEDIDAS CORRECTORASpropuestas por el promotor se resumen en los siguientespuntos:

Sobre la atmósfera.- Realización de estudios de evaluación sónica

preoperacional.- Seguimiento y control de la incidencia sónica en las

zonas más conflictivas.- Empleo de mezclas bituminosas.- Apantallamiento con vegetación o barreras antisóni-

cas en las zonas más conflictivas.- Localización de las instalaciones auxiliares de obra

y parque de maquinaria alejado de zonas pobladas.- Riego periódico de las superficies de actuación.- Disminución del tiempo entre la fase de formación de

rasantes y el asfaltado.- Pavimentación de los accesos permanentes.- Reducción de la actividad generadora de polvo en los

días de viento.- Reducción de la velocidad de circulación de los vehí-

culos.- Cobertura de la carga en los camiones.- Riego de los materiales cargados.- Retirada de las pistas del material formado por

acumulación de polvo. Sobre el agua.- Diseño adecuado de estructuras.- Mantenimiento y limpieza de las estructuras de

drenaje.- Control de la escorrentía.- Reducción de las pendientes.- Localización de las instalaciones y del parque de

maquinaria en zonas impermeables y alejadas de ram-blas y barrancos.

- Control del manejo de hormigoneras y asfaltos. Im-pedir su vertido o limpieza en zonas no controladas.

- Ubicación de préstamos y vertederos fuera del caucede las ramblas.

- Evitar el tránsito de vehículos y maquinaria por elcauce del río Almanzora.

- Revegetación de los márgenes de carretera.- Localización de las áreas de vertido de aceites y

disponer de contenedores adecuados para ello.- Control en los cambios de aceite o vertidos.Sobre el suelo.- Aislamiento de materiales fácilmente disgregables.- Extracción y acumulo del material edáfico para su uso

posterior en tareas de revegetación y restauraciónpaisajística.

- Control de los vertidos de aceites y otros productosprocedentes de la maquinaria, recogiendo estos para sutransporte a lugares autorizados.

- Evitar la compactación excesiva de los suelos.- Adición de tierra vegetal en las zonas a restaurar.- Ubicación de los vertederos y escombreras en luga-

res de baja incidencia.- Diseño de modelado en la recuperación.- Escarificado tras la obras.Sobre los procesos geológicos.- Evitar la creación de taludes con pendientes

máximas.- Restauración vegetal de estos cuando sea posible.- Localización de vertederos y escombreras en los

lugares que produzcan menor afección.- Reducción de las pendientes de taludes en vertede-

ros y escombreras.- Uso de la vegetación adecuada en desmontes y te-

rraplenes y adecuación de las mismas al Proyecto deRestauración Paisajística.

- Utilización de estructuras de consolidación en laszonas de máxima erosión.

- Estructuras de control de escorrentía que evitendañar zonas colindantes.

Sobre la vegetación.- Utilización de recursos vegetales en concordancia

con los existentes para la Restauración Paisajística.- Donación, cuando sea posible, de los pies de los

árboles y arbustos que haya sido elementos diferenciales.- Establecimiento de un modelo de Restauración

Paisajística en el que se incluya modelado y preparacióndel terreno, especies a utilizar, técnicas de plantación ymantenimiento, instalaciones auxiliares de obra, par-ques de maquinaria, vertederos, zonas de préstamos.

- Extracción y acumulo del material procedente dedecapado y desbroce en la fase de obra para su posterioraprovechamiento.

- Preparación del suelo, adición de abonos y riegos.Sobre la fauna.- Revegetación con especies autóctonas.- Comienzo de las obras fuera de los periodos de

cortejo, reproducción y cría.- Creación de pasos de fauna, aprovechando pasos

naturales.Sobre el paisaje.- Remodelación de la topografía alterada ajustándolo

lo más posible al medio natural.- Plantación de árboles y arbustos que actúen como

pantallas visuales pero sin alterar la estructura del paisa-je natural.

- Restauración paisajística de las zonas afectadas.- Empleo de colores adecuados en las distintas cons-

trucciones.- Programa de revegetación adecuado.- Programa de Restauración e Integración paisajística

que contemple los vertederos y escombreras tras suabandono.

- Realización del Proyecto de Restauración e Integra-ción paisajística ajustado a la realidad.

- Suavizado de taludes.Sobre bienes culturales.- Previo al inicio de las obras se procederá a una

prospección arqueológica superficial en las zonas deposible presencia de yacimientos arqueológicos.

Page 50: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 50 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

Administración del Estado

- En caso de localización de restos de interés arqueológico, se procederá a notificar a la dirección de obra y al Organocon competencia sustantiva.

- Localización, delimitación y cerramiento de áreas de interés.- Señalización de las vías pecuarias.- Vía de servicio en el caso de solapes con una anchura mayor a 10 m en terreno natural, enzaorrado y compactación

posterior.- Habilitación de paso a distinto nivel para garantizar el tránsito de ganado. Altura mínima de 2,5 m y anchura mínima

de 4 m.- Utilización de mano de obra de los municipios afectados.- Información pública de las características espacio - temporales de la construcción del vial.- Reposición de servidumbres de paso, caminos, veredas, cañadas, etc.

3081/08

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ALMERÍA

E D I C T O

Por haber resultado desconocidas las personas que se relacionan en los domicilios que se indican, no habiéndoselepodido notificar en los mismos las multas impuestas por esta Subdelegación del Gobierno en los expedientes sancio-nadores incoados por infracción grave a la Ley 1/92, de 21 de Febrero (BOE 22.02.92) modificada por L.O. 4/1997 de 4de Agosto, se practica la citada notificación, de conformidad con lo dispuesto en el art. 59.5 de la Ley 30/92 de 26 denoviembre (BOE 27.11.92), modificada por la Ley 4/99, de 13 de enero (BOE 14.01.99)

Contra esta sanción puede interponerse recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, el cual deberápresentarse en el plazo máximo de un mes contado a partir del siguiente al de la publicación del presente edicto, bienante la referida Autoridad o en este Centro. En el supuesto de que no hagan uso del derecho a recurrir, recibirán notificaciónde la Delegación de Economía y Hacienda informándole sobre plazo y forma de pago de la sanción, debiendo abstenersede efectuarlo hasta que reciban la notificación.

IMPORTEAPELLIDOS Y NOMBRE N.I.F./N.I.E. DOMICILIO N°. EXPTE. ART. INFR. SAN. EurosGonzález Montero, Sergio 2547533 Madrid 20074107 Art.25 150,00Segura Gomiz, Juan 27207839 Almería 20074155 Art.23.a) 120,00Zapata Rueda, Nicolás 34865012W Almería 20074285 Art.25 360,61Martínez Román, José Antonio 45600921V El Parador - Roquetas De Mar 20074395 Art.25 300,51Moreno Belmonte, Juan Francisco 75714561 Carboneras 20074478 Art.23.a) 120,00Santiago Moya, Antonio 76630134 Almería 20074496 Art.25 150,00Gelaro Simón, Cristóbal 75724447 Viator 20074517 Art.25 150,00Punset Pujiula, Xavier 40452137 Girona / Gerona 20074532 Art.25 300,51Kharrim, Ahmed X7417565L Matagorda - El Ejido 20074544 Art.25 360,61Flores Capel, Iván 7572481OR Garrucha 20074636 Art.25 75,00Escamilla Company, Jesús 27523328X Aguadulce-Roquetas De Mar 20074682 Art.23.a) 120,00Daza Heredia, Joaquín 75236677 Vicar 20074728 Art.23.a) 120,00Mimoum, Tigamerte X5268983M El Ejido 20074738 Art.23.a) 120,00Juárez Moya, Juan De Dios 27528525D Roquetas De Mar 20074762 Art.23.a) 120,00Ucles Belmonte, Iván 75259082 Almería 20074763 Art.23.a) 120,00Carriedo Arias, José Maria 75255519 Roquetas De Mar 20074772 Art.23.a) 120,00Escudero Sánchez, Alejandro 54104354 El Ejido 20074773 Art.23.a) 120,00Sabariego Penabab, Pedro 75238485 Aguadulce-Roquetas De Mar 20074779 Art.23.a) 120,00Uchichaibi, Abdelmalek X1256798D La Cañada - Almería 20074792 Art.23.a) 120,00Granados Cabrerizo, Antonio 75256971M Las Cabañuelas - Vicar 20074865 Art.23.a) 300,00Ion Sorin, Anghel 04126305 Turre 20080016 Art.23.a) 120,00Georgiev Dinchev, Plamen X5998995C Huercal Overa 20080029 Art.26.h) 90,00Amador Gómez, Antonio 78033569C Sta. Mª Del Águila-El Ejido 20080055 Art.26.h) 90,00Rojas Fonseca, Martín Alejandro X4219453B Almería 20080057 Art.26.h) 90,00Menbrive Aguilar, Antonio 75722521 Almería 20080077 Art.26.i) 90,00Galindo Duran, Fco. Javier 15425326 Burjulu - Cuevas del Almanzora 20080231 Art.26.h) 90,00Rodríguez Granados, H. Alberto X04822657V Cuevas del Almanzora 20080234 Art.26.h) 90,00Inga Chabez, A. Leonidas X6470812S Cuevas del Almanzora 20080237 Art.26.h) 90,00Sánchez Medina, Miguel Ángel 75100349 Roquetas De Mar 20080249 Art.26.i) 90,00Sánchez Ger, Jorge Ramiro X7818020K Vera 20080267 Art.26.h) 90,00Sánchez Ger, Edgar Freddy X3345204S Vera 20080268 Art.26.h) 90,00

Almería, 26 de marzo de 2008.- EL SECRETARIO GENERAL, Luis Hernández Jiménez-Casquet.

Page 51: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 51Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

3082/08

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ALMERÍA

E D I C T O

Por haber resultado desconocidas las personas que se relacionan en los domicilios que se indican, no habiéndoselepodido notificar en los mismos las multas impuestas por esta Subdelegación del Gobierno en los expedientes sancio-nadores incoados por infracción grave a la Ley 1/92, de 21 de Febrero (BOE 22.02.92) modificada por L.0. 4/1997 de 4de Agosto, se practica la citada notificación, de conformidad con lo dispuesto en el art. 59.5 de la Ley 30/92 de 26 denoviembre (BOE 27.11.92), modificada por la Ley 4/99, de 13 de enero (BOE 14.01.99)

Contra esta sanción puede interponerse recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, el cual deberápresentarse en el plazo máximo de un mes contado a partir del siguiente al de la publicación del presente edicto, bienante la referida Autoridad o en este Centro. En el supuesto de que no hagan uso del derecho a recurrir, recibirán notificaciónde la Delegación de Economía y Hacienda informándole sobre plazo y forma de pago de la sanción, debiendo abstenersede efectuarlo hasta que reciban la notificación.

IMPORTEAPELLIDOS Y NOMBRE N.I.F./N.I.E. DOMICILIO N°. EXPTE. ART. INFR. SAN. EurosMonreal Navarro, José Antonio 48419318 Murcia 20073870 Art.25 300,51Mohamed Abdeselam, Mohamed 45105646 Ceuta 20073972 Art.25 150,00

Almería, 26 de marzo de 2008.- EL SECRETARIO GENERAL, Luis Hernández Jiménez-Casquet.

3084/08

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ALMERÍA

E D I C T O

Por haber resultado desconocidas las personas que se relacionan en los domicilios que se indican, no habiéndoselepodido notificar en los mismos las multas impuestas por esta Subdelegación del Gobierno en los expedientes sancio-nadores incoados por infracción grave a la Ley 1/92, de 21 de Febrero (BOE 22.02.92) modificada por L.O. 4/1997 de 4de Agosto, se practica la citada notificación, de conformidad con lo dispuesto en el art. 59.5 de la Ley 30/92 de 26 denoviembre (BOE 27.11.92), modificada por la Ley 4/99, de 13 de enero (BOE 14.01.99)

Contra esta sanción puede interponerse recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, el cual deberápresentarse en el plazo máximo de un mes contado a partir del siguiente al de la publicación del presente edicto, bienante la referida Autoridad o en este Centro. En el supuesto de que no hagan uso del derecho a recurrir, recibirán notificaciónde la Delegación de Economía y Hacienda informándole sobre plazo y forma de pago de la sanción, debiendo abstenersede efectuarlo hasta que reciban la notificación.

IMPORTEAPELLIDOS Y NOMBRE N.I.F./N.I.E. DOMICILIO N°. EXPTE. ART. INFR. SAN. EurosBatres Ojeda, Roberto 02710775 Madrid 20074186 Art.25 300,51Garcia Hueso, Sergio 74859697X Málaga 20074322 Art.25 300,51Lizado Vergara, Mikel 33446356 Pamplona - Navarra 20074422 Art.25 150,00Cortes Franco, Belen 50762891M Madrid 20074432 Art.25 150,00Hajji, Mustapha X3659076Y Yecla - Murcia 20074477 Art.23.a) 120,00Berenguer Lopez, Antonio Javier 75271420 Viator 20074494 Art.25 150,00Díaz Asensio, MI Del Carmen 46031387 Almería 20074501 Art.25 360,61Franco González, Javier 78733242 Móstoles - Madrid 20074519 Art.25 420,71De Villegas Bahía, Carlos Borja 75907352 Algeciras - Cádiz 20074550 Art.25 300,51Sánchez Carmona, Juan Antonio 34761235R Sabadell - Barcelona 20074566 Art.25 360,61Muñoz Camus, Cristina 44985257 Sabadell - Barcelona 20074568 Art.25 150,00Romera Rodríguez, José 27517062 Roquetas De Mar 20074629 Art.25 150,00Paqui González, Sgd. Mauricio X6626421Y Viator 20074697 Art.23.a) 120,00Cortes Utrera, Baldomero 00000000 El Ejido 20074707 Art.23.a) 60,00Flaviu Danciu, Joan X5227095T Roquetas De Mar 20074750 Art.23.a) 120,00El Goual, Abdelramal X3256774C Almería 20074770 Art.23.a) 120,00Gimenez Calvet, Cristian 75716826 Las Negras - Nijar 20074795 Art.23.a) 120,00Parra Rodríguez, Pedro Javier 23277515C Huercal - Overa 20074799 Art.23.a) 120,00Cazorla Martín, Miguel 27499237 Viator 20074812 Art.25 781,32López Alcaraz, Silvana 75729346 Almería 20074823 Art.25 360,61

Page 52: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 52 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

IMPORTEAPELLIDOS Y NOMBRE N.I.F./N.I.E. DOMICILIO N°. EXPTE. ART. INFR. SAN. EurosLópez Espinosa, Basilio 75233677X Almería 20074875 Art.25 150,00Cortes Cortes, José 78039572C Matagorda - El Ejido 20080158 Art.26.i) 90,00Tendero Maya, Juan Jesús 53710169 Adra 20080179 Art.25 150,00Rosell García, Eduardo 54101527 Almerimar-El Ejido 20080227 Art.25 480,81Castro Flores, Antonia 17427083Y Garrucha 20080239 Art.23.n) 120,00Marzak, Mohamed X6253611A San Isidro-Níjar 20080240 Art.26.i) 90,00Gogoi, Sorin 10641034 Huercal Overa 20080250 Art.26.h) 90,00Ouchene,Abdelhak X3861916 Igualada - Barcelona 20080276 Art.26.h) 90,00Huilca Calderón, German Patricio X5985996Q Mojacar 20080409 Art.26.i) 90,00Huilca Arroba, Gustavo Alfredo X6610876D Mojacar 20080411 Art.26.i) 90,00Carmona Segura, José Maria 75269976 Almería 20080474 Art.26.h) 90,00Riah, Abdelmoula X6435009T Campohermoso-Níjar 20080592 Art.26.i) 90,00Forte Miralles, Jorge 75715563T Almería 20080616 Art.26.i) 90,00

Almería, 02 de abril de 2008.- EL SECRETARIO GENERAL, Luis Hernández Jiménez-Casquet.

3085/08

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ALMERÍA

E D I C T O

Por haber resultado desconocidas las personas que se relacionan en los domicilios que se indican, no habiéndoselepodido notificar en los mismos las multas impuestas por esta Subdelegación del Gobierno en los expedientes sancio-nadores incoados por infracción grave a la Ley 1/92, de 21 de Febrero (BOE 22.02.92) modificada por L.O. 4/1997 de 4de Agosto, se practica la citada notificación, de conformidad con lo dispuesto en el art. 59.5 de la Ley 30/92 de 26 denoviembre (BOE 27.11.92), modificada por la Ley 4/99, de 13 de enero (BOE 14.01.99)

Contra esta sanción puede interponerse recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, el cual deberápresentarse en el plazo máximo de un mes contado a partir del siguiente al de la publicación del presente edicto, bienante la referida Autoridad o en este Centro. En el supuesto de que no hagan uso del derecho a recurrir, recibirán notificaciónde la Delegación de Economía y Hacienda informándole sobre plazo y forma de pago de la sanción, debiendo abstenersede efectuarlo hasta que reciban la notificación.

IMPORTEAPELLIDOS Y NOMBRE N.I.F./N.I.E. DOMICILIO N°. EXPTE. ART. INFR SAN. EurosRuiz Osuna, José Miguel 74689680D Pulianas - Granada 20074296 Art.25 150,00Bousselham, Ait Baria X3135135M Roquetas De Mar 20074305 Art.25 300,51López Romero, Fco. Javier 26303399H El Ejido 20074345 Art.23.n) 450,00Rodríguez Magan, Fco. Miguel 15428583 Roquetas De Mar 20074364 Art.25 150,00Jurado García, Antonio 75252084V Almería 20074431 Art.25 150,00Baluta, Mircea X7979885N Almería 20074513 Art.25 150,00Sánchez Luengo, Manuel 30984101L Penarroya - Pueblonuevo 20074542 Art.25 150,00Pérez Callejón, Rubén 76659446 Almería 20074594 Art.25 75,00Cortes Cortes, Jorge Alberto 53712611 Matagorda-El Ejido 20074614 Art.25 300,51Rodríguez Ragasa, Miguel Ángel 75714731L Almería 20074624 Art.25 150,00Galera Segura, Maria Raquel 27240411Q Almería 20074720 Art.23.a) 120,00Argintaru, Paun X7241364K La Mojonera 20074730 Art.23.a) 120,00Alcalde Jiménez, Alberto 27496298M Almería 20074732 Art.23.a) 120,00Butkus, Agidijus X6102038T La Mojonera 20074736 Art.23.a) 120,00Rodríguez Santiago, Juan Domingo 75255005 Pulpi 20074748 Art.23.a) 120,00Leibrocr, Michael X2501255M La Mojonera 20074754 Art.23.a) 300,00Hinojo Vargas, Juan Antonio 78038685 Venta Del Río 20074774 Art.23.a) 120,00Pérez Fernández, Miguel 75265477 Almería 20074775 Art.23.a) 120,00Slaukouski, Florín 00000000 Matagorda-El Ejido 20074778 Art.23.a) 120,00Cortes Moreno, Antonio Jesús 78032335M Matagorda-El Ejido 20074791 Art.23.a) 120,00Torres Vizcaíno, Sergio 00000000 Almería 20074802 Art.23.a) 120,00Alba, Florín X6826768T El Ejido 20074804 Art.23.a) 120,00Plazas Domínguez, Juan Andrés 34844963 Almería 20074835 Art.25 480,81Manrique Mirón, Iván Antonio 78035598W La Mojonera 20080020 Art.25 480,81Fernández Gómez, Fernando 45594818D Almería 20080034 Art.26.i) 90,00Pino Andía, (Del), Odar Perfecto X5424672F Roquetas De Mar 20080036 Art.26.h) 90,00Flores Estupiñan, Rosita Elvira X3276725F Almería 20080043 Art.26.h) 90,00

Page 53: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 53Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

IMPORTEAPELLIDOS Y NOMBRE N.I.F./N.I.E. DOMICILIO N°. EXPTE. ART. INFR SAN. EurosFernández Corral, Juan José 53710989 El Ejido 20080066 Art.26.h) 90,00Blesa Marcano, Salvador 34857150Y Huercal Overa 20080090 Art.23.n) 120,00Baeza Silva, José Cristóbal 45253792 Almería 20080094 Art.26.h) 90,00Cortes Cortes, Antonio 45584768 Almería 20080126 Art.25 360,61Martín García, Daniel 75246433 Almería 20080244 Art.26.i) 90,00Bastys, Giedrius X6314096K Almería 20080539 Art.26.h) 90,00

Almería, 01 de abril de 2008.- EL SECRETARIO GENERAL, Luis Hernández Jiménez-Casquet.

3089/08

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ALMERIA

E D I C T O

Por haber resultado desconocidas las personas que se relacionan en los domicilios que se indican, no habiéndo-seles podido notificar en los mismos el resultado de los recursos de alzada interpuestos contra las resolucionesdictadas por esta Subdelegación del Gobierno en los expedientes sancionadores incoados por infracción grave a la Ley1/1992, de 21 de Febrero (BOE 22.02.92), se practica la citada notificación, de conformidad con lo dispuesto en el art.59.4 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre (BOE 27.11.92), modificada por la Ley 4199, de 13 de Enero (BOE 14.01.99)

Contra dicha resolución que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso - administrativoante la Sala de lo Contencioso - Administrativo del Tribunal Superior de Justicia en cuya circunscripción tenga el recurrentesu domicilio, o se halle la sede del órgano autor del acto originario impugnado, a su elección, y ello en el plazo de dosmeses a contar desde el día siguiente al de notificación de la presente, de conformidad con lo previsto en el art. 46, 1de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso - administrativa.

En el supuesto de que no haga uso del derecho a recurrir, deberá hacerse efectiva la multa en el plazo máximo dequince días hábiles a contar desde el siguiente a la finalización del plazo para interponer recurso. Transcurrido dichotérmino sin que el pago se haya efectuado, se ejercerán las facultades subsidiarias reservadas a la Autoridad paramantener la efectividad de las sanciones.

APELLIDOS Y NOMBRE N.I.F./N.I.E. DOMICILIO N°. EXPTE. RESOLUCIONBerenguel García, Ramón 27202721T Cabo De Gata 20070087 31/01/2008

Almería, 02 de Abril de 2008.- EL SECRETARIO GENERAL, Luis Hernández Jiménez - Casquet.

3091/08

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ALMERIA

E D I C T O

Por haber resultado desconocidas las personas que se relacionan en los domicilios que se indican, no habiéndo-seles podido notificar en los mismos el resultado de los recursos de alzada interpuestos contra las resolucionesdictadas por esta Subdelegación del Gobierno en los expedientes sancionadores incoados por infracción grave a la Ley1/1992, de 21 de Febrero (BOE 22.02.92), se practica la citada notificación, de conformidad con lo dispuesto en el art.59.4 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre (BOE 27.11.92), modificada por la Ley 4/99, de 13 de Enero (BOE 14.01.99)

Contra dicha resolución que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso - administrativoante la Sala de lo Contencioso - Administrativo del Tribunal Superior de Justicia en cuya circunscripción tenga el recurrentesu domicilio, o se halle la sede del órgano autor del acto originario impugnado, a su elección, y ello en el plazo de dosmeses a contar desde el día siguiente al de notificación de la presente, de conformidad con lo previsto en el art. 46, 1de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso - administrativa.

En el supuesto de que no haga uso del derecho a recurrir, deberá hacerse efectiva la multa en el plazo máximo dequince días hábiles a contar desde el siguiente a la finalización del plazo para interponer recurso. Transcurrido dichotérmino sin que el pago se haya efectuado, se ejercerán las facultades subsidiarias reservadas a la Autoridad paramantener la efectividad de las sanciones.

APELLIDOS Y NOMBRE N.I.F./N.I.E. DOMICILIO N°. EXPTE. RESOLUCIONFallou, Sene X5076459Z Puerto Lumbreras - Murcia 20072424 31/01/2008

Almería, 26 de marzo de 2008.- EL SECRETARIO GENERAL, Luis Hernández Jiménez - Casquet.

Page 54: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 54 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

3093/08

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ALMERIADependencia de Agricultura y Pesca

E D I C T O

En virtud de lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por haber resultado desconocido o ausente ensu domicilio, se notifica al interesado que se relaciona la resolución del expediente sancionador por su supuestainfracción a la ley 3/01 de 26 de marzo (BOE Núm. 199 de 20-8-01).

El interesado dispondrá de un mes para interponer recurso de alzada ante la Sra. Ministra de Agricultura, Pesca yAlimentación, de conformidad con lo establecido en el artículo 114 en relación con el 107.1 de la Ley 30/92 de 26 denoviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y Procedimiento Administrativo Sancionador.

Los hechos abajo descritos pudieran ser constitutivos de dos infracciones administrativas de carácter grave, a lo quea tenor de lo dispuesto en el Art. 102.2 de la Ley 3/01, pudiera corresponderle una sanción de 301 a 60.000 euros.

El expediente se encuentra a disposición de los interesados en las oficinas de la Dependencia del Área de Agriculturay Pesca de Almería (C/ Hermanos Machado, 4 6ª PL.)

APELLIDOS Y NOMBRE DOMICILIO Y LOCALIDAD PRECEPTO INFRINGIDO N° EXP. RESOL.ROJAS QUERO S.L. C/PARQUE NICOLAS SALMERON, 33 Art. 96.1 1) 040040/07 400 EUROS

Almería, 28 de marzo de 2008.- EL JEFE DE LA DEPENDENCIA, Francisco Dueñas Collado.

3122/08

Ministerio de Medio AmbienteDEMARCACIÓN DE COSTAS EN ANDALUCÍA-MEDITERRÁNEO

Servicio Provincial de Costas en Almería

E D I C T O

A los efectos de notificación previstos en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y ante la imposibilidad de poder practicardirectamente la notificación de las PROPUESTAS DE RESOLUCION, de fecha 23 de enero de 2008, en los expedientessancionadores que se citan, enviadas mediante carta certificada con acuse de recibo, dado que estas han sido devueltaspor el Servicio de Correos, se llevan a cabo las mismas en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Edictos delAyuntamiento de su último domicilio, insertándose a continuación:

1.- Expediente: 5-DP-104, instruido a D. FERRÁN SEMPERE MAS, domiciliado en Paseo del Mediterráneo, Vista deLos Ángeles.- 04638 - MOJÁCAR (Almería), motivado por la ejecución no autorizada de obras en zona de dominio públicomarítimo-terrestre consistentes en la colocación de 26 metros lineales de quitavientos de cañizo de 2 metros de altura,en la terraza del chiringuito, así como en la instalación no permitida de sombrillas de playa y hamacas, ocupando unasuperficie total de 434 m2 frente a los 350 m2 autorizados. Lugar: Lomos del Cantal, en el término municipal de Mojácar(Almería), entre los hitos M-64 y M-65 del deslinde de referencia DL-2-MO. Sanción propuesta: OCHOCIENTOS VEIN-TIOCHO EUROS (828 Euros).

Estos hechos constituyen una infracción administrativa tipificada en el artículo 91.21) de la Ley 22/1988, de 28 de julio,de Costas, como grave y sancionados en el artículo 97.1.b) de la misma Ley.

2.- Expediente: 5-DP-108, instruido a D. JESÚS GARCÍA GIL, domiciliado en Avenida de la Luz, n° 15, UrbanizaciónLos Rosales, Dúplex 20.- 04638 - MOJÁCAR (Almería), motivado por la ejecución no autorizada de obras en zona dedominio público marítimo-terrestre consistentes en la instalación de sillas y mesas, ocupando una superficie de 10 m2.,así como la instalación de una tarima de madera en zona de servidumbre de tránsito del dominio público marítimo-terrestre, ocupando una superficie de 36 m2. Lugar: Playa de Los Ángeles, en el término municipal de Mojácar (Almería),entre los hitos 74 y 75 del expediente de deslinde de referencia MO-2-AL. Sanción propuesta: DOSCIENTOS SESENTAEUROS (260 Euros).

Estos hechos constituyen una infracción administrativa tipificada en el artículo 91.21) y h) de la Ley 22/1988, de 28de julio, de Costas, como grave y sancionados en el artículo 97.1 .b) de la misma Ley.

3.- Expediente: 5-DP-109, instruido a D. ANTONIO FERNÁNDEZ ESCÁMEZ, domiciliado en C/ Cueva Morales, n° 4.-04638 - MOJÁCAR (Almería), motivado por la ejecución no autorizada de obras en zona de dominio público marítimo-terrestre consistentes en la instalación de un chiringuito situado sobre una solera de hormigón con una superficieaproximada de unos 335 m2., y compuesto por los siguientes elementos: una terraza acristalada de aluminio, una caseta

Page 55: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 55Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

de chapa, una terraza descubierta y un contenedor habi-litado para vivienda. Junto a este conjunto se ubica otrocontenedor habilitado igualmente para vivienda con unasuperficie de 15 m2, siendo por lo tanto la superficie totalde ocupación del dominio público marítimo-terrestre deunos 350 m2., frente a los 20 m2 autorizados. Lugar: Playade Macenas, término municipal de Mojácar (Almería),entre los hitos 90 y 91 del expediente de deslinde dereferencia MO-1-AL. Sanción propuesta: CINCO MILCIENTO CINCUENTA EUROS (5.150 Euros).

Estos hechos constituyen una infracción administra-tiva tipificada en el artículo 91.21) de la Ley 22/1988, de 28de julio, de Costas, como grave y sancionados en elartículo 97.1 .b) de la misma Ley.

4.- Expediente: 5-DP-112, instruido a SHAMROCK IN-VESTMET, domiciliado en Paseo del Mediterráneo.-04638 - MOJÁCAR (Almería), motivado por la ejecución noautorizada de obras en dominio público marítimo-terres-tre consistentes en la instalación de una caseta de ma-dera, ocupando una superficie de 1,80 metros x 2 metros,así como la colocación de 10 mesas con sus correspon-dientes sillas sobre la arena de la playa. Lugar: Playa deEl Cantal, entre los hitos M-34 y M-35, del expediente dedeslinde de referencia MO-2-AL, en el término municipalde Mojácar (Almería). Sanción propuesta: CUATROCIEN-TOS VEINTIOCHO EUROS (428 Euros).

Estos hechos constituyen una infracción administra-tiva tipificada en el artículo 91.21) de la Ley 22/1988, de 28de julio, de Costas, como grave y sancionados en elartículo 97.1.b) de la misma Ley.

5.- Expediente: 8-DP-252, instruido a Dª. ANTONIANIETO ROMÁN domiciliada en C/ Iglesia, n° 21.- 04150 -CABO DE GATA (Almería), motivado por la instalación noautorizada de sombrillas de playa de gran tamaño y detumbonas-butaca de playa en zona de dominio públicomarítimo-terrestre, ocupando una superficie total deunos 456 m2 de playa, estando sólo autorizado a ocupar200 m2. Lugar: Playa de San Miguel de Cabo de Gata,entre los hitos M-12 y M-13 del oficio 50, del expediente dedeslinde de referencia DL-3-AL, en el término municipalde Almería. Sanción propuesta: DOS MIL CUARENTA YOCHO EUROS (2.048 Euros).

Estos hechos constituyen una infracción administra-tiva tipificada en el artículo 91.21) de la Ley 22/1988, de 28de julio, de Costas, como grave y sancionados en elartículo 97.1 .b) de la misma Ley.

6.- Expediente: 10-DP-137, instruido a D. JUAN JOSÉMARTÍNEZ MORENO, domiciliado en C/. Los Pinis, n° 14- 4 (La Envía Golf.- 04738 - VÍCAR (Almería), motivado porla ejecución no autorizada de obras en zona de dominiopúblico marítimo-terrestre consistentes en la instalaciónde una escalera de madera para acceso al chiringuitodesde el Paseo Marítimo, de 1,5 metros de largo por 1metro de ancho, y con una barandilla de madera de 1metro de alto. Lugar: Playa de Aguadulce, en el términomunicipal de Roquetas de Mar (Almería), entre los hitosM-34 y M-35 del expediente de deslinde de referencia DL-RO-4. Sanción propuesta: CIENTO CINCUENTA EUROS(150 Euros).

Estos hechos constituyen una infracción administra-tiva tipificada en el artículo 91.21) de la Ley 22/1988, de 28

de julio, de Costas, como grave y sancionados en elartículo 97.1.b) de la misma Ley.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 19 delReglamento del Procedimiento para el ejercicio de lapotestad sancionadora, aprobado por Real Decreto1398/1993, de 4 de agosto, se le pone de manifiesto enestas oficinas y en horas hábiles de despacho al público,el expediente del asunto para que, en el plazo de quince(15) días, pueda formular alegaciones y presentar losdocumentos e informaciones que estime pertinentes.

En Almería, a 10 de marzo de 2008.EL INSTRUCTOR, Amparo Castillo Precioso.

3123/08

Ministerio de Medio AmbienteDEMARCACIÓN DE COSTAS

EN ANDALUCÍA-MEDITERRÁNEOServicio Provincial de Costas en Almería

E D I C T O

A los efectos de notificación previstos en el artículo59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común, y ante la imposibilidadde poder practicar directamente la notificación de lasPROPUESTAS DE RESOLUCIÓN, de fecha 23 de enerode 2008, en los expedientes sancionadores que se citan,enviadas mediante carta certificada con acuse de recibo,a los interesados que se relacionan, en los domiciliosque se indican, se llevan a cabo las mismas en el BoletínOficial de la Provincia y en el Tablón de Edictos delAyuntamiento de su último domicilio, insertándose acontinuación:

1.- Expediente: 5-DP-95, instruido a D. JUAN FRAN-CISCO RUBIAS ASCASIBAS, domiciliado en C/. Barran-quito de los Políticos - Urbanización Lomos del Cantal, n°5.- 04638 - MOJÁCAR (Almería), motivado por la instala-ción no autorizada de sombrillas de playa de gran tamañoy de tumbonas-butaca de playa, ocupando una superficietotal de 435 m2., frente a los 200 m2 autorizados. Lugar:Punta del Cantal, en el término municipal de Mojácar(Almería), entre los hitos M-47 y M-48 del expediente dedeslinde de referencia DL-MO-2. Sanción propuesta: MILOCHOCIENTOS OCHENTA EUROS (1.880 Euros).

2.- Expediente: 5-DP-98, instruido a D. JESÚS GARCÍAGIL, domiciliado en Avenida de la Luz, n° 15 - UrbanizaciónLos Rosales, Dúplex 20.- 04638 - MOJÁCAR (Almería)motivado por la instalación no autorizada de sombrillasde playa de gran tamaño y de tumbonas-butaca de playaen zona de dominio público marítimo-terrestre, ocupandouna superficie total de 195 m2. Lugar: Punta del Cantal,en el término municipal de Mojácar (Almería), entre loshitos M-39 y M-40 del expediente de deslinde de referen-cia DL-2-MO. Sanción propuesta: MIL QUINIENTOS SE-SENTA EUROS (1.560 Euros).

3.- Expediente: 5-DP-99, instruido a D. RAMÓN VENETBARCELÓ, domiciliado en Paseo del Mediterráneo, n°

Page 56: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 56 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

223.- 04638 - MOJÁCAR (Almería), motivado por la insta-lación no autorizada de sombrillas de playa de gran tama-ño y de tumbonas-butaca en zona de dominio públicomarítimo-terrestre, ocupando una superficie total de 928m2 de playa, frente a los 350 m2 autorizados. Lugar: PlayaMarina de La Torre, en el término municipal de Mojácar(Almería), entre los hitos M-13 y M-14 del deslinde dereferencia DL-3-MO. Sanción propuesta: CUATRO MILSEISCIENTOS VEINTICUATRO EUROS (4.624 Euros).

4.- Expediente: 5-DP-100, instruido a Dª DEBORAHCOMAILLE, domiciliada en Barriada de Aguaenmedio, n°8.- 04638 - MOJÁCAR (Almería), motivado por la instala-ción no autorizada de sombrillas y de tumbonas-butacaen zona de dominio público marítimo-terrestre, ocupandouna superficie total de 431 m2 de playa, frente a los 200m2 autorizados. Lugar: Venta del Cantal, en el términomunicipal de Mojácar (Almería), entre los hitos M-1 y M-2,del expediente de deslinde de referencia MO-2-AL. San-ción propuesta: MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHOEUROS (11.848E).

5.- Expediente: 5-DP-101, instruido a Dª MARÍA AL-BERS MARTINUS BERNARDUS, domiciliada en Paseodel Mediterráneo, s/n.- 04638 - MOJÁCAR (Almería),motivado por la ejecución no autorizada de obras en zonade dominio público marítimo-terrestre consistentes en lainstalación de un kiosco consistente en un contenedor dechapa, con una superficie de 14,4 m2., así como instala-ción no permitida de sombrillas de playa de gran tamañoy de tumbonas-butaca, ocupando una superficie total de1.000 m2 de playa, frente a los 600 m2 autorizados. Lugar:Playa El Cantal, en el término municipal de Mojácar (Alme-ría), entre los hitos M-33 y M-35 del deslinde de referenciaDL-2-MO. Sanción propuesta: TRES MIL SEISCIENTOSTREINTA Y DOS EUROS (3.632 Euros).

6.- Expediente: 5-DP-106, instruido a D. JESÚS GAR-CÍA GIL, domiciliado en Avenida de la Luz, n° 15.- Urbani-zación los Rosales, dúplex 20.- 04638 - MOJÁCAR (Alme-ría), motivado por la instalación no autorizada de sombri-llas de playa de gran tamaño y de tumbonas-butaca deplaya en zona de dominio público marítimo-terrestre,ocupando una superficie total de 532 m2 de playa, frentea los 300 m2 autorizados. Lugar: Las Ventanicas, en eltérmino municipal de Mojácar (Almería), entre los hitos M-12 y M-13 del deslinde de referencia DL-2-MO. Sanciónpropuesta: MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEISEUROS (1.856 Euros).

Estos hechos constituyen una infracción administra-tiva tipificada en el artículo 91.2.15) de la Ley 22/1988, de28 de julio, de Costas, como grave y sancionados en elartículo 97.1.b) de la misma Ley.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 19 delReglamento del Procedimiento para el ejercicio de lapotestad sancionadora, aprobado por Real Decreto1398/1993, de 4 de agosto, se le pone de manifiesto enestas oficinas y en horas hábiles de despacho al público,el expediente del asunto para que, en el plazo de quince(15) días, pueda formular alegaciones y presentar losdocumentos e informaciones que estime pertinentes.

En Almería, a 25 de febrero de 2008.EL INSTRUCTOR, Amparo Castillo Precioso.

3125/08

Ministerio de Medio AmbienteDEMARCACIÓN DE COSTAS

EN ANDALUCÍA-MEDITERRÁNEOServicio Provincial de Costas en Almería

E D I C T O

A los efectos de notificación previstos en el artículo59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común, y ante la imposibilidad depoder practicar directamente la notificación, intentada pordos veces mediante carta certificada con acuse de recibo,de la RESOLUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIODE REVISIÓN, de fecha 28 de diciembre de 2007, inter-puesto por D. FERNANDO BERENGUEL CASTILLO con-tra la resolución de la Dirección General de Costas des-estimatoria del recurso de alzada interpuesto por el mis-mo contra resolución del Servicio Provincial de Costas enAlmería de fecha 4 de marzo de 2004 recaída en un expe-diente sancionador, notificada al interesado el día 1 dejulio de 2005, dado que ésta ha sido devuelta dos vecespor el Servicio de Correos, se lleva a cabo la misma en elBoletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Edictos delAyuntamiento de su último domicilio, insertándose acontinuación:

“EXAMINADO el escrito que formula ante la DirecciónGeneral de Costas DON FERNANDO BERENGUEL CAS-TILLO, para impugnar mediante recurso extraordinariode revisión la resolución de la Dirección General de Cos-tas de fecha 21 de junio de 2005, desestimatoria derecurso de alzada.

ANTECEDENTES DE HECHO:Primero.- Previo cumplimiento de los trámites legales

correspondientes, la Dirección General de Costas me-diante resolución de 21 de junio de 2005, acordó deses-timar el recurso de alzada interpuesto por Don FernandoBerenguel Castillo contra la resolución del Servicio Pro-vincial de Costas de Almería de fecha 4 de marzo de 2004,en la que se imponía una multa de 4.654,00 Euros y larestitución de terrenos a su estado y situación anterior,por infracción del artículo 91.2.b) de la vigente Ley deCostas de 28 de julio de 1.988, con motivo de denunciaformulada por el Vigilante de Costas el día 14 de noviem-bre de 2002, a causa de no haber procedido a desmontarla instalación de un chiringuito de madera sobre solerade hormigón, explotado como servicio de temporada,previsto para el 31 de octubre de 2002, ocupando unasuperficie de 179 m2. de terrenos de dominio públicomarítimo-terrestre, sin la debida autorización administra-tiva, en la playa de la Térmica entre los hitos 9 y 10 del oficio61, término municipal de Almería.

Segundo.- Resolución de la Dirección General deCostas que fue notificada a la parte interesada el día 1 dejulio de 2005, con el apercibimiento de que la mismaponía fin a la vía administrativa, y que contra ella podíainterponerse recurso contencioso-administrativo en elplazo de dos meses ante la Sala de lo Contencioso-

Page 57: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 57Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Anda-lucía con sede en Granada.

Tercero.- Contra la resolución de la Dirección Generalde Costas desestimatoria del recurso de alzada, DonFernando Berenguel Castillo, con fecha 23 de julio de2005, interpone recurso potestativo de reposición, quedebe entenderse como extraordinario de revisión ale-gando lo que estima más conveniente en defensa de susintereses, y solicitando la revocación de la resolución yarchivo del expediente.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:1.- La Dirección General de Costas es competente

para conocer y resolver el presente recurso de revisión,a tenor de lo dispuesto en el artículo 118.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de13 de enero.

ll - El recurso extraordinario de revisión, por su carácterexcepcional, es un procedimiento tasado, que se ha defundar en alguna de las circunstancias contempladas enel apartado 1 de artículo 118 de la Ley de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y del Procedimien-to Administrativo Común.

En base a lo anterior, con carácter previo ha de exami-narse si concurre o no el motivo de revisión invocado,teniendo en cuenta que las causas en las que se fundehan de interpretarse restrictivamente, todo ello para evitarque la vía extraordinaria de revisión se convierta en unavía ordinaria de impugnación para aquéllos que handejado transcurrir los plazos previstos en la legislaciónpara interponer el correspondiente recurso.

Así las cosas, es de señalar que el recurrente no haaportado prueba alguna en la que se acredite de formafehaciente que en el presente caso se haya incurrido enerror de hecho, que resulte de los propios documentosincorporados al expediente; limitándose a alegar infraccióndel art° 9.3 de la Constitución en base a una serie deconsideraciones jurídicas, totalmente subjetivas, relativasa la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras.

Se está pues ante una cuestión de fondo, que no errorde hecho, relativa al debate jurídico sobre la correctainterpretación y aplicación de las normas que han hechotanto el Servicio Provincial de Costas en Almería como laDirección General de Costas; interpretación que no pue-de ser motivo de revisión dentro del marco riguroso deeste recurso. Y ello porque las alegaciones vertidas porel recurrente en su escrito no abordan una equivocaciónpalpable padecida al dictar la resolución, que se infierade los propios documentos incorporados al expedientesino que se tratan de unas apreciaciones de conceptosjurídicos cuya revisión supone un juicio valorativo nuevoy por lo tanto sin acogida dentro de las causas previstasen el artículo 118.1 de la LRJPAC.

III.- De lo expuesto en el precedente fundamento, cabeconcluir que no concurre en el recurso interpuesto elmotivo alegado de revisión, al no haber acreditado elrecurrente la existencia de error material o de hecho pa-decido al dictar la resolución; pretendiendo el Sr. Beren-guer Castillo la revocación de un acto en base a sus

alegaciones; lo que implica, como ha quedado dicho, unaoperación de calificación jurídica que exige un procedi-miento legal diferente, ajeno a este recurso, que debióseguir en su momento el recurrente.

Así las cosas, a la vista de la reiterada doctrina delConsejo de Estado -que sigue la jurisprudencia del Tri-bunal Supremo- expresada en sus dictámenes 644/96,de 14 de marzo; 946/96, de 11 de abril; 1695/00, de 15 dejunio; que ha venido a determinar “se entiende por erroresde hecho aquellos que versan sobre un hecho, cosa osuceso, esto es, sobre una realidad independiente detoda opinión, criterio particular o calificación, estandoexcluido de su ámbito todo aquello que se refiera a cues-tiones jurídicas, apreciación de la trascendencia o alcan-ce los hechos indubitativos, valoración legal de las prue-bas, interpretación de las disposiciones legales y califi-caciones que puedan establecerse” y de conformidadcon lo establecido en el artículo 119.1 de la Ley 30/92, de26 de noviembre, procede declarar la inadmisión a trámi-te, sin necesidad de recabar dictamen del Consejo deEstado, del recurso interpuesto.

Por cuanto antecede,ESTA DIRECCIÓN GENERAL DE COSTAS, de confor-

midad con la propuesta de la vicesecretaría GeneralTécnica, ha resuelto declarar INADMISIBLE el recursoextraordinario de revisión interpuesto por DON FERNAN-DO BERENGUEL CASTILLO, contra la resolución de laDirección General de Costas de fecha 21 de junio de2005, por la que se desestimó el recurso de alzada inter-puesto frente a otra del Servicio Provincial de Costas enAlmería de fecha 4 de marzo de 2004.

Contra la presente resolución, que pone fin a la víaadministrativa, puede interponerse, directamente, recur-so contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses,contados a partir de la práctica de la notificación de lamisma, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede enGranada.

Madrid, EL VICESECRETARIO GENERAL TÉCNICO,Fdo: Carlos J. Santos Román; Madrid, 28 de diciembre de2007, EL DIRECTOR GENERAL DE COSTAS, Fdo: JoséFernández Pérez; Madrid, 28 de diciembre de 2007, com-pulsado y conforme con el original, EL JEFE DEL ÁREA DERECURSOS, P.A. Fdo: Agustín Castillo Toro”.

En Almería, a 18 de marzo de 2008.EL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS,

Luis Lorente Almansa.

Administración de Justicia3181/08

AUDIENCIA PROVINCIAL DE ALMERIASección Tercera

E D I C T O

Doña Tarsila Martínez Ruiz, Presidente de la SecciónTercera de la Audiencia Provincial de Almería.

HACE SABER: Que la Sección 3a de la AudienciaProvincial de Almería ha resuelto con fecha de hoy en el

Page 58: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 58 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

3116/08

JUZGADO DE LO SOCIALNUMERO CUATRO DE ALMERIA

Procedimiento: Cantidad 808/2007Sobre: RECLAMACIÓN DE CANTIDADDe: D/Dª. MARCO ALBERTO ALULIMA ZOZORANGAContra: D/Dª. OBRAS Y PROYECTOS YEMUR SL

E D I C T O

D/Dª. Maria José Sáez Navarro, Secretario/a Judicialdel Juzgado de lo Social Número 4 de Almería

HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos número 808/2007 se ha acordadocitar a OBRAS Y PROYECTOS YEMUR SL como partedemandada por tener ignorado paradero para que com-parezcan el próximo día 4 DE JUNIO DE 2008 A LAS 10,25HORAS para asistir a los actos de conciliación y juicio en

3113/08

JUZGADO DE LO SOCIALNUMERO CUATRO DE ALMERIA

Procedimiento: Cantidad 814/2007Sobre: RECLAMACIÓN DE CANTIDADDe: D/Dª. SUCILEA HORATIU VASILEContra: D/Dª. VIGARO ALMERIA 2006 SL

CÉDULA DE CITACIÓN

En resolución del día de la fecha dictada en la ejecu-ción núm.: 814/2007, seguidos en este JUZGADO DE LOSOCIAL NUMERO 4 DE ALMERIA y su provincia en materiade Cantidad, a instancia de SUCILEA HORATIU VASILEcontra VIGARO ALMERIA 2006 SL, se ha acordado citar alas partes para que comparezcan el próximo día 3 DEJUNIO 2008 A LAS 9,55H. Horas en la Sala de Audienciade este Juzgado, sito en CANONIGO MOLINA ALONSO 8,PLTA 4, para la celebración de una comparecencia inci-dental prevista en el artículo 236 de la Ley de Procedi-miento Laboral, debiendo comparecer personalmente opor persona legalmente apoderada y con los medios deprueba de que intenten valerse, con la prevención de quela incomparecencia injustificada de cualquiera de loscitados no causará la suspensión del acto.

Y para que sirva de citación en legal forma a VIGAROALMERIA 2006 SL, cuyo actual domicilio o paradero sedesconocen, se expide la presente cédula de citación quese publicará en el Boletín Oficial de Almería y se expondráen el tablón de anuncios de este Juzgado, con la adver-tencia de que las demás resoluciones que recaigan enlas actuaciones le serán notificadas en los estrados delJuzgado, salvo las que deban revestir la forma de auto osentencia o se trate de emplazamientos y aquellas otraspara las que la Ley expresamente disponga otra cosa.Asimismo se le hace saber que tiene a su disposición lasactuaciones para su examen en la Secretaría de esteJuzgado.

Dado en Almería, a dos de abril de dos mil ocho.EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL, firma ilegible.

3540/08

JUZGADO DE LO SOCIALNUMERO UNO DE ALMERIA

Procedimiento: Despidos/Ceses en general 218/2008De: D/Dª Rahal Ez ZaydiContra: D/Dª Manuel Navarro Amat

CÉDULA DE CITACIÓN

En resolución dei día de la fecha dictada en la ejecu-ción núm.: 218/2008, seguidos en este JUZGADO DE LOSOCIAL NUMERO 1 DE ALMERIA y su provincia en materiade Despidos/ Ceses en general, a instancia de RAHAL EZZAYDI contra MANUEL NAVARRO AMAT, se ha acordadocitar a las partes para que comparezcan el próximo día 13MAYO 2008 A LAS 10 HORAS SE ADMITE LA DOCUMEN-TAL SOLICITADA horas en la Sala de Audiencia de esteJuzgado, sito en CANONIGO MOLINA ALONSO 8, PLTA 5,para la celebración de una comparecencia incidentalprevista en el artículo 236 de la Ley de ProcedimientoLaboral, debiendo comparecer personalmente o porpersona legalmente apoderada y con los medios deprueba de que intenten valerse, con la prevención de quela incomparecencia injustificada de cualquiera de loscitados no causará la suspensión del acto.

Y para que sirva de citación en legal forma a RAHAL EZZAYDI y MANUEL NAVARRO AMAT, cuyo actual domicilio oparadero se desconocen, se expide la presente cédulade citación que se publicará en el Boletín Oficial de Alme-ría y se expondrá en el tablón de anuncios de este Juzga-do, con la advertencia de que las demás resolucionesque recaigan en las actuaciones le serán notificadas enlos estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir laforma de auto o sentencia o se trate de emplazamientosy aquellas otras para las que la Ley expresamente dis-ponga otra cosa. Asimismo se le hace saber que tiene asu disposición las actuaciones para su examen en laSecretaría de este Juzgado.

Dado en Almería, a catorce de abril de dos mil ocho.EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL, firma ilegible.

Rollo de Sala n° 5/2007, dimanante del Sumario número3/07 del Juzgado de Instrucción n° 2 de Almería, sobresecuestro y otros contra SALAH ETTAHIRI y otros, que secite por medio del presente a las testigos, AZZEDINEMOUNDIR, nacida el 01/01/98 en Beni Mallal (Marruecos),hija de Allal y de Elkbira, sin domicilio conocido y aTAOUFIK MOUNDIR, nacido el 1/1/93 en Beni Mallal(Marruecos), hijo de Abdmajid y de Fátima, sin domicilioconocido, a fin de que comparezcan ante la misma, sitaen Palacio de Justicia, Avda. Reina Regente s/n, de estaciudad, el próximo día VEINTIUNO de MAYO de 2008 a las10’30 horas de su mañana, a fin de asistir a la segundasesión del Juicio Oral, bajo los apercibimientos legales.

Y para que pueda hacerse dicha citación expido lapresente en Almería, a cuatro de abril de dos mil ocho.

LA PRESIDENTE, Társila Martínez Ruiz.EL SECRETARIO, José María Bru Misas.

Page 59: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 59Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008B.O.P. de Almería

3534/08

JUZGADO DE LO SOCIALNUMERO CINCO DE GRANADA

Procedimiento: 135/07Ejecución N°: 42/2008.De: D/Dª Ana María López Pérez.

3118/08

JUZGADO DE LO SOCIALNUMERO CUATRO DE ALMERIA

Procedimiento: Despidos 846/2007.Sobre: DespidosDe: D/Dª. HAMOU OULBACHAContra: D/Dª. MACROTELEFONIA DIVISION ANDALU-

CIA SL y FOGASAE D I C T O

D/Dª Maria José Sáez Navarro, Secretario/a Judicialdel Juzgado de lo Social Numero 4 de Almería.

HACE SABER: Que en los autos seguidos en esteJuzgado bajo el número 846/2007 a instancia de la parteactora D/Dª. HAMOU OULBACHA contra MACROTELEFO-NIA DIVISION ANDALUCIA SL y FOGASA sobre Despidosse ha dictado RESOLUCION de fecha de hoy del tenorliteral siguiente:

FALLO: Que, estimando íntegramente la demandainterpuesta por D. Hamou Oulbacha contra “Macrotelefo-nía División Andalucía, SL”, DEBO DECLARAR Y DECLA-RO IMPROCEDENTE EL DESPIDO del demandante lle-vado a cabo por dicha demandada en fecha 19/10/07,condenando a ésta a que, a su elección y en el plazo decinco días desde la notificación de esta resolución, pro-ceda a la readmisión del trabajador a su puesto de trabajocon abono de los salarios dejados de percibir desde lafecha del despido hasta que se opte por la readmisión oextinguir la relación laboral, en cuyo caso deberá indem-nizar a la misma con la suma de 4.995 euros más lossalarios dejados de percibir desde la fecha del despidohasta que opte por la extinción de la relación laboral,descontando en ambos casos de dichos salarios detramitación los que legalmente correspondan. Y todo ellosin perjuicio de la responsabilidad del Fondo de GarantíaSalarial en los supuestos de los límites del art. 33 del ET.

La presente resolución no es firme y frente a ella podráinterponerse recurso de suplicación para ante la Sala delo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía,con sede en Granada, que deberá formalizarse ante esteJuzgado con los requisitos establecidos en la LPL, en elplazo improrrogable de cinco días a contar del siguientea su notificación

Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo.Y para que sirva de notificación al demandado MACRO-

TELEFONIA DIVISION ANDALUCIA SL actualmente enparadero desconocido, expido el presente para su publi-cación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, a losefectos legales oportunos.

En Almería, a dos de abril de dos mil ocho.LA SECRETARIO/A JUDICIAL, María José Sáez Navarro.

3117/08

JUZGADO DE LO SOCIALNUMERO CUATRO DE ALMERIA

Procedimiento: Social Ordinario 876/2007Sobre: RECLAMACIÓN DE CANTIDADDe: D/Dª. LUIS ALBERTO GALLARDO GALLARDO.Contra: D/Dª OBRAS Y PROYECTOS YEMUR SL

E D I C T O

D/Dª. Maria José Sáez Navarro, Secretario/a Judicialdel Juzgado de lo Social Número 4 de Almería

HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado enesta fecha en los autos número 876/2007 se ha acordadocitar a OBRAS Y PROYECTOS YEMUR SL como partedemandada por tener ignorado paradero para que com-parezcan el próximo día 4 DE JUNIO DE 2008 A LAS 10,25HORAS para asistir a los actos de conciliación y juicio ensu caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social,sito en CANONIGO MOLINA ALONSO 8, PLTA 4 debiendocomparecer personalmente o por persona legalmenteapoderada y con los medios de prueba de que intentevalerse, con la advertencia de que es única convocatoriay que no se suspenderán por falta injustificada de asis-tencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día yhora, la referida parte realice prueba de CONFESIONJUDICIAL.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene asu disposición en la Secretaría de este juzgado de loSocial copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a OBRAS Y PROYECTOSYEMUR SL.

Se expide la presente cédula de citación para supublicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para sucolocación en el tablón de anuncios.

En Almería, a dos de abril de dos mil ocho.LA SECRETARIO/A JUDICIAL, María José Sáez Navarro.

su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social,sito en CANONIGO MOLINA ALONSO 8, PLTA 4 debiendocomparecer personalmente o por persona legalmenteapoderada y con los medios de prueba de que intentevalerse, con la advertencia de que es única convocatoriay que no se suspenderán por falta injustificada de asis-tencia.

Igualmente, se le cita para que en el mismo día yhora, la referida parte realice prueba de CONFESIONJUDICIAL.

Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene asu disposición en la Secretaría de este juzgado de loSocial copia de la demanda presentada.

Y para que sirva de citación a OBRAS Y PROYECTOSYEMUR SL.

Se expide la presente cédula de citación para su pu-blicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para sucolocación en el tablón de anuncios.

En Almería, a dos de abril de dos mil ocho.LA SECRETARIO/A JUDICIAL, María José Sáez Navarro.

Page 60: S U M A R I O - dipalme.org...De acuerdo con lo dispuesto en el art. 127 del RDLeg 781/86 de 18 de abril se publica la plantilla y la relación de puestos de trabajo del personal laboral

Pág. 60 Número 077 - Miércoles, 23 de Abril de 2008 B.O.P. de Almería

Imprenta Diputación de Almería - Ctra. de Ronda, 216 - ALMERIA 2008

IMPORTE DE SUSCRIPCION(Según tarifa B.O.P. n.º 122 de 30-06-2003)

ANUAL................................................................ 50,00 EurosSEMESTRE NATURAL........................................... 25,00 "TRIMESTRE NATURAL.......................................... 13,00 "Ejemplares sueltos................................................ 0,50 "

3111/08

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIONNUMERO DOS DE VERA

Procedimiento: Suspensión de pagos 314/1999.De: D/ña. ALAIN PIERRE LALOU CCOUBContra: D/ña. ALAIN PIERRE LALOU CCOUB

E D I C T O

Don Rocío Sánchez Rodríguez, Juez de Primera Ins-tancia Num. Dos de Vera

HAGO SABER: Que en resolución de esta fecha heacordado el sobreseimiento del expediente de referenciacon tema literal siguiente:

AUTO N° 105D./Dña. ROCIO SANCHEZ RODRIGUEZ

En Vera, a catorce de marzo de dos mil ocho.HECHOSÚNICO.-Por resolución de este Juzgado dictada en el

presente expediente se declaró a D. ALAIN PIERRELALOU CACOUB en estado de suspensión de pagos yde insolvencia DEFINITIVA. En el plazo de cinco díasacreedores representantes de los dos quintos del totaldel pasivo solicitaron ante el órgano jurisdiccionalcompetente la declaración de quiebra. Mediante escritopresentado ante este Juzgado se ha interesado la convo-catoria de Junta general de acreedores.

RAZONAMIENTOS JURIDICOSÚNICO.- De la documentación recabada del Juzgado

de lo Mercantil se infiere que acreedores representantesde los dos quintos del total del pasivo interesaron tras elmantenimiento por el Juez de la calificación de insolven-cia definitiva la declaración de quiebra, dando cumpli-miento al supuesto de hecho del art. 10 LSP que indicaque la solicitud de quiebra por las dos quintas partes deltotal pasivo es uno de los supuestos en los que NOprocede el señalamiento de Junta general de acreedo-res, careciendo además este órgano jurisdiccionaldesde el momento en que se efectuó la solicitud dedeclaración de quiebra de competencia funcional paraconocer del asunto, resultando procedente el archivo delpresente expediente.

A mayor abundamiento, los acreedores que interesanla convocatoria de Junta son los mismos que en su díaejercieron su derecho de instar la solicitud de quiebraaviniéndose al pronunciamiento de inadmisión a trámitedel expediente.

Visto el art. 10 de la LSP,PARTE DISPOSITIVASe acuerda el sobreseimiento del expediente de sus-

pesión de pagos de D. ALAIN PIERRE LALOU CACOUB.Anótese esta resolución en el Registro Mercantil de Alme-ría librándose los despachos oportunos. Comuníqueseesta resolución a los Juzgados a los que, en su día, secomunicó la solicitud de suspensión de pagos y déselepublicidad por medio de edictos que se insertarán en y seexpondrá al público un ejemplar en el Tablón de Anunciosde este Juzgado.

Contra esta resolución cabe interponer recurso dereposición ante este Juzgado en el plazo de CINCO DIAShábiles contados desde el día siguiente al de su notificación.

Lo acuerda y firma el/la Juez, doy fe.EL/LA JUEZ, Rocío Sánchez Rodríguez.EL/LA SECRETARIO.DILIGENCIA.- Seguidamente se cumple lo mandado.

Doy fe.Concuerda con su original y para que conste y unir al

presente procedimiento, extiendo y firmo el presente enVera a diecinueve de marzo de dos mil ocho.

Dado en Vera, a dos de abril de dos mil ocho.EL/LA SECRETARIO, firma ilegible.

Contra: D/Dª Fondo de Garantia Salarial y Impulso deConstrucciones del Sureste S.L.

E D I C T O

El/La Secretario/a Judicial del Juzgado de lo SocialNúm. 5 de Granada.

HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la eje-cución núm. 42/2008, sobre Ejecución de títulos judicia-les, a instancia de ANA MARÍA LÓPEZ PÉREZ contra IM-PULSO DE CONSTRUCCIONES DEL SURESTE S.L., enla que con fecha 24/03/08 se ha dictado Auto cuya partedispositiva sustancialmente dice lo siguiente:

“S.Sª. Iltma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sen-tencia por la suma de 1.746,26 en concepto de principal,más la de 349,25 calculadas para intereses y gastos yhabiendo sido declarada la ejecutada IMPULSO DECONSTRUCCIONES DEL SURESTE S.L. en insolvenciaprovisional dése audiencia a la parte actora y al Fondo deGarantía Salarial a fin de que en el plazo de quince díasinsten la práctica de la diligencia que a su derecho inte-rese o designen bienes, derechos o acciones del deudorque puedan ser objeto de embargo.

Notifíquese la presente resolución a las partes, verifi-candose a la demandada a través de edicto en el BOP deGranada y de Almeria, haciéndoles saber que contra lamisma no cabe recurso alguno, sin perjuicio del derechodel ejecutado a oponerse a lo resuelto en la forma y plazoa que se refiere el fundamento quinto de esta resolución,y sin perjuicio de su efectividad.

Así por este Auto, lo acuerdo mando y firma el Iltmo/a.Sr./Sra. D./Dña. MARIA MILAGROSA VELÁSTEGUI GALIS-TEO, MAGISTRADO-JUEZ del JUZGADO DE LO SOCIALNUM. 5 DE GRANADA. Doy fe.”

Y para que sirva de notificación en forma a IMPULSODE CONSTRUCCIONES DEL SURESTE S.L., cuyo actualdomicilio o paradero se desconocen, libro el presenteEdicto, con la prevención de que las demás resolucionesque recaigan en las actuaciones le serán notificadas enlos estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir laforma de autos o sentencias o se trate de emplazamien-tos y todas aquellas otras para las que la ley expresamen-te disponga otra cosa.

Granada, a veinticuatro de marzo de dos mil ocho.EL/LA SECRETARIO/A JUDICIAL, firma ilegible.