s 65 spanish

Upload: lucien-gomezdelatorre

Post on 19-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    1/39

    ORGANIZACIN HIDROGRFICA INTERNACIONAL

    CARTAS NUTICAS ELECTRNICAS(ENCs)

    GUA DE PRODUCCIN

    Gua de los requisitos y procedimientos necesariospara producir ENCs

    Publicacin Especial N 65

    Edicin 1.0, Marzo 2005

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    2/39

    El Bureau Hidrogrfico Internacional agradece la asistencia del Servicio Hidrogrfico delReino Unido en la preparacin de esta publicacin; y da las gracias a los Servicios

    Hidrogrficos Argentino y Espaol por la ayuda prestada para su traduccin.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    3/39

    i

    CONTENIDOS

    Introduccin............................................................................................1

    Qu es una ENC?....................................................................................3

    Responsabilidades de los Servicios Hidrogrficos sobre la Produccinde ENCs .................................................................................................4

    FASE 1 Diseo del Proceso de Produccin ......................................6

    PASO 1 Mtodo de Produccin..............................................................6

    PASO 2 Un Sistema de Control de Calidad ............................................8

    FASE 2 Definicin de los Requisitos de Produccin ENC ................9

    PASO 1 Identificacin de los Requisitos.................................................9

    PASO 2 Plan de Produccin .................................................................. 9

    FASE 3 Adquisicin de un Sistema de Produccin ........................13 PASO 1 Identificacin de los Requisitos............................................... 13

    PASO 2 Solicitud de Ofertas ............................................................... 13

    PASO 3 Instalacin y Prueba del Sistema............................................ 13

    PASO 4 Funcionamiento Real ............................................................. 13

    FASE 4 Obtencin y Adiestramiento del Personal.........................14

    PASO 1 Nivel de Personal................................................................... 14

    PASO 2 Determinacin del Nivel de Preparacin .................................. 14

    PASO 3 Identificacin del Proveedor del Adiestramiento...................... 15

    FASE 5 Preparacin de las Especificaciones para Captura de Datos16

    PASO 1 Especificaciones Publicadas.................................................... 16

    PASO 2 Especificaciones sobre Captura de Datos y de Producto ........... 16

    FASE 6 Captura de Datos para Celdas Nuevas..............................18

    PASO 1 Opcionalmente, contratacin para captura externa.................. 18

    PASO 2 Captura de los datos.............................................................. 18

    FASE 7 Ajuste de Datos en los Bordes...........................................19

    PASO 1 Datos Nacionales................................................................... 19

    PASO 2 Entre Naciones ...................................................................... 19

    FASE 8 Verificacin y Validacin de los Datos..............................20

    PASO 1 Sistemas y Procedimientos de Produccin............................... 20

    PASO 2 Verificacin ........................................................................... 20

    PASO 3 Validacin............................................................................. 20

    FASE 9 Mantenimiento de las ENCs ...............................................21

    PASO 1 Creacin de los mecanismos para actualizacin de ENCs ......... 21

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    4/39

    ii

    PASO 2 Avisos a los Navegantes (Actualizaciones).............................. 21

    PASO 3 Nuevas Ediciones................................................................... 21

    PASO 4 Distribucin de las Actualizaciones ......................................... 21

    FASE 10 Distribucin de los Datos...................................................23

    PASO 1 Identificacion del Mtodo de Distribucin................................ 23

    PASO 2 Firma del Acuerdo ................................................................. 23

    PASO 3Formato de Distribucin.......................................................... 23

    Glosario de Trminos............................................................................25

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    5/39

    1

    Introduccin

    Propsito y mbito

    Este documento es una gua de alto nivel para la produccin, elmantenimiento y la distribucin de Cartas Nuticas Electrnicas (ENCs).

    Ofrece un marco para informar a los Servicios Hidrogrficos de losprocesos y requisitos necesarios para producir, mantener y distribuir lasENCs.

    Proporciona referencias a documentos que dan soporte a cada etapa delproceso. No se pretende que sirva como manual de referencia tcnica,sino para proporcionar a los Servicios Hidrogrficos una descripcingeneral de los procesos de produccin de ENC, y los requisitos yprocedimientos que deben establecerse para crear un sistema deproduccin de ENC.

    ReferenciasEstndares y ConveniosA OHI S-52, Especificaciones Sobre Contenido Cartogrfico y Aspectos de

    Presentacin de ECDIS

    B OHI S-57, Estndar de Transferencia de la OHI para DatosHidrogrficos Digitales

    C OHI S-58, Controles de Validacin ENC Recomendados por la OHI

    D OHI S-62, Cdigos de la OHI para los Organismos que ProducenDatos S-57

    E OHI S-63, Esquema de Proteccin de Datos de la OHI

    F M-3 Resoluciones de la OHI, Resolucin K2.19, Principios de laBase de Datos Mundial para la Carta Nutica Electrnica (WEND).

    G M-4 - Normas de la OHI para Cartas Internacionales (INT) yEspecificaciones Cartogrficas de la OHI

    H M-8 - FIG/OHI/ICA Normas de Competencia para CartgrafosNuticos

    I C.C. 47/2004 del BHI Mejora de la Consistencia de ENC. Su AnexoA Recomendaciones para la Codificacin Consistente de Datos ENCse puede encontrar en la pgina web de la OHI (www.iho.shom.fr>ENC > Introduction).

    J Resolucin A.817 (19) de la OMI, modificada por MSC.64 (67) y

    MSC.86 (70), Normas de Funcionamiento de los Sistemas deInformacin y Visualizacin de la Carta Electrnica (ECDIS).Tambin se incluye, bajo autorizacin, como Anexo B a la S-52.

    K Convenio sobre Seguridad de la Vida en la Mar (SOLAS) de la OMI,2002

    Documentacin IndicativaL Especificacin de Producto ENC del UKHO

    M Especificacin de Captura de datos ENC del UKHO

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    6/39

    2

    N Documentacin de Enseanza y Descripciones de Labores ENC delUKHO

    O Procedimientos de Control de Calidad para la produccin de ENCsdel UKHO

    UKHO puede suministrar las Referencias L & M y las descripciones generales de las Referencias N & Omediante peticin; debido a su complejidad, las partes ms detalladas de las dos ltimas referencias formanparte generalmente de la documentacin incluida en el paquete de adiestramiento / apoyo y su remisin seestudiara caso por caso.

    Adems, otros Servicios Hidrogrficos han creado sus propias especificaciones; algunas de ellas estndisponibles.

    AbreviaturasENC Carta Nutica Electrnica

    ECDIS Sistema de Informacin y Visualizacin de la Carta Electrnica

    SH Servicio Hidrogrfico

    OHI Organizacin Hidrogrfica InternacionalOMI Organizacin Martima Internacional

    QMS Sistema de Gestin de Calidad

    RENC Centro Regional de Coordinacin de ENC

    SOLAS Seguridad de la Vida en la Mar

    WEND Base de Datos Mundial para la Carta Nutica Electrnica

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    7/39

    3

    Qu es una ENC?

    Datos Digitalizados

    Las Cartas Nuticas Electrnicas (ENCs) consisten en datos digitalizadosconforme a la Especificacin de Producto ENC S-57 de la OHI, que recogetodos los elementos relevantes de la cartografa necesarios para la seguridadde la navegacin, como lnea de costa, batimetra, balizamiento, luces etc. Launidad bsica de cobertura geogrfica (anloga a una carta de papel) sedenomina clula.

    Un Sistema de Informacin y Visualizacin de la Carta Electrnica (ECDIS)convertir la ENC en una ENC de Sistema (SENC), en un formato internooptimizado para una presentacin ms eficiente.

    Dentro del ECDIS, se puede seleccionar la presentacin de determinadasentidades y sus atributos (por ej., posicin, color, forma), proporcionando la

    posibilidad de manipular la imagen de la carta que se presenta en pantalla.Las ilustraciones siguientes presentan varios niveles de detalle de la mismacelda:

    Esto no solamente proporciona a los usuarios de ENC el control sobre el nively tipo de detalle que desean, sino que tambin se puede enlazar a otrossistemas de a bordo para proporcionar funciones adicionales como alarmas,avisos e indicaciones automticas.

    Norma de Presentacin S-52

    La S-57 define qu informacin se puede codificar y cmo se debe estructurar,pero no dice nada sobre cmo presentar esos datos. Cuando los datos ENC se

    usan en un ECDIS, esta presentacin se define en la S-52. Esta publicacin nosolamente especifica la simbologa a utilizar, sino tambin todo el abanico dereglas condicionales que rigen su uso.

    Cartas Vectoriales OficialesLas ENCs son cartas electrnicas vectoriales oficiales que estn diseadaspara cumplir con el requisito de llevar cartas segn el convenio sobreSeguridad de la Vida en la Mar (SOLAS).

    Cuando se presentan siguiendo ciertos parmetros y usando un ECDIS de tipoaprobado, las ENCs cumplen plenamente con los requisitos de SOLAS, y portanto se pueden usar como medio principal de navegacin.

    Normas RelevantesEl convenio SOLAS de la Organizacin Martima Internacional (OMI) incluyecierto nmero de requisitos pertinentes:

    q Que las naciones publiquen la informacin nutica necesaria para laseguridad de la navegacin; esto incluye su actualizacin sistemtica contoda la informacin crtica para la seguridad

    q Que los buques lleven cartas nuticas y que el uso de un ECDIS cumplecon este requisito. Tambin destaca que esas cartas (de papel oelectrnicas) debern ser publicadas por o en nombre de un Servicio

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    8/39

    4

    Hidrogrfico o cualquier otra institucin oficial relevante autorizada por unGobierno; en otras palabras, deben ser cartas oficiales.

    Las Normas de Funcionamiento del ECDIS de la OMI exigen adems que La

    informacin cartogrfica que se use en un ECDIS deber ser la ltima edicinpublicada por un Servicio Hidrogrfico oficial, y seguir las normas de la OHI.

    Para ser el equivalente legal de las cartas de papel, el ECDIS debe pertenecera un tipo aprobado por la Norma 61174 de la Comisin InternacionalElectrotcnica (IEC).

    Responsabilidades de los Servicios Hidrogrficos sobre laProduccin de ENCs

    Las responsabilidades de los Servicios Hidrogrficos (SSHH) sobre laproduccin y distribucin de ENCs se definen en los principios WEND (Base deDatos Global para la Carta Electrnica). (M-3, Resoluciones de la OHI)

    Los Servicios Hidrogrficos son responsables de:

    q La preparacin y suministro de datos digitales y sus actualizacionessucesivas para las aguas bajo su jurisdiccin nacional.

    q La convalidacin de los datos.

    q El uso de un estndar reconocido de gestin de calidad (por ej. ISO 9000)para asegurar que los servicios ENC sean de alta calidad.

    q El cumplimiento comprobado de todas las normas y criterios de la OHI y laOMI (incluyendo OHI S-57, OHI S-52, o las publicaciones que lassustituyan).

    q El suministro regular a los navegantes de actualizaciones a las ENCs.

    En este documento se har referencia a los principios WEND correspondientesque dan soporte a algunas de las etapas de los procesos de produccin ENC.

    Para ms detalles de los principios WEND, vase M-3 Resoluciones de laOHI, Resolucin K2.19, Principios de la Base de Datos Mundial para la CartaNutica Electrnica (WEND).

    Diagrama de Flujos

    En la pgina siguiente se incluye un diagrama de flujos que representa cadaetapa del proceso.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    9/39

    5

    Fases Clave en la Produccin de ENC

    Fase 1Diseo del Proceso de

    Produccin

    Fase 3

    Adquisicin del Sistema deProduccin

    Fase 4

    Obtener y adiestrar alpersonal

    Fase 2Definicin de los Requisitos

    de la Produccin de ENC

    Fase 5

    Preparar Especificaciones

    de Captura de Datos

    Fase 6

    Captura de Datos paraCeldas Nuevas

    Fase 7

    Ajuste de Datos en losBordes

    Fase 9

    Mantenimiento de ENCs

    Fase 8

    Verificacin y Validacin delos Datos

    Fase 10

    Distribucin de los Datos

    Base de

    Datos ENC

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    10/39

    6

    GUA DE PRODUCCIN Y DISTRIBUCIN DE ENCS

    Fase 1 Diseo del Proceso de Produccin

    PPAA SSOO11MMttooddooddeePPrroodduuccccii nn

    Antes de poder disear el proceso de produccin, se tiene que decidir qumaterial fuente se usar para las ENCs.

    Las ENCs se pueden codificar directamente de materiales brutos dellevantamiento, de informacin de una base de datos, de cartas de papelpreexistentes o de una combinacin de todo ello.

    La decisin de qu material fuente se va a usar depender de variosfactores:

    La calidad y formato (digital o analgico) de los datos de

    levantamientos disponibles. Por ejemplo, puede ser ms eficiente yseguro producir ENCs solamente a partir de aquellos levantamientosrealizados segn el nivel de exigencia actual.

    La disponibilidad de transformaciones exactas de la informacinexistente a WGS-84 si fuera necesario.

    La existencia de la facilidad para producir imgenes rasterreferenciadas de las cartas existentes.

    Una vez que se haya decidido qu material fuente se va a usar, se debedisear un proceso de produccin y desarrollar un Sistema de Gestin deCalidad (QMS) para ENC, para integrarse con los procesos de produccinexistentes.

    Cualquier proceso de produccin depender de si la Captura de Datos se vaa realizar internamente o mediante subcontrata, vase Etapas 5 & 6. Estadecisin deber basarse en la capacidad de produccin interna, el nmerode celdas que haya que capturar, los plazos temporales exigidos, elpersonal, los recursos IT y el presupuesto de que se disponga. Ambasalternativas tienen ventajas e inconvenientes. Entre ellas:

    La captura interna proporcionar una solucin ms flexible, peropodra exigir ms tiempo de preparacin para adiestrar al personal, ypueden existir problemas de recursos cuando se necesite un equipogrande para la captura inicial y un equipo mucho ms pequeo paramantener el servicio en adelante.

    La subcontrata de este trabajo debera reducir los costes de la capturabsica, pero no se debe subestimar el tiempo necesario para redactarel contrato y el esfuerzo necesario para darle soporte; adems, elServicio Hidrogrfico debe realizar la convalidacin definitiva, paratomar as la responsabilidad sobre el producto.

    Se deben considerar otras opciones, como el uso de recursos externos paraproporcionar una carga masiva inicial (vase Fase 2) y realizar toda lacaptura y mantenimiento futuros internamente.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    11/39

    7

    Se debe tener presente que hay que asegurar que la publicacin de ENCs yactualizaciones debe coincidir con la publicacin de la informacinequivalente para cartas de papel.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    12/39

    8

    PPAA SSOO22UUnnSSiisstteemmaaddeeCCoonnttrroollddeeCCaalliiddaadd

    Se deben crear procedimientos que aseguren que todas las fases delproceso de produccin se realizan de forma correcta y consistente. Elorganismo correspondiente deber ratificar que estos procedimientos seajustan a una norma reconocida; generalmente, esta norma ser ISO9001:2000.

    La produccin de ENCs exige un alto nivel de control y comprobacin decalidad. Es importante tener presente la diferencia entre estos dosconceptos:

    Control de Calidad las comprobaciones del producto despus de laproduccin;

    Comprobacin de Calidad el conjunto total de procesos, de los cualesel Control de Calidad es una parte, diseado para asegurar que unproducto ha sido producido correctamente y sin errores.

    Los pri ncipios W END d e l a OH I establecen lo siguiente sobre Normas y Gestin de

    Calidad:

    v Se debe aplicar una norma reconocida de gestin de calidad (ej. ISO 9000) para asegurar la altacalidad de los servicios ENC.

    v Deben cumplirse todas las normas y criterios de la OHI y la OMI sobre el tema (incluyendoOHI S-57, OHI S -52, o las publicaciones que las sustituyan).

    Referencias tiles: Procedimientos sobre Calidad de UKHO

    PROCEDURE

    (for each

    process)

    SPECIFICATIONS

    (as required)

    WORKING

    PRACTICES

    (as required)

    RECORDS

    (required for

    each process)

    USER GUIDE

    (as required)

    ENC PROCESS DOCUMENTATION

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    13/39

    9

    FASE 2 Definicin de los Requisitos de Produccin E NC

    PPaassoo11IIddeennttiiffiiccaaccii nnddeelloossRReeqquuiissiittooss

    Aunque cada nacin ostenta la responsabilidad sobre las ENCs en suspropias aguas, muchos aspectos del servicio a los navegantes mejorarn sise trabaja dentro de la Comisin Hidrogrfica Regional (CHR)correspondiente. Esto facilitar la finalizacin de la cobertura a pequeaescala y el acuerdo de los lmites de celdas entre naciones. El Grupo deTrabajo WEND recomend que los CHRs realicen las labores siguientes:

    Identificar las derrotas y puertos clave para la navegacin dentro de susregiones

    Identificar las cartas que cubren estos puertos y derrotas para sucaptura como ENCs

    Identificar las naciones productoras de las ENCs

    Preparar su produccin

    Siempre que sea posible, las ENCs debern basarse en cartas INT, y lasnaciones productoras de las ENCs debern ser las mismas que las nacionesproductoras de las cartas INT correspondientes.

    Adems del acuerdo de lmites, es importante que las naciones vecinasacuerden, cuando sea posible, otros factores tales como el uso de SCAMIN,intervalo de veriles etc., para producir una presentacin ininterrumpidasiempre que sea posible.

    PPAA SSOO22PPllaannddeePPrroodduuccccii nn

    A continuacin, se debe crear un plan nacional de produccin que defina:

    qu reas geogrficas se van a capturar ntese que esto se refiere areas reales de cobertura de datos, no a los lmites de las celdasrectangulares

    qu propsitos nuticos se van a desarrollar en cada rea

    cmo se van a dividir las reas en celdas para cada propsito nutico

    orden de captura; por ej. Primero las celdas de mayor escala

    El plan de produccin depender de algunos de los factores siguientes:

    La razn del requisito: Defensa / SOLAS

    La prioridad que se da a los puertos principales y a rutas de trficomartimo, basada en volumen de mercancas y nmero de pasajeros

    Enlace con los pases vecinos para maximizar la produccin, mejorar laeficiencia y cobertura, y asegurar la consistencia a travs de fronteras

    Consideraciones de diseo descritas ms adelante.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    14/39

    10

    Los p r i n c i p i o s WEND d e l a OH I tambin establecen lo siguiente en referencia aresponsabilidad y propiedad.

    v Un estado miembro ostenta la responsabilidad para la preparacin y suministro de datos

    digitales y su actualizacin futura para las aguas bajo su jurisdiccin nacional.

    v Se anima a la cooperacin de Estados Miembros vecinos en las reas limtrofes.

    v El sistema de cartas INT es una base til para la seleccin de reas.

    v Se debe evitar en lo posible el desarrollo de conjuntos de datos de diferentes fuentes que se

    solapen.

    v En el inters de la seguridad en la mar y para responder a la creciente demanda de ENCs, seanima a los Estados Miembros a trabajar juntos en la creacin y mantenimiento de un sistema

    WEND lo antes posible, para compartir experiencias comunes y reducir gastos, y para asegurarla mayor normalizacin y fiabilidad posibles.

    v Un pas podr delegar total o parcialmente la responsabilidad en la produccin de ENCs enotro pas, que en ese caso se convertir en el pas productor para el rea en cuestin.

    v Cuando no estn establecidos los lmites de las aguas bajo jurisdiccin nacional entre dospases vecinos, o cuando sea ms conveniente establecer unos lmites distintos a las fronteras

    nacionales establecidas, los pases productores debern definir los lmites para la prod uccinde ENC mediante un acuerdo tcnico. Estos lmites sern solamente para fines cartogrficos yno se interpretar que tengan ningn significado o situacin respecto de las fronteras polticaso jurisdiccionales.

    v En las aguas internacionales, se asumir que la nacin productora de la carta INT ser la

    productora de la ENC correspondiente. Cuando no se hayan establecido los lmites externos delas aguas bajo jurisdiccin nacional, se aplicar el punto anterior.

    v En las reas donde se solapen las cartas IN T de papel, las naciones productoras vecinasdebern acordar un lmite comn de produccin de ENC en las reas de solape. Los lmites

    cartogrficos debern ser lo ms simples posibles, por ejemplo: una sucesin de segmentosrectos y puntos de giro correspondientes a elementos como los meridianos, paralelos o lmitescartogrficos.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    15/39

    11

    Consideraciones sobre el Diseo del Esquema de Celdas

    LL mmiitteessddeellaassCCeellddaassEENNCC

    Cada Servicio Hidrogrfico debe decidir cmo se van a definir los lmites delas celdas ENC previstas. Los lmites se pueden basar en los lmites decartas de papel existentes, o definirse mediante una cuadrcularectangular.

    La Especificacin de Produccin ENC, Apndice B S-57, especifica que elproductor ENC debe elegir la extensin geogrfica de la celda paraasegurarse de que el fichero de datos resultante no contenga ms de 5 Mbde datos. Manteniendo esta consideracin, el tamao de la celda no debeser demasiado pequeo para evitar la creacin de un nmero excesivo deceldas.

    Tambin establece que las celdas deben ser rectangulares. Dentro de

    esto, la cobertura real de los datos puede tener cualquier forma.EEssccaallaassddeeCCoommppiillaaccii nn

    Se recomienda que las escalas de compilacin para ENCs se basen enalcances radar normalizados.

    AlcanceSeleccionable

    Escala Normalizada(redondeada)

    200 NM 1:3,000,000

    96 NM 1:1,500,000

    48 NM 1:700,000

    24NM 1:350,000

    12 NM 1:180,000

    6 NM 1:90,000

    3 NM 1:45,000

    1.5 NM 1:22,000

    0.75 NM 1:12,000

    0.5 NM 1:8,000

    0.25 NM 1:4,000

    Normalmente, se deber usar la mayor escala normalizada, por ej. unaENC producida a partir de una carta de papel a 1:25000 deber teneruna escala de compilacin de 1:22000

    Excepcionalmente, si los materiales fuente lo permiten, se podr usar lasiguiente escala mayor.

    Cuando la escala fuente sea mayor que 1:4000 o menor que 1:3000000entonces se deber usar la escala real.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    16/39

    12

    PPrroopp ssiittoossddeeNNaavveeggaaccii nn

    Dependiendo del propsito de navegacin pretendido, cada ENC se asignaa uno de los 6 propsitos de navegacin que se definen en S-57:

    Global

    General

    Costera

    Aproche

    Portuaria

    Amarre

    La S-57 Edicin 3.1 no define escalas mnimas y mximas para cadapropsito de navegacin.

    Sin embargo, las Recomendaciones para la Consistencia de la Codificacin

    de Datos ENC (Anexo A a la Ref I) s sugieren una posible distribucin paralos Servicios Hidrogrficos que vayan a iniciar su produccin ENC o deseenreclasificar su cobertura:

    PropsitodeNavegacin

    Nombre Abanico de Escalas Escalas deCompilacinDisponibles

    Escalas deAlcanceCorrespondientes

    1 Global 1:4,000 =3,999 < 0.25 NM

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    17/39

    13

    FASE 3 Adquisicin de un Sistema de Produccin

    PPAA SSOO11IIddeennttiiffiiccaaccii nnddeelloossRReeqquuiissiittooss

    El volumen y capacidades del sistema de produccin necesario dependerndel plan de produccin (vase Fase 2) y de si se subcontrata la captura dedatos a algn nivel.

    En trminos muy generales, hay dos tipos de software de produccin:

    Los que cargan y mantienen una base de datos de objetos ENC,atributos y valores de atributo en un formato que sea compatible conel Estndar de Transferencia de la OHI para Datos HidrogrficosDigitales, S-57 (Especificacin de Producto ENC);

    Los que crean ficheros planos individuales, cada uno formando unasola celda ENC.

    Se debe redactar un Pliego de Prescripciones Tcnicas (PPT) paraestablecer claramente los requisitos de cualquier contrato. El PPT deberincluir Requisitos Bsicos de Usuario, capacidad del sistema, nmero deestaciones de trabajo necesarias, soporte requerido, y cualquier dispositivode interconexin con otros sistemas de produccin preexistentes. Elcontrato podr incluir hardware adems de software, o solamente esteltimo para su instalacin en las infraestructuras disponibles. Vasetambin la Fase 4 sobre la posibilidad de incluir estipulaciones sobreadiestramiento como parte de este contrato.

    PPAA SSOO22SSoolliicciittuuddddeeOOffeerrttaass

    Cuando se conozca la capacidad de produccin necesaria (vase Fase 2) sedeber enviar una solicitud de ofertas a las empresas identificadas comocapaces de suministrar un sistema adecuado.

    Los criterios definidos en la solicitud inicial podrn usarse para evaluar lasofertas recibidas.

    El contrato se deber conceder a la empresa elegida tras la evaluacin.

    PPAA SSOO33IInnssttaallaaccii nnyyPPrruueebbaaddeellSSiisstteemmaa

    Antes de aceptarlo, es necesario instalar y comprobar el sistema paraasegurarse de que se cumplen todos los requisitos del contrato.

    PPAA SSOO44FFuunncciioonnaammiieennttooRReeaall

    Cuando el proveedor haya demostrado que el sistema funciona segn lasespecificaciones estipuladas, se podr aceptar la firma del contrato e iniciarsu funcionamiento real.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    18/39

    14

    FASE 4 Obtencin y Adiestramiento del Personal

    PPAA SSOO11NNiivveellddeePPeerrssoonnaall

    Es necesario definir el nivel de personal para la produccin de nuevasceldas ENC y el mantenimiento de las existentes. Los requisitos depersonal se basarn en la decisin de subcontratar la captura de datos orealizar dicha captura por el propio servicio, en el nmero de celdasprevistas, y en los objetivos propuestos para llevar a cabo los planes.

    Como ayuda para esta planificacin, se incluyen algunas pautas sobre losplazos de tiempo aproximados (basndose en la produccin de ENC delUKHO) para la produccin y mantenimiento de celdas, desde supreparacin inicial hasta su publicacin definitiva. Estos plazos se basan enla produccin de ENC a partir de cartas de papel con actualizaciones quecoinciden con el servicio de Avisos a los Navegantes para cartas de papel:

    Produccin de Nuevas Celdas = aproximadamente 5 semanas detiempo de un operador para el equivalente a una carta de papel.

    Produccin de Nuevas Ediciones = aproximadamente 5 semanas.

    Produccin de Actualizaciones = aproximadamente 1 hora poractualizacin.

    La informacin procedente de otros Servicios Hidrogrficos indica queestos plazos pueden variar considerablemente dependiendo de lacomplejidad del rea, los procesos de verificacin y validacin adoptados yla experiencia del personal relacionado.

    La experiencia de Australia demuestra que si se compilan ENCs con grandetalle a partir de fuentes tales como datos hidrogrficos en vez de cartasde papel existentes, se debe calcular un plazo de tiempo bastante mslargo. Esto depender del tamao de las celdas, del rea de la coberturade datos, del intervalo de veriles adoptado y de la complejidad de losdatos fuente. Por ejemplo, las celdas ENC de un grado cuadrado en laGran Barrera de Arrecifes donde el fondo marino es bastante complejo,compiladas a partir de levantamientos con veriles y reas de profundidadde un intervalo de un metro, para un propsito de navegacin 4, ocuparonaproximadamente 26 semanas de produccin, incluyendo lascomprobaciones y la validacin. Normalmente, ese tipo de celdas seacercan al tamao mximo de 5 MB despus de realizar la optimizacin yagrupacin de sondas.

    PPAA SSOO22DDeetteerrmmiinnaaccii nnddeellNNiivveellddeePPrreeppaarraaccii nn

    El adiestramiento necesario depende de si es necesario reconvertir elpersonal disponible o contratar personal nuevo para la produccin de ENC.

    Se deber emplear un Anlisis de Preparacin y un Anlisis de Necesidadesde Enseanza para valorar la preparacin necesaria para el trabajo y lapreparacin que tiene el personal. Las empresas privadas pueden ayudaren esta labor. Cuando sea apropiado, se deber hacer referencia a laPublicacin M-8; FIG/OHI/ICA Estndares de Competencia paraCartgrafos Nuticos.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    19/39

    15

    El adiestramiento necesario puede ser el siguiente:

    Adiestramiento en el Conocimiento de las Cartas, especialmente sobrelos smbolos de navegacin

    Adiestramiento en el Conocimiento de ENC/S-57 Adiestramiento en Gestin de Calidad, incluyendo aspectos sobre

    control de calidad

    Adiestramiento en el Sistema de Produccin

    Adiestramiento en ECDIS presentacin de ENCs para valorar larepresentacin

    PPAA SSOO33IIddeennttiiffiiccaaccii nnddeellPPrroovveeeeddoorrddeellAA ddiieessttrraammiieennttoo

    Cuando se haya identificado el adiestramiento requerido, se deberseleccionar al proveedor del adiestramiento. Para el adiestramiento en el

    Sistema de Produccin, en la mayora de los casos ser el proveedor delsistema el que proporcione el adiestramiento inicial, y es necesario queest especificado en el contrato. El adiestramiento sobre Conocimiento dela Carta, Control de Calidad y ENC/S-57 se podr proporcionar de manerainterna, por el personal existente, o de manera externa. Los cursosinternacionales disponibles se recogen en la Publicacin S-47 de la OHI,Cursos de Enseanza en Hidrografa y Cartografa Nutica.

    Los pri ncipiosW END d e l a OH I establecen que:

    v Se recomienda firmemente a los Servicios Hidrogrficos de los Estados Miembros que, si se

    les solicita, proporcionen adiestramiento y consejo a los Servicios Hidrogrficos que lonecesiten para iniciar el desarrollo de su propia base de datos nacional.

    Referencias tiles: FIG/OHI/ICA Estndares de Competencias paraCartgrafos Nuticos

    Documentacin de Adiestramiento en ENC del UKHO

    Descripciones de Tareas del UKHO;

    Cursos de Adiestramiento S-47 de la OHI.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    20/39

    16

    FASE 5 Preparacin de las Especificaciones para Capturade Datos

    PPAA SSOO11EEssppeecciiffiiccaacciioonneessPPuubblliiccaaddaass El Estndar de Transferencia de Datos Hidrogrficos Digitales de la OHI,

    S-57, define el contenido, estructura y formato de los datos para ENC. ElApndice B1 de esa publicacin contiene la Especificacin de Producto paraENC.

    Se debe hacer referencia al Apndice A (Catlogo de Objetos) y al Anexo Adel Apndice B1 (Uso del Catlogo de Objetos para ENC), de la S-57, quedefinen la manera en la que los objetos cartografiados se deben codificaren las ENCs, as como a las Recomendaciones para la Consistencia en laCodificacin de Datos ENC (Anexo A de la Ref I).

    Tambin se debera destacar que la S-57 se actualiza mediante

    Documentos de Mantenimiento, y que cualquier clarificacin incluida enesos documentos se deber aplicar a cualquier ENC que vaya a cumplir conla S-57 Edicin 3.1. TSMAD es el grupo de trabajo de la OHI responsabledel mantenimiento y desarrollo de la S-57, tambin produce Boletinessobre Codificacin de ENC y Listas de Preguntas Frecuentas (FAQ) sobreproblemas de codificacin de ENC. Todos ellos estn disponibles en lapgina web de la OHI. El TSMAD est a disposicin de los estadosmiembros o Servicios Hidrogrficos para cualquier consulta sobrecuestiones relativas a la codificacin de ENC.

    Es necesario consultar todas estas fuentes para comparar lasespecificaciones sobre captura de datos ENC.

    PPAA SSOO22EEssppeecciiffiiccaacciioonneessssoobbrreeCCaappttuurraaddeeDDaattoossyyddeePPrroodduuccttoo

    La norma S-57 es muy completa, pero deja a los Servicios Hidrogrficos ladecisin sobre cul debe ser el contenido de las ENCs, cules deben ser loslmites de las celdas, y a qu propsito nutico deberan pertenecer dichasceldas aunque la Ref I s incluye recomendaciones sobre esto ltimo.

    Se debern elaborar Especificaciones suplementarias sobre Captura deDatos y de Producto para clarificar el contenido y la construccin de celdasENC y la captura de datos ENC, como complemento a los requisitosobligatorios y recomendados segn la S-57. Adems de aclaraciones sobreel contenido, estas especificaciones debern incluir aspectos tales comorequisitos de exactitud y nombres convencionales para los ficheros quecontengan tanto las celdas como los ficheros de texto e imgenesasociados a ellas.

    Se asegurar la consistencia con los pases vecinos siempre que seaposible.

    Los P r i n c ip i o s W END d e l a OH I establecen que:

    v Deber cumplirse lo estipulado en todas las normas y criterios sobre los estndares de la OHI yla OMI (incluyendo OHI S-57, OHI S-52 o las publicaciones que las sustituyan).

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    21/39

    17

    Referencias tiles: Especificacin sobre Captura de Datos del UKHO;

    Especificacin de Producto ENC del UKHO;

    (Ms los documentos mencionados anteriormente).

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    22/39

    18

    FASE 6 Captura de Datos para Celdas Nuevas

    PPAA SSOO11OOppcciioonnaallmmeennttee,, ccoonnttrraattaaccii nnppaarraaccaappttuurraaeexxtteerrnnaa

    Si se ha decidido que la captura de clulas nuevas tendr lugar de maneraexterna, es necesario firmar el correspondiente contrato. Esto requiere:

    Definicin del correspondiente Pliego de Prescripciones Tcnicas.

    Identificacin de las empresas capaces de realizar el trabajo; estopuede incluir la exigencia de que dispongan del certificadoISO9001:2000.

    Emisin de la Solicitud de Ofertas, incluyendo posiblemente laproduccin de una celda de ejemplo.

    Evaluacin de las Ofertas.

    Seleccin del contratista.

    Alternativamente, otros Servicios Hidrogrficos podran estar en disposicinde ofrecer parte de su capacidad de produccin, sobre una base comercialo dentro de un acuerdo bilateral ms amplio.

    PPAA SSOO22CCaappttuurraaddeelloossddaattooss

    Para facilitar la captura, se debe crear un paquete para cada celda; estepaquete deber contener toda la informacin fuente necesaria (Porejemplo, si la captura se hace a partir de cartas de papel: Ficheros Raster;Libro de Faros; Superposiciones para clarificacin etc) para rellenar lacelda.

    Dependiendo de la forma de captura de datos que se use: El paquete se enviar (mediante un mtodo seguro) al contratista

    externo o al Servicio Hidrogrfico que vaya a realizar el trabajo; parafacilitar el envo, se deber considerar la remisin de esos datos porpartes.

    Se asignar esta tarea a personal interno adecuadamente adiestrado.

    Se debern capturar los datos cumpliendo los requisitos obligatorios yrecomendados de la S-57 y de acuerdo con cualquier aclaracin oEspecificacin de Captura de Datos del Servicio Hidrogrfico.

    Referencias tiles: Especificacin sobre Captura de Datos del UKHO;Procedimientos de Control de Calidad del UKHO

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    23/39

    19

    FASE 7 Ajuste de Datos en los Bordes

    PPAA SSOO11DDaattoossNNaacciioonnaalleess

    Una vez que se ha realizado una Celda Nueva, o que se ha producido laNueva Edicin de una ENC, es importante alinear los datos del borde de lacelda para que se correspondan con los datos de las celdas contiguas, enparticular con las que tengan el mismo propsito nutico.

    Al editar los datos del borde de las celdas para que coincidan con los datosadyacentes, es importante que el ajuste de veriles, reas de sondas etcdurante la edicin de datos se haga dando prioridad a la seguridad.

    La edicin tambin deber realizarse dentro de una tolerancia especfica,para que la exactitud de los datos no se vea afectada ms all de ciertogrado.

    PPAA SSOO22EEnnttrreeNNaacciioonneess

    En las reas donde coincidan varias naciones productoras vecinas, losServicios Hidrogrficos debern cooperar para acordar los lmites de lasceldas. Se recomienda que, cuando sea conveniente, las nacionesacuerden los lmites de datos mediante un acuerdo tcnico basado en laconveniencia cartogrfica y en el beneficio para los navegantes.

    Se debern establecer las comunicaciones adecuadas entre nacionesvecinas para asegurar la consistencia de los datos a travs de los lmitesde las celdas. Esto podr incluir mecanismos de intercambio para permitirel acceso a las ENCs de la otra nacin.

    Los p r i n c i p i o s W END d e l a OH I establecen que:

    v Se anima a la cooperacin entre Estados Miembros vecinos en reas limtrofes.

    v Se debe evitar en lo posible el solapamiento entre los conjuntos de datos procedentes defuentes diferentes.

    v Un pas puede delegar la responsabilidad sobre la produccin de ENC total o parcialmente enotro pas, que en ese caso pasa a ser el pas productor para el rea en cuestin.

    v Cuando los lmites de las aguas bajo jurisdiccin nacional entre dos pases vecinos no estn

    establecidos, o cuando resulte conveniente establecer unos lmites diferentes de las fronterasnacionales, los pases productores debern definir las fronteras para la produccin ENCmediante un acuerdo tcnico. Estos lmites solamente sern para fines cartogrficos y notendrn ninguna trascendencia o estatus con respecto de las fronteras polticas o

    jurisdiccionales.

    v En las reas donde se solapen las cartas INT de papel, las naciones productoras vecinasdebern acordar un lmite comn de produccin ENC en las reas que se solapan. Los lmites

    cartogrficos debern ser tan simples como sea posible, por ejemplo: una serie de lneas rectasy puntos de giro que se correspondan con elementos tales como meridianos, paralelos o marcos

    cartogrficos.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    24/39

    20

    FASE 8 Verificacin y Validacin de los Datos

    PPAA SSOO11SSiisstteemmaassyyPPrroocceeddiimmiieennttoossddeePPrroodduucccciinn

    Deben existir procedimientos detallados de verifica cin y validacin paraverificar y validar el contenido y exactitud de las celdas ENC, y paraasegurar su consistencia con el Estndar de Transferencia de Datos de laOHI S-57 Edicin 3.1.

    PPAA SSOO22VVeerriiffiiccaaccii nn

    Es necesario comprobar la exactitud de las celdas en el contenido y lacaptura de datos. Normalmente, esto se lleva a cabo como unacomprobacin del 100% de los datos vectoriales con la informacin fuente,para asegurar que en la celda no faltan ninguno de los elementos oatributos de la cartografa, y que no se los ha capturado en una posicin

    errnea.

    PPAA SSOO33VVaalliiddaaccii nn

    Se deber usar software de validacin para realizar comprobaciones de lasceldas ENC finalizadas, para asegurar que la ENC cumple con laEspecificacin de Producto ENC de la S-57. La publicacin S -58 define lascomprobaciones mnimas.

    El proceso de validacin que se use deber incluir software de un proveedordiferente al del software utilizado en la produccin. Algunos ServiciosHidrogrficos usan ms de un paquete de software de validacin ya quecada uno tiende a detectar diferentes avisos y errores.

    Los p r i n c i p i o s W END d e l a OH I establecen que:

    v El Estado Miembro responsable de originar los datos deber validarlos.

    v Todas las partes debern reconocer su responsabilidad legal.

    Se puede encontrar una lista de empresas que distribuyen Herramientas deValidacin de ENC en la pgina web de la OHI (www.iho.shom.fr> Links >IHO/Industry > buscar ENC validation).

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    25/39

    21

    FASE 9 Mantenimiento de las ENCs

    PPAA SSOO11CCrreeaacciinnddeelloossmmeeccaanniissmmoossppaarraaaaccttuuaalliizzaaccii nnddeeEENNCC

    Una vez que se ha producido una celda ENC y se ha puesto a disposicindel usuario final, es necesario mantener esos datos.

    El Sistema de Control de Calidad debe incluir mecanismos para actualizarlas ENC mediante Avisos a los Navegantes y Nuevas Ediciones que cubranlas necesidades del navegante en lo referente a la seguridad de lanavegacin. Esto se debe sincronizar con sus equivalentes para las cartasde papel; sin embargo, si los ciclos de produccin de cartas de papel sondemasiado largos, se debera considerar la publicacin en adelanto de lasactualizaciones y Nuevas Ediciones de ENC, teniendo en cuenta las posiblesimplicaciones.

    Los pri ncipiosW END d e l a OH I establecen lo siguiente:

    v Un Estado Miembro ostenta la responsabilidad para la preparacin y suministro de datos

    digitales y su consiguiente actualizacin para las aguas bajo su jurisdiccin nacional.

    PPAA SSOO22AA vviissoossaalloossNNaavveeggaanntteess((AA ccttuuaalliizzaacciioonneess))

    Las Celdas ENC requieren actualizaciones para incluir los datos publicadosen los Avisos a los Navegantes para las cartas de papel. Estos avisostienen dos formatos: Avisos a los Navegantes de Correccin de Cartas(NM), y Avisos a los Navegantes Temporales y Preliminares (T&P NM). Esnecesario realizar la actualizacin de las celdas distribuidas a los clientesdentro de un plazo rgido.

    Las actualizaciones se deben producir de forma que reproduzcan lascorrecciones equivalentes en las cartas de papel, y producirse al mismotiempo, sea con frecuencia semanal, quincenal o mensual.

    PPAA SSOO33NNuueevvaassEEddiicciioonneess

    Las Nuevas Ediciones de las cartas de papel equivalentes exigirn unaedicin nueva o actualizacin de la ENC correspondiente.

    PPAA SSOO44DDiissttrriibbuuccii nnddeeAA ccttuuaalliizzaacciioonneess

    La distribucin de las actualizaciones puede ser por CD-ROM, Internet,INMARSAT, o comunicacin por lnea terrestre. Sin embargo, vase la Fase10 que ampla los conceptos de distribucin.

    Los pri ncipiosW END d e l a OH I sobre Actualizacin de ENCs establecen lo siguiente:

    v Se deben aplicar soluciones efectivas tcnica y econmicamente para la actualizacin.

    v Los Servicios Hidrogrficos nacionales que suministran los datos fuentes son los responsablesde informar puntualmente al Servicio Hidrogrfico editor sobre informacin de actualizacin.

    v El SH editor ser responsable de proporcionar puntualmente las actualizaciones ENC alnavegante.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    26/39

    22

    v La informacin de actualizacin de conjuntos de datos ENC de mbito regional o superior debern

    estar disponibles globalmente.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    27/39

    23

    FASE 10 Distribucin de los Datos

    PPAA SSOO11IIddeennttiiffiiccaaccii nnddeellMMttooddooddeeDDiissttrriibbuuccii nn

    Se recomienda que todos los datos (Celdas Nuevas, Ediciones Nuevas,Actualizaciones) se distribuyan a travs de un Centro Regional deCoordinacin para ENC (RENC).

    Los p r i n c i p i o s WEND d e l a OH I establecen:

    v Se recomienda a los Servicios Hidrogrficos que suministren datos a las organizaciones que

    tengan bases de datos de Servicios Hidrogrficos (RENCs) para crear bases de datos dentro delconcepto WEND.

    El suministro de datos a travs de RENCs reduce el coste total de las ENCsal centralizar la distribucin de los datos y evitar as que cada SH individualtenga que invertir en el desarrollo de su propio servicio y su red dedistribucin, y facilita la adquisicin de datos ENC. Los RENCs tambinsirven como supermercados.

    Los RENCs tambin pueden asegurar que los datos son de una calidaduniforme (en trminos de su validacin segn la S-58) y que no existencarencias, solapamientos o inconsistencias entre celdas adyacentes.

    Los RENCs ayudan a la promocin de la produccin de ENCs en todo elmundo, y por tanto ayudan a la coordinacin de los avances electrnicosen la cartografa y a que stos cumplan los requisitos del mercado.

    PPAA SSOO22FFiirrmmaaddeellAA ccuueerrddoo

    Independientemente del mecanismo de distribucin que se elija, siempreque intervenga un organismo externo como un RENC, se debern detallarlos derechos y deberes de cada una de las partes en un acuerdo firmado.

    PPAA SSOO33FFoorrmmaattooddeeDDiissttrriibbuuccii nn

    Si los datos no se distribuyen a travs de un RENC, se recomienda, aunqueno es obligatorio, que se implemente un sistema de seguridad para

    SH Nacional

    SH Nacional

    SH Nacional

    RENCRed de

    Distribuido

    Celdas Base

    ENC y

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    28/39

    24

    proteger la integridad de los datos, demostrar su autenticidad y evitar lacopia no autorizada. Se debe hacer referencia a la S-63 (Esquema deProteccin d e Datos de la OHI).

    Adems de en el estndar S-57 (cifradas o sin cifrar), las ENCs tambin sepueden distribuir directamente en el formato SENC exclusivo de unfabricante de ECDIS.

    Los P r i n c ip i o s W END d e l a OH I tambin establecen que:

    v En inters de la seguridad de la navegacin y para responder a la creciente demanda de ENC,

    se anima a los Estados Miembros a colaborar en la creacin y mantenimiento de un sistemaWEND tan pronto como sea posible, para compartir experiencias comunes y reducir los gastos ,

    adems de asegurar la mayor normalizacin y fiabilidad posible.

    v Los Trminos del Acuerdo de Cooperacin para el RENC del Norte de Europa pueden ser

    tiles para gestionar las transacciones entre otros RENCs y los Servicios Hidrogrficosnacionales.

    v La distribucin de productos podr ir separada de la gestin de la base de datos.

    v Los mtodos que se adopten debern asegurar que los datos lleven un sello o marca deaprobacin por parte del Servicio Hidrogrfico emisor.

    v Los Estados Miembros debern cooperar en la proteccin de los copyright nacionales sobre

    datos ENC para proteger al navegante de la falsificacin de productos.

    v Cuando se emplee un mecanismo de cifrado para proteger los datos, el incumplimiento de sus

    obligaciones contractuales por parte del usuario no deber causar el cese total del servicio. Sedebe comprobar que la seguridad del buque no resulta comprometida.

    v Para promover el uso de ENCs en los ECDIS, los Estados Miembros debern procurar que susservicios sean accesibles para los usuarios, y facilitar servicios integrados para el Navegante.

    Adems, el Com i tW END, en su reunin de Marzo del 2004, ha dado su aprobacin a lasiguiente definicin de servicios integrados:

    v Un conjunto variado de servicios para el usuario final, en el que cada servicio vende todos susdatos ENC, independientemente de su fuente, al usuario final dentro de una nica oferta deservicio que incluye formato, esquema de proteccin de datos y mecanismo de actualizacin,

    todo ello agrupado como un nico conjunto de intercambio.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    29/39

    25

    Glosario de Trminos

    Trminos y Abreviaturas sobre ENC/ECDIS

    Las definiciones siguientes provienen principalmente del Glosario de trminos relativosa ECDIS (OHI S-52, Apndice 3, 1997). Tambin se ha hecho referencia a TheElectronic Chart, Captu lo 16, Glosario (Hecht, Berking, Bttgenbach, Jonas,Alexander).

    AISUn sistema de comunicacin e identificacin automtica cuyo objetivo es el

    mejorar la seguridad a la navegacin asistiendo en la operacin eficiente delservicio de trfico de buques (VTS), informe del buque, operaciones de buquea buque, buque a tierra.

    Un transpondedor es un ejemplo de un sistema AIS. La informacin AIS puedepresentarse en el ECDIS.

    reaLa primitiva geomtrico bidimensional de un objeto que indica ubicacin.

    ARPA (Ayuda al Trazado Automtico del Radar)

    Un sistema en que los blancos del radar son obtenidos y observadosautomticamente y las situaciones de rumbo y colisin son evaluadas por

    computadora para emitir seales de prevencin alarma.

    atributo

    Caracterstica de un objeto. Los atributos son cualitativos o cuantitativos. Losatributos necesarios para ECDIS se definen en el Apndice A, S-57 Catlogo de

    Objetos de la OHI.

    objeto cartogrfico

    Objeto entidad que contiene informacin sobre su representacin cartogrfica(incluyendo texto de elementos del mundo real).

    La Especificacin de Producto para las ENC prohbe el uso de objetos

    cartogrficos en las ENCs.

    celda

    La unidad bsica para la distribucin de la cobertura de datos ENC, definida poruna rea geogrfica con dos meridianos y dos paralelos, cuyo contenido nodebe exceder de 5 MBytes, y cuyo uso es para un determinado propsito

    nutico.

    cadenaUna secuencia de uno o ms segmentos de lnea.

    cadena de nodos

    Estructura de datos cuya geometra se describe en trminos de segmentos,

    nodos aislados, y nodos conectados. Los ejes y nodos conectados estn unidostopolgicamente. Los nodos estn explcitamente codificados en la estructurade los datos. Las reas son definidas por las secuencias de segmentos quecomprenden sus lmites. Las lneas se componen de segmentos. Los objetos deentidad de tipo punto, solamente pueden referenciar a nodos aislados.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    30/39

    26

    CHRIS (Comit Sobre Requerimientos Hidrogrficos para Sistemas deInformacin)

    Un Comit de la OHI encargado de coordinar y promover el desarrollo deproductos y servicios digitales oficiales

    objeto coleccinUn objeto entidad que describe la relacin entre otros objetos. Un ejemplo deobjeto coleccin en S-57 es la "agregacin" que es usada para agrupar los

    diversos objetos que juntos constituyen un Dispositivo de Separacin deTrfico.

    compilacin

    En cartografa, la seleccin, montaje y presentacin grfica de toda lainformacin importante requerida para la preparacin de una nueva carta o

    una nueva edicin. Dicha informacin puede derivarse de otras cartas,fotografas areas, levantamientos, nuevos datos, u otras fuentes.

    escala de compilacinLa escala a la que se compilaron los datos ENC.

    Ntese que las recomendaciones sobre consistencia (Ref I) indican que debe

    considerarse como escala de compilacin la escala ptima de presentacin deesa ENC.

    nodo conectado

    Un nodo al que se refiere como nodo principio o nodo final de uno o mssegmentos. Los nodos conectados se definen solamente dentro de las

    estructuras de datos de cadena de nodos, grfica planar y topologa completa.

    modelo de datos

    Una especificacin conceptual de los conjuntos de componentes y susrelaciones relativas a los fenmenos especficos definidos por el modelo derealidad. Un modelo de datos es independiente de los sistemas o estructuras

    de datos concretos. El modelo de datos de la S-57 define entidades del mundoreal como una combinacin de caractersticas descriptivas y espaciales. Estascaractersticas se definen en trminos de objetos entidad y objetos espaciales,y la relacin entre ellos.

    conjunto de datos

    Una agrupacin lgica de datos S-57 a los que se aplican los registrosdescriptivos de conjuntos de datos S-57. Los registros descriptivos deconjuntos de datos contienen metadatos. El uso de registros descriptivos deconjuntos de datos es especfico de cada producto y por tanto, se define en

    una especificacin de producto. Si los registros descriptivos de conjuntos dedatos se repiten para cada fichero de un conjunto de intercambio, cada ficheroque contenga los registros descriptivos de conjuntos de datos se denominaconjunto de datos. Si se han codificado los registros descriptivos de conjuntosde datos de manera genrica para todo el conjunto de intercambio, entonces el

    conjunto de intercambio se denomina conjunto de datos.

    estructura de datos

    Formato informtico que se usa para almacenar, acceder, transferir y archivardatos.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    31/39

    27

    datum (vertical)

    Una superficie plana (por ej. el nivel medio del mar) que se toma como

    superficie de referencia desde la que se calculan las elevaciones.

    categora de presentacinLas Normas de Funcionamiento del ECDIS establecen tres categoras para losobjetos del SENC:

    presentacin base: El nivel de informacin que no se puedeeliminar de la pantalla. Consiste eninformacin necesaria en todo momento,en todas las reas geogrficas y en todacircunstancia.

    presentacin normalizada: El nivel de informacin SENC que aparecela primera vez que se presenta la carta enun ECDIS. Es el nivel de presentacinmnimo recomendado para la seguridad dela navegacin.

    toda la dems informacin: se presenta individualmente (por clases)segn se seleccione.

    Segmento o borde

    Un objeto espacial unidimensional, situado por dos o ms pares decoordenadas (o dos nodos conectados). Un segmento debe tener comoreferencia un nodo conectado a cada extremo, y no tener ningn otro nodo

    como referencia.

    carta electrnica

    Trmino muy amplio para describir los datos, el software y el sistemaelectrnico, capaz de presentar informacin cartogrfica. Una carta electrnica

    puede ser equivalente o no a la carta de papel requerida por SOLAS.

    Sistema de Informacin y Visualizacin de la Carta Electrnica (ECDIS)

    Un sistema de informacin para la navegacin el cual, con dispositivosadecuados de respaldo, se acepta como cumplimiento del requisito de llevarcartas actualizadas de la regla V/20 del Convenio SOLAS de 1974, mediante lapresentacin de informacin seleccionada de un sistema de carta nuticaelectrnica (SENC) con informacin sobre la posicin procedente de sensoresde navegacin, para ayudar al navegante en la planificacin y control de laderrota, y visualizar informacin adicional relacionada con la navegacin si stase requiere.

    Sistema de Carta Electrnica (ECS)

    Trmino genrico para el equipo que presenta datos cartogrficos pero que nointenta ajustarse a la Norma de Funcionamiento para ECDIS de la OMI, y queno pretende satisfacer el requisito del Captulo V de SOLAS sobre llevar cartasnuticas.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    32/39

    28

    Carta Nutica Ele ctrnica (ENC)

    Base de datos, normalizada en cuanto al contenido, estructura y formato,

    producida para ser usada con ECDIS bajo la autoridad de los ServiciosHidrogrficos autorizados por el gobierno. El ENC contiene toda la informacin

    cartogrfica necesaria para una navegacin segura y puede contenerinformacin nutica suplementaria, adicional a la contenida en la carta depapel (por ej., derroteros) que se considere necesaria para la seguridad de la

    navegacin.

    Especificacin de Producto ENCEl Apndice B1 de la S-57 que especifica el contenido, estructura y otrosaspectos de obligado cumplimiento de la ENC.

    conjunto de intercambio

    Conjunto de archivos que representa una tranferencia de datos completa yespecfica (por ejemplo: especfica de un producto). Las Especificaciones deproducto para las ENC define un conjunto de intercambio que contiene un

    fichero de Catlogo y adems al menos un archivo de conjunto de datos.

    cara

    Un objeto espacial bidimensional. Una cara es un rea continua definida por unconjunto de uno o ms segmentos que la limitan. Una cara puede contenerhuecos interiores, definidos mediante segmentos que forman aristas cerradas.Estos lmites interiores deben estar dentro de los lmites exteriores. Los lmitesno pueden intersect arse o tocarse, excepto en el nodo de principio / final.

    Ningn lmite puede intersectar o tocar a otro lmite. Las caras se definenexclusivamente en la estructura de datos de topologa completa.

    entidadRepresentacin de un fenmeno del mundo real. Por e jemplo, una determinada

    boya cardinal, representada por un smbolo en una carta.

    objeto entidad

    Un objeto que contiene informacin no posicional sobre entidades del mundoreal. Estn definidos en el Apndice A de la S-57, Catlogo de Objetos de laOHI.

    registro entidad

    Es el trmino usado en la estructura de datos S-57 para un objeto entidad (esdecir, un objeto entidad tal como esta definido en el modelo de datos estcodificado como un registro entidad en la estructura de datos). Existen cuatrotipos de registros entidad: geo, meta, coleccin y cartogrfico.

    objeto geoUn objeto entidad que lleva la caracterstica descriptiva de un elemento delmundo real. El objeto espacial suministra la informacin posicional.

    Sistema de Informacin Geogrfica (SIG)

    Sistema informtico para la gestin e integracin de datos procedentes de

    diversas fuentes pero que tienen como referencia espacial directa o indirecta ala Tierra.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    33/39

    29

    primitiva geomtrica

    Una de las tres unidades geomtricas bsicas de representacin: punto, lnea y

    rea.

    Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Martima (GMDSS)Un sistema mundial basado en sistemas automticos tanto satlites comoterrestres, para proporcionar alertas de socorro y difundir informacin sobreseguridad martima a los navegantes. Este sistema ha sido desarrollado por la

    OMI a travs del Convenio SOLAS.

    Sistema Mundial de Navegacin por Satlite (GNSS)

    Un sistema mundial por radio para determinar la posicin, la hora y lavelocidad que se compone de segmentos espaciales, terrestres y de usuario,del que forman parte GPS y GLONASS.

    GLONASS (Sistema Global de Navegacin Satlite)

    Sistema espacial de posicionamiento por radio, navegacin y transferencia

    horaria gestionado por el Gobierno de la Federacin Rusa. El GLONASS al quese le aplican correcciones direccionales se denomina GLONASS Diferencial(DGLONASS).

    GPS (Sistema de Posicionamiento Global)Sistema espacial de posicionamiento por radio, navegacin y transferenciahoraria gestionado por el Gobierno de los Estados Unidos. El GPS al que se leaplican correcciones direccionales se denomina GPS Diferencial (DGPS).

    Comisin Electrotcnica Internacional (IEC)

    Una organizacin internacional no gubernamental para la normalizacin queagrupa a todos los comits electrotcnicos nacio nales (Comits NacionalesIEC). El objetivo de la IEC es promover la cooperacin internacional sobre

    todas las cuestiones relativas a la normalizacin de los temas elctricos yelectrnicos. El Grupo de trabajo 7 del Comit 80 del IEC es el responsable del

    desarrollo de los Requisitos de Funcionamiento del ECDIS que se publicarncomo documento IEC 61174.

    Organizacin Hidrogrfica Internacional (OHI)

    La OHI es un organismo intergubernamental consultivo y tcnico, que se creen 1921 para promover la seguridad de la navegacin y la proteccin del

    entorno marino. El objetivo de este organismo e s promover:

    (a) La coordinacin de las actividades de los Servicios Hidrogrficos nacionales;

    (b) La mayor uniformidad posible en las cartas y documentos nuticos;

    (c) La adopcin de mtodos fiables y eficientes de realizar y explotar loslevantamientos hidrogrficos;

    (d) El avance de las ciencias en el campo de la hidrografa y de las tcnicasempleadas en la oceanografa descriptiva.

    Organizacin Martima Internacional (OMI)La OMI es la agencia especializada de las Naciones Unidas responsable de las

    medidas para la seguridad martima internacional y la prevencin de lacontaminacin marina desde los buques.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    34/39

    30

    nodo aislado

    Un Objeto espacial cero -dimensional que representa una situacin geomtrica

    puntual. Un nodo aislado nunca es usado como nodo de principio o final.

    lneaLa primitiva geomtrica unidimensional de un objeto que especifica suubicacin.

    meta objeto

    Un objeto entidad que contiene informacin sobre otros objetos. Por ejemploescala de compilacin, datum vertical.

    M-4

    Publicacin Miscelnea 4 de la OHI, titulada Normas de la OHI para CartasInternacionales (INT) y Especificaciones Cartogrficas de la OHI.

    M-8Publicacin Miscelnea 8 de la OHI, titulada Normas de Competencia paraCartgrafos Nuticos de FIG/OHI/ICA.

    propsito nutico

    El propsito especfico para el que se ha compilado la carta. Hay seis

    propsitos: amarre, puerto, aproche, costera, general y global.

    nodo

    Objeto espacial cero-dimensional, localizado por un par de coordenadas. Unnodo puede ser aislado o conectado.

    Avisos a los Navegantes (NtM)

    Un aviso peridico o eventual emitida por los servicios hidrogrficos oautoridades competentes, con respecto a cambios en las ayudas a lanavegacin, peligros a la navegacin, nuevas sondas importantes y, engeneral, toda informacin que afecte las cartas nuticas, derroteros, lista defaros y otras publicaciones nuticas.

    objetoUn conjunto de informacin que es identificable. Un objeto puede teneratributos y puede estar relacionado a otros objetos. Ver tambin objetoespacial y objeto entidad.

    Catlogo de Objetos

    El Catlogo de Objetos es el esquema de entidades S-57. Su funcin principal

    es proveer la descripcin de las entidades del mundo real. Contiene la lista delas clases de objetos (cada uno relacionado con el mundo real), atributos yvalores de atributo aceptados.

    clase de objeto

    Descripcin genrica de objetos con las mismas caractersticas.

    Ejemplo de clases de objeto en S-57 son "boya cardinal" y "rea deprecaucin.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    35/39

    31

    veril de seguridad del buque propio

    El veril de seguridad del buque propio es seleccionado por el navegante entre

    los veriles provistos en el SENC, para ser usado por el ECDIS para distinguir enla presentacin entre aguas seguras o no seguras, y para generar alarmas

    anti-varada.

    Normas de Funcionamiento para ECDISRequisitos mnimos de funcionamiento para ECDIS aprobados por la OMI el 23

    de Noviembre de 1995 como una Resolucin de la Asamblea y publicada comoAnexo a la Resolucin A19/Res 817 de la OMI (15 Diciembre 1995).

    grfica plana

    Estructura de datos bidimensional en la que la geometra se describe entrminos de nodosy segmentos enlazados topolgicamente. Un caso particular

    de la estructura de datos de cadena de nodos en la que los segmentos no sepueden intersectar. Se forman nodos conectados en todos los puntos dondecoinciden segmentos.

    punto

    La primitiva geomtrica sin dimensiones de un objeto que especifica su

    localizacin.

    polgonoUna cadena cerrada, sin intercepciones, que define el lmite de un rea.

    especificacin de producto

    Un subconjunto definido de la especificacin completa combinada con normas,

    ajustado al uso previsto de los datos de transferencia. Vase especificacin deproducto ENC.

    Biblioteca de PresentacinUn conjunto de especificaciones fundamentalmente digitales, compuestas porlibreras de smbolos, esquemas de color, tablas y reglas, que enlazan cada

    clase de objetos y atributos del SENC a la presentacin apropiada en lapantalla del ECDIS. Publicada por la OHI como Apndice 2 del S-57.

    raster

    Una matriz regular con informacin correspondiente a cada elemento (pixel), ogrupo de elementos.

    Centro Regional de Coordinacin de ENC (RENC)

    Entidad organizativa donde Estados Miembros de la OHI han establecido una

    cooperacin mutua para garantizar un nivel de consistencia mundial de datosde alta calidad, y para proporcionar servicios coordinados con ENCs oficiales ysus actualizaciones.

    Comisin Hidrogrfica Regional (RHC)

    Organismo creado segn la Resolucin T 1.3 de la OHI compuesta porrepresentantes de los Servicios Hidrogrficos de los estados miembrospertenecientes a un rea geogrfica definida (normalmente un rea de

    cartografa INT), que se renen a intervalos regulares para debatir temas deinters comn sobre hidrografa y produccin cartogrfica.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    36/39

    32

    S-47

    Publicacin Especial S-47 de la OHI titulada Cursos de Enseanza de

    Hidrografa y Cartografa Nutica

    S-52Publicacin Especial S-52 de la OHI titulada "Especificaciones para elcontenido de cartas y aspectos de presentacin del ECDIS". Guas yespecificaciones complementarias se incluyen en los Apndices de la S-52.

    S-57

    Publicacin Especial S-57 de la OHI titulada Estndar de Transferencia de lapara Datos Hidrogrficos Digitales. S-57 es el estndar de transferenciainternacional para datos hidrogrficos digitales.

    Los componentes principales de la S-57 Edicin 3.1 son: Modelo Terico deDatos, Estructura de Datos, Catlogo de Objetos, Especificacin de ProductoENC, Uso del Catlogo de Objetos de la ENC.

    S-58Publicacin Especial S-58 de la OHI titulada Tests de Validacin de ENCRecomendados por la OHI. La S-58 especifica las comprobaciones mnimas

    que deben incluir los productores de herramientas de validacin ENC en susoftware de validacin. Previamente era el Apndice B1, Anexo C de la S-57Edicin 3.1.

    S-62

    Publicacin Especial S-62 de la OHI titulada Cdigos de Productores de ENC.

    La S-62 proporciona una lista de Cdigos de Organismos para todos losproductores de datos S-57 data, en particular Servicios Hidrogrficos quepublican ENCs.

    S-63

    Publicacin Especial S -63 de la OHI, titulada Esquema de Proteccin de Datos

    de la OHI. La S-63 describe el esquema de seguridad de la OHI para ENC yproporciona dato s de comprobacin y un ncleo de software. Se pretende quelo usen todos los fabricantes y distribuidores de ECDIS que colaboren en unservicio de ENC con encriptacin de datos.

    profundidad de seguridad

    La profundidad dictada por el navegante, por ej., el calado del buque ms elresguardo por debajo del casco, para ser usado por el ECDIS para resaltar enla presentacin sondas de igual o menor valor a ste.

    SOLAS (Seguridad de la Vida en la Mar)Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en la Mar desarrollado porla OMI. Los gobiernos contratantes se comprometen a promulgar todas lasleyes, decretos, rdenes y reglamentos y adoptar todos aquellos pasos quesean necesarios para que la presente Convencin tenga un total y plenoefecto, de manera que se garantice, desde el punto de vista de la seguridad de

    la vida, que un barco se encuentra capacitado para el servicio para el que sepropone.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    37/39

    33

    datos spaghetti

    Una estructura de datos en el cual los puntos y las lneas no estn relacionados

    unos con otros (no existen relaciones topolgicas). Esta estructura de datos noest permitida en la ENC.

    objeto espacialUn objeto que contiene informacin de posicin sobre entidades del mundoreal. Por ejemplo en S-57 la posicin de una boya el lmite de un rea de

    precaucin.

    Carta Nutica Electrnica del Sistema (SENC)

    La base de datos resultante de la transformacin de la ENC por el ECDIS, parasu uso apropiado, las actualizaciones de la ENC por medios adecuados y otradata aadida por el navegante. El ECDIS accede a esta base de datos para la

    generacin de la presentacin y otras funciones de navegacin, y suequivalencia a una carta de papel actualizada. El SENC puede tambincontener informacin de otras fuentes.

    topologa

    Es un conjunto de propiedades de las formas geomtricas (tales como

    conectividad, vecindad), que est definida con el modelo de datos y quepermanece invariable cuando es sujeto a continuas transformaciones.

    El nivel de topologa de las ENC permite el llenado de colores, activacin de lasreas de alertas, ej. alertas de reas de profundidad, reas de precaucin. Losdiversos niveles de tipologa estn descritos en el Modelo de Datos S-57.

    Grupo De Trabajo Sobre Estndares De Transferencia, Mantenimiento YDesarrollo De Aplicaciones (TSMAD)

    Grupo de trabajo del CHRIS que es responsable del mantenimiento del S-57 y

    la produccin de extensiones S-57 para satisfacer los nuevos requerimientoshidrogrficos.

    actualizacin

    Apcope de informacin de actualizacin o, como procedimiento, aplicacin delmecanismo de actualizacin.

    Uso del Catlogo de ObjetosAnexo A, Apndice B.1, del S-57 que describe la forma de codificacin de la

    informacin relativa a un propsito nutico. Debe ser usado conjuntamente conlas Especificaciones de Producto para las ENC.

    Esta Publicacin es mantenida por medio de nuevas ediciones, publicadas porel Grupo de Trabajo sobre el Estndar de Transferencia, Mantenimiento y

    Desarrollo de Aplicaciones. El contenido de la nueva edicin no invalida lasediciones previas.

    vector Conexin directa entre dos puntos, dada como dos conjuntos de coordenadas(puntos), o bien por direccin y distancia desde un par de coordenadas, o un

    punto en un espacio vectorial definido por un par de coordenadas relativas alorigen de un sistema de coordenadas.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    38/39

    34

    WEND (Base de Datos mundial de cartas electrnicas)

    Una red mundial comn de datos de ENC basadas en los estndares de la OHI,

    diseadas para cumplir las necesidades de la navegacin martimainternacional para uso del ECDIS conforme a las Normas de Funcionamiento

    del ECDIS de la OMI.

    Sistema Geodsico Mundial (WGS)Un sistema global de referencia geodsico desarrollado por los EE.UU. para el

    posicionamiento por satlite y recomendada por la OHI para su usohidrogrfico y cartogrfico.

    Sistema Mundial de Avisos a la Navegacin (WWNWS)

    Un servicio creado con el fin de coordinar la transmisin de radioavisosnuticos en reas geogrficas que tengan sistemas de comunicacin costera o

    satlite.

  • 7/23/2019 S 65 Spanish

    39/39

    Publicado por

    Bureau Hidrogrfico Internacional4, Quai Antoine 1er