ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

11

Click here to load reader

Upload: gabriel710623

Post on 05-Jul-2015

70 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Diseño de una estrategia para la búsqueda de información y REA.

TRANSCRIPT

Page 1: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

Portafolio de trabajo (practica 2): Diseño de una estrategia de búsqueda de

información y de REA

Por Gabriel Ruiz Contreras

Este trabajo nace en el marco del curso: Innovación educativa con recursos abiertos (septiembre 2014),gestionado por Coursera e impartido por el ITESM, bajo la coordinación de la instructora: Dr. MaríaSoledad Ramírez Montoya.

Page 2: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

Contexto general: un área de oportunidad en la universidad donde me desempeño como docente, es la forma tradicional de enseñanza, es decir el docente es quien normalmente proporciona los recursos educativos, dicta una clase magistral y evalúa por medios convencionales.

Identificación de una necesidad de información

Debido a lo anterior es necesario cambiar estos esquemas tradicionales, por lo que el diseño de la presente estrategia esta enfocada a modificar el contexto actual de enseñanza en la asignatura: «Desarrollo Sustentable» impartida a alumnos de séptimo semestre.

Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Page 3: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

Reflexión sobre la educación del siglo XXI

Se considera importante que el docente:

• Desarrolle en los alumnos la capacidad de aprender por su propiacuenta.

• Aproveche sus habilidades digitales encauzándolas hacia labúsqueda de recursos educativos abiertos validos y de calidad.

• Propicie la comunicación dentro y fuera del aula, por medio deluso educativo de las redes sociales.

• Promueva en los alumnos el trabajo colaborativo, latransformación de información en otros productos y lasocialización de los mismos.

• Guie al alumno en la construcción de su entorno personal deaprendizaje.

Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Page 4: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

Tipo de información requerida

E-Books

Multimedia

Artículos académicos

Herramientas digitales

Sitios web de organismos

Imagen: http://cfdigitales.blogsp, http://www.siteadvisor.com, http://redescritoresporlatierra, http://blog.formaciondigital.com, http://archivo.e-consulta.com,

Page 5: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

¿Qué se espera hacer con la información obtenida?

Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Aplicación de la Estrategia de las 4R de David Wiley

Reutilización: Se reutilizara la información en las sesiones presenciales.

Adaptación: Se adaptara la información al contexto de la región y localidad.

Remezcla: Se utilizaran herramientas digitales para transformar la información en otros productos.

Redistribución:Se compartirá la información en el grupo virtual y en redes sociales.

Page 6: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

Identificación de algunas fuentes de información

Imagen: www.temoa.info, www.redalyc.org, http://biblioteca.clacso.edu.ar , www.crea.udg.mx/index.jsp, www.google.com.mx, www.youtube.com, www.inegi.org.mx, www.inecc.gob.mx.

Page 7: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

Objetivo de la búsqueda

Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Identificar recursos educativos abiertos veraces y confiablescomo: textos, videos, cursos, multimedia, etc. en bibliotecasdigitales, portales académicos, de gobierno, de recursoseducativos, etc.; que contengan información relacionada con laasignatura: «Desarrollo Sustentable» .

Recomendar a los alumnos los sitios identificados y los criteriosque deben considerar para la búsqueda de otros repositoriosconfiables.

Facilitar el aprendizaje de los alumnos a través de actividadesplanificadas e innovadoras, presenciales y/o virtuales, apoyadasen el uso de los REA y las 4R respetando los derechos de autor ylicenciamientos.

Page 8: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

Resultados esperados

Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Que el alumno:

Logre un aprendizaje significativo.Mantenga interés durante la clase presencial.Incremente su nivel de participación.Desarrolle la habilidad de búsqueda de información valida y de calidad.Contribuya a la construcción del conocimiento colaborativo.Socialice sus productos generados en el curso en las redes sociales.

Page 9: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

Evidencias

Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Las siguientes imágenes capturadas exponen los resultados de la búsqueda de información en los diferentes repositorios sugeridos en el curso y los REA identificados en estos sitios, lo cual demuestra «la aplicación de lo aprendido en la segunda semana del curso»:

Page 10: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Evidencias

Page 11: Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo

Conclusiones

Innovación Educativa con Recursos Abiertos

La elaboración del presente portafolio de trabajo, permitióreforzar lo analizado en la semana dos del curso.La estrategia propuesta de búsqueda de información y deREA para la necesidad identificada resulto exitosa y seespera ponerla en practica en las próximas semanas.Las fuentes de información sugeridas en esta semanapermitieron ampliar mi entorno de aprendizaje, alidentificar nuevas fuentes de información veraces y decalidad.