ruido

6
4.1 Ruido Existen 3 tipos de ruidos a los que un trabajador está expuesto: Ruido estable: Ruido fluctuante Ruido impulsivo: 4.2 Vibraciones Existen 2 tipos de vibraciones: -cuerpo completo -mano-brazo

Upload: guillermo-leonel-ricardi

Post on 14-Jul-2016

231 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Riesgos del ruido

TRANSCRIPT

Page 1: ruido

4.1 Ruido

Existen 3 tipos de ruidos a los que un trabajador está expuesto:

Ruido estable:

Ruido fluctuante

Ruido impulsivo:

4.2 Vibraciones

Existen 2 tipos de vibraciones:

-cuerpo completo

-mano-brazo

Page 2: ruido

4.3 Digitación

El tiempo máximo establecido para que un trabajador realice la operación de digitar es de

8 horas diarias y 40 horas semanales como máximo.

4.4 Exposición ocupacional al calor

El índice de la TGBH, se determina considerando situaciones como:+

a) Al aire libre con carga solar

b) Al aire libre sin carga solar o bajo techo en un tiempo entre 20 y 30 minutos

Temperatura de bulbo húmedo: Forma de medir el calor en un sistema en el que

interactúan un gas y un vapor, mide la humedad ambiental.

Page 3: ruido

4.5 Exposición ocupacional al frio

Aquella temperatura menor de 10°C que se agrava por la lluvia o por las corrientes de aire se define como temperatura ambiental crítica al aire libre.

4.6 Iluminación

El nivel de iluminación es la cantidad de luz que se recibe por unidad de superficie.

Su unidad es el LUX.

Se debe evitar que los puestos de trabajos estén situados frente a una ventana o

contra una superficie de iluminación elevada. Las ventanas deben estar provistas de

cortinas o persianas opacas.

4.7 Radiaciones No ionizantes

Se entiende por radiaciones no ionizantes a la onda o partícula que no es capaz

de arrancar electrones de la materia que ilumina produciendo excitaciones electrónicas.

Page 4: ruido

4.7.1 Laser

-La radiación óptica (infrarrojo-UV) puede producir hasta 5 efectos sobre el ojo

humano como quemaduras de retina, fotorrenitis, fotoqueratitis, fotoconjuntivitis, aparición

de cataratas. Además efectos negativos sobre la piel.

4.7.2 Microondas

-Se define a las ondas electromagnéticas entre 300 MHz y 300 GHz

-El tiempo de exposición a microondas depende de la densidad de potencia

recibida. Se expresa en Miliwatt.

4.7.3 Ultra violeta de fuentes artificiales

-Se mide en Namometros.

-Los focos incandescentes no emiten radiación UV por lo que no ocasionan ningún

tipo de daño y es por esto que son los más recomendables para el trabajo con lámparas

de escritorio.

-Los límites permisibles para la exposición de la piel y ojos son de una longitud de onda de 320 – 400 nm

4.7.4 UV de origen solar

Se consideran expuestos a radiaciones solares directas entre el 1 de Septiembre y

el 31 de Marzo, entre las 10 y las 17 horas, y aquellos que desempeñan funciones

habituales bajo radiación UV con índice superior a 6 en cualquier época del año.

El índice del UV se mide según las siguientes variables:

Latitud

Nubosidad

Altitud

Elementos Reflectantes o Absorbentes.

Page 5: ruido

Los establecimientos asistenciales deben notificar a la Autoridad Sanitaria

Regional todos los casos que atiendan de quemaduras solares a causa o con ocasión del

trabajo que detecten en los trabajadores detallando el porcentaje de Superficie Corporal

Quemada (SCQ).