rugosidad

Upload: aleejandro-martinez

Post on 04-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

parámetros de rugosidadrepresentación de rugosidad

TRANSCRIPT

MEDICIN DE RUGOSIDADES

Rugosidad

integrantes:Cornejo villalvazo magaly.Hernndez Grijalva jacaranda amairany.Navarro delgadillo norma alejandra.Uribe moreno haidee guadalupe.IRREGULARIDADES superficialesUna superficie perfecta es una abstraccin matemtica, ya que cualquier superficie real, por perfecta que parezca, presentar irregularidades que se originan durante el proceso de fabricacin.

Errores Micro-geomtricos , Textura primaria o RUGOSIDAD.Es el pequeo relieve que caracteriza a una superficie, proveniente del proceso de produccin. Se originan en las imperfecciones de los mecanismos, entre las mquinas y las herramientas, en las vibraciones del sistema pieza-herramienta, el desgaste de las herramientas, y por el propio mtodo de conformacin de la pieza

Errores Macro-geomtricos, Textura secundaria u ONDULACIN.Se le llama as a los errores de forma. Las principales causas, son los defectos en las guas de la mquina o la herramienta, durante el proceso de fabricacin. Los desvos de la mquina o la pieza, la fijacin incorrecta de la pieza, o la distorsin debido a algn tratamiento trmico.

RUGOSIDAD, qu es?Son irregularidades provocadas por la herramienta de corte o elemento utilizados en su proceso de produccin, corte, arranque y fatiga superficial., en pocas palabras es la huella digital de una pieza.El acabado superficial de los cuerpos puede presentar errores de forma macrogeomtricos y microgeomtricos.La rugosidad superficial es el conjunto de irregularidades de la superficie real, definidas convencionalmente en una seccin donde los errores de forma y las ondulaciones han sido eliminados.

Conceptos generalesSuperficie real:Superficie que limita el cuerpo delmedio que lo separa.Superficie geomtrica:Superficie ideal cuya forma est especificada por el dibujo y/o todo documento tcnico.Superficie de referencia:Superficie a partir de la cual se determinan los parmetros de rugosidad. Tiene la forma de la superficie geomtrica. Se puede calcular por el mtodo de mnimos cuadrados.Perfil real:es la interseccin de la superficie real con un plano normal.

IRREGULARIDADES superficialesA: RugosidadB: OndulacinC: Orientacin de las irregularidadesD1: Paso de la rugosidad (distancia media entre crestas)D2: Paso de la ondulacin.E: Altura de la rugosidad.

Perfil Efectivo:Es la imagen aproximada de un perfil real. Esta imagen se puede obtener por medio de un rugosmetro. Perfil de Rugosidad:Se filtran las ondulaciones del perfil efectivo.lvlnleleleleleltEl perfil de rugosidad, se puede obtener por medio de un rugosmetro. A partir de ste se puede medir cuantitativamente la rugosidad.lmlt: Es el tramo recorrido por el rugosmetrolm: Tramo de medicinlm=5xlele: Tramo de medicin individual

lv: Tramo inicial, el palpador se pone en marchaln: Tramo final, palpador se detieneConceptos bsicos

Lnea Media

La mayora de las normas, utilizan el concepto de lnea media, y a partir de esta lnea es que se mide la rugosidad. Esta es la lnea paralela a la direccin general del perfil. De forma que la suma de las reas superiores, comprendidas entre la lnea media y la lnea del perfil, son iguales a la suma de las reas inferiores.

A1+A2=A3Parmetros DE RUGOSIDADLos parmetros o valores de rugosidad, se definen para poder medir la rugosidad cuantitativamente. Se pueden calcular a partir del perfil de rugosidad obtenido, o los puede determinar el rugosmetro. Los parmetros estn definidos por las distintas normas. La unidades que se utilizan para medir son la micra, o la micropulgada.Ra: Rugosidad MediaPara calcular Ra, se suman los valores absolutos de las reas encerradas entre el perfil de rugosidad y la lnea media, y se divide entre la longitud de medicin. Es lo mismo que decir que Ra es la altura de un rectngulo de base l, cuya rea es igual a las comprendidas entre el perfil de rugosidad y la lnea media.

Rt: Rugosidad Total o MximaRt, es igual a la distancia vertical entre el pico ms alto y el valle ms profundo, en toda la distancia de medicin.

RtRz: Rugosidad MediaRz, es el promedio de la rugosidad mxima de cinco tramos de medicin consecutivos.

PARAMETRORaRtRzUTILIDADCuando es necesario un control continuo de la superficieLa superficie presenta surcos bien orientadosSi el acabado no tiene demasiada importanciaEn superficies de selladoSuperficies dinmicamente cargas (tapones, tornillos y superficies de deslizamiento)Se utiliza en casos que los valores extremos no influyen en la funcin de la pieza (superficies de apoyo)VENTAJASEs el parmetro ms utilizadoSe aplica en la mayora de los procesos de fabricacinTodos los aparatos de medicin lo calculanInforma la mxima deterioracin de la superficie.Es de fcil obtencin a partir del grfico.Informa distribucin media de la superficie.Fcil obtencin a partir del grfico.Define bien a las superficies peridicas.DESVENTAJASSolo indica la media de rugosidadSi aparecen valles o picos que no son tpicos, el valor no sufre gran alteracin.No indica forma de irregularidades del perfil.No presenta informacin suficiente, ya que diferentes formas de rugosidad pueden tener el mismo valor de Rt. Oculta los picos y valles muy acentuados.No brinda informacin sobre la forma del perfilNo todos los equipos brindan este parmetroRepresentacin DE RUGOSIDADPara identificar fcilmente las caractersticas de las superficies, en los dibujos tcnicos se utilizan los siguientes smbolos:

Segn la norma ISO 1302-1978, las indicaciones se deben colocar de la siguiente forma:

a= Valor de rugosidad media (Ra), expresada en micras o nmero de grado de rugosidad.b= Mtodo de fabricacin, tratamiento o recubrimientoc= Longitud de muestreo.d= Direccin de las rugosidades.e= Sobremedida de mecanizado.f= Otro parmetro de rugosidad, entre parantesis, como puede ser Rt, Rz, etc

La orientacin o sentido de la rugosidad es la direccin predominante de las huellas de la superficie mecanizada. Es importante determinar la orientacin de la rugosidad en determinadas piezas, ya que en los casos que una pieza desliza sobre otra es importante que las estras tengan el mismo sentido. Mientras que en los casos que deban quedar en reposo y se requiera una mxima adherencia, es conveniente que las estras tengan direcciones opuestas.

Mtodos de medicinMtodos cualitativosObservacin tctilObservacin visualSin pticaCon ptica

Mtodos cuantitativos - rugosmetroEl rugosmetro mediante accionamientos mecnicos, elctricos o electrnicos permiten medir la magnitud de la rugosidad e incluso, representar los resultados grficamente.

Mtodos cuantitativos - rugosmetro

El proceso consiste en recorrer la rugosidad de la superficie con una aguja palpadora que se mueve verticalmente. El movimiento de la aguja es transferido en impulsos elctricos, que luego se registran en el grfico. La muestra que recoge el palpador vara entre 0,08 y 25,0 mm. Este procedimiento demora unos pocos segundos. El perfil que se obtiene depende de la direccin en la que se realiza el palpado, ya que dependiendo del proceso por el cual se obtuvo la pieza las rugosidades pueden tener direcciones definidas, por lo tanto el palpado se debe realizar en distintas direcciones. Los parmetros se deben calcular en base a la direccin que se obtiene rugosidad mxima.

Existen diferentes tipos de rugosmetros, entre los capacitivos, inductivos y piezoelctricos la principal diferencia es la forma en que generan la seal elctrica a partir del movimiento mecnico de la aguja. La aguja principalmente es de diamante o carburo de tungsteno, y la forma y radio tiene gran influencia en la toma de resultados.

Tambin existen los rugosmetros lser, estos equipos no tienen un palpador fsico, se sustituye por un laser que emite un rayo infrarrojo. La medicin se basa en la luz reflejada y esparcida por la superficie.

Tipos de rugosidad, normalizados.

Rugosidad segn Proceso de obtencin

Las superficies se pueden clasificar en funcin del trabajo que realizan en el lugar donde van instaladas o segn su proceso de elaboracin.

Superficies en bruto (laminacin, fundicin, oxicorte)Mecanizados por arranque de viruta (torneado, fresado, cepillado)Mecanizados especiales (esmerilado, pulido)Superficies tratadas (procesos de recubrimiento)

El mtodo de obtencin de la pieza es lo que determina la calidad del acabado superficial.El maquinado es uno de los procesos ms utilizados, la rugosidad de una superficie maquinada depende, del tipo de operacin (fresado, torneado, perfilado, etc.) de la forma geomtrica de la herramienta de corte, del avance de la herramienta. el filo de las herramientas, el dao causado por viruta, las vibraciones entre la mquina y la pieza, la dureza de los materiales, la refrigeracin y lubricacin entre la pieza y la herramienta.

La superficie es lo que determina la separacin del cuerpo con el medio, y el contacto con otras piezas, por lo tanto del estado de la superficie puede depender el rendimiento de una mquina y su duracin. Los motivos por los que se miden la rugosidad son variados.FUERZA DE ROZAMIENTO: Esta depende de la rugosidad superficial de las piezas. Hay casos que se requiere alto rozamiento, ya que es lo que permite sujetar a un objeto sin que resbale, en los tornillos es lo que permite un mejor agarre con la herramienta, y en los neumticos la rugosidad favorece la friccin entre estos y el suelo, permitiendo de esta manera el agarre y el avance controlado.

Importancia de medir rugosidades

LUBRICACIN: En las piezas donde hay contacto por roce y es necesario lubricacin, como pueden ser ejes o cojinetes, es fundamental medir la rugosidad para calcular la lubricacin necesaria, y los esfuerzos que aparecen por rozamiento, ya que la rugosidad influye en la resistencia que presenta la superficie a los lubricantes en fluir. Siempre que una pelcula de lubricante se mantiene entre las partes en movimiento, las irregularidades de la superficie deben ser suficientemente pequeas, de manera que el aceite no se deposite en ellas bajo condiciones de operacin severas

La disminucin de la rugosidad mejora la RESISTENCIA A FATIGA, CORROSIN Y DESGASTE. Desde el punto de vista ESTETICO mejora el aspecto de la superficie.

FACTOR HIGIENICO O BIOLOGICO: a nivel molecular la rugosidad afecta el modo en que las bacterias se adhieren a las superficies. Una superficie sin irregularidades evita que se alberge suciedad, contaminantes y colonias de bacterias, adems de facilitar la limpieza.

En la industria de alimentos los tubos y superficies que estn en contacto con alimentos son de acero inoxidable y deben tener una rugosidad mxima de Ra=0,8m,. En la industria de bebidas se permiten rugosidades de Ra=1,6m,. La industria farmacutica es la que requiere mejores acabados, la norma ASTM A-270 S2, exige que los materiales tengan rugosidad mxima de Ra=0,5m.

MANTENIMIENTO PREDICTIVO: Determinando peridicamente la rugosidad de ciertos elementos de maquinas se pueden detectar anomalas en los funcionamientos o determinar cundo es necesario cambiar un elemento que sufri desgaste por las condiciones propias de operacin.

The endGracias por su atencin.

Aplaudan, se acerca el desayuno.

No lloren, regresaremos.Como TERMINATOR l siempre regresa