rueda de atributos

19
RUEDA DE ATRIBUTOS 2 ENCUENTRO

Upload: keyla-martinez

Post on 22-May-2015

232 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

rueda de atributos del segundo encuentro de procesos de lectura y escritura en los niños

TRANSCRIPT

Page 1: Rueda de atributos

RUEDA DE ATRIBUTOS

2 ENCUENTR

O

Page 2: Rueda de atributos

EL LENGUAJE INTEGRAL: UNA

FORMA SENCILLA DE

DESARROLLAR EL LENGUAJE

EL LENGUAJE INTEGRAL: UNA

FORMA SENCILLA DE

DESARROLLAR EL LENGUAJE

EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ES

DIFICIL DENTRO DE LA ESCUELA

EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ES

DIFICIL DENTRO DE LA ESCUELA

ES ARTIFICIAL, ESTA FRAGMENTADO EN

PEQUEÑAS PARTES, NO TIENE SENTIDO, ES ABURRIDO Y POCO

INTERESANTE, NO POSEE VALOR SOCIAL, ES

IMPUESTO POR OTRO, ETC.

ES ARTIFICIAL, ESTA FRAGMENTADO EN

PEQUEÑAS PARTES, NO TIENE SENTIDO, ES ABURRIDO Y POCO

INTERESANTE, NO POSEE VALOR SOCIAL, ES

IMPUESTO POR OTRO, ETC.

EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA

ES FACIL FUERA DE LA ESCUELA

EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA

ES FACIL FUERA DE LA ESCUELA

ES REAL, NATURAL, INTEGRAL,

INTERESANTE, RELEVANTE, FORMA

PARTE DE UN ACONTECIMIENTO

REAL, TIENE UTILIDAD SOCIAL,

ETC.

ES REAL, NATURAL, INTEGRAL,

INTERESANTE, RELEVANTE, FORMA

PARTE DE UN ACONTECIMIENTO

REAL, TIENE UTILIDAD SOCIAL,

ETC.

LOS ALUMNOS DEBEN APRENDER POR MEDIO DEL LENGUAJE, AL

MISMO TIEMPO QUE APRENDEN EL

LENGUAJE

LOS ALUMNOS DEBEN APRENDER POR MEDIO DEL LENGUAJE, AL

MISMO TIEMPO QUE APRENDEN EL

LENGUAJE

LAS ESCUELAS DEBEN

BASAR SU ENSEÑANZA

TOMANDO EN CEUNTA

EL NIVEL DE

DESARROLLO

LINGÚISTICO CON QUE

LOS NIÑOS LLEGAN A LA

ESCUELA Y LAS

EXPERIENCIAS QUE

TIENEN FUERA DE ELLAS

LAS ESCUELAS DEBEN

BASAR SU ENSEÑANZA

TOMANDO EN CEUNTA

EL NIVEL DE

DESARROLLO

LINGÚISTICO CON QUE

LOS NIÑOS LLEGAN A LA

ESCUELA Y LAS

EXPERIENCIAS QUE

TIENEN FUERA DE ELLAS

LOS ALUMNOS DEBEN USAR EL LENGUAJE PARA SUS PROPIOS PROPOSITOS

LOS ALUMNOS DEBEN USAR EL LENGUAJE PARA SUS PROPIOS PROPOSITOS

EL LENGUAJE DEBE SER INTEGRAL,

SIGNIFICATIVO Y RELEVANTE PARA

LOS PARTICIPANTES

EL LENGUAJE DEBE SER INTEGRAL,

SIGNIFICATIVO Y RELEVANTE PARA

LOS PARTICIPANTES

Page 3: Rueda de atributos

SINTESIS EL LENGUAJE INTEGRAL: UNA FORMA

SENCILLA DE DESARROLLAR EL LENGUAJE

El aprendizaje de la lengua parece a veces sencillo ( fuera de la escuela) y otras difícil ( en la escuela).Por esto se debe tener en cuenta que el lenguaje debe ser integral,

significativo y relevante para los aprendientes, las escuelas deben basar su enseñanza tomando en cuenta el nivel de desarrollo lingüístico con que los niños

llegan a la escuela y las experiencias que tienen fuera de ella, los programas

escolares deben considerarse parte de la potencialización de los niños.

Page 4: Rueda de atributos

LENGUAJE:¿ QUE Y

POR QUE?

ES UN MEDIO DE COMUNICAION

ENTRE MIEMBROS DE UN GRUPO

EL LENGUAJE NOS

HABILITA PARA

COMPARTIR NUESTRAS

EXPERIECIAS, PARA

APRENDER UNOS DE

OTROS , PARA

PROYECTAR EN COMUN

Y PARA ENRTIQUECER

NUESTRO NTELECTO.

EL LENGUAJE ES PERSONAL Y SOCIAL.

SURGE DESDE ADENTRO A PARTIR

DE LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN Y ES MOLDEADO DESDE

AFUERA PARA QUE SE ADECUE A LAS

NORMAS SOCIALES

ES SIMBOLICO Y SISTEMATICO:

LAS SOCIEDADES Y LOS

INDIVIDUOS SE ENCUENTRAN

EN UNA TAREA DE CONSTANTE

INCORPPORACION, SUSTITUCION

O MODIFICACION DE SIMBOLOS,

CON EL PROPOSITO DE QUE

SATISFAGAN NUEVAS

NECESIDADES Y EXPRESEN

NUEVAS IDEAS

ES IMPORTANTE

EL LENGUAJE POR

LA NECESIDAD DE

COMUNICARNOS

EL LENGUAJE SE CONVIERTE EN EL MEDIO POR

EL CUAL SE PIENSA Y SE

APRENDE

LOS NIÑOS BILINGUES APRENDEN MAS DE UN IDIOMA POR LA MISMA

RAZON QUE LOS NIÑOS MONOBILINGUES

APRENDEN SOLO UNO: APRENDEN LO QUE NECESITAN

Page 5: Rueda de atributos

LENGUAJE:¿QUE Y POR QUE?

El lenguaje comienza como un medio de comunicación entre miembros de un

grupo. El lenguaje es social y personal surge desde adentro a partir de la necesidad de comunicación y es

moldeado desde afuera para que se adecue a las normas sociales.

es importante el lenguaje por la necesidad de comunicarnos. EL

lenguaje se convierte en el medio por el cual se piensa y se aprende.

Page 6: Rueda de atributos

¿ COMO SE APRENDE

EL LENGUAJE?

EL LENGUAJE ESCRITO TIENE VARIAS FUNCIONES: * EL

IMPRESO AMBIENTAL• EL IMPRESO OCUPACIONAL• EL IMPRESO INFORMATIVO• EL IMPRESO CREATIVO• EL IMPRESO RITUALISTA

EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ES UN PROCESO DE INVENCION SOCIAL

Y PERSONAL. CADA PERSONA EN SUS ESFUERZOS POR

COMUNICARSE COON EL MUNDO, VUELVE A INVENTAR EL LENGUAJE

LA FUNCION ANTES QUE LA FORMA: LOS NIÑOS

SABEN LO QUE PUIEREN HACER CON EL

LENGUAJE Y ESO LO ESTIMULA A CONTROLAR LA FORMA DEL LENGUAJE

QUE MEJOR SATISFAGA SUS NECESIDADES

EL LENGUAJE SE APRENDE DEL TODO A LA PARTE. EMPLEANDO ENUNCIADOS COMPLETOS EN

SITUACIONES FAMILIARES, MAS TARDE PERCIBIMOS Y

DESARROLLAMOS LAS PARTES Y COMENZAMOS A EXPERIMENTAR

CON LAS RELACIONES QUE VINVULAN A ESAS PARTES ENTRE SI Y CON EL SIGNIFICADO DE LA

TOTALIDAD

EL LENGUAJE SE ENCUENTRA EN LA MENTE DEL NIÑO,

INSEPARABLEMENTE LIGADO A SU

SENCIBILIDAD. SI LO CONVERTIMOS EN UN

SINSENTIDO, LO HAREMOS DIFICIL DE

APRENDER

LA LENGUA ORAL SE PRODUCE EN LOS

HECHOS DE HABLA

LA LENGUA ESCRITA SE

PRODUCE EN LOSHECHOS DE

LECTURA Y ESCRITURA

DESDE AFUERA , LA COMUNIDAD EMPUJA SU

LENGUAJE HACIA EL CENTRO DE LA

LENGUA COMPARTIDA Y EL

SENTIDO COMPARTIDO

EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y EL

APRENDIZAJE POR MEDIO DEL LENGUAJE

SERAN EFECTIVOS CUANDO LA ESCUELA

SE OCUPE DE AQUELLO QUE FACILITA EL

APRENDIZAJE DEL LENGUAJE

EL ELNGUAJE ORAL Y ESCRITO

SON DOS PROCESO

LINGUISTICOS PARALELOS

Page 7: Rueda de atributos

¿ COMO SE APRENDE EL LENGUAJE?

El lenguaje se aprende del todo a la parte. el lenguaje se encuentra en la mente del niño, inseparablemente ligado a su sensibilidad. si lo

convertimos en un sinsentido, lo haremos difícil de aprender. La lengua oral se produce en los hechos

del habla. Un hecho de habla no solo incluye el escrito sino también a las personas que hablan y/o

escuchan . la lengua escrita se produce en los hechos de lectura y escritura, que tiene las mismas características que los de habla, con una excepción,

en los hechos de habla, hablante y oyente se encuentran presente y, a menudo, intercambian sus

roles. En cambio en la lectura y escritura , solo están presentes el escritor o el lector.

El lenguaje oral y escrito son dos procesos lingüísticos paralelos, diferentes conjuntos de registros

lingüísticos que se superponen hasta cierto punto.

Page 8: Rueda de atributos

LA ESCUELA: UNA

PERSPECTIVA DE LENGUAJE

INTEGRAL

LOS MAESTROS DE LENGUAJE

INTEGRAL CREEN QUE LAS

ESCUELAS EXISTEN PARA LOS

NIÑOS

UNA TEORIA DEL APRENDIZAJE: EL APRENDIZAJE SE

APRENDE FACILMENTE CUANDO ES INTEGRAL, ES PERSONAL Y SOCIAL, SE APRENDE A MEDIDA

QUE LOS ALUMNOS APRENDEN POR MEDIO

DEL LENGUAJE Y ACERCA DEL LENGUAJE, ES POTENCIALIZADOR,

LA ENSENANZA DEL LENGUAJE INTEGRAL

TAMBIEN ESTA BASADA EN EL CONOCIMIENTO

CIENTIFICO Y EN LAS TEORIAS ACERCA DEL

LENGUAJE

EL LENGUAJE INTEGRAL ES INTEGRAL.. NO EXCLUYE

NINGUN LENGUAJE, NINGUN DIALECTO NI REGISTRO ALEGANDO QUE SUS HABLANTES

CARECEN DE STATUS EN UNA SOCIEDAD

LA INTEGRACION ES UN PRINCIPIO CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y PARA EL APRENDIZAJE POR

MEDIO DEL LENGUAJE

LA VISION DEL LENGUAJE,

DEL APRENDIZAJE, DE LA

ENSEÑANZA Y DEL

CURRICULO ES LO QUE

HACE A LA ESENCIA DE UN

CURSO DE LENGUAJE

INTEGRAL, EL AMBIENTE

FISICO PUEDE ADAPTARSE

EN CONSONANCIA CON EL

MATERIALES DE LENGUAJE

INTEGRAL: SE NECESITAN

MUCHOS LIBROS

RECREATIVOS, DE FICCION,

Y NO- FICCION, CON UN

ESPECTRO AMPLIO Y

VARIADO DE DIFICULTAD E

INTERESES Y RECURSOS

MATERIALES DE TODO TIPO.

Page 9: Rueda de atributos

LA ESCUELA: UNA PERSPECTIVA DE LENGUAJE INTEGRAL

los maestros de lenguaje integral creen que las escuelas existen para los niños,

no que los niños deben de ser rellenados y moldeados por patrones de conducta e imposiciones disciplinarias

la integración es un principio clave para el desarrollo del lenguaje y para el

aprendizaje por medio del lenguaje. Para un lenguaje integral se necesitan

materiales tales como libros recreativos, de ficción, y no- ficción, con un espectro amplio y variado de

dificultad e intereses y recursos materiales de todo tipo.

Page 10: Rueda de atributos

¿QUÉ ES LO QUE HACE

INTEGRAL AL

LENGUAJE INTEGRAL?

ES EL HECHO DE QUE ES UN INTENTO POR RETORNAR A LO BÁSICO EN EL SENTIDO

DE GENUINO DE LA PALABRA: DEJAR ATRÁS LOS

LIBROS DE LECTURA, LOS LIBROS DE EJERCICIOS Y LOS

TEST DE EVALUACIÓN, Y VOLVER A INVITAR A LOS

NIÑOS A APRENDER A LEER Y ESCRIBIR LEYENDO Y ESCRIBIENDO COSAS

REALES.LOS SIGUIENTES PUNTOS:•EL APRENDIZAJE INTEGRAL DEL LENGUAJE SE CONSTRUYE EN TORNO A APRENDIZAJES INTEGRALES QUE APRENDEN EL LENGUAJE INTEGRAL E SITUACIONES INTEGRALES.

•EL APRENDIZAJE INTEGRAL DEL LENGUAJE RESPETA

AL LENGUAJE, AL APRENDIENTE Y AL LECTOR.

•EL FOCO ESTA PUESTO EN EL SENTIDO Y NO EN EL LENGUAJE MISMO, EN AUTÉNTICOS EVENTOS DE HABLA Y LECTOESCRITURA.

•SE ALIENTA A LOS APRENDIENTES PARA QUE ASUMAN RIESGOS Y SE LOS INVITA A USAR EL LENGUAJE EN TODAS SUS VARIEDADES, PARA CUMPLIR SUS PROPIOS OBJETIVOS.

•EN UN AULA DE LENGUAJE INTEGRAL, TODAS LAS FUNCIONES DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO SON APROPIADAS Y ESTIMULADAS.

EL QUE LOS MAESTROS DE LENGUAJE INTEGRAL

ESTÁN COMPENETRADOS EN AYUDAR A LOS APRENDIENTES A

ADQUIRIR COMPETENCIAS FUNDAMENTALES. NO

TIENEN NINGÚN INTERÉS EN QUE LOS

APRENDIENTES ACTÚEN DE MANERAS

PREDETERMINADAS, EN CLASE O CON LOS

TEXTOS.

LA EVALUACIÓN Y REVISIÓN DE LOS

PLANES QUE REALIZAN LOS

MAESTROS INTEGRALES SOBRE

LA BASE DE LA OBSERVACIÓN QUE

REALIZAN.

Page 11: Rueda de atributos

¿QUÉ ES LO QUE HACE INTEGRAL AL LENGUAJE INTEGRAL?

El que este rechace de plano: Aislar las secuencias de las habilidades. «Rebanar» la lectura y la

escritura para adaptarla a la estructura de grados, haciendo que cada «rebanada» se siga de las

anteriores y sea dependiente de ellas. Simplificar los textos controlando su estructura oracional y vocacional y su vocabulario o que se organice en torno a apatrones fónicos. Hacer que la lectura y la escritura equivalgan a determinado puntaje en las evaluaciones de «subhabilidades».Separar la

enseñanza de la lectura y la escritura de uso en el aprendizaje, o de la lectura y la escritura

autenticas. Creer que hay una cantidad importante de aprendientes que tienen dificultades para

aprender a leer o escribir por alguna razón física o intelectual. Y que a su vez consta de unos

principios relacionados con la lectura y escritura y con la enseñanza y el aprendizaje que buscan

retomar a lo básico del lenguaje.

Page 12: Rueda de atributos

EL DESARROLLO

DE LA LECTOESCRITURA: LENGUAJE

INTEGRAL DURANTE TODO EL

PROCESO.

EL LENGUAJE INTEGRAL

INTEGRA EL LENGUAJE ORAL Y EL ESCRITO E

INTEGRA EL DESARROLLO DE AMBOS CON EL APRENDIZAJE A

TRAVÉS DEL CURRICULUM.

EL DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA SUPONE

UNA UNIÓN DE PROCESOS: APRENDER, EN EL CONTEXTO DE LA

LECTURA Y LA ESCRITURA DEL LENGUAJE REAL, A USAR LOS SÍMBOLOS

NECESARIOS, LA ESTRUCTURA DEL

LENGUAJE Y EL SIGNIFICADO, Y A

MANTENER TODO ESO DENTRO DE UNA

PERSPECTIVA APROPIADA.

LA LECTURA Y LA

ESCRITURA SE

DESARROLLAN

SIMULTANEAMENTE Y SE

DESARROLLAN LA UNA A ALA OTRA.

LA META DEL MAESTRO

INTEGRAL ES AYUDAR A LOS

ALUMNOS A USAR SU

PERCEPCION PARA

CONSTRUIR ESTRATEGIAS

DE COMPRENSION Y EXPRESION.

Page 13: Rueda de atributos

EL DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA: LENGUAJE INTEGRAL

DURANTE TODO EL PROCESO.

En dicho desarrollo los aprendientes se ven involucrados en actos de habla y lectoescritura

reales.Los niños leen primero conjuntos familiares y significativos materiales predecibles que presentan conceptos y experiencias que ellos ya han tenido;

carteles, cajas de cereales, inscripciones en la ropa y libros. Pronto identificaran esas palabras familiares y

frases en nuevos conjuntos y no pasara mucho tiempo antes de que sean capaces de manejar palabras y frases poco conocidas, donde las

encuentren usándolas con familiaridad sin que el maestro se preocupe por la secuencia o la jerarquía

de las habilidades. Viéndose reflejado la intervención del lenguaje integral durante todo el proceso.

Page 14: Rueda de atributos

REVALORAR:UNA

ALTRERNATIVA A LA

ENSEÑANZA REMEDIAL

LOS ALUMNOS ESCRIBEN POBREMENTE PORQUE NO SE LES HA ENSEÑADO A

ESCRIBIR CORRECTAMENTE.

LOS EJERCICIOS QUE SE RECOMIENDAN PARA

DESARROLLAR LA ESCRITURA, LA

ORTOGRAFIA Y LA CALIGRAFIA PRODUCEN

TODAVIA MAYOR CANTIDAD DE

ESWCRITORES RIGIDOS QUE TRATAN DE ESCRIBIR SEGÚN LAS NORMAS, EN LUGAR DE DECIR ALGO

CUANDO ESCRIBEN.

LA TECNOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA

LECTURA, LOS TEST Y LOS EJERCICIOS CONSOLIDAN

ESTOS CONCEPTOS AUTODESTRUCTIVOS Y EQUIVOCADOS DE LA

LECTURA Y DE LA ESCRITURA.

EL LENGUAJE INTEGRAL, RELEVANTE Y SIGNIFICATIVO

PUEDE AYUDARLOS A SUPERAR EL MIEDO A «LA

PALABRA QUE SIGUE», A DEJAR DE OCUPARSE DE LA

PRONUNCIACION DE LAS PLABRAS.PUEDE AYUDA5RLOS A CONSOLIDAR ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS PARA BUSCAR

SENTIDOS.

LOS NI9ÑOS QUE ESTAN EN PROGRAMAS DE LENGUAJE INTEGRAL CON MAESTROS DE LENGUAJE INTEGRAL

DESDE UN PRINCIPIO, TIENEN MUCHO MENOS

DIFICULTADES A LA HORA DE ESCRIBIR Y

LEER.

Page 15: Rueda de atributos

REVALORAR: UNA ALTRERNATIVA A LA ENSEÑANZA REMEDIAL

Los programas de tecnología de la lectura en vez no pueden ayudar a los

estudiantes con los problemas que dicen tener al no poder comprender y escribir un texto.No ayudan pues el problema no esta en el estudiante, si no en la forma en el que a este se le enseño por lo cual este tiene conceptos autodestructivos

de la lectura y escritura.La solución aquí es que tenga acceso a programas de

lenguaje integral aunque será un proceso lento pues no es fácil borrar los

traumas de dicha enseñanza.

Page 16: Rueda de atributos

LA REALIDAD: EL ESTADO ACTUAL

DE LA ENSEÑANZA DE

LA LENGUA

LOS ELEMENTOS QUE SUSCRIBEN EL METODO

DEL LENGUAJE INTEGRAL NO SE

ENCUENTRAN SIEMPRE JUNTOS.

EN NUEVA ZELANDA:

•EL LENGUAJE ES LA POLITICA EDUCATIVA

•LOS MAESTROS DEBES PLANIFICAR LINGUISTICAS BASADAS EN LA VIDA COTIDIA DE LOS ALUMNOS, EN SUS INTERESESDE DESARROLLO

•LA EVALUACION BNO ESTA BASADA EN PRUEVAS, SI NO EN UN ESPECTRO COMPLETO DE USOS DEL LENGUAJE EN DIFERENTE SITUACIONES

EN GRAN BRETAÑA:

•TODO EL PERSONAL ESCOLAR TIENE LA RESPONSABILIDAD CONJUNTA DEL DESARROLLO LINGUISTICO DE LOS ALUMNOS.

•EXISTE ACTUALMENTE UN AMPLIO PROCESO DE INNOVACION HOLISTICA ALLI, AUNQUE EL TERMINO LENGUAJE INTEGRAL RECIEN COMINEZA A ESCUCHARSE.

EN CANADA:•ENGLISH LANGUAJE ARTS I-IV ES LA DECLARACION OFICIAL DE LA POLITICA DE LA DIRECCION DE LA DIRECCION GENERAL DEL DESARROLLO PEDAGOGICO DEL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE QUEBEC.ESTA DECLARACION ESTABLECE EN UN «ENFOQUE INTEGRADO DE LENGUAJE INTEGRAL, CENTRADO EN EL NIÑO».

EN ESTADOS UNIDOS:•EXISTE UNA FUERTE MOVIMIENTO DE LENGUAJE INTEGRAL

•ENFASIS AGOBIANTE EN LIBROS DE TEXTOS Y LIBROS DE EJERCITACION, CON, CON MUY POCO LUGAR PARA LA LECTURA Y ESCRITURA REALES

•LA LECTURA TOMA APENAS UN 6% DEL TIEMPO EN LAS CLASES DE LA ESCUELA PRIMARIA Y SE REDUCE A UN 3% EN LOS NIVELES DE INFERIORES DE LA ESCUELA SECUNDARIA Y UN 2% EN LOS NIVELES SUPERIORES

•EL LENGUAJE INTEGRAL ES UN MOVIMIENTO RESTRINGIDO A LOS DOCENTES.SOLAMENTE UN NUMERO LIMITADO DE PLNIFICADORES CURRICULARES, DIRECTIVOS Y FORMADORES DE DOCENTES LO APOYAN ACTIVAMENTE.

Page 17: Rueda de atributos

LA REALIDAD: EL ESTADO ACTUAL DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA

En países como: Nueva Zelanda, Gran Bretaña,

Canadá, Australia y países como Singapur

donde el ingles es una de las lenguas oficiales, el lenguaje a través del

currículum es un concepto central.

Page 18: Rueda de atributos

EL LENGUAJE INTEGRAL: UN

METODO IMPOSIBLE SIN UN MAESTRO DE LENGUAJE

INTEGRAL

PARA SER UN MAESTRO DE

LENGUAJE INTEGRAL SE

DEBEN TENER LAS SIGUIENTES

CARACTERISTICAS QUE TENGA COMRPOMISO

QUE PASE POR LA TRANSICCION

DE LO TRADICIONAL A UN LENGUAJE

INTEGRAL

QUE ACABE CON LOS

«WOMBATS»(GRUPO DE

ESTUDIANTES CON BAJO NIVEL

DE LECTURA)

QUE INICIE LA LECTURA Y

DESARROLLE EL LENGUAJE ORAL EN SUS ESTUDIANTES

QUE MANTENGA EL ORDEN

QUE TENGA EVIDENCIAS DE

LAS EVALUACIONES

PARA AUTOPROTEGERS

E DE LOS BUROCRATAS DE LA EDUCACION

QUE FORME GRUPO DE

APOYO Y DE ESTUDIO CON

SUS COMPAÑEROS DE

TRABAJO

QUE TENGA A ALOS NIÑOS .A SUS PADRES TENGA A LOS

SUPERVISORES Y DIRECTORES DE

SU LADO

Page 19: Rueda de atributos

EL LENGUAJE INTEGRAL: UN METODO IMPOSIBLE SIN UN MAESTRO DE LENGUAJE

INTEGRAL

Si no existe un maestro integral, pues no habrá un lenguaje

integral. Pero si se desea pasar de un maestro tradicional aun o

integral deberá sufrir unos cambios en esa transición para tener las características que lo harán dueño del titulo maestro

integral.