rubricas de evaluación de comprensión lectora en inicial

3
RUBRICAS DE EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA EN INICIAL NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________________ I. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA LECTOESCRITURA: DICTADO DE PALABRAS: EV. DIAGNOSTICA EV. MEDIA EV. FINAL 1 1 1 2 2 2 3 3 3 4 4 4 II. RUBRICA DE EVALUACIÓN LECTOESCRITURA: NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA EVALUACIONES (DIAGNOSTICA, MEDIA Y FINAL) PRE SILÁBICO D M F Observacione s Representaciones iniciales. Rayan la hoja sin control, utilizan trazos, dibujos. Escritura unigrafías. Hacen corresponder una grafía o pseudoletra a cada palabra o enunciado. Dicha grafía puede o no ser la misma. Escritura sin control de cantidad. Llenan todo el renglón, repiten grafias,etc. Escrituras fijas. Usan la misma secuencia de grafías para escribir cosas diferentes. Escrituras diferenciadas . Busca variar o diferenciar sus escrituras para representar diferentes significados. SILÁBICO Realiza una correspondencia entre grafía y silaba, es decir, a cada silaba de la emisión oral le hacen corresponder una grafía. SILÁBICO ALFABÉTICO Combina aspectos de la concepción silábica con la alfabética (se come letras). ALFABÉTICA Logra una correspondencia entre los fonemas que forman una palabra y las letras necesarias para escribirla.

Upload: erin-phillips

Post on 06-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Estrategias de evaluacion

TRANSCRIPT

Page 1: Rubricas de Evaluación de Comprensión Lectora en Inicial

RUBRICAS DE EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA EN INICIAL

NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________________

I. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA LECTOESCRITURA:

DICTADO DE PALABRAS:EV. DIAGNOSTICA EV. MEDIA EV. FINAL

1 1 1

2 2 2

3 3 3

4 4 4

II. RUBRICA DE EVALUACIÓN LECTOESCRITURA:

NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA EVALUACIONES (DIAGNOSTICA, MEDIA Y

FINAL)PRE SILÁBICO D M F Observaciones

Representaciones iniciales. Rayan la hoja sin control, utilizan trazos, dibujos. Escritura unigrafías. Hacen corresponder una grafía o pseudoletra a cada palabra o enunciado. Dicha grafía puede o no ser la misma. Escritura sin control de cantidad. Llenan todo el renglón, repiten grafias,etc.Escrituras fijas. Usan la misma secuencia de grafías para escribir cosas diferentes. Escrituras diferenciadas. Busca variar o diferenciar sus escrituras para representar diferentes significados.

SILÁBICORealiza una correspondencia entre grafía y silaba, es decir, a cada silaba de la emisión oral le hacen corresponder una grafía.

SILÁBICO ALFABÉTICOCombina aspectos de la concepción silábica con la alfabética (se come letras).

ALFABÉTICA Logra una correspondencia entre los fonemas que forman una palabra y las letras necesarias para escribirla. REDACCIÓN:

III. COMPETENCIA LECTORA:

INDICADORESEVALUACIONE

SD M F

CO

NC

EPTO

DE N

UM

ER

O

ClasificaciónSeriación Conservación Lectura de ____ cifras Escritura de ____ cifrasAntecesor Sucesor Menor a mayor y viceversaUso del cero

AG

RU

PA

Y

DES

AG

RU

PA

Unidades Decenas Centenas Unidades de millar Decenas de millar Centenas de millar

OPER

AC

ION

ES

SIC

AS

Deduce

+-x/

Representa

+-X/

Page 2: Rubricas de Evaluación de Comprensión Lectora en Inicial

RUBRICA DE EVALUACIÓN PRE REQUISITOS Y MADURACIÓN:

Indicadores:EvaluacionesD M F

Se expresa con claridadHabla sin inhibición Utiliza un vocabulario adecuadoRespeta turnosEstructura ideas coherentesParticipa y habla en público adecuadamenteSostiene un lápizIdentifica imágenes, fotografías y dibujosIdentifica entre dibujo la escrituraReconoce que la escritura se realiza con formas graficas arbitrarias que no representan las formas de los objetosSabe donde se leeIdentifica algunos portadores de texto en su contexto (señalamientos, imágenes, palabras, iconos, pictogramas…)Repasa trazos siguiendo su direccionalidad con exactitudCopia trazos siguiendo direccionalidadEscucha y observa con atención cuentos y audio cuentosIdentifica los personajes de un cuentoEnlista la secuencia de imágenes relacionadas con algún cuentoExpresa lo que entendió de la lectura a través de interrogantes, actividades, dibujos, oralmente y por medio de secuencia de imágenes.Identifica grafías vocalesIdentifica la primer grafía de su nombreIdentifica la cantidad de grafías en una palabraIdentifica palabras largas y palabras cortasIdentifica cuales palabras son iguales y cuales diferentes

OPER

AC

ION

ES

SIC

AS

Resuelve

+-x/

Operaciones con transformación

+-x/

PR

OB

LEM

AS

R

AZ

ON

AD

OS

Con 2 datos Con más de 2 datos

Con 1 operaciónCon 2 operaciones o mas

GEO

ME

TR

ÍA

Noción ubicación espacial Clasificación fig. geométricasClasificación cuerpos geo.Perímetros Área Volumen

ME

DIC

IÓN Arbitrarias

Convencionales Capacidad Peso Tiempo

Page 3: Rubricas de Evaluación de Comprensión Lectora en Inicial

Identifica el valor sonoro de la letra inicial Identifica el valor sonoro de la letra finalSegmenta espacios entre las palabras al escribir una oraciónIdentifica grafías consonantesIdentifica y señala palabrasOBSERVACIONES: