rúbricas

16
Rúbricas Noé Islas Julio 2012

Upload: noe-islas

Post on 13-Jun-2015

1.745 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbricas

Rúbricas

Noé Islas

Julio 2012

Page 2: Rúbricas

Una rúbrica es una pauta diseñada por el docente para evaluar un producto generado por las alumnas y los alumnos.

Es un recurso para evaluar un producto generado por las alumnas y los alumnos, basado en el establecimiento de los criterios específicos que debe satisfacer, su gradación y carácter acumulativo.

¿Qué es una rúbrica?

Page 3: Rúbricas

RÚBRICA

Herramienta de calificación

Tarea

Criterios de valoración

Componentes

No aceptableAceptable

divide la

en

para determinar si es

Page 4: Rúbricas

Las rúbricas permiten calificar:

RÚBRICA

Trabajos en equipo

Foros

Investigaciones

Talleres

Trabajos aplicados

Presentaciones orales

Críticas literarias

Portafolios de

evidencias

Juegos de roles

Page 5: Rúbricas

DISEÑO DE LA

RÚBRICA

1. Reflexión

2. Hacer lista

3. Agrupar y etiquetar

4. Aplicar

Un buen diseño proporciona mejores probabilidades de obtener lo esperado.

Un diseño deficiente conlleva probabilidades escasas de obtener lo esperado.

Page 6: Rúbricas

DISEÑO DE LA

RÚBRICA

1. Reflexión

2. Hacer lista

3. Agrupar y etiquetar

4. Aplicar

REFLEXIONAR: ¿Qué espero de esta

tarea? ¿Qué quiero

encontrar en cada tarea?

¿Cómo voy a comunicar la tarea a los alumnos para que no haya confusión en las instrucciones?

Page 7: Rúbricas

DISEÑO DE LA

RÚBRICA

1. Reflexión

2. Hacer lista

3. Agrupar y etiquetar

4. Aplicar

DESARROLLAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ¿Qué debe saber el

estudiante luego de hacer la tarea?

¿Qué debe haber producido el estudiante luego de hacer la tarea?

¿Qué debe demostrar el estudiante con la tarea?

Page 8: Rúbricas

DISEÑO DE LA

RÚBRICA

1. Reflexión

2. Hacer lista

3. Agrupar

y etiquetar

4. Aplicar

AGRUPAR Y ETIQUETAR: ¿Cuáles son las

categorías de las expectativasPueden ser: contenido, organización, redacción, ejecución, autenticidad, etcétera.

¿Cómo voy a determinar los niveles de rendimiento? Rendimientos básico, aceptable y excepcional. ¿A qué tarea le daré cada nivel?

Page 9: Rúbricas

DISEÑO DE LA

RÚBRICA

1. Reflexión

2. Hacer lista

3. Agrupar y etiquetar

4. Aplicar

APLICAR: En el formato de

la rúbrica, las etiquetas de las categorías y los criterios de rendimiento para asignarle un puntaje a la evidencia que haya entregado el estudiante.

Page 10: Rúbricas

Evaluación de una carta

Aspectos a cubrir: Incluir fecha, destinatario,

saludo, cuerpo, despedida y firma.

Adecuar el lenguaje al destinatario y al contenido e intención de la carta.

Desarrollar el cuerpo con claridad.

Aplicar reglas gramaticales, como régimen verbal y concordancia de género y número.

Aplicar las reglas ortográficas y de puntuación.

Page 11: Rúbricas

← Más fácil de realizar Más difícil de realizar →Adoptar la estructura de la carta.

Aplicar reglas gramaticales.

Aplicar reglas ortográficas y de puntuación.

Desarrollar con claridad el cuerpo de la carta.

Adecuar el lenguaje al destinatario y al contenido e intención del texto.

CUMPLE NO CUMPLE

Formas de evaluar

Page 12: Rúbricas

NIVELES DE LOGROInsuficie

nteBásico Medio Casi el esperado Esperado

El producto generado tiene la estructura de una carta.

El producto tiene la estructura de una carta y además cumple las reglas gramaticales revisadas en los bloques anteriores.

Además de satisfacer todos los criterios anteriores, el producto cumple las reglas ortográficas y de puntuación revisadas en los bloques anteriores.

El producto cumple las condiciones anteriores y presenta un desarrollo claro, como resultado de jerarquizar la información; exponer, argumentar y concluir; expresar las ideas en oraciones y articular las oraciones en párrafos, así como utilizar los nexos pertinentes.

Además de satisfacer todos los criterios anteriores, el producto presenta un lenguaje adecuado al destinatario y al contenido e intención del texto.

¡Ahora tenemos una RÚBRICA! Un recurso para evaluar un producto generado por las alumnas y los alumnos, basado en el establecimiento de los criterios específicos que debe satisfacer, su gradación y carácter acumulativo.

Page 13: Rúbricas

NIVELES DE LOGROInsuficiente Básico Medio EsperadoEl producto generado tiene la estructura de una carta.

El producto tiene la estructura de una carta y además cumple las reglas gramaticales, ortográficas y de puntuación revisadas en los bloques anteriores.

Además de satisfacer los criterios anteriores de los niveles anteriores, el producto presenta un lenguaje adecuado al destinatario y al contenido e intención del texto.

El producto generado cumple las tres condiciones anteriores y presenta un desarrollo claro, como resultado de jerarquizar la información; exponer, argumentar y concluir; expresar las ideas en oraciones y articular las oraciones en párrafos; así como utilizar los nexos pertinentes.

Esta rúbrica tiene diversas posibilidades de modificación :• El 4° aspecto es más complejo que el 5°, por lo que

ambos deben intercambiarse.• Sería preferible trabajar con menos niveles de logro o

llamarlos de otra manera.

Se debe evitar el uso de calificativos como Excelente, pues sugiere que el producto es perfecto o que rebasa lo prescrito, o Deficiente, pues alude a un defecto y no al carácter de logro parcial que desea comunicarse.

Page 14: Rúbricas

NIVELES DE LOGROInsuficiente

Básico Medio Esperado

El producto generado tiene la estructura de una carta.

El producto tiene la estructura de una carta y además cumple las reglas gramaticales, ortográficas y de puntuación revisadas en los bloques anteriores.

Además de satisfacer los criterios anteriores de los niveles anteriores, el producto presenta un lenguaje adecuado al destinatario y al contenido e intención del texto.

El producto generado cumple las tres condiciones anteriores y presenta un desarrollo claro, como resultado de jerarquizar la información; exponer, argumentar y concluir; expresar las ideas en oraciones y articular las oraciones en párrafos; así como utilizar los nexos pertinentes.

Alumno A  

Alumno B

Alumno C    

Alumno D

Una ventaja de este tipo de rúbrica es que su formato puede ser utilizado como encabezado para concentrar los resultados del grupo.

Page 15: Rúbricas

PLANTILLA DE RÚBRICA GENERAL

Descripción de la actividad/tarea:

Criterio:

1. El producto generado tiene la estructura de una carta.

2. Tiene la estructura de una carta y además cumple las reglas gramaticales, ortográficas y de puntuación revisadas en los bloques anteriores.

3. Además de satisfacer los criterios anteriores de los niveles anteriores, el producto presenta un lenguaje adecuado al destinatario y al contenido e intención del texto.

4. Cumple las tres condiciones anteriores y presenta un desarrollo claro, como resultado de jerarquizar la información; exponer, argumentar y concluir; expresar las ideas en oraciones y articular las oraciones en párrafos; así como utilizar los nexos pertinentes.

Alumno

A

 

Alumno

B

Alumno

C

   

Alumno

CEscala de calificación: 1 = 10%, 2 = 30%, 3 = 20%, 4 = 40%.

Page 16: Rúbricas

Rúbricas

GRACIAS

Noé Islas

Julio 2012