rubrica_para_evaluar_la_redaccion_de_un_texto_argumentativo (1).doc

4
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Vice-Rectoría Académica Facultad de Ciencia y Tecnología Departamento de Ciencias Matemáticas Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A. Seminario de Investigación/ Investigación en Educ ación Matematica/ Diseño y Desarrollo Curricular Rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo https://sites.google.com/site/lenguaje1usil/rubrica- de-redaccion-de-un-resumen-o-comentario CATEGORÍA 5 - Excelente 4 - Muy bueno 3 - Bueno 2 - En desarrollo 0 a 1 - Inicial Expresión de una opinión personal Sostiene su opinión personal en los aspectos principales del tema tratado, comparaciones válidas y ejemplos adecuados con el propósito del texto. Sostiene su opinión personal en los aspectos principales del tema tratado y algunos ejemplos adecuados con el propósito del texto. Sostiene su opinión personal en una de las ideas centrales y algunos ejemplos sencillos. Sostiene una opinión personal sin basarse en ideas centrales o ejemplos. Sostiene una opinión personal sin establecer ninguna relación con los contenidos del tema tratado. Claridad, coherenci a y comprensi ón correcta de los conceptos . Redacta de forma clara y coherente gracias al uso correcto y variado de los conectores lógicos y las referencias. Redacta de forma clara y coherente gracias al uso correcto y sencillo de los conectores lógicos y las referencias. Redacta de forma coherente gracias al uso correcto pero eventual de los conectores lógicos y las referencias. Redacta de forma coherente, pero haciendo uso de oraciones simples o redundantes. Redacta de forma incoherent e debido al uso incorrecto de distintos términos. Síntesis de Evidencia una economía del Evidencia una economía del Evidencia cierta Evidencia una vaga economía Ofrece contenidos

Upload: steve-cover

Post on 08-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Pedaggica Nacional Francisco Morazn

Vice-Rectora Acadmica

Facultad de Ciencia y TecnologaDepartamento de Ciencias Matemticas

Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.Seminario de Investigacin/ Investigacin en Educ acin Matematica/ Diseo y Desarrollo Curricular

Rbrica para evaluar la redaccin de un texto argumentativohttps://sites.google.com/site/lenguaje1usil/rubrica-de-redaccion-de-un-resumen-o-comentarioCATEGORA5-Excelente4-Muybueno3-Bueno2 -En desarrollo0 a 1 - Inicial

Expresin de una opinin personalSostiene su opinin personal en los aspectos principales del tema tratado, comparaciones vlidas y ejemplos adecuados con el propsito del texto.Sostiene su opinin personalen los aspectos principales del tema tratado y algunos ejemplos adecuados con el propsito del texto.Sostiene su opinin personal en una de las ideas centrales y algunos ejemplos sencillos.Sostiene una opinin personal sin basarse en ideas centrales o ejemplos.Sostiene una opinin personal sin establecer ninguna relacin con los contenidos del tema tratado.

Claridad, coherencia y comprensin correcta de los conceptos.Redacta de forma clara y coherente gracias al uso correcto y variado de los conectores lgicos y las referencias.Redacta de forma clara y coherente gracias al uso correcto y sencillo de los conectores lgicos y las referencias.Redacta de forma coherente gracias al uso correcto pero eventual de los conectores lgicos y las referencias.Redacta de forma coherente, pero haciendo uso de oraciones simples o redundantes.Redacta de forma incoherente debido al uso incorrecto de distintos trminos.

Sntesis de contenidosEvidencia una economa del lenguaje gracias a la inclusin de numerosas ideas relacionadas con el tema, presentadas de forma precisa y con una correcta jerarqua.Evidencia una economa del lenguaje gracias a la inclusin de numerosas ideas relacionadas con el tema, presentadas de forma precisa.Evidencia cierta economa del lenguaje gracias a la inclusin de una cantidad necesaria de ideas relacionadas con el tema, presentadas de forma precisa.Evidencia una vaga economa del lenguaje debido a la inclusin de una cantidad modesta de ideas relacionadas con el tema, presentadas de manera redundante o poco precisa.Ofrece contenidos ajenos o irrelevantes respecto del tema de estudio.

Uso correcto del lenguajeSostiene su redaccin en lineamientos estructurales adecuados, la extensin establecida y el respeto cabal de la normativa de la lengua a lo largo de todo el texto.Sostiene su redaccin en lineamientos estructurales adecuados, la extensin establecida y el respeto de la normativa de la lengua en la mayor parte del texto.Sostiene su redaccin en lineamientos estructurales adecuadosy el uso de la normativa de la lengua en la mayor parte del texto.Redacta con poca atencin a los lineamientos estructurales o el uso de la normativa de la lengua.Redactasin ningn cuidado por la lgica, la extensin o el cuidado de la normativa de la lengua.

Manejo tico de la informacinCita las fuentes y bibliografa correctamente de acuerdo con las normas APA Utiliza el formato APA pero algunas veces incompletoEmite juicios vlidos en la valoracin del tema expuesto pero no los sustenta con hechos y referencias tericas de autores estudiados..No distingue entre el texto tomado de otro autor y su opinin personal

Organizacin del documentoTabla de contenidos

IntroduccinDesarrollo :

Identifica los apartados en el desarrollo terico o cuerpo del documento utilizando subttulos y separando prrafos adecuadamente.Conclusiones, puede reflexiones finales referente al tema discutido en el desarrollo de su trabajo, recomendaciones

BibliografaLe falta organizacin y algn apartado no se aborda con la relevancia que corresponde Se ve una estructura incipiente.No se observa una estructura adecuada en el documento