rubrica para evaluar radioteatro

3
Rúbrica para evaluar la planificación de un radioteatro Criterios Logrado (7 ptos.) Medianamente Logrado (5 ptos.) No Logrado (3 ptos.) Los roles se asignan de manera equitativa en la organización del trabajo. El trabajo está distribuido equitativamente entre todos los miembros del grupo. Es relativa la carga de trabajo entre los participantes de l grupo. No se distribuye equitativamente el trabajo. De la estructura del relato, es identific ableel inicio, clíma x ydesenlace. Se advierte claramente la estructura del relato. Se advierte medianamente la estructura de l relato. No se advierte la estructura del relato. Se reconoce la descripción de espacios y ambientes . Se describen tod os los ambientes y espacios del rel ato. Se advierte sólo algunos ambientes y espacios del relato. No se describen los ambientes y espacios de manera clara. Queda de manifiesto el rol del narrador como la voz que da coherencia al relato . Se identifica claramente al narrador. Se confunde, a ratos, al narrador como un personaje más dentro del relato. No existe diferencia entre narrador y los demás personajes. Incorporan personaje s característicos del mundo fantástico. Crean lascaracte rísticas delos p ersonajes deacue rdo a loselement osseñalados encl ases. Las características de los personajes son ambiguas. La caracterización de los personajes no corresponde a los mundos fantásticos. Utilizan acotaciones en la redacción del libreto para el radioteatro. Siempre utilizan esta herramienta par a enriquecer la narración. Utilizan escasamente la herramienta. No la utilizan. Se advierten momentos de incertidumbre o vacilación dentro del relato. Se genera el ambiente de incertidumbre o vacilación en el relato. Se genera por momentos el ambiente de incertidumbre y vacilación. Es casas situaciones de incertidumbre y vacilación.

Upload: ana-fuentealba

Post on 22-Dec-2015

1.229 views

Category:

Documents


70 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica Para Evaluar Radioteatro

Rúbrica para evaluar la planificación de un radioteatro

Criterios Logrado(7 ptos.)

MedianamenteLogrado(5 ptos.)

No Logrado(3 ptos.)

Los roles se asignan de manera equitativa en la organización del trabajo.

El trabajo está distribuido equitativamente entre todos los miembros del grupo.

Es relativa la carga de trabajo entre los participantes del grupo.

No se distribuye equitativamente el trabajo.

De la estructura delrelato, es identificableel inicio, clímax ydesenlace.

Se advierte claramente la estructura del relato.

Se advierte medianamente la estructura del relato.

No se advierte la estructura del relato.

Se reconoce la descripción de espacios y ambientes.

Se describen todos los ambientes y espacios del relato.

Se advierte sólo algunos ambientes y espacios del relato.

No se describen los ambientes y espacios de manera clara.

Queda de manifiesto el rol del narrador como la voz que da coherencia al relato.

Se identifica claramente al narrador.

Se confunde, a ratos, al narrador como un personaje más dentro del relato.

No existe diferencia entre narrador y los demás personajes.

Incorporan personajes característicos del mundo fantástico.

Crean lascaracterísticas delos personajes deacuerdo a loselementosseñalados enclases.

Las características de los personajes son ambiguas.

La caracterización de los personajes no corresponde a los mundos fantásticos.

Utilizan acotaciones en la redacción del libreto para el radioteatro.

Siempre utilizan esta herramienta par a enriquecer la narración.

Utilizan escasamente la herramienta.

No la utilizan.

Se advierten momentos de incertidumbre o vacilación dentro del relato.

Se genera el ambiente de incertidumbre o vacilación en el relato.

Se genera por momentos el ambiente de incertidumbre y vacilación.

Es casas situaciones de incertidumbre y vacilación.

Puntaje Ideal: 49 puntos  Nota 7.0

Puntaje Mínimo Aprobación: 35 puntos  Nota 4.0

Rúbrica   para   evaluar   un   la   producción   de   un   radioteatro

Page 2: Rubrica Para Evaluar Radioteatro

Nombre:________________________________________________

Criterios Logrado(7 ptos.)

MedianamenteLogrado(5 ptos.)

No Logrado(3 ptos.)

La historia es clara. Queda de manifiesto el inicio, clímax y desenlace del relato.

Se entiende claramente la estructura del relato.

Se entiende medianamente la estructura del relato.

No se entiende la estructura del relato.

Se advierten momentos de incertidumbre o vacilación dentro de la historia.

Se genera el ambiente de incertidumbre y vacilación en la narración.

Se genera por momentos el ambiente de incertidumbre y vacilación.

Escasas situaciones de incertidumbre y vacilación.

El narrador y los actores articulan apropiadamente de manera que se entiende todo lo que dicen. Utilizan la entonación como recurso expresivo.

Entonación y pronunciación apropiadas.

Generalmente utiliza una entonación y pronunciación apropiadas.

Tono monótono, habla entre dientes o murmura.

Se utilizan efectos sonoros pertinentes en los momentos apropiados.

Apropiado, creativo y original.

Apropiado, creativo y original. Posee algunos errores desincronización.

Escaso apoyo sonoro y con muchos errores de sincronización.

Puntaje Obtenido:______________

Puntaje Ideal: 28 puntos  Nota 7.0

Puntaje Mínimo Aprobación: 20  Nota 4.0