rubrica de protocolo

6
Metodología de la investigación interdisciplinaria RÚBRICA PARA EL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Mayo, 2015 PORTADA 0.25 P. a) Nombre del document o Especifica que es un Protocolo de Investigación. 0.08p. b) Título del trabajo Especifica el título de la investigación. El nombre refleja la esencia de la investigación que se realizará. 0.07P. c) Datos de identifi cación 0.07p. Especifica: nombre de la materia, Secuencia, número de equipo, nombre de los integrantes. Fecha 0.03 p ELEMENTOS Contenido Descripción Detalles ÍNDICE DEL CONTENIDO DEL PROTOCOLO 0.24 p. Nombre de los seis puntos que integran el protocolo. 0.04p C/U El índice incluye, en el orden adecuado: 1. Planteamiento del problema, 2. Planteamiento metodológico, 3. Índice tentativo del reporte final, 4. Bibliografía inicial, 5. Fuentes de financiamiento, 6. Programa de trabajo- cronograma. 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.6P a) Situación Problemát ica 0.75p Explica, a manera de introducción, cuál es el tema de interés para la investigación y justifica por qué se decidió realizar la investigación en determinada empresa. 0.05p. Presenta los datos de la empresa en que se va a realizar la investigación 0.05P. Incluye la ubicación, giro, instalaciones, # de trabajadores, organigrama, etc., de la empresa Describe clara y detalladamente la situación problemática. Describe detalladamente el(os) Proceso(s) que se realiza(n) en la empresa, personas o áreas implicadas. Explica y enumera claramente los problemas; en qué área o proceso se presentan y cómo afectan a la empresa. 0.1p. Justifica, a modo de marco teórico inicial, que el problema a investigar, es pertinente al área de conocimiento de la carrera que se estudia. Incluye citas y referencias

Upload: ricardo-s-hernandez

Post on 08-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Como elaborar un Protocolo

TRANSCRIPT

Metodologa de la investigacin interdisciplinariarbrica para el protocolo de investigacinMayo, 2015PORTADA 0.25 p.a) Nombre del documento Especifica que es un Protocolo de Investigacin. 0.08p.

b) Ttulo del trabajoEspecifica el ttulo de la investigacin. El nombre refleja la esencia de la investigacin que se realizar. 0.07p.

c) Datos de identificacin 0.07p.Especifica: nombre de la materia, Secuencia, nmero de equipo, nombre de los integrantes.

Fecha 0.03 p

ElementosContenidoDescripcinDetalles

NDICE DEL CONTENIDO DEL PROTOCOLO 0.24 p.Nombre de los seis puntos que integran el protocolo.0.04p c/uEl ndice incluye, en el orden adecuado: 1. Planteamiento del problema, 2. Planteamiento metodolgico, 3. ndice tentativo del reporte final, 4. Bibliografa inicial, 5. Fuentes de financiamiento, 6. Programa de trabajo-cronograma.

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.6pa) Situacin Problemtica 0.75pExplica, a manera de introduccin, cul es el tema de inters para la investigacin y justifica por qu se decidi realizar la investigacin en determinada empresa. 0.05p.

b) Presenta los datos de la empresa en que se va a realizar la investigacin 0.05p.Incluye la ubicacin, giro, instalaciones, # de trabajadores, organigrama, etc., de la empresa

Describe clara y detalladamente la situacin problemtica. Describe detalladamente el(os) Proceso(s) que se realiza(n) en la empresa, personas o reas implicadas. Explica y enumera claramente los problemas; en qu rea o proceso se presentan y cmo afectan a la empresa. 0.1p.

Justifica, a modo de marco terico inicial, que el problema a investigar, es pertinente al rea de conocimiento de la carrera que se estudia. Incluye citas y referencias en formato APA. 0.45p.

Justifica por qu el problema elegido es un problema que requiere un proceso de investigacin. 0.1p.

c) Objetivo 0.9pContiene los 5 elementos para plantear el objetivo de investigacin (0.15p c/u), Los 5 elementos est en el orden adecuado 0.05pEs coherente con la problemtica planteada 0.05p accin (verbo en infinitivo), aspecto (sobre qu aspecto se realizar la accin), lugar (nombre de la empresa y rea de sta en que resolver el problema), teora (especificar con base en qu autor, teora, mtodo, NOM, modelo, enfoque, etc. se realizarn la accin y el aspecto) finalidad (qu se quiere lograr para la empresa con esta investigacin).

d) Justificacin 0.3pEspecifica la necesidad de cambio 0.15p Especifica los beneficios esperados 0.15p

2. PLANTEAMIENTO METODOLOGICO 4.0pExplica que para lograr el objetivo planteado se realizarn diversas actividades agrupadas en cuatro bloques metodolgicos. Especifica que el primer bloque se refiere a la actividad de anlisis de informacin. Explica que se analizar informacin de tres tipos (terica, del contexto externo a la empresa, y de la empresa) y explica en qu consistir cada anlisis. 3.25p.Para cada uno de los anlisis de informacin, especifica, con base en el objetivo de la investigacin lo siguiente: el tema o la informacin que se recabar y para qu. anlisis terico: la(s) teora(s), conceptos), mtodos o metodologas que se deben exponer y discutir en la construccin del Marco Terico. 0.3p anlisis contexto: la informacin que se requiere para construir el contexto externo a la problemtica y a la empresa. 0.3p anlisis objeto de estudio: la informacin que se requiere de la problemtica y de la empresa. 0.3p las fuentes de informacin Anlisis terico: 3 bibliografas de libros especializados en el tema y 5 hemerografas de artculos de revistas cientficas, ambos en formato APA 0.5p. Anlisis contexto: 3 hemerografas de revistas cientficas sobre el tema y 3 de peridicos que publiquen informacin sobre el tema 0.5p. anlisis objeto de estudio: de quin o quines obtendr la informacin que se requiere de la empresa, institucin, organizacin o de la tecnologa a estudiar. 0.5p. Tcnicas de investigacin a emplear anlisis terico: las tcnicas documentales para recabar, analizar y organizar la informacin de libros y artculos cientficos. 0.2p anlisis contexto: las tcnicas documentales para recabar, analizar y organizar la informacin de revistas y peridicos. 0.2p anlisis objeto de estudio: las tcnicas de campo para recabar, analizar y organizar la informacin que se recabe dentro de la empresa. 0.35p Captulo en que se utilizar la informacin. anlisis terico. Captulo I. Marco Terico0.2p anlisis contexto: Captulo II. Marco Contextual... 0.2p anlisis objeto de estudio: Captulo III. Descripcin de la problemtica actual a resolver... 0.2p

Explica que el segundo bloque metodolgico es la actividad de sntesis de informacin que se materializar en el diseo de la propuesta de solucin. 0.25pExplica que el diseo de la propuesta de solucin estar sustentada por la informacin que se obtuvo mediante el anlisis de la informacin. Especifica el ttulo que tendr dicha propuesta y plantea que se presentar en el Captulo 4

Explica que el tercer bloque metodolgico es la actividad de prxis: implementar y validar en la prctica la propuesta de solucin diseada. 0.25pExplica que una vez diseada la propuesta de solucin se llevar a cabo su implementacin y validacin en la empresa y se presentarn los resultados de dicha prxis. Especifica que lo referente a la implementacin y validacin se presentar en el Captulo 5.

Explica que el cuarto bloque es una sntesis final para elaborar las conclusiones. 0.25pExplica que al trmino de la investigacin se elaborarn las conclusiones correspondientes.

3.- INDICE TENTATIVO DELREPORTE FINAL DE LA INVESTIGACIN 1.0p.Incluye apartados iniciales 0.1p. Portada ndice Metodologa general

Especfica los captulos que desarrollar durante la investigacin y que se presentarn terminados como parte del reporte final de la investigacin. 0.5p.Captulo 1: Marco terico. Especifica el tema sobre el que se desarrollar el Captulo 1: Marco Terico. 0.5p. El tema es pertinente de acuerdo al objetivo de la investigacin. 0.5p. Presenta el ndice del Marco terico. Y el desglose que hace de temas y subtemas tiene lgica y orden. 0.1p.

Captulo 2: Marco contextual. 0.1p. Especfica qu informacin va a contener el Captulo 2: Marco Contextual.

Captulo 3. Descripcin del objeto de estudio 0.1p. Especifica que la informacin que va a contener este captulo se refiere a la situacin detallada de la empresa con relacin a la problemtica que se est estudiando.

Captulo 4. Diseo de la propuesta de solucin 0.1p. Especifica lo que se va a disear. La propuesta de solucin que se menciona coincide con el objetivo.

Incluye apartados finales 0.1p. Conclusiones Bibliografa Anexos

4.- BIBLIOGRAFIA INICIAL 0.5Presenta los libros y revistas utilizados en el planteamiento del problema y los que tentativamente se utilizarn en el desarrollo de la investigacin. En formato APA

5 FUENTES DE FINANCIAMIENTO 0.5a) Especifica los recursos necesarios para realizar la investigacinDescribe los recursos materiales, econmicos, tecnolgicos, humanos, etc., que son necesarios para realizar la investigacin 0.25

b) Explica qu financiamiento va a obtener y de quinEspecifica de dnde se obtendrn los recursos especificados para realizar la investigacin. 0.25

6 PROGRAMA DE TRABAJO 1.5a. Incluye las actividades a realizar durante el desarrollo de la investigacin.Presenta las actividades en grfica de gant o cronograma. 0.25p.

b. Especifica las fechas (a futuro) en que se realizarn las actividades propuestas. 0.25p

c. Las actividades estn organizadas lgicamente para ser la base de la redaccin de los captulos. 1.0pSon las actividades y los captulos anotados en el planteamiento metodolgico. En las actividades de la investigacin de campo, incluye el diseo de los instrumentos de recoleccin de informacin antes de la aplicacin de los mismos y el anlisis de la informacin obtenida con cada instrumento.

Formato para la presentacin del Protocolo de Investigacin. Letra: Arial.Ttulos: 14 en negritas.Subttulos: Arial 10 en negritas.Texto: Arial 10Interlineado: 1.15. Y doble interlnea entre prrafos.Mrgenes. 2.5 por cada ladoTexto Justificado en ambos mrgenes.Se califica la redaccin y la ortografa.Si no se cumple con cualquiera de los requisitos de formato, sobre todo redaccin y ortografa, se restar un punto de la calificacin total.