rubrica cañon

2
COLEGIO CULTURAL PLANTEL CENTRO RÚBRICA ANALITICA CICLO ESCOLAR 2013-2014 ASIGNATURA: _Química I ___PROFESOR_ José Martín García Cruz NOMBRE ALUMNO:______________________________________________________________ GRADO : Primero ____ GRUPO : __________ PERIODO DE EVALUACIÓN: Parcial 1 COMPETENCIA GENERICA: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de Métodos establecidos. COMPETENCIA DISCIPLINAR: Obtiene registra y sistematiza la información para responder a la pregunta de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. DESEMPEÑO: Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. PRODUCTO A EVALUAR: REPORTE Y CONSTRUCCION DE CAÑON QUÌMICO CRITERIOS A B C D Trabajo en equipo Los alumnos trabajan en equipo, son propositivos y todos trabajan y entienden bien el desarrollo del experimento Los alumnos trabajan en equipo pero no son propositivos, no estudiaron bien el desarrollo del experimento Los alumnos no trabajan en equipo, trabajan regular. No son propositivos y no estudiaron el desarrollo del experimento Los alumnos no trabajan en equipo. No son propositivos no trabajan, no estudiaron el desarrollo del experimento

Upload: jose-martin-garcia

Post on 04-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

COLEGIO CULTURAL PLANTEL CENTRO

RÚBRICA ANALITICA

CICLO ESCOLAR 2013-2014

ASIGNATURA: _Química I___PROFESOR_ José Martín García Cruz

NOMBRE ALUMNO:______________________________________________________________

GRADO : Primero____ GRUPO : __________ PERIODO DE EVALUACIÓN: Parcial 1

COMPETENCIA GENERICA: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de Métodos establecidos.

COMPETENCIA DISCIPLINAR: Obtiene registra y sistematiza la información para responder a la pregunta de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

DESEMPEÑO: Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.

PRODUCTO A EVALUAR: REPORTE Y CONSTRUCCION DE CAÑON QUÌMICO

CRITERIOS A B C D

Trabajo en equipo

Los alumnos trabajan en equipo, son propositivos y todos trabajan y entienden bien el desarrollo del experimento

Los alumnos trabajan en equipo pero no son propositivos, no estudiaron bien el desarrollo del experimento

Los alumnos no trabajan en equipo, trabajan regular. No son propositivos y no estudiaron el desarrollo del experimento

Los alumnos no trabajan en equipo. No son propositivos no trabajan, no estudiaron el desarrollo del experimento

Funcionamiento de cañón

Funciona el cañón No funciona el cañón

Uso de combustibles

Utiliza los tres tipos de combustible (solido, liquido y gaseoso)

Utiliza dos de los tres tipos de combustible (solido, liquido y gaseoso)

Utiliza uno de los tres tipos de combustible (solido, liquido y gaseoso)

No utiliza ninguno de los tres tipos de combustible (solido, liquido y gaseoso)

Construcción de cañón

El cañón está construido según las instrucciones y materiales indicados.

El cañón está construido según las instrucciones pero no son los materiales indicados.

El cañón no está construido según las instrucciones pero si son los materiales indicados.

El cañón no está construido según las instrucciones y no son los materiales indicados.

Presentación del reporte indicadores: limpieza hoja de presentación

Reporte limpio, hecho a computadora, sin faltas de ortografía y engargolado, con hoja de

Reporte limpio, hecho a computadora, presenta pocas faltas de ortografía, engargolado, con

Reporte limpio, hecho a computadora, con varias faltas de ortografía y faltan 1 o 2 datos a la hoja de presentación.

No se hizo en computadora, manejo muy deficiente de la ortografía y no tiene hoja de presentación o faltan mas de 3

ortografía presentación que incluye: Nombre de la institución Nombre de la escuela Nombre completo de los integrantes del equipo Grado, grupo Lugar y fecha

hoja de presentación que incluye: Nombre de la institución Nombre de la escuela Nombre completo de los integrantes del equipo Grado, grupo Lugar y fecha

datos en la presentación

Planteamiento del problema

Identifica el problema y sus características especiales.

Identifica el problema.

Identifica una parte del problema.

Identifica incorrectamente el problema

Conclusiones Obtiene conclusiones correctas y crea nuevos conocimientos y nuevas hipótesis.

Llega a conclusiones correctas.

Llega a algunas conclusiones.

No logra concluir ni aplicar a nuevas situaciones.