rubÉn paucarchuco daniel-adicional-configuraciÓn electrÓnica

3
ESTRUCTURA DE LA NUBE ELECTRÓNICA 1. Definición: ________________________________________________________________________ _____ ________________________________________________________________________ ______________ ________________________________________________________________________ ______________ 2. REGIONES DE LA NUBE ELECTRÓNICA: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA (C.E) Para realizar la configuración electrónica se necesitan de cuatro requisitos: Identificar el número atómico de cualquier elemento de la tabla periódica Distinguir la notación de la configuración química. Conocer que los índices de los subniveles son el número máximo de electrones, por lo tanto sus índices pueden ser números menores al de la tabla que se muestra debajo. Seguir la secuencia del cuadro de la parte inferior, las flechas indican la secuencia. NOTACIÓN :

Upload: ruben-daniel-leon

Post on 10-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

configuración electronica-RUBÉN PAUCARCHUCO DANIEL

TRANSCRIPT

ESTRUCTURA DE LA NUBE ELECTRÓNICA1. Definición: _____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. REGIONES DE LA NUBE ELECTRÓNICA:

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA (C.E)Para realizar la configuración electrónica se necesitan de cuatro requisitos: Identificar el número atómico de cualquier elemento de la tabla periódica Distinguir la notación de la configuración química. Conocer que los índices de los subniveles son el número máximo de

electrones, por lo tanto sus índices pueden ser números menores al de la tabla que se muestra debajo.

Seguir la secuencia del cuadro de la parte inferior, las flechas indican la secuencia.

EJM:8O: 1s2 2s2 2p4 (El número atómico del oxígeno es 8, entonces

tenemos que seguir la secuencia de la tabla hasta conseguir 8 electrones, según la tabla la secuencia es esta: 1s2 2s2 2p6, si cuenta los índices te darás cuenta de que hay 10 e -, pero solo queremos 8 e- así que al último (2p6) se quitamos 2 e-)

26Fe: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6

NOTACIÓN:

RESTRICCIONES:Cuando la C.E. termina en d4 o d9, indica que el átomo es anormal, y para normalizarlo al s2 se le quita 1 e- y dicho electrón se le aumenta en d4 o d9, terminando como …s1 …d5 ó …s1 …d10.EJM: 24Cr: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d4, al 4s2 le quitamos 1e-

terminando como 4s1 y ese e- le damos al 3d4, terminando como 3d5. CONCLUSIÓN: 24Cr: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d5

Ahora queremos saber si los electrones llenan sus orbitales, por lo que se recurre a la distribución de los electrones sobre los orbitales, de la manera siguiente:

26Fe: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10,4p5 se reconoce el último nivel, el cual viene a ser el 4p5, del cual se denota lo siguiente:

Subnivel p

Orbitales ( ___ ) y electrones “ ” ____ ____ ____

valores

De acuerdo al ejemplo podemos deducir la información de la siguiente tabla:

SUBNIVELESl

(Representación matemática)

NÚMERO DE ORBITALES MÁXIMO(2l + 1)

s (___________) 1: ____

p (___________) 3: ____ ____ ____

d (___________) 5: ____ ____ ____ ____ ____

f (___________) 7: ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

FAST-TESTA/N: ____________________________________________________________________GRADO: ______________ FECHA: ___/___/___1. Escriba las partes de la siguiente notación usada para la C.E.

2. Luego de desarrollar la configuración electrónica del átomo neutro del elemento vanadio determine el número de electrones en su penúltimo nivel de energía.

3. Desarrolle la C.E. de un anión trivalente de vanadio y determine el número de electrones en su penúltimo nivel de energía.

4. Respecto a la C.E. del manganeso. Determine el valor de verdad de las siguientes proposiciones.a) Su máximo nivel de energía es 4 ( )b) En su último nivel de energía presenta 5 electrones ( )c) Sus electrones se distribuyen en 4 niveles de energía ( )d) Presenta 24 electrones apareados ( )e) Contiene 8 electrones en los subniveles Sharp ( )f) Contiene 12 electrones en los subniveles Principal ( )g) Contiene 5 electrones en los subniveles Difuso ( )

h) Contiene 0 electrones en los subniveles Fundamental ( )5. Desarrolle la configuración electrónica del: H, Li, Be, Mg, Sc, Y, Ti, Zr, V, Nb, Cr, Mo, Mn, Tc, Fe, Ru, Co, Rh, Ni, Pd, Cu, Ag, Zn, Cd. B, Al, C, Si, N, P, O, S, F, Cl, He, Ne.