ru spanish downloadable fabric guide_0

2
Guía de tejidos Aquí presentamos un breve resumen de los tejidos más comunes, así como de los términos que empleamos para describirlos. Algodón El algodón es la fibra natural más usada y procede de la planta del algodón (Gossypium), de cuya variedad Gossypium hirsutum procede la inmensa mayoría de producción algodonera del mundo. Las fibras de algodón pueden ser de diferente longitud, incluidas hebras más largas y hebras más cortas. Estas fibras pueden hilarse de distintas maneras y normalmente es el tratamiento aplicado a las fibras más cortas el que determinará la calidad del hilo final. Algodón Pima El Algodón Pima se obtiene de las fibras de una especie diferente de planta de algodón, Gossypium barbadense. Representa una parte muy pequeña de la producción mundial de algodón y también recibe el nombre de algodón ELS (Extra Long Staple). Las largas hebras de esta especie permiten elaborar hilos de una calidad y suavidad excepcionales, que suelen utilizarse para confeccionar telas de lujo. Aterciopelado La superficie del tejido se suaviza mediante rodillos cubiertos de papel de lija. Este proceso de lija rompe la superficie de las fibras, creando un tacto más suave. Suele emplearse para camisas informales de sarga, para conseguir el tacto suave y desenfadado asociado a este tipo de prenda. Canalé 1x1 Proporciona una fuerte elasticidad natural y suele emplearse para los cuellos y los puños de las mangas, raramente para una prenda entera. A menudo se combina con una pequeña proporción de elastán para favorecer aún más sus propiedades de flexibilidad y elasticidad. Elastán Es una fibra elástica que suele combinarse en una proporción muy baja (entre el 3% y el 8%) para obtener tejidos altamente flexibles. Cuanto mayor sea el contenido de elastán, más elástica será la prenda y más se adaptará a la silueta del usuario. Herringbone Característico tejido en forma de V, recibe su nombre por su parecido a una espina de pescado. En la industria del estampado, Russell es la única empresa que cuenta con un diseño en espina, lo que ofrece a los clientes la posibilidad de destacar de una manera elegante y discreta. Hilado a cabo abierto Es el método de hilado más simple y rentable, y el que produce los hilos de algodón de menor calidad. Las fibras más cortas se apartan de la dirección del hilo, lo que provoca un tacto más basto y enmarañado y una menor duración del tejido resultante, ya que estas fibras acaban siendo eliminadas con los sucesivos lavados. Russell no emplea ningún tejido de algodón hilado a cabo abierto. Hilado en anillos El hilado en anillos integra las fibras más cortas en el hilo ajustándolas con las hebras más largas. De este modo, se consigue un tejido más suave, con un tacto más agradable y una mayor duración. Russell sólo emplea algodón hilado en anillos o de superior calidad. LYCRA® T400® El tejido elastomultiéster (fibra LYCRA® T400®) es una fibra doble avanzada desarrollada en un principio para pantalones vaqueros, que cede ligeramente y recupera la forma original. El resultado es una prenda única que no se arruga y se adapta al movimiento de quien la lleva. Microsarga Posee las mismas virtudes de la sarga, pero en una trama más fina, con hilos más suaves y delgados. El resultado es una excelente combinación de textura y caída, con toda la elegancia de una tela de alta calidad. Se trata de un tejido idóneo para la confección de camisas formales de alto nivel. Nylon La resistencia y durabilidad del nylon lo convierten en un material muy utilizado en determinado tipo de prendas, como las chaquetas. Las fibras modernas de nylon pueden emplearse para artículos de alto rendimiento, porque permiten un alto grado de transpirabilidad y control de la humedad. Russell emplea tejido de nylon en parte de su gama de chaquetas y cazadoras. Oxford Es un tejido muy popular para la confección de camisas, con una apariencia característica de tejido de esterilla. La combinación de su elegante aspecto con una excelente durabilidad convierten a los tejidos Oxford en una buena opción para las camisas de uniforme de equipo o compañía. www.russelleurope.com

Upload: isabel-gladys-grajeda-vargas

Post on 17-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

conceptos textil

TRANSCRIPT

  • Gua de tejidos

    Aqu presentamos un breve resumen de los tejidos ms comunes, as como de los trminos que empleamos para describirlos.

    AlgodnEl algodn es la fibra natural ms usada y procede de la planta del algodn (Gossypium), de cuya variedad Gossypium hirsutum procede la inmensa mayora de produccin algodonera del mundo. Las fibras de algodn pueden ser de diferente longitud, incluidas hebras ms largas y hebras ms cortas. Estas fibras pueden hilarse de distintas maneras y normalmente es el tratamiento aplicado a las fibras ms cortas el que determinar la calidad del hilo final.

    Algodn PimaEl Algodn Pima se obtiene de las fibras de una especie diferente de planta de algodn, Gossypium barbadense. Representa una parte muy pequea de la produccin mundial de algodn y tambin recibe el nombre de algodn ELS (Extra Long Staple). Las largas hebras de esta especie permiten elaborar hilos de una calidad y suavidad excepcionales, que suelen utilizarse para confeccionar telas de lujo.

    AterciopeladoLa superficie del tejido se suaviza mediante rodillos cubiertos de papel de lija. Este proceso de lija rompe la superficie de las fibras, creando un tacto ms suave. Suele emplearse para camisas informales de sarga, para conseguir el tacto suave y desenfadado asociado a este tipo de prenda.

    Canal 1x1Proporciona una fuerte elasticidad natural y suele emplearse para los cuellos y los puos de las mangas, raramente para una prenda entera. A menudo se combina con una pequea proporcin de elastn para favorecer an ms sus propiedades de flexibilidad y elasticidad.

    ElastnEs una fibra elstica que suele combinarse en una proporcin muy baja (entre el 3% y el 8%) para obtener tejidos altamente flexibles. Cuanto mayor sea el contenido de elastn, ms elstica ser la prenda y ms se adaptar a la silueta del usuario.

    HerringboneCaracterstico tejido en forma de V, recibe su nombre por su parecido a una espina de pescado. En la industria del estampado, Russell es la nica empresa que cuenta con un diseo en espina, lo que ofrece a los clientes la posibilidad de destacar de una manera elegante y discreta.

    Hilado a cabo abiertoEs el mtodo de hilado ms simple y rentable, y el que produce los hilos de algodn de menor calidad. Las fibras ms cortas se apartan de la direccin del hilo, lo que provoca un tacto ms basto y enmaraado y una menor duracin del tejido resultante, ya que estas fibras acaban siendo eliminadas con los sucesivos lavados. Russell no emplea ningn tejido de algodn hilado a cabo abierto.

    Hilado en anillosEl hilado en anillos integra las fibras ms cortas en el hilo ajustndolas con las hebras ms largas. De este modo, se consigue un tejido ms suave, con un tacto ms agradable y una mayor duracin. Russell slo emplea algodn hilado en anillos o de superior calidad.

    LYCRA T400El tejido elastomultister (fibra LYCRA T400) es una fibra doble avanzada desarrollada en un principio para pantalones vaqueros, que cede ligeramente y recupera la forma original. El resultado es una prenda nica que no se arruga y se adapta al movimiento de quien la lleva.

    MicrosargaPosee las mismas virtudes de la sarga, pero en una trama ms fina, con hilos ms suaves y delgados. El resultado es una excelente combinacin de textura y cada, con toda la elegancia de una tela de alta calidad. Se trata de un tejido idneo para la confeccin de camisas formales de alto nivel.

    NylonLa resistencia y durabilidad del nylon lo convierten en un material muy utilizado en determinado tipo de prendas, como las chaquetas. Las fibras modernas de nylon pueden emplearse para artculos de alto rendimiento, porque permiten un alto grado de transpirabilidad y control de la humedad. Russell emplea tejido de nylon en parte de su gama de chaquetas y cazadoras.

    OxfordEs un tejido muy popular para la confeccin de camisas, con una apariencia caracterstica de tejido de esterilla. La combinacin de su elegante aspecto con una excelente durabilidad convierten a los tejidos Oxford en una buena opcin para las camisas de uniforme de equipo o compaa.

    www.russelleurope.com

  • Peinado hilado en anillosAntes de proceder al hilado en anillos, se somete el algodn a un peinado que extrae las fibras ms cortas y alinea todas las dems. Esto permite obtener un hilo an ms suave y de mayor calidad, incrementando el buen tacto y durabilidad del tejido resultante. El algodn peinado hilado en anillos est presente en muchos productos Russell.

    PiquUna trama de punto similar al ganchillo, generalmente empleada para la confeccin de polos. Existen diferentes tipos de piqu, siendo el ms comn el piqu sencillo. La variacin en micro piqu, de mayor calidad, se obtiene mediante mejores hilos y una trama de punto ms estrecha. El piqu de doble densidad produce un diseo honeycomb (panal de abeja) de superior durabilidad y con un tacto mucho ms suave.

    PolarUna prenda de punto (de polister o polister/ algodn) sometida a un riguroso proceso de cepillado para conseguir una superficie suave y esponjosa. Se aplica por las dos caras para crear forros polares y de microfibra, y por una sola cara para la parte interior de la mayora de sudaderas.

    PolisterEl polister es una de las fibras artificiales ms comn y verstil. Las fibras de polister actuales combinan un rendimiento y una durabilidad excelentes con un notable aspecto y gran comodidad para el usuario. A menudo, el polister suele mezclarse con algodn para combinar las ventajas de las fibras naturales y artificiales. Las prendas de alto rendimiento suelen confeccionarse en polister 100% (o mezcladas con elastn), puesto que los tejidos de polister modernos ofrecen un alto grado de transpirabilidad y control de la humedad.

    PopelinEl popeln ofrece un tacto muy suave y una superficie de aspecto distinguido, convirtindolo en uno de los tejidos ms utilizados para la confeccin de camisas de aspecto formal. Su estrecho entrelazado brinda una excelente durabilidad.

    PuntoEs el tejido asociado generalmente al tejido de punto y se usa para jerseys, cardigans y prendas similares.

    Punto lisoSeguramente se trata de la forma de tejido de punto ms comn, utilizada para camisetas, sudaderas, polares y prendas similares. Proporciona cierta elasticidad natural y un alto nivel de estabilidad.

    SargaCuando variamos el cruce de los dos hilos, la urdimbre y la trama, creamos tramas en diagonal que mejoran la textura y cada de la prenda. Russell emplea tejidos de sarga para fabricar camisas, as como pantalones de trabajo, porque su textura combina la durabilidad con el mximo confort para el usuario.

    Sin necesidad de planchaSon camisas formales que no requieren plancha y se mantienen libres de arrugas durante su uso. Tradicionalmente, esto se consigue aplicando una pelcula protectora sobre el tejido. Las camisas que no necesitan planchado de Russell se sirven de una moderna tecnologa al vapor para conseguir este efecto sin necesidad de ningn tipo de recubrimiento.

    Tejido para sudadera LSFEs un moderno tejido para sudaderas de polister/algodn confeccionado en 3 capas interconectadas, siendo la capa superior de 100% algodn para un tacto ms natural. Mejora la comodidad del usuario y la estabilidad de la prenda, en comparacin con las tpicas sudaderas.

    Tejido resistente de algodn (canvas)Se trata de un tejido liso de alta resistencia y durabilidad. Russell emplea el tejido tipo canvas para confeccionar pantalones y cazadoras de trabajo muy resistentes.

    Tejidos entrelazadosDos hilos, la urdimbre y la trama, se entrelazan, pasando en ngulos de 90 grados el uno del otro. Diferentes tramas de hilado conducen a diferentes caractersticas de tejido.

    TencelSe trata de una fibra artificial creada a partir de una materia prima natural (madera de eucalipto procedente de plantaciones ecolgicamente sostenibles) y producida mediante un proceso respetuoso con el medio ambiente. El Tencel posee un tacto superior, no es nada agresivo con la piel y ofrece unas excelentes propiedades de transferencia de la humedad. El Tencel suele mezclarse con otras fibras y en Russell lo empleamos combinado con algodn.

    Gua de tejidos

    www.russelleurope.com