rtas examen 40% psicologia de los grupos jose 190

11
l siguiente es un postulado de la tradición grupal, caracterizado por la discusión individuo sociedad en el desarrollo histórico de la psicología de los grupos: Seleccione una respuesta. a. La psicología de las multitudes presupone la existencia de una psicología característica de los grupos. En los grupos surgen cualidades nuevas, como también tienen lugar nuevas estructuras psicológicas que son interiorizadas por sus miembros, que surgen tras el contacto entre los individuos del grupo y son mantenidos posteriormente b. El grupo no sería más que la suma de las partes por lo que el análisis de la conducta grupal ha de ser simplemente el análisis de los comportamientos individuales. c. El ser humano tiene la capacidad de realizar una actividad constructiva y con capacidad de recibir, utilizar, manipular y transformar la información. d. La persona es un punto en el espacio psicológico, por lo que se siente obligada a moverse en ciertas direcciones según el campo de fuerzas que operan en ese espacio. 2 Los grupos primarios se diferencias de los grupos extensos en que: 1. Son formados por una organización social con propósitos específicos y con características estructurales específicas. 2. Lo conforman un cierto número de personas que se reúne para construir un edificio, para realizar un trabajo político o con cualquier otro propósito que los mantenga reunidos durante algún tiempo. 3. Se caracterizan por ser grupos con una elevada cooperación y unas relaciones personales muy estrechas

Upload: marthica2013

Post on 09-Dec-2014

111 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rtas Examen 40% Psicologia de Los Grupos Jose 190

l siguiente es un postulado de la tradición grupal, caracterizado por la discusión individuo sociedad en el desarrollo histórico de la psicología de los grupos:

Seleccione una respuesta. a. La psicología de las multitudes presupone la existencia de una psicología característica de los grupos. En los grupos surgen cualidades nuevas, como también tienen lugar nuevas estructuras psicológicas que son interiorizadas por sus miembros, que surgen tras el contacto entre los individuos del grupo y son mantenidos posteriormente b. El grupo no sería más que la suma de las partes por lo que el análisis de la conducta grupal ha de ser simplemente el análisis de los comportamientos individuales. c. El ser humano tiene la capacidad de realizar una actividad constructiva y con capacidad de recibir, utilizar, manipular y transformar la información. d. La persona es un punto en el espacio psicológico, por lo que se siente obligada a moverse en ciertas direcciones según el campo de fuerzas que operan en ese espacio.

2

Los grupos primarios se diferencias de los grupos extensos en que:

1. Son formados por una organización social con propósitos específicos y con características estructurales específicas.

2. Lo conforman un cierto número de personas que se reúne para construir un edificio, para realizar un trabajo político o con cualquier otro propósito que los mantenga reunidos durante algún tiempo.

3. Se caracterizan por ser grupos con una elevada cooperación y unas relaciones personales muy estrechas

4. El contacto entre sus miembros es directo.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

3 Según Asch cuando un cómplice no coincide con la mayoría se abre la posibilidad de que en una situación de grupo una minoría ejerza una influencia decisiva en la conducta; sin duda el disidente tiene un impacto mucho mayor en la conducta de los sujetos de la que habría tenido como un miembro mas de la mayoría PORQUE Seleccione una respuesta.

Page 2: Rtas Examen 40% Psicologia de Los Grupos Jose 190

a. Se da más obediencia cuando la autoridad está presente, así como cuando es percibida como legitima: no necesariamente que represente a una institución de prestigio para obtenerla. b. LA FORMACION DE UN GRUPO ESTA DADO POR EL GRADO DE ELECCION DE PERTENENCIA DEL INDIVIDUO c. cuando un cómplice no coincide con la mayoría abre la posibilidad de que, en una situación de grupo una minoría ejerza una influencia decisiva en la conducta;esto puede explicarse por el fenómeno de la innovación

4

La Influencia normativa es un tipo de conformidad basado en llenar las expectativas de los otros, frecuentemente para obtener aceptación; esta significa además, seguir a la multitud para evitar el rechazo, para mantener la buena impresión que puedan tener de uno o para ganar su aprobación.

La influencia normativa es mayor cuando:Seleccione al menos una respuesta.

a. Se refuerzan las respuestas conformistas.

b. Individuos con baja auto-estima se conforman mas, que los individuos que tienen una auto-estima moderada o alta.

c. Se establecen metas de grupo.

d. El grupo se ha mostrado coincidente con el sujeto.

5

En el estudio del estado actual de la psicología de los grupos Levine y Moreland ponen de manifiesto tres cambios importantes a nivel teórico en el estudio de los grupos. Cuáles de los siguientes enunciados pertenecen al estudio realizado:

1. No existe una psicología característica de los grupos diferenciada de la psicología individual.

2. En los conflictos intragrupales, junto al conflicto de intereses, existe el conflicto sociocognitivo, en el que cabe la influencia minoritaria. En esta revisión se introduce, por primera vez, un apartado que se denomina: ecología de los grupos pequeños, es decir, cada grupo ocupa una determinada situación y ésta repercute de alguna manera sobre sus ocupantes.

3. La psicología de los pueblos da paso a la psicología de las multitudes, que surgió como reacción política a acontecimientos sociales que tenían lugar a finales del siglo XX.

4. los grupos son ubicados en el contexto de las organizaciones, la estructura social de dichas organizaciones y su ideología van a ser factores importantes a tener en cuenta a la hora de estudiar los grupos pequeños.

Page 3: Rtas Examen 40% Psicologia de Los Grupos Jose 190

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

6 La Teoría del Aprendizaje Social de Bandura destaca el papel que tiene en el desarrollo de prejuicios los modelos aprendidos durante todo el proceso de socialización PORQUE A través de la experiencia directa o indirecta, los sujetos aprenden qué personas o grupos son objeto de la agresividad, qué acciones justifican o requieren represalias agresivas y en qué situaciones y contextos es apropiada o inapropiada esta conducta.Seleccione una respuesta.

a. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación b. la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

c. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

d. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

7 Este conflicto puede generar:Seleccione al menos una respuesta.

a. sentimientos de hostilidad

b. acciones discriminatorias

c. cohesión grupal

d. facilita la comunicación

8 Cuando aplicamos técnicas de intervención grupal buscamos:Seleccione al menos una respuesta.

a. Mejorar las habilidades de los individuos pertenecientes al grupo

b. Lograr que el individuo se adapte a las nuevas situaciones, para cumplir los propósitos del grupo.

c. Estudiar las diversas dinámicas de los grupos

d. Conocer las teorías de la tradición grupal

9

Page 4: Rtas Examen 40% Psicologia de Los Grupos Jose 190

El grupo es uno de los sistemas más importantes con los que cuenta la sociedad para inscribir a los individuos, del mismo modo que éstos pueden utilizar a los grupos para inscribirse en la sociedad. Esta inserción es posible por:

Seleccione una respuesta.

a. La interacción entre el individuo y la sociedad

b. La interacción entre individuo y roles

c. La interacción entre tradiciones y sociedad

d. La interacción entre individuos y tradiciones

10 Es una de las funciones de las normas sociales:Seleccione una respuesta.

a. Disminuir las diferencias de iniciales de poder existentes entre los miembros de un grupo

b. Posibilitar la inserción de los individuos en grupos valorados positivamente

c. Ayudar a regular la existencia social y a la coordinación de las actividades de los miembros del grupo.

d. Dividir las tareas entre los diferentes miembros del grupo

11

Marque más de una respuesta

Los modelos explicativos de un solo proceso de Influencia Grupal, son aquellos que consideran que la influencia ejercida por la mayoría y la minoría es la misma, aunque con variantes. Se centran solo en la influencia manifiesta y no entran a explicar los mecanismos o procesos por los que la influencia social resulta efectiva. Dentro de este proceso existen las siguientes propuestas:

Seleccione al menos una respuesta.

a. La Conformidad

b. La Innovación

c. Teoría del impacto social.

d. Teoría de la autoconciencia.

12

Es una de las funciones de las normas sociales:

Seleccione una respuesta. a. Disminuir las diferencias iníciales de poder existentes entre los miembros de un

Page 5: Rtas Examen 40% Psicologia de Los Grupos Jose 190

grupo.

b. Posibilitar la inserción de los individuos en grupos valorados positivamente.

c. Ayudar a regular la existencia social y a la coordinación de las actividades de los miembros del grupo.

d. Dividir las tareas entre los diferentes miembros del grupo.

13

Tesis: El concepto de grupos organizados hace referencia a cuando un cierto número de personas se reúne para construir un edificio, para realizar un trabajo político o con cualquier otro propósito que los mantenga reunidos durante algún tiempo

I. En estos grupos casi todos su miembros ocupan una posición con una función especializada que se espera ejecuten como parte de sus roles.

II. Estos grupos se caracterizan por ser grupos con una elevada cooperación y unas relaciones personales muy estrechas, que intervienen de un modo fundamental en la formación de la naturaleza social y de los ideales sociales de los individuos.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

14

Los procesos intragrupales son todos aquellos procesos, que ocurren dentro del grupo, los modos maneras que las personas se comportan e influyen en los otros miembros del endogrupo. Dentro de estos procesos de grupo encontramos:

1. La facilitación social

2. La conformidad

3. La coalición

4. La cohesión grupal

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

Page 6: Rtas Examen 40% Psicologia de Los Grupos Jose 190

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

15

El grupo como construcción activa de individuos sociales en interacción, da lugar a la producción de significados cognitivos y simbólicos, como también posibilita:

Seleccione una respuesta.

a. La construcción de cooperativas.

b. La construcción de la identidad social, las relaciones intragrupales e intergrupales y los elementos de la estructura grupal, así como el conjunto de sus procesos

c. La construcción de un acuerdo colectivo.

d. La construcción de nuevos proyectos para el beneficio de todos.

16 Por dinámica de grupo se puede entender tanto una especie de ideología política preocupada por la forma de la organización de los grupos y por las posibles mejoras del sistema democrático; es decir: Seleccione una respuesta.

a. la dinámica de grupos es un conjunto de técnicas grupales destinadas a la mejora de habilidades en las relaciones humanas. b. Los individuos deben organizarse en grupos para el desarrollo de sus actividades diarias c. Las leyes de su desarrollo y sus interrelaciones con los individuos, otros grupos y organizaciones d. Un campo de investigaciones dedicadas a obtener conocimientos sobre la naturaleza de los grupos

17

<!--[if !supportLists]-->La Desindividualización es:

Seleccione una respuesta. a. La pérdida de la conciencia y de la evaluación de la aprensión; se presenta en situaciones grupales que favorecen el anonimato y desvían la atención del individuo. b. El proceso de influencia social por el que una persona modifica sus sentimientos, opiniones y conductas en dirección a la posición mantenida por el grupo mayoritario. c. Las relaciones de rol entre el líder y los otros miembros para coordinar la interacción. d. La tendencia a realizar mejores tareas simples o bien aprendidas en presencia de otros fortaleciendo así las respuestas dominantes (prevalentes o probables) debido a la presencia de los demás.

18

Page 7: Rtas Examen 40% Psicologia de Los Grupos Jose 190

Las técnicas seleccionadas para la intervención de grupos deben ser consecuentes con el objetivo propuesto y de la propia estructura del grupo PORQUE se utilizan para que las personas participen en el conocimiento de su problema y propongan soluciones al mismo.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

19 reciprocidad hace que una persona sienta la obligación de responder a otra persona con la misma conducta que ha recibido de ella. Por ello, esta norma de carácter universal nos obliga a ayudar a las personas que nos ayudan. Un favor debe ser correspondido con otro favor, ya que ese favor que hemos recibido hace que nos sintamos agradecidos y en deuda con otra persona PORQUE De esta forma podemos dar sin perder lo que damos, ya que esperamos que, en un futuro, cuando solicitemos ayuda la recibiremos de aquellos a los que antes se la hemos prestado.Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

20 Para el buen funcionamiento de la técnica es aconsejable que los grupos no superen las 12 personas, es decir grupos pequeños PORQUE El papel del coordinador es fundamental, pues él es quien cuida de que el problema esté bien planteado, que sea asimilado por todosSeleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA