órsnuo colegrado de aomtxrsrnec6¡¡ v oecmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo...

48
REPT ]BI.]C A DE COLOAIBTA D EPARTAME}ÜO DE U G UAJ{R{ {ñBERNACTON óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón LA GUAJIRA §EcRETARh rÉcutc* ACTA No. 31 FECHA DE LA seslót¡: 31 de jutio de zafi . HORA: 12:00 m. LUGAR: Distrito E, T y C Riohacha - Gobernación de La Guajira. M0DALIDAD: Presencial. MIEMBROS DEL OCAD: RAÚL JOSÉ LACOUTURE DAZA. Secretario General Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - Delegado del Gobierno Nacional. NE§TOR RICARDO ORTIZ LOZANO. Asesor Ministerio de Minas y Energía * Delegado del Gobierno Nacional. JUAN LORETO GÓMEZ SOTO Director Departamento Administrativo de Planeación - Delegado del Gobierno Departamental" PEDRO JAV¡ER GUERRA CHINCHIA. Alcalde Distracción - Delegado dei Gobierno Municipal. KAREN LICETH LUQUEZ RODRíGUEZ Secretaria de Salud Municipio de Hatonuevo - Delegado del Gobierno Municipal. SECRETARIR TÉCruICI: JUAN LORETO CÓ¡¡TZ SOTO Director Departamento Administrativo de Planeación - Gobernación de La Guajira Pág. 1 de 11

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

REPT ]BI.]C A DE COLOAIBTAD EP ARTAME}ÜO DE U G UAJ{R{

{ñBERNACTON

óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrónLA GUAJIRA

§EcRETARh rÉcutc*

ACTA No. 31

FECHA DE LA seslót¡: 31 de jutio de zafi .

HORA: 12:00 m.

LUGAR: Distrito E, T y C Riohacha - Gobernación de La Guajira.

M0DALIDAD: Presencial.

MIEMBROS DEL OCAD:

RAÚL JOSÉ LACOUTURE DAZA.

Secretario General Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - Delegado del Gobierno Nacional.

NE§TOR RICARDO ORTIZ LOZANO.

Asesor Ministerio de Minas y Energía * Delegado del Gobierno Nacional.

JUAN LORETO GÓMEZ SOTO

Director Departamento Administrativo de Planeación - Delegado del Gobierno Departamental"

PEDRO JAV¡ER GUERRA CHINCHIA.Alcalde Distracción - Delegado dei Gobierno Municipal.

KAREN LICETH LUQUEZ RODRíGUEZ

Secretaria de Salud Municipio de Hatonuevo - Delegado del Gobierno Municipal.

SECRETARIR TÉCruICI:

JUAN LORETO CÓ¡¡TZ SOTO

Director Departamento Administrativo de Planeación - Gobernación de La Guajira

Pág. 1 de 11

Page 2: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

REPUBUCA DE COL{}A¿BtáDEPAR?AMENTO DE L4 G{IA^IIRA

{K)BERNA{:ION

INVITADO§

No se presentaron invitados perrnanentes

OTROS ASISTENTES:

Durante la sesión, también se encontraban presentes:

ANALORENA HABIB CAÑEALES,Jefe Oficina Asesora de Planeación. * Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio

VUILSON RAUL ORTIZ ORTIZSecretario de Planeación Municipio de Hatonuevo

ANTECEDENTES

EI director del Departamento Administrativo de Planeación Departamentai, eR su calidad deSecretario Técnico del OCAD Departamental de La Guajira convocó a los rniembros del órganocolegiado y a sus invitados permanentes, a través de correo electró[email protected] enviado el dÍa 18 de julio de 2A17 a las 23'.52 p.m., a participar enla sesión presencial a realizarse el día 31 del mes de julio del año 2017, a parlirde las 12:00 m, yhasta las 4:00 p,m,t

Adicionalmente, en el mencionado correo del 18 de julio de 2017 se remitieron los siguientessoportes:

r Acta y acuerdo No.30 de la última sesión realizada.. Saldo disponible por fuente de financiación y entidad beneficiaria de recursos del SGR y

estado de los proyectos.

. lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 dejunio de 2017,

. Puntaje obtenido de los proyectos código BPIN 2017002440002 y 2A17002440006.

APERTURA DE LA SESIÓN

Siendo las 2:30 p.m, del día 31 del mes julio de2017 , el Presidente del OCAD departamental daformalmente apertura a la sesión presencial

1La citación se realizó de conformidacf con lo dispuesto por el artículo 11 del Acuerdo 36 de 2016.

Pág.2 de 11

Page 3: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

RI,PUBL|CA DE COLOMBIADEPARTA}.IENTO DE L4 GUA,IIRA

(ABERNA(:TON

DESARROLLO DE LA SESIÓN

1, VERIFICACIéN DEL QUÓRUM

El Secretario Técnico verifica el quórum y deja constancia sobre los miembros del OCAD presentes

en la sesión, así:

a. RAUL JOSÉ LACOUTURE DAZA- Delegado del Gobierno Nacional.

b" NESTOR RICARDO ORTIZ LOZANO- Delegado del Gobierno Nacionai,

c. JUAN LORETO GÓMEZ SOTO -Delegado del Gobierno Departamental.

d. PEDRO JAVIER GUERRA CHINCHIA - Deiegado del Gobierno Municipal.

e. KAREN LICETH LUQUEZ RODRíGUEZ- Delegado delGobierno Municipal.

Se deja constancia que por medio del Decreto 137 de 21 de abrii de2A17 "Par medio delcualsehace üna Delegación en el Director del Departamento Administrativo de Planeaclnn delDepartamenta de La Guajira", e! Gobernador del departamento de La Guajira delegó en ei doctor

Juan Loreto Gómez Scto, quien es el Director del Departamento Administrativo de Planeación

Departamental, ia participación en las sesiones delOCAD Departamental de La Guajira.

Sedejaconstanciaquepormediodel Decreto403del 28de julio deZA17,el alcaldedel municipio

de Hatonuevo delegó en la doctora Karen Liceth Luquez Rodríguez, §ecretaria de Salud del

municipio, su participacién en la sesión N0.31 (presente sesión) como encargada de las funciones

del despacho de la alcaidía,

§e deja constancia que por medio de la Resolución 41206 del 14 de diciembre de 2016, el Ministro

de Minas y Energia delegó en el doctor Néstor Ricards Ortiz Lozano, quien es asesor del Ministerio

mencionado, su participación en las sesiones del OCAü Departamental de La Guajira.

Así rnismo, por medio de la Resolución 04'17 del20 de junio de 2016, la Ministra de Vivienda, Ciudad

y Territorio delegó en el doctor Raúl Josá Lacouture Daza, quien es el Secretario General del

Ministerio mencionado, su participación en las sesiones del OCAD Departamentalde La Guajira.

El Secretario Técnico del OCAD informa que existe quórum decisorio, de conformidad con lo

señalado en el artículo 2.2,4.3.1.5 del Decreto 1082 de 2015.2

zArtículo 2.2.4.3.1.5. Quórum decisorio. Cada nivel de gobiemo, así como el conjunto de universidades en el caso del Órgano

Coiegiado de Administración y Decrsión del Fondo de Ciencia, Tecnologia e lnnovación, tendi'á derecho a un i1) voto, para un total de

tres (3) voios. Las decisiones se adoptarán por mayorÍa calificada de dos (2) votos. Cada nivel debe entregar por escrito el sentido del

volo.

Para la toma Ce decisiones es obligatoria la presencia de al menos uno de los miembros de cada nivel de gobierno, y de al menos uno

de ios miembros de las universidades en el caso del Órgano Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Ciencia,

Tecnología e lnnovación."

Pág.3 de 11

Page 4: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

REPUBL¡CA DÍ COLOMBLíDEPARTAMENTA U§, L4 GUAJIII{

COB'frRNACNN

2" APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DíA

A continuación, el §ecretario Técnico presenta la propuesta de orden del día y la somete aaprobación:

1. Verificación de quórum,

2. Aprobación del orden del día,

3. Presentación de los saldos disponibles.

4. Presentación y aprobación del informe de rendición de cuentas del periodo comprendido entre

el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2017.

5. Definición de la estrategia de rendición de cuentas.

6. Presentación de proyectos para viabilización, pnorización, aprobación, designación de entidad

pública designada como ejecutora y de la instancia encargada de contratar la interventoría.

7. Presentación del saldo disponible a invertir en proyectos con enfoque diferenciai y el estado de

los proyectos.

8. Presentación delestado de los proyectos aprobados.

9. Proposiciones y varios.

10. Aprobación del acta de la sesién.

Los miembros del OCAD aprueban elorden deldia sin modificaciones.

3. PRESENTACIÓN DE LOS SALDOS DISPONIBLES.

La Secretaría Técnica delOCAD presentó los saldos disponibles asi:

PR[SUPUE§TÜ 2017-2018ioNrtPTo VAIOR

: i -:'¡i_:' -:

j:,,-.j.-,: :.. .. l, -' ::. ..-,

a _ _a: ^<t -'a '

t- ::. -. i :r- -- -i.:;; r--.::- _

;: :r:i :i-¿r ::'a-:i' ::-l :.1-.i ::ei'n::r llla a:-::.'1. ,r_ a_.

TOTAT PRE SUgijT 5TO A§IüT\¡AÚO : -:- --:-'a-'li 9j- ::-ri-. .1,r.i¿,'."..

- :ni-- .i :-:l:. -,r'..'-:l.i'--..r:--:.-

t:;,t ri¡ j ...i! :lÉ j,i:..lll.l :,::,.'+iii;:'r:ij ii", .,n' j : - i := - -- - - r, :l É.t:t :i- r;f . -:

.- .-:::!:-¿i-rlr3u':::,1.--.-:-:; "É':ij".ll*::'::li :':¡;-.i -j:::f: -- : _'::-:: ' :i

: i :lir- :i,.:.,-1.-1..1.,

TOTAI. PRE§UPUTSTO PARAAPñOBAR If\¡ Et OCAD : ": --: .r : ;: -:

Pág. 4 de 11

Page 5: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

REPABUCA DE COL{A4BTADE?ARTAviENT'O DI' IA G{IAJ}RA

{iOAERÑA{:¡ON

4" PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL

PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2017.

Se somete a consideración del OCAD el informe de rendición de cuentas semestral del periodo

comprendido entre el 01 de enero hasta el 30 de junio de 2017

Los miembros del OCAD aprueban el contenido del informe de rendición de cuentas de rnanera

unánime, de conformidad con la documentación de la que dispone la Secretaría Tácnica del OCAD

sobre cada uno de los proyectos de inversión incluyendo los soportes ailegados en la presentación

de los proyectos y la información reportada por las entidades públicas designadas comc ejecutoras

en los aplicativos destinados por el Departamento Nacional de Planeación para tal fin.

5, DEFINICIéN DE LA ESTRATEGIA DE RENDICÉN DE CUENTAS,

Se somete a consideracién la estrategia de rendición de cuentas adoptada por el OCAD, la cual está

compuesta por las siguientes acciones:

El informe será divulgado a través de la plataforma de MapaRegalías y se publicará en la página

web de la Gobernación de La Guajira www.laguajira,gov.co.

Para la interlocución con la comunidad se habilitará el correo electrónico

[email protected],co, donde la Comunidad podrá escribir todas las inquietudes hasta el

15 de agosto det presente añ0.

La estrategia de rendición de cuentas fue aprobada por parte de los delegados nacional,

depafiamentaly municipal de manera unánime.

6. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA VIABILIZACIÓN, PRIORIZACIÓN, APROBACIÓN,

DESIGNACIÓN DE ENTIDAD PÚBLICA DESIGNADA COMO EJECUTORA Y DE LA

INSTANCIA ENCARGADA DE CONTMTAR LA INTERVENTORíA.

6.1 La Secretaría Técníca presentó a consideración del OCAD, la decisión de viabilizar, priorizar,

aprobar, designar entidad pública ejecutora o de la instancia encargada de contratar la interventoríapara el siguiente proyecto de inversión:

La Secretaria Técnica del OCAD Departamental informa que el proyecto cumple con la verificación

de requisitos previstos en el Acuerdo 0038 de 2016, adelantado por la misma como instancia

cornpetente, y quien remitió a solicitud de concepto al comité consultivo mediante comunicación de

fecha 18 de julio de 2017, quien a la fecha no emitió concepto.

Pág. 5 de 11

Page 6: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

REP TIRILCA DE COL{}N4B UDEPARTAMENTO DE 1A (;UAI{RA

{}OBERNA{:ION

Así mismo, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Tenitorio remitió el proyecto al Ministerio de

Transporte quien emitió concepio No favorabie el 28 de julio de 20'i7.

Paralelamente, la Secretaria Técnica aplicó el sistema de evaluación por puntajes obteniendo 41.30

puntos.

el OCAD$817.975.615,00

I

Código Bpin Nombre Proyecto Sec{or Fase Valor Total

2017002440006

Construcción de pavimenlo rigtdo en aálies y careras dei banio

siete de agosto, en el casco uñaño del municipio de

Riohacha, La Guaiira

AC3B-Transporte

¡ACTiBILiDAÜ -

FASE 3$817.975.6i5,00

Fuentes Tipo de recursocron0gramir

T'GAValor

Departamentos -

GUAJIRA,qsignaciones Directas $817.975.615,00

Valor Aprobado por

VIGENCIA PRESUPUESTAI. APROBADA POR EL OCAO

Fuentes AprobadasTip derECUͧO

vig.Presupuestal

SGRValorAprobado

Vig. FuturaAprob,ada

Vr AprobadoVig. Futura {l}

Bienio en el que se¡ecibe el bien o

Departamentos' GUAJIRAAsignacionesDirecia¡

¿ut{ $817.975.615,00 $0,00

Entidad públicá designadaeiecdora del proyeclo Departamento de La 0uajira Valor $ 776.181 240

lnstancia públicadesignada para la

contratación deinterYentoriaÁcuerdo de requisitos con

oue se aorobó

Departamento de La Guaiira

Acuerdo 0038 de 2016

i valorl

I

$41.794.375

A(que se aprobó

La Secretaria Técnica sometió a decisión del OCAD, el proyecio antes c¡tado, con el siguiente

resultado:

§ENTIDO DEL

VOTOVIABILIZA PRIORIZA

. ENTIDAD INSTANCIA CONTRATACÉNAPt{utuA EJEcuroRA TNTERVENToRTA

¡IIVEL NACIO}IAL NEGATiVO NEGATIVO NEGATIVODEPARTAMENTO DE

LA GUAJIRA

DEPARTAtrIENTO DE LA

GUAJIRA

I.IIVEL

DEPARTAMENTALPOS}TiVO FO§rTrV0 POSITIVO

DEPARTAMENTO DE

LA GUAJIRA

DEPARÍATUENÍO DE LA

GUAJiRA

}.IIVEL MUNICIPAL POSITIVO POSITIVO POSITIVODEPARTAMENTO DE

LA GIJAJIRA

DEPARTAMENTO DE LA

GUAJiRA

Ei OCAD Departamental de La Guajira si viabilizó, si priorizó y si aprobó el citado proyecto y designó

como entidad pública ejecutora del proyecto al Departamento de La Guajira y como instancia

encargada de contratar {a interventoria al Departamento de La Guajira. La veracidad y calidad de los

documentos presentados son responsabilidad de la entidad que presenta el proyecto de inversión a

Pág.6 de 11

Page 7: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

RZPAÉUCA DE COT.{}MBIADEPÁRTAMENTA DE U GÜAJIK+

{,OBERNACION

la respectiva Secretaria Técnica del OCAD, Ios miembros del OCAD n0 son responsables por laejecución de los proyectos de inversión, tai responsabilidad es exclusiva de ias entidades públicas

designadas como ejecutoras por los OCAD.

El Gobierno Nacional manifiesta que su voto negativo está basado en el pronunciamiento técnico no

favorable que emitió el Ministerio de Transporte, el cual realizó observaciones que deben ser

subsanadas con ef fin de garantizar la buena ejecuciÓn del proyecto.

Ante lo anterior, la Secretaria Técnica informa que las observaciones realizadas ya fueron

subsanadas y colgadas en el SUIFP - SGR. Sin embargo, el concepto del Ministerio de Transporte

se mantiene en No Favorable.

6.2 La Secretaría Tácnica presentó a consideración del OCAD la decisión de viabilizar, priorizar,

aprobar, designar entidad pública ejecutora o de la instancia encargada de contratar la interventoria

para el siguiente proyecto de inversión:

La Secretaria Técnica del OCAD Departamental informa que el proyecto cumple con Ia verificaciÓn

de requisitos previstos en el Acuerdo 0038 de 2016, adelantado por la misma como instancia

competente, y quien remitió a solicitud de concepto al comité consultivo mediante comunicaciÓn de

fecha 1B de julio de 2017, quien a la fecha no emitió concepto.

Así mismo, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio remitió el proyecto al Ministerio de

Tecnologías de Ia lnforrnación y las Comunicaciones quien emitió concepto parcial No favorable el

28 de julio de 2417 ,

Paralelamente la Secretaría Técnica manifiesta que aplicó el sistema de evaluación por puntajes

obteniendo 78,00 puntos,

Código Bpin Nombre Proyecto Sector Fase ValorTotal

201 7002440002

Foñalecimienio de la cultura digiial para el acceso,

uso y apropiación de TIC y CTEL de los

estudiantes y la comunrdad del departamento de

l-a Guajira

AC 38 - Tecnoicgias de

la lnformacón y las

Comunicaciones

FACTIBILIDAD -

FASE 3$16.41 1 ,831.200,ú0

Fuentes Tipo de recurso Cronograma MGA Valor

Departarnentos -GUAJiRA

Asignaciones Directas z}fi $16.411.831.200,00

Valor§robadopor el Ocad

$16.411.831 200.r10

Pág.7 de 11

Page 8: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

| : .:

RF}{EIJCA DICAI,OMBIÁD}TPARTAWENTO DE IA G ÜA.EM

I'iOBERNACfON

ViAprohado Sienio en el que seVig. Futura recibe el bien §

Entidaddesignada ejecutora dol

dcsignada para lacontratasiÓn de

DepaÉamento de La Guajira

interventoria

La Secretaría Técnica sometió a decisión del OCAD, el proyecto antes citado, con el siguiente

resultado:

§ENTIDO DEL

vor0 VIABILIZA PRIORIZA APRUEBAENTIDAD

EJECUTORAII'¡STAIICIA CONTRATAGÉN

II,ITERVENTORIA

NIVEL NACTONAL NEGATIVO NEGATIVO I\EtrA I IV(]DEPARTAMENTO DE

LA GUAJIRA

üEPARTAMENTO DE LA

GUAJIRA

}¡MELDEPARTAMENTAL

PO§IT]VO POSITI'lrCI o¿1c ITI\i r) DTPARTA|IENTO DE

LA (rt lA.l lr(A

DEPARTAMENTO OE LA

GUAJIRA

}IIVEL MUNICIPAL POSITIVÓ POSITIVO PO§rTrV0DEPARTAI¡ENTO DE

LA GUÁJIMDEPARTAI¡ENTO OE LA

GI-JAJIRA

ETOCAD Departamentai de La Guajira si viabilizó, si priorizó y si aprobó el citado proyecto y designé

como entidad pública ejecutora del proyecto al Departamento de La Guajira y como instancia

encargada de coniratar la interventoria al Departamento de La Guajira La veracidad y calidad de los

documentos presentados son responsabilidad de la entidad que presenta el proyecto de inversión a

la respectiva Secretaria Técnica del OCAD, los miembros del OCAD n0 son responsables por laejecución de los proyectos de inversión, tal responsabilidad es exclusiva de las entidades públicas

designadas c0m0 ejecutoras por los OCAD.

El Gobierno Nacional manifiesta que su voto negativo está basado en el pronunciamiento técnico no

favorabie que emitió el Ministerio de Tecnologias de la lnforrnación y las Comunicaciones, el cual

realizó observaciones que deben ser subsanadas con el fin de garantizar la buena ejecución delproyecto .

La Secretaria Técnica informa que las observaciones serán tenidas en cuenta para la ejecución del

proyecto y se Ie solicitará de manera oficial al Ministerio de Tecnologías de la lnformación y las

Cornunicaciones informe cual es la oferta que tiene en el Departamento de La Guajira para revisar si

existe dualidad de esfuerzos.

$16,411.831,200,00 $ü,00

Acue¡do 0038 de 20'16

Pá9. 8 de 11

VIGEHCH PRESUPUESTAL APROBADA POR EL OCAD

Yalor $ 15,338.160.000

Page 9: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

REPUBLICA DE CAU}MBTAI}IPARTAMEN?O ]}E TA GUAJÍRA

ÜOBERNACION

La Secretaria Técnica informó que para este proyecto se solicitarán vigencias futuras de ejecución,

ya que cuenia con apropiación presupuestal suficiente en ei presente bienio, pero la entrega de

bienes y1o servicios transciende al siguiente bienio, es decir, bienio 20'19- 2020,

7. PRESENTACTÓN DEL SALDO DISPONIBLE A INVERTIR EN PROYECTOS CON ENFOQUE

DIFERENCIAL Y EL ESTADO DE LO§ PROYECTOS.

La Secretaría Técnica del OCAD presentó los saldos disponibles asi:

Recursos Disponibles para proyectos con enfoque diferencial 2OL2-2AL6

Asignaciones Directas $ 483.494.245.388,36

1"% s 4.834.942.453,88

Proyectos aprobados $ 1.751.677.3\9,A0

Disponible para aprobar proyettos § g.oe¡.265.134,88

Nota: el presupuesto no incluye el Decreto 1103 del 2017

ÉPIN NOMBRE PROYECTOFECHA

ACUERDO

VALORTOTAL

ESTADO

201 5002440CI02

Construcción de piaca hueila en

concreto de 3000 psi en la via el

totumo la sierrita del municipio de San

Juan dei Cesar, departarnento de La

Guajira, Caribe

05108/2015 1.751 677 .319 CONTM.TADO

En sesión No.2B del OCAD Departamental realizada el I de febrero de 2017 se desaprobaron

dos proyectos de enfoque diferencialen cumplimiento de lo establecido en el artículo 1B y 21 del

Acuerdo 38 del 2016, debido a que se venció el tiempo para realizar la apertura del proceso de

selección.

l-os proyectos se encuentran en trámite de actualizacién para ser presentados nuevamente a

consideración del OCAD:

1. BPIN 2015002440001 Construcción de los planes de etnodesanollo para Ia poblaciÓn

afrodescendiente de los municipios de Fonseca, Distracción, San Juan, Villanueva, El Molino,

Llrumita y La Jagua del Pilar - La Guajira. Por valor de $509.047 .472,ao

2. BPIN 2015002440003 Diseño del plan de vida de la población indígena Wiwa - Resguardo

Kogui - Malayo - Arhuaco departamento La Guajira, Caribe. Por valor cle $663.159.744,0o

Pág.9 de 11

$r§4is'*S {tr{¡qd#l *4 l*$**i

Page 10: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

REPT¡ÉLI CA l}E COL{Á,fB fAD!;?ARTLMENIO DE U GUNI|ü

GOB]J,RNA{:TON

8. PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE LOS PROYECTOS APROBADOS'

l-a Secretaria Técnica presentó el estado de ias proyectos aprobados, igualmente estos doctirnentos

fueron enviados con la citación a los correos electrónicos de todos los miembros y delegados y están

anexos a esta acta.

9. PROPO§ICIONE§ Y VARIOS.

La Secretaria Técnica informó que se ha comunicado con ei Ministerio de Hacienda y erédifo

público, sin embargo se acordó solicitar una capacitación sobre el Decreto 1103 de 2017, debido a

que ilo se tiene claiidaO ssbre el saldo realmente disponible que tiene el Departamento'

El delgado de nivel de gobierno nacional solicitó que cuando se tenga claridad del saldo se cite a un

OC¡O n0 presencial [ara informarle a todos los miembros el saldo disponible de los valores

asignados para la Regalías Directas del Departamento una vez aplicado el Decreto 1 1Ü3 de 2ü17'

La Secretaria Tácnica informó a los miembros del OCAD que realizará la correcciÓn delActa No.3Ü y

el Acuerdo N0.30 de la sesión realizada ei 01 de junio de 2017, debido a que presenta errores en los

valores de los proyectos, el sector de un proyecto y en los saldos no se incluyÓ el valor de los

proyectos liberados en la sesiÓn No.28.

El delegado de nivel nacional soiicitó a la Secretaria Tácnica informar qué proyectos se han

presentádo para aprobar ron recursos de Asignaciones Directas que aún no se han presentado a

consideración del OCAD, es decir, el listado de proyectos del Banco de Proyecios que se están

ajustando para cumplir con los requisitos del Acuerdo 38 de 2016.

IO,APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN'

Se sonretió a consideracion del OCA.D el acta de la presente sesión, la cual fue aprobada por todos

los miembros.

Agotado el orden del día, siendo las 04:00 p.m. se dio por terminada la sesiÓn No'31 del OCAD

Deparlamental de La Guajira.

Pág. 10 de 11

NIVEL DE GOBIERNO SENTIDO DEL VOTO

Page 11: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

frf¡JD{Éu{A DE {.AL0MBíADEFART'A\,{ENTO DE ÍA GUAJIIIA

GOBEPNA(N}N

ANEXOS

Hacen parte integral de la presente acta, ios siguientes documentos anexos:

- lnforme de rendicibn de cuentas del periodo comprendido entre ei 1 de enero hasta el 3ü cle

junio de 2017.- Estado de los proyectos aprobados'- Resolt:ciÓn 0417 del 20 de junio de 20'16

- Resolución 41206 det 14 de diciembre de 2016-- Decreto 137 de 21 de abriide 2017.- Decreto 403 del 28 de julio de 2Ü17 -

- Concepto proyecto cÓdigo BPIN 2017002440002.- Concepio proyectc cÓdigo BPI¡'I 2017CI02440006'- Évaluación por puntaje ie los proyectos código BPIN 20170A244Ü0AZ y 2017002440ü0S

En constancia se firma la presente acta a los treinta y un {31J día del rnes de julio de 2017"

JUAN LORETOADMINISTMÍIVO DE DE LA GUAJIRA

OCAD DEPARTAMENTAL DE LA GUAJIRA - DECRETO 137 DE 2017

ARIO TÉCNICO CICAD DEPARTAMENTAL DE LA GUAJIRA

Proyectól Sindi Gatalina Zapata Muñoz

Revisó: Juan Loreto Gómez Soto

PáS. 11 de LL

Page 12: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Rendición de Cuentas de los OCAD

Versión: 4

INFORME No. 05 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL

OCAD DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

Periodo comprendido entre el 01/01/2017 y el 30/06/2017

MIEMBROS DEL ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN

No. Nombre Entidad Cargo Nivel de Gobierno que

representa

1. Elsa Margarita Noguera de La Espriella

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Ministra Gobierno Nacional

2. Germán Arce Zapata Ministerio de Minas y Energía Ministro Gobierno Nacional

3. Wilmer González Brito Departamento de La Guajira Gobernador Gobierno Departamental

4. Aldemar Ibarra Mejía Municipio de Manaure Alcalde Gobierno Municipal

5. Pablo Parra Córdoba Municipio de Albania Alcalde Gobierno Municipal

6 Rafael Angel Ojeda Brito Municipio de Hatonuevo Alcalde Gobierno Municipal

7 Pedro Javier Guerra Chinchia

Municipio de Distracción Alcalde Gobierno Municipal

SECRETARIO TÉCNICO DEL ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y

DECISIÓN

No. Nombre Completo Entidad a la que

representa

1. JUAN LORETO GÓMEZ

SOTO

GOBERNACIÓN DE LA

GUAJIRA

Page 13: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Rendición de Cuentas de los OCAD

Versión: 4

PRESUPUESTO DEL OCAD DURANTE EL PERIODO DE CORTE:

ITEM Asignaciones Directas

Total asignaciones $118.134.325.675,53

Rendimientos financieros generados en las cuentas maestras de cada ET

$2.923.436.030,41

Total aprobaciones de inflexibilidades y proyectos $37.464.265.752,69

Escalonamiento $ 5.932.017.197,77

Liberación de recursos de inflexibilidades $2.779.569.440,35

Liberación de recursos de proyectos $ 1.172.207.216,00

Saldo disponible a la fecha de corte $81.613.255.411,83

Nota: el presupuesto no incluye el Decreto 1103 del 2017

PROYECTOS APROBADOS DURANTE EL PERIODO DE CORTE:

En el periodo objeto del presente informe se aprobó un (1) proyecto de Inversión por valor de $6.361.591.300,oo correspondientes a recursos de Asignaciones Directas de la vigencia 2017-2018 del sector de inversión de Vivienda Ciudad y Territorio de la siguiente manera:

Proyecto No. 1:

ITEM Descripción

Nombre del proyecto

Construcción de las obras de protección contra inundación de la estación de bombeo de la urbanización Lomas de Trupillo, mediante construcción de vía canal (avenida calle 70), del distrito de Riohacha

Código BPIN 2017002440003

Valor total del proyecto 6.361.591.300

Sector de inversión Vivienda Ciudad y Territorio

Valor total SGR 6.361.591.300

Valor total otras fuentes N/A

Tiempo de ejecución 6 meses

Entidad pública designada como ejecutora

Distrito de Riohacha

Entidad pública responsable de contratar la interventoría

Distrito de Riohacha

Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes)

48.60

Estado de ejecución físico (GESPROY) No se ha expedido el certificado de cumplimiento de los requisitos previos al inicio de la ejecución.

Estado de ejecución financiero (GESPROY)

No se ha expedido el certificado de cumplimiento de los requisitos previos al inicio de la ejecución.

Fecha del Acuerdo de aprobación del proyecto

Acuerdo No.30 del 02/06/2017

Page 14: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Rendición de Cuentas de los OCAD

Versión: 4

IMPACTO:

Dando respuesta a las necesidades y resolviendo las dificultades de la población del Distrito de Riohacha, hemos viabilizado, priorizado y aprobado una importante inversión de un proyecto en el OCAD departamental de La Guajira por un valor de $6.361.591.300,oo; obras con las cuales solucionaremos la problemática y contribuiremos en la mejoría de la calidad de vida de los habitantes, sin perder de vista que el proyecto se encuentra articulado con el plan de desarrollo nacional, departamental y municipal.

PERTINENCIA:

Es importante para la Gobernación de La Guajira, dar solución a las necesidades y problemáticas de la población que habita en su territorio, en los aspectos sociales, culturales y económicos de la región, en los cuales con anterioridad la administración departamental ha realizado intervención, la urbanización Lomas de Trupillo se construyó para dar solución a 300 familias. El proyecto se desarrolló gracias a un acuerdo suscrito entre el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, la alcaldía de Riohacha y la Gobernación de La Guajira. Las casas entregadas hacen parte del programa de las 100.000 viviendas gratis que entrega el Gobierno Nacional y corresponden al proyecto Lomas del Trupillo, ubicado en un lote concedido por el Departamento, que además construyó la estación de bombeo, que no solo beneficia a los nuevos moradores sino también a barrios aledaños. La urbanización tiene 15 manzanas de 20 viviendas cada uno, con 1474 metros de vías de 6 metros de ancho. El lote donde se construyeron las viviendas se encuentra en una zona baja con respecto a la vía Riohacha - Valledupar, y no puede evacuar las aguas de escorrentías producto de las lluvias, inundando viviendas y sobre todo la zona donde se encuentra localizada la estación de bombeo de aguas residuales, creando dificultad en el tránsito vehicular en la zona urbana de los municipios, genera alta congestión vial, afectando los tiempos de viaje de la población y los costos de movilización y operación de los vehículos; razón por la cual la administración departamental consideró oportuno darle solución a dicha problemática.

Page 15: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Rendición de Cuentas de los OCAD

Versión: 4

DESTINACIÓN DE RECURSOS DEL SGR PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN

CON ENFOQUE DIFERENCIAL:

En el periodo objeto del presente informe no se aprobaron proyectos de inversión con enfoque diferencial porque las comunidades indígenas y comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palanqueras, debidamente acreditadas por la autoridad competente, que se encuentren asentadas en aquellos municipios no beneficiarios de asignaciones directas o con ingresos menores a los que se refiere el artículo 40 de la Ley 1530 no presentaron proyectos de este tipo.

Recursos Disponibles para proyectos con enfoque diferencial 2012-2016

Asignaciones Directas $ 483.494.245.388,36

1% $ 4.834.942.453,88

Proyectos aprobados $ 1.751.677.319,00

Disponible para aprobar proyectos $ 3.083.265.134,88

Nota: el presupuesto no incluye el Decreto 1103 del 2017

En sesión No.28 del OCAD Departamental realizada el 8 de febrero de 2017 se desaprobaron dos proyectos de enfoque diferencial en cumplimiento de lo establecido en el artículo 18 y 21 del Acuerdo 38 del 2016, debido a que se venció el tiempo para realizar la apertura del proceso de selección. Los proyectos se encuentran en trámite de actualización para ser presentados nuevamente a consideración del OCAD: 1. BPIN 2015002440001 Construcción de los planes de etnodesarrollo para la población afrodescendiente de los municipios de Fonseca, Distracción, San Juan, Villanueva, El Molino, Urumita y La Jagua del Pilar - La Guajira. Por valor de $509.047.472,oo 2. BPIN 2015002440003 Diseño del plan de vida de la población indígena Wiwa - Resguardo Kogui – Malayo – Arhuaco departamento La Guajira, Caribe. Por valor de $663.159.744,oo

Page 16: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Rendición de Cuentas de los OCAD

Versión: 4

OTRAS DECISIONES

Inflexibilidades

Dando continuidad a los procesos de aprobación de inflexibilidades y según las disposiciones del Decreto 1082 del 2015 en su artículo 2.2.4.1.1.1.2. Pago de

compromisos adquiridos a 31 de diciembre de 2011,para efecto de dar aplicación a lo dispuesto por el artículo 144 de la Ley 1530 del 2012, el Departamento de La Guajira ha reconocido los siguientes compromisos, adquiridos a 31 de diciembre de 2011 o inflexibilidades que se encuentran vigentes para el 2017: Tabla No 1. INFLEXIBILIDADES DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA 2017

TIPO INFLEXIBILIDAD

CONCEPTO DEL COMPROMISO

ACTO ADMINISTRATIVO

DE AUTORIZACIÓN

SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA

Crédito externo - contrato de empréstito con el banco internacional de reconstrucción y fomento. objeto: programa de infraestructura y gestión de servicios de agua y saneamiento para el departamento de La Guajira

Ordenanza No. 175 de 2005

A continuación se presenta la información relacionada con la aprobación de recursos de asignaciones directas del departamento de La Guajira de la vigencia 2016 discriminada así: En sesión de OCAD Departamental La Guajira mediante Acuerdo 29 del 3 de abril de 2017 se aprobaron inflexibilidades para el servicio de la deuda externa de la vigencia 2016 de la siguiente manera:

INFLEXIBILIDAD DEL SERVICIO A LA DEUDA VALOR

Valor a aprobar con cargo al SGR: Cuota Abril $14.129.992.345,55

Valor a aprobar con cargo al SGR: Cuota Octubre $13.492.600.000,55

TOTAL $ 27.622.592.346,10

Page 17: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Rendición de Cuentas de los OCAD

Versión: 4

Ajustes:

ITEM Descripción

Nombre del proyecto Mejoramiento y mantenimiento de la vía Fonseca - Almapoque en

el Municipio de Fonseca, La Guajira, Caribe

Código BPIN 2015002440012

Valor total del proyecto $ 20.884.842.178

Tipo de ajuste Incrementar el valor de los recursos provenientes del SGR, que no superan el 20% del valor total inicial del proyecto

Acuerdo de aprobación Acuerdo No. 30 - 02/06/2017

Fuente de financiación Valor Inicial

aprobado por el OCAD

Valor ajustado solicitado

Valor final

Asignaciones directas 17.404.760.070,73 $ 3.480.082.107,27 $ 20.884.842.178

Fondo de Compensación Regional

Fondo de Desarrollo Regional

Fondo de Compensación Regional (60%)

Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Incentivo a la producción

Otras fuentes

TOTAL

Liberación de recursos:

En sesión de OCAD Departamental La Guajira mediante Acuerdo 24 de 2016 para el servicio de la deuda se aprobaron $ 13.893.662.582,15 para el servicio a la deuda y se pagaron $11.114.093.141,80 por lo tanto mediante Acuerdo 29 de 2017 se liberaron los recursos disponibles que como se detalla a continuación

Tabla No 2. SERVICIO A LA DEUDAD VIGENCIA 2016

CONCEPTO VALOR

Acuerdo No. 24 del 28 de junio del 2016

$ 13.893.662.582,15

Pagos realizados $ 11.114.093.141,80

Saldo disponible para liberar $ 2.779.569.440,35

Page 18: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Rendición de Cuentas de los OCAD

Versión: 4

En sesión No.28 del OCAD Departamental se desaprobaron dos proyectos de

enfoque diferencial en cumplimiento de lo establecido en el artículo 18 y 21 del

Acuerdo 38 del 2016, debido a que se venció el tiempo para realizar la apertura del

proceso de selección.

Proyecto No. 1:

ITEM Descripción

Nombre del proyecto

Construcción de los planes de etnodesarrollo para la población afrodescendiente de los municipios de Fonseca, Distracción, San Juan, Villanueva, El Molino, Urumita y La Jagua del Pilar - La Guajira

Código BPIN 2015002440001

Valor total del proyecto 509.047.472,00

Justificación de la solicitud de liberación

Venció el tiempo para realizar la apertura del proceso de selección de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 y 21 del Acuerdo 38 del 2016

Acuerdo de aprobación Acuerdo No. 28 - 08/02/2017

Fuente de financiación Valor Inicial

aprobado por el OCAD

Valor a liberar solicitado

Valor Final

Asignaciones directas 509.047.472,00 509.047.472,00

Fondo de Compensación Regional

Fondo de Desarrollo Regional

Fondo de Compensación Regional (60%)

Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Otras fuentes

TOTAL

Proyecto No. 2:

ITEM Descripción

Nombre del proyecto Diseño del plan de vida de la población indígena Wiwa - Resguardo Kogui –Malayo –Arhuaco departamento, La Guajira, Caribe

Código BPIN 2015002440003

Valor total del proyecto 663.159.744,00

Justificación de la solicitud de liberación

Venció el tiempo para realizar la apertura del proceso de selección de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 y 21 del Acuerdo 38 del 2016

Acuerdo de aprobación Acuerdo No. 28 - 08/02/2017

Page 19: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Rendición de Cuentas de los OCAD

Versión: 4

Fuente de financiación Valor Inicial

aprobado por el OCAD

Valor a liberar solicitado

Valor Final

Asignaciones directas 663.159.744,00 663.159.744,00

Fondo de Compensación Regional

Fondo de Desarrollo Regional

Fondo de Compensación Regional (60%)

Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Otras fuentes

TOTAL

ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

El informe será divulgado a través de la plataforma de MapaRegalías y se publicará en la página web de la gobernación de La Guajira www.laguajira.gov.co. Para la interlocución con la comunidad se habilitará el correo electrónico [email protected], donde la Comunidad podrá escribir todas las inquietudes hasta el 15 de agosto del presente año.

Page 20: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

AV FÍSICOAV

FINANCIE

2012002440019FORMULACIÓN DESARROLLO EMPRESARIAL TODO EL

DEPARTAMENTO, LA GUAJIRA, CARIBE22/10/2012

CONTRATADO

EN EJECUCIÓN7.068.117.165,00 7.068.117.165,00 55,68 18,64 Se encuentra suspendido

2012002440020

CONSTRUCCIÓN DE PLACAS HUELLAS, EN LAS VÍAS

RURALES (LA GLORIA, BAÑADEROS, ANGOSTURA-CUMBRE,

PARAISO Y CAÑA BRAVA) HATONUEVO, LA GUAJIRA, CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 3.412.338.641,00 3.412.338.641,00 100,00 99,50

2012002440021

CONSTRUCCIÓN DE SUPERESTRUCTURA DEL PUENTE

SOBRE EL RIO IPARÚ, VIA MAICAO-MAJAYURA MAICAO, LA

GUAJIRA, CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 1.205.610.672,00 1.205.610.672,00 100,00 98,77

2012002440022

CONSTRUCCIÓN EN PAVIMENTO DE CALLES URBANAS

SECTOR CARRERA 13 EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL

CESAR, LA GUAJIRA, CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 2.400.808.593,00 2.400.808.593,00 100,00 100,00

2012002440023

CONSTRUCCIÓN DEL TERMINAL DE TRANSPORTE DE

CATEGORÍA IV EN EL MUNICIPIO DE URIBIA, LA GUAJIRA,

CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 7.944.730.450,00 7.944.730.450,00 100,00 99,98

2012002440024

SUMINISTRO DERECHO AL AGUA DE COMUNIDADES

INDÍGENAS RURALES CARENTE DE FUENTES HÍDRICAS

SUPERFICIAL O SUBTERRÁNEAS LA GUAJIRA

22/10/2012CONTRATADO

EN EJECUCIÓN5.503.335.000,00 5.503.335.000,00 100,00 81,84

2012002440025

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “PRIMERO LA

JUVENTUD” PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA

PARTICIPACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO DE LA JUVENTUD

TODO EL DEPARTAMENTO, LA GUAJIRA, CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 2.038.000.000,00 2.038.000.000,00 100,00 90,22

2012002440026

DESARROLLO AGROPRODUCTIVO, FORTALECIMIENTO

EMPRESARIAL Y AGROINDUSTRIAL EN EL DEPARTAMENTO

DE LA GUAJIRA

22/10/2012 TERMINADO 2.000.000.000,00 1.481.400.000,00 100,00 98,59

2012002440027

IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES EMPRESARIALES

ACUÍCOLAS SOPORTADOS EN SU DESARROLLO

ORGANIZACIONAL, PRODUCTIVO Y DE MERCADEO LA

GUAJIRA

22/10/2012 TERMINADO 1.630.545.000,00 2.672.145.000,00 100,00 61,02

2012002440028

ASISTENCIA TECNICA Y DESARROLLO SOCIAL DIRIGIDA A

LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS CAFICULTORES DE LA

FRONTERA COLOMBO VENEZOLANA, SERRANIA DEL PERIJA

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

22/10/2012CONTRATADO

EN EJECUCIÓN6.659.002.021,00 6.231.571.665,00 30,60 50,94

Estado de los proyectos de inversión aprobados por el OCAD Departamental de La Guajira

OBSERVACIÓN VALOR TOTAL

PROYECTO

GESPROY

BPIN NOMBRE PROYECTOFECHA

ACUERDO

ESTADO

PROYECTOVALOR SGR

Page 21: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

AV FÍSICOAV

FINANCIE

Estado de los proyectos de inversión aprobados por el OCAD Departamental de La Guajira

OBSERVACIÓN VALOR TOTAL

PROYECTO

GESPROY

BPIN NOMBRE PROYECTOFECHA

ACUERDO

ESTADO

PROYECTOVALOR SGR

2012002440030

CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO DE 3500

PSI ESP 0.15M TRAMO CLLE 18 ENTRE CRAS 9 A LA 12 Y

TRAMO CRA 11 ENTRE CLLES 17 A BARRANCAS, LA GUAJIRA,

CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 952.086.853,00 952.086.853,00 100,00 98,21

2012002440031

CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE CENTRAL EN EL

CORREGIMIENTO DE MINGUEO, DIBULLA, LA GUAJIRA,

CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 1.094.040.407,00 1.094.040.407,00 100,00 99,91

2012002440033

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN PLAZOLETA Y ACCESO A

LA INSTITUCION EDUCATIVA Y CONSTRUCCION DE TARIMA

EN EL CORREGIMIENTO EL HATICO FONSECA, LA GUAJIRA,

CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 1.757.407.103,00 1.757.407.103,00 100,00 95,32

2012002440034

ADECUACIÓN CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA ZONA RURAL Y URBANA

DEL MUNICIPIO DE LA JAGUA DEL PILAR, LA GUAJIRA,

CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 1.240.968.462,00 1.240.968.462,00 100,00 100,00

2012002440035

CONSTRUCCIÓN DEL ANILLO VIAL QUE UNE LA ZONA DE

EXPLOTACIÓN CON EL MOLINO DE SAL, EN EL MUNICIPIO DE

MANAURE LA GUAJIRA

22/10/2012CONTRATADO

EN EJECUCIÓN3.957.201.544,00 3.957.201.544,00 100,00 96,16

2012002440039CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DEL CENTRO INTEGRAL

TEMPRANA EN BARRANCAS, LA GUAJIRA, CARIBE22/10/2012 TERMINADO 3.028.722.714,00 3.028.722.714,00 100,00 100,00

2012002440040

CONSTRUCCIÓN EN PAVIMENTO RIGIDO DE 3.000 PSI DE LAS

VIAS DE LOS BARRIO 16 DE ABRIL, VILLA SANTOS, VILLA

AMPARO, CARACAS Y 14 DE JUNI EN LA ZONA URBANA DEL

MUNICIPIO DE URUMITA, LA GUAJIRA, CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 2.462.926.553,00 2.462.926.553,00 100,00 91,00

2012002440041

DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO DE LAS

COMUNIDADES PASTORILES UBICADAS EN LA ZONA DE

FRONTERA COLOMBO VENEZOLANA DEL DEPARTAMENTO

DE LA GUAJIRA

22/10/2012CONTRATADO

EN EJECUCIÓN3.261.950.000,00 2.751.150.000,00 94,19 83,90

2012002440042

APOYO PARA EL ACCESO Y PERMANENCIA DE LOS

BACHILLERES GUAJIROS EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN

SUPERIOR DE TODO EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

05/10/2012CONTRATADO

EN EJECUCIÓN30.998.762.454,00 30.998.762.454,00 100,00 58,77

Page 22: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

AV FÍSICOAV

FINANCIE

Estado de los proyectos de inversión aprobados por el OCAD Departamental de La Guajira

OBSERVACIÓN VALOR TOTAL

PROYECTO

GESPROY

BPIN NOMBRE PROYECTOFECHA

ACUERDO

ESTADO

PROYECTOVALOR SGR

2012002440043

DESARROLLO DE ACCIONES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y

NUTRICIONAL EN FAMILIAS EN CONDICIONES DE POBREZA

EXTREMA DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

22/10/2012CONTRATADO

EN EJECUCIÓN35.260.446.267,00 35.260.446.267,00 57,14 87,23

2012002440044

APOYO A LA ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL

AGROPECUARIA DIRIGIDA A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS

PRODUCTORES DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

22/10/2012CONTRATADO -

SUSPENDIDO12.232.136.000,00 1.351.507.200,00 67,52 17,71

2012002440045

DIAGNÓSTICO Y FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA GOBERNACIÓN

SUS ENTIDADES ADSCRITAS Y ALCALDÍAS MUNIC TODO EL

DEPARTAMENTO, LA GUAJIRA, CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 478.500.000,00 478.500.000,00 100,00 100,00

2012002440046

ADECUACIÓN CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA SEDE PARA

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SILVESTRE DANGONG DEL

MUNICIPIO DE VILLANUEVA, LA GUAJIRA, CARIBE

22/10/2012CONTRATADO

EN EJECUCIÓN9.600.000.000,00 9.600.000.000,00 95,08 58,24

2012002440047

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RIGIDO DE 3000PSI, EN

DIFERENTES SECTORES DE LOS CORREGIMIENTOS DE

CHORRERA Y DE BUENAVISTA DISTRACCIÓN, LA GUAJIRA,

CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 2.213.530.023,00 2.213.530.023,00 100,00 100,00

2012002440050

DOTACIÓN DE PARQUES BIOSALUDABLES Y PARQUES

INFANTILES PARA PRACTICAR EL DEPORTE Y LA

RECREACIÓN AL AIRE LIBRE EN SAN JUAN DEL CESAR, LA

GUAJIRA, CARIBE

22/10/2012 TERMINADO 267.383.584,00 267.383.584,00 100,00 99,07

2012002440051ACTUALIZACIÓN PLAN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD TODO

EL DEPARTAMENTO, LA GUAJIRA, CARIBE22/10/2012 SIN CONTRATAR 400.000.000,00 400.000.000,00 0,00 5,00

Unicamente tiene contratatada la

interventoría

2013002440003

ESTUDIO PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE

AUTOMOTOR INTERNADO EN TODO EL DEPARTAMENTO, LA

GUAJIRA, CARIBE

16/07/2013 TERMINADO 206.882.000,00 206.882.000,00 99,50 99,96

2015002440002

CONSTRUCCIÓN DE PLACA HUELLA EN CONCRETO DE 3000

PSI EN LA VIA EL TOTUMO LA SIERRITA DEL MUNICIPIO DE

SAN JUAN DEL CESAR, DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA,

CARIBE

05/08/2015 CONTRATADO 1.751.677.319,00 1.751.677.319,00 0,00 0,00 Inició ejecución en Julio de 2017

2015002440005CONSTRUCCIÓN DEL PARADOR TURISTICO DE CUATRO VIAS

EN EL MUNICIPIO DE MAICAO, LA GUAJIRA, CARIBE27/10/2015 CONTRATADO 5.199.211.772,99 5.199.211.772,99 0,00 0,00 Inició ejecución en Julio de 2017

Page 23: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

AV FÍSICOAV

FINANCIE

Estado de los proyectos de inversión aprobados por el OCAD Departamental de La Guajira

OBSERVACIÓN VALOR TOTAL

PROYECTO

GESPROY

BPIN NOMBRE PROYECTOFECHA

ACUERDO

ESTADO

PROYECTOVALOR SGR

2015002440006

CONSTRUCCIÓN DE REDES ELÉCTRICAS DE MEDIA Y BAJA

TENSIÓN PARA EL CORREGIMIENTO DE SAN PEDRO Y

VEREDA LAS DELICIAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCAS, LA

GUAJIRA, CARIBE

27/10/2015 CONTRATADO 2.199.049.905,15 2.199.049.905,15 0,00 0,00 Inició ejecución en Julio de 2017

2015002440009

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN CALLES Y

CARRERAS DE LOS BARRIOS SAN FRANCISCO, VILLA RUMBO

Y CALLE DE LA ESPERANZA CORREGIMIENTO DE

CUESTECITAS, MUNICIPIO DE ALBANIA, DEPARTAMENTO DE

LA GUAJIRA

27/10/2015 CONTRATADO 1.590.205.664,00 1.590.205.664,00 0,00 0,00 Inició ejecución en Julio de 2017

2015002440010

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN SECTORES EL

CORREGIMIENTO DE GUAYACANAL, MUNICIPIO DE

BARRANCAS, LA GUAJIRA, CARIBE

27/10/2015 SIN CONTRATAR 854.011.874,48 854.011.874,48 0,00 0,00 No se encuentra contratado

2015002440011

CONSTRUCCIÓN REMODELACIÓN DEL PARQUE EN EL

BARRIO LA ESPERANZA MUNICIPIO DE RIOHACHA, LA

GUAJIRA, CARIBE

27/10/2015 CONTRATADO 699.178.785,48 699.178.785,48 0,00 0,00 Inició ejecución en Julio de 2017

2015002440012

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTODE LA VIA FONSECA-

ALMAPOQUE EN EL MUNICIPIO DE FONSECA, LA GUAJIRA,

CARIBE

27/10/2015CONTRATADO

EN EJECUCIÓN17.404.760.070,73 17.404.760.070,73 10,67 40,71 Reinició ejecución en Julio de 2017

2015002440014CONSTRUCCIÓN DE PLACAS HUELLAS EN LAS ZONA RURAL

DEL MUNICIPIO HATONUEVO, LA GUAJIRA, CARIBE27/10/2015 CONTRATADO 2.000.000.000,00 2.000.000.000,00 0,00 0,00 Inició ejecución en Julio de 2017

2015002440015

IMPLEMENTACIÓN Y APROPIACIÓN DEL CTEL EN EL SECTOR

EDUCATIVO Y COMUNITARIO ATRAVES DEL USO DE LAS TIC

EN TODO EL DEPARTAMENTO, LA GUAJIRA, CARIBE

27/10/2015 CONTRATADO 21.885.714.399,22 21.885.714.399,22 78,80 69,47

2015002440016

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO EN

EL CORREGIMIENTO DE BARABACOA, EN LA VIA PRINCIPAL

CONEXIÓN CARRETERA A TREINTA MUNICIPIO DE

RIOHACHA, DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

27/10/2015 CONTRATADO 825.423.345,00 825.423.345,00 0,00 0,00 Inició ejecución en Julio de 2017

2015002440021

ADECUACIÓN DRENAJE, SUMINISTRO E INSTALACION DE

GRAMA SINTETICA EN EL ESTADIO DE FUTBOL DEL SALAITO,

MUNICIPIO DE RIOHACHA, LA GUAJIRA, CARIBE

22/12/2015 SIN CONTRATAR 1.378.218.852,00 1.378.218.852,00 0,00 0,00 No se encuentra contratado

2015002440022

CONSTRUCCIÓN DE POLIDEPORTIVO EN EL

CORREGIMIENTO DE CARRAIPIA MAICAO, LA GUAJIRA,

CARIBE

22/12/2015 SIN CONTRATAR 1.138.645.310,00 1.138.645.310,00 0,00 0,00 No se encuentra contratado

Page 24: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

AV FÍSICOAV

FINANCIE

Estado de los proyectos de inversión aprobados por el OCAD Departamental de La Guajira

OBSERVACIÓN VALOR TOTAL

PROYECTO

GESPROY

BPIN NOMBRE PROYECTOFECHA

ACUERDO

ESTADO

PROYECTOVALOR SGR

2015002440004

RECUPERACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO RANCHERÍA CON LA

CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES EN EL PASO MAMON 1

MAMON 2 FONSECA, LA GUAJIRA, CARIBE

22/12/2015 SIN CONTRATAR 1.626.411.567,00 1.626.411.567,00 0,00 0,00 No se encuentra contratado

2015002440023

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO DE

3000PSI ANDENES Y BORDILLOS EN LOS BARRIOS VILLA DEL

SOL Y JOSE DOMINGO BOSCAN EN EL MUNICIPIO DE MAICAO

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

22/12/2015 SIN CONTRATAR 1.410.126.905,00 1.410.126.905,00 0,00 0,00 No se encuentra contratado

2015002440025

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO DE

3000 PSI ANDENES Y BORDILLOS EN EL BARRIO SAN MARTIN

DE LOBA EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA, LA GUAJIRA

22/12/2015 SIN CONTRATAR 1.201.861.267,00 1.201.861.267,00 0,00 0,00 No se encuentra contratado

2017002440003

CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS DE PROTECCIÓN CONTRA

INUNDACIÓN DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DE LA

URBANIZACIÓN LOMAS DE TRUPILLO, MEDIANTE

02/06/2017 SIN CONTRATAR 6.361.591.300,00 6.361.591.300,00 0,00 0,00No se encuentra contratado -

Ejecutor Distrito Riohacha

2015002440001

CONSTRUCCIÓN DE LOS PLANES DE ETNODESARROLLO

PARA LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE DE LOS

MUNICIPIOS DE FONSECA, DISTRACCIÓN, SAN JUAN,

VILLANUEVA, EL MOLINO, URUMITA Y LA JAGUA DEL PILAR -

LA GUAJIRA

05/08/2015 SIN CONTRATAR 509.047.472,00 509.047.472,00 - - Desaprobado

2015002440003

DISEÑO DEL PLAN DE VIDA DE LA POBLACIÓN INDIGENA

WIWA - RESGUARDO KOGUI –MALAYO –ARHUACO

DEPARTAMENTO, LA GUAJIRA, CARIBE

05/08/2015 SIN CONTRATAR 663.159.744,00 663.159.744,00 - - Desaprobado

2012002440038

APOYO ESTABLECIMIENTO DE 60 HECTARIAS DE AGUACATE

VARIEDAD LORENA, EN ASOCIO CON PLATANO PARA

BENEFICIAR A 30 AGRICULTORES URUMITA, LA GUAJIRA,

CARIBE

22/10/2012 DESAPROBADO 106.000.000,00 376.863.000,00 - - Desaprobado

2013002440001

ASESORIA PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO

MULTIPROPÓSITO RÍO RANCHERÍA DEPARTAMENTO DE LA

GUAJIRA

16/07/2013 DESAPROBADO 1.134.574.875,00 1.134.574.875,00 - - Desaprobado

Page 25: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Mlni«ferío de Vivienda, Ciudad y Territorio República (te Colomhta

R E S O L U C I Ó N N Ú M E R O

*Por la cual se el^ctúa una delegación"

LA MINISTRA DE VIVIENOA^ CIUIIAO Y TERRITORIO

En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las que le confter^ el artículo 9 y el literal g) del artículo 61 de la Lcsy 489 de 1998, y

CONSIDERANDOS

Que por medio del Acto Legislativo No. 05 del 18 de julio do 2011 se-constituye *«( Sistema General de Regalías se modifiban los artículos 360 y'36J

: de lá Constitución Política y se dictan otras disposiciones sobre el Régimen de • Regalías y Compensaciones, estableciendo en;el parágrafo 2 de! artículo 2 . que: (...) la ejecución de los rocursos correspondientes a las asignaciones

directas de que trdta ai inciso 2^ del presente artículo, así como da los recursos de los Fondos de Ciencia, Tecnología e innovación; de Desarrollo Regional, y de Compensación Regional, se hará on coatordanda con mi Plan NarJnniii de Desarrollo y los planes do desarrollo de las entidades t^rritotiéitis, (...y. "to? proyectos prioritarios que se financiarán con éstos recursos, seréfi

:definidos por órganos colegiados de administración y decisión, de conformidad don lo establecido en lo íoy quk regule el Sistema General dé Regi^iías".

Que mediante la Ley 1530 de 2012 se regula la organización • y! el funcionamiento del Sistema General de Regalías, estableciendo en su artículo 6 que; "("-) órganos colegiados de administración y detínión son. los responsables de definir los proyectos de Inversión sometidos a su consideración que se financiarán con recursos déi Sistema General de nsgmfÍ9s, &$f como evaluar, vlabttiiar, aprobar y pnorizar la conveniencia y oportunidad dé financiarlos. También designarán su ejecutor que seré de naturaleza pública; todo de conformidad con ió previsto en ia ley, (,r.) El funcionamiento de los órganos colegiados de administración y decisión, así

• co/Tio la forma de seleccionar sus integrantes serén definidos por, bI i're^térriento'. ' i ••

. Que el Gobierno Nacional expidió el Decreto No. 1075 de 2012 por el cu^l se reglamenta la organización y funcionamiento de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión y las secretarías técnicas, de acuerdo, con lo

Page 26: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

P>g»CTucion 1 ^ ^ ' *WdüW. a i » de Hoj« No, 2

"Por ía cual se efectúa una delegación"

establecido en ei artículo 6* de ia Ley número 1530 de 2 ü l 2 , señalando en el artículo 1 que: ""Los Órganos Colegiados de Administración y Decisión -OCAD-de conformidad con lo establecido en la Constitución Política y la ley están conformados por representantes del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal o Distrital. Para ei. caso del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación contarán además con representantes de universidades públicas y prívadas. Los OCAD son órganos sin personería Jurídica que desempeñan funciones públicas en los términos establecidos en ia ley y en el presente decreto (...) contarán con una Secretaría Técnica, un presidente designado por los miembros del respectivo órgano colegiado, y se regirán por el reglamento gue expida la Comisión Rectora".

Que el artículo 3 del Decreto 1075 de 2012, señala que: " 0 Prnaídiínte de la República, designará a ios representantes del Gobierne Nacional que Integrarán cada uno de los Órganos colegiados de Administración y Decisión

Que de acuerdo a la decisión del Consejo de Ministros llevada a i::abo el día 27 de mayo de 2013, ei Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio fue designado como representante del Gobierno Nacional como acompañante «rt Lodos los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) Regionales (Llanos, Caribe, Pacífico, Eje Cafetero, Centro Sur Amazonia y Cuntro Oriente) y en ei OCAD Departamental de la Guajira como Ministerio Líder,

Que por lo anterior se hace necesario delegar ia representación de! Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ante el OCAD Departamental de ía Guajira donde la Entidad es Líder, en los OCAD Reqlonalei? Llanos, Caribe, PacíriLO, Eje Cafetero, Centro Sur Amazonia y Centro Oriente, donde la Entldsd actúa como acompañante , y en los demás OCAD en los que sea designado este Ministerio como representante del Gobierno Nacional.

RESUELVE:

A R T Í C U L O PRIMERO.- DELEGAR en el Secretario General, Código 0035, Grado 23, del Ministerio do Vivienda, Dudad y Territorio, para que asista como representante del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Departamental de la Guajira.

A R T Í C U L O SEGUNDO.- DELEGAR en el Jefe de la Oficina Asesora de Planeaclón, Código 1045, Grado 16, del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para que asista como representante del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ante los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD) Regionales (Llanos, Caribe, Pacífico, Eje Cafetero, Centro Sur Amazonia y Centro Oriente), Departamentales, Municipales o Distritales, del Fondo de Ciencias, Tecnología e Innovación, dc los hondos de u j m p e n s a c i ó n Regional y de Desarrollo Regional, de los Municipios Ribereños del Rio Grande de ia Magdalena y del Canal del Dique, y de las asignaciones de Regalías Directas así como ante los demás OCAD que sean conformados, en los que sea designado como representante del Gobierno Nacional el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Page 27: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

R e s o h i c i á n N Q ^ l^M.lLm ^ Hoja No. 3

•flor la cual se efectúa una delegaaón"

A R T Í C U L O TERCERO.- La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición y deroga la Resolución No. 0217 de 2013.

C O H U N Í Q U E S E Y C Ú M P L A S E Dado en Bogotá, D.C a los, £ O JUt 2018

ELSA MARGARITA NOGUERA DE LA ESPRIELLA Ministra ci« Vivienda, Ciudad y Territorio

1 Elahortí: Alejandro Rodrfguer Cixir, - A « s o r Secretaría General.;^^ ^ J ' ^ e v t s ó : Luz Sllene Romero Sajona - Jefe Ofitína Asesora Jurijua.

J

Page 28: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

República de Coiombia

I

Liiot' y Olí»» í

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA I I

RESOLUCIÓN NUMERO 4 1206 DE

( J k DÍC Id:

Por la cuai se delega la asistencia y representación ante los Órganos Colegiados de Administración y Decisión - OCAD

En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el artículo 211 de la Constitución Política, artículo 9° de la Ley 489 de 1998, articulo 2" del Acto Legislativo No, 5 de 2011, artículos 42 y 159 de la Ley 1530 de 2012, y

Que ei artículo 211 de la Constitución Política establece; "La ley señalaré ¡as funciones que el Presidente de la República podré delegar en los niinistros, directores de departamentos administrativos... Igualmente fijará las condiciones para que las Autoridades Administrativas puedan delegar en sus subalternos o en otras autoridades (...)."

Que el artículo 9 de la Ley 489 de 1998, señala; "Las autoridades administrativas, en virtud de lo dispuesto en la Constñución Politica y de conformidad con la presente ley, podrán mediante acto de delegación transferir el ejercicio de funciones a sus colaboradores o a otras autoridades, con funciones afines o complementarias (...)".

Que el Parágrafo 2° del artículo 2° del Acto Legislativo No. 05 de 2011 "Por el cual se constituye el Sistema General de Regalías, se modifican ¡os artTcUtos 360 y 361 de la Constitución Politica y se dictan otras disposiciones", determinó que los proyectos prioritarios que se financiarán con los recursos correspondientes a las asignaciones directas, serán definidos por Órganos Colegiados de Administración y Decisión, de conformidad con lo establecido en la ley qus regule el Sistema General de Regalías,

Que la Ley 1530 del 17 de mayo de 2012 "Por fe cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías, en el artículo 42 modificado por el articulo 166 de la Ley 1753 de 2015, consagra; "{,•.} Órgarros Colegiados de Administrado!^ y Decisión. Inciso modificado por el art. 166, Ley 1753 de 2015. Los Órganos Colegiados de Administración y Decisión de los departamentos estarán integrados por dos (2) Ministros o sus delegados, el gobernador respectivo o su delegado y un número equivalente al diez (10) por ciento de los alcaldes del departamento, o sus delegados, quienes serán elegidos democráticamente, mediante

E L MINISTRO DE MINAS Y E N E R G Í A i

CONSIDERANDO

.. i

Page 29: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

RESOLUCIÓN No. 4 120G DE -̂ ' 2̂ *̂- Hoja Ne. 2 de 3

Continuación de la Resolución "Por la cual se delega la asistencia y representación anís 'os Órganos Colegiados de Administración y Decisión - OCAD"

el sistema de cuociente electoral, para períodos anuales, previa convocatoria realizada por ía secretaria técnica de este órgano colegiado. La elección puede realizarse con la participación de ia mayoría calificada de los alcaldes de! departamento correspondiente. En aqjellos departamentos donde existen menos de diez (10) distritos y municipios, el número represertativo de sus alcaldes es dos (2). (...)" (Resaltado fuera de texto)

Que ei artículo 2,2.4.3.1,3. del Decreto 1082 de 2015 "Por medio del cual se expkie el decreto único reglamentario del sector administrativo de p^aneación nacionaf. establece que el Presidente de la República designará a los representantes del Gobierno Nacional que inteciarán cada uno de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión - OCAD.

Que el artículo 2.2.4.3.5.1. ibídem señala la conformación de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión de las Asignaciones de Regalías Directas asi; '(...jl. Para los departamentos beneficiarios de asignaciones directas: 1.1. Dos (2} ministros o sus delesados. (...) 2. Para ¡as compensaciones ds que son beneficiarlas corporaciones autónomas regionales: 2.1. Dos (2) mirtistos o sus delegados, uno de los cuales sera el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenibie. o su delegado. f . . . j"(Subrayado fuera de texto.)

Que por decisión del Consejo de Ministros de fecha 27 de mayo de 2013, el Ministerio de Minas y Energía ha sido designado para participar como representante del Gobierno Nacional en ios Órganos Colegiados de Administración y Decisión - OCAD carne Ministerio Líder de los departamentos de Arauca. Putumayo. Aníioquia, Guaviare y como iVlinisterio acompañante de los departamentos de Meta, Casanare, La Guajira, Bolívar, Huila, Sucre, Cundinamarca, Chocó, Narino, Vichada, Valle del Cauca, Guainia y en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira -- CORPOGUAJIRA.

Que de conformidad con lo dispuesto y en plena observancia del principio de economía que rige la función administrativa, es procedente delegar la participación del Seftor Ministro de Minas y Energía en las sesiones de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión en los que ha sido designado como representante del Gobierno Nacional, con el fin de agilizar los trámites al interior de la Entidad.

Que con fundamento en !o anterior, 1

RESUELVE

Art icu lo 1, Delegaren la doctora Karen Lorena Burgos Negreíte, identificada con ceoula de ctudadania 30.667.419 de Lorica, Córdoba. Asesora 1020 Grado 16 asignada al Despacho del Ministro, la representación del Ministerio de Minas y Energía e" las sesiones presenciales o no presenciales que sean convocadas en los siguier-tes Órganos Colegiados de Administración y Decisión - OCAD;

Las que se adelanten en los departamentos de: Putumayo, Antioquia, Casanare, Huila, Cundinamarca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca, y Vichada

• • , }

• I

! - I

Page 30: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

RESOLUCÍÓM No, 4 1206 DE 1 k Hoja No. 3 de 3

Continuación de la Resolución "Por la cual se delega la asistencia y representación ante los Órganos Colegiados de Administración y Decisión - OCAD"

Articulo 2. Delegar en el doctor Néstor Ricardo Ortiz Lozano, identificado con cédula de ciudadanía 93 390,256 de ibagué, Asesor 1020 Grado 14 asignado ai Despacho de? Ministro, !a representación del Ministerio de Minas y Energía en las sesiones presenciales o no presenciales que sean convocadas en ios siguientes Órganos Colegiados de Administración y Decisión - OCAD:

Las que se adelanten en los departamentos de; Arauca, Guaviare, Meta, La Guajira, Bolívar, Sucre, Guainia y en ei Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira -CORPOGUAJIRA,

Ar t ícu lo 3. En caso que Sos delegados designados en ios artículos 1" y 2° de la presente Resolución no puedan asistir a las sesiones presenciales o no presenciales convocadas por ios Órganos Colegiados de Administración y Decisión - OCAD en las que participa e! Ministerio de Minas y Energía, se delega esta representación en el Ingeniero Carlos Francisco Vargas Aya, identificado con cédula de ciudadanía 8,125.609 de Medellín, Asesor 1020 Grado 07 asignado al Despacho del Ministro.

Articulo 4. La presente Resolución rige a partir de ia fecha de su expedición y deroga ia resolución 4 0743 de 2016.

COMUNIQUESE Y CUMPLASE \ . , . Expedida en Bogotá, D.C, a-iop

4*.

A R C E Z^PATIa Ministro de Minas y^,fener¿ía

/

T 3 . -^e '^o Hf=-i'^^z ¡V í^üVgos/Juars ?>^nuel Arídratíe/Ana Miíena-'Guañcfftta/Yolanda Patu'^^ u a D"* .̂! Ser i in - Edusfíto Ouiníero/Cartos Carne

Aprobó i e m n "re» i p a t

Page 31: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

l'B^iúblics de i'!alnmbia OspartamEnto d¿i La Suajira [Iñspachn del [iobernadar

D E C R E T O N Ú M E R O 1 3 7 D E ^ 0 1 7

"Po r Ifu ;d¡o del se hace una Delegación en el Director del Depar tamento Administrat ivo de Planeación de! Departamento de La Gua j i ra"

EL G O B E R N A D O R E N C A R G A D O DEL D E P A R T A M E N T O DE LA G U A J I R A , d e s i g n a d o s e g ú n D e c r e t o P r e s i d e n c i a l No . 333 de l 1° de Marzo de 2017, En ejercicio de sus facul tades

legales y Const i tucionales, en especial las confer idas por los artículos 209 y 305 de la Const i tución Polit ica, los artículos 9 y 10 de la Ley 489 de 1998, y,

C O N S I D E R A N D O :

Que el I B de junio de 2012 fue promulgado el Acto Legislativo 05 de 2011 "Por e/ cua/ se constituye el .'"/sfe/na General de Regalías, se modifican los artículos 360 y 361 de la Constitución Políticii y se dictan otras disposiaones sobre el Régimen de Regalías y Compensaciones".

Que en desarrol lo del ci tado Acto Legislativo, fue expedida la Ley 1530 del 17 de mayo de 2012 "Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías".

Que e¡ art iculo 6 de la Ley 1630 de 2012, establece que: "Los órganos colegiados de administración y decisión son los responsables de definir ios proyectos de inversión sometidos a su consideración que se financiarán con recursos del Sistema General de Regalías, así como evaluar, viabiii/ar, aprobar y priorizar la conveniencia y oportunidad de financiarlos".

Que el l i i í ículo 26 de la ci tada ley, d ispone que: "Los Órganos Colegiados de Administración y Decisión vi.ibilizarán los proyectos de inversión que serán financiados con cargo a los recursos de los Fondos de (.Compensación Regional, de Desarrollo Regional, de Ciencia Tecnología e Innovación y de las asignaciones directas, con sujeción a las normas, requisitos y procedimientos que se definan para estos afactos".

Que el artículo 1 del Acuerdo 36 de 2016 expedido por la Comis ión Rectora del Sistema General de regalías señala que los OCADs estarán conformados por representante del gobierno nacional , depar tamenta l , municipal o distrital.

Que dado los compromisos y funciones de! Gobernador Encargado del Depar tamento, le impida asistir a todas las comisiones, consejos, juntas, comités y demás cuerpos colegiados creados por la ley, por lo cual es conveniente delegar ciertas funciones en funcionar ios de dirección y conf ianza para que la representen, en los términos señalados en la norma y así garant izar su buen furscionamiento.

Que el artículo 9 i le la Ley 489 de 1998 establece: "DELEGACION. Las autoridades adrninistrativaí:, en virtud ae lo dispuesto en la Constitución Política y de conformidad con la presente ley, podrán mediante acto de delegación, transferir el ejercicio de funciones a sus colaboradores o a otras autoridades, con funciones afines o complementarias....Sin perjuicio de las delegaciones previstas en leyes orgánicas, en todo caso, los ministros, directores de departamento administrativo, superintendentes, representantes legales de organismos y entidades que posean una estructura independiente y autonomía administrativa podrán delegar la atención y decisión de los asuntos a ellos confiados por la ley y los actos orgánicos respectivos, en los empleados públicos de los niveles directivo V asesor vinculados al organismo correspondiente, con el propósito de dar desarrollo a los principios de la función administrativa enunciados en el articulo 209 de la Constitución Política y en la presente ley."

Que el art iculo 10 de la Ley 489 de 1998, establece: "En el acto de delegación, que siempre será por escrito, se determinará la autoridad delegatoria y las funciones o asuntos específicos cuya atención y decisión se transfieren.

El Presidente de la República, los l\/l¡nistros, los Directores de Departamento Administrativo y los representantes legales de las entidades descentralizadas, deberán informarse en todo momento sobre el desarrollo de las delegaciones que hayan otorgado e impartir orientaciones generales sobre el ejercicio de las funciones delegadas".

(proyectó S'íiiii.í Cote JAnas-'Profesictuil-EspeciaCizad'o 222-08 (¡ií-msión y '¡h.ijío: :Ju.mca (Sarros Zuñiga^reM^^ .

Page 32: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

liSfjuDiica üB Ualambia Úüpariamentn de La Guajira üsspaclio dei ¡júbernadar

D E C R E T O N Ú M E R O ,'1 3 7 ^ p l j p i ?

"Pu r mbdio del se hace una Delegación en el Director del Depar tamento Administrat ivo de Planeación del Depar tamento de La Guaj i ra"

Que el artículo 209 de la Const i tución Política establece: "La función administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones...Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para ei adecuado cumplimiento de los fines del Estado".

Que la de legación que se realiza mediante el presente acto administrat ivo, ex ime de responsabi l idad al delegante, la cual corresponderá exclusivamente al delegatar io cuyos actos o resoluciones podrá s iempre revocar o reformar el pr imero, reasumiendo la responsabi l idad consiguiente, en los términos del artículo 211 de la Const i tución Polít ica de Colombia de conformidad con lo establecido en el artículo 12 de la Ley 489 de 1998 que señala: "REGIMEN DE LOS ACTOS DEL DELEGATARIO. Los actos expedidos por las autoridades delegatarias estarán sometidos a los mismos requisitos establecidos para su expedición por la autoridad o entidad delegante y serán susceptibles de los recursos procedentes contra los actos de ellas. ...La delegación exime de responsabilidad al delegante, la cual corresponderá exclusivamente al delegatario, sin perjuicio.de que en viiíud da lo dispuesto en el artículo 211_ de la Constitución Política, la autoridad delegante pueda en cualquier tiempo reasumir ia competencia y revisar los actos expedidos por ei delegatario, con sujeción a las dispo::icicines del Código Contencioso Administrativo".

Que para darle apl icabi l idad a las normas transcri tas en los considerandos anter iores, y a efectos de rac ional iza ' y simplif icar los trámites en la Administ ración Central del Depar tamento de La Guaj i ra, en desarrol lo de los principios que regulan la función administrat iva, se considera conveniente delegar en particular la asistencia a las reuniones convocadas por .los Órganos Colegiados de Administ ración y Decisión (OCAD) Depar tamenta les de Asignaciones Directas en el D IRECTOR DEL D E P A R T A M E N T O A D M I N I S T R A T I V O DE P L A N E A C I O N Código 055 Grado 03 del Despacho del Gobernador doctor J U A N L O R E T O G O M E Z SOTO, identi f icado con la cédula de ciudadanía número 1.122.808.402 expedida en Barrancas, La Guaj ira, qu ien tendrá derecho a voz y voto, y en general todas aquel las actuaciones y decis iones que por su naturaleza correspondan al señor Gobernador Encargado en Representac ión del Depar tamento de La Guajira.

Que de acuerdo a lo antes expuesto, este Despacho,

A R T I C U L O P R I M E R O . - Delegar en particular la asistencia a las reuniones convocadas por los Órganos ( jo leg iados de Administ ración y Decisión (OCAD) Depar tamenta les de As ignac iones Directas en al D IRECTOR DEL D E P A R T A M E N T O A D M I N I S T R A T I V O DE P L A N E A C I O N Código 055 Grado 03 del Despacho del Gobernador doctor J U A N L O R E T O G O M E Z SOTO, identi f icado con la cédula de c iudadanía número 1.122.808.402 expedida en Barrancas, La Guaj ira, qu ien tendrá derecho a voz y voto, y en general todas aquel las actuaciones y decis iones que por su naturaleza correspondan a! señor Gobernador Encargado en Representac ión del Depar tamento de La Guaj ira, de conformidad con lo expuesto en la parte mot iva del presente acto administrat ivo.

P a r á g r a f o : La delegación aquí conferida no podrá ser ejercida por persona diferente al titular del cargo y en ausencia solo el Gobernador Encargado de La Guaj ira, podrá ejercer las funciones.

A R T I C U L O S E G U N D O . - La delegación que se realiza mediante el presente acto administrat ivo, ex ime de responsabi l idad al delegante, la cual corresponderá exclus ivamente al delegatar io cuyos actos o resoluciones podrá s iempre revocar o reformar el pr imero con sujeción a las disposic iones del Código de Procedimiento Administrat ivo y Contencioso Administrat ivo CPACA, reasumiendo la responsabi l idad consiguiente, en los términos del artículo 211 de la Const i tución Política de Colombia.

D E C R E T A :

(Proyectó: Sifenís (^otei AJÍcis-(Profesíotmí(EspeciaCizacfo 222-08 ^visión y •Í'O.'BL).: [lussica (Bairos Zuñiga-CUrectora O-perativa^

c n i c i r m finnEDiuAriiSw n c i A I A I I D A / A % / I A k n A D i u * n - c nc

Page 33: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

liBjiública ds Colombia Úúfjai'tatTiBntn de La ¡juajira IJBspacha ds! ¡sabernadar

D E C R E T O N U M E R O 1 " 7 P E 7

"Po r medio del se hace una Delegación en el Director del Depar tamento Administrat ivo de Planeación del Departamento de La Gua j i ra"

A R T I C U L O T E R C E R O . - Remítase copia del presente acto administrat ivo con dest ino a los Órganos Colegiados de Administ rac ión y Decisión (OCAD) Departamenta les de As ignac iones Directas, a la Secretaría GenercI , a la Dirección Administrat iva de Talento Humano dei Depar tamento, al interesado y archívese en el expediente que cont iene la Hoja de Vida del funcionar io.

A R T Í G U L O C U A R T O . - El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedic ión y deja sin efectos jurídicos las demás disposic iones que le sean contrarias.

C O M U N I Q U E S E Y C U M P L A S E

Dado en Fíiohacha, Capital del Depar tamento de La Guajira, a los P f

W E I L D L E R A N T O N I O G U E R R A C U R V E L O Gobernador Encargado del Depar tamento de La Guaj i ra

(Proyecló: Sidnis Cotes J^iias-'ProfesiomtC'Espedaíízad'o 222-OS 'Rívisión y •l'uMo.: Jussica (Baños Zuñiga-íDirectora Operativa

Page 34: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

MUNICIPIO DE HATONUEVO OFICINA JURIDICA

DECRETO No. 403 De 2017 (Julio 28)

"Por el cual se ordena un encargo y se dictan otras disposiciones" EL ALCALDE MUNICIPAL DE HATONUEVO - LA GUAJIRA, en uso de sus facultades

Constitucionales y Legales en especial las que le confiere el articulo 315 de la Constitución Política de Colombia, articulo 91 y 110 de la Ley 136 de 1994 Modificado por el art. 29, Ley

1551 de 2012. Y, CONSIDERANDO:

Que el señor Alcalde Municipal debe desplanarse a la Ciudad de Bogotá, el dia treinta y uno (31) del mes de Julio y el primero (01) de Agosto, regresando a la ciudad de Barranquilla y permaneciendo en la misma los días 02, 03 y 04 de agosto del presente año, donde realizara diligencias inherentes a su cargo. Que dichas diligencias, trascienden la jomada laboral del seiVor Alcalck:, lo que unposibilita su presencia en el Despacho Municipal Que durante el periodo de ausencia del seflor Alcalde Municipal no puede permanecer acéfalo el Despacho Municipal. Que se hace necesario delegar las funciones de Alcalde a un Secretario de Despacho, durante la ausencia del titular del cargo, como en efecto se hará. Que en virtud de lo antes expuesto, este Despacho.

DECRETA: ARTICULO PRIMERO: Encargúese como Alcaldesa Municipal, a la doctora KAREN LICETH LUQUEZ RODRIGUEZ identificada con la cédula de ciudadanía N° 1.121.299.353 expedida en Hatonuevo - La Guajira, el día 31 de julio y 01, 02, 03, 04 de Agosto del presente afto, quien ejerce el cargo de Secretaria de salud Municipal, conforme a lo expuesto en la parte motiva del presente acto administrativo. ARTICULO SEGUNDO: Remítase copia del presente documento al seftor Gobernador de la Guajira y al Ministerio de Interior. ARTICULO TERCERO: El presente Decreto rige a partir de la fecha de su expedición.

COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dado en Hatonuevo - La Guajira, a los veintiocho (28) días del mes de Julio de dos mil diecisiete 2017.

WT.KKU5S101-2 j«imtmK: IMS) rrmim-

iCON P R O G R E S O GANA E L PUEBLOl

Page 35: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DIGITAL PARA EL ACCESO, USO Y APROPIACIÓN DE TIC Y CTEL DE LOS ESTUDIANTES Y LA COMUNIDAD DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

FECHA SOLICITUD: 18-julio-2017 SECTOR PGN TIC

BPIN 2017002440002 OCAD DEPARTAMENTAL

DEPARTAMENTO LA GUAJIRA REGIÓN CARIBE

VALOR TOTAL 16.411.831.200 Valor inicial SGR 16.411.831.200 CONTRAPARTIDA MINTIC

Valor actual OTRAS

FUENTES

PROBLEMÁTICA Bajos niveles de acceso a la red Internet por parte de las instituciones educativas públicas y comunidad del Departamento de la Guajira. El Departamento de La Guajira no cuenta con la infraestructura tecnológica adecuada que permita fortalecer el uso y apropiación de TIC . No se cuenta con la prestación de servicio de colectividad a internet de manera eficaz donde se garanticen la masificación de las tecnologías de la información y comunicación. Por la falta del servicio de conectividad a internet gratuito no se pueden apropiar a la población del Departamento de Norte de Santander al uso masivo del comercio electrónico, gobierno en línea, educación virtual. Soluciones a la problemática a través de las TIC: * Suministrar infraestructura tecnológica que permita fortalecer el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de promover el alcance, los servicios y aplicaciones de las TIC. * Prestar el servicio de conectividad a internet para generar espacios donde los ciudadanos y la administración pública utilizan las tecnologías de la información y la comunicación con el fin de mejorar sus relaciones de la vida diaria. * Garantizar mediante el internet el acceso a gobierno electrónico, teletrabajo, comercio electrónico, tele-entretenimiento, tele-salud, educación virtual y demás trámites y servicios, impulsando el desarrollo de la Sociedad la Información.

OBJETIVO GENERAL - PROPÓSITO

Fortalecer la cultura digital para el acceso, uso y apropiación TIC de los estudiantes y la comunidad del Departamento de la Guajira.

OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Instalar la infraestructura tecnológica que permita el acceso a los servicios y aplicaciones de TIC.

2. Desplegar estrategias de promoción y apropiación que permitan el cierre de la brecha digital a través del uso efectivo de las TIC.

Page 36: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La correcta gestión educativa y social, se basa en decisiones de políticas acertadas y estas a su vez requieren de información confiable, oportuna y veraz. El corredor Digital Municipal permitirá dar a conocer el estado real y actual de los Municipios del Departamento de La Guajira en materia de incorporación de tecnologías de información a su vida cotidiana, haciendo referencia a diversas iniciativas que estén en marcha o en proyecto relacionados; y, compartir los múltiples beneficios que conlleva la adecuada incorporación de las TIC a la dinámica del Departamento y sus habitantes , de tal forma de buscar resultados útiles y de aplicación inmediata lo que permite facilitar las actividades académicas, imagen del departamento, información local, interactividad administrativa, interactividad para la participación ciudadana y de los turistas nacionales y/o extranjeros. Igualmente se fortalece la Infraestructura de información, infraestructura de Internet e infraestructura social en los 40 Municipios con la instalación de 100 zonas de acceso comunitario a internet, el cual se da a conocer de una manera más fidedigna la realidad en cuanto a apropiación y uso de las TIC del Departamento de La Guajira. Se certificarán en ciudadanía digital bajo los estándares de ICDL- Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones a 5000 ciudadanos. Se capacitarán 5000 personas de comunidad en General basados en los contenidos de ICDL para la certificación de Ciudadanía Digital a través del cual este mismo número de personas podrá obtener la Certificación Internacional de Ciudadanía Digital. Se entregarán tutoriales y actividades virtuales. El contratista seleccionado será el encargado de impartir las capacitaciones, de igual forma será el encargado del suministro y puesta en marcha de cada uno de los elementos que hacen parte del proyecto para las 48 Instituciones educativas, 43 Parques y 9 Bibliotecas, los cuales serán recibidos por la Gobernación del dpto.

POBLACIÓN BENEFICIARIA:

186.532

DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN

Estudiantes, docentes y toda la comunidad en general del Departamento de La Guajira.

ACTIVIDADES TIC CONECTIVIDAD Y APROPIACION

ESTADO DEL PROYECTO A LA FECHA:

El proyecto es remitido por el Ministerio de Vivienda (Líder) el día 18 de julio de 2017 solicitando concepto sectorial. Se procede a remitirlo a las áreas correspondientes de acuerdo a las actividades y el objetivo general del mismo al interior de Ministerio. (DIRECCION DE CONECTIVIDAD, DIRECCION DE APROPIACION Y DIRECCION DE PROMOCION TIC) 19-jul-2017

REVISIÓN AREA DE DIRECCION DE DIRECCION DE APROPIACION

1. ARTICULACIÓN DE LA INICIATIVA CON LA POLITICA DEL MINISTERIO TIC Si bien se plantea un proceso de certificación que es alineado a la política del Ministerio TIC, la misma debe conversarse y articularse de forma efectiva ya que podría estar duplicando metas e invirtiendo en actividades de formación que ya están financiadas por el Ministerio de las TIC.

Page 37: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Se debe realizar una jornada de trabajo con el equipo de Ciudadanía Digital de la Dirección de Apropiación del Ministerio TIC para alinear fechas y metas de formación en ciudadanía digital. El Proyecto plantea un objeto principal de despliegue de infraestructura y conectividad escolar que resulta importante para que garantice el acceso a Internet y también con ello a la innovación con TIC para las instituciones educativas, sin embargo, el proyecto incluye con nombre propio el proceso de capacitación ciudadana en programas de ciudadanía digital con la empresa ICDL. Por este último detalle nuestro concepto es parcialmente negativo, toda vez que el componente de apropiación que se plantea con ICDL fue adjudicado en licitación a dicha empresa por parte del Ministerio de las TIC, por lo que invertir 400 millones para el mismo fin sería un detrimento patrimonial. Por lo anterior debe articularse este proyecto con nuestro programa de Ciudadanía digital y no invertir en un producto que el Gobierno Nacional está otorgando de forma gratuita a través de la Dirección e Apropiación. Es necesario entonces alinearse al programa Ciudadanía Digital de MIntic. Por otra parte, existen varias empresas con capacidad de desplegar los procesos de capacitación en ciudadanía digital.

REVISIÓN AREA DE DIRECCION DE REGALIAS

Por otra parte, es necesario aclarar que algunos de los documentos requisitos del acuerdo 38 de 2016 de la Comisión Rectora del SGR, no se pueden visualizar, como lo son:

• CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

• CERTIFICACIÓN DE INFRAESTRUCUTURA INSTALADA Y OPERATIVA

• CERTIFICACIÓN NO INTERVENCIÓN U OCUPACIÓN DE SUELO

• CERTIFICACIÓN DE PROPIEDAD DE EQUIPOS

• CERTIFICACIÓN DE POT, PBOT y EOT

• CERTIFICACIÓN PRECIOS UNITARIOS PROMEDIO En la Descripción existente del problema soportada en la MGA, se menciona el Departamento de Norte de Santander, cuando se trata de un proyecto o iniciativa del Departamento de La Guajira. Porque las capacitaciones en uso y apropiación de las TIC, no se va a realizar en todos los Municipios priorizados dentro del proyecto.

Conforme a la revisión de todos y cada una de los aspectos relacionados anteriormente, se considera y emite un:

Con concepto sectorial (NO FAVORABLE)

CONCEPTO TÉCNICO GENERAL MINTIC

Page 38: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

CONCEPTO TÉCNICO GENERAL MINTIC

En ningún caso la verificación realizada hace referencia a la calidad de los estudios y diseños, presupuestos, análisis financieros, así como a la veracidad de los documentos presentados, los cuales son de responsabilidad de la entidad que presenta el proyecto de inversión a la respectiva Secretaria Técnica del OCAD.

De conformidad con el artículo 8 del Decreto 1075 de 2012, el archivo y custodia de la información documental que soporta el proyecto de inversión es responsabilidad de la Secretaria Técnica del Órgano Colegiado de Administración y Decisión que lo remitió a este Ministerio.

Page 39: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

NOMBRE DEL PROYECTO:

CÓDIGO BPIN: 2017002440006 OCAD:

REGIÓN: CENTRO SUR DEPARTAMENTO: MUNICIPIO:

EJECUTOR:

VALOR TOTAL DEL PROYECTO: $817.975.615,00 SOLICITADO A SGR: ASIGNACIONES

DIRECTAS 817.975.615DETALLE OTRAS FUENTES:

CATEGORIZACION: NO OBSERVACIONES:PRIORIZACION PLAN VIAL NO OBSERVACIONES:SUBSECTOR: RED VIAL SECUNDARIA TIPO: PLAZO:POBLACION BENEFICIARIA: ÁREA (Metros): ESPESOR:LONGITUD DEL PROYECTO (Metros): 4600 ANCHO (Metros): ACTIVIDADES:

DESCRIPCION DEL PROYECTO:

PUNTAJE REMITIDO POR LA SECRETARÍA TÉCNICA (Acuerdo 032 de 2015): RECIBIDO A TRAVES DE:FECHA RECEPCION DE SOLICITUD (dd/mm/aaaa): FECHA OCAD (dd/mm/aaaa):

Cumple No Cumple

X

X

X

X

X

X

X

MINISTERIO DE TRANSPORTEPROCESO ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA

LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS GENERALES QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS EN LA FASE III - ART. 4, ART. 5, ART. 6, ART. 7, ART. 8, ART. 9, ART. 10, ART. 11,

ART. 12 DEL ACUERDO 038 DE 2016 Y ART. 1° DEL ACUERDO 42 DE 2016Código: Versión:

Construcción DE PAVIMENTO RÍGIDO EN CALLES Y CARRERAS DEL BARRIO SIETE DE AGOSTO, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE Riohacha, La Guajira

DEPARTAMENTAL

GUAJIRA RIOHACHA

PROYECTO DE INVERSIÓN PRESENTADO POR: GOBERNACION DE LA GUAJIRA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

$817.975.615,00TIPO DE RECURSOS: FONDO DE DESARROLLO REGIONAL FONDO DE COMPENSACIÓN REGIONAL OTRAS FUENTES

8 MESES FÍSICA; 12 MESES FINANCIERA

4600 ml en pavimento rigido y bordillos

OBSERVACIONES:

CAPITULO IREQUISITOS GENERALES PARA VIABILIZACION

Articulo 4 : Requisitos generales. Los proyectos de inversión presentados para viabilizacion deben cumplir con lo siguientes requisitos:Requisito Observaciones

1. Proyecto formulado en la Metodología General Ajustada (MGA) Ajustar de acuerdo a las observaciones y requerimientos solicitados

2. Carta presentación y solicitud de recursos firmada por el representante legal de quien presenta el programa o proyecto de inversión, donde seespecifique: a. Nombre completo del programa o proyecto de inversión y código BPIN b. Valor total del proyecto de inversión. Debe especificarse para cada fuente de financiación el valor correspondiente de financiación el valor correspondiente de cada vigencia y aportantes. c. Entidad publica propuesta para ser ejecutora. d. Entidad publica propuesta para adelantar la contratación de la interventoría, cuando ello hubiera lugar. e. Tiempo estimado de ejecución física y financiera. f. Sector o sectores a los que corresponde el proyecto de inversión. g. Fase o fases en las que presenta proyecto. h. Para proyectos que se presenten en fase I o II, la carta debe incluir los siguientes compromisos: i. Realizar el acompañamiento durante el desarrollo del proyecto, en caso de no designarse como ejecutor. ii. En caso de que la alternativa resulte factible, presentar el proyecto en la siguiente fase a consideración del OCAD o a gestionar su financiación con otra fuente. En caso de que la alternativa no resulte factible, informar al OCAD de dicha circunstancia. iii. Incluir la estimación de los costos del proyecto en cada una de las fases subsiguientes.

Falta segunda hoja de la carta de presentacion

3. Certificado suscrito por la secretaria de planeación de la entidad territorial donde se va a ejecutar el programa o proyecto de inversión, en el queconste que el mismo se encuentra en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan de Desarrollo Territorial respectivo, señalando,para este ultimo, el programa al que contribuye.Para el caso de las corporaciones autónomas regionales beneficiarias de los recursos del SGR, certificado suscrito por el jefe de la oficina deplaneación o quien haga sus veces, donde conste que el proyecto de inversión se encuentra en concordancia con el Plan de Acción Institucionalaprobado por su consejo directivo.Los programas y proyectos a financiar con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación deben estar ajustados al Plan y AcuerdoEstratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de conformidad con lo establecido en el Articulo 7 de la Ley 1753 de 2015.

El BPIN no coincide al proyecto y se debe colocar el cargo de la persona que firma la certificacion.

4. Certificado suscrito por el secretario de planeación en el cual conste que el plan de vida o plan de etnodesarrollo esta en concordancia con elPlan Nacional de Desarrollo y con el Plan de Desarrollo de las entidades territoriales, cuando aplique. Falta presentar

5. Certificado suscrito por la autoridad de la comunidad étnica debidamente registrada ante el Ministerio del Interior en el que conste que elproyecto presentado esta acorde con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida, cuando aplique. Falta presentar

6. Presupuesto detallado con las actividades necesarias para lograr los productos esperados que se financiaran en el proyecto de inversiónpresentado, acompañado del análisis de precios unitarios y del análisis de costos que justifique el precio de los servicios o productos relacionadosen el presupuesto, cuando apliquen. Se debe anexar además certificación de la entidad territorial en la cual conste que los precios unitarioscorresponden al promedio de la región y que son los utilizados para el tipo de actividades contempladas en el proyecto.

Al cronograma de obra fisica debe agregarle los meses adicionales de financiacion,- Falta presentar memoria de cantidades para verificacion de presupuesto-en los APU se debe tener encuenta el factor prestacion , - No se pudo verificar en el transporte la distancia de canteras por falta de la certificacion, - falta presentar el desglose del factor prestacional- No se pudo verificar distancia de canteras por falta de la certificacion- En el desglose del AIU debe agregarle en el pesonal tiempo y porcentaje de dedicacion- Falta presentar presupuesto de interventoria-Falta presentar Factor multiplicar

7. Certificado suscrito por el representante legal de la entidad que presenta el proyecto de inversión y de aquella donde se va a ejecutar el mismoen el cual se indique que las actividades que se pretenden financiar con recursos del SGR no están siendo financiadas con otras fuentes ni hansido financiadas con otras fuentes de recursos. Para el caso de la culminación de proyectos ya iniciados, el certificado de que trata este numeraldebe indicar que las actividades que se pretenden financiar con recursos del SGR no están siendo financiadas con otras fuentes.

En el certificado e la gobernacion se debe agregar que las actividades que se pretenden financiar con recursos del SGR,- y falta presentar el certificado por parte del municipio donde se ejecutara el proyecto

Page 40: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

NOMBRE DEL PROYECTO:

CÓDIGO BPIN: 2017002440006 OCAD:

REGIÓN: CENTRO SUR DEPARTAMENTO: MUNICIPIO:

EJECUTOR:

MINISTERIO DE TRANSPORTEPROCESO ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA

LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS GENERALES QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS EN LA FASE III - ART. 4, ART. 5, ART. 6, ART. 7, ART. 8, ART. 9, ART. 10, ART. 11,

ART. 12 DEL ACUERDO 038 DE 2016 Y ART. 1° DEL ACUERDO 42 DE 2016Código: Versión:

Construcción DE PAVIMENTO RÍGIDO EN CALLES Y CARRERAS DEL BARRIO SIETE DE AGOSTO, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE Riohacha, La Guajira

DEPARTAMENTAL

GUAJIRA RIOHACHA

PROYECTO DE INVERSIÓN PRESENTADO POR: GOBERNACION DE LA GUAJIRA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

X

N/A

N/A

Cumple No Cumple

X

X

X

X

X

X

X

X

X

8. Para proyectos que incluyan intervención u ocupación del suelo, certificado de funcionario competente de la entidad territorial en la cual se va aejecutar el proyecto, en el que conste que no esta localizado en zona que presente alto riesgo no mitigable y que esta acorde con las normasestablecidas en el respectivo Plan de Ordenamiento Territorial (POT), Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT), o Esquema deOrdenamiento Territorial (EOT), de conformidad con lo señalado en la normativa vigente.

El BPIN no coincide al proyecto y se debe colocar el cargo de la persona que firma la certificacion.

9. Tratándose de proyectos de inversión cofinanciados con recursos del Presupuesto General de la Nación (PGN), carta de intención que soporteel monto de la cofinanciación registrado en la MGA, suscrita por el ordenador del gasto o quien haga sus veces en la respectiva entidad del ordennacional.Para el caso de los proyectos de inversión sujetos a convocatorias por parte de la Nación se debe presentar el documento que soporte lainscripción de la entidad territorial a la convocatoria, en el que se especifique el nombre de la convocatoria, fecha de inscripción, nombre delproyecto y los datos de radicación.10. Para los proyectos que contemplen dentro de sus componentes la solicitud de reconocimiento de los costos de estructuración se debenpresentar además los documentos previstos en el articulo 2.2.4.1.1.5.5 del Decreto 1082 de 2015.

Articulo 6 : Requisitos generales para proyectos en fase III. Los proyectos de inversión en fase III, además de lo señalado en el articulo 4, deben presentar los siguientes requisitos:Requisito Observaciones

1. Diagnósticos, estudios y especificaciones técnicas, con los soportes debidamente firmados por profesional competente, y certificado en el cual conste que se cumplen las Normas Técnicas Colombianas (NTC) aplicables, así como las normas que establecen mecanismos de integración para las personas con movilidad reducida.Para el caso de los proyectos que contemplen componentes de infraestructura se deben incluir también los diseños, memorias y planos legibles que lo soportan técnica y financieramente, firmados por profesional competente con su respectiva matricula profesional o acompañados de un certificado del representante legal o jefe de planeación de la entidad territorial o quien haga sus veces, en la que conste que los documentos o planos originales se encuentran debidamente firmados.

X

Se presenta informe de diagnostico pero en su contenido no existe concordancia en el epesor de la placa ya que se nombra 0.18 m y 0.20m, se debe ajustar según diseño a utilizar.- Faltan especificaciones tecnicas y certifciados de responsabilidad de cada uno de los especialistas y diseñadores.- Se presenta certificacion de la NTC donde el BPIN no coincide al proyecto y se debe colocar el cargo de la persona que firma la certificacion.

2. Plano de localización del proyecto, de acuerdo con su naturaleza. Se debe agregar coordenadas y punto inicial y final de los tramos

3. Documento técnico que soporte la información registrada en la MGA y contenga: planteamiento del problema, antecedentes, justificación,análisis de participantes, objetivos (general y específicos), cronograma de actividades y descripción de la alternativa seleccionada.

4. Para acreditar la titularidad del inmueble: a. Certificado de tradición y libertad con máximo tres (3) meses de expedición, donde conste que la propiedad corresponde al departamento, municipio, distrito o entidad pública, a excepción de los bienes de uso público que que conforme a las normas vigentes no son sujetos de registro, o b. Acto colectivo del resguardo suscrito por la autoridad tradicional o cabildo gobernador, donde señale que el predio se encuentra en su jurisdicción, si se trata de resguardos o asociaciones de cabildos o autoridades indígenas tradicionales, o c. Documento de titulación expedido por la entidad competente, tratándose de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras que deberá acompañarse de un aval suscrito por las correspondientes autoridades de las citadas comunidades certificadas por el Ministerio del Interior. En el caso de los municipios y en aplicación del artículo 48 de la Ley 1551 de 2012, bastará con que éstos acrediten la posesión del bien objeto deintervención y su destinación al uso público o a la prestación de un servicio público.

Se presenta certificado. El BPIN no coincide al proyecto y se debe colocar el cargo de la persona que firma la certificacion.

5. Certificado suscrito por los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el cual conste que los predios cuentan con disponibilidad deservicios públicos, cuando aplique.

Se adjunta certificado de la empresa de gases de la guajira y de avanzadas solucion de acueducto y alcantarillado. - falta certificacion de entidad prestadora del servicio de energia electrica

6. Para intervención en bienes muebles e inmuebles de interés cultural o arqueológico según corresponda: a. Copia del acto administrativo de autorización para la intervención expedida por el Ministerio de Cultura tratándose de proyectos de intervención en bienes de interés cultural del ámbito nacional, en el marco de lo previsto en el articulo 11 de la Ley 1185 de 2008. b. Copia del acto administrativo de autorización de la entidad territorial que haya efectuado la declaratoria de bien de interés cultural territorial, en el marco de lo previsto en el articulo 5 de la Ley 1185 de 2008. c. Copia del acto administrativo de la declaratoria del bien de interés cultural territorial, en le marco de lo previsto en el articulo 5 de la Ley 1185 de 2008. d. Copia del acto administrativo de autorización para la intervención expedida por el Instituto Colombiano de Antropología Historia de acuerdo con el Plan de Manejo Arqueológico, tratándose de proyectos de intervención al patrimonio arqueológico.

Falta presentar

7. Para proyectos dirigidos a generar o intervenir espacio público localizado en sectores urbanos de interés cultural del ámbito nacional, copia delacto administrativo de autorización para la intervención expedida por el Ministerio de Cultura, en el marco de lo previsto en el artículo 11 de la Ley1185 de 2008.

Se presenta en certificación pero El BPIN no coincide al proyecto y se debe colocar el cargo de la persona que firma la certificacion.

8. Cuando el proyecto se localice en un área protegida del ámbito nacional o regional, autorización expedida por parte de la autoridad competentedefinida en el Decreto 1076 de 2015, así: a. Parques Nacionales Naturales: para áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y para los Distritos Nacionales de Manejo Integrado. b. Corporación autónoma regional o de desarrollo sostenible, de acuerdo con las competencias territoriales: para las Reservas Forestales Protectoras Nacionales o Regionales; para los Parques Naturales Regionales, para los Distritos Regionales de Manejo Integrado; para las Áreas de recreación; y para los Distritos de Conservación de Suelos.

Falta presentar

9. Cuando se trate de proyectos de integración y desarrollo fronterizo, constancia del trámite de consulta previa expedida por el Ministerio deRelaciones Exteriores sobre la pertinencia del proyecto, de conformidad con la Ley 191 de 1995.

Se presenta en certificación pero El BPIN no coincide al proyecto y se debe colocar el cargo de la persona que firma la certificacion.

10. Certificado de sostenibilidad del proyecto de inversión suscrito por el representante legal de la entidad donde se ejecutará el proyecto deacuerdo con su competencia, avalado por el operador de servicio, cuando aplique, en el cual garantice la operación y funcionamiento de los bieneso servicios entregados con ingresos de naturaleza permanente. Cuando no proceda debe justificar por escrito esta circunstancia.

Se presenta en certificación pero El BPIN no coincide al proyecto

11. Documento suscrito por la entidad que presenta el proyecto de inversión en el cual se señalen qué licencias o permisos se requieren deacuerdo con la naturaleza del proyecto, su pertinencia, el tiempo estimado para su expedición, el valor estimado y la fuente de financiación.

Se presenta certificacion por parte del Municipio donde El BPIN no coincide al proyecto y esto lo debe certificar el Departamento quien es el que presenta el proyecto

Page 41: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

NOMBRE DEL PROYECTO:

CÓDIGO BPIN: 2017002440006 OCAD:

REGIÓN: CENTRO SUR DEPARTAMENTO: MUNICIPIO:

EJECUTOR:

MINISTERIO DE TRANSPORTEPROCESO ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA

LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS GENERALES QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS EN LA FASE III - ART. 4, ART. 5, ART. 6, ART. 7, ART. 8, ART. 9, ART. 10, ART. 11,

ART. 12 DEL ACUERDO 038 DE 2016 Y ART. 1° DEL ACUERDO 42 DE 2016Código: Versión:

Construcción DE PAVIMENTO RÍGIDO EN CALLES Y CARRERAS DEL BARRIO SIETE DE AGOSTO, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE Riohacha, La Guajira

DEPARTAMENTAL

GUAJIRA RIOHACHA

PROYECTO DE INVERSIÓN PRESENTADO POR: GOBERNACION DE LA GUAJIRA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

X

Cumple No CumpleN.A.

N.A.

N.A.

N.A.

Cumple No Cumple

N.A.

Cumple No Cumple

N.A.

N.A.

Cumple No Cumple

N.A.

N.A.

N.A.

N.A.

Cumple No CumpleN.A.

N.A.

N.A.

Cumple No CumpleN.A.

N.A.

N.A.

N.A.

12. Análisis de riesgos de desastres con el nivel de detalle acorde a la complejidad y naturaleza del proyecto, de conformidad con el artículo 38 dela Ley 1523 de 2012. falta presentar

Articulo 7: Requisitos generales adicionales para proyectos de inversión que incluyan como uno de sus componentes la compra de predios. Los proyectos de inversión en fase II y III que incluyan como uno de sus componentes la compra de predios, además de los requisitos generales aplicables, deben presentar los siguientes:

Requisito Observaciones1. Estudio de alternativas de los predios, en el cual se identifique y sustente técnica, jurídica y financieramente la selección de los predios a comprar.2. El certificado de que trata el numeral 8 del artículo 4 del presente capítulo deberá además especificar usos, tratamiento, índices de ocupación y construcción aplicable a los predios seleccionados.3. Avalúo comercial de los predios seleccionados elaborado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) o por persona natural o jurídica competente.4. Estudio de títulos donde se demuestre que el predio está libre de gravámenes e impedimentos para llevar a cabo la compra.

Articulo 8: Requisitos generales adicionales para proyectos de inversión que incluyan como uno de sus componentes el trámite de licencias o permisos. Los proyectos de inversión en fase III podrán incluir como uno de sus componentes el pago de licencias o permisos con recursos del SGR.

Requisito Observaciones1. En estos proyectos de inversión la obtención de las licencias y permisos debe ser el primer componente a ejecutar, lo cual debe reflejarse en el cronograma y en el presupuesto. En consecuencia, no se podrán ejecutar otros componentes hasta tanto no se cuente con la licencia o permiso respectiva, salvo cuando el proyecto de inversión incluya el componente de compra de predios y sobre éstos recaiga la solicitud de licencia o permiso.

Articulo 9: Requisitos generales adicionales para proyectos de inversión que incluyan como uno de sus componentes la adquisición de maquinaria. Los proyectos de inversión que incluyan como uno de sus componentes la adquisición de maquinaria, además de los requisitos generales aplicables, deben presentar los siguientes:

Requisito Observaciones1. Certificado suscrito por el representante legal de la entidad que presenta el proyecto, en el cual se defina: a. La entidad titular de la maquinaria. b. La entidad responsable de la administración, ciudado y custodia. En caso de ser una entidad diferente a la entidad titular se debe adjuntar aval por dicha entidad.2. Plan de acción de uso de la maquinaria. Articulo 10: Requisitos generales adicionales para proyectos que tengan por objeto la culminación de proyectos ya iniciados. Los proyectos de inversión que tengan por objeto la culminación de un proyecto de inversión ya iniciado, y que en su

momento fue financiado con recursos diferentes a los del SGR, además de los requisitos generales aplicables, deben presentar los siguientes:Requisito Observaciones

1. Documento suscrito por el representante legal de la entidad territorial que contenga: a. Justificación de los recursos adicionales mediante cuadro comparativo que dé cuenta de los componentes o actividades financiados inicialmente frente a los que se pretendan financiar con recursos del SGR y su respectiva explicación. b. Estado actual de la contratación (pólizas, suspensiones, modificaciones, reanudaciones).

2. Copia del último informe de supervisión o de interventoría según corresponda y soporte fotográfico. Adicionalmente, para proyectos financiadoscon recursos de regalías y compensaciones del Fondo Nacional de Regalías o en depósito en el mismo, copia del último informe que hayarealizado la Interventoría Administrativa y Financiera (IAF) del Departamento Nacional de Planeación.3. Documento técnico suscrito por el supervisor o interventor, según corresponda, en el cual se detalle el estado actual de ejecución física yfinanciera del proyecto inicial. 4. Copia del informe de acciones judiciales o investigaciones de los entes de control frente al proyecto de inversión, siempre que haya sido objetode las mismas.

Articulo 11: Requisitos generales adicionales para proyectos de inversión bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP). Los proyectos de inversión formulados bajo el esquema de APP, además de los requisitos generales aplicables, deben presentar los siguientes:

Requisito Observaciones1. Copia de la aprobación de la valoración de obligaciones contingentes expedida por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

2. Concepto favorable sobre la utilización del mecanismo de APP expedida por el Departamento Nacional de Planeación, cuando se trate deproyectos cofinanciados por la Nación, o por la secretaría de planeación de la entidad territorial respectiva, tratándose de proyectos financiados poréstas.3. Copia de la aprobación de las cláusulas contractuales y financieras cuando se trate de proyectos cofinanciados por la Nación, expedida por elMinisterio de Hacienda y Crédito Público.

Articulo 12: Requisitos generales para proyectos de rehabilitación o reparación tras una situación de desastre o calamidad pública. Los proyectos de inversión de rehabilitación o reparación tras una situación de desastre o calamidad pública decretada en los términos establecidos en los artículos 55, 56, 57, 58 y 59 de la Ley 1523 de 2012, solamente deben cumplir con los siguientes requisitos generales para su viabilización:

Requisito Observaciones1. Proyecto formulado en la MGA. 2. Carta de presentación y solicitud de recursos firmada por el representante legal de quien presenta el proyecto de inversión, donde seespecifique: a. Nombre completo del programa o proyecto de inversión y código BPIN. b. Valor total del proyecto de inversión. Debe especificarse para cada fuente de financiación el valor correspondiente de cada vigencia y aportantes. c. Entidad publica propuesta para ser ejecutora. d. Entidad publica propuesta para adelantar la contratación de la interventoría, cuando a ello hubiere lugar. e. Tiempo estimado de ejecución física y financiera del proyecto de inversión. f. Sector o sectores a los que corresponde el proyecto de inversión. g. Fase del proyecto de inversión a financiar.3. Copia del acto administrativo de declaratoria de la situación de desastre o de calamidad pública, que esté dentro del término de vigencia (6meses) de la situación de calamidad o dentro de la prórroga de dicho término y que cumpla con lo establecido en el Capítulo VI de la Ley 1523 de2012.

4. Certificado suscrito por la secretaría de planeación de la entidad territorial donde se va a ejecutar el proyecto de inversión en el que conste que elmismo se encuentra en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo y el plan de desarrollo territorial.

CAPITULO IIREQUISITOS SECTORIALES PARA VIABILIZACION

Articulo 13: Requisitos sectoriales para viabilización. Para la viabilización, además de los requisitos generales del capítulo anterior, los proyectos de inversión previstos en los anexos sectoriales deben cumplir los requisitos allí señalados.

Page 42: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

NOMBRE DEL PROYECTO:

CÓDIGO BPIN: 2017002440006 OCAD:

REGIÓN: CENTRO SUR DEPARTAMENTO: MUNICIPIO:

EJECUTOR:

MINISTERIO DE TRANSPORTEPROCESO ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA

LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS GENERALES QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS EN LA FASE III - ART. 4, ART. 5, ART. 6, ART. 7, ART. 8, ART. 9, ART. 10, ART. 11,

ART. 12 DEL ACUERDO 038 DE 2016 Y ART. 1° DEL ACUERDO 42 DE 2016Código: Versión:

Construcción DE PAVIMENTO RÍGIDO EN CALLES Y CARRERAS DEL BARRIO SIETE DE AGOSTO, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE Riohacha, La Guajira

DEPARTAMENTAL

GUAJIRA RIOHACHA

PROYECTO DE INVERSIÓN PRESENTADO POR: GOBERNACION DE LA GUAJIRA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

Cumple No Cumple

X

X

X

X

X

X

X

Cumple No Cumple

X

X

XX

X

Geología:- Cumple con el requisito del informe en el documento ^Estudio de Suelos^, desde la pagina 13. NO se mencionan sitios inestables en el sector donde se realizará la construcción. Sin embargo se recomienda realizar una evaluación preventiva de las viviendas aledañas a la zona del proyecto, con el fin de realizar un registro del estado actual de las mismas soportado con fotografìas, ya que como menciona la (Ley 1523 de2012) las viviendas corresponden a elementos expuestos que al momento de la ejecuciòn de la obra pueden o no presentar daños. Para el caso de la amenza por inundación presentan una certificación que la zona no se encuentra en zona de riesgo. Geotecnia: Falta presentar

i. Plan de manejo de tránsito. Se presenta informe de tránsito, falta presentar planocon la implementacion de la senales a utilizar por tramo.

Se presenta informe donde deben ajustar: el nombre delproyecto,- Cumple con el requisito del informe en el documento^Estudio de Suelos^, desde la pagina 13. realizaron 6apiques NO se mencionan sitios inestables en el sectordonde se realizará la construcción. Sin embargo serecomienda realizar una evaluación preventiva de lasviviendas aledañas a la zona del proyecto, con el fin derealizar un registro del estado actual de las mismassoportado con fotografìas, ya que como menciona la (Ley1523 de2012) las viviendas corresponden a elementosexpuestos que al momento de la ejecuciòn de la obrapueden o no presentar daños.

e. Diseño de estructuras. Se presenta diseno de pavimento rigido y bordillos

f. Planos de construcción generales y de detalle, como planta, perfiles, cortes, estructurales y obras de drenaje.Se presenta planos y detalles de ordillos y estructura delpavimento rigido, faltan planos de redes existentes (gas,acueducto,alcantarillado y energia)

g. Proceso constructivo del proyecto. Falta persentar

h. Estudios ambientales de conformidad con la Ley 1682 de 2013 (literal c del articulo 7 y articulo 9) y su costeo.

II. Proyectos de construcción, mantenimiento, adecuación, mejoramiento o rehabilitación de infraestructura vial.Además de los requisitos señalados en el numeral I del presente anexo, los siguientes, cuando aplique:

Requisito Observaciones1. Certificado en donde conste que la intervención en la vía es competencia de la entidad. Si la intervención en la vía es competencia de otraentidad, documento que avale la intervención a realizar.

Se presenta certificacion por parte del Municipio donde El BPIN no coincide al proyecto y no presenta el cargo de la persona que firma

2. Levantamiento topográfico. Falta presentar informe del levantamiento topografico.

ANEXO 13: TRANSPORTEREQUISITOS SECTORIALES DE VIABILIZACION

Además de lo establecido en el Título II del presente acuerdo, se debe presentar lo siguiente:I. Proyectos de construcción, mantenimiento, adecuación, mejoramiento o rehabilitación de la infraestructura de transporte por carretera, fluvial, aeroportuaria, férrea, logística especializada (ILE), urbana, o por cable.

Requisito ObservacionesLos estudios y diseños técnicos necesarios de acuerdo con los artículos 7 y 12 de la Ley 1682 de 2013, así como lo siguiente, cuando aplique:

a. Localización exacta de la obra. Se presenta plano de localizacion donde falta agregarcoordenadas y punto inicial y final de cada tramo

b. Estudios hidrológico e hidráulico.

En la pagina 19 del Estudio Hidrológico se menciona unperíodo de retorno de lluvias para un evento de magnitudespecífica que iguala o excede los caudales màximos.Se solicita una certificaciòn sobre el manejo preventivoque se darà a este tipo de fenòmeno, teniendo en cuentaque en la obra no se tienen contemplada la construcciónde cunetas.

d. Estudios de suelos.

c. Estudios geológico y geotécnico.

3. Diseño geométrico para vías nuevas o proyectos que cambien alineamiento de la vía. Falta presentar certificacion asi no aplique4. Estudio de tránsito. Ok

Page 43: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

NOMBRE DEL PROYECTO:

CÓDIGO BPIN: 2017002440006 OCAD:

REGIÓN: CENTRO SUR DEPARTAMENTO: MUNICIPIO:

EJECUTOR:

MINISTERIO DE TRANSPORTEPROCESO ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA

LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS GENERALES QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS EN LA FASE III - ART. 4, ART. 5, ART. 6, ART. 7, ART. 8, ART. 9, ART. 10, ART. 11,

ART. 12 DEL ACUERDO 038 DE 2016 Y ART. 1° DEL ACUERDO 42 DE 2016Código: Versión:

Construcción DE PAVIMENTO RÍGIDO EN CALLES Y CARRERAS DEL BARRIO SIETE DE AGOSTO, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE Riohacha, La Guajira

DEPARTAMENTAL

GUAJIRA RIOHACHA

PROYECTO DE INVERSIÓN PRESENTADO POR: GOBERNACION DE LA GUAJIRA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

X

X

X

X

X

X

X

X

N.A

N.A

X

Cumple No CumpleN.A.N.A.N.A.N.A.

Cumple No CumpleN.A.

N.A.

Cumple No CumpleN.A.

N.A.

N.A.N.A.N.A.N.A.N.A.

Cumple No Cumple

N.A.

N.A.

5. Diseño de estructura del pavimento. Presenta inform de diseno de pavimento rigido y bordillos.

6. Cuando no se intervengan estructuras existentes, los chequeos técnicos pertinentes que garanticen la estabilidad y funcionalidad durante la vidaútil proyectada, presentando la revisión de la capacidad hidráulica, estructural o funcional de las estructuras. Falta presentar

7. Estudios y diseños definitivos de los puntos críticos incluidos dentro del tramo del proyecto a presentar, puntos críticos del orden geológico,geotécnico, de suelos, hidráulico, drenaje, entre otros.

Presentan certificacion de que no existen puntos criticos pero el BPIN no corresponde al proyecto

8. Estudios y diseños definitivos de estructuras especiales como puentes y túneles. Falta presentar certificado asi no aplique

9. Para proyectos que incluyan vías urbanas o centros poblados, se debe identificar y presentar en concordancia con el artículo 7 de la Ley 1682de 2013, cuando aplique, certificación y planos topográficos en los que se especifique: a. Las redes y activos de servicios públicos, los activos e infraestructura de la industria del petróleo y la infraestructura de tecnologías de la información y las comunicaciones. b. Los inmuebles sobre los cuales recaigan medidas de protección al patrimonio de la población desplazada o restitución de tierras. c. Títulos mineros en procesos de adjudicación, otorgados, existentes o en explotación.

Faltan planos de las redes existentes, gas, acueducto, alcantarillado, energia electrica. - A su vez definir para el caso de los postes de energia donde se reubicaran.- Se recomienda revisar si existen postes de telefonia.

10. Para proyectos en vías urbanas, certificación de que las vías no están siendo intervenidas con otro tipo de obras. En caso contrario, especificarque las características de las obras son concordantes con el proyecto de inversión y con qué fuentes de recursos están siendo ejecutadas.

Presentar certificado pero El BPIN no coincide al proyecto y se debe colocar el cargo de la persona que firma la certificacion.

11. Certificado de que la vía a intervenir cuenta con redes de servicios públicos en buen estado y que no se planean intervenir. Falta presentar certificacion

12. Esquema de localización o certificación de la ubicación de las fuentes de materiales que van a realizar y garanticen el suministro con lasdistancias de acarreo.

Se presenta plano de localizacion pero falta certificacion o indicar distancia de la fuente al proyecto

13. Para vías primarias, certificado en el que conste que la vía está acorde con el Plan de Adaptación al Cambio Climático de la Red Vial Primariade Colombia. Red vial secundaria.

III. Proyectos de infraestructura de transporte fluvial como mantenimiento de muelles y terminales fluviales; encauzamiento y mantenimiento de la red fluvial navegable; protección y defensa sobre la infraestructura de transporte fluvial; construcción de muelles y malecones.

Además de los requisitos señalados en el numeral I del presente anexo, los siguientes, cuando aplique:Requisito Observaciones

1. Estudios geomorfológicos e hidráulicos fluviales.2. Estudio de demanda para proyectos de infraestructura portuaria y de navegabilidad.

Red vial secundaria.

3. Análisis de riesgo hidráulico de las obras a construir.4. Para proyectos en el rio Magdalena, certificado expedido por CORMAGDALENA en el cual conste que el proyecto fluvial en el río Magdalenaestá acorde con su plan de acción.

IV. Proyectos de infraestructura aeroportuaria que comprendan construcción, mantenimiento, adecuación, mejoramiento, rehabilitación de pistas, plataformas terminales para carga y pasajeros, cerramientos, calles de rodaje, hangares, plataformas, torres de control, cuarteles de bomberos, zonas de seguridad y demás infraestructura complementaria, según lo especificado en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia.

Además de los requisitos señalados en el numeral I del presente anexo, los siguientes, cuando aplique:Requisito Observaciones

1. Permiso de construcción del aeródromo que se va a intervenir, expedido por la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil.

2. Permiso de operación del aeródromo que se va a intervenir, expedido por la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil.

V. Proyectos de infraestructura férrea y puesta en marcha de proyectos férreos de carga y pasajeros.Además de los requisitos señalados en el numeral I del presente anexo, los siguientes, cuando aplique:

Requisito Observaciones1. Levantamiento topográfico.2. Estudio del diseño geométrico del alineamiento que contenga: a. Trazado de línea en planta y perfil b. Secciones transversales c. Diagrama de peraltes d. Incluir desvíos, apartaderos y patios de maniobras3. Diseños de la infraestructura y la superestructura de vía.4. Diseño de obras especiales como puentes, túneles, tratamiento de taludes.5. Señalización de vía.6. Estudio de seguridad en la vía, que incluya pasos a nivel.7. Estudio de equipos a utilizar como material rodante y equipos de vía.

VI. Proyectos de infraestructura logística especializada (ILE), según el artículo 87 de la Ley 1450 del 2011.Además de los requisitos señalados en el numeral I del presente anexo, los siguientes, cuando aplique:

Requisito Observaciones1. Estudios de localización, diseño y factibilidad de la plataforma logística, que incluya la determinación y caracterización de la oferta y demandaactual y futura de servicios logísticos en el área de influencia, y la conceptualización de una solución específica de plataforma logística.

2. Estructuración técnica, legal y financiera de la plataforma logística que incluya el modelo de gestión y la viabilidad de las unidades de negocio delproyecto.

15. Caracterización del tramo vial, de acuerdo con lo dispuesto en las Resoluciones 1860 de 2013 y 1067 de 2015 del Ministerio de Transporte. Falta presentarlo o incluirlo en el presupuesto

14. Para vias terciarias, en las entidades territoriales donde exista inventario vial, certificación del representante legal en el cual señale que la vía aintervenir fue priorizada mediante la metodología señalada en el CONPES 3857.

Page 44: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

NOMBRE DEL PROYECTO:

CÓDIGO BPIN: 2017002440006 OCAD:

REGIÓN: CENTRO SUR DEPARTAMENTO: MUNICIPIO:

EJECUTOR:

MINISTERIO DE TRANSPORTEPROCESO ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA

LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS GENERALES QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS EN LA FASE III - ART. 4, ART. 5, ART. 6, ART. 7, ART. 8, ART. 9, ART. 10, ART. 11,

ART. 12 DEL ACUERDO 038 DE 2016 Y ART. 1° DEL ACUERDO 42 DE 2016Código: Versión:

Construcción DE PAVIMENTO RÍGIDO EN CALLES Y CARRERAS DEL BARRIO SIETE DE AGOSTO, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE Riohacha, La Guajira

DEPARTAMENTAL

GUAJIRA RIOHACHA

PROYECTO DE INVERSIÓN PRESENTADO POR: GOBERNACION DE LA GUAJIRA GOBERNACION DE LA GUAJIRA

Cumple No CumpleN.A.N.A.

N.A.

Cumple No CumpleN.A.N.A.N.A.N.A.N.A.

Cumple No CumpleN.A.N.A.N.A.

Cumple No CumpleN.A.

N.A.N.A.

Cumple No CumpleN.A.N.A.

No.12345

VII. Proyectos de transporte urbano.Además de los requisitos señalados en el numeral I del presente anexo, los siguientes, cuando aplique:

Requisito Observaciones1. Estudio de tránsito.2. Certificado de que la ubicación del proyecto no está siendo intervenida, en caso contrario debe especificar qué tipo de obras se llevan a cabo ycon qué fuentes de recursos están siendo ejecutadas.3. Cuando no se intervengan estructuras existentes, los chequeos técnicos pertinentes que garanticen la estabilidad y funcionalidad durante la vidaútil proyectada.

VIII. Proyectos de construcción de infraestructura por cable.Además de los requisitos señalados en el numeral I del presente anexo, se debe tener en cuenta la reglamentación establecida en el título 5 del Decreto 1079 de 2015 y en particular las siguientes condiciones, cuando aplique:

Requisito Observaciones1. Zona de Influencia.2. Análisis de la demanda de viajeros y proyección a 15 años.3. Sistema tecnológico y descripción del mismo.4. Costos de operación.5. Análisis de seguridad de equipos y protección de usuarios.

IX. Proyectos de transporte urbano que pertenezcan a la categoría de Sistemas Estratégicos de Transporte (SETP) y Sistemas de Transporte Masivo (SITM).De conformidad con la Ley 310 de 1996 y con el artículo 132 de la Ley 1450 de 2011, modificado por el artículo 32 de la Ley 1753 de 2015, las entidades territoriales podrán solicitar al OCAD las apropiaciones que considere necesarias hasta el monto señalado en los documentos CONPES, para suscribir el convenio de cofinanciación o los otrosíes correspondientes al mismo. Para ello debe adjuntar, adicional a los requisitos establecidos en el artículo 4 del presente acuerdo y a los requisitos señalados en los numerales I y II del presente anexo, lo siguiente, cuando aplique:

Requisito Observaciones1. Para SITM, documento en el que se señale los números de los documentos CONPES en los que el proyecto fue declarado de importanciaestratégica para el país.2. Para proyectos de SETP, el decreto municipal o distrital de adopción del Sistema.3. Certificado de la constitución de un ente gestor, que será el titular del SETP o el SITM.

X. Proyectos de construcción, mantenimiento, adecuación, mejoramiento de terminales de transporte. Además de los requisitos señalados en el numeral I del presente anexo, se debe presentar lo siguiente, cuando aplique:

Requisito Observaciones1. Certificado expedido por la entidad territorial donde se va a ejecutar el proyecto en el cual conste que el mismo cumple con las condiciones yrequisitos establecidos en los artículos 2.2.1.4.10.1 y subsiguientes del Decreto 1079 de 2015.

CONCEPTO DE CONVENIENCIA DEL PROYECTO1. ¿Las especificaciones geométricas de la vía están acordes a las necesidades planteadas en el proyecto?

2. Comunicación del Ministerio de Transporte en la cual se señale que las condiciones técnicas de la infraestructura del proyecto cumplen con losestándares mínimos establecidos para terminales de transporte.3. Comunicación del municipio o distrito en la cual acepte la implantación del proyecto en su territorio.

PRONUNCIAMIENTO TÉCNICO NO FAVORABLE Observaciones:

NOTA: En ningún caso la verificación realizada hace referencia a la calidad de los estudios y diseños, así como a la veracidad de los documentos presentados, los cuales son de responsabilidad de la entidad que presenta el proyecto de inversión a la respectiva Secretaria Técnica del OCAD.

Los documentos revisados corresponden al SUIFP de fecha:

Proyectos de infraestructura aeroportuaria que comprenden construcción, mantenimiento, adecuación, mejoramiento, rehabilitación de pistas, plataformas, terminales para carga y pasajeros, cerramientos, calles de rodaje, hangares plataformas, torres de control, cuarteles de bomberos, zonas de seguridad y demas infraestructura complementaria según lo especificado en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia.

Se debe presentar, cuando aplique, lo siguiente:Requisito Observaciones

1. Licencia de operación para las aeronaves expedida por la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil.2. Permiso de operación para funcionamiento de las empresas de transporte aéreo expedido por la Unidad Administrativa Especial de laAeronáutica civil.

2. ¿El tramo presentado es estratégico para el desarrollo y la conectividad regional?ELABORÓ: FECHA EMISIÓN PRONUNCIAMIENTO (dd/mm/aaaa)

INGRID BARBOSA/ DIANA TERESA VALENCIA 27/07/2017

RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE TRASNPORTE PARA LA ETAPA PRECONTRACTUAL.1. Licencias, plan de manejo ambiental o permisos requeridos y demás requisitos ambientales, dependiendo del tipo de proyecto, de conformidad con la normativa respectiva.2. Certificado de disponibilidad presupuestal o documento que haga sus veces que soporte las diferentes fuentes de financiación registradas en la metodología General para la formulación de proyectos de inversión pública susceptibles de financiamiento concargo a los recursos del sistema General de Regalías.3. Certificado de sostenibilidad del proyecto de inversión expedido por la entidad que presenta el proyecto o por el correspondiente operador que garantice la operación, funcionamiento y mantenimiento del proyecto en el tiempo, cuando aplique.4. Certificado de la oficina de planeación en la entidad territorial o la entidad competente, en el que conste que el lote cuenta con disponibilidad de servicios públicos avalado por las empresas prestadoras del servicio, con fecha de expedición no superior aseis(6) meses, cuando aplique.5. Certificado de la Autoridad Ambiental, cuando el proyecto afecte cuencas hidrográficas, en el cual conste que el proyecto y las actividades y obras propuestas están acordes con el Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuentas - POMCA, CUANDOEXISTA.6. Cuando se trate de la construcción de un proyecto por etapas, las mismas deben ser funcionales y se deben indicar las fuentes de financiación con las se ejecutaran, cuando aplique.

Page 45: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Código Bpin:

Proyecto:

Fase del Proyecto:

Ocad:

Sector Inversión:

Enfoque Diferencial:

Tipo Ocad:

Fecha Evaluación:

2017002440002

Fortalecimiento de la cultura digital para el acceso, uso y apropiación de TIC y CTEL de los estudiantes y la comunidad del departamento de La Guajira

LA GUAJIRA

FACTIBILIDAD - FASE 3

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES

No

7/18/2017 11:06:52 PM

ELEMENTO EVALUACIÓN VARIABLE RESULTADO PUNTAJE

Cierre de brechas Sector priorizado Si 10.00

Nivel de esfuerzo para el cierre de brechas 0.808333 20.00

Magnitud del proyecto Valor promedio histórico de aprobación $ 3,611,289,850.25 13.00

Macroproyecto de inversión Si 7.00

Impacto territorial Porcentaje número de entidades cubiertas respecto al total subregional

100.000000 12.00

Número de entidades territoriales aportantes 1 0.00

Porcentaje población beneficiada sobre afectada 100.000000 6.00

Concurrencia Porcentaje de concurrencia de otras fuentes 0.000000 1.00

Elementos adicionales de evaluación Beneficia a minorías étnicas No 0.00

Zona de frontera Si 3.00

Zonas de exploración y explotación Si 3.00

Proyectos de recuperación y estabilización ambiental, reforestación y recuperación de ecosistemas

No 0.00

Proyectos de energía no convencional No 0.00

Zonas no interconectadas (sólo para proyectos energización)

No 0.00

Culminación de proyectos ya iniciados No 0.00

Proyectos estandarizados No 0.00

Incentivo a la producción No 0.00

¿Este proyecto fue priorizado en los ejercicios de planeación que dispone los artículos 24 y 63 de la Ley 1530 de 2012?

Si 3.00

Proyectos cuyas fases de estructuración (Fase I o Fase II) hayan sido aprobados con recursos de regalías

No 0.00

PUNTAJE TOTAL 78.00

Calle 26 N. 13-19 - PBX 3815000 - www.dnp.gov.co Página 1 de 2

Nota: Recuerde que el Sistema de Evaluación por Puntajes es una herramienta de apoyo para la toma de decisiones, recomienda un puntaje mínimo requerido (40 puntos) bajo el cual los proyectos presentados ante el OCAD podrán ser objeto de deliberación para su viabilización, priorización y aprobación, sin desconocer la competencia y autonomía de los OCAD para realizar estas funciones.

SISTEMA DE EVALUACIÓN POR PUNTAJES PARA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS EN EL SISTEMA GENERAL DEL REGALÍAS

Art. 40 Ley 1744/2014

Fecha de Impresión: 7/18/2017 11:06:54 PM

Page 46: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Para más información sobre la tabla de puntajes se puede dirigir a: https://www.sgr.gov.co/Proyectos/SistemadeEvaluaci%C3%B3nporPuntajes.aspx

Calle 26 N. 13-19 - PBX 3815000 - www.dnp.gov.co Página 2 de 2

Nota: Recuerde que el Sistema de Evaluación por Puntajes es una herramienta de apoyo para la toma de decisiones, recomienda un puntaje mínimo requerido (40 puntos) bajo el cual los proyectos presentados ante el OCAD podrán ser objeto de deliberación para su viabilización, priorización y aprobación, sin desconocer la competencia y autonomía de los OCAD para realizar estas funciones.

SISTEMA DE EVALUACIÓN POR PUNTAJES PARA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS EN EL SISTEMA GENERAL DEL REGALÍAS

Art. 40 Ley 1744/2014

Fecha de Impresión: 7/18/2017 11:06:54 PM

Page 47: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Código Bpin:

Proyecto:

Fase del Proyecto:

Ocad:

Sector Inversión:

Enfoque Diferencial:

Tipo Ocad:

Fecha Evaluación:

2017002440006

Construcción DE PAVIMENTO RÍGIDO EN CALLES Y CARRERAS DEL BARRIO SIETE DE AGOSTO, EN EL CASCOURBANO DEL MUNICIPIO DE Riohacha, La Guajira

LA GUAJIRA

FACTIBILIDAD - FASE 3

TRANSPORTE

MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES

No

7/30/2017 10:39:44 AM

ELEMENTO EVALUACIÓN VARIABLE RESULTADO PUNTAJE

Cierre de brechas Sector priorizado Si 10.00

Nivel de esfuerzo para el cierre de brechas 0.475000 12.00

Magnitud del proyecto Valor promedio histórico de aprobación $ 4,125,864,153.55 1.30

Macroproyecto de inversión No 0.00

Impacto territorial Porcentaje número de entidades cubiertas respecto al total subregional

16.666667 2.00

Número de entidades territoriales aportantes 1 0.00

Porcentaje población beneficiada sobre afectada 100.000000 6.00

Concurrencia Porcentaje de concurrencia de otras fuentes 0.000000 1.00

Elementos adicionales de evaluación Beneficia a minorías étnicas No 0.00

Zona de frontera Si 3.00

Zonas de exploración y explotación Si 3.00

Proyectos de recuperación y estabilización ambiental, reforestación y recuperación de ecosistemas

No 0.00

Proyectos de energía no convencional No 0.00

Zonas no interconectadas (sólo para proyectos energización)

No 0.00

Culminación de proyectos ya iniciados No 0.00

Proyectos estandarizados No 0.00

Incentivo a la producción No 0.00

¿Este proyecto fue priorizado en los ejercicios de planeación que dispone los artículos 24 y 63 de la Ley 1530 de 2012?

Si 3.00

Proyectos cuyas fases de estructuración (Fase I o Fase II) hayan sido aprobados con recursos de regalías

No 0.00

PUNTAJE TOTAL 41.30

Calle 26 N. 13-19 - PBX 3815000 - www.dnp.gov.co Página 1 de 2

Nota: Recuerde que el Sistema de Evaluación por Puntajes es una herramienta de apoyo para la toma de decisiones, recomienda un puntaje mínimo requerido (40 puntos) bajo el cual los proyectos presentados ante el OCAD podrán ser objeto de deliberación para su viabilización, priorización y aprobación, sin desconocer la competencia y autonomía de los OCAD para realizar estas funciones.

SISTEMA DE EVALUACIÓN POR PUNTAJES PARA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS EN EL SISTEMA GENERAL DEL REGALÍAS

Art. 40 Ley 1744/2014

Fecha de Impresión: 7/30/2017 10:40:54 AM

Page 48: óRsnuo coLEGrADo DE Aomtxrsrnec6¡¡ v oEcmrón …...lnforme de rendición de cuentas del periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de. junio de 2017, Puntaje obtenido de

Para más información sobre la tabla de puntajes se puede dirigir a: https://www.sgr.gov.co/Proyectos/SistemadeEvaluaci%C3%B3nporPuntajes.aspx

Calle 26 N. 13-19 - PBX 3815000 - www.dnp.gov.co Página 2 de 2

Nota: Recuerde que el Sistema de Evaluación por Puntajes es una herramienta de apoyo para la toma de decisiones, recomienda un puntaje mínimo requerido (40 puntos) bajo el cual los proyectos presentados ante el OCAD podrán ser objeto de deliberación para su viabilización, priorización y aprobación, sin desconocer la competencia y autonomía de los OCAD para realizar estas funciones.

SISTEMA DE EVALUACIÓN POR PUNTAJES PARA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS EN EL SISTEMA GENERAL DEL REGALÍAS

Art. 40 Ley 1744/2014

Fecha de Impresión: 7/30/2017 10:40:54 AM