rondas y juegos

10

Upload: valevero

Post on 07-Jul-2015

7.576 views

Category:

Entertainment & Humor


5 download

TRANSCRIPT

Recuerda que, el folclor corresponde al conjunto de manifestaciones culturales y artísticas, por las cuales, se expresa un pueblo o comunidad, en forma anónima,

tradicional o espontánea. Por lo tanto, incluye las costumbres, formas de vestir, bailes, tipo de

alimentación, celebraciones religiosas, artesanía, canciones etc.

¿Recuerdas las zonas de nuestro país?

Zona Norte Zona Central Zona Sur

Menciona distintos aspectos culturales sobre cada una de las

zonas

Una parte importante de la cultura folclórica chilena, corresponde al sector infantil, vasta con observar un grupo de niños para identificar sus risas, movimientos y canciones.Las adivinanzas, trabalenguas, juegos, juguetes, rondas, canciones, poesías etc. son algunas de las manifestaciones lúdicas infantiles y cumplen un rol fundamental al momento de recrearse y jugar.

!Las rondas son muy

entretenidas!

Son juegos colectivos, que se transmiten por tradición oral.

Se cantan con rimas y serealizan haciendo círculos,

en donde todos se toman delas manos y avanzan a un

compás o ritmo.

Algo aquí, ven vamos a jugar si juntamos tres canciones que ya sabes entonar

y en este juego tu aprenderás a seguir siempre adelante mientras oyes las demás

Caballito blanco, llévame de aquíLlévame a mi pueblo, donde yo nací

Tengo tengo tengo, tu no tienes nadaTengo tres ovejas en una cabaña.

Tengo una muñeca vestida de azulCon zapatos blancos y velo de tulLa llevé a paseo y se me resfrió

Hoy la tengo en cama con un gran dolor

Arroz con leche me quiero casarCon una señorita de Portugal

Con ésta si, con ésta noCon ésta señorita me caso yo.

CANTEMOS

El volantín es uno de los juegos más atractivos tanto para niños como para adultos. Éste se hace con papel de seda muy delgado, utilizando variados colores y dos finos palos de maqueta.

Existen variados tamaños uno de los más pequeños se denomina ñecla, también esta la cambucha confeccionada con cualquier tipo de papel y tiene forma de cucurucho, además lleva cola.

El juego de las bolitas, es mi favorito, por eso te contaré como se juega.

¡Es muy fácil! Todo consiste en hacer chocar entre si, dos o más bolitas.

Pero antes, debes dibujar en la tierra un círculo, el primer jugador debe

intentar con su primer tiro, sacar la mayor cantidad de bolitas, de lo

contrario pierde. Puedes inventar trucos de distancia como la cuarta.

El luche es por preferencia un juego de mujeres. Para

jugar se debe hacer un diagrama de rectángulos y cada uno lleva un número del 1 al 9, dependiendo de

los espacios. También debes tener un tejo o

piedra para lanzar a uno de los números. Para rescatar el tejo saltas en un pie cada

casilla y lo recoges sin apoyarte en el suelo.

La Rayuela es un juego típico de los adultos y muy

tradicional de nuestro país. Consiste en lanzar tejos

circulares metálicos a una raya trazada con tiza o con

pitilla en el suelo o en superficies con barro. El

jugador que acierta más veces al centro de la pitilla suma

puntos, de lo contrario esos puntos son quemados o

perdidos. Gana el que obtiene el mayor

puntaje.

¿Qué otros juegos tradicionales conoces?

¿Cuál es tu juego

favorito?

¿Conoces la carrera de sacos, la escondida, la

gallinita ciega y el trompo?