rompiendo moldes de management y negocios

2
ROMPIENDO MOLDES de Management y Negocios Lic. Carlos Baca Razuri Catedrático Facultad de Ciencias Empresariales, Informática y de Sistemas Realmente cuando empecé a leer el Libro de Manuel Sbdar, me sentí inmediatamente sintonizado con él, por sus opiniones muy abiertas y hasta cierto punto desafiante al mundo académico, sobre materias de negocios y a los gurúes del management. Sbdar, maneja las diferencias del pensamiento gerencial en el Mundo, de este modo no solo se fija en lo que sale de Harvard, Standford, en los Estados Unidos, sino también en sus equivalentes de Europa, América Latina y Asia. 2500 años antes que Porter, Sun Tzu, el adelantado Señores, nuestra estrategia será la siguiente. Necesitamos invadir el territorio asiático. Emprenderemos un ataque contra el enemigo en su propio terreno. Nuestras capacidades nos permitirán soportar con éxito una guerra de desgaste y forzar a nuestro rival a realizar maniobras defensivas. Así iremos erosionando su posición estratégica y conquistaremos su centro de operaciones.” Son las palabras de un alto ejecutivo o las de un general minutos antes de entrar en una batalla? ”Conquistas”,”Invasiones”,”maniobras ofensivas y defensivas” y “estrategia” son términos comunes en la guerra y los negocios. Y las semejanzas no han pasado inadvertidas para las grandes escuelas de management del mundo. La prestigiosa Wharton, por ejemplo organizo hace algunos años una conferencia titulada “Desde los campos de Batalla al directorio: aplicando el liderazgo militar al mundo corporativo. Dentro de este marco cobra relevancia El Arte de la Guerra de Sun Tzu; un estratega militar chino del sexto siglo antes de Cristo. Sus reflexiones siguen sorprendiéndonos por su asombrosa actualidad y su aplicación casi directa al management. Veamos algunos ejemplos… ¿Qué es la Estrategia? Dos milenios antes que los Gurúes Michael Porter y Henry Mintzberg, Sun Tzu nos dio la respuesta: Tao, Cielo, Tierra, General y Método son las claves. En términos modernos: Liderazgo, conocimiento de las condiciones del Terreno y técnicas, nociones semejantes a las que enseña la academia de nuestro tiempo. Sun Tzu escribió:”Vencerá aquel cuyo ejército este animado por el mismo espíritu a través de todos sus rangos”.

Upload: infoudch

Post on 26-May-2015

557 views

Category:

Documents


17 download

DESCRIPTION

Lic. Carlos Baca RazuriCatedrático Facultad de Ciencias Empresariales, Informática y de SistemasRealmente cuando empecé a leer el Libro de Manuel Sbdar, me sentí inmediatamente sintonizado con él, por sus opiniones muy abiertas y hasta cierto punto desafiante al mundo académico, sobre materias de negocios y a los gurúes del management.

TRANSCRIPT

Page 1: Rompiendo moldes  de management y negocios

ROMPIENDO MOLDES de Management y Negocios

Lic. Carlos Baca Razuri Catedrático Facultad de Ciencias Empresariales, Informática y de Sistemas

Realmente cuando empecé a leer el Libro de Manuel Sbdar, me sentí

inmediatamente sintonizado con él, por sus opiniones muy abiertas y hasta

cierto punto desafiante al mundo académico, sobre materias de negocios y a

los gurúes del management.

Sbdar, maneja las diferencias del pensamiento gerencial en el Mundo, de este

modo no solo se fija en lo que sale de Harvard, Standford, en los Estados

Unidos, sino también en sus equivalentes de Europa, América Latina y Asia.

2500 años antes que Porter, Sun Tzu, el adelantado

“Señores, nuestra estrategia será la siguiente. Necesitamos invadir el territorio

asiático. Emprenderemos un ataque contra el enemigo en su propio terreno.

Nuestras capacidades nos permitirán soportar con éxito una guerra de

desgaste y forzar a nuestro rival a realizar maniobras defensivas. Así iremos

erosionando su posición estratégica y conquistaremos su centro de

operaciones.”

Son las palabras de un alto ejecutivo o las de un general minutos antes de

entrar en una batalla? ”Conquistas”,”Invasiones”,”maniobras ofensivas y

defensivas” y “estrategia” son términos comunes en la guerra y los negocios.

Y las semejanzas no han pasado inadvertidas para las grandes escuelas de

management del mundo. La prestigiosa Wharton, por ejemplo organizo hace

algunos años una conferencia titulada “Desde los campos de Batalla al

directorio: aplicando el liderazgo militar al mundo corporativo”.

Dentro de este marco cobra relevancia El Arte de la Guerra de Sun Tzu; un

estratega militar chino del sexto siglo antes de Cristo. Sus reflexiones siguen

sorprendiéndonos por su asombrosa actualidad y su aplicación casi directa al

management. Veamos algunos ejemplos…

¿Qué es la Estrategia?

Dos milenios antes que los Gurúes Michael Porter y Henry Mintzberg, Sun Tzu

nos dio la respuesta: Tao, Cielo, Tierra, General y Método son las claves. En

términos modernos: Liderazgo, conocimiento de las condiciones del Terreno y

técnicas, nociones semejantes a las que enseña la academia de nuestro

tiempo.

Sun Tzu escribió:”Vencerá aquel cuyo ejército este animado por el mismo

espíritu a través de todos sus rangos”.

Page 2: Rompiendo moldes  de management y negocios

Que mejor definición de los objetivos compartidos por toda la organización.

El famoso estratega chino hasta estudio las características del liderazgo. Los

principales defectos del líder son la excesiva osadía, la cobardía, un

temperamento precipitado y la búsqueda de honores.

“El líder debe predicar con el ejemplo”

Sun Tzu escribió:”Tomar el país intacto es lo ideal y destruirlo es inferior…

La excelencia suprema consiste en vencer al enemigo sin luchar”.

En efecto ¿Qué sentido tiene” conquistar” un mercado a través de una Guerra

de precios?

En definitiva la estrategia tiene raíces bien profundas en la historia de la

humanidad; durante años los militares se han ufanado de ser los inventores de

la estrategia; pero en realidad; Sun Tzu desarrolla un sistema no solo de

estrategia, sino de filosofía. Al igual que en la guerra los negocios son uno de

los tantos terrenos donde el hombre se ve obligado a pensar estratégicamente,

por eso podemos reflexionar sobre las enseñanzas de este filosofo desde una

visión más global, aplicables a todas las esferas de nuestra existencia; más

provechoso que concebir a Sun Tzu como una estratega militar es considerarlo

como un consejero para la vida.