romance del rey don rodrigo y la pérdida de españa romancero viejo

7
Romance del rey don Rodrigo y la pérdida de España Romancero viejo

Upload: aleta-orbe

Post on 27-Jan-2016

262 views

Category:

Documents


43 download

TRANSCRIPT

Page 1: Romance del rey don Rodrigo y la pérdida de España Romancero viejo

Romance del rey don Rodrigo y la pérdida de España

Romancero viejo

Page 2: Romance del rey don Rodrigo y la pérdida de España Romancero viejo

LOCALIZACIÓN• Romancero viejo: conjunto de romances desde

mediados o fines del siglo XIV, y a lo largo de todo el siglo XV.

• Ciclo del rey don Rodrigo: trata de sus amores con Cava, de la venganza de Julián que permite el paso de los árabes a la península y de la muerte del rey.

• Romances históricos: narran hechos heroicos. Es frecuente que estén llenos de mitos, fábulas o leyendas.

Page 3: Romance del rey don Rodrigo y la pérdida de España Romancero viejo

CONTENIDO• Don Julián, Conde de Ceuta, envía a su hija

Florinda (la Cava) a la corte de Toledo para que encuentre marido.

• Don Rodrigo padecía sarna y Florinda fue la elegida para que le limpiara.

• Llegan al conde las noticias de la deshonra de su hija (violada por el rey).

• En venganza, don Julián, propone la conquista de España a los musulmanes.

• En la batalla de Guadalete derrotan a los visigodo. • El rey llegar hasta Galicia y allí le entierran vivo con

una serpiente que le devora.

Page 4: Romance del rey don Rodrigo y la pérdida de España Romancero viejo

ESTRUCTURAINTERNA

1ª: descripción del contexto ( verso 1 al 8), explica que el rey dormía junto a Cava y hacia mal tiempo. (verso 9 al 17 ) Fortuna que le dice al rey que está perdiendo la batalla.

2ª: la más extensa y se desarrolla toda la batalla de la pérdida de España (verso 18 al 43).

3ª : dos versos de introducción (versos 44 y 45). Lamentación de Rodrigo sobre la perdida de España y suplica la muerte.

EXTERNA

• Consta de 54 versos hexadecasílabos asonantes con una cesura y dividido en dos hemistiquios de ocho sílabas. La rima acaba en (ía) (verbos en pretérito perfecto del indicativo).

Page 5: Romance del rey don Rodrigo y la pérdida de España Romancero viejo

ESTILO

Fragmentarismo narrativo: el romance se centra en un momento de la acción y se interrumpe antes del desenlace.

Anáforas o enumeración: (versos 11, 12 y 13) “y verás tus malos hados…y verás tus gentes muertas…y tus villas y ciudades”.

Antítesis: (verso 47) “ayer villas y castillos, hoy ninguno poseía”.

Apostrofe: (verso 53 y 54) “¡Oh muerte!, ¿por qué no vienes y me llevas esta alma mía de aqueste cuerpo mezquino, pues te se agradecería?”.

Page 6: Romance del rey don Rodrigo y la pérdida de España Romancero viejo

•Dinamismo expresivo positivo: ritmo rápido gracias a los sustantivos, verbos y oraciones independientes (sufría, vencida, corría…). Este dinamismo se utiliza sobre todo en la segunda parte para dar rapidez y dramatismo a la batalla y a la huida de don Rodrigo.

•Hipérbaton: (verso 37) “la cara lleva hinchada del trabajo que sufría”.

•Comparación: (verso 31 ) “iba tan tinto de sangre que una brasa parecía”.

•Arcaísmos: (verso 54) “te se”.

Page 7: Romance del rey don Rodrigo y la pérdida de España Romancero viejo

CONCLUSIÓNEste romance está lleno

de odio, de amor y de avaricia, lo que provoca una gran batalla violenta y sanguinaria. En la cual don Rodrigo se queda sin propiedades y sin compañía, por lo que ya no tiene nada y lo único que puede hacer es morir, así que huye y suplica su muerte.