rolling stones social club - jaime bedoya

Upload: jorge-e-paz-piedra

Post on 07-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Rolling Stones Social Club - Jaime Bedoya

    1/6

    ARTICULO 3 de octubre de 2002

    Rolling Stones Social ClubEn vivo, el concierto de los Rolling Stones en el Madison Square Garden deNueva York.

    Escribe, desde Nueva York, JAIME BEDOYA

    PERSONAS que nada esperan de mucho se renen en el bar ms antiguo de

    Nueva York. El lugar se llama Fanelli, venerable bebedero instalado desde

    1872 en la esquina de las calles Prince y Mercer incomodando la levedad de

    SoHo. Una de estas personas llega desde Madrid con una historia que slo

    necesita ser contada a medias. El resultado evidente es algo hecho aicos.

    Veteranos Richards y Jagger desafan al pblico. Como si no hubieran pasado los aos.

    Su interlocutor nada tiene que agregar: se siente en casa en esa zona cero

    emocional ajena. Maana estarn en el regreso de los veteranos Rolling

    Stones al Madison Square Garden, evento que una ciudad an horrorizada por

    la convivencia con miles de cadveres pulverizados en el atentado contra lasTorres Gemelas es tomado con escepticismo contradictorio. En internet el

    http://www.caretas.com.pe/index.htmlhttp://www.caretas.com.pe/index.html
  • 8/3/2019 Rolling Stones Social Club - Jaime Bedoya

    2/6

    precio de reventa de las entradas ha llegado a los diez mil dlares. Al mismo

    tiempo algunas preguntas flotan en el ambiente. Uno, se supone que adultos

    mayores ingleses son la encarnacin del rock and roll? Dos, a alguien le

    importa? Una ancdota digresiva sugiere una teora complementaria: la ta de

    alguien, budista andaluza, se acerca al lecho de muerte de un familiar ya en

    coma y le recomienda: la luz blanca. Paco, coge la luz blanca. El vino del

    Fanelli revela la posibilidad de que en la msica, en el concierto, se busque

    alguna variante de aquella luz blanca, si es que existe. Indicios hay: varias

    tardes seguidas de noviembre del 89 escuchando repetitivamente Beast of

    Burden (1978) en la rockola de un hotelito de Miami bebiendo cerveza con

    quien sera la portadora del 50% de la informacin gentica de mi

    descendencia; das de certera luz blanca. Luego, en tpicos ms terrenos se

    especula, dadas las caractersticas cronolgicas del evento, acerca de la

    reventa de Viagra en la puerta del Madison.

    En ese noviembre del 89, siendo las cinco de la tarde de un martes en la

    desabrida capital latina de Florida, tres peruanos omos a los Stones tocando

    Ruby Tuesday (1967) slo para nosotros. El grupo ensayaba para su concierto

    del Orange Bowl, era el tour Steel Wheels, y la feliz insistencia de Cucho nos

    llev a pulular alrededor del coloso de Dade toda la tarde. El sol cay con el

    still I am gonna miss you final de la cancin. Acabado ese momento

    interpretado como mgico por los forasteros, Jagger se apareci caminandocual mortal bpedo implume. Cucho lo abord -Mick, remember Iquitos?!-

    refirindose a su aparentemente improductiva estada cuando vino a filmar

    Fitzcarraldo, participacin que fue editada de la pelcula. Jagger reaccion al

    toponmico amaznico y magnnimo grit yeah! Con la complicidad de

    recordar algo malo pero bueno. Tres posibilidades: o eran los juanes, la

    cocana o Monique Pardo, supuesta protagonista de un encuentro del que slo

    da fe un leo de los dos juntos que lleva toda la factura de la escuela pictrica

    del parque Kennedy. Antes, en 1969, Mirko Lauer y Jess Ruiz Durand lo

    haban encontrado en la habitacin 428 del Hotel Bolvar empacando un

    vestuario cromticamente inverosmil con la pulcra dedicacin de una escolar

    britnica. Los indios peruanos, al mejor estilo Eliane Karp, eran la mayor

    preocupacin manifiesta por Mick aquel da frente a la plaza San Martn. El

    relato del encuentro termina con la amable versin de que el Bolvar se

    negaba a servirle almuerzo a los dos Stones que ah se alojaban, no se

    especificaba por qu, y que tras una serie de llamadas a la Embajada Britnica

    fueron invitados a abandonar el hotel. Se fueron al Cuzco, aun ms cerca al

    Huallaga.

  • 8/3/2019 Rolling Stones Social Club - Jaime Bedoya

    3/6

    El otro Stone era Keith Richards, encerrado en la habitacin 403 con una

    mujer y diciendo que el no reciba periodistas ya que en fin una mujer era una

    mujer.

    Charlie Watts, Mick Jagger, Ron Wood y Keith Richards. El tournorteamericano de los Rolling Stones se inici en Boston.

    El CBGB, 315 Bowery, es una de las matrices incontestables del rock

    neoyorquino. De ah salieron The Ramones, Blondie, son The Police cuando

    en Inglaterra no eran nadie. Esta noche de setiembre del 2002 hay una buena

    noticia y una mala noticia en el CBGB. La buena es que su mojito est a la

    altura de su reputacin, una viril dosis de ron se asocia poderosamente con el

    aroma benefactor de la hierbabuena. La mala es que hoy es la noche de rock

    latino. Es menester conocer el bao, legendario locus amenus de los ms

    notables momentos del rock, invariablemente asociados al vigoroso alivio de

    la vejiga. Llegar supone pasar detrs del escenario y los camarines, junto a

    trajinados sillones rojos donde Joey Ramone haca la siesta. Tom asiento y

    cogi un par de baquetas para tamborilear el agreste ritmo que brota de los

    amplificadores. El bajista de Treme a tu Chingada Madre, 180 kilos calculo,

    dice guey, quires tocar? El mojito lo impide. Le pregunt por los Stones y

    se re. No estaban muertos esos cabrones? En esta ciudad de ocho millones

    de habitantes el primer vagn del metro es conocido como el vagn de los

    solteros. A esas horas de la madrugada los solteros son dos chicas de

    Brooklyn borrachas, gente cabizbaja y un chino barbado que habla solo,

    advirtindose a s mismo que no siga.

  • 8/3/2019 Rolling Stones Social Club - Jaime Bedoya

    4/6

    El vodka con jugo de naranja inunda los bares de la 7ma avenida. Los fans

    coinciden en un espontneo ritual etlico, es el trago favorito de Keith

    Richards. En la puerta del Madison el sobrepreciado merchandising se vendecon furia capitalista a un pblico multigeneracional. Los Stones ya no son una

    banda, son una corporacin. Desde la gira del 89 hasta la fecha han recaudado

    1.5 billones de dlares. El cerebro detrs de la red de empresas holandesas que

    maneja sus negocios es el Prncipe Rupert Zu Lowenstein, banquero del grupo

    desde hace ms de treinta aos que en estos momentos debe estar contando

    marcos, cambiando yenes, pensando dlares. Sir Michael Philips Jagger, no en

    vano ex alumno del London School of Economics, guarda en estricto

    seguimiento a la caja. El y Charlie Watts manejan la provechosa venta de

    merchandising. A Keith Richards cuando le preguntan cmo maneja elnegocio l muestra las manos y dice esto es el negocio.

    Sin ningn gran xito en 20 aos y compitiendo con bandas que escuchan sus

    hijos, los multimillonarios rockeros siguen siendo esforzados baluartes de los

    valores contestatarios. Es por la msica que hicieron y por la vida que hacen, a

    pesar de la edad y la fortuna, que es lo que suele amansar a las fieras y hacer

    caer el pelo. Mick, calculador y sensualizado, mantiene una cintura de 29

    pulgadas y lleva una vida sentimental predatoria, justicieramente resumida en

    una frase de su chofer: Mick sin mujeres es como huevos sin tocino. Richards,

    hijo de un obrero ingls, nunca ha tenido otro trabajo que no haya sido el detocar guitarra en esa banda.

    Dentro del Madison empieza una masiva combustin de cannabis sativa,

    produciendo un humo de segunda mano de primera del que Teresa Ocampo,

    por la tremenda horneada, estara orgullosa. Chrissie Hynde, la nica

    Pretender original pues el resto est muerto y el baterista en Londres,

    demuestra que ella tambin ha sabido envejecer con gracia. Esbelta y ruda

    canta Brass in Pocket (1979) convenciendo a todos que es especial, theres no

    onle like me. La nativa de Ohio se gana la locala cuando invita a un

    neoyorquino notable a acompaarlo en la segunda guitarra. John Mc Enroe,otro que no sabe perder, cambia la raqueta por una Fender Telecaster y hace

    los honores.

    Al apagarse las luces la anticipacin reverbera y la horneada se hace smog.

    Keith Richards acaba de abandonar el Campamento Rayos X, as llama a su

    camerino, y sin dejarse ver desafa al pblico con los primeros riffs de Street

    Fighting Man (1968). -Es hora de hacer una revolucin en Palacio!, grita

    Jagger en inadvertida coincidencia con la doctrina etnocacerista de Ollanta

    Humala y empieza el concierto. A sus 59 aos y calzado sobre un par de NikeAir Essentials II con la suela pulida a su gusto para la traccin ideal, empieza

  • 8/3/2019 Rolling Stones Social Club - Jaime Bedoya

    5/6

    un baile que solo acabara dos horas y pico despus. Charlie Watts, inmutable,

    es el nico que acta acorde a su edad, 61 primaveras.

    Truman Capote, odiado por toda la banda en la gira del 72, bailaba sin gracia

    en el backstage del Madison entonces. Jagger tena 29 aos. Ahora Capote,

    adems de finado, es un retrato de ojos inyectados que cuelga en el

    Metropolitan en la exposicin de Richard Avendon. Otros grandes momentos

    del Madison: 1971, pelea Ali - Frazier. 1974, ltimo concierto de Lennon.

    2002, desaparece libretita Minerva de apuntes. Los sobrevivientes del 72 aqu

    presentes tienen al pblico erizado con una impecable versin de Honky Tonk

    Women (1970) que se apoya en gigante pantalla digital donde se proyecta el

    dibujo tipo anime de una joven semidesnuda que monta cual rodeo, una

    lengua chcara y carnosa. La lengua, digamos crece, a la mujer no la baja

    nadie de ah, hasta que se la come y escupe sus zapatos. Ron Wood tiene una

    mini cmara en la guitarra y enfoca a Richards lamindose los labios. Luegose ve a Jagger boqueando pero sin detenerse. Tienen que haberse metido algo,

    especula el respetable.

    Keith Richards, hijo de un obrero ingls. Toda una vida con la guitarra y labanda. Der.: De aqu salen los cantos rodados.

    Las luces bajan y sin mayor aviso cambia la atmsfera hacia el amable reposo

    de la balada, siendo Wild Horse (1971) cantada ms por el pblico que por el

    cantante sexagenario. Este necesita el primer cambio de vestuario y deja a

  • 8/3/2019 Rolling Stones Social Club - Jaime Bedoya

    6/6

    Richards, Sinatra del Apocalipsis, a cargo del micrfono. Cruces de alta le

    cuelgan del pelo.

    Ejecuta cada riff con exacto manejo de los silencios, decidindolos con un

    movimiento de ambas muecas similar al de los chamanes cuando curan el

    mal de ojo.

    Are you having a good time? Are you having a good good good time?, Jagger

    reaparece provocando al pblico, moviendo el culo a discrecin, llevando a la

    prctica aquello de que mientras hay vida hay esperanza. La guitarra inicial de

    Start me Up, irnicamente compuesta originalmente como reggae, enciendo

    todo de Nuevo.

    Contina una demolicin: Jumping Jack Flash (1970) y Satisfaction (1965),

    demo de Richards que se hizo hit y que segn dice su autor slo Otis Reddinginterpreta como debiera ser. Luego de media hora de euforia ahumada dejan

    los instrumentos y desfilan por una pasarela hacia el centro del recinto. Jagger

    saca una armnica y los ingleses se ponen a tocar blues. Lo mejor de John Lee

    Hooker y Muddy Waters, finalmente de una de sus canciones sacaron el

    nombre del grupo en 1962 (!). Rematan con Shattered (1978), Brown Sugar

    (1971) y dicen muchas gracias, buenas noches y se van.

    Nadie se mueve. A los siete segundos se apagan las luces y suena la

    inconfundible percusin de Simpathy for the Devil (1968). Las luces regresan,

    todas de rojo, y una gigantesca lengua de fuego aparece detrs de ellos. Diezminutos de feliz infierno. Luego despedida formal, y en quienes hacen la

    reverencia, el rock todo se resume en cuatro amasijos de sangre, msculos y

    rganos sometidos durante cuatro dcadas al uso y abuso de sexo, drogas y

    rock & roll. Bueno, al Sr. Watts no se le ha movido un pelo. Cuando un

    bluesero o un sonero envejecen se convierten en maestros. Cuando lo hace un

    rockero es un Stone.

    Afuera la lluvia era diluvio. La digestin era doble, musical y toxicolgica. La

    marquesina del Madison ya anunciaba el cruel concierto del da siguiente:

    Enrique Iglesias y Paulina Rubio juntos, hasta la inminente resaca se hacapreferible. En el nico deli de Times Square abierto a esa hora un vino spero

    ayudaba a pasar el buen rato. Saliendo del lugar el paraguas de un dlar

    apenas protega del aguacero, la ropa pesaba por el agua. Ah se revel una luz

    enceguecedora, destello improbable en medio de la noche. La luz blanca

    finalmente. Era el reflejo del nen insomne de Times Square sobre un charco

    de agua de lluvia. El rasgueo inicial de Beast of Burden (1978), la batera de

    Watts esperndolo, se dej escuchar en toda las ciudad, zigzagueando las

    notas entre los rascacielos. O fue eso o haban truenos, imposible saberlo.